SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE SOFTWARE
FLORES POSLIGUA JOSÉ BOLÍVAR
5to NIVEL “B”
ING. JORGE PINCAY
MANTA-MANABÍ-ECUADOR
Junio, 2013
CAPITULO I 4
CONTEXTUALIZACION DE LA INVESTIGACIÒN 4
INTRODUCCIÓN 4
PRESENTACION DEL TEMA 5
SITUACION PROBLEMATICA 5
Ubicación y contextualización.............................................................................5
Planteamiento de problema. ...............................................................................5
Contextualización Macro, Meso y Micro 6
Diagrama Causa-Efecto del Problema. 9
Formulación del problema.................................................................................10
Delimitación del problema.................................................................................10
Objetivos. 11
Objetivo general...................................................................................................11
Objetivos específicos de investigación.............................................................11
Objetivos específicos de resolución del problema .........................................11
JUSTIFICACIÓN. 12
Impactos Esperados. 12
Impacto Tecnológico. ........................................................................................13
Impacto Social. ....................................................................................................13
Impacto Ecológico...............................................................................................14
FORMULACION DE HIPOTESIS 15
2. Marco teórico referencial 16
2.1. Introducción. 16
Visual Studio 2012 19
CAPITULO III 21
MARCO PROPOSITIVO (PROPUESTA) 21
INTRODUCCIÓN 21
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA. 21
RECURSOS. 22
Humanos................................................................................................................22
Materiales..............................................................................................................22
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA PROPUESTA. 24
CAPITULO IV 25
VALIDACIÓN DE LOS RESULTADOS. 25
SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE RESULTADOS. 25
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 25
CONCLUSIONES. ..............................................................................................25
RECOMENDACIONES. ....................................................................................25
ANEXOS 26
Errores presentados al desarrollar la aplicación. 26
Bibliografía 27
TABLA DE IMAGENES
Imagen 1 19
Imagen 2 20
Imagen 3 26
CAPITULO I
CONTEXTUALIZACION DE LA INVESTIGACIÒN
INTRODUCCIÓN
En el mundo del desarrollo día a día se presentan herramientas que nos
facilitan la creación de aplicaciones como los frameworks. La palabra inglesa
"framework" (marco de trabajo) define, un conjunto estandarizado de
conceptos, prácticas y criterios para enfocar un tipo de problemática particular
que sirve como referencia, para enfrentar y resolver nuevos problemas de
índole similar.
En el desarrollo de software, un framework o infraestructura digital, es una
estructura conceptual y tecnológica de soporte definido, normalmente con
artefactos o módulos de software concretos, que puede servir de base para la
organización y desarrollo de software. Típicamente, puede incluir soporte de
programas, bibliotecas, y un lenguaje interpretado, entre otras herramientas,
para así ayudar a desarrollar y unir los diferentes componentes de un proyecto.
Representa una arquitectura de software que modela las relaciones generales
de las entidades del dominio, y provee una estructura y una especial
metodología de trabajo, la cual extiende o utiliza las aplicaciones del dominio.
Entity Framework es una herramienta que utiliza tecnologías de ADO.NET que
permiten el desarrollo de aplicaciones de software orientadas a datos. Los
arquitectos y programadores de aplicaciones orientadas a datos se han
enfrentado a la necesidad de lograr dos objetivos muy diferentes. Deben
modelar las entidades, las relaciones y la lógica de los problemas
empresariales que resuelven, y también deben trabajar con los motores de
datos que se usan para almacenar y recuperar los datos. Los datos pueden
abarcar varios sistemas de almacenamiento, cada uno con sus propios
protocolos; incluso las aplicaciones que funcionan con un único sistema de
almacenamiento deben equilibrar los requisitos del sistema de
almacenamiento con respecto a los requisitos de escribir un código de
aplicación eficaz y fácil de mantener.
Entity Framework permite a los desarrolladores trabajar con datos en forma de
objetos y propiedades específicos del dominio, como clientes y direcciones de
cliente, sin tener que preocuparse por las tablas y columnas de la base de
datos subyacente donde se almacenan estos datos. Con Entity Framework, los
desarrolladores pueden trabajar en un nivel mayor de abstracción cuando
tratan con datos, y pueden crear y mantener aplicaciones orientadas a datos
con menos código que en las aplicaciones tradicionales. Dado que Entity
Framework es un componente de .NET Framework, las aplicaciones de Entity
Framework se pueden ejecutar en cualquier equipo en el que esté instalado
.NET Framework a partir de la versión 3.5 SP1.
PRESENTACION DEL TEMA
“Estudio de tecnologías que permiten el desarrollo de aplicaciones de software
orientadas a datos. Caso de estudio: Entity Framework”
SITUACION PROBLEMATICA
Ubicación y contextualización
Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Laica Eloy Alfaro
de Manabí (FACCI).
Planteamiento de problema.
Contextualización Macro, Meso y Micro
Contextualización Macro
Es muy interesante ver que en la actualidad la mayoría de las empresas
serias de desarrollo web se están volcando al uso de framework en sus
desarrollos. Esto tiene una ventaja para el empleador, el empleado, y el
cliente.
El empleado está aprendiendo a desarrollar con un framework y no solo
un framework sino una estructura de trabajo la cual le sirve para agregar
en su currículum, el empleador consigue ahorrarse tiempo en
desarrollos y en controles, y el cliente obtiene en menor tiempo y con
una mejor calidad sus productos.
La explicación es muy simple, los frameworks web actuales no son
desarrollados por un equipo reducido de personas, sino que están
continuamente creciendo gracias al apoyo de las comunidades virtuales.
Estos Frameworks, generalmente son open source, y están
desarrollados y apoyados por grandes corporaciones.
Lo más importante, es que una empresa no tiene que preocuparse como
hacer una librería para la conexión a la base de datos, o para crear a un
web servicie, o cómo manejar templetes dentro de su sistema, como
validar formularios, etc. Y no tiene que preocuparse no porque no lo
tenga que hacer, sino porque estos frameworks le brindan una solución,
les dice como crear formularios, validarlos tanto del lado del cliente
como del servidor, manejar distintos templates, manejar base de datos,
etc. Y no solo soluciones del tipo “necesito conectarme a una base de
la mejor manera posible”, es lo que no simplifica un framework, sino que
nos brinda toda una forma de trabajo como es la división por capas MVC
(Model View Controller), sino una estructura de directorios prolija y clara.
Sobre todo que hace fácil y organizable cualquier modulo o aplicación.
Otro de los puntos a favor de un framework, es que es gratis. La
empresa no tiene que poner un centavo y obtiene cientos o miles de
líneas de código para que use sin ningún límite sin nada a cambio.
Contextualización Meso
En el Ecuador debido al hecho de que las aplicaciones distribuidas están
tomando fuerza sobre el mundo de la informática y es el modelo más
utilizado actualmente, es de gran importancia el combinar este modelo
de aplicaciones con las nuevas tecnologías y técnicas de desarrollo.
Contextualización Micro
En la ciudad de manta la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en
su facultad de ciencias informáticas, se desempeña la labor de impartir
conocimientos sobre ingeniería de software para sus estudiantes de un
quinto nivel. El aprender técnicas y el uso de frameworks depende
mucho de cada uno porque representa nuestra calificación para aprobar
nuestro semestre con éxito y adquirir puntos de experiencia en materias
bases en la formación profesional.
Este proyecto de tesis, pretende obtener una muestra del trabajo en
equipos de desarrollo la utilización de framework, en nuestro caso
utilizaremos Entity Framework y el Modelo Vista Controlador.
Diagrama Causa-Efecto del Problema.
CAUSAS
PROBLEMA
La falta de conocimientos
sobre el uso de frameworks
y la aplicación de técnicas
de desarrollo.
Poco entendimiento del
uso de frameworks para
el desarrollo de
aplicaciones de software
orientada a datos.
Trabajar en Visual Studio
2012 con vacíos en la
programación en C#.
Analizar las herramientas
con las cuales
trabajaremos en el
desarrollo.
Prolongaría la culminación
de la aplicación ya que no se
presentarían retrasos en su
desarrollo.
Decidir los objetivos concretos de
la aplicación y seleccionar los que
mejor se ajusten a nuestros
requerimientos.
El resultado podría ser
propensa a errores y
fallos.
Formulación del problema.
¿Qué porcentaje afectara la falta de conocimientos sobre el uso de
frameworks y la aplicación de técnicas de desarrollo en base a
aplicaciones de acceso a datos?
Delimitación del problema
CAMPO: Programación.
ÁREA: Desarrollo.
ASPECTO: Ingeniería de Software II.
TEMA: Estudio de tecnologías que permiten el desarrollo de
aplicaciones de software orientadas a datos. Caso de estudio: Entity
Framework usando MVC
PROBLEMA: poco conocimiento sobre el uso de frameworks y la
aplicación de técnicas de desarrollo.
DELIMITACIÓN ESPACIAL: FACCI.
DELIMITACIÓN TEMPORAL: Junio 2013.
5to Nivel “B”
Objetivos.
Objetivo general.
Desarrollar una aplicación web en C# utilizando Visual
Studio 2012, Entity Framework, MVC y su base de datos en SQL Server
2012.
Objetivos específicos de investigación.
 Obtener conocimientos sobre el desarrollo de aplicaciones usando
Entity Framework.
 Estudiar la estructura de C#.
 Manipular con precisión el entorno de desarrollo Visual Studio
2012.
Objetivos específicos de resolución del problema
 Realizar un primer producto simple pero funcional en el que se
integren los conocimientos adquiridos. Teniendo en cuenta parte de
los resultados del análisis de antecedentes.
 Desarrollar una base de datos, que será destinada al albergue de la
información referente a la aplicación.
5to Nivel “B”
JUSTIFICACIÓN.
El presente trabajo nos ayudara para la integración de conocimientos en
el área de desarrollo, específicamente en el uso de Framework y
metodologías agiles en el desarrollo de aplicaciones web orientadas a
datos.
Esta es una manera de ampliar nuestros conocimientos, puesto que
investigando incrementaremos nuestro conocimiento, en esta tarea
aprenderemos mucho más de lo impartido en clases y nos servirá para
trabajar en equipos de desarrollo siendo esta experiencia similar a la del
campo laboral profesional.
Impactos Esperados.
Las aplicaciones web ofrecen servicios a los usuarios de Internet que acceden
utilizando un navegador web como I.Explorer, Firefox o Safari entre otros,
dirigiéndose a una dirección de Internet donde obtendrán los servicios que
buscan.
Las aplicaciones web pueden ser de acceso público como tiendas virtuales,
diarios digitales, portales de Internet,... o de acceso restringido como son las
intranets para mejorar las gestiones internas de su empresa como el reporte
de horas de su personal, gestión de proyectos y tareas, control de presencia,
gestores documentales,… o el uso de extranet para aumentar y mejorar el
5to Nivel “B”
servicio con sus distribuidores, clientes, proveedores, comerciales y
colaboradores externos.
En este proyecto el impacto esperado es que podamos hacer un buen trabajo
en equipo de desarrollo, puesto que esto nos involucra experiencia para
cuando nos toque realizar trabajos similares en el ámbito profesional laboral.
Impacto Tecnológico.
El desarrollo tecnológico de un país debe darse desde la iniciativa
propia, esto es, en las escuelas por medio de proyectos e
investigaciones y en las empresas por medio de capacitaciones y
actualizaciones de infraestructura.
Cada vez es más necesario adaptar el software y los sistemas online a
la lógica de negocio de cada cliente. Por este motivo, no sólo es
necesario que su empresa disponga de una web corporativa, un
comercio virtual o una extranet para gestionar los pedidos de sus
clientes o distribuidores, sino que es muy aconsejable una integración
total con sus sistemas propietarios de facturación, nóminas,
proveedores, previsiones, etc. para obtener un sistema integral y
eficiente en todas las áreas de su corporación.
Con esta aplicación haremos una muestra de cómo mejorar los servicios
de su empresa y que esta pueda estar con los mejores avances
tecnológicos y con costos no tan elevados.
Impacto Social.
5to Nivel “B”
La tecnología en la sociedad, tienen un carácter cambiante y dinámico
que es funcional a sus propósitos y objetivos. No obstante, estos
cambios abruptos, a veces, repercuten de manera negativa en la salud
física y mental de sus miembros, generando alteraciones en el estilo de
vida de los mismos. Nuestra aplicación tiene un impacto social muy
favorable, puesto que el desarrollo realizado es una aplicación web
utilitaria para una tienda de música on-line.
Impacto Ecológico.
Se entiende por impacto ecológico el efecto que produce una
determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos
aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos
de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de
la línea de base, debido a la acción entrópica o a eventos naturales.
Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines,
provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras
los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos
y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA)
es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la
Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que
5to Nivel “B”
las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las
consecuencias ambientales predichas por la evaluación.
FORMULACION DE HIPOTESIS
Al realizar esta aplicación web, se adquirirá experiencia en el campo de
Frameworks con aplicaciones orientadas a datos.
5to Nivel “B”
2. Marco teórico referencial
2.1. Introducción.
En la ingeniería de software se denomina aplicación web a
aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a
un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador.
En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje
soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al
navegador.
Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador
web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a
la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar
software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como
los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son
ejemplos bien conocidos de aplicaciones web.
Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que
permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto
permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que
la página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar
y enviar formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base
de datos de todo tipo.
5to Nivel “B”
Framework
¿Qué es un Framework?
FrameWork es un concepto sumamente genérico, se refiere a “ambiente de
trabajo, y ejecución”, por ejemplo “.Net” es considerado un “framework” para
desarrollar aplicaciones (Aplicaciones sobre Windows). En general los
framework son soluciones completas que contemplan herramientas de apoyo
a la construcción (ambiente de trabajo o desarrollo) y motores de ejecución
(ambiente de ejecución).
Siguiendo con el ejemplo: “.Net” ofrece el “Visual Studio .net” (ambiente
construcción o desarrollo) que le permite a los desarrolladores construir
aplicaciones, y su motor es el “.Net framework” que permite ejecutar dichas
aplicaciones. El motor de “.net” es un anexo al sistema operativo (un
componente que se instala sobre el sistema operativo), y que ahora viene
incluido en la mayoría de los sistema operativos de Microsoft.
FrameWork puede ser algo tan grande como “.NET” o Java (también es un
framework), pero también el concepto se aplica a ámbitos más específicos, por
ejemplo; dentro de ADO.NET Entity Framework
ADO.NET Entity Framework.
Es un conjunto de APIs de acceso a datos para el Microsoft .NET Framework,
apuntando a la versión de ADO.NET que se incluye con el .NET
Framework 3.5. Fue lanzado como actualización separada junto con el Service
Pack 1 para el .NET Framework, después del lanzamiento de tanto el .NET
Framework 3.5 y el Visual Studio 2008. Una nueva versión del Entity
Framework (v 4.0) será liberada junto al Visual Studio 2012 y el .NET
Framework 4.5.
Una entidad del Entity Framework es un objeto que tiene una clave
representando la clave primaria de una entidad lógica de datastore. Un modelo
conceptual Entity Data Model (modelo Entidad-Relación) es mapeado a un
5to Nivel “B”
modelo de esquema de datastore. Usando el Entity Data Model, el Framework
permite que los datos sean tratados como entidades independientemente de
sus representaciones del datastore subyacente.
El Entity SQL es un lenguaje similar al SQL para consultar el Entity Data Model
(en vez del datastore subyacente). Similarmente, las extensiones del Linq,
Linq-to-Entities, proporcionan consultas tipeadas en el Entity Data Model. Las
consultas Entity SQL y Linq-to-Entities son convertidas internamente en un
Canonical Query Tree que entonces es convertido en una consulta
comprensible al datastore subyacente (ej. en SQL en el caso de una base de
datos relacional). Las entidades pueden utilizar sus relaciones, y sus cambios
enviados de regreso al datastore.
5to Nivel “B”
Visual Studio
Microsoft Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus
siglas en inglés) para sistemas operativos Windows. Soporta varios lenguajes
de programación tales como Visual C++, Visual C#, Visual J#, y Visual Basic
.NET, al igual que entornos de desarrollo web comoASP.NET, aunque
actualmente se han desarrollado las extensiones necesarias para muchos
otros.
Visual Studio permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y
aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la
plataforma .NET (a partir de la versión .NET 2002). Así se pueden crear
aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo, páginas web
y dispositivos móviles.
Imagen
Visual Studio 2012
Esta información hace referencia al 24 de mayo 2012, en esta fecha fue dado
a conocer la Release Candidate del nuevo entorno de programación de
"Windows", cual integra completo soporte para el actual y en fase de desarrollo
Windows 8, Microsoft Visual Studio 2012 RC tiene como características el
5to Nivel “B”
desarrollo completo e íntegro en el estilo Modern UI de Windows 8, además
soporte para antiguas versiones de Windows al estilo clásico. Visual Studio
2012 ya se encuentra disponible en su última versión que sería la Ultimate
puede ser descargado y probado desde la página de Microsoft.
Imagen
5to Nivel “B”
CAPITULO III
MARCO PROPOSITIVO (PROPUESTA)
INTRODUCCIÓN
El proyecto consiste en el estudio, análisis y puesta en práctica del desarrollo
de una aplicación en C# utilizando Entity Framework y el Modelo Vista
Controlador.
En concreto se ha estudiado el entorno de programación disponible y las
herramientas y conceptos que se deben utilizar para desarrollar aplicaciones
web orientadas a datos.
Se desarrollara en Visual Studio 2012 en el lenguaje de programación C#
utilizando Entity Framework y MVC4.
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA.
La denominada investigación de campo, radica en el lugar de los hechos donde
se desarrollaron los acontecimientos. Es el contacto directo que se obtuvo del
sujeto con el objeto de la investigación, para obtener resultados viables que
conllevó a conclusiones efectivas.
Por otro lado para el uso de esta actividad se tomó como referencia las
facultades de auditoría, ciencias médicas y arquitectura de la universidad laica
Eloy Alfaro de Manabí, Con el uso y desarrollo de encuestas para poder así
analizar y lograr medir el grado de aceptación de nuestro proyecto ante la
5to Nivel “B”
sociedad.
RECURSOS.
Mantenemos bien en claro que estos recursos son un conjunto de personas,
bienes materiales, financiero y técnico con que cuenta y utiliza una
dependencia, entidad, u organización para alcanzar sus objetivos y producir
los bienes o servicios que son de su competencia.
Humanos.
Para nuestro proyecto contamos con el recurso humano de los interesados
en llevar a cabo esta investigación, es decir, los Integrantes y los Naturales:
Estudiante:
 Flores Posligua José Bolívar.
Naturales:
 Ing. Jorge Pincay Tutor del proyecto
 Personal Docente de la Facultad de ciencias informáticas
 Alumnos de la facultad antes mencionada (FACCI)
Materiales
Los materiales a considerarlos útiles para esta investigación son los
siguientes:
 Hojas, Esferos, lápices, calculadora, borrador, etc
 Teléfono que cuente con el sistema operativo Android.
 Computadora de escritorio
5to Nivel “B”
 Impresora
EQUIPAMIENTO
Los equipamientos son los que nos van a permitir realizar reuniones
grupales con el fin de recopilar información.
 Transporte
 Internet
 Teléfono
 Luz, entre otros.
Presupuesto Referencial
Para hallar el presupuesto referencial es necesario realizar la siguiente
tabla.
Total Recursos
Materiales
Total Equipamiento Presupuesto
Referencial
$25,0 $30,00 $65,00
Descripción de financiamiento
Para la sustentación económica de nuestro proyecto hemos decidido
que recibir donaciones internas por parte de nuestros familiares, es decir
que cada integrante del grupo ha tenido que pedir algo de apoyo
económico a sus padres o familiares, para sustentar el gasto que este
5to Nivel “B”
proyecto implica; además de las operaciones patrimoniales que cada
integrante ha hecho con el fin de realizar un trabajo de calidad.
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA PROPUESTA.
Métodos y Técnicas a utilizar
Para el desarrollo de esta aplicación empleamos el Modelo Vista Controlador
y Entity Framework.El desarrollo se realizara en Visual Studio 2012 en lenguaje
C# y la base de datos en SQL Server.
5to Nivel “B”
CAPITULO IV
VALIDACIÓN DE LOS RESULTADOS.
SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE RESULTADOS.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
CONCLUSIONES.
El entorno de desarrollo de Visual Studio 2012 trabajando
con Entity Framework utiliza una interfaz agradable,
siendo de mucha utilidad en el desarrollo de aplicaciones
web orientada a datos, puesto que se desarrolla de una
manera más óptima.
Con este proyecto se adquirió una nueva experiencia en el
trabajo en equipos de desarrollo.
RECOMENDACIONES.
Se recomienda a todos los usuarios de Visual Studio tener
un conocimiento sobre Entity Framework y MVC.
Conocimientos en SQL Server.
Al conectar la base de datos se recomienda usar
autenticación de SQL Server y no la autenticación de
Windows, puesto que si se cambia de usuario o de clave al
equipo esto genera conflictos al conectar la BD.
Se recomienda detener la depuración al modificar el código
o crear controladores, aunque los genera sale el mensaje de
error.
5to Nivel “B”
ANEXOS
Errores presentados al desarrollar la aplicación.
Imagen
Este es el error que más se me presentaba porque me olvidaba de
detener la depuración del proyecto.
De ahí en más es fácil usar el framework, siempre y cuando se
tenga conocimiento del MVC y conceptos de programación
orientada a objetos.
5to Nivel “B”
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_web. (s.f.).
http://es.wikipedia.org/wiki/Framework. (s.f.).
http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Visual_Studio. (s.f.).
http://gibraine.com/2005/08/la-importancia-y-el-impacto-del-desarrollo-
tecnologico.html. (s.f.).
http://jordisan.net/blog/2006/que-es-un-framework. (s.f.).
http://www.alegsa.com.ar/Dic/framework.php. (s.f.).
http://www.bab-soft.com/es/diseno_desarrollo_aplicaciones_web.php. (s.f.).
http://www.soaagenda.com/journal/articulos/que-son-los-frameworks/. (s.f.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la Programación II El modelado del software
Metodología de la Programación II  El modelado del softwareMetodología de la Programación II  El modelado del software
Metodología de la Programación II El modelado del software
Videoconferencias UTPL
 
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAPEdutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
EDUTIC
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Andrés Sorto
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
Karen Rangel
 
Anexo 19-facetraker
Anexo 19-facetrakerAnexo 19-facetraker
Anexo 19-facetraker
Draven Draven
 
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Juan Timoteo Cori
 
Proyecto investigacion software
Proyecto investigacion softwareProyecto investigacion software
Proyecto investigacion softwareAndy Cedeño
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria webMirsha01
 

La actualidad más candente (11)

Metodología de la Programación II El modelado del software
Metodología de la Programación II  El modelado del softwareMetodología de la Programación II  El modelado del software
Metodología de la Programación II El modelado del software
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
 
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmosAdsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
 
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAPEdutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
Edutic 2018 Universidad Tecnológica INACAP
 
Edissa
EdissaEdissa
Edissa
 
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
 
Ingenieria Web
Ingenieria WebIngenieria Web
Ingenieria Web
 
Anexo 19-facetraker
Anexo 19-facetrakerAnexo 19-facetraker
Anexo 19-facetraker
 
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
Diseño e implementación de una aplicación web para la optimización de los pro...
 
Proyecto investigacion software
Proyecto investigacion softwareProyecto investigacion software
Proyecto investigacion software
 
Ingenieria web
Ingenieria webIngenieria web
Ingenieria web
 

Similar a Aplicacion mvc entity_framework_login_membership

Trade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías WebTrade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías Web
Miguel Angel Macias
 
S8 arely medina_informe
S8 arely medina_informeS8 arely medina_informe
S8 arely medina_informe
Arely_Medina
 
S01-s1-MVC.pptx
S01-s1-MVC.pptxS01-s1-MVC.pptx
S01-s1-MVC.pptx
AnthonyJosuVillar
 
Arquitectura Web Aspnet
Arquitectura Web AspnetArquitectura Web Aspnet
Arquitectura Web Aspnet
Hernaldo Rafael Peñaranda Bello
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloFausto J Loja Mora
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Draven Draven
 
proyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysqlproyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysql
BrenditaLr
 
Patrones estructurales
Patrones estructuralesPatrones estructurales
Patrones estructuralesJuan Camilo
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
WILDER VILCAHUAMAN
 
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptxAnalisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
AxelJacielMartinezSa
 
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...Ianpierr Miranda
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponenciafredmoa
 
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)Pedrito Abiel
 
Presentacion lineas de productos de software y el metodo watch
Presentacion lineas de productos de software y el metodo watchPresentacion lineas de productos de software y el metodo watch
Presentacion lineas de productos de software y el metodo watch
danielnp33
 
Automatización de servicios en un restaurant-bar por medio de aplicaciones pa...
Automatización de servicios en un restaurant-bar por medio de aplicaciones pa...Automatización de servicios en un restaurant-bar por medio de aplicaciones pa...
Automatización de servicios en un restaurant-bar por medio de aplicaciones pa...michaeljr89
 
Lab-06-PD2-Reingeniería
Lab-06-PD2-ReingenieríaLab-06-PD2-Reingeniería
Lab-06-PD2-Reingeniería
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Wilfredo Mogollón
 
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacionUnidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacionJuan Pavon ortiz
 

Similar a Aplicacion mvc entity_framework_login_membership (20)

Trade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías WebTrade-Off sobre Tecnologías Web
Trade-Off sobre Tecnologías Web
 
S8 arely medina_informe
S8 arely medina_informeS8 arely medina_informe
S8 arely medina_informe
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
S01-s1-MVC.pptx
S01-s1-MVC.pptxS01-s1-MVC.pptx
S01-s1-MVC.pptx
 
Arquitectura Web Aspnet
Arquitectura Web AspnetArquitectura Web Aspnet
Arquitectura Web Aspnet
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de Desarrollo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
proyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysqlproyecto conexion netbeans con Mysql
proyecto conexion netbeans con Mysql
 
Patrones estructurales
Patrones estructuralesPatrones estructurales
Patrones estructurales
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
 
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptxAnalisis y diseno de sistemas (2).pssptx
Analisis y diseno de sistemas (2).pssptx
 
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
 
Presentacion lineas de productos de software y el metodo watch
Presentacion lineas de productos de software y el metodo watchPresentacion lineas de productos de software y el metodo watch
Presentacion lineas de productos de software y el metodo watch
 
Automatización de servicios en un restaurant-bar por medio de aplicaciones pa...
Automatización de servicios en un restaurant-bar por medio de aplicaciones pa...Automatización de servicios en un restaurant-bar por medio de aplicaciones pa...
Automatización de servicios en un restaurant-bar por medio de aplicaciones pa...
 
Lab-06-PD2-Reingeniería
Lab-06-PD2-ReingenieríaLab-06-PD2-Reingeniería
Lab-06-PD2-Reingeniería
 
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetosIngeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacionUnidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
Unidad 3 fundamentos de sistemas de informacion
 

Aplicacion mvc entity_framework_login_membership

  • 1. INGENIERIA DE SOFTWARE FLORES POSLIGUA JOSÉ BOLÍVAR 5to NIVEL “B” ING. JORGE PINCAY MANTA-MANABÍ-ECUADOR Junio, 2013
  • 2. CAPITULO I 4 CONTEXTUALIZACION DE LA INVESTIGACIÒN 4 INTRODUCCIÓN 4 PRESENTACION DEL TEMA 5 SITUACION PROBLEMATICA 5 Ubicación y contextualización.............................................................................5 Planteamiento de problema. ...............................................................................5 Contextualización Macro, Meso y Micro 6 Diagrama Causa-Efecto del Problema. 9 Formulación del problema.................................................................................10 Delimitación del problema.................................................................................10 Objetivos. 11 Objetivo general...................................................................................................11 Objetivos específicos de investigación.............................................................11 Objetivos específicos de resolución del problema .........................................11 JUSTIFICACIÓN. 12 Impactos Esperados. 12 Impacto Tecnológico. ........................................................................................13 Impacto Social. ....................................................................................................13 Impacto Ecológico...............................................................................................14 FORMULACION DE HIPOTESIS 15 2. Marco teórico referencial 16 2.1. Introducción. 16 Visual Studio 2012 19 CAPITULO III 21 MARCO PROPOSITIVO (PROPUESTA) 21 INTRODUCCIÓN 21 DESCRIPCION DE LA PROPUESTA. 21 RECURSOS. 22 Humanos................................................................................................................22 Materiales..............................................................................................................22 DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA PROPUESTA. 24 CAPITULO IV 25 VALIDACIÓN DE LOS RESULTADOS. 25
  • 3. SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE RESULTADOS. 25 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 25 CONCLUSIONES. ..............................................................................................25 RECOMENDACIONES. ....................................................................................25 ANEXOS 26 Errores presentados al desarrollar la aplicación. 26 Bibliografía 27 TABLA DE IMAGENES Imagen 1 19 Imagen 2 20 Imagen 3 26
  • 4. CAPITULO I CONTEXTUALIZACION DE LA INVESTIGACIÒN INTRODUCCIÓN En el mundo del desarrollo día a día se presentan herramientas que nos facilitan la creación de aplicaciones como los frameworks. La palabra inglesa "framework" (marco de trabajo) define, un conjunto estandarizado de conceptos, prácticas y criterios para enfocar un tipo de problemática particular que sirve como referencia, para enfrentar y resolver nuevos problemas de índole similar. En el desarrollo de software, un framework o infraestructura digital, es una estructura conceptual y tecnológica de soporte definido, normalmente con artefactos o módulos de software concretos, que puede servir de base para la organización y desarrollo de software. Típicamente, puede incluir soporte de programas, bibliotecas, y un lenguaje interpretado, entre otras herramientas, para así ayudar a desarrollar y unir los diferentes componentes de un proyecto. Representa una arquitectura de software que modela las relaciones generales de las entidades del dominio, y provee una estructura y una especial metodología de trabajo, la cual extiende o utiliza las aplicaciones del dominio. Entity Framework es una herramienta que utiliza tecnologías de ADO.NET que permiten el desarrollo de aplicaciones de software orientadas a datos. Los arquitectos y programadores de aplicaciones orientadas a datos se han enfrentado a la necesidad de lograr dos objetivos muy diferentes. Deben modelar las entidades, las relaciones y la lógica de los problemas empresariales que resuelven, y también deben trabajar con los motores de datos que se usan para almacenar y recuperar los datos. Los datos pueden abarcar varios sistemas de almacenamiento, cada uno con sus propios protocolos; incluso las aplicaciones que funcionan con un único sistema de almacenamiento deben equilibrar los requisitos del sistema de
  • 5. almacenamiento con respecto a los requisitos de escribir un código de aplicación eficaz y fácil de mantener. Entity Framework permite a los desarrolladores trabajar con datos en forma de objetos y propiedades específicos del dominio, como clientes y direcciones de cliente, sin tener que preocuparse por las tablas y columnas de la base de datos subyacente donde se almacenan estos datos. Con Entity Framework, los desarrolladores pueden trabajar en un nivel mayor de abstracción cuando tratan con datos, y pueden crear y mantener aplicaciones orientadas a datos con menos código que en las aplicaciones tradicionales. Dado que Entity Framework es un componente de .NET Framework, las aplicaciones de Entity Framework se pueden ejecutar en cualquier equipo en el que esté instalado .NET Framework a partir de la versión 3.5 SP1. PRESENTACION DEL TEMA “Estudio de tecnologías que permiten el desarrollo de aplicaciones de software orientadas a datos. Caso de estudio: Entity Framework” SITUACION PROBLEMATICA Ubicación y contextualización Facultad de Ciencias Informáticas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (FACCI). Planteamiento de problema.
  • 6. Contextualización Macro, Meso y Micro Contextualización Macro Es muy interesante ver que en la actualidad la mayoría de las empresas serias de desarrollo web se están volcando al uso de framework en sus desarrollos. Esto tiene una ventaja para el empleador, el empleado, y el cliente. El empleado está aprendiendo a desarrollar con un framework y no solo un framework sino una estructura de trabajo la cual le sirve para agregar en su currículum, el empleador consigue ahorrarse tiempo en desarrollos y en controles, y el cliente obtiene en menor tiempo y con una mejor calidad sus productos. La explicación es muy simple, los frameworks web actuales no son desarrollados por un equipo reducido de personas, sino que están continuamente creciendo gracias al apoyo de las comunidades virtuales. Estos Frameworks, generalmente son open source, y están desarrollados y apoyados por grandes corporaciones. Lo más importante, es que una empresa no tiene que preocuparse como hacer una librería para la conexión a la base de datos, o para crear a un web servicie, o cómo manejar templetes dentro de su sistema, como validar formularios, etc. Y no tiene que preocuparse no porque no lo tenga que hacer, sino porque estos frameworks le brindan una solución,
  • 7. les dice como crear formularios, validarlos tanto del lado del cliente como del servidor, manejar distintos templates, manejar base de datos, etc. Y no solo soluciones del tipo “necesito conectarme a una base de la mejor manera posible”, es lo que no simplifica un framework, sino que nos brinda toda una forma de trabajo como es la división por capas MVC (Model View Controller), sino una estructura de directorios prolija y clara. Sobre todo que hace fácil y organizable cualquier modulo o aplicación. Otro de los puntos a favor de un framework, es que es gratis. La empresa no tiene que poner un centavo y obtiene cientos o miles de líneas de código para que use sin ningún límite sin nada a cambio. Contextualización Meso En el Ecuador debido al hecho de que las aplicaciones distribuidas están tomando fuerza sobre el mundo de la informática y es el modelo más utilizado actualmente, es de gran importancia el combinar este modelo de aplicaciones con las nuevas tecnologías y técnicas de desarrollo. Contextualización Micro En la ciudad de manta la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en su facultad de ciencias informáticas, se desempeña la labor de impartir conocimientos sobre ingeniería de software para sus estudiantes de un quinto nivel. El aprender técnicas y el uso de frameworks depende mucho de cada uno porque representa nuestra calificación para aprobar
  • 8. nuestro semestre con éxito y adquirir puntos de experiencia en materias bases en la formación profesional. Este proyecto de tesis, pretende obtener una muestra del trabajo en equipos de desarrollo la utilización de framework, en nuestro caso utilizaremos Entity Framework y el Modelo Vista Controlador.
  • 9. Diagrama Causa-Efecto del Problema. CAUSAS PROBLEMA La falta de conocimientos sobre el uso de frameworks y la aplicación de técnicas de desarrollo. Poco entendimiento del uso de frameworks para el desarrollo de aplicaciones de software orientada a datos. Trabajar en Visual Studio 2012 con vacíos en la programación en C#. Analizar las herramientas con las cuales trabajaremos en el desarrollo. Prolongaría la culminación de la aplicación ya que no se presentarían retrasos en su desarrollo. Decidir los objetivos concretos de la aplicación y seleccionar los que mejor se ajusten a nuestros requerimientos. El resultado podría ser propensa a errores y fallos.
  • 10. Formulación del problema. ¿Qué porcentaje afectara la falta de conocimientos sobre el uso de frameworks y la aplicación de técnicas de desarrollo en base a aplicaciones de acceso a datos? Delimitación del problema CAMPO: Programación. ÁREA: Desarrollo. ASPECTO: Ingeniería de Software II. TEMA: Estudio de tecnologías que permiten el desarrollo de aplicaciones de software orientadas a datos. Caso de estudio: Entity Framework usando MVC PROBLEMA: poco conocimiento sobre el uso de frameworks y la aplicación de técnicas de desarrollo. DELIMITACIÓN ESPACIAL: FACCI. DELIMITACIÓN TEMPORAL: Junio 2013.
  • 11. 5to Nivel “B” Objetivos. Objetivo general. Desarrollar una aplicación web en C# utilizando Visual Studio 2012, Entity Framework, MVC y su base de datos en SQL Server 2012. Objetivos específicos de investigación.  Obtener conocimientos sobre el desarrollo de aplicaciones usando Entity Framework.  Estudiar la estructura de C#.  Manipular con precisión el entorno de desarrollo Visual Studio 2012. Objetivos específicos de resolución del problema  Realizar un primer producto simple pero funcional en el que se integren los conocimientos adquiridos. Teniendo en cuenta parte de los resultados del análisis de antecedentes.  Desarrollar una base de datos, que será destinada al albergue de la información referente a la aplicación.
  • 12. 5to Nivel “B” JUSTIFICACIÓN. El presente trabajo nos ayudara para la integración de conocimientos en el área de desarrollo, específicamente en el uso de Framework y metodologías agiles en el desarrollo de aplicaciones web orientadas a datos. Esta es una manera de ampliar nuestros conocimientos, puesto que investigando incrementaremos nuestro conocimiento, en esta tarea aprenderemos mucho más de lo impartido en clases y nos servirá para trabajar en equipos de desarrollo siendo esta experiencia similar a la del campo laboral profesional. Impactos Esperados. Las aplicaciones web ofrecen servicios a los usuarios de Internet que acceden utilizando un navegador web como I.Explorer, Firefox o Safari entre otros, dirigiéndose a una dirección de Internet donde obtendrán los servicios que buscan. Las aplicaciones web pueden ser de acceso público como tiendas virtuales, diarios digitales, portales de Internet,... o de acceso restringido como son las intranets para mejorar las gestiones internas de su empresa como el reporte de horas de su personal, gestión de proyectos y tareas, control de presencia, gestores documentales,… o el uso de extranet para aumentar y mejorar el
  • 13. 5to Nivel “B” servicio con sus distribuidores, clientes, proveedores, comerciales y colaboradores externos. En este proyecto el impacto esperado es que podamos hacer un buen trabajo en equipo de desarrollo, puesto que esto nos involucra experiencia para cuando nos toque realizar trabajos similares en el ámbito profesional laboral. Impacto Tecnológico. El desarrollo tecnológico de un país debe darse desde la iniciativa propia, esto es, en las escuelas por medio de proyectos e investigaciones y en las empresas por medio de capacitaciones y actualizaciones de infraestructura. Cada vez es más necesario adaptar el software y los sistemas online a la lógica de negocio de cada cliente. Por este motivo, no sólo es necesario que su empresa disponga de una web corporativa, un comercio virtual o una extranet para gestionar los pedidos de sus clientes o distribuidores, sino que es muy aconsejable una integración total con sus sistemas propietarios de facturación, nóminas, proveedores, previsiones, etc. para obtener un sistema integral y eficiente en todas las áreas de su corporación. Con esta aplicación haremos una muestra de cómo mejorar los servicios de su empresa y que esta pueda estar con los mejores avances tecnológicos y con costos no tan elevados. Impacto Social.
  • 14. 5to Nivel “B” La tecnología en la sociedad, tienen un carácter cambiante y dinámico que es funcional a sus propósitos y objetivos. No obstante, estos cambios abruptos, a veces, repercuten de manera negativa en la salud física y mental de sus miembros, generando alteraciones en el estilo de vida de los mismos. Nuestra aplicación tiene un impacto social muy favorable, puesto que el desarrollo realizado es una aplicación web utilitaria para una tienda de música on-line. Impacto Ecológico. Se entiende por impacto ecológico el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción entrópica o a eventos naturales. Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que
  • 15. 5to Nivel “B” las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación. FORMULACION DE HIPOTESIS Al realizar esta aplicación web, se adquirirá experiencia en el campo de Frameworks con aplicaciones orientadas a datos.
  • 16. 5to Nivel “B” 2. Marco teórico referencial 2.1. Introducción. En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas herramientas que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador. En otras palabras, es una aplicación software que se codifica en un lenguaje soportado por los navegadores web en la que se confía la ejecución al navegador. Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como cliente ligero, a la independencia del sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones como los webmails, wikis, weblogs, tiendas en línea y la propia Wikipedia que son ejemplos bien conocidos de aplicaciones web. Es importante mencionar que una página Web puede contener elementos que permiten una comunicación activa entre el usuario y la información. Esto permite que el usuario acceda a los datos de modo interactivo, gracias a que la página responderá a cada una de sus acciones, como por ejemplo rellenar y enviar formularios, participar en juegos diversos y acceder a gestores de base de datos de todo tipo.
  • 17. 5to Nivel “B” Framework ¿Qué es un Framework? FrameWork es un concepto sumamente genérico, se refiere a “ambiente de trabajo, y ejecución”, por ejemplo “.Net” es considerado un “framework” para desarrollar aplicaciones (Aplicaciones sobre Windows). En general los framework son soluciones completas que contemplan herramientas de apoyo a la construcción (ambiente de trabajo o desarrollo) y motores de ejecución (ambiente de ejecución). Siguiendo con el ejemplo: “.Net” ofrece el “Visual Studio .net” (ambiente construcción o desarrollo) que le permite a los desarrolladores construir aplicaciones, y su motor es el “.Net framework” que permite ejecutar dichas aplicaciones. El motor de “.net” es un anexo al sistema operativo (un componente que se instala sobre el sistema operativo), y que ahora viene incluido en la mayoría de los sistema operativos de Microsoft. FrameWork puede ser algo tan grande como “.NET” o Java (también es un framework), pero también el concepto se aplica a ámbitos más específicos, por ejemplo; dentro de ADO.NET Entity Framework ADO.NET Entity Framework. Es un conjunto de APIs de acceso a datos para el Microsoft .NET Framework, apuntando a la versión de ADO.NET que se incluye con el .NET Framework 3.5. Fue lanzado como actualización separada junto con el Service Pack 1 para el .NET Framework, después del lanzamiento de tanto el .NET Framework 3.5 y el Visual Studio 2008. Una nueva versión del Entity Framework (v 4.0) será liberada junto al Visual Studio 2012 y el .NET Framework 4.5. Una entidad del Entity Framework es un objeto que tiene una clave representando la clave primaria de una entidad lógica de datastore. Un modelo conceptual Entity Data Model (modelo Entidad-Relación) es mapeado a un
  • 18. 5to Nivel “B” modelo de esquema de datastore. Usando el Entity Data Model, el Framework permite que los datos sean tratados como entidades independientemente de sus representaciones del datastore subyacente. El Entity SQL es un lenguaje similar al SQL para consultar el Entity Data Model (en vez del datastore subyacente). Similarmente, las extensiones del Linq, Linq-to-Entities, proporcionan consultas tipeadas en el Entity Data Model. Las consultas Entity SQL y Linq-to-Entities son convertidas internamente en un Canonical Query Tree que entonces es convertido en una consulta comprensible al datastore subyacente (ej. en SQL en el caso de una base de datos relacional). Las entidades pueden utilizar sus relaciones, y sus cambios enviados de regreso al datastore.
  • 19. 5to Nivel “B” Visual Studio Microsoft Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para sistemas operativos Windows. Soporta varios lenguajes de programación tales como Visual C++, Visual C#, Visual J#, y Visual Basic .NET, al igual que entornos de desarrollo web comoASP.NET, aunque actualmente se han desarrollado las extensiones necesarias para muchos otros. Visual Studio permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma .NET (a partir de la versión .NET 2002). Así se pueden crear aplicaciones que se intercomuniquen entre estaciones de trabajo, páginas web y dispositivos móviles. Imagen Visual Studio 2012 Esta información hace referencia al 24 de mayo 2012, en esta fecha fue dado a conocer la Release Candidate del nuevo entorno de programación de "Windows", cual integra completo soporte para el actual y en fase de desarrollo Windows 8, Microsoft Visual Studio 2012 RC tiene como características el
  • 20. 5to Nivel “B” desarrollo completo e íntegro en el estilo Modern UI de Windows 8, además soporte para antiguas versiones de Windows al estilo clásico. Visual Studio 2012 ya se encuentra disponible en su última versión que sería la Ultimate puede ser descargado y probado desde la página de Microsoft. Imagen
  • 21. 5to Nivel “B” CAPITULO III MARCO PROPOSITIVO (PROPUESTA) INTRODUCCIÓN El proyecto consiste en el estudio, análisis y puesta en práctica del desarrollo de una aplicación en C# utilizando Entity Framework y el Modelo Vista Controlador. En concreto se ha estudiado el entorno de programación disponible y las herramientas y conceptos que se deben utilizar para desarrollar aplicaciones web orientadas a datos. Se desarrollara en Visual Studio 2012 en el lenguaje de programación C# utilizando Entity Framework y MVC4. DESCRIPCION DE LA PROPUESTA. La denominada investigación de campo, radica en el lugar de los hechos donde se desarrollaron los acontecimientos. Es el contacto directo que se obtuvo del sujeto con el objeto de la investigación, para obtener resultados viables que conllevó a conclusiones efectivas. Por otro lado para el uso de esta actividad se tomó como referencia las facultades de auditoría, ciencias médicas y arquitectura de la universidad laica Eloy Alfaro de Manabí, Con el uso y desarrollo de encuestas para poder así analizar y lograr medir el grado de aceptación de nuestro proyecto ante la
  • 22. 5to Nivel “B” sociedad. RECURSOS. Mantenemos bien en claro que estos recursos son un conjunto de personas, bienes materiales, financiero y técnico con que cuenta y utiliza una dependencia, entidad, u organización para alcanzar sus objetivos y producir los bienes o servicios que son de su competencia. Humanos. Para nuestro proyecto contamos con el recurso humano de los interesados en llevar a cabo esta investigación, es decir, los Integrantes y los Naturales: Estudiante:  Flores Posligua José Bolívar. Naturales:  Ing. Jorge Pincay Tutor del proyecto  Personal Docente de la Facultad de ciencias informáticas  Alumnos de la facultad antes mencionada (FACCI) Materiales Los materiales a considerarlos útiles para esta investigación son los siguientes:  Hojas, Esferos, lápices, calculadora, borrador, etc  Teléfono que cuente con el sistema operativo Android.  Computadora de escritorio
  • 23. 5to Nivel “B”  Impresora EQUIPAMIENTO Los equipamientos son los que nos van a permitir realizar reuniones grupales con el fin de recopilar información.  Transporte  Internet  Teléfono  Luz, entre otros. Presupuesto Referencial Para hallar el presupuesto referencial es necesario realizar la siguiente tabla. Total Recursos Materiales Total Equipamiento Presupuesto Referencial $25,0 $30,00 $65,00 Descripción de financiamiento Para la sustentación económica de nuestro proyecto hemos decidido que recibir donaciones internas por parte de nuestros familiares, es decir que cada integrante del grupo ha tenido que pedir algo de apoyo económico a sus padres o familiares, para sustentar el gasto que este
  • 24. 5to Nivel “B” proyecto implica; además de las operaciones patrimoniales que cada integrante ha hecho con el fin de realizar un trabajo de calidad. DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LA PROPUESTA. Métodos y Técnicas a utilizar Para el desarrollo de esta aplicación empleamos el Modelo Vista Controlador y Entity Framework.El desarrollo se realizara en Visual Studio 2012 en lenguaje C# y la base de datos en SQL Server.
  • 25. 5to Nivel “B” CAPITULO IV VALIDACIÓN DE LOS RESULTADOS. SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE RESULTADOS. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CONCLUSIONES. El entorno de desarrollo de Visual Studio 2012 trabajando con Entity Framework utiliza una interfaz agradable, siendo de mucha utilidad en el desarrollo de aplicaciones web orientada a datos, puesto que se desarrolla de una manera más óptima. Con este proyecto se adquirió una nueva experiencia en el trabajo en equipos de desarrollo. RECOMENDACIONES. Se recomienda a todos los usuarios de Visual Studio tener un conocimiento sobre Entity Framework y MVC. Conocimientos en SQL Server. Al conectar la base de datos se recomienda usar autenticación de SQL Server y no la autenticación de Windows, puesto que si se cambia de usuario o de clave al equipo esto genera conflictos al conectar la BD. Se recomienda detener la depuración al modificar el código o crear controladores, aunque los genera sale el mensaje de error.
  • 26. 5to Nivel “B” ANEXOS Errores presentados al desarrollar la aplicación. Imagen Este es el error que más se me presentaba porque me olvidaba de detener la depuración del proyecto. De ahí en más es fácil usar el framework, siempre y cuando se tenga conocimiento del MVC y conceptos de programación orientada a objetos.
  • 27. 5to Nivel “B” Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_web. (s.f.). http://es.wikipedia.org/wiki/Framework. (s.f.). http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Visual_Studio. (s.f.). http://gibraine.com/2005/08/la-importancia-y-el-impacto-del-desarrollo- tecnologico.html. (s.f.). http://jordisan.net/blog/2006/que-es-un-framework. (s.f.). http://www.alegsa.com.ar/Dic/framework.php. (s.f.). http://www.bab-soft.com/es/diseno_desarrollo_aplicaciones_web.php. (s.f.). http://www.soaagenda.com/journal/articulos/que-son-los-frameworks/. (s.f.).