SlideShare una empresa de Scribd logo
AZTECA
OLMECA
MAYA
Teotihuacana
Cabe destacar que en arquitectura este termino es valido para
cualquier estructura que use grandes piedras para construir.
Realizado por:
José Guerrero
Civilizaciones mas
importantes
ORIGEN
En sus inicios se les consideraba una
cultura inferior por su naturaleza nómada,
no obstante a partir del siglo XV empezó un
progreso exponencial en su imperio puesto
que mejoraron las tierras y junto a ellas
sus cultivos, también sus embarcaciones y
también inventando sistemas de riego.
Volviéndose así una tribu dominante
juntando 38 provincias para el desarrollo
de su economía.
Una de las civilizaciones mas brillantes por
excelencia en las culturas mesoamericanas
siendo quienes mas influyeron en el
conocimiento de la zona y región. Siendo
su fuerte el comercio logrando ser
pioneros del cacao, seda y algodón.
También es gracias a sus conocimientos
que ahora mismo contamos con la
astrología, matemáticas y escritura.
Coinciden con los aztecas en cuanto al
sacrificio humano en su religion.
Se puede denominar como la madre de la
cultura del asentamiento mesoamericano
atribuyéndose la creación de la propia
escritura desde sus orígenes y la epigrafia
(ciencia que estudia inscripciones o
escritos antiguos), también la invención
del cero (0) y el calendario mesoamericano.
Siendo muy representada por estatuas
grandes en forma de cabezas.
A pesar de ser una civilización muy
emblemática, es también poco conocida
puesto que no se a encontrado mucho
sobre ellas, siendo uno de los datos que se
saben que de su conocimiento surge la
ciudad Teotihuacán logrando en su
momento álgido como el centro mas
importante de Mesoamérica. También se
sabe que la religión fue parte importante
de ellos y una prueba de ello pueden ser:
los templos de Quetzalcóatl, la pirámide
del Sol y la Pirámide de la Luna
Los aztecas empezaron a hacer uso del
término Mexihco, que en su idioma
significa “en el ombligo de la luna”,
cuya ciudad -que acabó siendo la
capital- fundada en 1325 como
Tenochtitlán, terminaría siendo la
actual capital de México
Estilos en sus
INICIOS
Uno de sus estilos mas resaltantes es el megalito, refugios
construidos con piedras gigantes sin labrar
Pirámide de los nichos -
Mexico
CARACTERISTICAS
de la arquitectura
mesoamericana
Desarrollada en tres periodos:
preclásico, clásico y posclásico.
Templo Ceremonial
Teotihuacán - México - 1325
d.C
Las ciudades estaban
compuestas por plazas,
edificios y pirámides. En
cuya cima hospeda un
templo
templo ceremonial monte
Albán - México - 500.a.c
Predominó la monumentalidad, es
decir, construcciones extremadamente
grandes
Templo de Kukulcán - México -
siglo XII d. C.
Ejemplo externo a américa
Stonehenge - Gran
Bretaña
MATERIALES usados
En este caso ocurre un aspecto impresionante y es que al carecer de tecnología avanzada
su construcción debía ser imposible, pero con suficiente mano dura lograron aprovechar
los materiales que tenían a su alcance como la caliza la cual era posible extraerla con
herramientas de piedra, siendo también que las demás mezclas también la llevaban
(triturada, quemada, etc.), imitando al cemento. En el caso de las habitaciones comunes
se usaba el adobe, madera y el balago, aunque, se han descubierto habitaciones con
caliza. Pirámide de Cholula - México - entre
el 900 y 1100 d.c
Por la parte cientifica se tiene el uso de la astronomia como
método religioso y de orientación siendo esto demostrado en las
pirámides alineadas con las mismas, influenciando en gran
medida a muchos mapas hoy en día. Y en la arquitectonica con la
monumentalidad con que la religion tiende a expresar sus
estructuras, como es posible apreciarlo años después en la
arquitectura Bizantina, también en la forma de jerarquizarlos. Pirámide Mesoamericana Templo Bizantino

Más contenido relacionado

Similar a Afiche

Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Maryorie Andrea
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
AdrianaCarmona18
 
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdfARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
lorianny3
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
SoniaVillamizar4
 
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neoliticoHistoria america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
121599
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexicojon Rey
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexicojon Rey
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexicojon Rey
 
Arquitectura mesoamericana
Arquitectura mesoamericanaArquitectura mesoamericana
Arquitectura mesoamericana
AlexanderHenriquez12
 
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
EduardoRodriguez624
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
antonio0212
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
JesusDelfin2
 
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdfArquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
AngelicaAndreinaGuer
 
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviiiUnidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviiilsarturo
 
Historia de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de MexicoHistoria de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de Mexico
Arasiel
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
moisesdbm
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
gisell nava
 
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)yubin1016
 
Arquitectura Americana Precolombina.
Arquitectura Americana Precolombina.Arquitectura Americana Precolombina.
Arquitectura Americana Precolombina.
JoseAlejandroTineo
 

Similar a Afiche (20)

Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la ConquistaArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano antes de la Conquista
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
 
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdfARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA .pdf
 
México prehispánico
México prehispánicoMéxico prehispánico
México prehispánico
 
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neoliticoHistoria america mesoamerica culturas en el neolitico
Historia america mesoamerica culturas en el neolitico
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
 
1 historia de mexico
1 historia de mexico1 historia de mexico
1 historia de mexico
 
Arquitectura mesoamericana
Arquitectura mesoamericanaArquitectura mesoamericana
Arquitectura mesoamericana
 
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdfArquitectura Americana Precolombina.pdf
Arquitectura Americana Precolombina.pdf
 
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviiiUnidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
Unidad 1 la nueva españa del siglo xvi al xviii
 
Historia de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de MexicoHistoria de la Arquitectura de Mexico
Historia de la Arquitectura de Mexico
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
 
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
Civilizaciones de américa (yu bin lee,11 grade)
 
Arquitectura Americana Precolombina.
Arquitectura Americana Precolombina.Arquitectura Americana Precolombina.
Arquitectura Americana Precolombina.
 

Más de JoseGabrielGurreroSo

Afiche Arquitectura Eclectica - Jose Guerrero.pdf
Afiche Arquitectura Eclectica - Jose Guerrero.pdfAfiche Arquitectura Eclectica - Jose Guerrero.pdf
Afiche Arquitectura Eclectica - Jose Guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 
Infografias Jose Guerrero
Infografias Jose GuerreroInfografias Jose Guerrero
Infografias Jose Guerrero
JoseGabrielGurreroSo
 
Ley ambiental - jose guerrero.pdf
Ley ambiental  - jose guerrero.pdfLey ambiental  - jose guerrero.pdf
Ley ambiental - jose guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdfimpacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 
Contaminación Ambiental - Jose Guerrero.pdf
Contaminación Ambiental - Jose Guerrero.pdfContaminación Ambiental - Jose Guerrero.pdf
Contaminación Ambiental - Jose Guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 
Variables Ambientales José Guerrero.pdf
Variables Ambientales José Guerrero.pdfVariables Ambientales José Guerrero.pdf
Variables Ambientales José Guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 
Centro Cultural José Guerrero.pdf
Centro Cultural José Guerrero.pdfCentro Cultural José Guerrero.pdf
Centro Cultural José Guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 
Arquitectura griega - José Guerrero.pdf
Arquitectura griega - José Guerrero.pdfArquitectura griega - José Guerrero.pdf
Arquitectura griega - José Guerrero.pdf
JoseGabrielGurreroSo
 

Más de JoseGabrielGurreroSo (8)

Afiche Arquitectura Eclectica - Jose Guerrero.pdf
Afiche Arquitectura Eclectica - Jose Guerrero.pdfAfiche Arquitectura Eclectica - Jose Guerrero.pdf
Afiche Arquitectura Eclectica - Jose Guerrero.pdf
 
Infografias Jose Guerrero
Infografias Jose GuerreroInfografias Jose Guerrero
Infografias Jose Guerrero
 
Ley ambiental - jose guerrero.pdf
Ley ambiental  - jose guerrero.pdfLey ambiental  - jose guerrero.pdf
Ley ambiental - jose guerrero.pdf
 
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdfimpacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
impacto ambiental - Jose Guerrero.pdf
 
Contaminación Ambiental - Jose Guerrero.pdf
Contaminación Ambiental - Jose Guerrero.pdfContaminación Ambiental - Jose Guerrero.pdf
Contaminación Ambiental - Jose Guerrero.pdf
 
Variables Ambientales José Guerrero.pdf
Variables Ambientales José Guerrero.pdfVariables Ambientales José Guerrero.pdf
Variables Ambientales José Guerrero.pdf
 
Centro Cultural José Guerrero.pdf
Centro Cultural José Guerrero.pdfCentro Cultural José Guerrero.pdf
Centro Cultural José Guerrero.pdf
 
Arquitectura griega - José Guerrero.pdf
Arquitectura griega - José Guerrero.pdfArquitectura griega - José Guerrero.pdf
Arquitectura griega - José Guerrero.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Afiche

  • 1. AZTECA OLMECA MAYA Teotihuacana Cabe destacar que en arquitectura este termino es valido para cualquier estructura que use grandes piedras para construir. Realizado por: José Guerrero Civilizaciones mas importantes ORIGEN En sus inicios se les consideraba una cultura inferior por su naturaleza nómada, no obstante a partir del siglo XV empezó un progreso exponencial en su imperio puesto que mejoraron las tierras y junto a ellas sus cultivos, también sus embarcaciones y también inventando sistemas de riego. Volviéndose así una tribu dominante juntando 38 provincias para el desarrollo de su economía. Una de las civilizaciones mas brillantes por excelencia en las culturas mesoamericanas siendo quienes mas influyeron en el conocimiento de la zona y región. Siendo su fuerte el comercio logrando ser pioneros del cacao, seda y algodón. También es gracias a sus conocimientos que ahora mismo contamos con la astrología, matemáticas y escritura. Coinciden con los aztecas en cuanto al sacrificio humano en su religion. Se puede denominar como la madre de la cultura del asentamiento mesoamericano atribuyéndose la creación de la propia escritura desde sus orígenes y la epigrafia (ciencia que estudia inscripciones o escritos antiguos), también la invención del cero (0) y el calendario mesoamericano. Siendo muy representada por estatuas grandes en forma de cabezas. A pesar de ser una civilización muy emblemática, es también poco conocida puesto que no se a encontrado mucho sobre ellas, siendo uno de los datos que se saben que de su conocimiento surge la ciudad Teotihuacán logrando en su momento álgido como el centro mas importante de Mesoamérica. También se sabe que la religión fue parte importante de ellos y una prueba de ello pueden ser: los templos de Quetzalcóatl, la pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna Los aztecas empezaron a hacer uso del término Mexihco, que en su idioma significa “en el ombligo de la luna”, cuya ciudad -que acabó siendo la capital- fundada en 1325 como Tenochtitlán, terminaría siendo la actual capital de México Estilos en sus INICIOS Uno de sus estilos mas resaltantes es el megalito, refugios construidos con piedras gigantes sin labrar Pirámide de los nichos - Mexico CARACTERISTICAS de la arquitectura mesoamericana Desarrollada en tres periodos: preclásico, clásico y posclásico. Templo Ceremonial Teotihuacán - México - 1325 d.C Las ciudades estaban compuestas por plazas, edificios y pirámides. En cuya cima hospeda un templo templo ceremonial monte Albán - México - 500.a.c Predominó la monumentalidad, es decir, construcciones extremadamente grandes Templo de Kukulcán - México - siglo XII d. C. Ejemplo externo a américa Stonehenge - Gran Bretaña MATERIALES usados En este caso ocurre un aspecto impresionante y es que al carecer de tecnología avanzada su construcción debía ser imposible, pero con suficiente mano dura lograron aprovechar los materiales que tenían a su alcance como la caliza la cual era posible extraerla con herramientas de piedra, siendo también que las demás mezclas también la llevaban (triturada, quemada, etc.), imitando al cemento. En el caso de las habitaciones comunes se usaba el adobe, madera y el balago, aunque, se han descubierto habitaciones con caliza. Pirámide de Cholula - México - entre el 900 y 1100 d.c Por la parte cientifica se tiene el uso de la astronomia como método religioso y de orientación siendo esto demostrado en las pirámides alineadas con las mismas, influenciando en gran medida a muchos mapas hoy en día. Y en la arquitectonica con la monumentalidad con que la religion tiende a expresar sus estructuras, como es posible apreciarlo años después en la arquitectura Bizantina, también en la forma de jerarquizarlos. Pirámide Mesoamericana Templo Bizantino