SlideShare una empresa de Scribd logo
SUCURSALES Y AGENCIAS DE SOCIEDADES NACIONALES 
El código de comercio define a las sucursales agencias como establecimientos de 
comercio abiertos por una sociedad para el desarrollo de todos sus negocios que 
pueden localizarse para funcionar dentro y fuera del domicilio de la casa principal, 
en donde las primeras difieren de las segundas fundamentalmente en que el 
administrador tiene facultades para representarla legalmente y actúa a nombre de 
la sociedad representándola u obligándola. 
Si no se indican las facultades expresas del administrador en los estatutos, poder, 
documento privado, acta o contrato de preposición antes de registrarse ante 
Cámara de Comercio, se entiende que tienen las facultades del representante 
legal de la casa principal. 
La decisión de apertura de la sucursal o agencia debe provenir de la persona 
facultada estatutariamente para ello ya sea el representante legal, junta de socios, 
asamblea de accionistas, o junta directiva y por ende deberá allegarse el 
documento donde conste tal determinación o la copia del acta correspondiente 
autenticada. 
Adicionalmente a este documento, el articulo 111 del C de Co dispuso que si se 
abren sucursales o se fijan otros domicilios, la copia de la escritura de constitución 
deber ser registrada también en las Cámaras de Comercio que correspondan a los 
lugares de dichas sucursales, si no pertenecen a la misma jurisdicción de la casa 
principal. A su vez al Art. 160 ordena que las escrituras públicas en que consten 
las reformas del contrato social se registraran también en las Cámaras de 
Comercio correspondiente a los lugares donde la sociedad establezca sucursales. 
Pasos para la apertura de agencia: 
1. Copia autentica del documento donde consta la decisión del órgano 
competente que conforme a los estatutos ordeno la apertura de la agencia 
2. Formularios de Registro Único Empresarial (RUE) 
3. Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de 
Comercio de la casa principal. 
4. Copia autentica del documento que contiene el nombramiento del 
administrador con sus facultades. 
5. Impuesto de registro por la apertura y el nombramiento (si lo hubiere) 
Pasos para la apertura de sucursal: 
1. Copia autentica del documento donde consta la decisión del órgano 
competente que conforme a los estatutos ordeno la apertura de la sucursal. 
2. Formularios de Registro Único Empresarial (RUE) 
3. Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de 
Comercio de la casa principal. 
4. Copia autentica de las escrituras de constitución. 
5. Copia autentica de las escrituras de reformas al contrato social.
6. Copia autentica del documento que contiene el nombramiento del 
administrador con sus facultades, si no consta en acta anterior donde 
aprobaron la apertura de la sucursal. 
7. Impuesto de registro por la apertura y el nombramiento (si lo hubiere) 
La matrícula se debe renovar cada año entre los meses de enero a marzo, 
diligenciando el formulario correspondiente y cancelando los derechos de ley. La 
información financiera en la renovación debe corresponder al balance con corte a 
31 de diciembre del año inmediatamente anterior. 
Cualquier modificación que afecte el contenido de la renovación y se realice por 
fuera de la misma, Se debe solicitar mediante escrito firmado por el representante 
legal de la sociedad o apoderado de la sucursal o agencia con la respectiva 
diligencia de presentación personal. 
Requerimientos para cancelar la matrícula de agencia o sucursal: 
Autorizado el cierre por el órgano competente, se debe solicitar su cancelación 
presentando el respectivo documento, de conformidad con lo indicado para el 
documento de apertura. Adicionalmente se debe cancelar los derechos de 
inscripción del documento y el impuesto de registro ante Cámara de Comercio. 
Importancia de la matrícula de la sucursal 
Permite cumplir con los deberes de los comerciantes evitando la eventual 
imposición de multas; acredita la existencia de la sucursal y los nombramientos de 
los administradores; es una fuente de información comercial a la cual puede acudir 
quien desee conocer datos de la sucursal; evita que se efectúe otra matricula con 
el mismo nombre; facilita el proceso de inscripción en el registro de proponentes; 
ingresa a la base de datos de la Cámara; permite la celebración de negocios con 
cualquier sector. 
SUCURSALES DE SOCIEDAD EXTRANJERA 
Sociedad extranjera: Son sociedades con domicilio principal en el exterior, 
constituidas conforme a la ley de otro país. 
Sucursal de sociedad extranjera: Es un establecimiento de comercio abierto en 
Colombia por una sociedad domiciliada en el exterior, para desarrollar negocios 
permanentes, cuyo administrador tiene facultades para representarla legalmente. 
Todas las sucursales de sociedades estarán sometidas a la vigilancia del Estado. 
La solicitud de matrícula y registro de los documentos, debe efectuarse en la 
Cámara de Comercio con jurisdicción en el lugar donde la sucursal va a 
desarrollar su actividad.
Requisitos para el registro: 
1. Antes de asignar razón social, verifique que el nombre de la sucursal no 
este registrado en la Cámara de Comercio. (Control de Homonimia) 
2. Diligencie el formulario respectivo para la matrícula de una sociedad. 
3. Diligencie el formulario adicional de registro para fines tributarios (DIAN). 
4. Presente el formulario firmado por el apoderado de la sucursal o 
representante legal de la sociedad extranjera. 
5. Remitir, junto con el formulario, copia autentica de la escritura protocolizada 
en una notaría del domicilio de la sucursal, en la que se haya protocolizado: 
 Copia auténtica del documento de fundación. 
 Copia auténtica de los estatutos. 
 Copia auténtica del documento que acredita la existencia de la sociedad y 
la personería de sus representantes. 
 Copia auténtica del documento proferido por el órgano competente de la 
sociedad, en el que se determina la apertura de una sucursal en Colombia, 
el que debe contener: 
a. Los negocios que se propone desarrollar. 
b. El monto del capital asignado a la sucursal. 
c. El lugar escogido como domicilio. 
d. El plazo de duración de los negocios en el país y causales de 
terminación de los mismos. 
e. La designación de un mandatario general y sus suplentes, quien será 
el representante legal en todos los negocios y actos de la sociedad. 
Registro de reforma al documento de apertura o a los estatutos: Para efectos 
del registro, la copia del documento de modificación al acto de apertura o reforma 
a los estatutos, se debe protocolizar en una notaría correspondiente al domicilio de 
la sucursal en Colombia. 
Inscripción de nombramientos del representante legal, apoderado y revisor 
fiscal Se debe enviar, copia auténtica del documento autenticado ante el Cónsul 
correspondiente y ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que conste el 
nombramiento o poder, junto con las cartas de aceptación de los designados. 
Renovación la matrícula de la sucursal 
La matrícula se debe renovar cada año entre los meses de enero a marzo, 
diligenciando el formulario correspondiente y cancelando los derechos de ley. La 
información financiera en la renovación debe corresponder al balance con corte a 
31 de diciembre del año inmediatamente anterior. 
Cualquier modificación que afecte el contenido de la renovación y se realice por 
fuera de la misma, Se debe solicitar mediante escrito firmado por el representante 
legal de la sociedad o apoderado de la sucursal con la respectiva diligencia de 
presentación personal.
Recomendaciones 
 Si desea que se certifique la equivalencia en moneda nacional del capital 
asignado, allegue comunicación del revisor fiscal informando el valor 
correspondiente. 
 Anexar las cartas de aceptación de los cargos, con indicación del número del 
documento de los elegidos. 
 Si los documentos están en otro idioma deben estar traducidos al idioma 
español por un intérprete debidamente autorizado por el Ministerio de 
Relaciones Exteriores. 
 Los documentos otorgados en el Exterior, deben autenticarse ante el Cónsul 
Colombiano en el país correspondiente y ante el Ministerio de Relaciones 
Exteriores. 
 Es necesario que en los documentos otorgados en el exterior, el Cónsul haga 
constar que la sociedad extranjera existe y ejerce su objeto social de acuerdo 
con las leyes del respectivo país. 
 Debe registrar en la Cámara de comercio los libros mayores de contabilidad y 
llevar contabilidad. 
Importancia de la matrícula de la sucursal 
Permite cumplir con los deberes de los comerciantes evitando la eventual 
imposición de multas; acredita la existencia de la sucursal y los nombramientos de 
los administradores; es una fuente de información comercial a la cual puede acudir 
quien desee conocer datos de la sucursal; evita que se efectúe otra matricula con 
el mismo nombre; facilita el proceso de inscripción en el registro de proponentes; 
ingresa a la base de datos de la Cámara; permite la celebración de negocios con 
cualquier sector.
MODELO DE APERURA DE AGENCIA 
NOMBRE DE LA ENTIDAD ____________ 
ASAMBLEA _______ (ORDINARIA – EXTRAORDINARIA) 
NIT. _______ 
ACTA No. ____ 
En ________________, siendo las _______ del día _____ del mes de ______ del año _______, se 
reunió (EJPLO: la JUNTA DE SOCIOS, ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, ENTRE OTROS, 
SEGÚN EL CASO) de acuerdo a la convocatoria realizada por el EJPLO: GERENTE, mediante 
EJPLO: CITACIÓN ESCRITA con una antelación de EJPLO: 8 días; conforme a las normas y 
estatutos, con el objeto de desarrollar el siguiente orden del día: 
1. Llamado a Lista y verificación del Quórum 
2. Elección de presidente y secretario de la reunión 
3. Apertura de Agencia 
4. Nombramiento Administrador 
5. Aprobación del acta 
Puesto a discusión el orden del día, fue aprobado por unanimidad. 
1. Se llamo a lista y se constato que hubo Quórum para deliberar y decidir conforme a la ley y 
estatutos. (MENCIONAR CUANTOS DE CUANTOS ASISTIERON) 
2. Se eligió por unanimidad al Señor (a) XXXXXX con C.C. XXXXX de XXX como Presidente de 
la reunión y al Señor (a) XXXXXX con C.C. XXXXX de XXX de XXX como secretario de la 
reunión. 
3. Se aprueba por unanimidad la apertura de la Agencia en la Ciudad de __________ 
4. Se nombra por unanimidad como Administrador de la agencia de Ipiales a ________, 
identificado con cédula de ciudadanía No. _______ expedida en ______, quien manifiesta 
aceptación del cargo. 
5. Agotado el orden del día se levanta la sesión previa lectura y aprobación del acta, en todas y 
cada una de sus partes. 
Dada en ______, a los ____ días del mes _______ de _____. 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX 
Presidente Secretaria 
Este documento es fiel copia tomada de su original el cual reposa en el libro de actas debidamente 
registrado en Cámara de Comercio 
XXXXXXXXXXXXX 
Secretaria
MODELO DE APERTURA DE SUCURSAL 
NOMBRE DE LA ENTIDAD ____________ 
ASAMBLEA _______ (ORDINARIA – EXTRAORDINARIA) 
NIT. _______ 
ACTA No. ____ 
En ________________, siendo las _______ del día _____ del mes de ______ del año 
_______, se reunió (EJPLO: la JUNTA DE SOCIOS, ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, 
ENTRE OTROS, SEGÚN EL CASO) de acuerdo a la convocatoria realizada por el EJPLO: 
GERENTE, mediante EJPLO: CITACIÓN ESCRITA con una antelación de EJPLO: 8 
días; conforme a las normas y estatutos, con el objeto de desarrollar el siguiente orden del 
día: 
1. Llamado a Lista y verificación del Quórum 
2. Elección de presidente y secretario de la reunión 
3. Apertura de Sucursal 
4. Nombramiento de Gerente 
5. Aprobación del acta 
Puesto a discusión el orden del día, fue aprobado por unanimidad. 
1. Se llamo a lista y se constato que hubo Quórum para deliberar y decidir conforme a la 
ley y estatutos, MENCIONAR CUANTOS DE CUANTOS ASISITIERON A LA 
REUNION. 
2. Se eligió por unanimidad al Señor (a) XXXXXX con C.C. XXXXX de XXX como 
Presidente de la reunión y al Señor (a) XXXXXX con C.C. XXXXX de XXX de XXX 
como secretario de la reunión. 
3. Se aprueba por unanimidad la apertura de la Sucursal en la Ciudad de __________ 
4. Se nombra por unanimidad como Gerente de la Sucursal de _____ a ________, 
identificado con cédula de ciudadanía No. _______ expedida en ______, quien manifiesta 
aceptación del cargo. 
5. Agotado el orden del día se levanta la sesión previa lectura y aprobación del acta, en 
todas y cada una de sus partes. 
Dada en ______, a los ____ días del mes _______ de _____. 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX 
Presidente Secretaria 
Este documento es fiel copia tomada de su original el cual reposa en el libro de actas debidamente 
registrado en Cámara de Comercio
XXXXXXXXXXXXX 
Secretaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sentencia del tsj_Condominio_IAFJSR
Sentencia del tsj_Condominio_IAFJSRSentencia del tsj_Condominio_IAFJSR
Sentencia del tsj_Condominio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
genessy gutierrez jimenez
 
Tp2 Materiales Las Sociedades Comerciales
Tp2   Materiales   Las Sociedades ComercialesTp2   Materiales   Las Sociedades Comerciales
Tp2 Materiales Las Sociedades Comercialesmedia7quilmes
 
420 memoriales generales
420 memoriales generales420 memoriales generales
420 memoriales generales
Yuhry Gándara
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILESFUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
Gorsd07
 
Recurso Jerarquico
Recurso JerarquicoRecurso Jerarquico
Recurso Jerarquico
Junior Rodriguez
 
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
Jose Ramos Flores
 
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)Estudiantes por Derecho Inc.
 
Esquema de casación civil
Esquema de casación civilEsquema de casación civil
Esquema de casación civil
Lenin Graterol
 
Ejercicios de repaso segundo año
Ejercicios de repaso segundo añoEjercicios de repaso segundo año
Ejercicios de repaso segundo añoContabilidad Ueusb
 
Codigo procesal civil comentado
Codigo procesal civil   comentadoCodigo procesal civil   comentado
Codigo procesal civil comentadoGina's Jewelry
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
Walter Collpa Paredes
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasSamuraiXD
 
Mapas conceptuales pca
Mapas conceptuales pcaMapas conceptuales pca
Mapas conceptuales pca
ORIANA ISABEL APONTE MONTES DE OCA
 
Acta de protesto
Acta de protestoActa de protesto
Acta de protesto
Dennis Zelaya
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
Enciclopedia Jurídica
 
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
Maickol Da Silva Fernandez
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
Lesli Perez
 
Formato de juicio contencioso administrativo
Formato de juicio contencioso administrativoFormato de juicio contencioso administrativo
Formato de juicio contencioso administrativoLetty Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Sentencia del tsj_Condominio_IAFJSR
Sentencia del tsj_Condominio_IAFJSRSentencia del tsj_Condominio_IAFJSR
Sentencia del tsj_Condominio_IAFJSR
 
Registro mercantil
Registro mercantilRegistro mercantil
Registro mercantil
 
Tp2 Materiales Las Sociedades Comerciales
Tp2   Materiales   Las Sociedades ComercialesTp2   Materiales   Las Sociedades Comerciales
Tp2 Materiales Las Sociedades Comerciales
 
420 memoriales generales
420 memoriales generales420 memoriales generales
420 memoriales generales
 
Organigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicialOrganigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicial
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILESFUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 
Recurso Jerarquico
Recurso JerarquicoRecurso Jerarquico
Recurso Jerarquico
 
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
TESIS: ANÁLISIS DE LA LEGALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PAGOS ADELANTADOS DEL IMPU...
 
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
Recurso revisión materia aduanera (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Esquema de casación civil
Esquema de casación civilEsquema de casación civil
Esquema de casación civil
 
Ejercicios de repaso segundo año
Ejercicios de repaso segundo añoEjercicios de repaso segundo año
Ejercicios de repaso segundo año
 
Codigo procesal civil comentado
Codigo procesal civil   comentadoCodigo procesal civil   comentado
Codigo procesal civil comentado
 
Impuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumoImpuesto selectivo-al-consumo
Impuesto selectivo-al-consumo
 
Obligaciones Tributarias
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
Obligaciones Tributarias
 
Mapas conceptuales pca
Mapas conceptuales pcaMapas conceptuales pca
Mapas conceptuales pca
 
Acta de protesto
Acta de protestoActa de protesto
Acta de protesto
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
RÉGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
 
Formato de juicio contencioso administrativo
Formato de juicio contencioso administrativoFormato de juicio contencioso administrativo
Formato de juicio contencioso administrativo
 

Destacado

Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesJonathandiaz29
 
Definicion de agencias y sucursales
Definicion de agencias y sucursalesDefinicion de agencias y sucursales
Definicion de agencias y sucursales
Francisco Javier Carrillo
 
Agencias y sucursales
Agencias y sucursalesAgencias y sucursales
Agencias y sucursalesEdwin Armando
 
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesCaso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Manuel Bolaños
 
Contabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filialesContabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filiales
Lasc lsc
 

Destacado (10)

acta de asamblea
acta de asambleaacta de asamblea
acta de asamblea
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
 
Definicion de agencias y sucursales
Definicion de agencias y sucursalesDefinicion de agencias y sucursales
Definicion de agencias y sucursales
 
Agencias y sucursales
Agencias y sucursalesAgencias y sucursales
Agencias y sucursales
 
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesCaso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
 
Contabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filialesContabilidad sucursales y filiales
Contabilidad sucursales y filiales
 
Agencias y Sucursales
Agencias y SucursalesAgencias y Sucursales
Agencias y Sucursales
 
MODELO DE ACTA DE JUNTA DE PROPIETARIOS
MODELO DE ACTA DE JUNTA DE PROPIETARIOSMODELO DE ACTA DE JUNTA DE PROPIETARIOS
MODELO DE ACTA DE JUNTA DE PROPIETARIOS
 
Empresa, Matriz, Sucursal y Agencia
Empresa, Matriz, Sucursal y AgenciaEmpresa, Matriz, Sucursal y Agencia
Empresa, Matriz, Sucursal y Agencia
 

Similar a Agencias y sucursales

Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasponceguillermo71
 
Constitucion de-empresas
Constitucion de-empresasConstitucion de-empresas
Constitucion de-empresas
profeguillermov
 
Ppt-Sucursales-y-Agencias.pptx
Ppt-Sucursales-y-Agencias.pptxPpt-Sucursales-y-Agencias.pptx
Ppt-Sucursales-y-Agencias.pptx
LuisLoayza40
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresaYajaira Sossa
 
Trabajo de cooexproarcilla
Trabajo de cooexproarcillaTrabajo de cooexproarcilla
Trabajo de cooexproarcilla
cooexproarcillasa2011
 
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdfPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
WilchesGabriel
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
Elio Laureano
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
Manager Asesores
 
Guía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chileGuía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chile
Agencia Exportadora®
 
Asuntos corporativos en Colombia
Asuntos corporativos en ColombiaAsuntos corporativos en Colombia
Asuntos corporativos en Colombia
ProColombia
 
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada okEmpresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada okjohn_will
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresasprofemafe
 
Creeacion de empresa
Creeacion de empresaCreeacion de empresa
Creeacion de empresaManuHilda
 

Similar a Agencias y sucursales (20)

Aspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresasAspectos legales para la creación de empresas
Aspectos legales para la creación de empresas
 
Constitucion de-empresas
Constitucion de-empresasConstitucion de-empresas
Constitucion de-empresas
 
Ppt-Sucursales-y-Agencias.pptx
Ppt-Sucursales-y-Agencias.pptxPpt-Sucursales-y-Agencias.pptx
Ppt-Sucursales-y-Agencias.pptx
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Trabajo de cooexproarcilla
Trabajo de cooexproarcillaTrabajo de cooexproarcilla
Trabajo de cooexproarcilla
 
Trabajo de COOEXPROARCILLA S.A
Trabajo de COOEXPROARCILLA S.ATrabajo de COOEXPROARCILLA S.A
Trabajo de COOEXPROARCILLA S.A
 
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdfPresentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
Presentación plan de diseño blanco, verde y marrón y cafe.pdf
 
Subcomision societaria 08.06.15
Subcomision  societaria 08.06.15Subcomision  societaria 08.06.15
Subcomision societaria 08.06.15
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
 
Guía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en ChileGuía para iniciar actividades en Chile
Guía para iniciar actividades en Chile
 
Guía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chileGuía para iniciar actividades en chile
Guía para iniciar actividades en chile
 
Asuntos corporativos en Colombia
Asuntos corporativos en ColombiaAsuntos corporativos en Colombia
Asuntos corporativos en Colombia
 
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada okEmpresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Creeacion de empresa
Creeacion de empresaCreeacion de empresa
Creeacion de empresa
 
Media t
Media tMedia t
Media t
 
Media t
Media tMedia t
Media t
 
Media t
Media tMedia t
Media t
 
Media t (1)
Media t (1)Media t (1)
Media t (1)
 
Media t
Media tMedia t
Media t
 

Agencias y sucursales

  • 1. SUCURSALES Y AGENCIAS DE SOCIEDADES NACIONALES El código de comercio define a las sucursales agencias como establecimientos de comercio abiertos por una sociedad para el desarrollo de todos sus negocios que pueden localizarse para funcionar dentro y fuera del domicilio de la casa principal, en donde las primeras difieren de las segundas fundamentalmente en que el administrador tiene facultades para representarla legalmente y actúa a nombre de la sociedad representándola u obligándola. Si no se indican las facultades expresas del administrador en los estatutos, poder, documento privado, acta o contrato de preposición antes de registrarse ante Cámara de Comercio, se entiende que tienen las facultades del representante legal de la casa principal. La decisión de apertura de la sucursal o agencia debe provenir de la persona facultada estatutariamente para ello ya sea el representante legal, junta de socios, asamblea de accionistas, o junta directiva y por ende deberá allegarse el documento donde conste tal determinación o la copia del acta correspondiente autenticada. Adicionalmente a este documento, el articulo 111 del C de Co dispuso que si se abren sucursales o se fijan otros domicilios, la copia de la escritura de constitución deber ser registrada también en las Cámaras de Comercio que correspondan a los lugares de dichas sucursales, si no pertenecen a la misma jurisdicción de la casa principal. A su vez al Art. 160 ordena que las escrituras públicas en que consten las reformas del contrato social se registraran también en las Cámaras de Comercio correspondiente a los lugares donde la sociedad establezca sucursales. Pasos para la apertura de agencia: 1. Copia autentica del documento donde consta la decisión del órgano competente que conforme a los estatutos ordeno la apertura de la agencia 2. Formularios de Registro Único Empresarial (RUE) 3. Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de la casa principal. 4. Copia autentica del documento que contiene el nombramiento del administrador con sus facultades. 5. Impuesto de registro por la apertura y el nombramiento (si lo hubiere) Pasos para la apertura de sucursal: 1. Copia autentica del documento donde consta la decisión del órgano competente que conforme a los estatutos ordeno la apertura de la sucursal. 2. Formularios de Registro Único Empresarial (RUE) 3. Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de la casa principal. 4. Copia autentica de las escrituras de constitución. 5. Copia autentica de las escrituras de reformas al contrato social.
  • 2. 6. Copia autentica del documento que contiene el nombramiento del administrador con sus facultades, si no consta en acta anterior donde aprobaron la apertura de la sucursal. 7. Impuesto de registro por la apertura y el nombramiento (si lo hubiere) La matrícula se debe renovar cada año entre los meses de enero a marzo, diligenciando el formulario correspondiente y cancelando los derechos de ley. La información financiera en la renovación debe corresponder al balance con corte a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior. Cualquier modificación que afecte el contenido de la renovación y se realice por fuera de la misma, Se debe solicitar mediante escrito firmado por el representante legal de la sociedad o apoderado de la sucursal o agencia con la respectiva diligencia de presentación personal. Requerimientos para cancelar la matrícula de agencia o sucursal: Autorizado el cierre por el órgano competente, se debe solicitar su cancelación presentando el respectivo documento, de conformidad con lo indicado para el documento de apertura. Adicionalmente se debe cancelar los derechos de inscripción del documento y el impuesto de registro ante Cámara de Comercio. Importancia de la matrícula de la sucursal Permite cumplir con los deberes de los comerciantes evitando la eventual imposición de multas; acredita la existencia de la sucursal y los nombramientos de los administradores; es una fuente de información comercial a la cual puede acudir quien desee conocer datos de la sucursal; evita que se efectúe otra matricula con el mismo nombre; facilita el proceso de inscripción en el registro de proponentes; ingresa a la base de datos de la Cámara; permite la celebración de negocios con cualquier sector. SUCURSALES DE SOCIEDAD EXTRANJERA Sociedad extranjera: Son sociedades con domicilio principal en el exterior, constituidas conforme a la ley de otro país. Sucursal de sociedad extranjera: Es un establecimiento de comercio abierto en Colombia por una sociedad domiciliada en el exterior, para desarrollar negocios permanentes, cuyo administrador tiene facultades para representarla legalmente. Todas las sucursales de sociedades estarán sometidas a la vigilancia del Estado. La solicitud de matrícula y registro de los documentos, debe efectuarse en la Cámara de Comercio con jurisdicción en el lugar donde la sucursal va a desarrollar su actividad.
  • 3. Requisitos para el registro: 1. Antes de asignar razón social, verifique que el nombre de la sucursal no este registrado en la Cámara de Comercio. (Control de Homonimia) 2. Diligencie el formulario respectivo para la matrícula de una sociedad. 3. Diligencie el formulario adicional de registro para fines tributarios (DIAN). 4. Presente el formulario firmado por el apoderado de la sucursal o representante legal de la sociedad extranjera. 5. Remitir, junto con el formulario, copia autentica de la escritura protocolizada en una notaría del domicilio de la sucursal, en la que se haya protocolizado:  Copia auténtica del documento de fundación.  Copia auténtica de los estatutos.  Copia auténtica del documento que acredita la existencia de la sociedad y la personería de sus representantes.  Copia auténtica del documento proferido por el órgano competente de la sociedad, en el que se determina la apertura de una sucursal en Colombia, el que debe contener: a. Los negocios que se propone desarrollar. b. El monto del capital asignado a la sucursal. c. El lugar escogido como domicilio. d. El plazo de duración de los negocios en el país y causales de terminación de los mismos. e. La designación de un mandatario general y sus suplentes, quien será el representante legal en todos los negocios y actos de la sociedad. Registro de reforma al documento de apertura o a los estatutos: Para efectos del registro, la copia del documento de modificación al acto de apertura o reforma a los estatutos, se debe protocolizar en una notaría correspondiente al domicilio de la sucursal en Colombia. Inscripción de nombramientos del representante legal, apoderado y revisor fiscal Se debe enviar, copia auténtica del documento autenticado ante el Cónsul correspondiente y ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que conste el nombramiento o poder, junto con las cartas de aceptación de los designados. Renovación la matrícula de la sucursal La matrícula se debe renovar cada año entre los meses de enero a marzo, diligenciando el formulario correspondiente y cancelando los derechos de ley. La información financiera en la renovación debe corresponder al balance con corte a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior. Cualquier modificación que afecte el contenido de la renovación y se realice por fuera de la misma, Se debe solicitar mediante escrito firmado por el representante legal de la sociedad o apoderado de la sucursal con la respectiva diligencia de presentación personal.
  • 4. Recomendaciones  Si desea que se certifique la equivalencia en moneda nacional del capital asignado, allegue comunicación del revisor fiscal informando el valor correspondiente.  Anexar las cartas de aceptación de los cargos, con indicación del número del documento de los elegidos.  Si los documentos están en otro idioma deben estar traducidos al idioma español por un intérprete debidamente autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.  Los documentos otorgados en el Exterior, deben autenticarse ante el Cónsul Colombiano en el país correspondiente y ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.  Es necesario que en los documentos otorgados en el exterior, el Cónsul haga constar que la sociedad extranjera existe y ejerce su objeto social de acuerdo con las leyes del respectivo país.  Debe registrar en la Cámara de comercio los libros mayores de contabilidad y llevar contabilidad. Importancia de la matrícula de la sucursal Permite cumplir con los deberes de los comerciantes evitando la eventual imposición de multas; acredita la existencia de la sucursal y los nombramientos de los administradores; es una fuente de información comercial a la cual puede acudir quien desee conocer datos de la sucursal; evita que se efectúe otra matricula con el mismo nombre; facilita el proceso de inscripción en el registro de proponentes; ingresa a la base de datos de la Cámara; permite la celebración de negocios con cualquier sector.
  • 5. MODELO DE APERURA DE AGENCIA NOMBRE DE LA ENTIDAD ____________ ASAMBLEA _______ (ORDINARIA – EXTRAORDINARIA) NIT. _______ ACTA No. ____ En ________________, siendo las _______ del día _____ del mes de ______ del año _______, se reunió (EJPLO: la JUNTA DE SOCIOS, ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, ENTRE OTROS, SEGÚN EL CASO) de acuerdo a la convocatoria realizada por el EJPLO: GERENTE, mediante EJPLO: CITACIÓN ESCRITA con una antelación de EJPLO: 8 días; conforme a las normas y estatutos, con el objeto de desarrollar el siguiente orden del día: 1. Llamado a Lista y verificación del Quórum 2. Elección de presidente y secretario de la reunión 3. Apertura de Agencia 4. Nombramiento Administrador 5. Aprobación del acta Puesto a discusión el orden del día, fue aprobado por unanimidad. 1. Se llamo a lista y se constato que hubo Quórum para deliberar y decidir conforme a la ley y estatutos. (MENCIONAR CUANTOS DE CUANTOS ASISTIERON) 2. Se eligió por unanimidad al Señor (a) XXXXXX con C.C. XXXXX de XXX como Presidente de la reunión y al Señor (a) XXXXXX con C.C. XXXXX de XXX de XXX como secretario de la reunión. 3. Se aprueba por unanimidad la apertura de la Agencia en la Ciudad de __________ 4. Se nombra por unanimidad como Administrador de la agencia de Ipiales a ________, identificado con cédula de ciudadanía No. _______ expedida en ______, quien manifiesta aceptación del cargo. 5. Agotado el orden del día se levanta la sesión previa lectura y aprobación del acta, en todas y cada una de sus partes. Dada en ______, a los ____ días del mes _______ de _____. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX Presidente Secretaria Este documento es fiel copia tomada de su original el cual reposa en el libro de actas debidamente registrado en Cámara de Comercio XXXXXXXXXXXXX Secretaria
  • 6. MODELO DE APERTURA DE SUCURSAL NOMBRE DE LA ENTIDAD ____________ ASAMBLEA _______ (ORDINARIA – EXTRAORDINARIA) NIT. _______ ACTA No. ____ En ________________, siendo las _______ del día _____ del mes de ______ del año _______, se reunió (EJPLO: la JUNTA DE SOCIOS, ASAMBLEA DE ACCIONISTAS, ENTRE OTROS, SEGÚN EL CASO) de acuerdo a la convocatoria realizada por el EJPLO: GERENTE, mediante EJPLO: CITACIÓN ESCRITA con una antelación de EJPLO: 8 días; conforme a las normas y estatutos, con el objeto de desarrollar el siguiente orden del día: 1. Llamado a Lista y verificación del Quórum 2. Elección de presidente y secretario de la reunión 3. Apertura de Sucursal 4. Nombramiento de Gerente 5. Aprobación del acta Puesto a discusión el orden del día, fue aprobado por unanimidad. 1. Se llamo a lista y se constato que hubo Quórum para deliberar y decidir conforme a la ley y estatutos, MENCIONAR CUANTOS DE CUANTOS ASISITIERON A LA REUNION. 2. Se eligió por unanimidad al Señor (a) XXXXXX con C.C. XXXXX de XXX como Presidente de la reunión y al Señor (a) XXXXXX con C.C. XXXXX de XXX de XXX como secretario de la reunión. 3. Se aprueba por unanimidad la apertura de la Sucursal en la Ciudad de __________ 4. Se nombra por unanimidad como Gerente de la Sucursal de _____ a ________, identificado con cédula de ciudadanía No. _______ expedida en ______, quien manifiesta aceptación del cargo. 5. Agotado el orden del día se levanta la sesión previa lectura y aprobación del acta, en todas y cada una de sus partes. Dada en ______, a los ____ días del mes _______ de _____. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX Presidente Secretaria Este documento es fiel copia tomada de su original el cual reposa en el libro de actas debidamente registrado en Cámara de Comercio