SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
       FEDERICO VILLARREAL
         Profesionales formando profesionales


Contabilidad de Sucursales y
           Filiales

Contador : Salazar Córdova, Luis Alberto




              Lima – Perú
                 2012
ASPECTOS/TEMAS A TRATAR


•Diferencias entre una sucursal y filial
•Características de las sucursales
•Tipos de sucursales
•Ámbito tributario de las sucursales
•Contabilidad de sucursales
•Disolución y liquidación de sucursales
•Extinción de sucursales
•Reorganización de sucursales
•Estados financieros consolidados
•Sucursales de empresas peruanas en el exterior
•Sucursales en el país de empresas constituidas en el extranjero
•Terminación de sucursales
•Casos prácticos
•De acuerdo a la definición que establece el articulo 396
de la Ley General de Sociedades se le define como “todo
establecimiento secundario a través de la cual una
sociedad desarrolla, en un lugar distinto, determinadas
actividades comprendidas dentro de su objeto social”.
•La sucursal carece de personería jurídica independiente
de su principal. Está dotada de representación legal
permanente y goza de autonomía de gestión en el ámbito
de las actividades que la principal le asigna, conforme a los
poderes que otorga a sus representantes.
es aquella

   ENTIDAD

  que tiene


 UNA O MÁS
SUBSIDIARIAS



 SEGÚN LA NIC
27, PÁRRAFO 4.
•Es una entidad controlada por otra entidad
conocida como matriz. (según la NIC 27,
párrafo 4 y la NIC 28 párrafo 2). La
subsidiaria puede adoptar diversas
modalidades, entre las que se incluyen las
entidades sin forma jurídica definida, tales
como las fórmulas asociativas con fines
empresariales.
•Es una entidad sobre la que el inversionista posee
influencia significativa, y no es una subsidiaria ni
constituye una participación en un conjunto (según
NIC 28, párrafo 2).
•La influencia significativa: Es el poder de intervenir
en las decisiones de política financiera y de operación
de la participada, sin llegar a tener un control
absoluto ni el control conjunto de la misma.
PRINCIPAL O CASA
                              MATRIZ




   TENDRÁ INFLUENCIA
  SIGNIFICATIVA SOBRE:                      TENDRÁ EL CONTROL SOBRE:




AFILIADAS O ASOCIADAS:
                                SUCURSAL:                     FILIAL O SUBSIDIARIA:
EMPRESA CON RAZÓN               VIENE A SER                   ESTA EMPRESA SI ES
SOCIAL Y NÚMERO DE              PRÁCTICAMENTE LA              DISTINTA A LA CASA
RUC DISTINTA AL DE LA           MISMA EMPRESA, PERO           MATRIZ, PUESTO QUE
CASA MATRIZ.                    CON UBICACIÓN                 CUENTA CON
                                DISTINTA AL DE LA CASA        AUTONOMÍA .
                                MATRIZ.
Diferencias
                                  Entre




No tiene personería
jurídica propia.                          Responde por las obligaciones
                                          que la sucursal asuma en el país.

Tributan solo por sus rentas de           Tributan por sus rentas de fuente
fuente peruana.                           peruana y extranjera.
CARACTERISTICAS DE LAS
                   SUCURSALES


                                     EMPRESARIO O
                                 PROFESIONAL CELEBRA
                                 O EJECUTA CONTRATO Y
                                        ACTOS
                    DETEMINA
 1) DESARROLLO DE                     ACTIVIDADES
    PARTE DE LAS                 COMPRENDIDAS DENTRO
     ACTIVIDADES                  DE SU OBJETO SOCIAL.
 EMPRESARIALES O
PROFESIONALES QUE                 LAS SUCURSALES DE
SON OBJETO SOCIAL                     SOCIEDADES
  DE LA PRINCIPAL                   EXTRAJERAS, NO
                                     PODRÍA ESTAR
                    FINALMENTE      ESTABLECIDA POR
                                 NUESTRA LEGISLACIÓN
                                      SINO POR LA
                                   LEGISLACIÓN DE LA
                                       PRINCIPAL.
UBICADO EN “UN
               DOMICILIO DISTINTO
               AL DE LA PRINCIPAL “.


               PRINCIPAL ESTA EN
2) DOMICILIO                             TERRITORIALES DE
               EL EXTRANJERO EL
                                             DONDE LA
               ASUNTO PODRÍA
                                       SUCURSALES PODRÍAN
               QUEDAR CLARO. SIN
                                       ABRIRSE EN FUNCIÓN A
               EMBARGO, CUANDO
                                          JURISDICCIONES
               ELLA ESTA EN EL
                                        DIVIDIDAS SOBRE LA
               PAÍS EL ASUNTO
                                        BASE DE REGIONES.
               CAMBIA.
3) CARENCIA DE PERSONERÍA JURÍDICA
            INDEPENDIENTE


  ES LA BASE QUE PERMITE RECONOCER QUE EL
VERDADERO SUJETO DE IMPUTACIÓN DE DERECHO Y
   OBLIGACIONES ES LA PRINCIPAL, PESE A LAS
      CIRCUNSTANCIAS DE LA AUTONOMÍA .


                    de


ADMINISTRACIÓN                  GESTIÓN

                 que le son

        RECONOCIDAS A LA SUCURSAL.
4) ESTABLECIMIENTO SECUNDARIO

                se da

       POR EL MERO HECHO DE
       QUE ESTA CONSTITUIDA
             COMO TAL


               por una

SOCIEDAD RESPECTO DE LA CUAL HAY QUE
           DIFERENCIARLA.

               es cierto
         QUE EXISTE ENTRE
        ELLAS UNA DUALIDAD




                          DEPENDENCIA
                         ADMINISTRATIVA Y
AUTONOMÍA DE
                             POLÍTICA
  GESTIÓN
                          GENERAL DE LA
                            PRINCIPAL.
6) ESTABILIDAD O PERMANENCIA




SE TRADUCE EN LA NECESIDAD DE
CONTAR CON UN REPRESENTANTE
PERMANENTE

         que asuma la



 REPRESENTACIÓN DEL
  ESTABLECIMIENTO
7) RESPONSABILIDAD DE LA PRINCIPAL



NOTA CARACTERÍSTICA DE LA DEPENDENCIA DE LA
 SUCURSAL Y QUE SI BIEN ERA INCUESTIONABLE
        EN NUESTRA PRACTICA LEGAL.



                ha sido

EXPRESA                      IMPERATIVAMENTE



            establecida en


   NUESTRA LEGISLACIÓN, BAJO
  SANCIÓN DE NULIDAD EN CASOS
   DE PACTARSE LO CONTRARIO.
8) EL REPRESENTANTE
                          LEGAL PERMANENTE

                              su
DESIGNACIÓN PUEDE SER INDEFINIDA
O POR UN TIEMPO DETERMINADO O                   por la capacidad de
DETERMINABLE.

                  el               CELEBRAR CONTRATOS        REALIZAR ACTOS



     HABÉRSELE CONFERIDO LAS                  RELACIONADOS CON LAS
           FACULTADES DE                  ACTIVIDADES OTORGADAS POR LA
     REPRESENTACIÓN PROCESAL              PRINCIPAL A LA SUCURSAL DENTRO
     MÍNIMAS ESTABLECIDAS EN EL           DEL ÁMBITO TERRITORIAL DE SU
      CÓDIGO PROCESAL CIVIL .                        DOMICILIO.
CARACTERÍSTICAS PARA LA APERTURA
       DE UNA SUCURSAL



      JURÍDICAMENTE SON UNA EXTENSIÓN DE LA CASA PRINCIPAL.


     FÍSICAMENTE SE CONSIDERA QUE EL CONTRIBUYENTE HA
     ABIERTO UN NUEVO PUNTO DE ATENCIÓN.


      EFECTÚA SU PROPIA FACTURACIÓN.



      POR SU NATURALEZA TIENE UN LOCAL PROPIO.



      POR LA GENERAL TIENEN INVENTARIOS.


      SUS REGISTROS CONTABLES Y AUXILIARES DEBEN
      PERMANENTEMENTE INTEGRARSE A LA PRINCIPAL.


      EL LOCAL Y LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA SU
      DESENVOLVIMIENTO LOS REALIZA LA PRINCIPAL.


      LAS SUCURSALES PUEDEN SER LOCALES O EN EL EXTERIOR.
TIPOS DE SUCURSALES (DE
           ACUERDO A LA LEY GENERAL DE
                   SOCIEDADES




              CONSTITUIDA EN   ACORDADO POR
                 EL PERÚ.      EL DIRECTORIO.
SOCIEDAD
               CONSTITUIDA
                  EN EL         SUCURSAL EN EL
                EXTERIOR.           PAÍS.
AMBITO TRIBUTARIO DE LAS SUCURSALES



                      SOCIEDAD



     CONSTITUIDA EN              CONSTITUIDA
        EL PERÚ.                 EN EL
                                 EXTERIOR




SUCURSALES                             SUCURSAL EN EL
                                           PAÍS.


     NO SON
                                   CONTRIBUYENTES
     RESPONSABLES
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE
                           SUCURSALES


              la
 DISOLUCIÓN ES EL ACTO O CIRCUNSTANCIA
             ESTABLECIDA.

              por

    LA LEY O EL ESTATUTO

         del cual                                   DETERMINA EL INICIO
                                                     DEL PROCESO DE
                                por tanto              LIQUIDACIÓN.
UNA ENTIDAD LEGAL DEJA
DE ACTUAR COMO
EMPRESA EN MARCHA PARA                               es decir
INICIAR EL PROCESO
NECESARIO QUE LA
LLEVARA A SU EXTINCIÓN.                  EL CONJUNTO DE ACTOS LLEVADOS A
                                         CABO POR UN ADMINISTRADOR
                                         ESPECIALMENTE DESIGNADO
                                         (LIQUIDADOR), PARA REALIZAR LOS
                                         ACTOS Y PAGAR LOS PASIVOS .
EXTINCION DE LAS
                SUCURSALES




           CONSTITUIDA EN
              EL PERÚ.      SE CANCELAN

SOCIEDAD
           CONSTITUIDA
           EN EL             DISUELVEN,   SUCURSAL EN EL
           EXTERIOR          LIQUIDAN Y       PAÍS.
                             EXTINGUEN.
REORGANIZACIÓN DE
      SUCURSALES


 TRANSFORMACIÓN DE LA SUCURSAL.


     REORGANIZACIÓN SIMPLE.


 FUSIÓN POR ABSORCIÓN EN LA CUAL
 LA SUCURSAL ABSORBE A UNA O MÁS
          SOCIEDADES.


ESCISIÓN DEL PATRIMONIO DE LA
SUCURSAL, YA SEA MEDIANTE LA
TRANSFERENCIA DE UNO O MÁS
BLOQUES PATRIMONIALES A UNA O
MÁS SOCIEDADES EXISTENTES.



CUALQUIER OTRA OPERACIÓN EN QUE
 SE COMBINEN TRANSFORMACIONES,
      FUSIONES O ESCISIONES.
Contabilidad de Sucursales
Una de las formas de manejar la contabilidad de las sucursales involucra la
segmentación de los sistemas de contabilidad de la Oficina Matriz en sistemas
de contabilidad separados.
En este sentido, existen dos formas generales de llevar contabilidad por parte
de la Sucursal, que dependerán en gran medida de quién registre las
transacciones y de la cantidad de operaciones que realice la empresa, como se
verá a continuación.


                                                          Contabilidad
                              Descentralizada
                                                           Completa
       Tipo de
     Contabilidad
                               Centralizada              Sólo libro Caja
Matriz
          17.8 Otras Cuentas Por Cobrar Diversas
I. CONTENIDO
 Se trata de una subcuenta que es manejada exclusivamente la
 matriz que      acumula la inversión efectuada por esta en cada
 una de las sucursales de tal forma que sus movimientos
 corresponden las operaciones que se realizan entre la oficina o
 casa central y la sucursal, en caso de que la contabilidad sea
 descentralizada.
II. DINAMICA
ES DEBITADA POR:                 ES ACREDITADA POR:
    Efectivo,       mercadería,     Efectivo,  mercaderías    que
muebles y enseres y demás envía la sucursal a la Oficina
activos que la matriz remite a Matriz u a otra sucursal. En el
la sucursal.                     primer supuesto se carga a la
    Pagos a terceros efectuados cuenta respectiva del bien que
por    la  Oficina  Matriz   por se recibe, mientras      que en
cuenta de la sucursal.           segundo    caso  se   debita   la
    Efectivo,   mercaderías    y subdivisionaria de la cuenta de
otros que una sucursal envía a la sucursal que la recibe.
otra.

   Es   débito  fiscal  de    las     La transferencia del crédito
operaciones    de     venta     o fiscal de las adquisiciones de
prestación     de      servicios bienes y servicios de la sucursal.
efectuados por la subsidiaria.
DINAMICA CONTABLE

                         SUCURSAL
479 Otras Cuentas por Cobrar Diversas - Relacionadas
I.   CONTENIDO

Esta subdivisionaria es una cuenta que es llevada por
sucursales   que   llevan su  contabilidad de  manera
descentralizada.

II.    DINAMICA
ES DEBITADA POR:                 ES ACREDITADA POR:
    Efectivo,       mercadería,     Efectivo,       mercadería,
    muebles     y   enseres    y    muebles      y   enseres  y
    demás     activos  que    la    demás     activos   que  la
    sucursal remite a la Casa       sucursal    recibe   de  la
    Matriz.                         Matriz.
    Efectivo,      mercaderías,     Efectivo,      mercaderías,
    muebles     y   enseres    y    muebles y enseres y otros
    demás     activos  que   se     que la sucursal recibe de
    remiten a otras sucursales.     otras sucursales.
    Pagos a terceros que la         Pagos a terceros que la
    sucursal     efectúa    por     oficina central efectúa por
    cuenta de la Casa Matriz.       cuenta de la sucursal.
    El crédito fiscal por las       El débito fiscal por las
    adquisiciones de bienes y       ventas     de    bienes   o
    servicios efectuados por la     prestaciones de servicios
    sucursal.                       efectuados por la sucursal.
CASOS
 PRACTICOS
CONTABILIDAD
CENTRALIZADA
LA CIA DERIVADOS LACTEOS S.A HA APROBADO LA ESTRATEGIA DE CONTAR CON
  DOS SUCURSALES Y UNA AGENCIA PARA LOGRAR INCREMENTAR SUS VENTAS A
  PARTIR DEL 01 DE MAYO DE 2011 REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

  1.- EN EL MES DE MAYO SE TOMA UN PAGARE POR S/ 1 500 0000 A UN AÑO
  RENOVABLE CON
      UNA TASA DEL 7.5% DE INTERÉS ANUAL, CON VENCIMIENTO TRIMESTRALES



------------------------------------------------------ x --------------------------------------------------------
10 Efectivo y Equivalente de Efectivo                                                                       1` 500 0000
      104103 Banco Interbank
18 Servicios y Otros Contratados Por Anticipado                                                                           112500
       18.1 Costos Financieros
45 Obligaciones Financieras
      1´612500
       451 Prestamos Bancarios – Interbank
Por el Préstamo bancario del Interbank
2.- EN EL MISMO MES SE ADQUIERE AL CONTADO UN LOCAL EN
    MIRAFLORES POR S/ 550,000, OTRO EN SAN ISIDRO POR S/ 600,000 Y
    OTRO EN SAN MIGUEL POR S/ 150,000
--------------------------------------------------------- X ---------------------------------------------------------
---
3 3 Inmuebles, Maquinaria y Equipo                                                   1` 300 000
      3324 Instalaciones
             3324.02 Local sucursal Miraflores 550,000
             3324.03 Local Sucursal San Isidro 600,000
             3324.04 Local Agencia San Miguel 150,000
40 Tributos y aportes al Sist. de Pens. y de Salud Pag                                     234,000
    40.11 IGV
42 Cuentas por Pagar Comerciales – Terceros
1 534 000
       421 Facturas por Pagar
Para registrar las adquisiciones de locales como nuevos puntos de ventas
------------------------------------------------------------ XX ----------------------------------------------------
-----
42 Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros                                              1´534000
       42.1 Facturas, boletas y otros comprob. Por Pagar
10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
1534000
      104103 Banco Interbank
x/x Por la cancelacion de los Inmuebles adquiridos
3.- S E ENTREGO FONDOS FIJOS A LAS SUCURSALES DE MIRAFLORES S/3,000 A SAN
 ISIDRO
     S/ 5,000 Y PARA LA AGENCIA DE SAN MIGUEL S/1,000


--------------------------------------------------------- X -----------------------------------------------
-----------
10 Efectivo y Equivalente de Efectivo                                                     9,000
      102 Fondos Fijos
            102.02 Fondo Fijo Sucursal Miraflores 3000
            102.03 Fondo Fijo Sucursal San Isidro 5000
            102.04 Fondo Fijo Agencia San Miguel 1000
10 Efectivo y Equivalente de Efectivo
9,000
      104103 Banco Interbank

Para registrar las asignación de Fondos Fijos a las distintas tiendas de la CIA.
4.- SE HACE ENTREGAS DE MERCADERÍAS A LA SUCURSAL DE MIRAFLORES
  POR S/950,000 A
      SAN ISIDRO POR S/ 1´ 2250000 Y A SAN MIGUEL 425000
--------------------------------------------------- X -------------------------------------------------
---
20 Mercaderías                                                                          2´600,000
      201 Mercaderías
          2011.2 Mercaderías Sucursal Miraflores 950,000
          2011.3 Mercaderías Sucursal San Isidro 1´225,000
          2011.4 Mercaderías Agencia San Miguel 425,000
20 Mercaderías
2´600,000
      201 Mercaderías
           2011.1 Mercaderías Casa Principal

x/x Para registrar las entregas de mercaderias a las distintas sedes de la
empresa
5.- AL 31 DE MAYO LAS VENTAS DE LA CASA PRINCIPAL FUERON DE S/ 5´300,000 ,
    EN LA SUCURSAL DE MIRAFLORES S/ 1´325,0000 EN LA SUCURSAL SAN ISIDRO S/
    1´765,000 Y EN LA AGENCIA DE SAN MIGUEL S/ 530,000.
--------------------------------------------------- X ----------------------------------------------------
12 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros                                            10´525600
      121 Facturas, Boletas y otros comprob. Por cobrar
          1211.1 Casa Principal                               6´254,000
          1211.2 Sucursal Miraflores                        1´563,500
          1211.3 Sucursal San Isidro                          2´082,700
          1211.4 Agencia San Miguel                             625,400
40 Tributos y aportes al Sist. de Pens. y de Salud Pag.
1´605,600
      40.11 IGV                                                1´605,600
70 Ventas
8´920,000
    70.1 Mercaderias
          7011.1 Ventas Casa Principal                        5´300,000
          7011.2 Ventas Sucursal Miraflores                 1´325,000
          7011.3 Ventas Sucursal San Isidro                   1´765,000
          7011.4 Ventas Agencia San Miguel                      530,000
x/x Para registrar la venta de mercadería en los distintos locales de la compañía
6.- LA SUCURSAL MIRAFLORES INCURRE EN GASTOS DE MOVILIDAD,
    FOTOCOPIAS Y PERIÓDICOS
        POR S/ 800.00



----------------------------------------------------- X ----------------------------------------------------
---------
65 Otros Gastos de Gestión                                                             800.00
      659 Otros gastos de gestión
          65911.2 Otros Gastos Sucursal Miraflores 800
                      65911.21 Movilidad 300
                      65911.22 Fotocopias 100
                      65911.23 Periódicos 400
42 Cuentas por pagar comerciales – Terceros
800.00
     421 Facturas, boletas y otros comprob. por pagar

x/x Para contabilizar los gastos de caja chica de la Sucursal en Miraflores
7.- EL SUELDO DEL PERSONAL DE LA SUCURSAL SAN ISIDRO ASCIENDO EL MES DE
     MAYO A
----------------------------------------------------- X ---------------------------------------------------
--------2 8000.00 REMUNERACIÓN BRUTA.
         S/
62 Gastos de Personal Directores y Gerentes                                                  8720
     62.1 Remuneraciones
          621.13 Sueldos - Sucursal San Isidro       8000
     62.7 Seguridad, previsión social y otras contribuciones.
           627.13 Essalud – Sucursal San Isidro       720
40 Tributos y aportes al Sist. de Pens. y de Salud Pagar
1760
    40.3 Instituciones Publicas
          4031 ESSALUD                                   720
           4032 ONP                                    1040
41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar
6960
   411.13 Sueldos – Sucursal San Isidro              6960
x/x Planilla de personal asignado a la Sucursal de San Isidro
CASOS
 PRACTICOS
CONTABILIDAD
LA OFICINA PRINCIPAL DE LA EMPRESA ELECTROVIA SA ENVÍA A SU SUCURSAL DE
 TRUJILLO LA SUMA DE S/ 15000 PARA DOTARLA DE CAPITAL DE TRABAJO PARA LA
 REALIZACIÓN DE SUS TAREAS.


  ASIENTO EN LA MATRIZ                                             ASIENTO EN LA SUCURSAL

--------------------------- 1 --------------------------------
                                                                   ------------------------------ 1 ---------------------------------
17 Cuentas por cobrar diversas                  15000
                                                                   10 Efectivo y equivalente de 15000
     Relacionadas
                                                                        efectivo

10 Efectivo y equivalente de
   15000                                                           47 Cuentas por pagar diversas                               15000
   efectivo                                                           relacionadas


x/x Por el envió de dinero a la sucursal de                        x/x Remesa de dinero de la oficina principal para
     Barranca para el inicio de sus actividades                         iniciar actividades


------------------------------- x ------------------------------   ------------------------------ x ----------------------------------
LA OFICINA PRINCIPAL ENVÍA MERCADERÍAS A LA SUCURSAL. LOS VALORES REFERENTES SON LOS
SIGUIENTES: (ASIENTO N 2)
VALOR DE COSTO DE LA MERCADERÍA                  S/ 3000.00
VALOR DE MERCADO DE MERCADERÍA                S/ 4500.00LA


ASIENTO EN LA MATRIZ                                       ASIENTO EN LA SUCURSAL
                                                           --------------------------- 1 -----------------------
--------------------------- 1 --------------------------        ----
     -
                                                           20 Mercaderías               3000
17 Cuentas por cobrar diversas 3000
     Relacionadas
                                                           47 Cuentas por pagar diversas
20 Mercaderías                                                3000
   3000                                                       Relacionadas

                                                           x/x Recepción de mercaderías de parte
x/x Por el envió de mercadería a la                            de la oficina de Trujillo
    sucursal de Trujillo

-------------------------- x --------------------------    -------------------------- x -----------------------
     -                                                          ----
LA SUCURSAL DE TRUJILLO EFECTÚA LA VENTA DE LA TOTALIDAD ASIENTO N° 2



  ASIENTO EN LA MATRIZ
                                           ASIENTO EN LA SUCURSAL
                                           ------------------------------ x --------------------------------
                                           12 Cuentas por cobrar comerciales 5355
                                                 Terceros
          NO SE                            46    Cuentas por pagar diversas                                855
                                                  Terceros
      EFECTUAN de                          70 Ventas
                                                 45000

       la mercadería                       x/x Venta de mercadería recibida de la oficina
                                                 principal
       anotada en el                       ------------------------- x ----------------------------------
                                           69 Costo de Ventas                                3000

         ASIENTOS                          20 Mercaderías
                                                                                3000
                                           x/x Por el costo de la mercadería vendida
                                           ------------------------------ x --------------------------------
ENVIÓ DE EQUIPOS DE COMPUTO ASÍ COMO MUEBLES Y ENSERES
POR PARTE DE LA OFICINA PRINCIPAL HACIA LA SUCURSAL POR UN
VALOR S/. 2800.00

ASIENTO EN LA MATRIZ                                    ASIENTO EN LA SUCURSAL

--------------------------- 1 -----------------------   --------------------------- 1 ----------------------
     ----                                                   -----
17 Cuentas por cobrar diversas -                        33 Inmueble maq. Y equipo 2800
     Relacionadas                                       47 Cuentas por pagar diversas
     2800                                                   2800
                                                            Relacionadas
33 Inmueble maquinaria y equipo
   2800                                                 x/x Recepción de activos fijos de la
                                                            oficina principal
x/x Envió de activos fijos a la sucursal
     de Trujillo                                        -------------------------- x -----------------------
-------------------------- x -----------------------         ----
     ----
LA SUCURSAL DE TRUJILLO TRANSFIERE FONDOS POR S/ 52400 A LA SUCURSAL
DE AREQUIPA A EFECTO DE QUE PUEDA CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES, ¿
QUE ASIENTOS DEBEN EFECTUARSE CON EL PROPÓSITO DE REGISTRAR LA
OPERACIÓN?

ASIENTO EN LA MATRIZ                                                ASIENTO EN LA SUCURSAL

------------------------------ x --------------------------------   ------------------------------ x --------------------------------
17 Cuentas por cobrar diversas 52400                                SUCURSAL DE TRUJILLO
      Relacionadas
                                                                    47 Cuentas por pagar diversas-      52400
17 Cuentas por cobrar diversas                                          Relacionadas
      52400                                                              Terceros
        Relacionadas                                                10  Equivalente y equivalente de efectivo                    52400
        Terceros
x/x Por la reclasificación de la inversión de la                    x/x Por la transferencia de fondos a la sucursal de
      empresa a la sucursal de Arequipa mediante                          Arequipa según comprobante adjunto.
      el traslado de fondos de la sucursal de                       ------------------------- x ----------------------------------
      Trujillo a Arequipa.                                          SURCURSAL DE AREQUIPA
----------------------------- x ---------------------------------
                                                                    10 Efectivo y equivalente de efectivo 52400
      -
                                                                    47    Cuentas por pagar diversas –
                                                                          52400
                                                                            Relacionadas
                                                                    x/x Por los fondos recibidos de la sucursal de Arequipa-
                                                                    ------------------------------ x --------------------------------
SE PAGAN PLANILLAS DE SALARIOS DE LA MATRIZ POR S/.
 5000.00 Y DE LA SUCURSAL POR S/. POR S/. 2000 LOS
 TRABAJADORES NO SE ENCUENTRAN AFILIADOS AL SPP

ASIENTO EN LA CASA MATRIZ                                     ASIENTO EN LA SUCURSAL


---------------------- x --------------------------------     ---------------------- x --------------------------------
17 Cuentas por cobrar diversas 100                            62 Cargas de Personal                       2180
        Relacionadas                                          64 Tributos                                   100
62 Cargas de Personal                       5450              40 Tributos por pagar
64 Tributos                                   250                     440
40 Tributos por pagar                                 1450    47 Cuentas por pagar diversas-
10 Efectivo y equivalente                              4350           100 Relacionadas
          de efectivo                                         10      Efectivo y equivalente
x/x Por la planilla del mes                                           1740
------------------------- x -----------------------------               de efectivo
                                                              x/x Por la planilla del mes
                                                              ------------------------- x -----------------------------
A LA DEPRECIACIÓN DE LOS BIENES DE LA MATRIZ CORRESPONDE A S/. 350, MIENTRAS
QUE LA DEPRECIACIÓN DE LOS BIENES DE LA SUCURSAL ASCIENDE S/. 50 POR LOS
MUEBLES Y ENSERES Y POR LA COMPUTADORA DE S/ 21.67




 ASIENTO EN LA MATRIZ                                  ASIENTO EN LA SUCURSAL

                                                       ---------------------- x-------------------------
  ---------------------- x--------------------------        --
       -                                               68 Provisiones del ejercicio 71.67
  68 Provisiones del ejercicio 350                     39 Depreciación y amortiz.
  39 Depreciación y amortiz.                                71.67
       350
                                                       x/x Por la depreciación del mes
  x/x Por la depreciación del mes
  -----------------------x-------------------------    -----------------------x-------------------------
POR SERVICIO DE AGUA Y LUZ SE CANCELA EL IMPORTE DE S/. 180 MAS IGV PARA LA
 CASA CENTRAL Y S/. 100 MAS IGV PARA LA SUCURSAL.




ASIENTO EN LA CASA MATRIZ                                           ASIENTO EN LA SUCURSAL

                                                                    ------------------------------ x -------------------------------
------------------------------ x -------------------------------    63 Servicios prestados                          100
63 Servicios prestados                       180                    47 Cuentas por pagar diversas-                   18
40 tributos x pagar                           32                          Relacionadas
10    Efectivo y equivalente                                        10    Efectivo y equivalente
      212                                                                 118

x/x Por la cancelación de Luz y agua del mes
                                                                    x/x Por la cancelación de Luz y agua del mes
---------------------------- x ----------------------------------
      -                                                             ---------------------------- x ----------------------------------
                                                                          -
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUGherArd Rios Sosa
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieropolr441
 
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - ContabilidadInforme de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - ContabilidadXimena Valery Castañeda
 
Monografia industrial pdf
Monografia industrial pdfMonografia industrial pdf
Monografia industrial pdfnfariasmoran
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15RAFAEL PAREDES
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTAgilmer ore huicho
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesYuri Gonzales Rentería
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosjuanki_2121
 
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESJoel Castro Guerrero
 
2. modelo carta compromiso de auditoria
2. modelo carta compromiso de auditoria2. modelo carta compromiso de auditoria
2. modelo carta compromiso de auditoriaAlbaJhoana
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)mirian chavez zapana
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 

La actualidad más candente (20)

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERUIMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO - ISC - PERU
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - ContabilidadInforme de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
Informe de practicas pre profesionales UNHEVAL - Contabilidad
 
Monografia industrial pdf
Monografia industrial pdfMonografia industrial pdf
Monografia industrial pdf
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
 
2. modelo carta compromiso de auditoria
2. modelo carta compromiso de auditoria2. modelo carta compromiso de auditoria
2. modelo carta compromiso de auditoria
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Ppt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacionPpt exoneracion e inafectacion
Ppt exoneracion e inafectacion
 
Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 

Similar a Contabilidad sucursales y filiales

Formato de minuta eirl aportes dinerarios
Formato de minuta eirl aportes dinerariosFormato de minuta eirl aportes dinerarios
Formato de minuta eirl aportes dinerariosCL Boom
 
Formato de Minuta EIRL aportes dinerarios.docx
Formato de Minuta EIRL aportes dinerarios.docxFormato de Minuta EIRL aportes dinerarios.docx
Formato de Minuta EIRL aportes dinerarios.docxVictorMarca2
 
24. elección forma jurídica
24. elección forma jurídica24. elección forma jurídica
24. elección forma jurídicaiBabies
 
DERECHO SOCIETARIO PERUANO - SESIONES DE CLASES
DERECHO SOCIETARIO PERUANO - SESIONES DE CLASESDERECHO SOCIETARIO PERUANO - SESIONES DE CLASES
DERECHO SOCIETARIO PERUANO - SESIONES DE CLASESJOSEANTONIODIAZMURO1
 
Diapositivas empresa
Diapositivas empresaDiapositivas empresa
Diapositivas empresanohoramile
 
Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaSakurita Peke
 
Capitulo ii empresas
Capitulo ii   empresasCapitulo ii   empresas
Capitulo ii empresasRkceres10
 
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptxDERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptxgenaroramos6
 
Personas físicas y morales...
Personas físicas y morales...Personas físicas y morales...
Personas físicas y morales...lunaacuadros
 
Formalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el PerúFormalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el PerúJOALGUTE
 
FIGURAS AFINES AL CONTRATO DE TRABAJO (2).pptx
FIGURAS AFINES AL CONTRATO DE TRABAJO (2).pptxFIGURAS AFINES AL CONTRATO DE TRABAJO (2).pptx
FIGURAS AFINES AL CONTRATO DE TRABAJO (2).pptxCristianSangucho2
 

Similar a Contabilidad sucursales y filiales (20)

2
22
2
 
Formato de minuta eirl aportes dinerarios
Formato de minuta eirl aportes dinerariosFormato de minuta eirl aportes dinerarios
Formato de minuta eirl aportes dinerarios
 
Formato de Minuta EIRL aportes dinerarios.docx
Formato de Minuta EIRL aportes dinerarios.docxFormato de Minuta EIRL aportes dinerarios.docx
Formato de Minuta EIRL aportes dinerarios.docx
 
24. elección forma jurídica
24. elección forma jurídica24. elección forma jurídica
24. elección forma jurídica
 
DERECHO SOCIETARIO PERUANO - SESIONES DE CLASES
DERECHO SOCIETARIO PERUANO - SESIONES DE CLASESDERECHO SOCIETARIO PERUANO - SESIONES DE CLASES
DERECHO SOCIETARIO PERUANO - SESIONES DE CLASES
 
Diapositivas empresa
Diapositivas empresaDiapositivas empresa
Diapositivas empresa
 
Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 sena
 
Capitulo ii empresas
Capitulo ii   empresasCapitulo ii   empresas
Capitulo ii empresas
 
La empresa 1
La empresa 1La empresa 1
La empresa 1
 
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptxDERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
DERECHO CORPORATIVO Y CONTABILIDAD S1.pptx
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Rol y status_analien_c_mujica_r
Rol y status_analien_c_mujica_rRol y status_analien_c_mujica_r
Rol y status_analien_c_mujica_r
 
Sucursales
SucursalesSucursales
Sucursales
 
Rol y status mujica analien
Rol y status mujica analienRol y status mujica analien
Rol y status mujica analien
 
Empresa 1
Empresa 1Empresa 1
Empresa 1
 
constitucion de empresa
constitucion de empresa constitucion de empresa
constitucion de empresa
 
Personas físicas y morales...
Personas físicas y morales...Personas físicas y morales...
Personas físicas y morales...
 
Formalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el PerúFormalización de empresas en el Perú
Formalización de empresas en el Perú
 
Introduccionalaretencion
IntroduccionalaretencionIntroduccionalaretencion
Introduccionalaretencion
 
FIGURAS AFINES AL CONTRATO DE TRABAJO (2).pptx
FIGURAS AFINES AL CONTRATO DE TRABAJO (2).pptxFIGURAS AFINES AL CONTRATO DE TRABAJO (2).pptx
FIGURAS AFINES AL CONTRATO DE TRABAJO (2).pptx
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 

Último (14)

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 

Contabilidad sucursales y filiales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Profesionales formando profesionales Contabilidad de Sucursales y Filiales Contador : Salazar Córdova, Luis Alberto Lima – Perú 2012
  • 2. ASPECTOS/TEMAS A TRATAR •Diferencias entre una sucursal y filial •Características de las sucursales •Tipos de sucursales •Ámbito tributario de las sucursales •Contabilidad de sucursales •Disolución y liquidación de sucursales •Extinción de sucursales •Reorganización de sucursales •Estados financieros consolidados •Sucursales de empresas peruanas en el exterior •Sucursales en el país de empresas constituidas en el extranjero •Terminación de sucursales •Casos prácticos
  • 3. •De acuerdo a la definición que establece el articulo 396 de la Ley General de Sociedades se le define como “todo establecimiento secundario a través de la cual una sociedad desarrolla, en un lugar distinto, determinadas actividades comprendidas dentro de su objeto social”. •La sucursal carece de personería jurídica independiente de su principal. Está dotada de representación legal permanente y goza de autonomía de gestión en el ámbito de las actividades que la principal le asigna, conforme a los poderes que otorga a sus representantes.
  • 4. es aquella ENTIDAD que tiene UNA O MÁS SUBSIDIARIAS SEGÚN LA NIC 27, PÁRRAFO 4.
  • 5. •Es una entidad controlada por otra entidad conocida como matriz. (según la NIC 27, párrafo 4 y la NIC 28 párrafo 2). La subsidiaria puede adoptar diversas modalidades, entre las que se incluyen las entidades sin forma jurídica definida, tales como las fórmulas asociativas con fines empresariales.
  • 6. •Es una entidad sobre la que el inversionista posee influencia significativa, y no es una subsidiaria ni constituye una participación en un conjunto (según NIC 28, párrafo 2). •La influencia significativa: Es el poder de intervenir en las decisiones de política financiera y de operación de la participada, sin llegar a tener un control absoluto ni el control conjunto de la misma.
  • 7. PRINCIPAL O CASA MATRIZ TENDRÁ INFLUENCIA SIGNIFICATIVA SOBRE: TENDRÁ EL CONTROL SOBRE: AFILIADAS O ASOCIADAS: SUCURSAL: FILIAL O SUBSIDIARIA: EMPRESA CON RAZÓN VIENE A SER ESTA EMPRESA SI ES SOCIAL Y NÚMERO DE PRÁCTICAMENTE LA DISTINTA A LA CASA RUC DISTINTA AL DE LA MISMA EMPRESA, PERO MATRIZ, PUESTO QUE CASA MATRIZ. CON UBICACIÓN CUENTA CON DISTINTA AL DE LA CASA AUTONOMÍA . MATRIZ.
  • 8. Diferencias Entre No tiene personería jurídica propia. Responde por las obligaciones que la sucursal asuma en el país. Tributan solo por sus rentas de Tributan por sus rentas de fuente fuente peruana. peruana y extranjera.
  • 9. CARACTERISTICAS DE LAS SUCURSALES EMPRESARIO O PROFESIONAL CELEBRA O EJECUTA CONTRATO Y ACTOS DETEMINA 1) DESARROLLO DE ACTIVIDADES PARTE DE LAS COMPRENDIDAS DENTRO ACTIVIDADES DE SU OBJETO SOCIAL. EMPRESARIALES O PROFESIONALES QUE LAS SUCURSALES DE SON OBJETO SOCIAL SOCIEDADES DE LA PRINCIPAL EXTRAJERAS, NO PODRÍA ESTAR FINALMENTE ESTABLECIDA POR NUESTRA LEGISLACIÓN SINO POR LA LEGISLACIÓN DE LA PRINCIPAL.
  • 10. UBICADO EN “UN DOMICILIO DISTINTO AL DE LA PRINCIPAL “. PRINCIPAL ESTA EN 2) DOMICILIO TERRITORIALES DE EL EXTRANJERO EL DONDE LA ASUNTO PODRÍA SUCURSALES PODRÍAN QUEDAR CLARO. SIN ABRIRSE EN FUNCIÓN A EMBARGO, CUANDO JURISDICCIONES ELLA ESTA EN EL DIVIDIDAS SOBRE LA PAÍS EL ASUNTO BASE DE REGIONES. CAMBIA.
  • 11. 3) CARENCIA DE PERSONERÍA JURÍDICA INDEPENDIENTE ES LA BASE QUE PERMITE RECONOCER QUE EL VERDADERO SUJETO DE IMPUTACIÓN DE DERECHO Y OBLIGACIONES ES LA PRINCIPAL, PESE A LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA AUTONOMÍA . de ADMINISTRACIÓN GESTIÓN que le son RECONOCIDAS A LA SUCURSAL.
  • 12. 4) ESTABLECIMIENTO SECUNDARIO se da POR EL MERO HECHO DE QUE ESTA CONSTITUIDA COMO TAL por una SOCIEDAD RESPECTO DE LA CUAL HAY QUE DIFERENCIARLA. es cierto QUE EXISTE ENTRE ELLAS UNA DUALIDAD DEPENDENCIA ADMINISTRATIVA Y AUTONOMÍA DE POLÍTICA GESTIÓN GENERAL DE LA PRINCIPAL.
  • 13. 6) ESTABILIDAD O PERMANENCIA SE TRADUCE EN LA NECESIDAD DE CONTAR CON UN REPRESENTANTE PERMANENTE que asuma la REPRESENTACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
  • 14. 7) RESPONSABILIDAD DE LA PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA DE LA DEPENDENCIA DE LA SUCURSAL Y QUE SI BIEN ERA INCUESTIONABLE EN NUESTRA PRACTICA LEGAL. ha sido EXPRESA IMPERATIVAMENTE establecida en NUESTRA LEGISLACIÓN, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD EN CASOS DE PACTARSE LO CONTRARIO.
  • 15. 8) EL REPRESENTANTE LEGAL PERMANENTE su DESIGNACIÓN PUEDE SER INDEFINIDA O POR UN TIEMPO DETERMINADO O por la capacidad de DETERMINABLE. el CELEBRAR CONTRATOS REALIZAR ACTOS HABÉRSELE CONFERIDO LAS RELACIONADOS CON LAS FACULTADES DE ACTIVIDADES OTORGADAS POR LA REPRESENTACIÓN PROCESAL PRINCIPAL A LA SUCURSAL DENTRO MÍNIMAS ESTABLECIDAS EN EL DEL ÁMBITO TERRITORIAL DE SU CÓDIGO PROCESAL CIVIL . DOMICILIO.
  • 16. CARACTERÍSTICAS PARA LA APERTURA DE UNA SUCURSAL JURÍDICAMENTE SON UNA EXTENSIÓN DE LA CASA PRINCIPAL. FÍSICAMENTE SE CONSIDERA QUE EL CONTRIBUYENTE HA ABIERTO UN NUEVO PUNTO DE ATENCIÓN. EFECTÚA SU PROPIA FACTURACIÓN. POR SU NATURALEZA TIENE UN LOCAL PROPIO. POR LA GENERAL TIENEN INVENTARIOS. SUS REGISTROS CONTABLES Y AUXILIARES DEBEN PERMANENTEMENTE INTEGRARSE A LA PRINCIPAL. EL LOCAL Y LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA SU DESENVOLVIMIENTO LOS REALIZA LA PRINCIPAL. LAS SUCURSALES PUEDEN SER LOCALES O EN EL EXTERIOR.
  • 17. TIPOS DE SUCURSALES (DE ACUERDO A LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES CONSTITUIDA EN ACORDADO POR EL PERÚ. EL DIRECTORIO. SOCIEDAD CONSTITUIDA EN EL SUCURSAL EN EL EXTERIOR. PAÍS.
  • 18. AMBITO TRIBUTARIO DE LAS SUCURSALES SOCIEDAD CONSTITUIDA EN CONSTITUIDA EL PERÚ. EN EL EXTERIOR SUCURSALES SUCURSAL EN EL PAÍS. NO SON CONTRIBUYENTES RESPONSABLES
  • 19. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SUCURSALES la DISOLUCIÓN ES EL ACTO O CIRCUNSTANCIA ESTABLECIDA. por LA LEY O EL ESTATUTO del cual DETERMINA EL INICIO DEL PROCESO DE por tanto LIQUIDACIÓN. UNA ENTIDAD LEGAL DEJA DE ACTUAR COMO EMPRESA EN MARCHA PARA es decir INICIAR EL PROCESO NECESARIO QUE LA LLEVARA A SU EXTINCIÓN. EL CONJUNTO DE ACTOS LLEVADOS A CABO POR UN ADMINISTRADOR ESPECIALMENTE DESIGNADO (LIQUIDADOR), PARA REALIZAR LOS ACTOS Y PAGAR LOS PASIVOS .
  • 20. EXTINCION DE LAS SUCURSALES CONSTITUIDA EN EL PERÚ. SE CANCELAN SOCIEDAD CONSTITUIDA EN EL DISUELVEN, SUCURSAL EN EL EXTERIOR LIQUIDAN Y PAÍS. EXTINGUEN.
  • 21. REORGANIZACIÓN DE SUCURSALES TRANSFORMACIÓN DE LA SUCURSAL. REORGANIZACIÓN SIMPLE. FUSIÓN POR ABSORCIÓN EN LA CUAL LA SUCURSAL ABSORBE A UNA O MÁS SOCIEDADES. ESCISIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SUCURSAL, YA SEA MEDIANTE LA TRANSFERENCIA DE UNO O MÁS BLOQUES PATRIMONIALES A UNA O MÁS SOCIEDADES EXISTENTES. CUALQUIER OTRA OPERACIÓN EN QUE SE COMBINEN TRANSFORMACIONES, FUSIONES O ESCISIONES.
  • 22. Contabilidad de Sucursales Una de las formas de manejar la contabilidad de las sucursales involucra la segmentación de los sistemas de contabilidad de la Oficina Matriz en sistemas de contabilidad separados. En este sentido, existen dos formas generales de llevar contabilidad por parte de la Sucursal, que dependerán en gran medida de quién registre las transacciones y de la cantidad de operaciones que realice la empresa, como se verá a continuación. Contabilidad Descentralizada Completa Tipo de Contabilidad Centralizada Sólo libro Caja
  • 23. Matriz 17.8 Otras Cuentas Por Cobrar Diversas I. CONTENIDO Se trata de una subcuenta que es manejada exclusivamente la matriz que acumula la inversión efectuada por esta en cada una de las sucursales de tal forma que sus movimientos corresponden las operaciones que se realizan entre la oficina o casa central y la sucursal, en caso de que la contabilidad sea descentralizada. II. DINAMICA ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR: Efectivo, mercadería, Efectivo, mercaderías que muebles y enseres y demás envía la sucursal a la Oficina activos que la matriz remite a Matriz u a otra sucursal. En el la sucursal. primer supuesto se carga a la Pagos a terceros efectuados cuenta respectiva del bien que por la Oficina Matriz por se recibe, mientras que en cuenta de la sucursal. segundo caso se debita la Efectivo, mercaderías y subdivisionaria de la cuenta de otros que una sucursal envía a la sucursal que la recibe. otra. Es débito fiscal de las La transferencia del crédito operaciones de venta o fiscal de las adquisiciones de prestación de servicios bienes y servicios de la sucursal. efectuados por la subsidiaria.
  • 24. DINAMICA CONTABLE SUCURSAL 479 Otras Cuentas por Cobrar Diversas - Relacionadas I. CONTENIDO Esta subdivisionaria es una cuenta que es llevada por sucursales que llevan su contabilidad de manera descentralizada. II. DINAMICA ES DEBITADA POR: ES ACREDITADA POR: Efectivo, mercadería, Efectivo, mercadería, muebles y enseres y muebles y enseres y demás activos que la demás activos que la sucursal remite a la Casa sucursal recibe de la Matriz. Matriz. Efectivo, mercaderías, Efectivo, mercaderías, muebles y enseres y muebles y enseres y otros demás activos que se que la sucursal recibe de remiten a otras sucursales. otras sucursales. Pagos a terceros que la Pagos a terceros que la sucursal efectúa por oficina central efectúa por cuenta de la Casa Matriz. cuenta de la sucursal. El crédito fiscal por las El débito fiscal por las adquisiciones de bienes y ventas de bienes o servicios efectuados por la prestaciones de servicios sucursal. efectuados por la sucursal.
  • 26. LA CIA DERIVADOS LACTEOS S.A HA APROBADO LA ESTRATEGIA DE CONTAR CON DOS SUCURSALES Y UNA AGENCIA PARA LOGRAR INCREMENTAR SUS VENTAS A PARTIR DEL 01 DE MAYO DE 2011 REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES: 1.- EN EL MES DE MAYO SE TOMA UN PAGARE POR S/ 1 500 0000 A UN AÑO RENOVABLE CON UNA TASA DEL 7.5% DE INTERÉS ANUAL, CON VENCIMIENTO TRIMESTRALES ------------------------------------------------------ x -------------------------------------------------------- 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 1` 500 0000 104103 Banco Interbank 18 Servicios y Otros Contratados Por Anticipado 112500 18.1 Costos Financieros 45 Obligaciones Financieras 1´612500 451 Prestamos Bancarios – Interbank Por el Préstamo bancario del Interbank
  • 27. 2.- EN EL MISMO MES SE ADQUIERE AL CONTADO UN LOCAL EN MIRAFLORES POR S/ 550,000, OTRO EN SAN ISIDRO POR S/ 600,000 Y OTRO EN SAN MIGUEL POR S/ 150,000 --------------------------------------------------------- X --------------------------------------------------------- --- 3 3 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 1` 300 000 3324 Instalaciones 3324.02 Local sucursal Miraflores 550,000 3324.03 Local Sucursal San Isidro 600,000 3324.04 Local Agencia San Miguel 150,000 40 Tributos y aportes al Sist. de Pens. y de Salud Pag 234,000 40.11 IGV 42 Cuentas por Pagar Comerciales – Terceros 1 534 000 421 Facturas por Pagar Para registrar las adquisiciones de locales como nuevos puntos de ventas ------------------------------------------------------------ XX ---------------------------------------------------- ----- 42 Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros 1´534000 42.1 Facturas, boletas y otros comprob. Por Pagar 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo 1534000 104103 Banco Interbank x/x Por la cancelacion de los Inmuebles adquiridos
  • 28. 3.- S E ENTREGO FONDOS FIJOS A LAS SUCURSALES DE MIRAFLORES S/3,000 A SAN ISIDRO S/ 5,000 Y PARA LA AGENCIA DE SAN MIGUEL S/1,000 --------------------------------------------------------- X ----------------------------------------------- ----------- 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 9,000 102 Fondos Fijos 102.02 Fondo Fijo Sucursal Miraflores 3000 102.03 Fondo Fijo Sucursal San Isidro 5000 102.04 Fondo Fijo Agencia San Miguel 1000 10 Efectivo y Equivalente de Efectivo 9,000 104103 Banco Interbank Para registrar las asignación de Fondos Fijos a las distintas tiendas de la CIA.
  • 29. 4.- SE HACE ENTREGAS DE MERCADERÍAS A LA SUCURSAL DE MIRAFLORES POR S/950,000 A SAN ISIDRO POR S/ 1´ 2250000 Y A SAN MIGUEL 425000 --------------------------------------------------- X ------------------------------------------------- --- 20 Mercaderías 2´600,000 201 Mercaderías 2011.2 Mercaderías Sucursal Miraflores 950,000 2011.3 Mercaderías Sucursal San Isidro 1´225,000 2011.4 Mercaderías Agencia San Miguel 425,000 20 Mercaderías 2´600,000 201 Mercaderías 2011.1 Mercaderías Casa Principal x/x Para registrar las entregas de mercaderias a las distintas sedes de la empresa
  • 30. 5.- AL 31 DE MAYO LAS VENTAS DE LA CASA PRINCIPAL FUERON DE S/ 5´300,000 , EN LA SUCURSAL DE MIRAFLORES S/ 1´325,0000 EN LA SUCURSAL SAN ISIDRO S/ 1´765,000 Y EN LA AGENCIA DE SAN MIGUEL S/ 530,000. --------------------------------------------------- X ---------------------------------------------------- 12 Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros 10´525600 121 Facturas, Boletas y otros comprob. Por cobrar 1211.1 Casa Principal 6´254,000 1211.2 Sucursal Miraflores 1´563,500 1211.3 Sucursal San Isidro 2´082,700 1211.4 Agencia San Miguel 625,400 40 Tributos y aportes al Sist. de Pens. y de Salud Pag. 1´605,600 40.11 IGV 1´605,600 70 Ventas 8´920,000 70.1 Mercaderias 7011.1 Ventas Casa Principal 5´300,000 7011.2 Ventas Sucursal Miraflores 1´325,000 7011.3 Ventas Sucursal San Isidro 1´765,000 7011.4 Ventas Agencia San Miguel 530,000 x/x Para registrar la venta de mercadería en los distintos locales de la compañía
  • 31. 6.- LA SUCURSAL MIRAFLORES INCURRE EN GASTOS DE MOVILIDAD, FOTOCOPIAS Y PERIÓDICOS POR S/ 800.00 ----------------------------------------------------- X ---------------------------------------------------- --------- 65 Otros Gastos de Gestión 800.00 659 Otros gastos de gestión 65911.2 Otros Gastos Sucursal Miraflores 800 65911.21 Movilidad 300 65911.22 Fotocopias 100 65911.23 Periódicos 400 42 Cuentas por pagar comerciales – Terceros 800.00 421 Facturas, boletas y otros comprob. por pagar x/x Para contabilizar los gastos de caja chica de la Sucursal en Miraflores
  • 32. 7.- EL SUELDO DEL PERSONAL DE LA SUCURSAL SAN ISIDRO ASCIENDO EL MES DE MAYO A ----------------------------------------------------- X --------------------------------------------------- --------2 8000.00 REMUNERACIÓN BRUTA. S/ 62 Gastos de Personal Directores y Gerentes 8720 62.1 Remuneraciones 621.13 Sueldos - Sucursal San Isidro 8000 62.7 Seguridad, previsión social y otras contribuciones. 627.13 Essalud – Sucursal San Isidro 720 40 Tributos y aportes al Sist. de Pens. y de Salud Pagar 1760 40.3 Instituciones Publicas 4031 ESSALUD 720 4032 ONP 1040 41 Remuneraciones y Participaciones por Pagar 6960 411.13 Sueldos – Sucursal San Isidro 6960 x/x Planilla de personal asignado a la Sucursal de San Isidro
  • 34. LA OFICINA PRINCIPAL DE LA EMPRESA ELECTROVIA SA ENVÍA A SU SUCURSAL DE TRUJILLO LA SUMA DE S/ 15000 PARA DOTARLA DE CAPITAL DE TRABAJO PARA LA REALIZACIÓN DE SUS TAREAS. ASIENTO EN LA MATRIZ ASIENTO EN LA SUCURSAL --------------------------- 1 -------------------------------- ------------------------------ 1 --------------------------------- 17 Cuentas por cobrar diversas 15000 10 Efectivo y equivalente de 15000 Relacionadas efectivo 10 Efectivo y equivalente de 15000 47 Cuentas por pagar diversas 15000 efectivo relacionadas x/x Por el envió de dinero a la sucursal de x/x Remesa de dinero de la oficina principal para Barranca para el inicio de sus actividades iniciar actividades ------------------------------- x ------------------------------ ------------------------------ x ----------------------------------
  • 35. LA OFICINA PRINCIPAL ENVÍA MERCADERÍAS A LA SUCURSAL. LOS VALORES REFERENTES SON LOS SIGUIENTES: (ASIENTO N 2) VALOR DE COSTO DE LA MERCADERÍA S/ 3000.00 VALOR DE MERCADO DE MERCADERÍA S/ 4500.00LA ASIENTO EN LA MATRIZ ASIENTO EN LA SUCURSAL --------------------------- 1 ----------------------- --------------------------- 1 -------------------------- ---- - 20 Mercaderías 3000 17 Cuentas por cobrar diversas 3000 Relacionadas 47 Cuentas por pagar diversas 20 Mercaderías 3000 3000 Relacionadas x/x Recepción de mercaderías de parte x/x Por el envió de mercadería a la de la oficina de Trujillo sucursal de Trujillo -------------------------- x -------------------------- -------------------------- x ----------------------- - ----
  • 36. LA SUCURSAL DE TRUJILLO EFECTÚA LA VENTA DE LA TOTALIDAD ASIENTO N° 2 ASIENTO EN LA MATRIZ ASIENTO EN LA SUCURSAL ------------------------------ x -------------------------------- 12 Cuentas por cobrar comerciales 5355 Terceros NO SE 46 Cuentas por pagar diversas 855 Terceros EFECTUAN de 70 Ventas 45000 la mercadería x/x Venta de mercadería recibida de la oficina principal anotada en el ------------------------- x ---------------------------------- 69 Costo de Ventas 3000 ASIENTOS 20 Mercaderías 3000 x/x Por el costo de la mercadería vendida ------------------------------ x --------------------------------
  • 37. ENVIÓ DE EQUIPOS DE COMPUTO ASÍ COMO MUEBLES Y ENSERES POR PARTE DE LA OFICINA PRINCIPAL HACIA LA SUCURSAL POR UN VALOR S/. 2800.00 ASIENTO EN LA MATRIZ ASIENTO EN LA SUCURSAL --------------------------- 1 ----------------------- --------------------------- 1 ---------------------- ---- ----- 17 Cuentas por cobrar diversas - 33 Inmueble maq. Y equipo 2800 Relacionadas 47 Cuentas por pagar diversas 2800 2800 Relacionadas 33 Inmueble maquinaria y equipo 2800 x/x Recepción de activos fijos de la oficina principal x/x Envió de activos fijos a la sucursal de Trujillo -------------------------- x ----------------------- -------------------------- x ----------------------- ---- ----
  • 38. LA SUCURSAL DE TRUJILLO TRANSFIERE FONDOS POR S/ 52400 A LA SUCURSAL DE AREQUIPA A EFECTO DE QUE PUEDA CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES, ¿ QUE ASIENTOS DEBEN EFECTUARSE CON EL PROPÓSITO DE REGISTRAR LA OPERACIÓN? ASIENTO EN LA MATRIZ ASIENTO EN LA SUCURSAL ------------------------------ x -------------------------------- ------------------------------ x -------------------------------- 17 Cuentas por cobrar diversas 52400 SUCURSAL DE TRUJILLO Relacionadas 47 Cuentas por pagar diversas- 52400 17 Cuentas por cobrar diversas Relacionadas 52400 Terceros Relacionadas 10 Equivalente y equivalente de efectivo 52400 Terceros x/x Por la reclasificación de la inversión de la x/x Por la transferencia de fondos a la sucursal de empresa a la sucursal de Arequipa mediante Arequipa según comprobante adjunto. el traslado de fondos de la sucursal de ------------------------- x ---------------------------------- Trujillo a Arequipa. SURCURSAL DE AREQUIPA ----------------------------- x --------------------------------- 10 Efectivo y equivalente de efectivo 52400 - 47 Cuentas por pagar diversas – 52400 Relacionadas x/x Por los fondos recibidos de la sucursal de Arequipa- ------------------------------ x --------------------------------
  • 39. SE PAGAN PLANILLAS DE SALARIOS DE LA MATRIZ POR S/. 5000.00 Y DE LA SUCURSAL POR S/. POR S/. 2000 LOS TRABAJADORES NO SE ENCUENTRAN AFILIADOS AL SPP ASIENTO EN LA CASA MATRIZ ASIENTO EN LA SUCURSAL ---------------------- x -------------------------------- ---------------------- x -------------------------------- 17 Cuentas por cobrar diversas 100 62 Cargas de Personal 2180 Relacionadas 64 Tributos 100 62 Cargas de Personal 5450 40 Tributos por pagar 64 Tributos 250 440 40 Tributos por pagar 1450 47 Cuentas por pagar diversas- 10 Efectivo y equivalente 4350 100 Relacionadas de efectivo 10 Efectivo y equivalente x/x Por la planilla del mes 1740 ------------------------- x ----------------------------- de efectivo x/x Por la planilla del mes ------------------------- x -----------------------------
  • 40. A LA DEPRECIACIÓN DE LOS BIENES DE LA MATRIZ CORRESPONDE A S/. 350, MIENTRAS QUE LA DEPRECIACIÓN DE LOS BIENES DE LA SUCURSAL ASCIENDE S/. 50 POR LOS MUEBLES Y ENSERES Y POR LA COMPUTADORA DE S/ 21.67 ASIENTO EN LA MATRIZ ASIENTO EN LA SUCURSAL ---------------------- x------------------------- ---------------------- x-------------------------- -- - 68 Provisiones del ejercicio 71.67 68 Provisiones del ejercicio 350 39 Depreciación y amortiz. 39 Depreciación y amortiz. 71.67 350 x/x Por la depreciación del mes x/x Por la depreciación del mes -----------------------x------------------------- -----------------------x-------------------------
  • 41. POR SERVICIO DE AGUA Y LUZ SE CANCELA EL IMPORTE DE S/. 180 MAS IGV PARA LA CASA CENTRAL Y S/. 100 MAS IGV PARA LA SUCURSAL. ASIENTO EN LA CASA MATRIZ ASIENTO EN LA SUCURSAL ------------------------------ x ------------------------------- ------------------------------ x ------------------------------- 63 Servicios prestados 100 63 Servicios prestados 180 47 Cuentas por pagar diversas- 18 40 tributos x pagar 32 Relacionadas 10 Efectivo y equivalente 10 Efectivo y equivalente 212 118 x/x Por la cancelación de Luz y agua del mes x/x Por la cancelación de Luz y agua del mes ---------------------------- x ---------------------------------- - ---------------------------- x ---------------------------------- -