SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Licenciatura: Relaciones Internacionales
Asignatura: Geografía
Alumna: Garcia Mora América Guadalupe
Docente asesor: Palma Vargas Juan
Tema 5
La Geografía Política
La Geopolítica como "ciencia del Estado"
Chilpancingo de los Bravo; Guerrero. México. A 02 de diciembre del 2020
Introducción
La geopolítica es parte de la política exterior y ayuda a entender, explicar y predecir el
comportamiento político internacional a través de vertientes geográficas, se ocupa del
estudio de la causalidad espacial de los sucesos políticos. La geopolítica se centra en el
poder político en relación con el espacio geográfico, como las aguas territoriales y el
territorio terrestre.
En la actualidad la necesidad de los países de contar con recursos naturales, por ejemplo,
petróleo, han ocasionado grandes disputas, ahí entra la función de la geopolítica, que
permite comprender la política de los Estados. Los factores geográficos harán que la
Geopolítica no desparezca nunca, loas grandes potencias siempre se encuentran en
conflicto por la ambición del espacio territorial, y aquí se contemplan los factores
geográficos.
El politólogo Kjellen fundó a la Geopolítica como disciplina, consideraba que ésta estudiaba
la influencia de los factores geográficos, en la más amplia acepción de la palabra, sobre el
desarrollo político en la vida de los pueblos y Estados. En su obra manifiesta una
concepción darwinista del Estado con respecto al medio, más allá de las metáforas de
Friedrich Ratzel, que plasmaban que el Estado es realmente un organismo viviente, cuya
evolución solo se podría entender a partir del estudio de su relación con el medio.
El edificio de la Ciencia Política que diseña Kjellen se compone de cinco campos
de estudio que son: la Geopolitik, que se ocupa del estudio de la organización
política del territorio del Estado, la Demopolitik, que estudia la población del
Estado, la Oekopolitik, que examina los recursos económicos del Estado, la
Sociopolitik, que investiga la estructura social del estado, y la Kratopolitik, cuyo
objeto es la constitución y la organización gubernamental. (Cairo, 2011, pág. 338)
La Geopolitik es la que determina los limites naturales del Estado, la Oekopolitik, muestra
las vías para alcanzar la autonomía, que sería la forma óptima de vida del Estado en el
terreno económico. La Geopolitica alemana se desarrolló en el periodo que va entre la
Primera y la Segunda Guerra mundial principalmente en la Alemania de entreguerras.
No solo fue cosa de politólogos, también intervinieron geógrafos, militares, historiadores y
otros profesionales. Sin embargo, el papel principal fue el del general Karl Haushofe,
quien modernizó la geografía política, utilizándola como instrumento que justificaba la
expansión territorial de Alemania. Karl además consideraba que la falta de cultura
geográfica de un pueblo que estuviera gobernado por juristas era la causa principal de la
derrota en la Primera Guerra Mundial, por ello los franceses y los anglosajones,
comprendieron la necesidad de conocer la Geografía para gobernar con eficacia.
Ratzel, el padre de la Geografía Política y Kjellen fueron los inspiradores de un saber
geográfico aplicado, la Geopolitica alemana. Los practicantes de la Geopolitik consideraban
a la disciplina como una “ciencia del Estado” porque estudiaba las condiciones geográficas
en las que se desarrollaba la “vida” del “Estado-organismo”. Por lo que era necesario
diseñar las políticas exteriores como interiores del Estado a partir de las condiciones
geográficas.
Al “espacio vital” se le consideraba como la región geográfica donde los
organismos vivos existían. Y en la medida en que los Estados tendrían una
naturaleza orgánica estarían vinculados a un espacio vital que formaría un todo
indisoluble con la población. En esta medida, los Estados compiten unos con
otros por la ocupación de la mayor superficie terrestre posible y esa competición
por el territorio conduce, a la guerra. (Cairo, 2011, pág. 340).
Ellen Churchill discípulo ratzeliano, afirmaba la centralidad del espacio vital para entender
las actividades humanas. “La mayoría de las guerras y la generalidad de los grandes
conflictos políticos, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, siempre han sido
provocados por el ansia de dar la tierra necesaria, el “espacio vital”, a los “pueblos sin
espacio” (p. 332).
La Geopolitik inspiró a la Geopolitica italiana, que se desarrolló sobre una base diferente a
la alemana. Algunos autores negaron el carácter determinista de la disciplina italiana, en
cuanto “ciencia de los espacios vitales” no utilizaron este concepto en el sentido
haushoferiano, sino en el ratzeliano. La Geopolitica no era radicalmente diferente de la
Geopolitik en sus bases, en sus objetivos y en su vinculación al Estado. En Japón también,
aunque en menor medida que en Italia, ciertos círculos intelectuales cultivaron la
Geoporitiku, en España tampoco se vio libre de una Geopolitica fascista.
Durante la II Guerra Mundial y en el decenio posterior muchos geógrafos como Bowman,
Dorpalen, Gyorgy y Strausz-Hupe, consideraron la disciplina de la Geopolitica con la
práctica de la escuela alemana, decían que iba más allá del estudio objetivo de los factores
y defendían la necesidad de una geopolítica estadounidense. La acción de los críticos
estadounidenses de la década de 1940 cometió la falacia de culpar a toda la Geopolitica
por asociación con la utilización de la Geopolitik por el III Reich, y provocó que la mayor
parte de una generación completa de geógrafos y políticos rechazaran el término.
Conclusiones
La geopolítica ha servido desde sus inicios para la toma de decisiones en materia de
política exterior e interior. Su desarrollo en Alemania, Italia, España y Norteamérica y Asia
tuvo un crecimiento constante y sistematizado hasta que en Estados Unidos la difamaron
y nombraron “ciencia nazi.
A través de la geopolítica podemos evaluar la conformidad de los diferentes Estados,
desde todos los puntos de vista, pudiendo así, establecer acuerdos de paz.
Opinión
La importancia de la geopolítica hoy en día, es crucial para mantener la paz entre las
naciones, sin la existencia de ella, la palabra no tendría valor, y cada evento a menor escala
se convertiría en una a gran escala
Los internacionalistas, debemos conocer los acuerdos geopolíticos de los países,
principalmente de las grandes potencias, para saber que hechos están provocando
inconformidades, y buscar soluciones para lograr la paz mundial.
Referencias
Cairo, H. (2011). La Geopolitica como “ciencia del Estado”, El mundo del general
Haushofer”. Revista de estudios sobre espacio y poder, vol. 3, núm. 2, 337-345.
https://suayed.politicas.unam.mx/moodle/pluginfile.php/35057/mod_assign/intro/Cairo%20
Heriberto%202011.pdf
Aparato crítico
El edificio de la Ciencia Política que diseña Kjellen se compone de cinco campos
de estudio que son: la Geopolitik, que se ocupa del estudio de la organización
política del territorio del Estado, la Demopolitik, que estudia la población del
Estado, la Oekopolitik, que examina los recursos económicos del Estado, la
Sociopolitik, que investiga la estructura social del estado, y la Kratopolitik, cuyo
objeto es la constitución y la organización gubernamental. (Cairo, 2011, pág. 338)
Ellen Churchill discípulo ratzeliano, afirmaba la centralidad del espacio vital para entender
las actividades humanas. “La mayoría de las guerras y la generalidad de los grandes
conflictos políticos, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, siempre han sido
provocados por el ansia de dar la tierra necesaria, el “espacio vital”, a los “pueblos sin
espacio” (p. 332).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolíticaConozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolíticamaria_pire06
 
Historia y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaHistoria y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaGabriel Orozco
 
Exposición de Geopolítica
Exposición de Geopolítica Exposición de Geopolítica
Exposición de Geopolítica
Giobana Flores
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
SaraGonzalez1505
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
elcontribuyente
 
la Geopolitica como ciencia
la Geopolitica como cienciala Geopolitica como ciencia
la Geopolitica como ciencia
Karii Diaz
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
geopolitica1
 
Geopolítica
GeopolíticaGeopolítica
Geopolítica
nubegrismk
 
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINESMAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
Yala Hernandez
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
Darmary Franco Amaya
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
JohannyMosquera
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
Que es la geopolítica
Que es la geopolíticaQue es la geopolítica
Que es la geopolíticalupevargas16
 
Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaFlorTorrealba91
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
GEIMERUUU
 
La GeopolíTica En AméRica Latina
La GeopolíTica En AméRica LatinaLa GeopolíTica En AméRica Latina
La GeopolíTica En AméRica Latinaalejandrooc1
 
Geopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfGeopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfAmakara Leyva
 

La actualidad más candente (20)

Conozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolíticaConozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolítica
 
Geopolitica
Geopolitica Geopolitica
Geopolitica
 
Historia y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la GeopolíticaHistoria y tradiciones de la Geopolítica
Historia y tradiciones de la Geopolítica
 
Exposición de Geopolítica
Exposición de Geopolítica Exposición de Geopolítica
Exposición de Geopolítica
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
 
la Geopolitica como ciencia
la Geopolitica como cienciala Geopolitica como ciencia
la Geopolitica como ciencia
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Geopolítica
GeopolíticaGeopolítica
Geopolítica
 
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINESMAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
MAPA DE CONCEPTO DE GEOPOLÍTICA Y CONCEPTOS AFINES
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Que es la geopolítica
Que es la geopolíticaQue es la geopolítica
Que es la geopolítica
 
Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saia
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
 
La GeopolíTica En AméRica Latina
La GeopolíTica En AméRica LatinaLa GeopolíTica En AméRica Latina
La GeopolíTica En AméRica Latina
 
Geopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfGeopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales Pdf
 

Similar a Aggm act6.doc

Aggm act6.doc copia
Aggm act6.doc   copiaAggm act6.doc   copia
Aggm act6.doc copia
America53
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
geopolitica1
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
aviguey
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
romario diaz leal
 
Miguel geopolitica aspectos presentacion
Miguel geopolitica aspectos presentacionMiguel geopolitica aspectos presentacion
Miguel geopolitica aspectos presentacion
miguel alvarez
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
CARLAULLOA12
 
Presentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptxPresentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptx
AykellLPantin
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
UPEL
 
Mapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoMapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoYala Hernandez
 
Geografía_política.pdf
Geografía_política.pdfGeografía_política.pdf
Geografía_política.pdf
Edisonespinozaportil1
 
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZGeopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Michael Rodriguez A
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
Adri Isea
 
geopolítica.pptx
geopolítica.pptxgeopolítica.pptx
geopolítica.pptx
JoseAlbertoArriagaCh
 
GEOPOLÍTICA.pptx
GEOPOLÍTICA.pptxGEOPOLÍTICA.pptx
GEOPOLÍTICA.pptx
JoseAlbertoArriagaCh
 
Evolución de la geopolítica
Evolución de la geopolíticaEvolución de la geopolítica
Evolución de la geopolítica
estefani_rangel
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
jhonnymendoza18
 
Decimo basica geopolítica
Decimo basica geopolíticaDecimo basica geopolítica
Decimo basica geopolítica
ديفيد أوتشوا
 
Geopolítica norteamericana
Geopolítica norteamericanaGeopolítica norteamericana
Geopolítica norteamericana
David Yepes
 

Similar a Aggm act6.doc (20)

Aggm act6.doc copia
Aggm act6.doc   copiaAggm act6.doc   copia
Aggm act6.doc copia
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
 
Miguel geopolitica aspectos presentacion
Miguel geopolitica aspectos presentacionMiguel geopolitica aspectos presentacion
Miguel geopolitica aspectos presentacion
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Presentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptxPresentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptx
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Mapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoMapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempo
 
Geopoltica U
Geopoltica UGeopoltica U
Geopoltica U
 
Geografía_política.pdf
Geografía_política.pdfGeografía_política.pdf
Geografía_política.pdf
 
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZGeopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
Geopolitica- MICHAEL RODRIGUEZ
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
 
geopolítica.pptx
geopolítica.pptxgeopolítica.pptx
geopolítica.pptx
 
GEOPOLÍTICA.pptx
GEOPOLÍTICA.pptxGEOPOLÍTICA.pptx
GEOPOLÍTICA.pptx
 
Evolución de la geopolítica
Evolución de la geopolíticaEvolución de la geopolítica
Evolución de la geopolítica
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
 
Decimo basica geopolítica
Decimo basica geopolíticaDecimo basica geopolítica
Decimo basica geopolítica
 
Geopolitica samuel
Geopolitica samuelGeopolitica samuel
Geopolitica samuel
 
Geopolítica norteamericana
Geopolítica norteamericanaGeopolítica norteamericana
Geopolítica norteamericana
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Aggm act6.doc

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Licenciatura: Relaciones Internacionales Asignatura: Geografía Alumna: Garcia Mora América Guadalupe Docente asesor: Palma Vargas Juan Tema 5 La Geografía Política La Geopolítica como "ciencia del Estado" Chilpancingo de los Bravo; Guerrero. México. A 02 de diciembre del 2020
  • 2. Introducción La geopolítica es parte de la política exterior y ayuda a entender, explicar y predecir el comportamiento político internacional a través de vertientes geográficas, se ocupa del estudio de la causalidad espacial de los sucesos políticos. La geopolítica se centra en el poder político en relación con el espacio geográfico, como las aguas territoriales y el territorio terrestre. En la actualidad la necesidad de los países de contar con recursos naturales, por ejemplo, petróleo, han ocasionado grandes disputas, ahí entra la función de la geopolítica, que permite comprender la política de los Estados. Los factores geográficos harán que la Geopolítica no desparezca nunca, loas grandes potencias siempre se encuentran en conflicto por la ambición del espacio territorial, y aquí se contemplan los factores geográficos.
  • 3. El politólogo Kjellen fundó a la Geopolítica como disciplina, consideraba que ésta estudiaba la influencia de los factores geográficos, en la más amplia acepción de la palabra, sobre el desarrollo político en la vida de los pueblos y Estados. En su obra manifiesta una concepción darwinista del Estado con respecto al medio, más allá de las metáforas de Friedrich Ratzel, que plasmaban que el Estado es realmente un organismo viviente, cuya evolución solo se podría entender a partir del estudio de su relación con el medio. El edificio de la Ciencia Política que diseña Kjellen se compone de cinco campos de estudio que son: la Geopolitik, que se ocupa del estudio de la organización política del territorio del Estado, la Demopolitik, que estudia la población del Estado, la Oekopolitik, que examina los recursos económicos del Estado, la Sociopolitik, que investiga la estructura social del estado, y la Kratopolitik, cuyo objeto es la constitución y la organización gubernamental. (Cairo, 2011, pág. 338) La Geopolitik es la que determina los limites naturales del Estado, la Oekopolitik, muestra las vías para alcanzar la autonomía, que sería la forma óptima de vida del Estado en el terreno económico. La Geopolitica alemana se desarrolló en el periodo que va entre la Primera y la Segunda Guerra mundial principalmente en la Alemania de entreguerras. No solo fue cosa de politólogos, también intervinieron geógrafos, militares, historiadores y otros profesionales. Sin embargo, el papel principal fue el del general Karl Haushofe, quien modernizó la geografía política, utilizándola como instrumento que justificaba la expansión territorial de Alemania. Karl además consideraba que la falta de cultura geográfica de un pueblo que estuviera gobernado por juristas era la causa principal de la derrota en la Primera Guerra Mundial, por ello los franceses y los anglosajones, comprendieron la necesidad de conocer la Geografía para gobernar con eficacia. Ratzel, el padre de la Geografía Política y Kjellen fueron los inspiradores de un saber geográfico aplicado, la Geopolitica alemana. Los practicantes de la Geopolitik consideraban a la disciplina como una “ciencia del Estado” porque estudiaba las condiciones geográficas en las que se desarrollaba la “vida” del “Estado-organismo”. Por lo que era necesario
  • 4. diseñar las políticas exteriores como interiores del Estado a partir de las condiciones geográficas. Al “espacio vital” se le consideraba como la región geográfica donde los organismos vivos existían. Y en la medida en que los Estados tendrían una naturaleza orgánica estarían vinculados a un espacio vital que formaría un todo indisoluble con la población. En esta medida, los Estados compiten unos con otros por la ocupación de la mayor superficie terrestre posible y esa competición por el territorio conduce, a la guerra. (Cairo, 2011, pág. 340). Ellen Churchill discípulo ratzeliano, afirmaba la centralidad del espacio vital para entender las actividades humanas. “La mayoría de las guerras y la generalidad de los grandes conflictos políticos, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, siempre han sido provocados por el ansia de dar la tierra necesaria, el “espacio vital”, a los “pueblos sin espacio” (p. 332). La Geopolitik inspiró a la Geopolitica italiana, que se desarrolló sobre una base diferente a la alemana. Algunos autores negaron el carácter determinista de la disciplina italiana, en cuanto “ciencia de los espacios vitales” no utilizaron este concepto en el sentido haushoferiano, sino en el ratzeliano. La Geopolitica no era radicalmente diferente de la Geopolitik en sus bases, en sus objetivos y en su vinculación al Estado. En Japón también, aunque en menor medida que en Italia, ciertos círculos intelectuales cultivaron la Geoporitiku, en España tampoco se vio libre de una Geopolitica fascista. Durante la II Guerra Mundial y en el decenio posterior muchos geógrafos como Bowman, Dorpalen, Gyorgy y Strausz-Hupe, consideraron la disciplina de la Geopolitica con la práctica de la escuela alemana, decían que iba más allá del estudio objetivo de los factores y defendían la necesidad de una geopolítica estadounidense. La acción de los críticos estadounidenses de la década de 1940 cometió la falacia de culpar a toda la Geopolitica por asociación con la utilización de la Geopolitik por el III Reich, y provocó que la mayor parte de una generación completa de geógrafos y políticos rechazaran el término.
  • 5. Conclusiones La geopolítica ha servido desde sus inicios para la toma de decisiones en materia de política exterior e interior. Su desarrollo en Alemania, Italia, España y Norteamérica y Asia tuvo un crecimiento constante y sistematizado hasta que en Estados Unidos la difamaron y nombraron “ciencia nazi. A través de la geopolítica podemos evaluar la conformidad de los diferentes Estados, desde todos los puntos de vista, pudiendo así, establecer acuerdos de paz. Opinión La importancia de la geopolítica hoy en día, es crucial para mantener la paz entre las naciones, sin la existencia de ella, la palabra no tendría valor, y cada evento a menor escala se convertiría en una a gran escala Los internacionalistas, debemos conocer los acuerdos geopolíticos de los países, principalmente de las grandes potencias, para saber que hechos están provocando inconformidades, y buscar soluciones para lograr la paz mundial.
  • 6. Referencias Cairo, H. (2011). La Geopolitica como “ciencia del Estado”, El mundo del general Haushofer”. Revista de estudios sobre espacio y poder, vol. 3, núm. 2, 337-345. https://suayed.politicas.unam.mx/moodle/pluginfile.php/35057/mod_assign/intro/Cairo%20 Heriberto%202011.pdf Aparato crítico El edificio de la Ciencia Política que diseña Kjellen se compone de cinco campos de estudio que son: la Geopolitik, que se ocupa del estudio de la organización política del territorio del Estado, la Demopolitik, que estudia la población del Estado, la Oekopolitik, que examina los recursos económicos del Estado, la Sociopolitik, que investiga la estructura social del estado, y la Kratopolitik, cuyo objeto es la constitución y la organización gubernamental. (Cairo, 2011, pág. 338) Ellen Churchill discípulo ratzeliano, afirmaba la centralidad del espacio vital para entender las actividades humanas. “La mayoría de las guerras y la generalidad de los grandes conflictos políticos, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, siempre han sido provocados por el ansia de dar la tierra necesaria, el “espacio vital”, a los “pueblos sin espacio” (p. 332).