SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN
Facultad de Educación
III – EPPA / EIyA
DOCENTE: M(o) Oscar Yanapa Zenteno
Es la ciencia y el arte de aplicar el poder Nacional y
demás potencialidades, de un Estado, a favor del
desarrollo y seguridad Estatal, proyectándolo hacia el
futuro, su objetivo es el logro del “Bien Común”.
“Geopolítica es la ciencia, que estudia la influencia de
los factores geográficos, en la vida y evolución de los
Estados, a fin de extraer conclusiones de carácter
político.
LA GEOPOLÍTICA
Guía al estadista, en la conducción de la política
interna y externa del Estado y orienta al militar, en la
preparación de la defensa nacional y en la
conducción estratégica, al facilitar la previsión del
futuro, mediante la consideración de la relativa
permanencia de la realidad geográfica; les permite
deducir, la forma concordante con esta realidad, en
que se puede alcanzar los objetivos y en
consecuencia, las medidas de conducción política o
GEOPOLITICA:
OTRAS DEFINICIONES
“La Revista Geopolítica de Munich”: “Geopolítica,
es una ciencia que trata de la dependencia de los
hechos políticos con relación al suelo”.
Karl Haushofer: “Geopolítica, es la ciencia básica del
arte de la actuación política en la lucha, a vida o
muerte, de los organismos estatales por el espacio
vital”.
Weigert : “La Geopolítica es la geografía política
aplicada a la política del Poder Nacional y su
estrategia de hecho en la paz o en la guerra”.
Jorge E. Atencio: “La Geopolítica debe ser y será la conciencia
geográfica de un Estado. La Geopolítica pesa y evalúa una
situación determinada y sobre la base de sus conclusiones,
trata de dirigir la política práctica”
De Vincens Vives: “Geopolítica es la doctrina del espacio vital.
Resume los resultados de la Geografía Histórica y de la
Geografía Política, en una síntesis explicativa, que intenta
aplicar a la consideración de los sucesos políticos y
diplomáticos contemporáneos. No pertenece propiamente a la
ciencia geográfica”
De Edgardo Mercado Jarrín (Perú): “Ciencia que estudia en
conjunto, la vida y el desarrollo, de un grupo humano
organizado, en un espacio terrestre, analizando sus múltiples y
recíprocas influencias, para deducir sus objetivos y estudiar
sus proyectos, con el fin de lograr el mayor bienestar y
NIVELES DE ESTUDIO:
a) Universal o Cósmica: cuando se estudia más
allá de la Tierra y su satélite la Luna
b) Global: cuando se estudia la Tierra, pudiendo o
no comprender la Luna
c) Regional: es la Geopolítica referida a un
continente o parte de él, como Geopolítica de
América Latina. También puede ser un mar, un
océano
d) Estatal o Nacional: cuando se estudia un
Estado. Pudiendo ser general o particular, así
HISTORIA DE LA GEOPOLÍTICA
ETAPAS
LOS GRANDES
DESCUBRIMIENT
OS Y
CONQUISTAS
LOS
GRANDES
IMPERIOS
LA
SISTEMATIZACI
ÓN CIENTÍFICA
DE LA
INFLUENCI
A MÍSTICA
La Etapa de la Influencia Mística:
Es la que se aprecia desde los inicios de la humanidad,
en que los conductores de las sociedades, ofrecían
espacios religiosos como el paraíso, la tierra prometida,
etc.
La Etapa de los Grandes Imperios:
En la que la formación de los imperios, se realizó de
acuerdo a las leyes Geopolíticas, por ejemplo el Romano,
el Tahuantinsuyo, etc.
La Etapa de la Sistematización Científica:
Surge a partir 1916 en que el profesor Rudolf Kjellen, inicia su
sistematización científica y emplea por primera vez el vocablo
“Geopolttik”, en su obra “El Estado como forma de Vida”.
Posteriormente, en la 2da Guerra Mundial es empleada por los
alemanes, por lo que es satanizada, pero en 1950, se difunde y
generaliza, dejando de ser materia exclusiva de estrategas y
La Etapa de los Grandes Descubrimientos y Conquistas:
En la que los descubrimientos y conquistas de América,
Oceanía y África, se hicieron siguiendo rutas Geopolíticas,
trazadas por España, Portugal, Inglaterra, etc.
OBJETIVOS DE LA GEOPOLÍTICA
Dar a conocer, la influencia
de los factores geográficos,
en la vida y evolución del
Estado
Hacer conocer, los
conceptos geopolíticos
foráneos, a fin de que se
tomen las medidas
necesarias, cuando éstos
representen pugna o
peligro para la seguridad
del estado
Crear, una conciencia
geográfica y Geopolítica, que
esté acorde con los objetivos
políticos nacionales, para
facilitar los elementos de juicio
necesarios, con los que el
poder político, reajuste
constantemente su apreciación
político-estratégico
Brindar bases, para adquirir
un conocimiento global de los
asuntos internacionales, en
especial, de los que se
relacionan con la geografía y
la política
Geografía Política Geopolítica
Considera a los Estados como
organismos estáticos o en situación
estable
Considera a los Estados como
organismos dinámicos; indaga los
sucesos para obtener conclusiones
Estudia a la Tierra en cuanto es
morada del hombre, la evolución de
las sociedades humanas en sus
relaciones con sus respectivos
territorios.
Investiga la influencia integral de la
Tierra, sobre la evolución del
hombre y viceversa.
Es una ciencia descriptiva y de
análisis geográfico, de las relaciones
interestatales en espacio y tiempo
en su desarrollo histórico.
Es ciencia analítica y psicológica del
presente, pero en su evolución
permanente intenta prever los
sucesos políticos y diplomáticos
contemporáneos, con miras a su
proyección futura.
Es una ciencia auxiliar y a su vez
una de las bases principales de la
Geopolítica.
Proporciona los elementos útiles
para la acción política, basándose
en apreciaciones de la Geografía,
Historia y Geografía Política.
Es una rama de la Geografía Humana Pertenece a la Ciencia Política
Es útil para conocer condiciones del
espacio de un Estado, semejante a
vistas fijas fotográficas, es decir, que
considera a los estados como
organizaciones estáticas, sobre
cimientos geográficos.
Útil para sintetizar necesidades de un
Estado, en cuanto al espacio, evidencia
fuerzas motrices a manera de un film,
abarca el conflicto y el cambio, la
evolución y la revolución, el ataque y la
defensa, la dinámica de los espacios
terrestres y de las fuerzas políticas que
luchan en ella para sobrevivir.
Estudia al Estado como un fenómeno
de la naturaleza, en lo que respecta a
situación, extensión, forma, límites,
división política, etc., como sistema de
comercio, economía y población, como
comunidad determinada por influencias
raciales, nacionales o culturales
Estudia al Estado como ente vivo, en
relación, al espacio que lo rodea, trata
de resolver los problemas políticos,
guiando al estadista en los procesos
internos y externos; orienta al militar en
la preparación de la defensa nacional y
en la conducción estratégica.
Analiza el punto de vista físico y
cultural, con relación al espacio y al
tiempo que proporciona movimiento y
cambios. Su misión constituye el
examen de los organismos políticos,
como eran y son.
Analiza y dirige dinámicamente una
política práctica; estudia cuestiones
futuras, determinando, por tanto, la
estructura nacional, política y
económica de un Estado en el presente
y para el devenir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaFlorTorrealba91
 
Evolución de la geopolítica
Evolución de la geopolíticaEvolución de la geopolítica
Evolución de la geopolítica
estefani_rangel
 
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflictoGeopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Evolucion de la Geopolitica
Evolucion de la GeopoliticaEvolucion de la Geopolitica
Evolucion de la Geopolitica
NaniJulia
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
geopolitica1
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Rima Bouchacra
 
Geopolitica 01
Geopolitica   01Geopolitica   01
Geopolitica 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Geopolitica Del Peru
Geopolitica Del PeruGeopolitica Del Peru
Geopolitica Del Peru
guest27c580
 
Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica
Exavier Blasini
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
GEIMERUUU
 
Historia geopolitica
Historia geopoliticaHistoria geopolitica
Historia geopolitica
Cris Bautista
 
El mundo después de la II Guerra Mundial.
El mundo después de la II Guerra Mundial.El mundo después de la II Guerra Mundial.
El mundo después de la II Guerra Mundial.
palomaromero
 
Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)
arturo rios
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Nociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculadaNociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculadayeco6669
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
geopolitica1
 
Origen y evolucion de la geopolitica
Origen y evolucion de la geopoliticaOrigen y evolucion de la geopolitica
Origen y evolucion de la geopolitica
Patrizia_Castrogiovanni
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saia
 
Expo predi 2
Expo predi 2Expo predi 2
Expo predi 2
 
Evolución de la geopolítica
Evolución de la geopolíticaEvolución de la geopolítica
Evolución de la geopolítica
 
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflictoGeopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
 
Evolucion de la Geopolitica
Evolucion de la GeopoliticaEvolucion de la Geopolitica
Evolucion de la Geopolitica
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
Mapa  conceptual sobre La GeopolíticaMapa  conceptual sobre La Geopolítica
Mapa conceptual sobre La Geopolítica
 
Geopolitica 01
Geopolitica   01Geopolitica   01
Geopolitica 01
 
Geopolitica Del Peru
Geopolitica Del PeruGeopolitica Del Peru
Geopolitica Del Peru
 
Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica Mapa conceptual geopolitica
Mapa conceptual geopolitica
 
La geopolítica
La geopolíticaLa geopolítica
La geopolítica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Historia geopolitica
Historia geopoliticaHistoria geopolitica
Historia geopolitica
 
El mundo después de la II Guerra Mundial.
El mundo después de la II Guerra Mundial.El mundo después de la II Guerra Mundial.
El mundo después de la II Guerra Mundial.
 
Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)Geopolitica primera (1)
Geopolitica primera (1)
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Nociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculadaNociones generales de geopolitica inmaculada
Nociones generales de geopolitica inmaculada
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Origen y evolucion de la geopolitica
Origen y evolucion de la geopoliticaOrigen y evolucion de la geopolitica
Origen y evolucion de la geopolitica
 

Destacado

Geografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTicaGeografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTicanicopacaso
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaAmakara Leyva
 
Geopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualGeopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualKathycaridad
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
SCMU AQP
 
Conozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolíticaConozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolíticamaria_pire06
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica2014100280
 
la Geopolitica como ciencia
la Geopolitica como cienciala Geopolitica como ciencia
la Geopolitica como ciencia
Karii Diaz
 
geografia y geopolitica
 geografia y geopolitica geografia y geopolitica
geografia y geopolitica
jhonatan flores acate
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualbottifan1
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Carlos Cherre Antón
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
Darmary Franco Amaya
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
CSG
 
Geopolítica
GeopolíticaGeopolítica
Geopolítica
anycoronado
 
Elementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadaElementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadayeco6669
 
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...CSG
 
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIXCaracterísticas de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
Lic. Jackson Campos Mora
 

Destacado (20)

Geografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTicaGeografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTica
 
Geografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolíticaGeografia politica y geopolítica
Geografia politica y geopolítica
 
Geopolitica
Geopolitica Geopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptualGeopolitica mapa conceptual
Geopolitica mapa conceptual
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Conozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolíticaConozcamos la geopolítica
Conozcamos la geopolítica
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
El estado y la geopolítica
El estado y la geopolíticaEl estado y la geopolítica
El estado y la geopolítica
 
la Geopolitica como ciencia
la Geopolitica como cienciala Geopolitica como ciencia
la Geopolitica como ciencia
 
geografia y geopolitica
 geografia y geopolitica geografia y geopolitica
geografia y geopolitica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La RealidadBases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
Bases GeopolíTicas Para El Estudio De La Realidad
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
 
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICOPARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
PARTES DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOPOLITICO
 
Geopolítica
GeopolíticaGeopolítica
Geopolítica
 
Elementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolíticaElementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolítica
 
Elementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculadaElementos de la geopolitica inmaculada
Elementos de la geopolitica inmaculada
 
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
GEOPOLITICA-I parte-ELEMENTOS BASICOS DEL ESTADO PERUANO DESDE EL PUNTO DE VI...
 
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIXCaracterísticas de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
 

Similar a Geopolitica tema 01

¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
geopolitica1
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
aviguey
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
CARLAULLOA12
 
3 TEXTO .docx
3 TEXTO .docx3 TEXTO .docx
3 TEXTO .docx
ArielCocaYucra1
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
jhonnymendoza18
 
Geopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfGeopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfAmakara Leyva
 
Que es la geopolítica
Que es la geopolíticaQue es la geopolítica
Que es la geopolíticalupevargas16
 
A geopolitica generalidades
A geopolitica generalidadesA geopolitica generalidades
A geopolitica generalidades
Universidad Central del Ecuador
 
Guia didactica utpl
Guia didactica utplGuia didactica utpl
Guia didactica utpllmaza1
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
romario diaz leal
 
Aggm act6.doc
Aggm act6.docAggm act6.doc
Aggm act6.doc
America53
 
Presentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptxPresentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptx
AykellLPantin
 
La geopolítica y los delirios imperiales
La  geopolítica  y los delirios imperialesLa  geopolítica  y los delirios imperiales
La geopolítica y los delirios imperiales
carol andrea
 
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdfMÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
tamabasu2
 
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdfMÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
tamabasu2
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
Adri Isea
 
Geopolitica selene
Geopolitica seleneGeopolitica selene
Geopolitica selene
Selenys
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalNatalia Cardenas
 

Similar a Geopolitica tema 01 (20)

¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1Geopolitica venezolana1
Geopolitica venezolana1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
3 TEXTO .docx
3 TEXTO .docx3 TEXTO .docx
3 TEXTO .docx
 
Geopoltica U
Geopoltica UGeopoltica U
Geopoltica U
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
 
Geopolitica samuel
Geopolitica samuelGeopolitica samuel
Geopolitica samuel
 
Geopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales PdfGeopolitica Nociones Generales Pdf
Geopolitica Nociones Generales Pdf
 
Que es la geopolítica
Que es la geopolíticaQue es la geopolítica
Que es la geopolítica
 
A geopolitica generalidades
A geopolitica generalidadesA geopolitica generalidades
A geopolitica generalidades
 
Guia didactica utpl
Guia didactica utplGuia didactica utpl
Guia didactica utpl
 
Geopolitica como ciencia
Geopolitica como cienciaGeopolitica como ciencia
Geopolitica como ciencia
 
Aggm act6.doc
Aggm act6.docAggm act6.doc
Aggm act6.doc
 
Presentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptxPresentación1 clase geopolitica.pptx
Presentación1 clase geopolitica.pptx
 
La geopolítica y los delirios imperiales
La  geopolítica  y los delirios imperialesLa  geopolítica  y los delirios imperiales
La geopolítica y los delirios imperiales
 
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdfMÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
 
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdfMÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
MÓDULO DE GEOPOLÍTICA.pdf
 
Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.Geopolitica.evolucion.
Geopolitica.evolucion.
 
Geopolitica selene
Geopolitica seleneGeopolitica selene
Geopolitica selene
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
 

Más de Oscar R. Yanapa Zenteno

Geopolitica tema 04
Geopolitica tema  04Geopolitica tema  04
Geopolitica tema 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Geopolitica tema 03
Geopolitica tema  03Geopolitica tema  03
Geopolitica tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Geopolitica tema 02
Geopolitica tema  02Geopolitica tema  02
Geopolitica tema 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Antropologia tema 05
Antropologia tema  05Antropologia tema  05
Antropologia tema 05
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Antropologia tema 04
Antropologia  tema  04Antropologia  tema  04
Antropologia tema 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Etnografia tema 02
Etnografia  tema 02Etnografia  tema 02
Etnografia tema 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Historia antropologia tema 01
Historia antropologia  tema 01Historia antropologia  tema 01
Historia antropologia tema 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Historia educacion peru  resumen tema   4 -aHistoria educacion peru  resumen tema   4 -a
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
La educacion como fenomeno social tema 03
La educacion como fenomeno social   tema 03La educacion como fenomeno social   tema 03
La educacion como fenomeno social tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Precursores de la sociología tema 02
Precursores de la sociología  tema 02Precursores de la sociología  tema 02
Precursores de la sociología tema 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Precursores de la sociología tema 01
Precursores de la sociología  tema 01Precursores de la sociología  tema 01
Precursores de la sociología tema 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Las ecorregiones del perú 04
Las ecorregiones del perú  04Las ecorregiones del perú  04
Las ecorregiones del perú 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Costa, sierra y selva 03
Costa, sierra y selva  03Costa, sierra y selva  03
Costa, sierra y selva 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Perú interculturalidad 04
Perú interculturalidad  04Perú interculturalidad  04
Perú interculturalidad 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Estratificacion social 04
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Radiografia de la educacion peruana 03
Radiografia de la educacion peruana  03Radiografia de la educacion peruana  03
Radiografia de la educacion peruana 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 

Más de Oscar R. Yanapa Zenteno (20)

Geopolitica tema 04
Geopolitica tema  04Geopolitica tema  04
Geopolitica tema 04
 
Geopolitica tema 03
Geopolitica tema  03Geopolitica tema  03
Geopolitica tema 03
 
Geopolitica tema 02
Geopolitica tema  02Geopolitica tema  02
Geopolitica tema 02
 
Antropologia cultural tema 06
Antropologia cultural tema  06Antropologia cultural tema  06
Antropologia cultural tema 06
 
Antropologia tema 05
Antropologia tema  05Antropologia tema  05
Antropologia tema 05
 
Antropologia tema 04
Antropologia  tema  04Antropologia  tema  04
Antropologia tema 04
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
 
Etnografia tema 02
Etnografia  tema 02Etnografia  tema 02
Etnografia tema 02
 
Historia antropologia tema 01
Historia antropologia  tema 01Historia antropologia  tema 01
Historia antropologia tema 01
 
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
Historia educacion peru  resumen tema   4 -aHistoria educacion peru  resumen tema   4 -a
Historia educacion peru resumen tema 4 -a
 
La educacion como fenomeno social tema 03
La educacion como fenomeno social   tema 03La educacion como fenomeno social   tema 03
La educacion como fenomeno social tema 03
 
Precursores de la sociología tema 02
Precursores de la sociología  tema 02Precursores de la sociología  tema 02
Precursores de la sociología tema 02
 
Precursores de la sociología tema 01
Precursores de la sociología  tema 01Precursores de la sociología  tema 01
Precursores de la sociología tema 01
 
Las ecorregiones del perú 04
Las ecorregiones del perú  04Las ecorregiones del perú  04
Las ecorregiones del perú 04
 
Costa, sierra y selva 03
Costa, sierra y selva  03Costa, sierra y selva  03
Costa, sierra y selva 03
 
Perú interculturalidad 04
Perú interculturalidad  04Perú interculturalidad  04
Perú interculturalidad 04
 
Estratificacion social 04
Estratificacion social  04Estratificacion social  04
Estratificacion social 04
 
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ  02
VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGICA DEL PERÚ 02
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
Radiografia de la educacion peruana 03
Radiografia de la educacion peruana  03Radiografia de la educacion peruana  03
Radiografia de la educacion peruana 03
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Geopolitica tema 01

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Facultad de Educación III – EPPA / EIyA DOCENTE: M(o) Oscar Yanapa Zenteno
  • 2. Es la ciencia y el arte de aplicar el poder Nacional y demás potencialidades, de un Estado, a favor del desarrollo y seguridad Estatal, proyectándolo hacia el futuro, su objetivo es el logro del “Bien Común”. “Geopolítica es la ciencia, que estudia la influencia de los factores geográficos, en la vida y evolución de los Estados, a fin de extraer conclusiones de carácter político. LA GEOPOLÍTICA
  • 3. Guía al estadista, en la conducción de la política interna y externa del Estado y orienta al militar, en la preparación de la defensa nacional y en la conducción estratégica, al facilitar la previsión del futuro, mediante la consideración de la relativa permanencia de la realidad geográfica; les permite deducir, la forma concordante con esta realidad, en que se puede alcanzar los objetivos y en consecuencia, las medidas de conducción política o GEOPOLITICA:
  • 4. OTRAS DEFINICIONES “La Revista Geopolítica de Munich”: “Geopolítica, es una ciencia que trata de la dependencia de los hechos políticos con relación al suelo”. Karl Haushofer: “Geopolítica, es la ciencia básica del arte de la actuación política en la lucha, a vida o muerte, de los organismos estatales por el espacio vital”. Weigert : “La Geopolítica es la geografía política aplicada a la política del Poder Nacional y su estrategia de hecho en la paz o en la guerra”.
  • 5. Jorge E. Atencio: “La Geopolítica debe ser y será la conciencia geográfica de un Estado. La Geopolítica pesa y evalúa una situación determinada y sobre la base de sus conclusiones, trata de dirigir la política práctica” De Vincens Vives: “Geopolítica es la doctrina del espacio vital. Resume los resultados de la Geografía Histórica y de la Geografía Política, en una síntesis explicativa, que intenta aplicar a la consideración de los sucesos políticos y diplomáticos contemporáneos. No pertenece propiamente a la ciencia geográfica” De Edgardo Mercado Jarrín (Perú): “Ciencia que estudia en conjunto, la vida y el desarrollo, de un grupo humano organizado, en un espacio terrestre, analizando sus múltiples y recíprocas influencias, para deducir sus objetivos y estudiar sus proyectos, con el fin de lograr el mayor bienestar y
  • 6. NIVELES DE ESTUDIO: a) Universal o Cósmica: cuando se estudia más allá de la Tierra y su satélite la Luna b) Global: cuando se estudia la Tierra, pudiendo o no comprender la Luna c) Regional: es la Geopolítica referida a un continente o parte de él, como Geopolítica de América Latina. También puede ser un mar, un océano d) Estatal o Nacional: cuando se estudia un Estado. Pudiendo ser general o particular, así
  • 7. HISTORIA DE LA GEOPOLÍTICA ETAPAS LOS GRANDES DESCUBRIMIENT OS Y CONQUISTAS LOS GRANDES IMPERIOS LA SISTEMATIZACI ÓN CIENTÍFICA DE LA INFLUENCI A MÍSTICA
  • 8. La Etapa de la Influencia Mística: Es la que se aprecia desde los inicios de la humanidad, en que los conductores de las sociedades, ofrecían espacios religiosos como el paraíso, la tierra prometida, etc. La Etapa de los Grandes Imperios: En la que la formación de los imperios, se realizó de acuerdo a las leyes Geopolíticas, por ejemplo el Romano, el Tahuantinsuyo, etc.
  • 9. La Etapa de la Sistematización Científica: Surge a partir 1916 en que el profesor Rudolf Kjellen, inicia su sistematización científica y emplea por primera vez el vocablo “Geopolttik”, en su obra “El Estado como forma de Vida”. Posteriormente, en la 2da Guerra Mundial es empleada por los alemanes, por lo que es satanizada, pero en 1950, se difunde y generaliza, dejando de ser materia exclusiva de estrategas y La Etapa de los Grandes Descubrimientos y Conquistas: En la que los descubrimientos y conquistas de América, Oceanía y África, se hicieron siguiendo rutas Geopolíticas, trazadas por España, Portugal, Inglaterra, etc.
  • 10. OBJETIVOS DE LA GEOPOLÍTICA Dar a conocer, la influencia de los factores geográficos, en la vida y evolución del Estado Hacer conocer, los conceptos geopolíticos foráneos, a fin de que se tomen las medidas necesarias, cuando éstos representen pugna o peligro para la seguridad del estado Crear, una conciencia geográfica y Geopolítica, que esté acorde con los objetivos políticos nacionales, para facilitar los elementos de juicio necesarios, con los que el poder político, reajuste constantemente su apreciación político-estratégico Brindar bases, para adquirir un conocimiento global de los asuntos internacionales, en especial, de los que se relacionan con la geografía y la política
  • 11. Geografía Política Geopolítica Considera a los Estados como organismos estáticos o en situación estable Considera a los Estados como organismos dinámicos; indaga los sucesos para obtener conclusiones Estudia a la Tierra en cuanto es morada del hombre, la evolución de las sociedades humanas en sus relaciones con sus respectivos territorios. Investiga la influencia integral de la Tierra, sobre la evolución del hombre y viceversa. Es una ciencia descriptiva y de análisis geográfico, de las relaciones interestatales en espacio y tiempo en su desarrollo histórico. Es ciencia analítica y psicológica del presente, pero en su evolución permanente intenta prever los sucesos políticos y diplomáticos contemporáneos, con miras a su proyección futura. Es una ciencia auxiliar y a su vez una de las bases principales de la Geopolítica. Proporciona los elementos útiles para la acción política, basándose en apreciaciones de la Geografía, Historia y Geografía Política.
  • 12. Es una rama de la Geografía Humana Pertenece a la Ciencia Política Es útil para conocer condiciones del espacio de un Estado, semejante a vistas fijas fotográficas, es decir, que considera a los estados como organizaciones estáticas, sobre cimientos geográficos. Útil para sintetizar necesidades de un Estado, en cuanto al espacio, evidencia fuerzas motrices a manera de un film, abarca el conflicto y el cambio, la evolución y la revolución, el ataque y la defensa, la dinámica de los espacios terrestres y de las fuerzas políticas que luchan en ella para sobrevivir. Estudia al Estado como un fenómeno de la naturaleza, en lo que respecta a situación, extensión, forma, límites, división política, etc., como sistema de comercio, economía y población, como comunidad determinada por influencias raciales, nacionales o culturales Estudia al Estado como ente vivo, en relación, al espacio que lo rodea, trata de resolver los problemas políticos, guiando al estadista en los procesos internos y externos; orienta al militar en la preparación de la defensa nacional y en la conducción estratégica. Analiza el punto de vista físico y cultural, con relación al espacio y al tiempo que proporciona movimiento y cambios. Su misión constituye el examen de los organismos políticos, como eran y son. Analiza y dirige dinámicamente una política práctica; estudia cuestiones futuras, determinando, por tanto, la estructura nacional, política y económica de un Estado en el presente y para el devenir.