SlideShare una empresa de Scribd logo
Agile Takers
Introducción a las metodologías ágiles
Digital Takers - Open Knowledge Database
http://www.dtakers.com 1
2
Metodologías ágiles SCRUM
KANBAN
XP
LEAN
CRYSTAL
Cifras de los años 2015 y 2016.
▫ El 80% de las empresas de software usan metodologías
ágiles [1].
▫ El 50% de los equipos ágiles dicen combinar prácticas ágiles
y tradicionales [1].
▫ De las empresas “ágiles” el 58% elige SCRUM [2].
▫ El 84% de las empresas reportó un incremento de la
productividad con la adopción de metodologías ágiles [3].
ASD
FDD
DSDM
3
Muchos conceptos de las metodologías ágiles datan de los años 80 y 90. Por ejemplo SCRUM se
aplicó por primera vez al software en 1993.
A finales de los años 90 se conocían como metodologías “lightweight” y sus detractores las
tachaban de “anti-metodologías”.
En el año 2001 el término “ágil” irrumpe en el mundo del desarrollo de software.
Un grupo de 17 expertos se reúne en Utah (E.E.U.U) . Fundan “The agile alliance” y redactan el
manifiesto ágil.
Basados en su experiencia y con el objetivo de conseguir equipos de alto rendimiento establecen 4
valores fundamentales que inspiran 12 principios.
Historia del agilismo
4
Manifiesto ágil
Valores [4]
➔ Individuos e interacción
por encima de herramientas y procesos.
➔ Software que funciona
por encima de documentación.
➔ Colaboración con el cliente
más que negociación de contratos.
➔ Adaptarse a cambios
más que plan estricto.
Principios [4]
1. Satisfacer al cliente entregando software que aporte valor.
2. Dar la bienvenida a los cambios.
3. Entrega frecuente de software que funciona.
4. Negocio y desarrollo trabajan juntos.
5. Confiar en individuos motivados y bien equipados.
6. Comunicación efectiva (cara a cara).
7. La medida de progreso es el software que funciona.
8. Desarrollo sostenible.
9. Atención continua a calidad y diseño.
10. Simplicidad.
11. Auto organización.
12. Reflexión frecuente (feedback).
Gráfico comparativo de las distintas metodologías ágiles utilizadas en
el año 2016 [2]. 5
SCRUM
56 %
Híbridos
24%
¿Qué eligen las empresas?
6
Introducción a SCRUM
Se inventa en 1986 y se aplica al mercado del desarrollo de software por primera vez en 1993.
Scrum es un framework ágil compuesto por un conjunto de buenas prácticas (realmente no es una
metodología en sí). Cada equipo puede adaptarlo a sus necesidades o utilizar las prácticas que
crean convenientes.
Los pilares de la teoría SCRUM: transparencia, inspección y adaptación.
Principales características: progresión iterativa, compromiso por parte de todos los implicados,
entrega continua de software y una serie de roles, artefactos y eventos (reuniones). Aumenta la
predictibilidad y el control de riesgos.
Está recomendado para proyectos susceptibles de cambios frecuentes o con un factor medio-alto
de incertidumbre.
7
SCRUM framework
Artefactos
● Lista de tareas → Product Backlog
● Tareas por realizar → Sprint Backlog
● Reporte de progreso → Burndown chart
Product owner
Scrum Master
Desarrolladores
Colaboran, refinan, planifican.
Facilita y asesora Facilita, guía, ayuda
Reuniones
● Sprint planning meeting.
● Daily SCrum meeting.
● Sprint review.
● Sprint retrospective.
● Refinement meeting [5] (grooming).
Product backlog Sprint backlog
Limitaciones
❏ Equipo máximo de 7 miembros.
❏ Duración de sprint entre 1 y 4 semanas.
❏ Las tareas del sprint backlog no deben alterarse durante el sprint.
SCRUM fomenta:
❏ Que los individuos hagan todo tipo de tareas.
❏ Feedback y mejora continua.
❏ Que fluya la comunicación de forma efectiva.
Sprints
Días
Sprint Burndown
Feedback
Retrospectiva
Feedback
Conceptos
● Story points.
● Estimations.
● User Story.
● Épica.
● DoD
Roles e interacción
Se pueden utilizar diversas técnicas de
estimado en SCRUM.
Una de las más populares son las tarjetas de
estimación en progresión fibonacci ( 0, 0.5, 1,
2, 3, 5, 8, 13, 20, 40, 100 ).
El equipo debe estimar por consenso y es el
responsable de cumplir el compromiso
adquirido.
Estimation cards Story points Sprint burndown
Se puede utilizar cualquier magnitud a la hora
de estimar (tiempo, story points, talla, etc…).
Los story points son una buena abstracción
que permite trabajar de una forma ágil y
aumentar la precisión conforme el equipo va
ganando madurez.
Gráfico sencillo que refleja el progreso del
sprint facilitando transparencia y
predictibilidad.
Todos los miembros del equipo pueden usarlo
de referencia y tomar las acciones necesarias
para resolver atascos o garantizar el
cumplimiento del compromiso.
Conceptos importantes
Sprint User Stories y épicas Definition of Done (DOD)
Las historias de usuario son requisitos
funcionales descritas por el Product Owner
para ser implementadas por el equipo.
Deben ser claras, concisas y testables e
incluir una definición de "hecho" (DOD).
El equipo puede descomponerlas en
subtareas técnicas.
Una épica es un conjunto de User Stories que
pueden sobrevivir al sprint.
Todo el mundo debe entender qué es
necesario que cumpla una historia de usuario
para que se considere finalizada.
La definición de "hecho" tiene que ser
comprensible y evitar cualquier ambigüedad.
8
Es el nombre que reciben los ciclos de
desarrollo en SCRUM.
Tienen una duración fija de entre una y cuatro
semanas.
Durante el sprint no se debe modificar el
alcance de las historias de usuario.
Reuniones de SCRUM
El P.O presenta al equipo las User Stories y
se asegura de que éstos la entienden. El
equipo ayuda al P.O a completar, mejorar o
incrementar la precisión de las U.S.
Se pueden realizar las estimaciones en este
punto.
Refinement meeting (Refinado) [5] Sprint planning meeting Daily Scrum
Sprint ReviewSprint Retrospective
El P.O prioriza las U.S que quiere insertar en
el sprint backlog, el equipo le asesora.
Sólo las U.S bien definidas, con DOD nítida
podrán ser incluídas.
Tras este paso el equipo puede desglosar las
U.S en SubTasks técnicas.
Charla rápida diaria, preferiblemente al
comenzar el día y no más de 15 minutos.
Los miembros del equipo cruzan información
sobre el estado de sus U.S, posibles ayudas
o dependencias.
El equipo muestra al P.O el resultado del sprint utilizando el
software resultante. Una a una se validan todas las U.S
comprometidas.
El P.O puede rechazar alguna si los criterios de aceptación no
se cumplen.
El equipo se junta en privado para analizar los problemas,
soluciones y mejoras aprendidas del sprint que ha acabado.
El resultado serán acciones a realizar y/o comunicaciones a
otros actores implicados.
9
10
[1] Atlassian - Top software development trends in 2016 https://www.atlassian.com/blog/software-
teams/software-development-trends-2016
[2] VersionOne - Annual state of agile report 2016.
http://www.agile247.pl/wp-content/uploads/2016/04/VersionOne-10th-Annual-State-of-Agile-Report.pdf
[3] VersionOne - State of the agile survey year 2015.
https://www.watermarklearning.com/downloads/state-of-agile-development-survey.pdf
[4] The agile manifesto
http://agilemanifesto.org
[5] Product Backlog Refinement es uno de los eventos no especificados por la Scrum Alliance pero es
especialmente útil para incrementar la calidad de las tareas e implicar al equipo mejorando su visión.
https://www.scrumalliance.org/community/articles/2014/october/product-backlog-refinement
Referencias
11
¿Preguntas?
Digital Takers - Open Knowledge Database
http://www.dtakers.com
Manuel Boira
manuel.boira@digitaltakers.com
Alejandro Moros
alejandro.moros@digitaltakers.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion scrum
Presentacion scrumPresentacion scrum
Presentacion scrum
Marcelocalanicolque
 
Metodologia Scrum
Metodologia ScrumMetodologia Scrum
Metodologia Scrum
ANDREAROJOORTIZ
 
Presentacion Scrum
Presentacion ScrumPresentacion Scrum
Presentacion Scrum
NELSONJOSUETOLEDOGUZ
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Scrum
ScrumScrum
Introduccion A Scrum, con caso práctico
Introduccion A Scrum, con caso prácticoIntroduccion A Scrum, con caso práctico
Introduccion A Scrum, con caso práctico
guestebf771
 
Gestión de Proyectos Agile 2013
Gestión de Proyectos Agile                                        2013Gestión de Proyectos Agile                                        2013
Gestión de Proyectos Agile 2013
Rosa María Orellana Maldonado
 
Administración agil de proyectos
Administración agil de proyectosAdministración agil de proyectos
Administración agil de proyectos
Juan Banda
 
Examen prueba agil.doc
Examen prueba agil.docExamen prueba agil.doc
Examen prueba agil.doc
FelixDaniloSanchezRo
 
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
betabeers
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
Daniel Muccela
 
SCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de software
SCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de softwareSCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de software
SCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de software
Fidel Sheidmo Medina Guevara
 
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - ScrumGestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
María Jesús Salido Rojo
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Jose I. Honrado
 
Metodologia de scrumm
Metodologia de scrummMetodologia de scrumm
Metodologia de scrumm
EsquivelAyaviriYeths
 
Metodo agil scrum
Metodo agil scrumMetodo agil scrum
Metodo agil scrum
testlucero
 
Diapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrumDiapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrum
Naysha Marisela López Young
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
xipi88
 
Scrum
ScrumScrum
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES METODOS TRADICIONALES VS AGILES

La actualidad más candente (20)

Presentacion scrum
Presentacion scrumPresentacion scrum
Presentacion scrum
 
Metodologia Scrum
Metodologia ScrumMetodologia Scrum
Metodologia Scrum
 
Presentacion Scrum
Presentacion ScrumPresentacion Scrum
Presentacion Scrum
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Introduccion A Scrum, con caso práctico
Introduccion A Scrum, con caso prácticoIntroduccion A Scrum, con caso práctico
Introduccion A Scrum, con caso práctico
 
Gestión de Proyectos Agile 2013
Gestión de Proyectos Agile                                        2013Gestión de Proyectos Agile                                        2013
Gestión de Proyectos Agile 2013
 
Administración agil de proyectos
Administración agil de proyectosAdministración agil de proyectos
Administración agil de proyectos
 
Examen prueba agil.doc
Examen prueba agil.docExamen prueba agil.doc
Examen prueba agil.doc
 
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
SCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de software
SCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de softwareSCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de software
SCRUM: cómo agilizar proyectos de desarrollo de software
 
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - ScrumGestión de Proyectos Agile - Scrum
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
 
Metodologia de scrumm
Metodologia de scrummMetodologia de scrumm
Metodologia de scrumm
 
Metodo agil scrum
Metodo agil scrumMetodo agil scrum
Metodo agil scrum
 
Diapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrumDiapos metodologiascrum
Diapos metodologiascrum
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES METODOS TRADICIONALES VS AGILES
METODOS TRADICIONALES VS AGILES
 

Similar a Agile SCRUM Takers - Presentación de metodologías ágiles y framework SCRUM

Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
david cespedes
 
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Germán Aguilar
 
AIS -Software.pdf
AIS -Software.pdfAIS -Software.pdf
AIS -Software.pdf
NicolDanielaRubioBet1
 
Informe trabajo de software
Informe trabajo de softwareInforme trabajo de software
Informe trabajo de software
William Castañeda Vilchez
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
Daniel Muccela
 
facci Xp-scrum
facci Xp-scrumfacci Xp-scrum
facci Xp-scrum
afrancoing
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
jken666
 
Scrum idelma
Scrum idelmaScrum idelma
Scrum idelma
Idelma Aragón
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
DieterRivera
 
Workshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUMWorkshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUM
Angel Lacret
 
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y EjemploMetodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Omar Sanmartin
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
Rosalva Bautista
 
Solo Requisitos 2008 - 11 Ncapas
Solo Requisitos 2008 - 11 NcapasSolo Requisitos 2008 - 11 Ncapas
Solo Requisitos 2008 - 11 Ncapas
Pepe
 
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdfMETODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
JuanJoseGonzalez69
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
aaahhhhaaa
 
Is.exp.2.329575
Is.exp.2.329575Is.exp.2.329575
Is.exp.2.329575
aangeless
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
EIYSC
 
Exposicion Scrum
Exposicion ScrumExposicion Scrum
Exposicion Scrum
oopsinternet
 
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de códigos05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
Mario Solarte
 
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptxMetodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
JimenaRamosMamani1
 

Similar a Agile SCRUM Takers - Presentación de metodologías ágiles y framework SCRUM (20)

Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
 
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
Metodología scrum-Ingeniería de Software 2
 
AIS -Software.pdf
AIS -Software.pdfAIS -Software.pdf
AIS -Software.pdf
 
Informe trabajo de software
Informe trabajo de softwareInforme trabajo de software
Informe trabajo de software
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
facci Xp-scrum
facci Xp-scrumfacci Xp-scrum
facci Xp-scrum
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Scrum idelma
Scrum idelmaScrum idelma
Scrum idelma
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Workshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUMWorkshop Framework SCRUM
Workshop Framework SCRUM
 
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y EjemploMetodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
 
Solo Requisitos 2008 - 11 Ncapas
Solo Requisitos 2008 - 11 NcapasSolo Requisitos 2008 - 11 Ncapas
Solo Requisitos 2008 - 11 Ncapas
 
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdfMETODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
METODOLOGIA AGIL SCRUM.pdf
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Is.exp.2.329575
Is.exp.2.329575Is.exp.2.329575
Is.exp.2.329575
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Exposicion Scrum
Exposicion ScrumExposicion Scrum
Exposicion Scrum
 
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de códigos05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
 
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptxMetodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
 

Último

TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 

Último (7)

TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 

Agile SCRUM Takers - Presentación de metodologías ágiles y framework SCRUM

  • 1. Agile Takers Introducción a las metodologías ágiles Digital Takers - Open Knowledge Database http://www.dtakers.com 1
  • 2. 2 Metodologías ágiles SCRUM KANBAN XP LEAN CRYSTAL Cifras de los años 2015 y 2016. ▫ El 80% de las empresas de software usan metodologías ágiles [1]. ▫ El 50% de los equipos ágiles dicen combinar prácticas ágiles y tradicionales [1]. ▫ De las empresas “ágiles” el 58% elige SCRUM [2]. ▫ El 84% de las empresas reportó un incremento de la productividad con la adopción de metodologías ágiles [3]. ASD FDD DSDM
  • 3. 3 Muchos conceptos de las metodologías ágiles datan de los años 80 y 90. Por ejemplo SCRUM se aplicó por primera vez al software en 1993. A finales de los años 90 se conocían como metodologías “lightweight” y sus detractores las tachaban de “anti-metodologías”. En el año 2001 el término “ágil” irrumpe en el mundo del desarrollo de software. Un grupo de 17 expertos se reúne en Utah (E.E.U.U) . Fundan “The agile alliance” y redactan el manifiesto ágil. Basados en su experiencia y con el objetivo de conseguir equipos de alto rendimiento establecen 4 valores fundamentales que inspiran 12 principios. Historia del agilismo
  • 4. 4 Manifiesto ágil Valores [4] ➔ Individuos e interacción por encima de herramientas y procesos. ➔ Software que funciona por encima de documentación. ➔ Colaboración con el cliente más que negociación de contratos. ➔ Adaptarse a cambios más que plan estricto. Principios [4] 1. Satisfacer al cliente entregando software que aporte valor. 2. Dar la bienvenida a los cambios. 3. Entrega frecuente de software que funciona. 4. Negocio y desarrollo trabajan juntos. 5. Confiar en individuos motivados y bien equipados. 6. Comunicación efectiva (cara a cara). 7. La medida de progreso es el software que funciona. 8. Desarrollo sostenible. 9. Atención continua a calidad y diseño. 10. Simplicidad. 11. Auto organización. 12. Reflexión frecuente (feedback).
  • 5. Gráfico comparativo de las distintas metodologías ágiles utilizadas en el año 2016 [2]. 5 SCRUM 56 % Híbridos 24% ¿Qué eligen las empresas?
  • 6. 6 Introducción a SCRUM Se inventa en 1986 y se aplica al mercado del desarrollo de software por primera vez en 1993. Scrum es un framework ágil compuesto por un conjunto de buenas prácticas (realmente no es una metodología en sí). Cada equipo puede adaptarlo a sus necesidades o utilizar las prácticas que crean convenientes. Los pilares de la teoría SCRUM: transparencia, inspección y adaptación. Principales características: progresión iterativa, compromiso por parte de todos los implicados, entrega continua de software y una serie de roles, artefactos y eventos (reuniones). Aumenta la predictibilidad y el control de riesgos. Está recomendado para proyectos susceptibles de cambios frecuentes o con un factor medio-alto de incertidumbre.
  • 7. 7 SCRUM framework Artefactos ● Lista de tareas → Product Backlog ● Tareas por realizar → Sprint Backlog ● Reporte de progreso → Burndown chart Product owner Scrum Master Desarrolladores Colaboran, refinan, planifican. Facilita y asesora Facilita, guía, ayuda Reuniones ● Sprint planning meeting. ● Daily SCrum meeting. ● Sprint review. ● Sprint retrospective. ● Refinement meeting [5] (grooming). Product backlog Sprint backlog Limitaciones ❏ Equipo máximo de 7 miembros. ❏ Duración de sprint entre 1 y 4 semanas. ❏ Las tareas del sprint backlog no deben alterarse durante el sprint. SCRUM fomenta: ❏ Que los individuos hagan todo tipo de tareas. ❏ Feedback y mejora continua. ❏ Que fluya la comunicación de forma efectiva. Sprints Días Sprint Burndown Feedback Retrospectiva Feedback Conceptos ● Story points. ● Estimations. ● User Story. ● Épica. ● DoD Roles e interacción
  • 8. Se pueden utilizar diversas técnicas de estimado en SCRUM. Una de las más populares son las tarjetas de estimación en progresión fibonacci ( 0, 0.5, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 20, 40, 100 ). El equipo debe estimar por consenso y es el responsable de cumplir el compromiso adquirido. Estimation cards Story points Sprint burndown Se puede utilizar cualquier magnitud a la hora de estimar (tiempo, story points, talla, etc…). Los story points son una buena abstracción que permite trabajar de una forma ágil y aumentar la precisión conforme el equipo va ganando madurez. Gráfico sencillo que refleja el progreso del sprint facilitando transparencia y predictibilidad. Todos los miembros del equipo pueden usarlo de referencia y tomar las acciones necesarias para resolver atascos o garantizar el cumplimiento del compromiso. Conceptos importantes Sprint User Stories y épicas Definition of Done (DOD) Las historias de usuario son requisitos funcionales descritas por el Product Owner para ser implementadas por el equipo. Deben ser claras, concisas y testables e incluir una definición de "hecho" (DOD). El equipo puede descomponerlas en subtareas técnicas. Una épica es un conjunto de User Stories que pueden sobrevivir al sprint. Todo el mundo debe entender qué es necesario que cumpla una historia de usuario para que se considere finalizada. La definición de "hecho" tiene que ser comprensible y evitar cualquier ambigüedad. 8 Es el nombre que reciben los ciclos de desarrollo en SCRUM. Tienen una duración fija de entre una y cuatro semanas. Durante el sprint no se debe modificar el alcance de las historias de usuario.
  • 9. Reuniones de SCRUM El P.O presenta al equipo las User Stories y se asegura de que éstos la entienden. El equipo ayuda al P.O a completar, mejorar o incrementar la precisión de las U.S. Se pueden realizar las estimaciones en este punto. Refinement meeting (Refinado) [5] Sprint planning meeting Daily Scrum Sprint ReviewSprint Retrospective El P.O prioriza las U.S que quiere insertar en el sprint backlog, el equipo le asesora. Sólo las U.S bien definidas, con DOD nítida podrán ser incluídas. Tras este paso el equipo puede desglosar las U.S en SubTasks técnicas. Charla rápida diaria, preferiblemente al comenzar el día y no más de 15 minutos. Los miembros del equipo cruzan información sobre el estado de sus U.S, posibles ayudas o dependencias. El equipo muestra al P.O el resultado del sprint utilizando el software resultante. Una a una se validan todas las U.S comprometidas. El P.O puede rechazar alguna si los criterios de aceptación no se cumplen. El equipo se junta en privado para analizar los problemas, soluciones y mejoras aprendidas del sprint que ha acabado. El resultado serán acciones a realizar y/o comunicaciones a otros actores implicados. 9
  • 10. 10 [1] Atlassian - Top software development trends in 2016 https://www.atlassian.com/blog/software- teams/software-development-trends-2016 [2] VersionOne - Annual state of agile report 2016. http://www.agile247.pl/wp-content/uploads/2016/04/VersionOne-10th-Annual-State-of-Agile-Report.pdf [3] VersionOne - State of the agile survey year 2015. https://www.watermarklearning.com/downloads/state-of-agile-development-survey.pdf [4] The agile manifesto http://agilemanifesto.org [5] Product Backlog Refinement es uno de los eventos no especificados por la Scrum Alliance pero es especialmente útil para incrementar la calidad de las tareas e implicar al equipo mejorando su visión. https://www.scrumalliance.org/community/articles/2014/october/product-backlog-refinement Referencias
  • 11. 11 ¿Preguntas? Digital Takers - Open Knowledge Database http://www.dtakers.com Manuel Boira manuel.boira@digitaltakers.com Alejandro Moros alejandro.moros@digitaltakers.com