SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE
LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACIÓN FINANCIERA.
El siguiente análisis de los resultados de las operaciones y de la situación financiera de la
empresa debe ser leído conjuntamente con los estados financieros y las notas que los
acompañan. Los estados financieros han sido elaborados de conformidad con los
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
Actividad Económica
El crecimiento del Producto Bruto Interno fue de 0.94% a Febrero 2015 (variación %
anual), según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Por
su parte, en Marzo 2015 la inflación de los últimos doce meses ascendió a 3.02%. En
opinión de la Gerencia no se han dado y no existen actualmente cambios en el entorno
económico al que pertenece la sociedad que hayan modificado o afectado
significativamente la actividad de ésta.
El tipo de cambio venta, publicado por el Superintendencia de Banca y Seguros, fue de
S/. 3.097 al cierre de Marzo 2015.
Descripción de la empresa
Hipermercados Tottus S.A. es subsidiaria de Falabella Perú S.A.A. (antes, Inversiones y
Servicios Falabella Perú S.A.), la cual a su vez es subsidiaria de Inversora Falken,
empresa constituida en Uruguay que a su vez forma parte del Grupo Falabella de Chile,
uno de los grupos líderes en el sector retail en Chile, y que cuenta con una fuerte
presencia en Perú, Argentina, Brasil y Colombia. Hipermercados Tottus cadena de
supermercados e hipermercados presente a nivel nacional con 47 tiendas, y su
subsidiaria Hipermercados Tottus Oriente S.A.C cuenta con 2 tiendas.
Sus principales competidores son Supermercados Peruanos y Wong. El conocimiento del
sector y el expertise que ha ganado le sirve a la empresa para poder ofrecer mayores
productos para los clientes de manera más efectiva.
Hipermercados Tottus está expuesto al desempeño de los indicadores macroeconómicos
y las expectativas futuras de los agentes económicos, los que podrían hacer fluctuar el
volumen de las operaciones.
Análisis de resultados
Al finalizar el primer trimestre del año 2015, Hipermercados Tottus, subsidiaria de
Falabella Perú S.A.A, alcanzó ingresos de actividades ordinarias por S/. 736.9 millones
(“MM”) lo que significa un incremento de 10% con respecto al primer trimestre del año
2014, impulsado, entre otras cosas, por el aumento de ventas generadas por las tiendas
abiertas durante el año 2014 a nivel nacional.
La ganancia bruta fue de S/. 165.2 MM, que representa un aumento de 9% con respecto
al mismo periodo del año anterior. El margen bruto obtenido para el trimestre en análisis
fue de 22% mientras que el del trimestre pasado fue de 23%, esto se explica ya que a
raíz del fenómeno del niño los costos de ventas aumentaron en ciertas líneas.
Los gastos de administración y gastos de venta y distribución ascendieron a S/. 156.2
MM, lo que representa 21% de las ventas del periodo, al igual que el periodo anterior.
La empresa cuenta con una política de cobertura, sin embargo esta parcialmente
expuesta al desempeño del tipo de cambio. Es por ello que en el primer trimestre del año
2015 las transacciones en moneda extranjera generaron una reducción en los ingresos
por diferencia en cambio en el periodo que asciende a S/.2 MM. Durante el primer
trimestre del año 2015, se ha reconocido una utilidad por S/. 0.5 MM al estimar el cambio
en el valor razonable y por las liquidaciones de las operaciones de forwards abiertos con
las que cuenta la empresa.
Por otro lado los pasivos financieros de la empresa (corriente y no corriente) en el primer
trimestre fueron de S/. 590.8 MM, lo que significa un aumento de 14% con respecto a
diciembre del año 2014 que se explica por las mayores inversiones realizadas en las
tiendas y logística.
Los gastos financieros del periodo fueron de S/. 9.9 MM lo que representa un aumento de
35% con respecto al mismo periodo del 2014. Esto se explica por el mayor
endeudamiento asociado a la inversión realizada en las nuevas tiendas y en logística. En
cuanto a la deuda neta de la empresa, esta aumentó en 16% con respecto a diciembre
del 2014 debido a mayores necesidades de capital de trabajo.
El nivel de apalancamiento de la empresa es de 1.51x a marzo del 2015 contra un nivel
de 1.72x en diciembre del año 2014.
A consecuencia de lo mencionado, la ganancia neta del primer trimestre de 2015 fue de
S/. 1.9 MM, lo que implica un margen neto de 0.3%.
La compañía espera continuar expandiendo sus operaciones en la medida en que el
contexto económico lo permita.
Actualmente no existen transacciones o eventos que la Gerencia estime puedan causar
que los estados financieros presentados no sean indicativos de los resultados
económicos futuros.
En Miles de Soles 1Q2015 4Q2014 Variación (%)
Deuda Corto Plazo 241,849 207,309 17%
(+) Deuda Largo Plazo 348,907 310,983 12%
Total Deuda 590,756 518,292 14%
(-) Caja y Equivalentes al Efectivo 37,207 42,343 -12%
Deuda Neta 553,549 475,949 16%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Balance en el Impuesto de Sociedades
El Balance en el Impuesto de SociedadesEl Balance en el Impuesto de Sociedades
El Balance en el Impuesto de Sociedades
efecpn
 
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BMEGroup
 
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de MedcapPresentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
WEB FINANCIAL GROUP INTERNATIONAL SL
 
Comportamiento de pagos de las empresas en España. Primer trimestre de 2015
Comportamiento de pagos de las empresas en España. Primer trimestre de 2015Comportamiento de pagos de las empresas en España. Primer trimestre de 2015
Comportamiento de pagos de las empresas en España. Primer trimestre de 2015
INFORMA D&B
 
China acelera medidas para estabilizar comercio exterior
China acelera medidas para estabilizar comercio exteriorChina acelera medidas para estabilizar comercio exterior
China acelera medidas para estabilizar comercio exterior
Rafael Verde)
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
LuisAngel591
 

La actualidad más candente (6)

El Balance en el Impuesto de Sociedades
El Balance en el Impuesto de SociedadesEl Balance en el Impuesto de Sociedades
El Balance en el Impuesto de Sociedades
 
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
BME Evolución de los Negocios 4º Trimestre y Final de año 2014
 
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de MedcapPresentación de Ezentis en el Foro de Medcap
Presentación de Ezentis en el Foro de Medcap
 
Comportamiento de pagos de las empresas en España. Primer trimestre de 2015
Comportamiento de pagos de las empresas en España. Primer trimestre de 2015Comportamiento de pagos de las empresas en España. Primer trimestre de 2015
Comportamiento de pagos de las empresas en España. Primer trimestre de 2015
 
China acelera medidas para estabilizar comercio exterior
China acelera medidas para estabilizar comercio exteriorChina acelera medidas para estabilizar comercio exterior
China acelera medidas para estabilizar comercio exterior
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
 

Similar a Agoe16792015 ti101

Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Ronald Tarrillo Huaman
 
Starbucks 1 t13 fiscal
Starbucks 1 t13 fiscalStarbucks 1 t13 fiscal
Starbucks 1 t13 fiscal
Self Bank
 
Dia 4 t12
Dia 4 t12Dia 4 t12
Dia 4 t12
Self Bank
 
Presentacion pronóstico financiero
Presentacion pronóstico financieroPresentacion pronóstico financiero
Presentacion pronóstico financiero
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
El beneficio en el 1T alcanza 1.633 millones, un 5% menos comparado con el añ...
El beneficio en el 1T alcanza 1.633 millones, un 5% menos comparado con el añ...El beneficio en el 1T alcanza 1.633 millones, un 5% menos comparado con el añ...
El beneficio en el 1T alcanza 1.633 millones, un 5% menos comparado con el añ...
BANCO SANTANDER
 
Resultados inditex (2012)
Resultados inditex (2012)Resultados inditex (2012)
Resultados inditex (2012)
Self Bank
 
Taller informe de los estados finacineros basicos
Taller informe de los estados finacineros basicosTaller informe de los estados finacineros basicos
Taller informe de los estados finacineros basicos
Ezio Aguilar
 
BIMBO[1].pdf
BIMBO[1].pdfBIMBO[1].pdf
BIMBO[1].pdf
angelicamendez65
 
Estados financieros proyectados
Estados financieros proyectadosEstados financieros proyectados
Estados financieros proyectados
alsyalexander
 
Capitulos 1,2,3,4 y 5
Capitulos 1,2,3,4 y 5Capitulos 1,2,3,4 y 5
Capitulos 1,2,3,4 y 5
victorcallata
 
T2_ADMINISTRACIÓN.docx
T2_ADMINISTRACIÓN.docxT2_ADMINISTRACIÓN.docx
T2_ADMINISTRACIÓN.docx
josealva21
 
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financierosCapitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
victorcallata
 
Intradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe finalIntradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe final
William Vasquez Sanchez
 
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
josealva21
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
AMADEO MACIA RODRIGUEZ
 
BME Evolución negocios 1er. semestre 2014
BME Evolución negocios 1er. semestre 2014BME Evolución negocios 1er. semestre 2014
BME Evolución negocios 1er. semestre 2014
BMEGroup
 
Credicorp capital .2013 1 t alicorp - valoriz 09 mayo 13
Credicorp capital .2013 1 t   alicorp - valoriz 09 mayo 13Credicorp capital .2013 1 t   alicorp - valoriz 09 mayo 13
Credicorp capital .2013 1 t alicorp - valoriz 09 mayo 13
gro77
 
Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016
BANCO SANTANDER
 
Analisis cia la soledad s.a
Analisis cia la soledad s.aAnalisis cia la soledad s.a
Analisis cia la soledad s.a
Alexander Lopera
 
Repsol: Resultados Primer Semestre 2015
Repsol: Resultados Primer Semestre 2015Repsol: Resultados Primer Semestre 2015
Repsol: Resultados Primer Semestre 2015
Repsol
 

Similar a Agoe16792015 ti101 (20)

Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdf
 
Starbucks 1 t13 fiscal
Starbucks 1 t13 fiscalStarbucks 1 t13 fiscal
Starbucks 1 t13 fiscal
 
Dia 4 t12
Dia 4 t12Dia 4 t12
Dia 4 t12
 
Presentacion pronóstico financiero
Presentacion pronóstico financieroPresentacion pronóstico financiero
Presentacion pronóstico financiero
 
El beneficio en el 1T alcanza 1.633 millones, un 5% menos comparado con el añ...
El beneficio en el 1T alcanza 1.633 millones, un 5% menos comparado con el añ...El beneficio en el 1T alcanza 1.633 millones, un 5% menos comparado con el añ...
El beneficio en el 1T alcanza 1.633 millones, un 5% menos comparado con el añ...
 
Resultados inditex (2012)
Resultados inditex (2012)Resultados inditex (2012)
Resultados inditex (2012)
 
Taller informe de los estados finacineros basicos
Taller informe de los estados finacineros basicosTaller informe de los estados finacineros basicos
Taller informe de los estados finacineros basicos
 
BIMBO[1].pdf
BIMBO[1].pdfBIMBO[1].pdf
BIMBO[1].pdf
 
Estados financieros proyectados
Estados financieros proyectadosEstados financieros proyectados
Estados financieros proyectados
 
Capitulos 1,2,3,4 y 5
Capitulos 1,2,3,4 y 5Capitulos 1,2,3,4 y 5
Capitulos 1,2,3,4 y 5
 
T2_ADMINISTRACIÓN.docx
T2_ADMINISTRACIÓN.docxT2_ADMINISTRACIÓN.docx
T2_ADMINISTRACIÓN.docx
 
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financierosCapitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
Capitulo 3 analisis de estados financieros y modelos financieros
 
Intradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe finalIntradevco grupo8seccion850informe final
Intradevco grupo8seccion850informe final
 
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
 
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa españolaViii diagnóstico financiero de la empresa española
Viii diagnóstico financiero de la empresa española
 
BME Evolución negocios 1er. semestre 2014
BME Evolución negocios 1er. semestre 2014BME Evolución negocios 1er. semestre 2014
BME Evolución negocios 1er. semestre 2014
 
Credicorp capital .2013 1 t alicorp - valoriz 09 mayo 13
Credicorp capital .2013 1 t   alicorp - valoriz 09 mayo 13Credicorp capital .2013 1 t   alicorp - valoriz 09 mayo 13
Credicorp capital .2013 1 t alicorp - valoriz 09 mayo 13
 
Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016Informe financiero 1T2016
Informe financiero 1T2016
 
Analisis cia la soledad s.a
Analisis cia la soledad s.aAnalisis cia la soledad s.a
Analisis cia la soledad s.a
 
Repsol: Resultados Primer Semestre 2015
Repsol: Resultados Primer Semestre 2015Repsol: Resultados Primer Semestre 2015
Repsol: Resultados Primer Semestre 2015
 

Más de Carlos Aldana

Panaderiqa
PanaderiqaPanaderiqa
Panaderiqa
Carlos Aldana
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
Carlos Aldana
 
Foros y tarea 06 03-19
Foros y tarea     06 03-19Foros y tarea     06 03-19
Foros y tarea 06 03-19
Carlos Aldana
 
Sanciones a los peritos
Sanciones a los peritosSanciones a los peritos
Sanciones a los peritos
Carlos Aldana
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
Carlos Aldana
 
Valor referencial mtc
Valor referencial  mtcValor referencial  mtc
Valor referencial mtc
Carlos Aldana
 
Conciertos de musica estan exonerados del igv
Conciertos de musica estan exonerados del igvConciertos de musica estan exonerados del igv
Conciertos de musica estan exonerados del igv
Carlos Aldana
 
Seguro complementario de trabajo de riesgo sctr
Seguro complementario de trabajo de riesgo sctrSeguro complementario de trabajo de riesgo sctr
Seguro complementario de trabajo de riesgo sctr
Carlos Aldana
 
Liquidacion de compra
Liquidacion de compraLiquidacion de compra
Liquidacion de compra
Carlos Aldana
 
Body cream
Body creamBody cream
Body cream
Carlos Aldana
 

Más de Carlos Aldana (10)

Panaderiqa
PanaderiqaPanaderiqa
Panaderiqa
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 
Foros y tarea 06 03-19
Foros y tarea     06 03-19Foros y tarea     06 03-19
Foros y tarea 06 03-19
 
Sanciones a los peritos
Sanciones a los peritosSanciones a los peritos
Sanciones a los peritos
 
El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)El auditor 2018 (2)
El auditor 2018 (2)
 
Valor referencial mtc
Valor referencial  mtcValor referencial  mtc
Valor referencial mtc
 
Conciertos de musica estan exonerados del igv
Conciertos de musica estan exonerados del igvConciertos de musica estan exonerados del igv
Conciertos de musica estan exonerados del igv
 
Seguro complementario de trabajo de riesgo sctr
Seguro complementario de trabajo de riesgo sctrSeguro complementario de trabajo de riesgo sctr
Seguro complementario de trabajo de riesgo sctr
 
Liquidacion de compra
Liquidacion de compraLiquidacion de compra
Liquidacion de compra
 
Body cream
Body creamBody cream
Body cream
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Agoe16792015 ti101

  • 1. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACIÓN FINANCIERA. El siguiente análisis de los resultados de las operaciones y de la situación financiera de la empresa debe ser leído conjuntamente con los estados financieros y las notas que los acompañan. Los estados financieros han sido elaborados de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. Actividad Económica El crecimiento del Producto Bruto Interno fue de 0.94% a Febrero 2015 (variación % anual), según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Por su parte, en Marzo 2015 la inflación de los últimos doce meses ascendió a 3.02%. En opinión de la Gerencia no se han dado y no existen actualmente cambios en el entorno económico al que pertenece la sociedad que hayan modificado o afectado significativamente la actividad de ésta. El tipo de cambio venta, publicado por el Superintendencia de Banca y Seguros, fue de S/. 3.097 al cierre de Marzo 2015. Descripción de la empresa Hipermercados Tottus S.A. es subsidiaria de Falabella Perú S.A.A. (antes, Inversiones y Servicios Falabella Perú S.A.), la cual a su vez es subsidiaria de Inversora Falken, empresa constituida en Uruguay que a su vez forma parte del Grupo Falabella de Chile, uno de los grupos líderes en el sector retail en Chile, y que cuenta con una fuerte presencia en Perú, Argentina, Brasil y Colombia. Hipermercados Tottus cadena de supermercados e hipermercados presente a nivel nacional con 47 tiendas, y su subsidiaria Hipermercados Tottus Oriente S.A.C cuenta con 2 tiendas. Sus principales competidores son Supermercados Peruanos y Wong. El conocimiento del sector y el expertise que ha ganado le sirve a la empresa para poder ofrecer mayores productos para los clientes de manera más efectiva. Hipermercados Tottus está expuesto al desempeño de los indicadores macroeconómicos y las expectativas futuras de los agentes económicos, los que podrían hacer fluctuar el volumen de las operaciones. Análisis de resultados Al finalizar el primer trimestre del año 2015, Hipermercados Tottus, subsidiaria de Falabella Perú S.A.A, alcanzó ingresos de actividades ordinarias por S/. 736.9 millones (“MM”) lo que significa un incremento de 10% con respecto al primer trimestre del año 2014, impulsado, entre otras cosas, por el aumento de ventas generadas por las tiendas abiertas durante el año 2014 a nivel nacional. La ganancia bruta fue de S/. 165.2 MM, que representa un aumento de 9% con respecto al mismo periodo del año anterior. El margen bruto obtenido para el trimestre en análisis
  • 2. fue de 22% mientras que el del trimestre pasado fue de 23%, esto se explica ya que a raíz del fenómeno del niño los costos de ventas aumentaron en ciertas líneas. Los gastos de administración y gastos de venta y distribución ascendieron a S/. 156.2 MM, lo que representa 21% de las ventas del periodo, al igual que el periodo anterior. La empresa cuenta con una política de cobertura, sin embargo esta parcialmente expuesta al desempeño del tipo de cambio. Es por ello que en el primer trimestre del año 2015 las transacciones en moneda extranjera generaron una reducción en los ingresos por diferencia en cambio en el periodo que asciende a S/.2 MM. Durante el primer trimestre del año 2015, se ha reconocido una utilidad por S/. 0.5 MM al estimar el cambio en el valor razonable y por las liquidaciones de las operaciones de forwards abiertos con las que cuenta la empresa. Por otro lado los pasivos financieros de la empresa (corriente y no corriente) en el primer trimestre fueron de S/. 590.8 MM, lo que significa un aumento de 14% con respecto a diciembre del año 2014 que se explica por las mayores inversiones realizadas en las tiendas y logística. Los gastos financieros del periodo fueron de S/. 9.9 MM lo que representa un aumento de 35% con respecto al mismo periodo del 2014. Esto se explica por el mayor endeudamiento asociado a la inversión realizada en las nuevas tiendas y en logística. En cuanto a la deuda neta de la empresa, esta aumentó en 16% con respecto a diciembre del 2014 debido a mayores necesidades de capital de trabajo. El nivel de apalancamiento de la empresa es de 1.51x a marzo del 2015 contra un nivel de 1.72x en diciembre del año 2014. A consecuencia de lo mencionado, la ganancia neta del primer trimestre de 2015 fue de S/. 1.9 MM, lo que implica un margen neto de 0.3%. La compañía espera continuar expandiendo sus operaciones en la medida en que el contexto económico lo permita. Actualmente no existen transacciones o eventos que la Gerencia estime puedan causar que los estados financieros presentados no sean indicativos de los resultados económicos futuros. En Miles de Soles 1Q2015 4Q2014 Variación (%) Deuda Corto Plazo 241,849 207,309 17% (+) Deuda Largo Plazo 348,907 310,983 12% Total Deuda 590,756 518,292 14% (-) Caja y Equivalentes al Efectivo 37,207 42,343 -12% Deuda Neta 553,549 475,949 16%