SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADORES
MACROECONÓMICOS
Jose Fernando Sandoval
CÓMO ESTAMOS?
https://www.youtube.com/watch?v=D7iqSZZ2EXQ
https://www.youtube.com/watch?v=kSTw5K31hTw
PIB-PRODUCTO INTERNO BRUTO
0,00%
1,00%
2,00%
3,00%
4,00%
5,00%
6,00%
7,00%
2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py
PIB (Variación Anual) - 1601 6,60% 4,00% 4,90% 4,70% 3,10% 2,60% 2,90% 3,80% 3,90% 4,00%
PIB (Variación Anual) - 1502 6,60% 4,00% 4,70% 4,70% 3,40% 3,70% 4,10% 4,30% 4,30% 4,30%
El Producto Interno Bruto es
la sumatoria de los valores
agregados generados en la
actividad económica del
país o, lo que es lo mismo,
todos los bienes y servicios
finales producidos por el
país, en un período de
tiempo determinado.
(DANE)
Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
BALANCE FISCAL GNC (% PIB)
-5,00%
-4,50%
-4,00%
-3,50%
-3,00%
-2,50%
-2,00%
-1,50%
-1,00%
-0,50%
0,00%
2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py
Balance GNC (% del PIB) - 1601 -2,90% -2,30% -2,40% -2,40% -3,00% -4,30% -4,20% -2,90% -2,10% -2,00%
Balance GNC (% del PIB) - 1502 -2,90% -2,30% -2,40% -2,40% -2,80% -3,30% -2,70% -2,40% -2,10% -1,80%
El balance fiscal del
Gobierno Nacional Central
(GNC) corresponde al
resultado obtenido, sea éste
déficit o superávit, de la
diferencia entre todos los
ingresos y gastos, y
teniendo en cuenta el
préstamo neto y la deuda
flotante. (MINHACIENDA)
Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
BALANCE DE CUENTA CORRIENTE (% PIB)
-8,00%
-7,00%
-6,00%
-5,00%
-4,00%
-3,00%
-2,00%
-1,00%
0,00%
2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py
Balance cuenta corriente (% del PIB) - 1601 -3,00% -3,20% -3,30% -5,20% -6,90% -6,60% -5,10% -4,30% -4,20% -4,90%
Balance cuenta corriente (% del PIB) - 1502 -3,00% -3,20% -3,40% -5,00% -6,10% -4,00% -3,50% -3,10% -2,70% -2,30%
La cuenta corriente
contabiliza nuestras
exportaciones e
importaciones de bienes y
servicios, los ingresos y
egresos por renta de los
factores (ingreso primario) y
por transferencias
corrientes (ingreso
secundario).
Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
DESEMPLEO
0,00%
2,00%
4,00%
6,00%
8,00%
10,00%
12,00%
2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py
Tasa de Desempleo (% de la PEA) - 1601 10,80% 10,20% 9,70% 9,30% 8,70% 9,20% 9,40% 9,20% 9,00% 9,00%
Tasa de Desempleo (% de la PEA) - 1502 10,80% 10,40% 9,70% 9,30% 9,10% 8,50% 8,10% 7,80% 7,30% 7,00%
Las tasas de empleo y
desempleo, calculadas por
el Departamento
Administrativo Nacional de
Estadística (DANE) son
indicadores de la evolución
en el tiempo de,
respectivamente, la
proporción de personas
que, estando en edad de
trabajar, se encuentran
ocupadas y de la proporción
de personas que, teniendo
la intención de trabajar, se
puedan emplear.
Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
IPC-ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
Mide la evolución del costo
promedio de una canasta de
bienes y servicios
representativa del consumo
final de los hogares,
expresado en relación con
un período base. La
variación porcentual del IPC
entre dos periodos de
tiempo representa la
inflación observada en
dicho lapso. El cálculo del
IPC para Colombia se hace
mensualmente en el DANE. 0,00%
1,00%
2,00%
3,00%
4,00%
5,00%
6,00%
7,00%
8,00%
2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py
Inflación (IPC Variación Anual) - 1601 3,70% 2,40% 1,90% 3,70% 6,77% 4,40% 3,10% 3,10% 3,00% 3,00%
Inflación (IPC Variación Anual) - 1502 3,70% 2,40% 1,90% 3,70% 3,40% 3,10% 2,90% 3,10% 3,00% 3,00%
Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
TASA DE REFERENCIA BANREP
El principal mecanismo de
intervención de política
monetaria usado por el
Banco de la República para
afectar la cantidad de
dinero que circula en la
economía, consiste en
modificar la tasa de interés
mínima que cobra a las
entidades financieras por
los préstamos que les hace,
o la tasa de interés máxima
que paga por recibirles
dinero sobrante.
0,00%
1,00%
2,00%
3,00%
4,00%
5,00%
6,00%
7,00%
2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py
Tasa de Referencia Banrep (Fin de año) - 1601 4,75% 4,25% 3,25% 4,50% 5,75% 6,25% 4,50% 4,50% 4,50% 4,50%
Tasa de Referencia Banrep (Fin de año) - 1502 4,75% 4,25% 3,25% 4,50% 4,50% 4,50% 4,25% 4,25% 4,25% 4,25%
Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
TASA REPRESENTATIVA DEL MERCADO - USD
-15,0%
-10,0%
-5,0%
0,0%
5,0%
10,0%
15,0%
20,0%
25,0%
30,0%
35,0%
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py
Devaluación nominal (Fin de año) - 1601 -8,6% 8,5% 24,4% 31,6% 8,4% -5,5% -7,9% -5,1% 1,2%
Devaluación nominal (Fin de año) - 1502 0,7% -9,0% 9,0% 23,4% -1,2% -3,0% 4,4% 2,5% 2,9% 2,0%
Tasa de cambio USD COP ($ Fin de año) - 1601 1.939 1.772 1.923 2.392 3.147 3.410 3.221 2.965 2.815 2.850
Tasa de cambio USD COP ($ Fin de año) - 1502 1.943 1.768 1.927 2.379 2.350 2.280 2.380 2.440 2.510 2.560
La tasa de cambio
representativa del mercado
(TRM) es la cantidad de
pesos colombianos por un
dólar de los Estados Unidos
(antes del 27 de noviembre
de 1991 la tasa de cambio
del mercado colombiano
estaba dada por el valor de
un certificado de cambio).
Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
DTF
Tasa de referencia de los
CDT´s a 90 días de Bancos,
corporaciones y compañías
de financiamiento
comercial.
0,00%
1,00%
2,00%
3,00%
4,00%
5,00%
6,00%
7,00%
2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py
DTF 90 Días - 1601 5,12% 5,22% 4,06% 4,34% 5,25% 6,54% 4,62% 4,65% 4,70% 4,50%
DTF 90 Días - 1502 5,12% 5,22% 4,06% 4,34% 4,62% 4,68% 4,40% 4,40% 4,40% 4,40%
Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
TALLER
Tomando como referencia herramientas como el Perfil Económico y Comercial de Colombia
(Legiscomex), el Documento de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas de
Bancolombia y el Boletín de Indicadores Económicos del Banco de la República identifique las
principales variables macroeconómicas (5 a 10) que afectan el sector económico al que
pertenece su empresa, definiendo si este impacto es directo o inverso y en qué magnitud, así
como de qué manera se vería reflejado ese impacto en sus estados financieros.
Utilice una tabla similar a la que se propone a continuación:
VARIABLE
MACROECONÓMICA
COMPORTAMIENTO
ESPERADO
RELACIÓN
CON LOS
RESULTADOS
DE LA
EMPRESA
VARIABLE
AFECTADA
MAGNITUD
DEL
IMPACTO
RESULTADO ESPERADO
DECISIONES A
TOMAR
Tasas de interés CP  Al alza
LP  Estable
Inversa Gastos
Financieros
Alto La participación de los gastos
financieros como % del ingreso se
va a incrementar al corto plazo y
luego se mantendrá.
Controlar el
nivel de
endeudamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Honorarios V.00 02 16 eli rojas
Honorarios V.00 02 16 eli rojasHonorarios V.00 02 16 eli rojas
Honorarios V.00 02 16 eli rojas
Eli Saul Rojas Ruiz
 
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
Eli Saul Rojas Ruiz
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
LuisAngel591
 
Análisis fondo de resistencia
Análisis fondo de resistenciaAnálisis fondo de resistencia
Análisis fondo de resistencia
EspacioSindical
 
Portfolio de la cartera de Arboribus a Diciembre 2015
Portfolio de la cartera de Arboribus a Diciembre 2015Portfolio de la cartera de Arboribus a Diciembre 2015
Portfolio de la cartera de Arboribus a Diciembre 2015
Arboribus
 
Analdex Perspectivas del Comercio Exterior de Colombia - Buga Emprende 2011
Analdex Perspectivas del Comercio Exterior de Colombia - Buga Emprende 2011Analdex Perspectivas del Comercio Exterior de Colombia - Buga Emprende 2011
Analdex Perspectivas del Comercio Exterior de Colombia - Buga Emprende 2011
bugaemprende
 
15 06-17 mae-informe-diario
15 06-17 mae-informe-diario15 06-17 mae-informe-diario
15 06-17 mae-informe-diario
Marcelo Pablo Mercs
 
15 06-18 mae-informe-diario
15 06-18 mae-informe-diario15 06-18 mae-informe-diario
15 06-18 mae-informe-diario
Marcelo Pablo Mercs
 
Segovia S A Enunciado[1]
Segovia S A  Enunciado[1]Segovia S A  Enunciado[1]
Segovia S A Enunciado[1]
Antonio Hernández
 
SOS declaracion_fiscal_ 2016
SOS declaracion_fiscal_ 2016SOS declaracion_fiscal_ 2016
SOS declaracion_fiscal_ 2016
Eli Saul Rojas Ruiz
 
flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
miraval10
 
Proyecto elite lsog
Proyecto elite lsogProyecto elite lsog
Proyecto elite lsog
LuisSergioOrtizGutie
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Cristina Lozada
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Jimmy Tadić
 
15 02-04 mae-informe-diario
15 02-04 mae-informe-diario15 02-04 mae-informe-diario
15 02-04 mae-informe-diario
Marcelo Pablo Mercs
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
Sergio Garcia
 
Finanzas Personales - simulación de un plan de vida financiera (meta de ahorr...
Finanzas Personales - simulación de un plan de vida financiera (meta de ahorr...Finanzas Personales - simulación de un plan de vida financiera (meta de ahorr...
Finanzas Personales - simulación de un plan de vida financiera (meta de ahorr...
Valortis
 
Portfolio Octubre 2015
Portfolio Octubre 2015Portfolio Octubre 2015
Portfolio Octubre 2015
Arboribus
 

La actualidad más candente (18)

Honorarios V.00 02 16 eli rojas
Honorarios V.00 02 16 eli rojasHonorarios V.00 02 16 eli rojas
Honorarios V.00 02 16 eli rojas
 
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
LISTA DE COTEJO CIERRE CONTABLE 2016
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
 
Análisis fondo de resistencia
Análisis fondo de resistenciaAnálisis fondo de resistencia
Análisis fondo de resistencia
 
Portfolio de la cartera de Arboribus a Diciembre 2015
Portfolio de la cartera de Arboribus a Diciembre 2015Portfolio de la cartera de Arboribus a Diciembre 2015
Portfolio de la cartera de Arboribus a Diciembre 2015
 
Analdex Perspectivas del Comercio Exterior de Colombia - Buga Emprende 2011
Analdex Perspectivas del Comercio Exterior de Colombia - Buga Emprende 2011Analdex Perspectivas del Comercio Exterior de Colombia - Buga Emprende 2011
Analdex Perspectivas del Comercio Exterior de Colombia - Buga Emprende 2011
 
15 06-17 mae-informe-diario
15 06-17 mae-informe-diario15 06-17 mae-informe-diario
15 06-17 mae-informe-diario
 
15 06-18 mae-informe-diario
15 06-18 mae-informe-diario15 06-18 mae-informe-diario
15 06-18 mae-informe-diario
 
Segovia S A Enunciado[1]
Segovia S A  Enunciado[1]Segovia S A  Enunciado[1]
Segovia S A Enunciado[1]
 
SOS declaracion_fiscal_ 2016
SOS declaracion_fiscal_ 2016SOS declaracion_fiscal_ 2016
SOS declaracion_fiscal_ 2016
 
flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
 
Proyecto elite lsog
Proyecto elite lsogProyecto elite lsog
Proyecto elite lsog
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Medios de Comunicación 2016
 
15 02-04 mae-informe-diario
15 02-04 mae-informe-diario15 02-04 mae-informe-diario
15 02-04 mae-informe-diario
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
 
Finanzas Personales - simulación de un plan de vida financiera (meta de ahorr...
Finanzas Personales - simulación de un plan de vida financiera (meta de ahorr...Finanzas Personales - simulación de un plan de vida financiera (meta de ahorr...
Finanzas Personales - simulación de un plan de vida financiera (meta de ahorr...
 
Portfolio Octubre 2015
Portfolio Octubre 2015Portfolio Octubre 2015
Portfolio Octubre 2015
 

Destacado

Maharishi university of management – committed to providing consciousness bas...
Maharishi university of management – committed to providing consciousness bas...Maharishi university of management – committed to providing consciousness bas...
Maharishi university of management – committed to providing consciousness bas...
maharishiuniversity
 
Science Communication: Talking to the Media
Science Communication:  Talking to the MediaScience Communication:  Talking to the Media
Science Communication: Talking to the Media
scienceontape
 
DARYUS Group Brazil Presentation
DARYUS Group Brazil PresentationDARYUS Group Brazil Presentation
DARYUS Group Brazil Presentation
Jeferson D'Addario, CBCP, CRISC, MBCI, ISO 27K LA
 
Belajar adobe photoshop
Belajar adobe photoshopBelajar adobe photoshop
Belajar adobe photoshop
Ipunx Shang Arjhunna
 
Computing Social Score of Web Aritfacts
Computing Social Score of Web AritfactsComputing Social Score of Web Aritfacts
Computing Social Score of Web Aritfacts
Venkatesh J N
 
Jd wakeup 8_palestra_2017
Jd wakeup 8_palestra_2017Jd wakeup 8_palestra_2017
"I 5 sensi si del Leader" prime 20 pagine. Attenzione può creare assuefazion...
"I 5 sensi si del Leader"  prime 20 pagine. Attenzione può creare assuefazion..."I 5 sensi si del Leader"  prime 20 pagine. Attenzione può creare assuefazion...
"I 5 sensi si del Leader" prime 20 pagine. Attenzione può creare assuefazion...
STUDIO G.R. ANALISI E SVILUPPO DELLE RISORSE UMANE
 
Concentration Made Easy for Exam Students
Concentration Made Easy for Exam StudentsConcentration Made Easy for Exam Students
Concentration Made Easy for Exam Students
Padraig King Consultant
 
CV_Abhishek Gupta
CV_Abhishek GuptaCV_Abhishek Gupta
CV_Abhishek Gupta
Abhishek Gupta
 
Beagle temperament
Beagle temperamentBeagle temperament
Beagle temperament
karenturner123
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Evaluación financiera de planes de negocio
Evaluación financiera de planes de negocioEvaluación financiera de planes de negocio
Evaluación financiera de planes de negocio
Jose Fernando Sandoval Llanos
 

Destacado (13)

Maharishi university of management – committed to providing consciousness bas...
Maharishi university of management – committed to providing consciousness bas...Maharishi university of management – committed to providing consciousness bas...
Maharishi university of management – committed to providing consciousness bas...
 
Science Communication: Talking to the Media
Science Communication:  Talking to the MediaScience Communication:  Talking to the Media
Science Communication: Talking to the Media
 
DARYUS Group Brazil Presentation
DARYUS Group Brazil PresentationDARYUS Group Brazil Presentation
DARYUS Group Brazil Presentation
 
Belajar adobe photoshop
Belajar adobe photoshopBelajar adobe photoshop
Belajar adobe photoshop
 
Computing Social Score of Web Aritfacts
Computing Social Score of Web AritfactsComputing Social Score of Web Aritfacts
Computing Social Score of Web Aritfacts
 
Jd wakeup 8_palestra_2017
Jd wakeup 8_palestra_2017Jd wakeup 8_palestra_2017
Jd wakeup 8_palestra_2017
 
"I 5 sensi si del Leader" prime 20 pagine. Attenzione può creare assuefazion...
"I 5 sensi si del Leader"  prime 20 pagine. Attenzione può creare assuefazion..."I 5 sensi si del Leader"  prime 20 pagine. Attenzione può creare assuefazion...
"I 5 sensi si del Leader" prime 20 pagine. Attenzione può creare assuefazion...
 
Concentration Made Easy for Exam Students
Concentration Made Easy for Exam StudentsConcentration Made Easy for Exam Students
Concentration Made Easy for Exam Students
 
CV_Abhishek Gupta
CV_Abhishek GuptaCV_Abhishek Gupta
CV_Abhishek Gupta
 
Beagle temperament
Beagle temperamentBeagle temperament
Beagle temperament
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Estados financieros proforma
Estados financieros proformaEstados financieros proforma
Estados financieros proforma
 
Evaluación financiera de planes de negocio
Evaluación financiera de planes de negocioEvaluación financiera de planes de negocio
Evaluación financiera de planes de negocio
 

Similar a Indicadores macroeconómicos

Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del créditoPerspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Aldo Abram: Economía Nacional
Aldo Abram: Economía NacionalAldo Abram: Economía Nacional
Aldo Abram: Economía Nacional
libertad-y-progreso
 
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo" Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
FUSADES
 
MINCETUR - Suiza 2016
MINCETUR - Suiza 2016MINCETUR - Suiza 2016
MINCETUR - Suiza 2016
agroalimentaria.pe
 
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía  colombianaAvances y metas de la economía  colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierdenCon inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Eduardo Nelson German
 
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Ángel Gómez Díaz
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
vicenteargueta
 
Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Claves Consumo y Drivers Enero 2017Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Nelson Perez Alonso
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017
Nelson Perez Alonso
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
FUSADES
 
Claves indicadores de consumo e inversion - abril 2017
Claves   indicadores de consumo e inversion - abril 2017Claves   indicadores de consumo e inversion - abril 2017
Claves indicadores de consumo e inversion - abril 2017
Nelson Perez Alonso
 
Resultados_SONDA_3T13
Resultados_SONDA_3T13Resultados_SONDA_3T13
Resultados_SONDA_3T13
Oswaldo Pacheco-Useche
 
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
Agustín Eduardo Almada
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
Nelson Perez Alonso
 

Similar a Indicadores macroeconómicos (20)

Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del créditoPerspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
 
Aldo Abram: Economía Nacional
Aldo Abram: Economía NacionalAldo Abram: Economía Nacional
Aldo Abram: Economía Nacional
 
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo" Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
 
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer trimestre de 2015
 
MINCETUR - Suiza 2016
MINCETUR - Suiza 2016MINCETUR - Suiza 2016
MINCETUR - Suiza 2016
 
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía  colombianaAvances y metas de la economía  colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
 
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
Marco Fiscal de Mediano Plazo 2015
 
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierdenCon inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
Con inflación sostenida los trabajadores siempre pierden
 
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
 
Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Claves Consumo y Drivers Enero 2017Claves Consumo y Drivers Enero 2017
Claves Consumo y Drivers Enero 2017
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
 
Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017Consumo y drivers Enero 2017
Consumo y drivers Enero 2017
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
 
Claves indicadores de consumo e inversion - abril 2017
Claves   indicadores de consumo e inversion - abril 2017Claves   indicadores de consumo e inversion - abril 2017
Claves indicadores de consumo e inversion - abril 2017
 
Resultados_SONDA_3T13
Resultados_SONDA_3T13Resultados_SONDA_3T13
Resultados_SONDA_3T13
 
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
INDICADORES CONSUMO E INVERSIÓN (MARZO 2017)
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
 

Más de Jose Fernando Sandoval Llanos

Retos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financierosRetos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financieros
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en ColombiaDinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financieroImplicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Formulación de la estrategia
Formulación de la estrategiaFormulación de la estrategia
Formulación de la estrategia
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Análisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organizaciónAnálisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organización
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión FinancieraJFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación EstratégicaJFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Análisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organizaciónAnálisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organización
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNOJFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
JFS PEGG - Conceptualización
JFS PEGG - ConceptualizaciónJFS PEGG - Conceptualización
JFS PEGG - Conceptualización
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas AsociadasBPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Gestión por procesos y mejoramiento continuo
Gestión por procesos y mejoramiento continuoGestión por procesos y mejoramiento continuo
Gestión por procesos y mejoramiento continuo
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesosBpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Jose Fernando Sandoval Llanos
 

Más de Jose Fernando Sandoval Llanos (18)

Retos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financierosRetos y oportunidades para los administradores financieros
Retos y oportunidades para los administradores financieros
 
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en ColombiaDinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
Dinámica e Impacto de la Actividad Emprendedora en Colombia
 
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financieroImplicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
Implicaciones de las NIIF en el papel del administrador financiero
 
Formulación de la estrategia
Formulación de la estrategiaFormulación de la estrategia
Formulación de la estrategia
 
Análisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organizaciónAnálisis del ambiente externo de una organización
Análisis del ambiente externo de una organización
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
 
Presupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivoPresupuestos y flujo de efectivo
Presupuestos y flujo de efectivo
 
El Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información FinancieraEl Marco Conceptual de la Información Financiera
El Marco Conceptual de la Información Financiera
 
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
Por qué pensar estratégicamente es estratégico?
 
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión FinancieraJFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
JFS - PEGG - Control de Gestión por Indicadores y Gestión Financiera
 
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación EstratégicaJFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
 
Análisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organizaciónAnálisis del ambiente interno de una organización
Análisis del ambiente interno de una organización
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNOJFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
JFS - PEGG - ANALISIS EXTERNO
 
JFS PEGG - Conceptualización
JFS PEGG - ConceptualizaciónJFS PEGG - Conceptualización
JFS PEGG - Conceptualización
 
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas AsociadasBPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
 
Gestión por procesos y mejoramiento continuo
Gestión por procesos y mejoramiento continuoGestión por procesos y mejoramiento continuo
Gestión por procesos y mejoramiento continuo
 
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesosBpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
Bpmn y el uso de software libre para modelado de procesos
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Indicadores macroeconómicos

  • 3. PIB-PRODUCTO INTERNO BRUTO 0,00% 1,00% 2,00% 3,00% 4,00% 5,00% 6,00% 7,00% 2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py PIB (Variación Anual) - 1601 6,60% 4,00% 4,90% 4,70% 3,10% 2,60% 2,90% 3,80% 3,90% 4,00% PIB (Variación Anual) - 1502 6,60% 4,00% 4,70% 4,70% 3,40% 3,70% 4,10% 4,30% 4,30% 4,30% El Producto Interno Bruto es la sumatoria de los valores agregados generados en la actividad económica del país o, lo que es lo mismo, todos los bienes y servicios finales producidos por el país, en un período de tiempo determinado. (DANE) Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
  • 4. BALANCE FISCAL GNC (% PIB) -5,00% -4,50% -4,00% -3,50% -3,00% -2,50% -2,00% -1,50% -1,00% -0,50% 0,00% 2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py Balance GNC (% del PIB) - 1601 -2,90% -2,30% -2,40% -2,40% -3,00% -4,30% -4,20% -2,90% -2,10% -2,00% Balance GNC (% del PIB) - 1502 -2,90% -2,30% -2,40% -2,40% -2,80% -3,30% -2,70% -2,40% -2,10% -1,80% El balance fiscal del Gobierno Nacional Central (GNC) corresponde al resultado obtenido, sea éste déficit o superávit, de la diferencia entre todos los ingresos y gastos, y teniendo en cuenta el préstamo neto y la deuda flotante. (MINHACIENDA) Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
  • 5. BALANCE DE CUENTA CORRIENTE (% PIB) -8,00% -7,00% -6,00% -5,00% -4,00% -3,00% -2,00% -1,00% 0,00% 2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py Balance cuenta corriente (% del PIB) - 1601 -3,00% -3,20% -3,30% -5,20% -6,90% -6,60% -5,10% -4,30% -4,20% -4,90% Balance cuenta corriente (% del PIB) - 1502 -3,00% -3,20% -3,40% -5,00% -6,10% -4,00% -3,50% -3,10% -2,70% -2,30% La cuenta corriente contabiliza nuestras exportaciones e importaciones de bienes y servicios, los ingresos y egresos por renta de los factores (ingreso primario) y por transferencias corrientes (ingreso secundario). Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
  • 6. DESEMPLEO 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00% 12,00% 2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py Tasa de Desempleo (% de la PEA) - 1601 10,80% 10,20% 9,70% 9,30% 8,70% 9,20% 9,40% 9,20% 9,00% 9,00% Tasa de Desempleo (% de la PEA) - 1502 10,80% 10,40% 9,70% 9,30% 9,10% 8,50% 8,10% 7,80% 7,30% 7,00% Las tasas de empleo y desempleo, calculadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) son indicadores de la evolución en el tiempo de, respectivamente, la proporción de personas que, estando en edad de trabajar, se encuentran ocupadas y de la proporción de personas que, teniendo la intención de trabajar, se puedan emplear. Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
  • 7. IPC-ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Mide la evolución del costo promedio de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo final de los hogares, expresado en relación con un período base. La variación porcentual del IPC entre dos periodos de tiempo representa la inflación observada en dicho lapso. El cálculo del IPC para Colombia se hace mensualmente en el DANE. 0,00% 1,00% 2,00% 3,00% 4,00% 5,00% 6,00% 7,00% 8,00% 2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py Inflación (IPC Variación Anual) - 1601 3,70% 2,40% 1,90% 3,70% 6,77% 4,40% 3,10% 3,10% 3,00% 3,00% Inflación (IPC Variación Anual) - 1502 3,70% 2,40% 1,90% 3,70% 3,40% 3,10% 2,90% 3,10% 3,00% 3,00% Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
  • 8. TASA DE REFERENCIA BANREP El principal mecanismo de intervención de política monetaria usado por el Banco de la República para afectar la cantidad de dinero que circula en la economía, consiste en modificar la tasa de interés mínima que cobra a las entidades financieras por los préstamos que les hace, o la tasa de interés máxima que paga por recibirles dinero sobrante. 0,00% 1,00% 2,00% 3,00% 4,00% 5,00% 6,00% 7,00% 2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py Tasa de Referencia Banrep (Fin de año) - 1601 4,75% 4,25% 3,25% 4,50% 5,75% 6,25% 4,50% 4,50% 4,50% 4,50% Tasa de Referencia Banrep (Fin de año) - 1502 4,75% 4,25% 3,25% 4,50% 4,50% 4,50% 4,25% 4,25% 4,25% 4,25% Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
  • 9. TASA REPRESENTATIVA DEL MERCADO - USD -15,0% -10,0% -5,0% 0,0% 5,0% 10,0% 15,0% 20,0% 25,0% 30,0% 35,0% 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py Devaluación nominal (Fin de año) - 1601 -8,6% 8,5% 24,4% 31,6% 8,4% -5,5% -7,9% -5,1% 1,2% Devaluación nominal (Fin de año) - 1502 0,7% -9,0% 9,0% 23,4% -1,2% -3,0% 4,4% 2,5% 2,9% 2,0% Tasa de cambio USD COP ($ Fin de año) - 1601 1.939 1.772 1.923 2.392 3.147 3.410 3.221 2.965 2.815 2.850 Tasa de cambio USD COP ($ Fin de año) - 1502 1.943 1.768 1.927 2.379 2.350 2.280 2.380 2.440 2.510 2.560 La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de los Estados Unidos (antes del 27 de noviembre de 1991 la tasa de cambio del mercado colombiano estaba dada por el valor de un certificado de cambio). Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
  • 10. DTF Tasa de referencia de los CDT´s a 90 días de Bancos, corporaciones y compañías de financiamiento comercial. 0,00% 1,00% 2,00% 3,00% 4,00% 5,00% 6,00% 7,00% 2011 2012 2013 2014 2015 Py 2016 Py 2017 Py 2018 Py 2019 Py 2020 Py DTF 90 Días - 1601 5,12% 5,22% 4,06% 4,34% 5,25% 6,54% 4,62% 4,65% 4,70% 4,50% DTF 90 Días - 1502 5,12% 5,22% 4,06% 4,34% 4,62% 4,68% 4,40% 4,40% 4,40% 4,40% Fuente: Grupo Bancolombia (GB), DANE, BanRep. py: proyectado
  • 11. TALLER Tomando como referencia herramientas como el Perfil Económico y Comercial de Colombia (Legiscomex), el Documento de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas de Bancolombia y el Boletín de Indicadores Económicos del Banco de la República identifique las principales variables macroeconómicas (5 a 10) que afectan el sector económico al que pertenece su empresa, definiendo si este impacto es directo o inverso y en qué magnitud, así como de qué manera se vería reflejado ese impacto en sus estados financieros. Utilice una tabla similar a la que se propone a continuación: VARIABLE MACROECONÓMICA COMPORTAMIENTO ESPERADO RELACIÓN CON LOS RESULTADOS DE LA EMPRESA VARIABLE AFECTADA MAGNITUD DEL IMPACTO RESULTADO ESPERADO DECISIONES A TOMAR Tasas de interés CP  Al alza LP  Estable Inversa Gastos Financieros Alto La participación de los gastos financieros como % del ingreso se va a incrementar al corto plazo y luego se mantendrá. Controlar el nivel de endeudamiento