SlideShare una empresa de Scribd logo
No tienes gusto, ni color, ni aroma,
no se te puede definir,
se te gusta sin conocerte.
Más que necesaria para la vida,
eres la vida misma.
Nos penetras de un placer
que no se explica por los sentidos.
Contigo vuelven a nosotros
todos los poderes a los que habíamos renunciado.
Por tu gracia se abren en nosotros
todas las fuentes secas de nuestro corazón.
Eres la mayor riqueza que puede haber en el mundo,
y eres también la más delicada,
tú, tan pura en el vientre de la tierra.
Antoine de Saint Exupéry
 Es necesaria para vivir. Sin ella todo estaría
seco. No habría plantas ni animales.
Tampoco los hombres podrían vivir. El agua es
una gran riqueza;
- Para los pueblos y ciudades (para beber,
cocinar, limpiar, lavar).
- Para regar los campos.
- Para producir energía.
 Lo más importante es que los
cuerpos de todos los seres vivos
están formados por una gran
proporción de agua: la sangre de los
animales y la savia de las plantas.
 Es el líquido sin color e
insípido que cubre las tres
cuartas partes de la corteza
terrestre y se llama
hidrósfera.
 En el agua también viven muchos
animales. Estos animales están
dotados de branquias, que les
permiten utilizar el oxígeno disuelto
en el agua para respirar y vivir.
 Las plantas necesitan
igualmente del agua que hay en el
suelo en el que se encuentran, y
que les permiten absorber las
sales minerales necesarias para su
alimentación.
2 átomos de
hidrógeno
1 átomo
de oxígeno
EL AGUA
Estado físico
presenta
Sólido GaseosoLíquido
Cumplen un ciclo
En la naturaleza En la vida
Soluciones-Ósmosis
Capilaridad –
Tensión superficialClima Contaminación
Condiciona la vida Produce enfermedades
Hay agua en la tierra, en el mar, en el aire.
Está cambiando permanentemente tanto de
estado físico como de lugar y a este cambio
se le denomina ciclo ecológico ya que
recorre un camino circular repitiéndose
indefinidamente.
El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas
o estados diferentes:
 En estado sólido, como el hielo, el granizo o la nieve.
En estado líquido, como el agua que consumimos y el
agua de los mares, ríos y lagos.
En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor
que sale del agua hirviendo.
Constantemente pasa de un estado a otro y nunca se
acaba, conservando siempre su cantidad en la tierra.
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Agua dulce Agua salada
Agua dulce
Agua salada
 El 97% del agua está en los océanos.El agua de los océanos
contiene sal al igual que otros minerales disueltos y se le llama agua
salada.
 El otro 3% es agua dulce, la mayor parte del agua dulce es
congelada en el Polo Norte y Polo Sur.La tercera parte del agua
dulce está en ríos, en las corrientes, en los acuíferos, y en las
vertientes que forman parte de nuestra agua potable.
Muchas veces hemos escuchado que el
agua de un río o del mar está
contaminada. Así como las personas
ensuciamos las calles, las paredes, los
jardines, etc también ensuciamos el
agua.
La contaminación del agua provoca la
muerte de muchos peces y plantas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)
competic
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
hyldaxochi
 

La actualidad más candente (20)

El agua ffi
El agua ffiEl agua ffi
El agua ffi
 
sistema informativo
sistema informativosistema informativo
sistema informativo
 
El agua copo y cuca terminado
El agua copo y cuca terminadoEl agua copo y cuca terminado
El agua copo y cuca terminado
 
Cuidemos un recurso natural
Cuidemos un recurso naturalCuidemos un recurso natural
Cuidemos un recurso natural
 
EL AGUA: Recurso Vital
EL AGUA: Recurso VitalEL AGUA: Recurso Vital
EL AGUA: Recurso Vital
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
 
Unidad 10 las aguas del planeta
Unidad 10 las aguas del planetaUnidad 10 las aguas del planeta
Unidad 10 las aguas del planeta
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
No hay vida sin agua
No hay vida sin aguaNo hay vida sin agua
No hay vida sin agua
 
El agua anyelo yepes - 6b
El agua   anyelo yepes - 6bEl agua   anyelo yepes - 6b
El agua anyelo yepes - 6b
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Un recurso natural
Un recurso naturalUn recurso natural
Un recurso natural
 
El agu ajhonatan 6 c
El agu ajhonatan 6 cEl agu ajhonatan 6 c
El agu ajhonatan 6 c
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
El agua
El  aguaEl  agua
El agua
 
Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Similar a Agua (20)

Ptt del agua y el suelo
Ptt del agua y el sueloPtt del agua y el suelo
Ptt del agua y el suelo
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
A G U A E S V I D A
A G U A  E S  V I D AA G U A  E S  V I D A
A G U A E S V I D A
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua Nº 2
Agua Nº 2Agua Nº 2
Agua Nº 2
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
Agua (Abril)
Agua (Abril)Agua (Abril)
Agua (Abril)
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Jiyhugyifd
JiyhugyifdJiyhugyifd
Jiyhugyifd
 
Jiyhugyifd
JiyhugyifdJiyhugyifd
Jiyhugyifd
 
El Agua y su importancia Brouchure
 El Agua y su importancia Brouchure  El Agua y su importancia Brouchure
El Agua y su importancia Brouchure
 
Brouchure del Agua y su Importancia
Brouchure del Agua y su ImportanciaBrouchure del Agua y su Importancia
Brouchure del Agua y su Importancia
 
brouchuredelagua-150316120753-conversion-gate01.pdf
brouchuredelagua-150316120753-conversion-gate01.pdfbrouchuredelagua-150316120753-conversion-gate01.pdf
brouchuredelagua-150316120753-conversion-gate01.pdf
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Agua

  • 1. No tienes gusto, ni color, ni aroma, no se te puede definir, se te gusta sin conocerte. Más que necesaria para la vida, eres la vida misma. Nos penetras de un placer que no se explica por los sentidos. Contigo vuelven a nosotros todos los poderes a los que habíamos renunciado. Por tu gracia se abren en nosotros todas las fuentes secas de nuestro corazón. Eres la mayor riqueza que puede haber en el mundo, y eres también la más delicada, tú, tan pura en el vientre de la tierra. Antoine de Saint Exupéry
  • 2.  Es necesaria para vivir. Sin ella todo estaría seco. No habría plantas ni animales. Tampoco los hombres podrían vivir. El agua es una gran riqueza; - Para los pueblos y ciudades (para beber, cocinar, limpiar, lavar). - Para regar los campos. - Para producir energía.
  • 3.  Lo más importante es que los cuerpos de todos los seres vivos están formados por una gran proporción de agua: la sangre de los animales y la savia de las plantas.  Es el líquido sin color e insípido que cubre las tres cuartas partes de la corteza terrestre y se llama hidrósfera.
  • 4.  En el agua también viven muchos animales. Estos animales están dotados de branquias, que les permiten utilizar el oxígeno disuelto en el agua para respirar y vivir.  Las plantas necesitan igualmente del agua que hay en el suelo en el que se encuentran, y que les permiten absorber las sales minerales necesarias para su alimentación.
  • 5.
  • 6. 2 átomos de hidrógeno 1 átomo de oxígeno
  • 7. EL AGUA Estado físico presenta Sólido GaseosoLíquido Cumplen un ciclo En la naturaleza En la vida Soluciones-Ósmosis Capilaridad – Tensión superficialClima Contaminación Condiciona la vida Produce enfermedades
  • 8. Hay agua en la tierra, en el mar, en el aire. Está cambiando permanentemente tanto de estado físico como de lugar y a este cambio se le denomina ciclo ecológico ya que recorre un camino circular repitiéndose indefinidamente.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas o estados diferentes:  En estado sólido, como el hielo, el granizo o la nieve. En estado líquido, como el agua que consumimos y el agua de los mares, ríos y lagos. En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor que sale del agua hirviendo. Constantemente pasa de un estado a otro y nunca se acaba, conservando siempre su cantidad en la tierra.
  • 13. 0% 20% 40% 60% 80% 100% Agua dulce Agua salada Agua dulce Agua salada  El 97% del agua está en los océanos.El agua de los océanos contiene sal al igual que otros minerales disueltos y se le llama agua salada.  El otro 3% es agua dulce, la mayor parte del agua dulce es congelada en el Polo Norte y Polo Sur.La tercera parte del agua dulce está en ríos, en las corrientes, en los acuíferos, y en las vertientes que forman parte de nuestra agua potable.
  • 14. Muchas veces hemos escuchado que el agua de un río o del mar está contaminada. Así como las personas ensuciamos las calles, las paredes, los jardines, etc también ensuciamos el agua. La contaminación del agua provoca la muerte de muchos peces y plantas.