SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
     Luz Mila Ullune Yatacue
Centro Docente Rural Mixto López
El agua es vital              El agua es muy importante
todos la tenemos que cuidar   y les vengo a sugerir
para que un día en López      que la cuidemos y conservemos
a nadie le llegue a faltar.   para un gran y mejor vivir.

Si los alumnos de López        Riámonos de alegría
no cuidamos el agua           saltemos de felicidad
nos va a cobrar               porque aquí en López tenemos
tarde que temprano            rica agua de mucho manantial.
por todo ese gran mal.
                              El agua entre los Paeces
A todos mis amigos de         muy importante será
López, los invito a cuidar    por este preciado líquido
el agua como fuente de vida   que Dios nos regala ya.
líquido muy natural.
 Es necesaria para vivir. Sin ella todo estaría seco. No habría
  plantas ni animales. Tampoco los hombres podrían vivir.

 Es una gran riqueza; Para los pueblos y ciudades (para beber,
  cocinar, limpiar, lavar).

 Para regar los campos.

 Para producir energía.

 Otros usos tienen que ver con el aprovechamiento de ríos y
  lagos, ya sea para para fines turísticos, recreacionales, de
  navegación, ambientales, o bien como receptores de efluentes
  contaminados de origen doméstico, agrícola, industrial o minero.
Es el líquido sin color e insípido que
cubre las tres cuartas partes de la
corteza terrestre y se llama hidrósfera.




                    Lo más importante es que los cuerpos de todos
                   los seres vivos están formados por una gran
                   proporción de agua: la sangre de los animales y
                   la savia de las plantas.
En el agua también viven muchos animales. Estos
animales están dotados de branquias, que les
permiten utilizar el oxígeno disuelto en el agua
para respirar y vivir.




                          Las plantas necesitan igualmente del agua que
                          hay en el suelo en el que se encuentran, y que
                          les permiten absorber las sales minerales
                          necesarias para su alimentación.
EL AGUA
                                Presenta
                         Estado físico




         Sólido            Líquido               Gaseoso



                       Cumplen un ciclo



En la naturaleza                                  En la vida

                     Soluciones-Ósmosis
                     Capilaridad –
                     Tensión superficial

        Clima                                     Contaminación

Condiciona la vida                         Produce enfermedades
2 átomos de   1 átomo
hidrógeno     de oxígeno
Hay agua en la tierra, en el mar, en el aire.
Está cambiando permanentemente tanto de
estado físico como de lugar y a este cambio
se le denomina ciclo ecológico ya que
recorre un camino circular repitiéndose
indefinidamente.
En la atmósfera, con la ayuda del aire y del Sol, el vapor de agua se
convierte en humedad, niebla, neblina, rocío, escarcha y nubes. Y como
nieve sobre las montañas, o como lluvia o granizo en los valles, se escurre
en la tierra, donde la recogen los ríos; y de los ríos va al mar. El mar
retiene la sal del agua (que recogió del suelo, la tierra y las rocas que se
encontraban en los lugares por donde pasa el río) y la envía a la
atmósfera, pura y evaporada. De la atmósfera, el agua cae como lluvia y
baja sobre los prados y los campos, nutre las cosechas y la fruta, y corre
por los troncos y ramas de las plantas y árboles, llenándolos de flores. Al
encontrar grietas en las rocas y el suelo, el agua penetra hacia adentro de
la tierra, formando los ríos subterráneos que llenan los pozos; a veces sale
en pequeñas cascadas o manantiales.
El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas
o estados diferentes:

En estado sólido, como el hielo, el granizo o la nieve.
En estado líquido, como el agua que consumimos y el
 agua de los mares, ríos y lagos.
En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el
 vapor que sale del agua hirviendo.

Constantemente pasa de un estado a otro y nunca se
acaba, conservando siempre su cantidad en la tierra.
100%
         80%
         60%
                                                              Series1
         40%
         20%
          0%
                  Agua dulce       Agua salada

 El 97% del agua está en los océanos. El agua de los océanos contiene sal al igual
que otros minerales disueltos y se le llama agua salada.
 El otro 3% es agua dulce, la mayor parte del agua dulce es congelada en el Polo
Norte y Polo Sur. La tercera parte del agua dulce está en ríos, en las corrientes, en
los acuíferos, y en las vertientes que forman parte de nuestra agua potable.
Muchas veces hemos escuchado que el agua de un río o
   del mar está contaminada. Así como las personas
 ensuciamos las calles, las paredes, los jardines, etc.
             también ensuciamos el agua.

La contaminación del agua provoca la muerte de muchos
                   peces y plantas.

    Sin agua no hay vida. Por tanto, se hace necesario que
 tú, yo y todos tomemos conciencia de lo importante que es
utilizarla eficientemente y cuidar su calidad, aprovechándola
lo más posible y procurando evitar que se contamine cuando
                    pasa por los continentes.
“Agua que no has de beber, déjala correr”


    “Nadie puede decir de esta agua no he de beber”


“Ni bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no leas”



        “Si el río suena, es porque piedras trae”


    “Tanto va el cántaro al agua que al fin se rompe”
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
israelm30
 
Monografia sobre el agua
Monografia sobre el aguaMonografia sobre el agua
Monografia sobre el agua
Yemir Hefner Chambi
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
sochita
 
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUATRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUAguest892dd5
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
characas
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
FREDY EDUARDO INGA
 
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo AbiertoAgua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Carmen Beatriz Hernandez L
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del aguajodelanso
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Aguaalidchicuellar
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
Periódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° JPeriódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° J
Ronald Henry Medina Gonzales
 
El agua y la vida1
El agua y la vida1El agua y la vida1
El agua y la vida1
Ariaj Gonzalez
 
Agua presentación
Agua presentación Agua presentación
Agua presentación
Yoangely Ch Vilchez F
 
el agua y sus causas
el agua y sus causas el agua y sus causas
el agua y sus causas
sutryfegf
 
Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)
competic
 

La actualidad más candente (20)

El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
importancia del agua
importancia del agua importancia del agua
importancia del agua
 
Monografia sobre el agua
Monografia sobre el aguaMonografia sobre el agua
Monografia sobre el agua
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUATRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Diapositiva el agua
Diapositiva el aguaDiapositiva el agua
Diapositiva el agua
 
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
 
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo AbiertoAgua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Agua
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Periódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° JPeriódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° J
 
El agua y la vida1
El agua y la vida1El agua y la vida1
El agua y la vida1
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua presentación
Agua presentación Agua presentación
Agua presentación
 
el agua y sus causas
el agua y sus causas el agua y sus causas
el agua y sus causas
 
Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)Pw aigua(tòni)
Pw aigua(tòni)
 
Agua (Abril)
Agua (Abril)Agua (Abril)
Agua (Abril)
 

Destacado

Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power pointbreinerR2012
 
Spread Ofense 2012 Coach Roberto Pérez UANL
Spread Ofense 2012 Coach Roberto Pérez UANLSpread Ofense 2012 Coach Roberto Pérez UANL
Spread Ofense 2012 Coach Roberto Pérez UANLmejorescoaches
 
Exposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatalExposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatal
Mary Sandoya
 
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Fabiola Vidal
 
Promocion de la lactancia
Promocion de la lactanciaPromocion de la lactancia
Promocion de la lactancia
Mary Sandoya
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Giuliana Cecilia
 
Dpp3.10 w s_01
Dpp3.10 w s_01Dpp3.10 w s_01
Dpp3.10 w s_01
Fernando Custode
 
Mexi07 atembar
Mexi07 atembarMexi07 atembar
Mexi07 atembarAndy_olpz
 
Tequieromucho
 Tequieromucho  Tequieromucho
Tequieromucho
vmjvxajv
 
La internet
La internetLa internet
La internet
Luis Diaz Herrera
 
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipiCases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipiSuportAssociatiu
 
Modelado clases ejemplo
Modelado clases ejemploModelado clases ejemplo
Modelado clases ejemploingemavila
 
Cuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvreCuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvrecloeespinoza
 
Rj 219 tvu_obras_complementarias_ 2015_2
Rj 219  tvu_obras_complementarias_ 2015_2Rj 219  tvu_obras_complementarias_ 2015_2
Rj 219 tvu_obras_complementarias_ 2015_2
Jorge Gallardo Del Castillo
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
Andy_olpz
 

Destacado (20)

Elder hoyos
Elder hoyosElder hoyos
Elder hoyos
 
Bloque de const
Bloque de const Bloque de const
Bloque de const
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Spread Ofense 2012 Coach Roberto Pérez UANL
Spread Ofense 2012 Coach Roberto Pérez UANLSpread Ofense 2012 Coach Roberto Pérez UANL
Spread Ofense 2012 Coach Roberto Pérez UANL
 
Exposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatalExposicion estimulacion prenatal
Exposicion estimulacion prenatal
 
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
 
Promocion de la lactancia
Promocion de la lactanciaPromocion de la lactancia
Promocion de la lactancia
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Dpp3.10 w s_01
Dpp3.10 w s_01Dpp3.10 w s_01
Dpp3.10 w s_01
 
Mexi07 atembar
Mexi07 atembarMexi07 atembar
Mexi07 atembar
 
Tequieromucho
 Tequieromucho  Tequieromucho
Tequieromucho
 
Coelho, paulo la quinta montana
Coelho, paulo   la quinta montanaCoelho, paulo   la quinta montana
Coelho, paulo la quinta montana
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipiCases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
Cases d'en Puig. Jornada Esplai i municipi
 
Modelado clases ejemplo
Modelado clases ejemploModelado clases ejemplo
Modelado clases ejemplo
 
historia de las TIC
historia de las TIC historia de las TIC
historia de las TIC
 
Tic´s 3
Tic´s 3Tic´s 3
Tic´s 3
 
Cuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvreCuento el arrepentimiento del homvre
Cuento el arrepentimiento del homvre
 
Rj 219 tvu_obras_complementarias_ 2015_2
Rj 219  tvu_obras_complementarias_ 2015_2Rj 219  tvu_obras_complementarias_ 2015_2
Rj 219 tvu_obras_complementarias_ 2015_2
 
Relaciones de pareja
Relaciones de parejaRelaciones de pareja
Relaciones de pareja
 

Similar a No hay vida sin agua

Agua es vida
Agua es vidaAgua es vida
Agua es vida
mliliana_0305
 
A G U A E S V I D A
A G U A  E S  V I D AA G U A  E S  V I D A
A G U A E S V I D Aguest1dab40
 
Ptt del agua y el suelo
Ptt del agua y el sueloPtt del agua y el suelo
Ptt del agua y el sueloJoscelin08
 
El agua
El aguaEl agua
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)maribarre
 
Mi proyecto H2O José Hernández
Mi proyecto H2O José HernándezMi proyecto H2O José Hernández
Mi proyecto H2O José Hernández
tallerdocente
 
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
Proyecto H2O Escuela Rural José HernándezProyecto H2O Escuela Rural José Hernández
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
tallerdocente
 
Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"
Maleny Yaritza Caiminagua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
martinezruth1
 
Agua
AguaAgua
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
CEIP Villa de Quer
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
sumakllakta
 
Ortega el agua
Ortega el aguaOrtega el agua
Ortega el agua
ortega_cervantes
 
Ensayo final (1)
Ensayo final (1)Ensayo final (1)
Ensayo final (1)
201415180
 
Importancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanosImportancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanos
Melany Pajaro
 
El agua como recurso natural
El agua como recurso naturalEl agua como recurso natural
El agua como recurso naturalclaudiahispano
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
BrunaCares
 

Similar a No hay vida sin agua (20)

Agua es vida
Agua es vidaAgua es vida
Agua es vida
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
A G U A E S V I D A
A G U A  E S  V I D AA G U A  E S  V I D A
A G U A E S V I D A
 
Ptt del agua y el suelo
Ptt del agua y el sueloPtt del agua y el suelo
Ptt del agua y el suelo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
 
Mi proyecto H2O José Hernández
Mi proyecto H2O José HernándezMi proyecto H2O José Hernández
Mi proyecto H2O José Hernández
 
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
Proyecto H2O Escuela Rural José HernándezProyecto H2O Escuela Rural José Hernández
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Ortega el agua
Ortega el aguaOrtega el agua
Ortega el agua
 
Ensayo final (1)
Ensayo final (1)Ensayo final (1)
Ensayo final (1)
 
Importancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanosImportancia del agua en los seres humanos
Importancia del agua en los seres humanos
 
El agua como recurso natural
El agua como recurso naturalEl agua como recurso natural
El agua como recurso natural
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

No hay vida sin agua

  • 1. Profesora: Luz Mila Ullune Yatacue Centro Docente Rural Mixto López
  • 2.
  • 3. El agua es vital El agua es muy importante todos la tenemos que cuidar y les vengo a sugerir para que un día en López que la cuidemos y conservemos a nadie le llegue a faltar. para un gran y mejor vivir. Si los alumnos de López Riámonos de alegría no cuidamos el agua saltemos de felicidad nos va a cobrar porque aquí en López tenemos tarde que temprano rica agua de mucho manantial. por todo ese gran mal. El agua entre los Paeces A todos mis amigos de muy importante será López, los invito a cuidar por este preciado líquido el agua como fuente de vida que Dios nos regala ya. líquido muy natural.
  • 4.  Es necesaria para vivir. Sin ella todo estaría seco. No habría plantas ni animales. Tampoco los hombres podrían vivir.  Es una gran riqueza; Para los pueblos y ciudades (para beber, cocinar, limpiar, lavar).  Para regar los campos.  Para producir energía.  Otros usos tienen que ver con el aprovechamiento de ríos y lagos, ya sea para para fines turísticos, recreacionales, de navegación, ambientales, o bien como receptores de efluentes contaminados de origen doméstico, agrícola, industrial o minero.
  • 5. Es el líquido sin color e insípido que cubre las tres cuartas partes de la corteza terrestre y se llama hidrósfera. Lo más importante es que los cuerpos de todos los seres vivos están formados por una gran proporción de agua: la sangre de los animales y la savia de las plantas.
  • 6. En el agua también viven muchos animales. Estos animales están dotados de branquias, que les permiten utilizar el oxígeno disuelto en el agua para respirar y vivir. Las plantas necesitan igualmente del agua que hay en el suelo en el que se encuentran, y que les permiten absorber las sales minerales necesarias para su alimentación.
  • 7. EL AGUA Presenta Estado físico Sólido Líquido Gaseoso Cumplen un ciclo En la naturaleza En la vida Soluciones-Ósmosis Capilaridad – Tensión superficial Clima Contaminación Condiciona la vida Produce enfermedades
  • 8. 2 átomos de 1 átomo hidrógeno de oxígeno
  • 9. Hay agua en la tierra, en el mar, en el aire. Está cambiando permanentemente tanto de estado físico como de lugar y a este cambio se le denomina ciclo ecológico ya que recorre un camino circular repitiéndose indefinidamente.
  • 10.
  • 11. En la atmósfera, con la ayuda del aire y del Sol, el vapor de agua se convierte en humedad, niebla, neblina, rocío, escarcha y nubes. Y como nieve sobre las montañas, o como lluvia o granizo en los valles, se escurre en la tierra, donde la recogen los ríos; y de los ríos va al mar. El mar retiene la sal del agua (que recogió del suelo, la tierra y las rocas que se encontraban en los lugares por donde pasa el río) y la envía a la atmósfera, pura y evaporada. De la atmósfera, el agua cae como lluvia y baja sobre los prados y los campos, nutre las cosechas y la fruta, y corre por los troncos y ramas de las plantas y árboles, llenándolos de flores. Al encontrar grietas en las rocas y el suelo, el agua penetra hacia adentro de la tierra, formando los ríos subterráneos que llenan los pozos; a veces sale en pequeñas cascadas o manantiales.
  • 12.
  • 13.
  • 14. El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas o estados diferentes: En estado sólido, como el hielo, el granizo o la nieve. En estado líquido, como el agua que consumimos y el agua de los mares, ríos y lagos. En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor que sale del agua hirviendo. Constantemente pasa de un estado a otro y nunca se acaba, conservando siempre su cantidad en la tierra.
  • 15. 100% 80% 60% Series1 40% 20% 0% Agua dulce Agua salada  El 97% del agua está en los océanos. El agua de los océanos contiene sal al igual que otros minerales disueltos y se le llama agua salada.  El otro 3% es agua dulce, la mayor parte del agua dulce es congelada en el Polo Norte y Polo Sur. La tercera parte del agua dulce está en ríos, en las corrientes, en los acuíferos, y en las vertientes que forman parte de nuestra agua potable.
  • 16. Muchas veces hemos escuchado que el agua de un río o del mar está contaminada. Así como las personas ensuciamos las calles, las paredes, los jardines, etc. también ensuciamos el agua. La contaminación del agua provoca la muerte de muchos peces y plantas. Sin agua no hay vida. Por tanto, se hace necesario que tú, yo y todos tomemos conciencia de lo importante que es utilizarla eficientemente y cuidar su calidad, aprovechándola lo más posible y procurando evitar que se contamine cuando pasa por los continentes.
  • 17. “Agua que no has de beber, déjala correr” “Nadie puede decir de esta agua no he de beber” “Ni bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no leas” “Si el río suena, es porque piedras trae” “Tanto va el cántaro al agua que al fin se rompe”
  • 18.
  • 19. FIN