SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUA, EL ORO DEL SIGLO XXI
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AGUA Antoine de Saint-Exupéry
DAMOS INFORMACIÓN AL ALUMNADO 1º ESO SOBRE EL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL AGUA Estado físico presenta Sólido Gaseoso Líquido Cumplen un ciclo En la naturaleza En la vida Soluciones-Ósmosis Capilaridad – Tensión superficial Clima Contaminación Condiciona la vida Produce   enfermedades
Hay agua en la tierra, en el mar, en el aire. Está cambiando permanentemente tanto de estado físico como de lugar y a este cambio se le denomina ciclo ecológico ya que recorre un camino circular repitiéndose indefinidamente. CICLO DEL AGUA
[object Object],[object Object],CICLO HIDROLOGICO
 
¿CAMBIA EL AGUA? El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas o estados diferentes: En estado sólido, como el hielo, el granizo o la nieve. En estado líquido, como el agua que consumimos y el agua de los mares, ríos y lagos. En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor que sale del agua hirviendo. Constantemente pasa de un estado a otro y nunca se acaba, conservando siempre su cantidad en la tierra.
Solidificación Condensación Evaporación Sublimación Fusión Líquido Sólido Gaseoso
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE AGUA
[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE AGUA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Composición química
H  0 2 2 átomos de  hidrógeno 1 átomo  de oxígeno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SABÍAS QUÉ…..? ¿Estás tomando la debida cantidad de agua diariamente?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APRENDIMOS SOBRE EL AGUA
JUEGOS Y ACTIVIDADES UNA VEZ VISTO EL POWERPOIT REALIZADO POR EL GRUPO DE TRABAJO PROPONEMOS AL ALUMNADO DE LA ESO  Sugerencias para ahorrar agua Buscar refranes. Sopas de letras Lecturas: poesía, cuentos, articulos Juego
REFRANES “ Agua que no has de beber, déjala correr” “ Nadie puede decir de esta agua no he  de beber ” “ Ni bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no leas” “ Si el río suena, es porque piedras trae” “ Tanto va el cántaro al agua que al fin se rompe”
BÚSQUEDA DE PALABRAS RELACIONADAS CON EL AHORRO DE AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],G M S E Q U I A T P N C R A R R O H A E H A D A M A L C E R C N P T I G D O A F R O L S M U T N Q S M A N R C A R S V C O M S S C L I E T U G I A T U R A R D P E R T H R M A V R E I O C L U O O A B H R B P Q E T J R O C D U C H A L B O V J
GOTAS DE AGUA PARA ÁFRICA ( Juego ) AGUA EN LAS ESCUELA (Cuento)
JUEGOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo del juego
PAISAJE :  Punto de partida y llegada
Juego GRIFO GRIFO AC C I O N E S P A I S A J E
[object Object],ACCIONES
GOTAS
DESPLAZARSE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRIFOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCLUSION Y ORIENTACIONES
Todos los lunes, los alumnos del Sr. Smith traen historias y artículos periodísticos para el mural de la escuela, y comparten sus noticias con el resto de la clase. Las más interesantes son seleccionadas para exhibirlas. Esta semana, Brian trajo un artículo que trataba sobre un programa de conservación de agua en una escuela cercana, y empezó a hablarles del mismo. “ El artículo dice que la escuela ha logrado ahorrar muchísima agua desde que iniciaron el programa hace dos meses”, comentó Brian. “ ¡Qué interesante! “expresó el Sr. Smith. “Cuéntanos más.” “ Bueno, primeramente realizaron un estudio de la cantidad de agua que consumían en un mes, como promedio, revisando las facturas de agua del año pasado”, señaló Brian, al darse cuenta del interés que sus compañeros de aula mostraban por el artículo. “Entonces hicieron una lista de las diferentes formas en que la escuela podría ahorrar agua”, añadió. “ ¿Por ejemplo, no echando basura en la taza del inodoro?”, preguntó Julie, provocando risitas entre algunos. “¡Exactamente!”, respondió Brian. “ ¿O cerrando la pila de agua mientras nos cepillamos los dientes?”, preguntó Harvey. “Así es”, afirmó Brian. “ ¿O arreglando los salideros en los grifos?”, preguntó Cindy. “ También”, aseveró Brian. “Se les ocurrieron varias formas en que todos pudieran evitar el despilfarro de agua en la escuela”. Otros compañeros aportaron sus propias sugerencias. “Ahora dinos qué hicieron después de confeccionar la lista”, intervino el Sr. Smith. En ese momento, Brian les mostró a los alumnos la foto impresa en la parte superior del artículo. La foto mostraba una gran pizarra, que abarcaba toda la pared de la oficina de la escuela, en la cual se veían gráficos, dibujos y fotografías que ilustraban diversas formas de ahorrar agua. También había letreros con lemas relacionados con el tema, tales como “No la despilfarres: ahórrala”. Cada día, al llegar los alumnos y maestros a la escuela, todo esto les recordaba que había múltiples formas de ahorrar agua. “Según el artículo, este programa ha tenido gran éxito”, comentó Brian, “y muchas personas han empezado incluso a practicar el ahorro de agua en su propia casa.” “ ¡Eso está requetebién!”, exclamóTara. “Maestro, ¿por qué no empezamos un programa de conservación de agua en nuestra escuela?” “ ¡Claro! ¡Sería muy divertido y, además, ahorraríamos agua!”, agregó Tyrone. “ Pues me parece una idea formidable”, respondió el Sr. Smith. “Me reuniré con el director y con otros maestros, a ver qué opinan.” Imagínate que en el IES decidimos comenzar un programa de conservación de agua. Hacemos una lista de las diferentes maneras con las que podemos ahorrar agua. Trataremos de incluir otras formas que no se mencionan en la historia CUENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SUGERENCIAS PARA EL USO EFICIENTE Y EL CONTROL DEL AGUA
Trabajo realizado por el profesorado del Ciclo Formativo y la Biblioteca para el alumnado  Curso 2008/2009
SALTANDO PIES JUNTOS ZANCADA PATA COJA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° JPeriódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° J
Ronald Henry Medina Gonzales
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
eli cordero
 
El agua y la vida1
El agua y la vida1El agua y la vida1
El agua y la vida1
Ariaj Gonzalez
 
El agua
El aguaEl agua
Ciclo del agua power point bárbara terminada
Ciclo del agua power point bárbara terminadaCiclo del agua power point bárbara terminada
Ciclo del agua power point bárbara terminadaBarbara Palumbo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
martinezruth1
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vidajuanjofuro
 
Julio cordova-presentacion2
Julio cordova-presentacion2Julio cordova-presentacion2
Julio cordova-presentacion2
JULIO CORDOVA
 
El+ciclo+del+agua+ +microsoft+power point+-+ciclo+del+agua+pps
El+ciclo+del+agua+ +microsoft+power point+-+ciclo+del+agua+ppsEl+ciclo+del+agua+ +microsoft+power point+-+ciclo+del+agua+pps
El+ciclo+del+agua+ +microsoft+power point+-+ciclo+del+agua+ppsmaideragi
 
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo AbiertoAgua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Carmen Beatriz Hernandez L
 

La actualidad más candente (18)

Periódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° JPeriódico mural cuidado del agua 4° J
Periódico mural cuidado del agua 4° J
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
El agua y la vida1
El agua y la vida1El agua y la vida1
El agua y la vida1
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua (Abril)
Agua (Abril)Agua (Abril)
Agua (Abril)
 
Ciclo del agua power point bárbara terminada
Ciclo del agua power point bárbara terminadaCiclo del agua power point bárbara terminada
Ciclo del agua power point bárbara terminada
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
El agua y la vida
El agua y la vidaEl agua y la vida
El agua y la vida
 
Julio cordova-presentacion2
Julio cordova-presentacion2Julio cordova-presentacion2
Julio cordova-presentacion2
 
El+ciclo+del+agua+ +microsoft+power point+-+ciclo+del+agua+pps
El+ciclo+del+agua+ +microsoft+power point+-+ciclo+del+agua+ppsEl+ciclo+del+agua+ +microsoft+power point+-+ciclo+del+agua+pps
El+ciclo+del+agua+ +microsoft+power point+-+ciclo+del+agua+pps
 
El agua 2ºPRIM
El   agua 2ºPRIMEl   agua 2ºPRIM
El agua 2ºPRIM
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo AbiertoAgua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
Agua Recurso Vital, Recurso Educativo Abierto
 
El agua 2ºPRIMARIA
El   agua 2ºPRIMARIAEl   agua 2ºPRIMARIA
El agua 2ºPRIMARIA
 

Destacado

1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
Paola Tatiana Cortes Puentes
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
mariasaravia
 
Revista escolar runaway equipo azul
Revista escolar runaway equipo azulRevista escolar runaway equipo azul
Revista escolar runaway equipo azul
Luis Guzmán
 
Manual de-practicas-de-laboratorio-fisica-ii
Manual de-practicas-de-laboratorio-fisica-iiManual de-practicas-de-laboratorio-fisica-ii
Manual de-practicas-de-laboratorio-fisica-ii
ivanieto19
 
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
 

Destacado (6)

1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
 
Revista escolar runaway equipo azul
Revista escolar runaway equipo azulRevista escolar runaway equipo azul
Revista escolar runaway equipo azul
 
Manual de-practicas-de-laboratorio-fisica-ii
Manual de-practicas-de-laboratorio-fisica-iiManual de-practicas-de-laboratorio-fisica-ii
Manual de-practicas-de-laboratorio-fisica-ii
 
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
SLIDE AGUA VIVA Y VITAL S.A.S.
 
Actividades para enlace
Actividades para enlaceActividades para enlace
Actividades para enlace
 

Similar a Agua

Agua es vida
Agua es vidaAgua es vida
Agua es vida
mliliana_0305
 
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)maribarre
 
Mi proyecto H2O José Hernández
Mi proyecto H2O José HernándezMi proyecto H2O José Hernández
Mi proyecto H2O José Hernández
tallerdocente
 
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
Proyecto H2O Escuela Rural José HernándezProyecto H2O Escuela Rural José Hernández
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
tallerdocente
 
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZTRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
Hellen Gomez
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
carobio73
 
Agua es vida
Agua es vidaAgua es vida
Agua es vida
Julio Adrian
 
PlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
PlanificacióN Para Segundo Ciclo EgbPlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
PlanificacióN Para Segundo Ciclo Egbladyheartless
 
Planificación Para Segundo Ciclo Egb
Planificación Para Segundo Ciclo EgbPlanificación Para Segundo Ciclo Egb
Planificación Para Segundo Ciclo Egbladyheartless
 
Rol de estudiante
Rol de estudianteRol de estudiante
Rol de estudiantemmr32
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
eli2013044
 
Un recurso natural
Un recurso naturalUn recurso natural
Un recurso natural
Verónica Blanco
 
Presentación4.4
Presentación4.4Presentación4.4
Presentación4.4
ancagonsil
 
Copy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshowCopy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshow
Silviaml
 

Similar a Agua (20)

Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
EL CICLO DEL AGUA 5º
EL CICLO DEL AGUA 5ºEL CICLO DEL AGUA 5º
EL CICLO DEL AGUA 5º
 
Agua es vida
Agua es vidaAgua es vida
Agua es vida
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)Congreso cuidado del agua   monografía (autoguardado)
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
 
Mi proyecto H2O José Hernández
Mi proyecto H2O José HernándezMi proyecto H2O José Hernández
Mi proyecto H2O José Hernández
 
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
Proyecto H2O Escuela Rural José HernándezProyecto H2O Escuela Rural José Hernández
Proyecto H2O Escuela Rural José Hernández
 
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZTRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
TRATAMIENTO DE AGUA HELLEN GOMEZ
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
 
Agua es vida
Agua es vidaAgua es vida
Agua es vida
 
PlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
PlanificacióN Para Segundo Ciclo EgbPlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
PlanificacióN Para Segundo Ciclo Egb
 
Planificación Para Segundo Ciclo Egb
Planificación Para Segundo Ciclo EgbPlanificación Para Segundo Ciclo Egb
Planificación Para Segundo Ciclo Egb
 
Rol de estudiante
Rol de estudianteRol de estudiante
Rol de estudiante
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Un recurso natural
Un recurso naturalUn recurso natural
Un recurso natural
 
Presentación4.4
Presentación4.4Presentación4.4
Presentación4.4
 
Copy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshowCopy of who_says_slideshow
Copy of who_says_slideshow
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Agua

  • 1. AGUA, EL ORO DEL SIGLO XXI
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL AGUA Estado físico presenta Sólido Gaseoso Líquido Cumplen un ciclo En la naturaleza En la vida Soluciones-Ósmosis Capilaridad – Tensión superficial Clima Contaminación Condiciona la vida Produce enfermedades
  • 5. Hay agua en la tierra, en el mar, en el aire. Está cambiando permanentemente tanto de estado físico como de lugar y a este cambio se le denomina ciclo ecológico ya que recorre un camino circular repitiéndose indefinidamente. CICLO DEL AGUA
  • 6.
  • 7.  
  • 8. ¿CAMBIA EL AGUA? El agua se encuentra en la naturaleza en tres formas o estados diferentes: En estado sólido, como el hielo, el granizo o la nieve. En estado líquido, como el agua que consumimos y el agua de los mares, ríos y lagos. En estado gaseoso, cuando forma las nubes o el vapor que sale del agua hirviendo. Constantemente pasa de un estado a otro y nunca se acaba, conservando siempre su cantidad en la tierra.
  • 9. Solidificación Condensación Evaporación Sublimación Fusión Líquido Sólido Gaseoso
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. H 0 2 2 átomos de hidrógeno 1 átomo de oxígeno
  • 15.
  • 16.
  • 17. JUEGOS Y ACTIVIDADES UNA VEZ VISTO EL POWERPOIT REALIZADO POR EL GRUPO DE TRABAJO PROPONEMOS AL ALUMNADO DE LA ESO Sugerencias para ahorrar agua Buscar refranes. Sopas de letras Lecturas: poesía, cuentos, articulos Juego
  • 18. REFRANES “ Agua que no has de beber, déjala correr” “ Nadie puede decir de esta agua no he de beber ” “ Ni bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no leas” “ Si el río suena, es porque piedras trae” “ Tanto va el cántaro al agua que al fin se rompe”
  • 19.
  • 20. GOTAS DE AGUA PARA ÁFRICA ( Juego ) AGUA EN LAS ESCUELA (Cuento)
  • 22.
  • 23. PAISAJE : Punto de partida y llegada
  • 24. Juego GRIFO GRIFO AC C I O N E S P A I S A J E
  • 25.
  • 26. GOTAS
  • 27.
  • 29.
  • 30. Todos los lunes, los alumnos del Sr. Smith traen historias y artículos periodísticos para el mural de la escuela, y comparten sus noticias con el resto de la clase. Las más interesantes son seleccionadas para exhibirlas. Esta semana, Brian trajo un artículo que trataba sobre un programa de conservación de agua en una escuela cercana, y empezó a hablarles del mismo. “ El artículo dice que la escuela ha logrado ahorrar muchísima agua desde que iniciaron el programa hace dos meses”, comentó Brian. “ ¡Qué interesante! “expresó el Sr. Smith. “Cuéntanos más.” “ Bueno, primeramente realizaron un estudio de la cantidad de agua que consumían en un mes, como promedio, revisando las facturas de agua del año pasado”, señaló Brian, al darse cuenta del interés que sus compañeros de aula mostraban por el artículo. “Entonces hicieron una lista de las diferentes formas en que la escuela podría ahorrar agua”, añadió. “ ¿Por ejemplo, no echando basura en la taza del inodoro?”, preguntó Julie, provocando risitas entre algunos. “¡Exactamente!”, respondió Brian. “ ¿O cerrando la pila de agua mientras nos cepillamos los dientes?”, preguntó Harvey. “Así es”, afirmó Brian. “ ¿O arreglando los salideros en los grifos?”, preguntó Cindy. “ También”, aseveró Brian. “Se les ocurrieron varias formas en que todos pudieran evitar el despilfarro de agua en la escuela”. Otros compañeros aportaron sus propias sugerencias. “Ahora dinos qué hicieron después de confeccionar la lista”, intervino el Sr. Smith. En ese momento, Brian les mostró a los alumnos la foto impresa en la parte superior del artículo. La foto mostraba una gran pizarra, que abarcaba toda la pared de la oficina de la escuela, en la cual se veían gráficos, dibujos y fotografías que ilustraban diversas formas de ahorrar agua. También había letreros con lemas relacionados con el tema, tales como “No la despilfarres: ahórrala”. Cada día, al llegar los alumnos y maestros a la escuela, todo esto les recordaba que había múltiples formas de ahorrar agua. “Según el artículo, este programa ha tenido gran éxito”, comentó Brian, “y muchas personas han empezado incluso a practicar el ahorro de agua en su propia casa.” “ ¡Eso está requetebién!”, exclamóTara. “Maestro, ¿por qué no empezamos un programa de conservación de agua en nuestra escuela?” “ ¡Claro! ¡Sería muy divertido y, además, ahorraríamos agua!”, agregó Tyrone. “ Pues me parece una idea formidable”, respondió el Sr. Smith. “Me reuniré con el director y con otros maestros, a ver qué opinan.” Imagínate que en el IES decidimos comenzar un programa de conservación de agua. Hacemos una lista de las diferentes maneras con las que podemos ahorrar agua. Trataremos de incluir otras formas que no se mencionan en la historia CUENTO
  • 31.
  • 32. Trabajo realizado por el profesorado del Ciclo Formativo y la Biblioteca para el alumnado Curso 2008/2009
  • 33. SALTANDO PIES JUNTOS ZANCADA PATA COJA