SlideShare una empresa de Scribd logo
U.D 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. INTRODUCCIÓN 2. TIPOS DE AGUAS RESIDUALES 3. COMPOSICIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 5. REDES DE ALCANTARILLADO 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD PÚBLICA
1. INTRODUCCIÓN AGUAS RESIDUALES: aquellas que han sido utilizadas para cualquier uso (doméstico, urbano, industrial, agrícola…) y aquellas procedentes de la lluvia que llegan a la red de alcantarillado AGUAS RESIDUALES        ALCANTARILLADO       DEPURACIÓN        VERTIDO IMPORTANCIA DE LA EVACUACIÓN Y DEPURACIÓN: ,[object Object]
Conserva el medio ambiente
Permite la reutilización del agua para distintos fines, tras el tratamiento de depuración adecuado,[object Object]
Aguas residuales sin tratar Aguas residuales tratadas
3. 	COMPOSICIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 3.1 COMPOSICIÓN QUÍMICA Es muy variada, la dividiremos en: Materia orgánica 	- excretas humanas: mayoritarias (    en ARU) 	- aceites y grasas: forman una capa en la superficies que impide la oxigenación y penetración de la luz solar 	- tensioactivos: sustancias que contienen los detergentes. Algunos son biodegradables, otros no. Consumen oxígeno y generan espumas, impidiendo la penetración de luz solar y oxigenación
	- plaguicidas: inhiben la acción depuradora de las bacterias en altas concentraciones PARÁMETROS INDICADORES DE MATERIA ORGÁNICA ,[object Object]
DQO
COT: mide cantidad total de carbono procedente de la materia orgánica. Se oxida el carbono orgánico generando CO2 .Estos valores determinan la cantidad orgánica contaminante de la muestra, sus posibilidades de depuración biológica y  la evolución y la efectividad de un tratamiento depurador
b) Materia inorgánica 	- nitrógeno 	- fósforo 	- cloruros 	- azufre 	- metales pesados PARÁMETROS INDICADORES DE MATERIA INORGÁNICA ,[object Object]
POTENCIAL REDOX
ALCALINIDAD,[object Object]
MICOORGANISMO PATÓGENOS MAS FRECUENTES EN AGUAS RESIDUALES: VIRUS BACTERIAS:  Escherichiacoli, shigella, yersinia Salmonella Vibriocholerae Bacillusanthracis Brucellas Mycobacterium Leptospira
HONGOS ALGAS PROTOZOOS  Y  AMEBAS HELMINTOS
4. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES CAUDAL: fundamental para  diseñar una EDAR y calcular la contaminación potencial. El caudal no es uniforme y varia en función de: el consumo de agua potable, desarrollo económico-social, estación del año, hora del día y circunstancias especiales. TEMPERATURA: mayor a la del agua de suministro, por el uso doméstico del agua caliente. En las aguas industriales pueden alcanzar temperaturas muy altas por lo que deberán tratarse antes de su vertido. Este aumento favorece el crecimiento de microorganismos (indeseable)
COLOR: en c.n. es gris, pero cuanto mas contaminada esté el agua y carezca de oxígeno será negruzca. Las ARI pueden de diversos colores OLOR: desagradable. En ausencia de oxígeno se forman sulfuros que darán un olor fétido. TURBIDEZ: según la materia en suspensión CONDUCTIVIDAD: superior a la de la red potable SÓLIDOS: en ARU suponen el 0,1 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
ANDREA PORTILLA INSUASTY
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesPaty Salazar
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residuales
Dámaris Betsúa
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Alberto García Jerez
 
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio TécnicoCalidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
AIDA_Americas
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Irving2254
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesRaul Castañeda
 
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Dioselina Navarrete
 
Efectos y Tratamiento de aguas residuales
Efectos y Tratamiento de aguas residualesEfectos y Tratamiento de aguas residuales
Efectos y Tratamiento de aguas residuales
QuimtiaMedioAmbiente
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez
 
Tratamiento biologico de aguas residuales
Tratamiento biologico de aguas residualesTratamiento biologico de aguas residuales
Tratamiento biologico de aguas residuales
jhonathan
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
QuimtiaMedioAmbiente
 
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdfSemana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
YodiAmador
 
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
QuimtiaMedioAmbiente
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Alanthony Palacios Ramos
 
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residualesDiseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Waldo Ramirez
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
Cesar Renteria
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residualesTrabajo tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
 
Aguas Residuales
Aguas ResidualesAguas Residuales
Aguas Residuales
 
Manejo De Lodos
Manejo De LodosManejo De Lodos
Manejo De Lodos
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio TécnicoCalidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.Tratamiento de lodos y su disposicion final.
Tratamiento de lodos y su disposicion final.
 
Efectos y Tratamiento de aguas residuales
Efectos y Tratamiento de aguas residualesEfectos y Tratamiento de aguas residuales
Efectos y Tratamiento de aguas residuales
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 
Tratamiento biologico de aguas residuales
Tratamiento biologico de aguas residualesTratamiento biologico de aguas residuales
Tratamiento biologico de aguas residuales
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
 
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdfSemana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
Semana 8-Ejercicios resueltos contaminacion de aire.pdf
 
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
¿En qué consiste el tratamiento de efluentes domésticos?
 
Calidad agua
Calidad aguaCalidad agua
Calidad agua
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residualesDiseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residuales
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
 

Similar a Aguas residuales

Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
edwindelgado75
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
xurmi
 
La contaminacion del el agua..
La contaminacion del el agua..La contaminacion del el agua..
La contaminacion del el agua..magdalozagarcia
 
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.pptgeneralidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
analistaquimpac
 
Contaminación hídrica 2012
Contaminación hídrica 2012Contaminación hídrica 2012
Contaminación hídrica 2012
luzelearias
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Carlos Lovera
 
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Lizza Hurtado
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agualeocasta
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Aguateachergema
 
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
mancho123
 
Contaminaciondelagua
ContaminaciondelaguaContaminaciondelagua
Contaminaciondelaguacesar
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguasJulio Sanchez
 
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
07  Recursos hídricos y contaminación del agua07  Recursos hídricos y contaminación del agua
07 Recursos hídricos y contaminación del aguaIES Montes de Toledo
 
349527034-clase1-1-pptx.pptxssssssssssss
349527034-clase1-1-pptx.pptxssssssssssss349527034-clase1-1-pptx.pptxssssssssssss
349527034-clase1-1-pptx.pptxssssssssssss
NoemiCoaquira2
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Jésica Bustos
 

Similar a Aguas residuales (20)

Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
Presentación trabajo colaborativo_grupo_1_equipo_9
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
La contaminacion del el agua..
La contaminacion del el agua..La contaminacion del el agua..
La contaminacion del el agua..
 
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.pptgeneralidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
 
Contaminación hídrica 2012
Contaminación hídrica 2012Contaminación hídrica 2012
Contaminación hídrica 2012
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
Hurtado lopez lizzamaria_aporteindividual_tratamientoaguasresiduales (1)
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
 
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
Residuos liquidos (VERTIMIENTOS)
 
Contaminaciondelagua
ContaminaciondelaguaContaminaciondelagua
Contaminaciondelagua
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
07  Recursos hídricos y contaminación del agua07  Recursos hídricos y contaminación del agua
07 Recursos hídricos y contaminación del agua
 
349527034-clase1-1-pptx.pptxssssssssssss
349527034-clase1-1-pptx.pptxssssssssssss349527034-clase1-1-pptx.pptxssssssssssss
349527034-clase1-1-pptx.pptxssssssssssss
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.
 

Aguas residuales

  • 1. U.D 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES 1. INTRODUCCIÓN 2. TIPOS DE AGUAS RESIDUALES 3. COMPOSICIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 5. REDES DE ALCANTARILLADO 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD PÚBLICA
  • 2.
  • 4.
  • 5. Aguas residuales sin tratar Aguas residuales tratadas
  • 6. 3. COMPOSICIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES 3.1 COMPOSICIÓN QUÍMICA Es muy variada, la dividiremos en: Materia orgánica - excretas humanas: mayoritarias ( en ARU) - aceites y grasas: forman una capa en la superficies que impide la oxigenación y penetración de la luz solar - tensioactivos: sustancias que contienen los detergentes. Algunos son biodegradables, otros no. Consumen oxígeno y generan espumas, impidiendo la penetración de luz solar y oxigenación
  • 7.
  • 8. DQO
  • 9. COT: mide cantidad total de carbono procedente de la materia orgánica. Se oxida el carbono orgánico generando CO2 .Estos valores determinan la cantidad orgánica contaminante de la muestra, sus posibilidades de depuración biológica y la evolución y la efectividad de un tratamiento depurador
  • 10.
  • 12.
  • 13. MICOORGANISMO PATÓGENOS MAS FRECUENTES EN AGUAS RESIDUALES: VIRUS BACTERIAS: Escherichiacoli, shigella, yersinia Salmonella Vibriocholerae Bacillusanthracis Brucellas Mycobacterium Leptospira
  • 14. HONGOS ALGAS PROTOZOOS Y AMEBAS HELMINTOS
  • 15. 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES CAUDAL: fundamental para diseñar una EDAR y calcular la contaminación potencial. El caudal no es uniforme y varia en función de: el consumo de agua potable, desarrollo económico-social, estación del año, hora del día y circunstancias especiales. TEMPERATURA: mayor a la del agua de suministro, por el uso doméstico del agua caliente. En las aguas industriales pueden alcanzar temperaturas muy altas por lo que deberán tratarse antes de su vertido. Este aumento favorece el crecimiento de microorganismos (indeseable)
  • 16. COLOR: en c.n. es gris, pero cuanto mas contaminada esté el agua y carezca de oxígeno será negruzca. Las ARI pueden de diversos colores OLOR: desagradable. En ausencia de oxígeno se forman sulfuros que darán un olor fétido. TURBIDEZ: según la materia en suspensión CONDUCTIVIDAD: superior a la de la red potable SÓLIDOS: en ARU suponen el 0,1 %
  • 17.
  • 18.
  • 19. 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD PÚBLICA La depuración del agua residual es crucial para la salud pública porque elimina contaminantes químicos y biológicos Si no se tratan las aguas residuales y se reutilizan para riego agrícola quedarán infectados los alimentos y animales que coman pastos contaminados, convirtiendose en vectores si se consume su carne. Y si se vierten a cauces que posteriormente sirvan de abastecimiento, pueden ocasionar un peligro a la salud, si no son correctamente potabilizadas. Por ello no está permitido verter agua residual sin depurar
  • 20. Un vertido doméstico de pequeño caudal a un cauce caudaloso no supone perjuicio y mantendrá un equilibro armónico en la depuración del agua. De forma natural Cuando el vertido es mayor y mas contaminante la depuración correcta es imposible, no habrá oxígeno ni microorganismos suficientes para degradar la materia contaminante. Por todo ello surgió la iniciativa de imitar el proceso natural de autodepuración en instalaciones especiales, EDAR y las lagunas.