SlideShare una empresa de Scribd logo
Militar de oficio, viajero incansable y “geógrafo de 
corazón”, así lo define la historia venezolana y 
colombiana. Agustín Codazzi nace en Lugo (Italia) 
el 12 de julio de 1793.
A la edad de 17 años, cuando se preparaba para ingresar en 
la Universidad de Bolonia para cursar estudios de derecho, 
cambia de opinión y decide alistarse en uno de los cuerpos 
militares que se formaban en Italia para combatir a los 
ejércitos de Napoleón Bonaparte. Después de la batalla de 
Waterloo (junio de 1815) y del derrumbe del imperio 
napoleónico, Codazzi, se dirige hacia Constantinopla donde 
se encuentra con un amigo suyo, el capitán Constante 
Ferrari. Juntos, emprenden un viaje de aventuras por el norte 
de Europa; atravesando Grecia, Moravia, Valaquia, Rusia, 
Polonia, Prusia, Suecia y Dinamarca, llegando hasta 
Holanda. En este último país, decide embarcarse hacia 
Estados Unidos, para participar en el proceso de 
independencia latinoamericano, como Comandante de 
Artillería.
En 1819 conoce en Bogotá, al líder de la independencia 
latinoamericana, Simón Bolívar y debido a su convicción 
republicana desempeña diversos cargos militares en 
Venezuela. Tras la disolución de la Gran Colombia (1829- 
1830), José Antonio Páez, General en Jefe de la 
Independencia de Venezuela, le encomienda el 
levantamiento de un mapa de su país, elaborando no solo 
datos geográficos, sino físicos y estadísticos de cada región 
. Resumen de la Geografía de Venezuela: una gran obra 
Según la historia, Agustín Codazzi tenía siempre un inmenso 
deseo de conocer, pero especialmente, una gran capacidad 
de sistematizar y cartografiar lo que observaba. Durante 10 
años (1830-1840) en su condición “oficial facultativo”, 
nombrado por el gobierno de Venezuela, realizó un 
exhaustivo y gran trabajo. En opinión de los estudiosos de la 
Sociedad Geográfica de París, lo revisado daba para 12 
tomos de geografía y estadística, además de un tratado de 
agricultura tropical. Es por ello, que finalmente se edita en
1841 en París un Resumen de la Geografía de Venezuela, 
pero el proyecto original se dividía en tres partes: Geografía 
Física, Geografía de las Provincias y Geografía Política. En 
1841 también se publica el Atlas físico y político de la 
República. 
Expertos venezolanos apuntan que “hasta la publicación de su 
obra, el territorio de la República de Venezuela, 
geográficamente hablando, se presentaba a una escala que 
no permitía aproximaciones en detalle de las provincias que, 
para ese entonces, tenía el país. El trabajo de Codazzi 
subsana este problema, ya que tanto su Geografía de 
Venezuela como el Atlas, permiten tener una visión del 
conjunto del país no conocida hasta ese momento”.
En el Resumen de la Geografía de Venezuela, Codazzi señala que 
en el país se “observan tres grandes regiones geográficas que deben ser 
puestas en paralelo para apreciar con exactitud las diferencias que 
presentan bajo el respecto de su configuración”, estudiosos afirman 
que Codazzi se refería a los “sistemas de montañas de los Andes (los 
llamaba parte alpina del territorio venezolano), al de la Costa (la 
cordillera costanera) y en la Guayana, y es del todo independiente de 
los otros dos”. El geógrafo italiano no se limitó al relieve, también 
reflejó el aspecto hidrográfico y uso del territorio. 
En cuanto al Atlas Físico y Político, el geógrafo realizó 19 
cartas que comprenden 30 mapas. Mostró un mapamundi 
histórico y carta de América, así como las 13 provincias en las 
que estaba dividida Venezuela en esa época. Codazzi 
también realizó otros documentos como Catecismo de la 
Geografía de Venezuela, un texto escolar presentado en 
forma de preguntas y respuestas.
La Colonia Tovar: un refugio estudiado por Codazzi 
Ante el enorme déficit poblacional que existía para esa 
época en Venezuela, el Ministro del Interior y Justicia para 
ese momento, Ángel Quintero, pide colaboración a Agustín 
Codazzi para que le indicara qué tierras venezolanas 
podían llenar los requisitos para atraer inmigración europea 
con la finalidad de aumentar la productividad del país. En 
París y animado por Alejandro de Humboldt, concibe y 
formula un proyecto de colonización para Venezuela que 
presenta al general Páez. Elige a un grupo de alemanes 
para que desarrollen la agricultura en el país y les entrega 
una zona montañosa, la Colonia Tovar.
La Colonia Tovar, actual pueblo de arquitectura 
alemana con apariencia de aldea bávara, está 
situada a 1.796 m en las cabeceras del río Tuy en 
la serranía del Litoral Central de la cordillera de la 
Costa del Estado Aragua, que superó su 
aislamiento en 1963 con la carretera a Caracas. 
Hoy día la Colonia Tovar es un sitio turístico que 
alberga diversos restaurantes, pequeños hoteles y 
proporciona servicios administrativos y 
comerciales a su zona de influencia, donde se 
desarrolla una agricultura intensiva de hortalizas, 
flores y frutos de altura. 
Los relatos de la Colonia Tovar destacan el trabajo 
realizado por Codazzi, principalmente las 
exploraciones que realizó en diversos terrenos de 
propiedad de la familia Tovar para el 
establecimiento de la colonia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinosMaria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinos
Brigitte Jimenez de Coronel
 
Derechos y deberes de los niños y las
Derechos y deberes de los niños y lasDerechos y deberes de los niños y las
Derechos y deberes de los niños y las
Camais19
 
Adjetivos posesivos translation-1
Adjetivos posesivos translation-1Adjetivos posesivos translation-1
Adjetivos posesivos translation-1
Karina Moreno Verpeide
 
La vicuñita - Letra
La vicuñita  - LetraLa vicuñita  - Letra
La vicuñita - Letra
Fun for Spanish Teachers
 
El Delfin
El Delfin El Delfin
Tarjetas imitación
Tarjetas imitaciónTarjetas imitación
Tarjetas imitación
laclasedeele VT
 
RED CONCEPTUAL
RED CONCEPTUALRED CONCEPTUAL
RED CONCEPTUAL
padice09
 

La actualidad más candente (8)

Maria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinosMaria dolores coplas retahilas amorfinos
Maria dolores coplas retahilas amorfinos
 
Derechos y deberes de los niños y las
Derechos y deberes de los niños y lasDerechos y deberes de los niños y las
Derechos y deberes de los niños y las
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Adjetivos posesivos translation-1
Adjetivos posesivos translation-1Adjetivos posesivos translation-1
Adjetivos posesivos translation-1
 
La vicuñita - Letra
La vicuñita  - LetraLa vicuñita  - Letra
La vicuñita - Letra
 
El Delfin
El Delfin El Delfin
El Delfin
 
Tarjetas imitación
Tarjetas imitaciónTarjetas imitación
Tarjetas imitación
 
RED CONCEPTUAL
RED CONCEPTUALRED CONCEPTUAL
RED CONCEPTUAL
 

Destacado

Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
nataliamjb
 
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Rubiel Antonio Grajales
 
COLONIZACION DE ANTIOQUIA
COLONIZACION DE ANTIOQUIACOLONIZACION DE ANTIOQUIA
COLONIZACION DE ANTIOQUIA
clammy
 
Hitos infraestructura vial en antioquia
Hitos infraestructura vial en antioquiaHitos infraestructura vial en antioquia
Hitos infraestructura vial en antioquia
Gestión Tecnológica Universidad de Antioquia
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
Juana Molano
 
La colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaLa colonizacion antioquena
La colonizacion antioquena
clapatri
 
La colonizacion antioqueña
La colonizacion antioqueñaLa colonizacion antioqueña
La colonizacion antioqueña
edwin_1991
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
salomeyviviana
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
leahjosemiqui
 
Sesión Autopistas para la Prosperidad
Sesión Autopistas para la ProsperidadSesión Autopistas para la Prosperidad
Sesión Autopistas para la Prosperidad
concejomedellin
 

Destacado (10)

Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
 
COLONIZACION DE ANTIOQUIA
COLONIZACION DE ANTIOQUIACOLONIZACION DE ANTIOQUIA
COLONIZACION DE ANTIOQUIA
 
Hitos infraestructura vial en antioquia
Hitos infraestructura vial en antioquiaHitos infraestructura vial en antioquia
Hitos infraestructura vial en antioquia
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
La colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaLa colonizacion antioquena
La colonizacion antioquena
 
La colonizacion antioqueña
La colonizacion antioqueñaLa colonizacion antioqueña
La colonizacion antioqueña
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
 
Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.Conquista y Colonizacion de America.
Conquista y Colonizacion de America.
 
Sesión Autopistas para la Prosperidad
Sesión Autopistas para la ProsperidadSesión Autopistas para la Prosperidad
Sesión Autopistas para la Prosperidad
 

Similar a Agustín codazzi

Aldo m. de castro paz invasiones inglesas correspondencia confidencial
Aldo m. de castro paz   invasiones inglesas correspondencia confidencialAldo m. de castro paz   invasiones inglesas correspondencia confidencial
Aldo m. de castro paz invasiones inglesas correspondencia confidencial
juntarecoleta
 
173 bitacora 2
173 bitacora  2173 bitacora  2
173 bitacora 1
173 bitacora  1173 bitacora  1
244 (1)
244 (1)244 (1)
Acarette du biscay relación de un viaje al río de la plata
Acarette du biscay   relación de un viaje al río de la plataAcarette du biscay   relación de un viaje al río de la plata
Acarette du biscay relación de un viaje al río de la plata
riosruiznest
 
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptxHISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
Juan Alcalá Torres
 
Andrés bello
Andrés belloAndrés bello
Andrés bello
Karen Veliz
 
Leer las-conspiraciones
Leer las-conspiracionesLeer las-conspiraciones
Leer las-conspiraciones
Jeshua Muchacho
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
Mónica Cano
 
Ojos en el cielo, pies en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos en la vida ...
Ojos en el cielo, pies en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos en la vida ...Ojos en el cielo, pies en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos en la vida ...
Ojos en el cielo, pies en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos en la vida ...
Museo Nacional de Colombia
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
nataliacb16
 
Fjgn américay fuentedecantos
Fjgn américay fuentedecantosFjgn américay fuentedecantos
Fjgn américay fuentedecantos
fjgn1972
 
Cuadernillo arte
Cuadernillo arte Cuadernillo arte
Cuadernillo arte
CANDELAM
 
Narrando al Choco- resumen.pptx
Narrando al Choco- resumen.pptxNarrando al Choco- resumen.pptx
Narrando al Choco- resumen.pptx
Universidad del Chocò
 
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdfLa Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
JoseAvila628023
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
ándres fabian martinez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 
Historia del periodismo ecuatoriano
Historia del periodismo ecuatorianoHistoria del periodismo ecuatoriano
Historia del periodismo ecuatoriano
Videoconferencias UTPL
 
La Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque Escobar
La Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque EscobarLa Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque Escobar
La Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque Escobar
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Juan de castellanos
Juan de castellanos Juan de castellanos
Juan de castellanos
Valentina Gonzalez
 

Similar a Agustín codazzi (20)

Aldo m. de castro paz invasiones inglesas correspondencia confidencial
Aldo m. de castro paz   invasiones inglesas correspondencia confidencialAldo m. de castro paz   invasiones inglesas correspondencia confidencial
Aldo m. de castro paz invasiones inglesas correspondencia confidencial
 
173 bitacora 2
173 bitacora  2173 bitacora  2
173 bitacora 2
 
173 bitacora 1
173 bitacora  1173 bitacora  1
173 bitacora 1
 
244 (1)
244 (1)244 (1)
244 (1)
 
Acarette du biscay relación de un viaje al río de la plata
Acarette du biscay   relación de un viaje al río de la plataAcarette du biscay   relación de un viaje al río de la plata
Acarette du biscay relación de un viaje al río de la plata
 
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptxHISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
 
Andrés bello
Andrés belloAndrés bello
Andrés bello
 
Leer las-conspiraciones
Leer las-conspiracionesLeer las-conspiraciones
Leer las-conspiraciones
 
Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
 
Ojos en el cielo, pies en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos en la vida ...
Ojos en el cielo, pies en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos en la vida ...Ojos en el cielo, pies en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos en la vida ...
Ojos en el cielo, pies en la Tierra. Mapas, libros e instrumentos en la vida ...
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Fjgn américay fuentedecantos
Fjgn américay fuentedecantosFjgn américay fuentedecantos
Fjgn américay fuentedecantos
 
Cuadernillo arte
Cuadernillo arte Cuadernillo arte
Cuadernillo arte
 
Narrando al Choco- resumen.pptx
Narrando al Choco- resumen.pptxNarrando al Choco- resumen.pptx
Narrando al Choco- resumen.pptx
 
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdfLa Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
La Ciudad En La Literatura Venezolana Arcadia OI nfierno.pdf
 
Neoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericanoNeoclasicismo latinoamericano
Neoclasicismo latinoamericano
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Historia del periodismo ecuatoriano
Historia del periodismo ecuatorianoHistoria del periodismo ecuatoriano
Historia del periodismo ecuatoriano
 
La Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque Escobar
La Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque EscobarLa Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque Escobar
La Astronomía en Colombia por Gonzalo Duque Escobar
 
Juan de castellanos
Juan de castellanos Juan de castellanos
Juan de castellanos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Agustín codazzi

  • 1. Militar de oficio, viajero incansable y “geógrafo de corazón”, así lo define la historia venezolana y colombiana. Agustín Codazzi nace en Lugo (Italia) el 12 de julio de 1793.
  • 2. A la edad de 17 años, cuando se preparaba para ingresar en la Universidad de Bolonia para cursar estudios de derecho, cambia de opinión y decide alistarse en uno de los cuerpos militares que se formaban en Italia para combatir a los ejércitos de Napoleón Bonaparte. Después de la batalla de Waterloo (junio de 1815) y del derrumbe del imperio napoleónico, Codazzi, se dirige hacia Constantinopla donde se encuentra con un amigo suyo, el capitán Constante Ferrari. Juntos, emprenden un viaje de aventuras por el norte de Europa; atravesando Grecia, Moravia, Valaquia, Rusia, Polonia, Prusia, Suecia y Dinamarca, llegando hasta Holanda. En este último país, decide embarcarse hacia Estados Unidos, para participar en el proceso de independencia latinoamericano, como Comandante de Artillería.
  • 3. En 1819 conoce en Bogotá, al líder de la independencia latinoamericana, Simón Bolívar y debido a su convicción republicana desempeña diversos cargos militares en Venezuela. Tras la disolución de la Gran Colombia (1829- 1830), José Antonio Páez, General en Jefe de la Independencia de Venezuela, le encomienda el levantamiento de un mapa de su país, elaborando no solo datos geográficos, sino físicos y estadísticos de cada región . Resumen de la Geografía de Venezuela: una gran obra Según la historia, Agustín Codazzi tenía siempre un inmenso deseo de conocer, pero especialmente, una gran capacidad de sistematizar y cartografiar lo que observaba. Durante 10 años (1830-1840) en su condición “oficial facultativo”, nombrado por el gobierno de Venezuela, realizó un exhaustivo y gran trabajo. En opinión de los estudiosos de la Sociedad Geográfica de París, lo revisado daba para 12 tomos de geografía y estadística, además de un tratado de agricultura tropical. Es por ello, que finalmente se edita en
  • 4. 1841 en París un Resumen de la Geografía de Venezuela, pero el proyecto original se dividía en tres partes: Geografía Física, Geografía de las Provincias y Geografía Política. En 1841 también se publica el Atlas físico y político de la República. Expertos venezolanos apuntan que “hasta la publicación de su obra, el territorio de la República de Venezuela, geográficamente hablando, se presentaba a una escala que no permitía aproximaciones en detalle de las provincias que, para ese entonces, tenía el país. El trabajo de Codazzi subsana este problema, ya que tanto su Geografía de Venezuela como el Atlas, permiten tener una visión del conjunto del país no conocida hasta ese momento”.
  • 5. En el Resumen de la Geografía de Venezuela, Codazzi señala que en el país se “observan tres grandes regiones geográficas que deben ser puestas en paralelo para apreciar con exactitud las diferencias que presentan bajo el respecto de su configuración”, estudiosos afirman que Codazzi se refería a los “sistemas de montañas de los Andes (los llamaba parte alpina del territorio venezolano), al de la Costa (la cordillera costanera) y en la Guayana, y es del todo independiente de los otros dos”. El geógrafo italiano no se limitó al relieve, también reflejó el aspecto hidrográfico y uso del territorio. En cuanto al Atlas Físico y Político, el geógrafo realizó 19 cartas que comprenden 30 mapas. Mostró un mapamundi histórico y carta de América, así como las 13 provincias en las que estaba dividida Venezuela en esa época. Codazzi también realizó otros documentos como Catecismo de la Geografía de Venezuela, un texto escolar presentado en forma de preguntas y respuestas.
  • 6. La Colonia Tovar: un refugio estudiado por Codazzi Ante el enorme déficit poblacional que existía para esa época en Venezuela, el Ministro del Interior y Justicia para ese momento, Ángel Quintero, pide colaboración a Agustín Codazzi para que le indicara qué tierras venezolanas podían llenar los requisitos para atraer inmigración europea con la finalidad de aumentar la productividad del país. En París y animado por Alejandro de Humboldt, concibe y formula un proyecto de colonización para Venezuela que presenta al general Páez. Elige a un grupo de alemanes para que desarrollen la agricultura en el país y les entrega una zona montañosa, la Colonia Tovar.
  • 7. La Colonia Tovar, actual pueblo de arquitectura alemana con apariencia de aldea bávara, está situada a 1.796 m en las cabeceras del río Tuy en la serranía del Litoral Central de la cordillera de la Costa del Estado Aragua, que superó su aislamiento en 1963 con la carretera a Caracas. Hoy día la Colonia Tovar es un sitio turístico que alberga diversos restaurantes, pequeños hoteles y proporciona servicios administrativos y comerciales a su zona de influencia, donde se desarrolla una agricultura intensiva de hortalizas, flores y frutos de altura. Los relatos de la Colonia Tovar destacan el trabajo realizado por Codazzi, principalmente las exploraciones que realizó en diversos terrenos de propiedad de la familia Tovar para el establecimiento de la colonia.