SlideShare una empresa de Scribd logo
Pág. 1Nombre:
3º nivel
Prof. Fernando Manríquez Fecha:
La muralla
Nicolás Guillén
Cubano
Para hacer esta muralla
tráiganme todas las manos:
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Ay,
una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte.
–¡Tun, tun!
–¿Quiénes?
–Una rosa y un clavel…
–¡Abre la muralla!
–¡Tun, tun!
–¿Quiénes?
–El sable del coronel…
–¡Cierra la muralla!
–¡Tun, tun!
–¿Quiénes?
–La paloma y el laurel…
–¡Abre la muralla!
–¡Tun, tun!
–¿Quiénes?
–El alacrán y el ciempiés…
–¡Cierra la muralla!
Al corazón del amigo,
abre la muralla;
al veneno y al puñal,
cierra la muralla;
al mirto y la yerbabuena,
abre la muralla;
al diente de la serpiente,
cierra la muralla;
al ruiseñor en la flor,
abre la muralla…
Alcemos una muralla
juntando todas las manos;
los negros, sus manos negras,
los blancos, sus blancas manos.
Una muralla que vaya
desde la playa hasta el monte,
desde el monte hasta la playa, bien,
allá sobre el horizonte…
www.recursosdocentes.cl
Pág. 2Nombre:
3º nivel
Prof. Fernando Manríquez Fecha:
Lee el poema y responde:
El poeta, ¿a quiénes llama para construir la muralla?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Cómo harán la muralla?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Según el poema, ¿a quiénes seles abrirán las puertas dela muralla? ¿Quérepresentan?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Según el poema, ¿a quiénes seles cerrarán las puertas dela muralla? ¿Quérepresentan?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Qué crees tú querepresenta la muralla?
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
¿Estás deacuerdo con el poeta? Fundamenta tu respuesta.
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
Añadeotros elementos antelos cuales tú abrirías o cerrarías la muralla. Preocúpatedeser original.
¿Cómo sellama el autor de estapoesía?
Indaga acerca de su vida y escribe su biografía en tu cuaderno.
www.recursosdocentes.cl
Pág. 3Nombre:
3º nivel
Prof. Fernando Manríquez Fecha:
Pág. 4Nombre:
3º nivel
Prof. Fernando Manríquez Fecha:
Pág. 5Nombre:
3º nivel
Prof. Fernando Manríquez Fecha:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 las habichuelas magicas
10 las habichuelas magicas10 las habichuelas magicas
10 las habichuelas magicas
hanydan
 
Con los animales resolvemos problemas divertidos
Con los animales resolvemos problemas divertidosCon los animales resolvemos problemas divertidos
Con los animales resolvemos problemas divertidos
María Jesús Naranjo
 
4° básico lenguaje estudiante santillana
4° básico lenguaje  estudiante santillana4° básico lenguaje  estudiante santillana
4° básico lenguaje estudiante santillana
Carolina Mora Neira
 
Ortografia 4
Ortografia 4Ortografia 4
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
32 tarea el doctor
32 tarea el doctor32 tarea el doctor
32 tarea el doctor
Katy_Montano
 
Los pueblos originarios
Los pueblos originariosLos pueblos originarios
Los pueblos originarios
fabiymari
 
Trabajar con la letra x
Trabajar con la letra xTrabajar con la letra x
Trabajar con la letra x
María Jesús Naranjo
 
El uso de la v y b
El uso de la  v y bEl uso de la  v y b
El uso de la v y b
Dieguito Huaynates
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Socorro Carmona López
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Lic_Kayori_Salas
 
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Milena Alarcón
 
Taller nº 7 palabras graves
Taller  nº 7 palabras gravesTaller  nº 7 palabras graves
Taller nº 7 palabras graves
Socorro Carmona López
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez
 
Ejercicios de coherencia 3ro-2-3.pdf
Ejercicios de coherencia 3ro-2-3.pdfEjercicios de coherencia 3ro-2-3.pdf
Ejercicios de coherencia 3ro-2-3.pdf
EsmeraldaGv1
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Cintia Lucero
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Viviana Lagos Fuentes
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
Juanito Robyncito
 
Concordancia sustantivo adjetivo
Concordancia sustantivo   adjetivoConcordancia sustantivo   adjetivo
Concordancia sustantivo adjetivo
Elizabeth Espinoza Godoy
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
Olga avenoza
 

La actualidad más candente (20)

10 las habichuelas magicas
10 las habichuelas magicas10 las habichuelas magicas
10 las habichuelas magicas
 
Con los animales resolvemos problemas divertidos
Con los animales resolvemos problemas divertidosCon los animales resolvemos problemas divertidos
Con los animales resolvemos problemas divertidos
 
4° básico lenguaje estudiante santillana
4° básico lenguaje  estudiante santillana4° básico lenguaje  estudiante santillana
4° básico lenguaje estudiante santillana
 
Ortografia 4
Ortografia 4Ortografia 4
Ortografia 4
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
32 tarea el doctor
32 tarea el doctor32 tarea el doctor
32 tarea el doctor
 
Los pueblos originarios
Los pueblos originariosLos pueblos originarios
Los pueblos originarios
 
Trabajar con la letra x
Trabajar con la letra xTrabajar con la letra x
Trabajar con la letra x
 
El uso de la v y b
El uso de la  v y bEl uso de la  v y b
El uso de la v y b
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
 
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
 
Taller nº 7 palabras graves
Taller  nº 7 palabras gravesTaller  nº 7 palabras graves
Taller nº 7 palabras graves
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
 
Ejercicios de coherencia 3ro-2-3.pdf
Ejercicios de coherencia 3ro-2-3.pdfEjercicios de coherencia 3ro-2-3.pdf
Ejercicios de coherencia 3ro-2-3.pdf
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
 
Ejercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculasEjercicios uso de mayusculas
Ejercicios uso de mayusculas
 
Concordancia sustantivo adjetivo
Concordancia sustantivo   adjetivoConcordancia sustantivo   adjetivo
Concordancia sustantivo adjetivo
 
Actividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantilActividades marzo maestro infantil
Actividades marzo maestro infantil
 

Destacado

My File
My FileMy File
My File
Stephen Moses
 
Ok
OkOk
Principios de acentuación
Principios de acentuaciónPrincipios de acentuación
Principios de acentuación
Jorge Castillo
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
Jorge Castillo
 
S311 primer día de clase presentación-alumno
S311 primer día de clase presentación-alumnoS311 primer día de clase presentación-alumno
S311 primer día de clase presentación-alumno
celebremosuofl
 
Vanguardismo literario
Vanguardismo literarioVanguardismo literario
Vanguardismo literario
S N High School
 
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
Vanguardismo 111125201423-phpapp01Vanguardismo 111125201423-phpapp01
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
lucienne79
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
dorcas
 
Como tu Mujer
Como tu MujerComo tu Mujer
Como tu Mujer
Partitura de Banda
 

Destacado (9)

My File
My FileMy File
My File
 
Ok
OkOk
Ok
 
Principios de acentuación
Principios de acentuaciónPrincipios de acentuación
Principios de acentuación
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
S311 primer día de clase presentación-alumno
S311 primer día de clase presentación-alumnoS311 primer día de clase presentación-alumno
S311 primer día de clase presentación-alumno
 
Vanguardismo literario
Vanguardismo literarioVanguardismo literario
Vanguardismo literario
 
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
Vanguardismo 111125201423-phpapp01Vanguardismo 111125201423-phpapp01
Vanguardismo 111125201423-phpapp01
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Como tu Mujer
Como tu MujerComo tu Mujer
Como tu Mujer
 

Similar a Guia lenguaje y matematica septimo y octavo.

2do.B Grupo Tiburon Poemas
2do.B Grupo Tiburon Poemas2do.B Grupo Tiburon Poemas
2do.B Grupo Tiburon Poemas
Jose Caldera
 
BroUchures La Muralla
BroUchures La MurallaBroUchures La Muralla
BroUchures La Muralla
Ledy Cabrera
 
La muralla
La murallaLa muralla
La muralla
annalynosborn
 
Dia de la paz 2011
Dia de la paz 2011Dia de la paz 2011
Dia de la paz 2011
mmrobredo58
 
Recursos.poéticos
Recursos.poéticosRecursos.poéticos
Recursos.poéticos
marialauranoya
 
Triptico de nicolás guillén
Triptico de nicolás guillénTriptico de nicolás guillén
Triptico de nicolás guillén
Monicaidp17
 
Muralla
MurallaMuralla
Muralla
jesusjtf
 
La Estrategia del Pinguino - Capitulo 1 del libro
La Estrategia del Pinguino - Capitulo 1 del libroLa Estrategia del Pinguino - Capitulo 1 del libro
La Estrategia del Pinguino - Capitulo 1 del libro
Antonio Nunez Lopez
 

Similar a Guia lenguaje y matematica septimo y octavo. (8)

2do.B Grupo Tiburon Poemas
2do.B Grupo Tiburon Poemas2do.B Grupo Tiburon Poemas
2do.B Grupo Tiburon Poemas
 
BroUchures La Muralla
BroUchures La MurallaBroUchures La Muralla
BroUchures La Muralla
 
La muralla
La murallaLa muralla
La muralla
 
Dia de la paz 2011
Dia de la paz 2011Dia de la paz 2011
Dia de la paz 2011
 
Recursos.poéticos
Recursos.poéticosRecursos.poéticos
Recursos.poéticos
 
Triptico de nicolás guillén
Triptico de nicolás guillénTriptico de nicolás guillén
Triptico de nicolás guillén
 
Muralla
MurallaMuralla
Muralla
 
La Estrategia del Pinguino - Capitulo 1 del libro
La Estrategia del Pinguino - Capitulo 1 del libroLa Estrategia del Pinguino - Capitulo 1 del libro
La Estrategia del Pinguino - Capitulo 1 del libro
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Guia lenguaje y matematica septimo y octavo.

  • 1. Pág. 1Nombre: 3º nivel Prof. Fernando Manríquez Fecha: La muralla Nicolás Guillén Cubano Para hacer esta muralla tráiganme todas las manos: los negros, sus manos negras, los blancos, sus blancas manos. Ay, una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte. –¡Tun, tun! –¿Quiénes? –Una rosa y un clavel… –¡Abre la muralla! –¡Tun, tun! –¿Quiénes? –El sable del coronel… –¡Cierra la muralla! –¡Tun, tun! –¿Quiénes? –La paloma y el laurel… –¡Abre la muralla! –¡Tun, tun! –¿Quiénes? –El alacrán y el ciempiés… –¡Cierra la muralla! Al corazón del amigo, abre la muralla; al veneno y al puñal, cierra la muralla; al mirto y la yerbabuena, abre la muralla; al diente de la serpiente, cierra la muralla; al ruiseñor en la flor, abre la muralla… Alcemos una muralla juntando todas las manos; los negros, sus manos negras, los blancos, sus blancas manos. Una muralla que vaya desde la playa hasta el monte, desde el monte hasta la playa, bien, allá sobre el horizonte… www.recursosdocentes.cl
  • 2. Pág. 2Nombre: 3º nivel Prof. Fernando Manríquez Fecha: Lee el poema y responde: El poeta, ¿a quiénes llama para construir la muralla? ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ¿Cómo harán la muralla? ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Según el poema, ¿a quiénes seles abrirán las puertas dela muralla? ¿Quérepresentan? ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Según el poema, ¿a quiénes seles cerrarán las puertas dela muralla? ¿Quérepresentan? ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ¿Qué crees tú querepresenta la muralla? ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ¿Estás deacuerdo con el poeta? Fundamenta tu respuesta. ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Añadeotros elementos antelos cuales tú abrirías o cerrarías la muralla. Preocúpatedeser original. ¿Cómo sellama el autor de estapoesía? Indaga acerca de su vida y escribe su biografía en tu cuaderno. www.recursosdocentes.cl
  • 3. Pág. 3Nombre: 3º nivel Prof. Fernando Manríquez Fecha:
  • 4. Pág. 4Nombre: 3º nivel Prof. Fernando Manríquez Fecha:
  • 5. Pág. 5Nombre: 3º nivel Prof. Fernando Manríquez Fecha: