SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFRAESTRUCTURA EN ANTIOQUIA
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
LOS CAMINOS DE ANTIOQUIA EN
LA CONQUISTA Y LA COLONIA.
Siglo XVI
Mar
Caribe
RíoMagdalena
RíoAtrato
RíoCauca
URABAES
NORTE
CUNAS
CUEVAS
GUACA
NORE
CATIOS
ARMAS
NUTABES
YAMESIES
TAHAMIES
GUAMOCOES
ANSERMAS ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
HITOS:
Rutas trazadas por los indígenas:
1. Ruta #1 Camino Espíritu Santo Ciudad de Antioquia
bordeando el Río Cauca hacia el norte, pasando por
Taraza, Río San Jorge, Ayapel, Mompox y Cartagena.
2. Ruta #2 Río Magdalena: Desde la Ciudad de Antioquia y
la Villa de Medellín, por Puerto Nare, hacia el Río
Magdalena.
3. Ruta #3 Cercana al Valle Aburrá: Entre la Ciudad de
Antioquia y la Villa Medellín.
4. Desde ésta época, estos caminos se veían afectados en
las temporadas de inundaciones.
5. Minería 1580 – 1640
6. Minería 1650 - 1700
PUEBLOS O GRUPOS
Siglo XVI
PUERTO
NARE
01.
01.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
“Plano para la comprensión de caminos que corren de la
Capital del Reino a la Provincia de Antioquia”
1763 (dibujo)
Pedro Biturro Pérez
LOS CAMINOS DE ANTIOQUIA EN
LA CONQUISTA Y LA COLONIA.
Siglo XVI
DE LA COLONIA
A LA REPÚBLICA.
1780 - 1873
02.
NORTE
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
HITOS:
PROCESO DE COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA:
1. NORTE: San Luis de Góngora (Yarumal), San Antonio del
Infante (Donmatías) y Carolina del Príncipe.
2. OCCIDENTE: Frontino, Abriquí, Ebéjico, Giraldo, Liborina
Y Dabeiba.
3. ORIENTE: Rionegro, Concepción, Santuario,
Piedrasblancas, La Unión, La Ceja, El Tambo, El Retiro y
Sonsón.
4. SUROESTE: Titiribí, Amagá y Fredonia.
5. La salida al Mar era por el Río Magdalena.
6. PUENTES: Se construyeron los puentes de Guayaquil y
Colombia (Rio Medellín), Riachuelo Ayurá, Río Anorí,
Ituango, y Aguadas sobre los ríos Cauca y Esmeraldas.
Mar
Caribe
RíoMagdalena
RíoAtrato
CÓRDOBA
SUCRE
BOLÍVAR
SANTANDER
BOYACÁCALDAS
CHOCÓ
RíoCauca
MEDELLÍN
DE LA COLONIA
A LA REPÚBLICA.
1780 - 1873
02.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
“Arriero” Personaje típico del Departamento
de Antioquia
E. Izquierdo (dibujo)
DE LA COLONIA
A LA REPÚBLICA.
1780 - 1873
02.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
“Puente de Aguas Claras en Barbosa”
1870 (mapoteca)
LA MODERNIZACIÓN DE CAMINOS
Y TRANSPORTES.
1874 - 1929
03.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
HITOS:
1. 1875: Inicio de obras del Ferrocarril.
2. Siglo XIX, finales: Fundación Escuela de Minas.
3. Puentes de Hierro: De La Cana / De La Pintada / De La
Iglesia / De Occidente (1895 terminó la construcción) /
De Pescadero.
4. Ruta del café, y del ganado, caminos de herradura y vía
férrea en total vigencia.
5. Carretera al Mar: Inicio 1926 / Fin 1955
6. 1929: Inauguración Túnel de la Quiebra.
7. Espíritu Empresarial e Industrial: Postobón, Coltejer,
Noel, Coltabaco, Fabricato y Nacional de Chocolates.
NORTE LÍNEA DEL FERROCARRIL
Mar
Caribe
RíoMagdalena
RíoAtrato
CÓRDOBA
SUCRE
BOLÍVAR
SANTANDER
BOYACÁCALDAS
CHOCÓ
RíoCauca
MEDELLÍN
Mar
Caribe
RíoMagdalena
RíoAtrato
CÓRDOBA
SUCRE
BOLÍVAR
SANTANDER
BOYACÁCALDAS
CHOCÓ
RíoCauca
MEDELLÍN
LA MODERNIZACIÓN DE CAMINOS
Y TRANSPORTES.
1874 - 1929
03.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
“Ferrocarril de Antioquia, Amagá”
Fotografía
LA INTEGRACIÓN DE LA CIUDAD
Y LA REGIÓN.
1930 - 1956
04.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE
HITOS:
1. 1926: Carretera al Mar. La alternativa de Antioquia para
generar una economía independiente del Puerto de
Barranquilla y del Río Magdalena.
2. 1947: Se crea la Secretaría de Obras Públicas.
3. 1956: había 3.000km de carreteras, muchas de ellas se
hicieron para llevar los materiales y las maquinas de la
construcción de Ferrocarriles.
4. Ferrocarril de Antioquia + Ferrocarril de Amagá + Tranvía
del Oriente.
5. Sistema Multimodal: Terrestre + Aéreo + Fluvial + Ferri.
6. Llegada del carro a Medellín.
Mar
Caribe
RíoMagdalena
RíoAtrato
CÓRDOBA
SUCRE
BOLÍVAR
SANTANDER
BOYACÁCALDAS
CHOCÓ
RíoCauca
MEDELLÍN
LA INTEGRACIÓN DE LA CIUDAD
Y LA REGIÓN.
1930 - 1956
04.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
“Llegada del Carro a Medellín”.
Fotografía.
DEL PAÍS CAFETERO
AL PAÍS DE CIUDADES.
1957 - 1979
05.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE
HITOS:
1. Comenzó a desaparecer navegación por el Río Magdalena.
2. 1952: Primer Plan Vial, SAI.
3. 1962: Venta del Ferrocarril. / 1964: Formación del IDEA.
4. 1970: Ensambladora Renault, llega a Envigado.
5. Vías rurales, zona cafetera.
6. Autopista Medellín – Bogotá
Inicio década 1970 / Fin 1982
HITOS:
1. 1985: Nuevo Aeropuerto.
2. 1995: Metro Medellín.
CONECTA
MEDELLÍN
BOGOTÁ
Mar
Caribe
RíoMagdalena
RíoAtrato
CÓRDOBA
SUCRE
BOLÍVAR
SANTANDER
BOYACÁCALDAS
CHOCÓ
RíoCauca
MEDELLÍN
HACIA LA INTEGRACIÓN DE ANTIOQUIA,
Y DE ANTIOQUIA CON EL MUNDO.
1980 - 2011
06.
01. AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD
02. CONTRATO PLAN ATRATO – GRAN DARIÉN
03. INVERSIÓN DE INVIAS/ANI
04. DESARROLLO METROPOLITANO
05. VALORIZACIÓN
06. CIRCUITOS VIALES SUBREGIONALES
07. FONDOS DE ADAPTACIÓN Y CALAMIDAD
08. TRABAJO CON EL EJÉRCITO NACIONAL
09. REHABILITACIÓN VIAL – BID
10. MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA POR SUBREGIÓN
11. VÍAS TERCIARIAS Y URBANAS
12. ALQUILER DE MAQUINARIA PARA EL MANTENIMIENTO VIAL
13. MANTENIMIENTO MANUAL
AUTOPISTAS + TRONCALES + DLLO METROPOLITANO 16.9 billones
RVS + RVT + RVU = 1.1 billones
$18 billones invertidos en los próximos 7 años.
Incluyen recursos de la Nación y otras entidades.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE
08. INFRAESTRUCTURA PARA EL
DESARROLLO Y LA EDUCACIÓN.
EN TRECE PASOS: (2012-2015)
1
2
3
4
Doble calzada
Barbosa-Pradera
Doble calzada
Las Palmas
Doble calzada
Ancón sur- Primavera
Doble calzada
Primavera-Camilo C.
1
2
3
4
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
08. DESARROLLO
METROPOLITANO.
NORTE
NÚMERO DE CONCESIONES
VIALES ACTUALES:
25 ACTUALES
•Km CONCESIONADOS
Total:
4.800km
•Km CONSTRUIDOS
Doble Calzada:
875km
•Km EN OPERACIÓN
Doble Calzada:
670km
•Fuente: ANI
MEDELLÍN
OCÉANO
ATLÁNTICO
OCÉANO
PACÍFICO
VENEZUELAPANAMÁ
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE
08. PROYECTOS CARRETEROS
VIGENTES EN CONCESIÓN.
BOGOTÁ
CALI
•Fuente: ANI
MEDELLÍN
OCÉANO
ATLÁNTICO
OCÉANO
PACÍFICO
VENEZUELAPANAMÁ
PROYECTOS
VIGENTES
PROYECTOS A
ESTRUCTURAR
AUTOPISTAS DE
LA PROSPERIDAD
Mas de 10.000 km de Proyectos Viales de la Red Nacional
quedarían en Concesión.
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE
08. PROYECTOS CARRETEROS
VIGENTES EN CONCESIÓN Y
NUEVOS PROYECTOS
CARRETEROS A ESTRUCTURAR.
BOGOTÁ
CALI
¡ MUCHAS GRACIAS !
Ingeniero Rafael Nanclares
Secretario de Infraestructura Física
ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA
Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4-argumentoe roteiro.pptx
4-argumentoe roteiro.pptx4-argumentoe roteiro.pptx
4-argumentoe roteiro.pptx
CLEBER LUIS DAMACENO
 
Analise da imagem
Analise da imagemAnalise da imagem
Analise da imagem
Catarina Argolo
 
Casa EXECUTIVO parceria com amigos arquitetos
Casa EXECUTIVO parceria com amigos arquitetosCasa EXECUTIVO parceria com amigos arquitetos
Casa EXECUTIVO parceria com amigos arquitetos
Fernanda Aiex * ATENA arquitetura
 
Analise de fachadas
Analise de fachadasAnalise de fachadas
Analise de fachadas
Carlos Elson Cunha
 
Casa Jundiaí PROJETO EXECUTIVO
Casa Jundiaí PROJETO EXECUTIVOCasa Jundiaí PROJETO EXECUTIVO
Casa Jundiaí PROJETO EXECUTIVO
Fernanda Aiex * ATENA arquitetura
 
Glauco exercicios resolvidos (1)
Glauco exercicios resolvidos (1)Glauco exercicios resolvidos (1)
Glauco exercicios resolvidos (1)
Amália Ribeiro
 
Momentos exercicios
Momentos exerciciosMomentos exercicios
Momentos exercicios
Osvaldo Elias
 
Planilha de instalações hidráulicas prediais de água fria
Planilha de instalações hidráulicas prediais de água friaPlanilha de instalações hidráulicas prediais de água fria
Planilha de instalações hidráulicas prediais de água fria
Pedro Lemba
 
Bases para projetos estruturais na arquitetura (yopanan conrado pereira rebello)
Bases para projetos estruturais na arquitetura (yopanan conrado pereira rebello)Bases para projetos estruturais na arquitetura (yopanan conrado pereira rebello)
Bases para projetos estruturais na arquitetura (yopanan conrado pereira rebello)
ErikaZan
 
Aula gestalt 01
Aula gestalt 01Aula gestalt 01
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
Isabella Marra
 
Ebook espaco atividades ergonomia
Ebook espaco atividades ergonomiaEbook espaco atividades ergonomia
Ebook espaco atividades ergonomiaCelciane Silva
 
Prancha a4 - autocad
Prancha a4 - autocadPrancha a4 - autocad
Prancha a4 - autocad
Sara Andrade
 
Resumo analitico segundo capitulo - sintaxe da linguagem visual
Resumo analitico   segundo capitulo - sintaxe da linguagem visualResumo analitico   segundo capitulo - sintaxe da linguagem visual
Resumo analitico segundo capitulo - sintaxe da linguagem visualPeter Lopo Xoteroots
 
Dimensionamento em arquitetura
Dimensionamento em arquiteturaDimensionamento em arquitetura
Dimensionamento em arquitetura
Urban Acabamentos
 
Projeto de sinalizacao
Projeto de sinalizacaoProjeto de sinalizacao
Projeto de sinalizacao147741
 
Aula perspectiva Isométrica
Aula perspectiva   IsométricaAula perspectiva   Isométrica
Aula perspectiva Isométrica
Lucas Reitz
 
203629 apostila desenho arquitetônico 01
203629 apostila desenho arquitetônico 01203629 apostila desenho arquitetônico 01
203629 apostila desenho arquitetônico 01Poly Martins de Sousa
 
Tabelas termo 07
Tabelas termo 07Tabelas termo 07
Tabelas termo 07
Luciano Marcelo Oliveira
 

La actualidad más candente (20)

4-argumentoe roteiro.pptx
4-argumentoe roteiro.pptx4-argumentoe roteiro.pptx
4-argumentoe roteiro.pptx
 
Analise da imagem
Analise da imagemAnalise da imagem
Analise da imagem
 
Casa EXECUTIVO parceria com amigos arquitetos
Casa EXECUTIVO parceria com amigos arquitetosCasa EXECUTIVO parceria com amigos arquitetos
Casa EXECUTIVO parceria com amigos arquitetos
 
Analise de fachadas
Analise de fachadasAnalise de fachadas
Analise de fachadas
 
Casa Jundiaí PROJETO EXECUTIVO
Casa Jundiaí PROJETO EXECUTIVOCasa Jundiaí PROJETO EXECUTIVO
Casa Jundiaí PROJETO EXECUTIVO
 
Glauco exercicios resolvidos (1)
Glauco exercicios resolvidos (1)Glauco exercicios resolvidos (1)
Glauco exercicios resolvidos (1)
 
Momentos exercicios
Momentos exerciciosMomentos exercicios
Momentos exercicios
 
Planilha de instalações hidráulicas prediais de água fria
Planilha de instalações hidráulicas prediais de água friaPlanilha de instalações hidráulicas prediais de água fria
Planilha de instalações hidráulicas prediais de água fria
 
Bases para projetos estruturais na arquitetura (yopanan conrado pereira rebello)
Bases para projetos estruturais na arquitetura (yopanan conrado pereira rebello)Bases para projetos estruturais na arquitetura (yopanan conrado pereira rebello)
Bases para projetos estruturais na arquitetura (yopanan conrado pereira rebello)
 
Aula gestalt 01
Aula gestalt 01Aula gestalt 01
Aula gestalt 01
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
 
Ebook espaco atividades ergonomia
Ebook espaco atividades ergonomiaEbook espaco atividades ergonomia
Ebook espaco atividades ergonomia
 
Prancha a4 - autocad
Prancha a4 - autocadPrancha a4 - autocad
Prancha a4 - autocad
 
Resumo analitico segundo capitulo - sintaxe da linguagem visual
Resumo analitico   segundo capitulo - sintaxe da linguagem visualResumo analitico   segundo capitulo - sintaxe da linguagem visual
Resumo analitico segundo capitulo - sintaxe da linguagem visual
 
Dimensionamento em arquitetura
Dimensionamento em arquiteturaDimensionamento em arquitetura
Dimensionamento em arquitetura
 
Projeto de sinalizacao
Projeto de sinalizacaoProjeto de sinalizacao
Projeto de sinalizacao
 
Aula perspectiva Isométrica
Aula perspectiva   IsométricaAula perspectiva   Isométrica
Aula perspectiva Isométrica
 
203629 apostila desenho arquitetônico 01
203629 apostila desenho arquitetônico 01203629 apostila desenho arquitetônico 01
203629 apostila desenho arquitetônico 01
 
Tabelas termo 07
Tabelas termo 07Tabelas termo 07
Tabelas termo 07
 
AULA 2 - PROJETO EDITORIAL
AULA 2 - PROJETO EDITORIALAULA 2 - PROJETO EDITORIAL
AULA 2 - PROJETO EDITORIAL
 

Destacado

Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
UrabaAntioquia
 
Proyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
Proyecto Integral para el Desarrollo de AntioquiaProyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
Proyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
UrabaAntioquia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
nataliamjb
 
Agustín codazzi
Agustín codazziAgustín codazzi
Agustín codazzi
Fernando Perez Vargas
 
PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...
PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...
PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...
UrabaAntioquia
 
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Rubiel Antonio Grajales
 
Archivo fotografico de medellin (1)
Archivo fotografico de medellin (1)Archivo fotografico de medellin (1)
Archivo fotografico de medellin (1)
johnhenryrodriguez
 
COLONIZACION DE ANTIOQUIA
COLONIZACION DE ANTIOQUIACOLONIZACION DE ANTIOQUIA
COLONIZACION DE ANTIOQUIA
clammy
 
Autopistas para la prosperidad, una realidad
Autopistas para la prosperidad, una realidadAutopistas para la prosperidad, una realidad
Autopistas para la prosperidad, una realidadGobAnt
 
Equipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura físicaEquipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura físicaivan4biscar2010
 
Indicadores Urabá
Indicadores UrabáIndicadores Urabá
Indicadores Urabá
GobAnt
 
Línea 6 pir urabá
Línea 6   pir urabáLínea 6   pir urabá
Línea 6 pir urabáDavid Tamayo
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
Juana Molano
 
Una mirada al ordenamiento territorial
Una mirada al  ordenamiento territorialUna mirada al  ordenamiento territorial
Una mirada al ordenamiento territorial
Kattia Morillas
 
Historia del ferrocarril de antioquia
Historia del ferrocarril de antioquiaHistoria del ferrocarril de antioquia
Historia del ferrocarril de antioquiaarcantos07
 
La colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaLa colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaclapatri
 
La colonizacion antioqueña
La colonizacion antioqueñaLa colonizacion antioqueña
La colonizacion antioqueña
edwin_1991
 
Micmac instrucciones
Micmac instruccionesMicmac instrucciones
Micmac instruccionesDaianna Reyes
 
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Luis Guillermo Jaramillo Orozco
 
El café en colombia 1850 – 1970
El café en colombia 1850 – 1970El café en colombia 1850 – 1970
El café en colombia 1850 – 1970Rodolfo Munevar
 

Destacado (20)

Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
Cartografías socio-territoriales del medio Atrato Elementos de comprensión in...
 
Proyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
Proyecto Integral para el Desarrollo de AntioquiaProyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
Proyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Agustín codazzi
Agustín codazziAgustín codazzi
Agustín codazzi
 
PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...
PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...
PMI Urabá Desarrollo técnico de las acciones y criterios de ordenamiento asoc...
 
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
 
Archivo fotografico de medellin (1)
Archivo fotografico de medellin (1)Archivo fotografico de medellin (1)
Archivo fotografico de medellin (1)
 
COLONIZACION DE ANTIOQUIA
COLONIZACION DE ANTIOQUIACOLONIZACION DE ANTIOQUIA
COLONIZACION DE ANTIOQUIA
 
Autopistas para la prosperidad, una realidad
Autopistas para la prosperidad, una realidadAutopistas para la prosperidad, una realidad
Autopistas para la prosperidad, una realidad
 
Equipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura físicaEquipo de infraestructura física
Equipo de infraestructura física
 
Indicadores Urabá
Indicadores UrabáIndicadores Urabá
Indicadores Urabá
 
Línea 6 pir urabá
Línea 6   pir urabáLínea 6   pir urabá
Línea 6 pir urabá
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
Una mirada al ordenamiento territorial
Una mirada al  ordenamiento territorialUna mirada al  ordenamiento territorial
Una mirada al ordenamiento territorial
 
Historia del ferrocarril de antioquia
Historia del ferrocarril de antioquiaHistoria del ferrocarril de antioquia
Historia del ferrocarril de antioquia
 
La colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaLa colonizacion antioquena
La colonizacion antioquena
 
La colonizacion antioqueña
La colonizacion antioqueñaLa colonizacion antioqueña
La colonizacion antioqueña
 
Micmac instrucciones
Micmac instruccionesMicmac instrucciones
Micmac instrucciones
 
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
Guía simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial mu...
 
El café en colombia 1850 – 1970
El café en colombia 1850 – 1970El café en colombia 1850 – 1970
El café en colombia 1850 – 1970
 

Similar a Hitos infraestructura vial en antioquia

Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador
amloiza
 
Estaciones suroccidente
Estaciones suroccidenteEstaciones suroccidente
Estaciones suroccidente
AndrsArboleda5
 
Ferrocarril del Ecuador
Ferrocarril del EcuadorFerrocarril del Ecuador
Ferrocarril del Ecuador
amloiza
 
Ferrocarril
Ferrocarril Ferrocarril
Ferrocarril amloiza
 
Ferrocarril del Ecuador
Ferrocarril del Ecuador Ferrocarril del Ecuador
Ferrocarril del Ecuador
Marjorie Calderón
 
AGUA.docx
AGUA.docxAGUA.docx
AGUA.docx
JanetLoredo
 
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
DarwinVelizOrellana
 
Transporte en colombia
Transporte en colombiaTransporte en colombia
Transporte en colombia
AURAVENEGAS
 
Historia del ferrocarril en Colombia
Historia del ferrocarril en Colombia Historia del ferrocarril en Colombia
Historia del ferrocarril en Colombia
AndrsArboleda5
 
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Boletin tecnico informativo N. 1
Boletin tecnico informativo N. 1Boletin tecnico informativo N. 1
Boletin tecnico informativo N. 1
javier navarro
 
Cronologia bogota y cerros orientales
Cronologia bogota y cerros orientalesCronologia bogota y cerros orientales
Cronologia bogota y cerros orientalesquebradasusaquen
 
innovacion ok.pdf
innovacion ok.pdfinnovacion ok.pdf
innovacion ok.pdf
Lidia Andrea Navarro Useche
 
Mpc cambio de sentido víal en el centro histórico de cajamarca
Mpc cambio de sentido víal en el centro histórico de cajamarcaMpc cambio de sentido víal en el centro histórico de cajamarca
Mpc cambio de sentido víal en el centro histórico de cajamarca
Portafolio periodístico - Pp
 
Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
Diana Porras
 
Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
Diana Porras
 

Similar a Hitos infraestructura vial en antioquia (20)

Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador Ferrocarril Ecuador
Ferrocarril Ecuador
 
Estaciones suroccidente
Estaciones suroccidenteEstaciones suroccidente
Estaciones suroccidente
 
Ferrocarril del Ecuador
Ferrocarril del EcuadorFerrocarril del Ecuador
Ferrocarril del Ecuador
 
Ferrocarril
Ferrocarril Ferrocarril
Ferrocarril
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ferrocarril del Ecuador
Ferrocarril del Ecuador Ferrocarril del Ecuador
Ferrocarril del Ecuador
 
AGUA.docx
AGUA.docxAGUA.docx
AGUA.docx
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
Hidraulica ii terminado. - 2do parcial.
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
 
Transporte en colombia
Transporte en colombiaTransporte en colombia
Transporte en colombia
 
Historia del ferrocarril en Colombia
Historia del ferrocarril en Colombia Historia del ferrocarril en Colombia
Historia del ferrocarril en Colombia
 
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
Cinturón Verde Metropolitano - avance a junio de 2013
 
Boletin tecnico informativo N. 1
Boletin tecnico informativo N. 1Boletin tecnico informativo N. 1
Boletin tecnico informativo N. 1
 
Cronologia bogota y cerros orientales
Cronologia bogota y cerros orientalesCronologia bogota y cerros orientales
Cronologia bogota y cerros orientales
 
innovacion ok.pdf
innovacion ok.pdfinnovacion ok.pdf
innovacion ok.pdf
 
Mpc cambio de sentido víal en el centro histórico de cajamarca
Mpc cambio de sentido víal en el centro histórico de cajamarcaMpc cambio de sentido víal en el centro histórico de cajamarca
Mpc cambio de sentido víal en el centro histórico de cajamarca
 
Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
 
Santander Colombia
Santander  ColombiaSantander  Colombia
Santander Colombia
 

Más de Gestión Tecnológica Universidad de Antioquia

4. presentación educación experiencial
4. presentación educación experiencial4. presentación educación experiencial
4. presentación educación experiencial
Gestión Tecnológica Universidad de Antioquia
 
3. presentación proyecto
3. presentación proyecto3. presentación proyecto
2. presentación cultura
2. presentación cultura2. presentación cultura
1. Conceptos del emprendimiento
1. Conceptos del emprendimiento1. Conceptos del emprendimiento
1. Conceptos del emprendimiento
Gestión Tecnológica Universidad de Antioquia
 
Presentación de Blanca García
Presentación de Blanca GarcíaPresentación de Blanca García
Presentación de Blanca García
Gestión Tecnológica Universidad de Antioquia
 
Elkin echeverri
Elkin echeverriElkin echeverri
Presentacion Eran Shavit para Foro RedEmprendia
Presentacion Eran Shavit para Foro RedEmprendiaPresentacion Eran Shavit para Foro RedEmprendia
Presentacion Eran Shavit para Foro RedEmprendia
Gestión Tecnológica Universidad de Antioquia
 

Más de Gestión Tecnológica Universidad de Antioquia (20)

Narrativa pueblo bello 3
Narrativa pueblo bello 3Narrativa pueblo bello 3
Narrativa pueblo bello 3
 
Narrativa pueblo bello
Narrativa pueblo belloNarrativa pueblo bello
Narrativa pueblo bello
 
Narrativa pueblo bello 2
Narrativa pueblo bello 2Narrativa pueblo bello 2
Narrativa pueblo bello 2
 
Narrativa formación gestores
Narrativa formación gestoresNarrativa formación gestores
Narrativa formación gestores
 
Narrativa formación gestores 2
Narrativa formación gestores 2Narrativa formación gestores 2
Narrativa formación gestores 2
 
Narrativa foro
Narrativa foroNarrativa foro
Narrativa foro
 
Narrativa foro 2
Narrativa foro 2Narrativa foro 2
Narrativa foro 2
 
Narrativa campamento 2
Narrativa campamento 2Narrativa campamento 2
Narrativa campamento 2
 
Narrativa campamento
Narrativa campamentoNarrativa campamento
Narrativa campamento
 
Presentación implicaciones autopistas
Presentación implicaciones autopistasPresentación implicaciones autopistas
Presentación implicaciones autopistas
 
Informe ejecutivo implicaciones autopistas
Informe ejecutivo implicaciones autopistasInforme ejecutivo implicaciones autopistas
Informe ejecutivo implicaciones autopistas
 
Formación de gestores urabá
Formación de gestores urabáFormación de gestores urabá
Formación de gestores urabá
 
Estudio como somos_urabá
Estudio como somos_urabáEstudio como somos_urabá
Estudio como somos_urabá
 
4. presentación educación experiencial
4. presentación educación experiencial4. presentación educación experiencial
4. presentación educación experiencial
 
3. presentación proyecto
3. presentación proyecto3. presentación proyecto
3. presentación proyecto
 
2. presentación cultura
2. presentación cultura2. presentación cultura
2. presentación cultura
 
1. Conceptos del emprendimiento
1. Conceptos del emprendimiento1. Conceptos del emprendimiento
1. Conceptos del emprendimiento
 
Presentación de Blanca García
Presentación de Blanca GarcíaPresentación de Blanca García
Presentación de Blanca García
 
Elkin echeverri
Elkin echeverriElkin echeverri
Elkin echeverri
 
Presentacion Eran Shavit para Foro RedEmprendia
Presentacion Eran Shavit para Foro RedEmprendiaPresentacion Eran Shavit para Foro RedEmprendia
Presentacion Eran Shavit para Foro RedEmprendia
 

Hitos infraestructura vial en antioquia

  • 1. LA INFRAESTRUCTURA EN ANTIOQUIA ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física
  • 2. LOS CAMINOS DE ANTIOQUIA EN LA CONQUISTA Y LA COLONIA. Siglo XVI Mar Caribe RíoMagdalena RíoAtrato RíoCauca URABAES NORTE CUNAS CUEVAS GUACA NORE CATIOS ARMAS NUTABES YAMESIES TAHAMIES GUAMOCOES ANSERMAS ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física HITOS: Rutas trazadas por los indígenas: 1. Ruta #1 Camino Espíritu Santo Ciudad de Antioquia bordeando el Río Cauca hacia el norte, pasando por Taraza, Río San Jorge, Ayapel, Mompox y Cartagena. 2. Ruta #2 Río Magdalena: Desde la Ciudad de Antioquia y la Villa de Medellín, por Puerto Nare, hacia el Río Magdalena. 3. Ruta #3 Cercana al Valle Aburrá: Entre la Ciudad de Antioquia y la Villa Medellín. 4. Desde ésta época, estos caminos se veían afectados en las temporadas de inundaciones. 5. Minería 1580 – 1640 6. Minería 1650 - 1700 PUEBLOS O GRUPOS Siglo XVI PUERTO NARE 01.
  • 3. 01. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física “Plano para la comprensión de caminos que corren de la Capital del Reino a la Provincia de Antioquia” 1763 (dibujo) Pedro Biturro Pérez LOS CAMINOS DE ANTIOQUIA EN LA CONQUISTA Y LA COLONIA. Siglo XVI
  • 4. DE LA COLONIA A LA REPÚBLICA. 1780 - 1873 02. NORTE ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física HITOS: PROCESO DE COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA: 1. NORTE: San Luis de Góngora (Yarumal), San Antonio del Infante (Donmatías) y Carolina del Príncipe. 2. OCCIDENTE: Frontino, Abriquí, Ebéjico, Giraldo, Liborina Y Dabeiba. 3. ORIENTE: Rionegro, Concepción, Santuario, Piedrasblancas, La Unión, La Ceja, El Tambo, El Retiro y Sonsón. 4. SUROESTE: Titiribí, Amagá y Fredonia. 5. La salida al Mar era por el Río Magdalena. 6. PUENTES: Se construyeron los puentes de Guayaquil y Colombia (Rio Medellín), Riachuelo Ayurá, Río Anorí, Ituango, y Aguadas sobre los ríos Cauca y Esmeraldas. Mar Caribe RíoMagdalena RíoAtrato CÓRDOBA SUCRE BOLÍVAR SANTANDER BOYACÁCALDAS CHOCÓ RíoCauca MEDELLÍN
  • 5. DE LA COLONIA A LA REPÚBLICA. 1780 - 1873 02. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física “Arriero” Personaje típico del Departamento de Antioquia E. Izquierdo (dibujo)
  • 6. DE LA COLONIA A LA REPÚBLICA. 1780 - 1873 02. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física “Puente de Aguas Claras en Barbosa” 1870 (mapoteca)
  • 7. LA MODERNIZACIÓN DE CAMINOS Y TRANSPORTES. 1874 - 1929 03. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física HITOS: 1. 1875: Inicio de obras del Ferrocarril. 2. Siglo XIX, finales: Fundación Escuela de Minas. 3. Puentes de Hierro: De La Cana / De La Pintada / De La Iglesia / De Occidente (1895 terminó la construcción) / De Pescadero. 4. Ruta del café, y del ganado, caminos de herradura y vía férrea en total vigencia. 5. Carretera al Mar: Inicio 1926 / Fin 1955 6. 1929: Inauguración Túnel de la Quiebra. 7. Espíritu Empresarial e Industrial: Postobón, Coltejer, Noel, Coltabaco, Fabricato y Nacional de Chocolates. NORTE LÍNEA DEL FERROCARRIL Mar Caribe RíoMagdalena RíoAtrato CÓRDOBA SUCRE BOLÍVAR SANTANDER BOYACÁCALDAS CHOCÓ RíoCauca MEDELLÍN Mar Caribe RíoMagdalena RíoAtrato CÓRDOBA SUCRE BOLÍVAR SANTANDER BOYACÁCALDAS CHOCÓ RíoCauca MEDELLÍN
  • 8. LA MODERNIZACIÓN DE CAMINOS Y TRANSPORTES. 1874 - 1929 03. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física “Ferrocarril de Antioquia, Amagá” Fotografía
  • 9. LA INTEGRACIÓN DE LA CIUDAD Y LA REGIÓN. 1930 - 1956 04. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE HITOS: 1. 1926: Carretera al Mar. La alternativa de Antioquia para generar una economía independiente del Puerto de Barranquilla y del Río Magdalena. 2. 1947: Se crea la Secretaría de Obras Públicas. 3. 1956: había 3.000km de carreteras, muchas de ellas se hicieron para llevar los materiales y las maquinas de la construcción de Ferrocarriles. 4. Ferrocarril de Antioquia + Ferrocarril de Amagá + Tranvía del Oriente. 5. Sistema Multimodal: Terrestre + Aéreo + Fluvial + Ferri. 6. Llegada del carro a Medellín. Mar Caribe RíoMagdalena RíoAtrato CÓRDOBA SUCRE BOLÍVAR SANTANDER BOYACÁCALDAS CHOCÓ RíoCauca MEDELLÍN
  • 10. LA INTEGRACIÓN DE LA CIUDAD Y LA REGIÓN. 1930 - 1956 04. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física “Llegada del Carro a Medellín”. Fotografía.
  • 11. DEL PAÍS CAFETERO AL PAÍS DE CIUDADES. 1957 - 1979 05. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE HITOS: 1. Comenzó a desaparecer navegación por el Río Magdalena. 2. 1952: Primer Plan Vial, SAI. 3. 1962: Venta del Ferrocarril. / 1964: Formación del IDEA. 4. 1970: Ensambladora Renault, llega a Envigado. 5. Vías rurales, zona cafetera. 6. Autopista Medellín – Bogotá Inicio década 1970 / Fin 1982 HITOS: 1. 1985: Nuevo Aeropuerto. 2. 1995: Metro Medellín. CONECTA MEDELLÍN BOGOTÁ Mar Caribe RíoMagdalena RíoAtrato CÓRDOBA SUCRE BOLÍVAR SANTANDER BOYACÁCALDAS CHOCÓ RíoCauca MEDELLÍN HACIA LA INTEGRACIÓN DE ANTIOQUIA, Y DE ANTIOQUIA CON EL MUNDO. 1980 - 2011 06.
  • 12. 01. AUTOPISTAS PARA LA PROSPERIDAD 02. CONTRATO PLAN ATRATO – GRAN DARIÉN 03. INVERSIÓN DE INVIAS/ANI 04. DESARROLLO METROPOLITANO 05. VALORIZACIÓN 06. CIRCUITOS VIALES SUBREGIONALES 07. FONDOS DE ADAPTACIÓN Y CALAMIDAD 08. TRABAJO CON EL EJÉRCITO NACIONAL 09. REHABILITACIÓN VIAL – BID 10. MANTENIMIENTO DE LA RED VIAL SECUNDARIA POR SUBREGIÓN 11. VÍAS TERCIARIAS Y URBANAS 12. ALQUILER DE MAQUINARIA PARA EL MANTENIMIENTO VIAL 13. MANTENIMIENTO MANUAL AUTOPISTAS + TRONCALES + DLLO METROPOLITANO 16.9 billones RVS + RVT + RVU = 1.1 billones $18 billones invertidos en los próximos 7 años. Incluyen recursos de la Nación y otras entidades. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE 08. INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO Y LA EDUCACIÓN. EN TRECE PASOS: (2012-2015)
  • 13. 1 2 3 4 Doble calzada Barbosa-Pradera Doble calzada Las Palmas Doble calzada Ancón sur- Primavera Doble calzada Primavera-Camilo C. 1 2 3 4 ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física 08. DESARROLLO METROPOLITANO. NORTE
  • 14. NÚMERO DE CONCESIONES VIALES ACTUALES: 25 ACTUALES •Km CONCESIONADOS Total: 4.800km •Km CONSTRUIDOS Doble Calzada: 875km •Km EN OPERACIÓN Doble Calzada: 670km •Fuente: ANI MEDELLÍN OCÉANO ATLÁNTICO OCÉANO PACÍFICO VENEZUELAPANAMÁ ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE 08. PROYECTOS CARRETEROS VIGENTES EN CONCESIÓN. BOGOTÁ CALI
  • 15. •Fuente: ANI MEDELLÍN OCÉANO ATLÁNTICO OCÉANO PACÍFICO VENEZUELAPANAMÁ PROYECTOS VIGENTES PROYECTOS A ESTRUCTURAR AUTOPISTAS DE LA PROSPERIDAD Mas de 10.000 km de Proyectos Viales de la Red Nacional quedarían en Concesión. ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura FísicaNORTE 08. PROYECTOS CARRETEROS VIGENTES EN CONCESIÓN Y NUEVOS PROYECTOS CARRETEROS A ESTRUCTURAR. BOGOTÁ CALI
  • 16. ¡ MUCHAS GRACIAS ! Ingeniero Rafael Nanclares Secretario de Infraestructura Física ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA Gobernación de Antioquia / Secretaría de Infraestructura Física