SlideShare una empresa de Scribd logo
20535901588770<br />Llamamos dinero al conjunto de masa monetaria puesta en circulación, comúnmente aceptada como patrón para medir el volumen de las mercancías. Por la física conocemos que todo cuerpo es mensurable. La longitud posee una unidad de medida que es el metro; así también las mercancías necesitan de un elemento material que permita medir su valor desde sus niveles más pequeños hasta los más elevados. Éste elemento es  el dinero cuya capacidad de fraccionamiento es una cualidad que le permite cumplir éste objetivo. El dinero tiene unidades de medida, que varían de país a país, por ejemplo: el dólar, el peso, el franco, el yen, la libra esterlina, etc.<br />A diferencia del resto de unidades de medida el dinero tiene otra cualidad: no solo sirve para medir el valor de las mercancías, sirve además para efectuar el intercambio de productos. Por ésta razón el dinero tiene dos objetivos esenciales: sirve para medir el valor de la mercancía y para efectuar el intercambio.El dinero a llegado a convertirse en uno de los elementos indispensables de la economía moderna, en tiempos primitivos cuando la economía era todavía poco desarrollada, el mecanismo para la realización del intercambio era el trueque, es decir el intercambio directo de un objeto por otro.Como estos productos no podían cumplir la función del dinero en los siglos V y VI se adoptaron los metales preciosos como dinero; se cree que fueron los asirios los primeros en acuñar monedas de oro y plata, posteriormente fueron los romanos quienes perfeccionaron éste sistema de intercambio.En siglo XIX con el descubrimiento de las minas auríferas de california el oro sustituyó definitivamente a la plata como patrón de dinero. En los tiempos modernos con el objeto de facilitar las relaciones mercantiles cada vez más complejas, se creó el papel moneda, que solamente tiene un valor nominal, pues no vale por lo que es sino por lo que representa y convencional pues se encuentra sujeta a un acuerdo tácito de las personas con el fin de facilitar el comercio.<br />FUNCIONES DEL DINEROMedio general de los valoresMedio de cambio y circulaciónMedio de acumulaciónMedio de pagos diferidosToda mercancía tiene un valor determinado, de ahí que para intercambiar una mercancía con otra, las dos deben ser equivalentes, es decir que deben tener el mismo valor. Para medir el valor de las mercancías se ha adoptado un sistema convencional que es dinero de tal forma que los bienes y servicios puedan ser adquiridos a cambio de una cantidad de unidades monetariasAntiguamente el intercambio era directo es decir una mercancía por otra pero por la complejidad de las relaciones económicas se buscó una mercancía equivalente a todas las demás que sirviera como medio de cambio y circulación. Ésta mercancía es el dinero.El dinero en calidad de medio de acumulación y atesoramiento sirve para obtener toda clase de mercancías de los medio de producción, de las fuerzas de trabajo, etc. Depende de la cantidad invirtamos en la comprar de medio de producción y el pago de salarios para obtener utilidades que luego serán utilizadas para acumular capital y reinvertirlo e ir haciendo crecer nuestra empresa y mejorando su productividad así como atesorando más capital.En la economía moderna se ha hecho muy frecuente la compra de mercancías a crédito, sistema mediante el cual el comprador adquiere la mercancía pero sin cancelar de inmediato su precio y una vez que ha transcurrido el plazo establecido el dinero pasa de manos del comprador a las del vendedor, cumpliendo así el dinero la función de medio de pagos diferidos.<br />Ecuación:<br />x=13±2sinβ+log3tanθ-π2+dydx72x2-i=1nXi+fXi2<br />
Aide alverca
Aide alverca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaAnacoreta
 
Las Funciones del dinero
Las Funciones del dineroLas Funciones del dinero
Las Funciones del dinero
cesar0387
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
Elyzabeth Tarco
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
Roberto Lainfiesta
 
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)Rafael Verde)
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
NGARZABAL
 
La Moneda
La MonedaLa Moneda
La Monedaalander
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
Pablo Carrasco
 
El dinero y el credito
El dinero y el creditoEl dinero y el credito
El dinero y el creditoandycharro
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y créditoHaymarB1
 
La moneda karolina !!!
La moneda  karolina !!!La moneda  karolina !!!
La moneda karolina !!!andresx33
 
Dinero
DineroDinero

La actualidad más candente (16)

Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historia
 
Las Funciones del dinero
Las Funciones del dineroLas Funciones del dinero
Las Funciones del dinero
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
 
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Historia del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIAHistoria del dinero ECONOMIA
Historia del dinero ECONOMIA
 
La Moneda
La MonedaLa Moneda
La Moneda
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
 
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero y el credito
El dinero y el creditoEl dinero y el credito
El dinero y el credito
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
 
La moneda karolina !!!
La moneda  karolina !!!La moneda  karolina !!!
La moneda karolina !!!
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Orig moned
Orig monedOrig moned
Orig moned
 

Destacado

Mis recuerdos
Mis recuerdosMis recuerdos
Mis recuerdoskeilits
 
44 bendezu entrega 03_concepto final
44 bendezu entrega 03_concepto final44 bendezu entrega 03_concepto final
44 bendezu entrega 03_concepto finalRocio Bendezu
 
Do´s and Dont´s mit Oracle RDS
Do´s and Dont´s mit Oracle RDS Do´s and Dont´s mit Oracle RDS
Do´s and Dont´s mit Oracle RDS
esentri AG
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
2007vero
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordshirleyzs
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
ailln19
 
Presentación hno. tarahumara
Presentación hno. tarahumaraPresentación hno. tarahumara
Presentación hno. tarahumara
Alejandro Vázquez
 
Bologna Sound Waves
Bologna Sound WavesBologna Sound Waves
Bologna Sound Waves
Mara Passuello
 
Systemische Professionalität - systemischer Ansatz und Steuerung
Systemische Professionalität - systemischer Ansatz und Steuerung Systemische Professionalität - systemischer Ansatz und Steuerung
Systemische Professionalität - systemischer Ansatz und Steuerung
isb GmbH Systemische Professionalität
 
180815 zuwanderung drittstaaten punktesystem STs
180815 zuwanderung drittstaaten punktesystem STs180815 zuwanderung drittstaaten punktesystem STs
180815 zuwanderung drittstaaten punktesystem STs
Stephanie Tsomakaeva
 
Entender el arte
Entender el arteEntender el arte
Entender el arte
pepe lijo
 
Pesentación de la Asignatura
Pesentación de la AsignaturaPesentación de la Asignatura
Pesentación de la Asignaturapfalari
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02ricisgj
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
gloria91
 
Grade 11, U1C-L3, Horiz PM
Grade 11, U1C-L3, Horiz PM Grade 11, U1C-L3, Horiz PM
Grade 11, U1C-L3, Horiz PM
gruszecki1
 

Destacado (20)

Mis recuerdos
Mis recuerdosMis recuerdos
Mis recuerdos
 
44 bendezu entrega 03_concepto final
44 bendezu entrega 03_concepto final44 bendezu entrega 03_concepto final
44 bendezu entrega 03_concepto final
 
18
1818
18
 
Queres fidelidad
Queres fidelidadQueres fidelidad
Queres fidelidad
 
Do´s and Dont´s mit Oracle RDS
Do´s and Dont´s mit Oracle RDS Do´s and Dont´s mit Oracle RDS
Do´s and Dont´s mit Oracle RDS
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Presentación hno. tarahumara
Presentación hno. tarahumaraPresentación hno. tarahumara
Presentación hno. tarahumara
 
El pesebre etiqueta por de los tales
El pesebre etiqueta por de los talesEl pesebre etiqueta por de los tales
El pesebre etiqueta por de los tales
 
Bologna Sound Waves
Bologna Sound WavesBologna Sound Waves
Bologna Sound Waves
 
Systemische Professionalität - systemischer Ansatz und Steuerung
Systemische Professionalität - systemischer Ansatz und Steuerung Systemische Professionalität - systemischer Ansatz und Steuerung
Systemische Professionalität - systemischer Ansatz und Steuerung
 
180815 zuwanderung drittstaaten punktesystem STs
180815 zuwanderung drittstaaten punktesystem STs180815 zuwanderung drittstaaten punktesystem STs
180815 zuwanderung drittstaaten punktesystem STs
 
Entender el arte
Entender el arteEntender el arte
Entender el arte
 
Catalogo biosecurity 1.2
Catalogo biosecurity 1.2Catalogo biosecurity 1.2
Catalogo biosecurity 1.2
 
Pesentación de la Asignatura
Pesentación de la AsignaturaPesentación de la Asignatura
Pesentación de la Asignatura
 
1008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp021008juncon2 090621195118-phpapp02
1008juncon2 090621195118-phpapp02
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Dominik
DominikDominik
Dominik
 
Grade 11, U1C-L3, Horiz PM
Grade 11, U1C-L3, Horiz PM Grade 11, U1C-L3, Horiz PM
Grade 11, U1C-L3, Horiz PM
 

Similar a Aide alverca

dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
ECONOMÍA MARXISTA.pptxECONOMÍA MARXISTA.pptx
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
IzebelCastroRobles
 
Educ. financiera3
Educ. financiera3Educ. financiera3
Educ. financiera3
WilmaJavierAcostaAqu
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Diego Blandon
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Diego Blandon
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
ecomatg
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
ErikaAchig
 
El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)
ALEJANDRA MOLINA
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
dv2006
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
dv2006
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
Moisès villanueva Farìas
 
El dinero
El dineroEl dinero
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoMarcela Iriarte
 
El dinero 1..
El dinero 1..El dinero 1..
El dinero 1..
luismy1604
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
luismy1604
 

Similar a Aide alverca (20)

dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
ECONOMÍA MARXISTA.pptxECONOMÍA MARXISTA.pptx
ECONOMÍA MARXISTA.pptx
 
Educ. financiera3
Educ. financiera3Educ. financiera3
Educ. financiera3
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)El dinero (Funciones)
El dinero (Funciones)
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Relatoria economia
Relatoria economiaRelatoria economia
Relatoria economia
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
El dinero 1..
El dinero 1..El dinero 1..
El dinero 1..
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Aide alverca

  • 1. 20535901588770<br />Llamamos dinero al conjunto de masa monetaria puesta en circulación, comúnmente aceptada como patrón para medir el volumen de las mercancías. Por la física conocemos que todo cuerpo es mensurable. La longitud posee una unidad de medida que es el metro; así también las mercancías necesitan de un elemento material que permita medir su valor desde sus niveles más pequeños hasta los más elevados. Éste elemento es el dinero cuya capacidad de fraccionamiento es una cualidad que le permite cumplir éste objetivo. El dinero tiene unidades de medida, que varían de país a país, por ejemplo: el dólar, el peso, el franco, el yen, la libra esterlina, etc.<br />A diferencia del resto de unidades de medida el dinero tiene otra cualidad: no solo sirve para medir el valor de las mercancías, sirve además para efectuar el intercambio de productos. Por ésta razón el dinero tiene dos objetivos esenciales: sirve para medir el valor de la mercancía y para efectuar el intercambio.El dinero a llegado a convertirse en uno de los elementos indispensables de la economía moderna, en tiempos primitivos cuando la economía era todavía poco desarrollada, el mecanismo para la realización del intercambio era el trueque, es decir el intercambio directo de un objeto por otro.Como estos productos no podían cumplir la función del dinero en los siglos V y VI se adoptaron los metales preciosos como dinero; se cree que fueron los asirios los primeros en acuñar monedas de oro y plata, posteriormente fueron los romanos quienes perfeccionaron éste sistema de intercambio.En siglo XIX con el descubrimiento de las minas auríferas de california el oro sustituyó definitivamente a la plata como patrón de dinero. En los tiempos modernos con el objeto de facilitar las relaciones mercantiles cada vez más complejas, se creó el papel moneda, que solamente tiene un valor nominal, pues no vale por lo que es sino por lo que representa y convencional pues se encuentra sujeta a un acuerdo tácito de las personas con el fin de facilitar el comercio.<br />FUNCIONES DEL DINEROMedio general de los valoresMedio de cambio y circulaciónMedio de acumulaciónMedio de pagos diferidosToda mercancía tiene un valor determinado, de ahí que para intercambiar una mercancía con otra, las dos deben ser equivalentes, es decir que deben tener el mismo valor. Para medir el valor de las mercancías se ha adoptado un sistema convencional que es dinero de tal forma que los bienes y servicios puedan ser adquiridos a cambio de una cantidad de unidades monetariasAntiguamente el intercambio era directo es decir una mercancía por otra pero por la complejidad de las relaciones económicas se buscó una mercancía equivalente a todas las demás que sirviera como medio de cambio y circulación. Ésta mercancía es el dinero.El dinero en calidad de medio de acumulación y atesoramiento sirve para obtener toda clase de mercancías de los medio de producción, de las fuerzas de trabajo, etc. Depende de la cantidad invirtamos en la comprar de medio de producción y el pago de salarios para obtener utilidades que luego serán utilizadas para acumular capital y reinvertirlo e ir haciendo crecer nuestra empresa y mejorando su productividad así como atesorando más capital.En la economía moderna se ha hecho muy frecuente la compra de mercancías a crédito, sistema mediante el cual el comprador adquiere la mercancía pero sin cancelar de inmediato su precio y una vez que ha transcurrido el plazo establecido el dinero pasa de manos del comprador a las del vendedor, cumpliendo así el dinero la función de medio de pagos diferidos.<br />Ecuación:<br />x=13±2sinβ+log3tanθ-π2+dydx72x2-i=1nXi+fXi2<br />