SlideShare una empresa de Scribd logo
Ají
Capsicum annurum L.
Solanaceae (Dicotiledónea)
Ají
Capsicum annurum L.
Solanaceae (Dicotiledónea)
• Descripción botánica
Hierba o subarbusto de hasta 1 m de alto. Hojas ovadas hasta elípticas, agudas
o acuminadas en el ápice, atenuadas basalmente, a menudo asimétricas,
lámina de 3-8 cm de largo y 3-4 cm de ancho. Inflorescencia en fascículo
axilar de 2 ó 3 flores; cáliz truncado, 1-2 mm de largo; corola blanca,
blanquecina o amarillenta. Fruto: baya, oblongo-ovada, liso, lustroso. Semilla:
lisa y reniforme.
• Distribución
Cultivado. Amazonas, Huánuco, Loreto, San Martín.
• Usos
Fruto Parasitosis intestinal: se tritura el fruto en agua, se filtra y el líquido
resultante, mezclado con agua tibia, se utiliza en lavativas por las noches.
Infecciones de la piel, heridas: se tritura el fruto seco, se coloca sobre las
heridas (no abiertas) y se cubre con una venda.
Reumatismo: se fricciona la zona adolorida con el fruto fresco
Hojas Galactógeno: masticar las hojas frescas ayuda a la producción de leche.
Abscesos: las hojas, untadas con aceite, se aplican sobre los abscesos abiertos.
Semillas Odontalgia: se coloca una semilla sobre la pieza dolorosa
• Compuestos presentes
Capsina, lípidos, carbohidratos, proteínas, vitaminas A, B Y C.
Observaciones
Probar que el preparado no sea picante para aplicar en parasitosis intestinal.

Más contenido relacionado

Similar a AJI.pdf

Las plantas del loyola
Las plantas del loyolaLas plantas del loyola
Las plantas del loyola
vanessamancoc
 
Las plantas del loyola
Las plantas del loyolaLas plantas del loyola
Las plantas del loyola
vanessamancoc
 
Las plantas del loyola
Las plantas del loyolaLas plantas del loyola
Las plantas del loyola
vanessamancoc
 
Herbolario
HerbolarioHerbolario
Herbolario
amm416ph
 
Herbario finalfinal
Herbario finalfinalHerbario finalfinal
Herbario finalfinal
Luis Wang
 
Biologia herbolaria
Biologia herbolariaBiologia herbolaria
Biologia herbolaria
margatorres
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
Karina Montenegro
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
Antonio Quincho Chilquillo
 
Herbario Hierbas - Hemiparásitas
Herbario Hierbas - HemiparásitasHerbario Hierbas - Hemiparásitas
Herbario Hierbas - Hemiparásitas
SebastianArtola
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Juan José Mejía Caruajulca
 
Huerto ficha
Huerto fichaHuerto ficha
Huerto ficha
Alida Cavero Palomino
 
Bayas
BayasBayas
Articulo investigación Mangifera indica. Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
Articulo investigación Mangifera indica. Dr. Antonio Vásquez HidalgoArticulo investigación Mangifera indica. Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
Articulo investigación Mangifera indica. Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
Susııǝ Gallǝgo
 
Herbario digital_ Ariel, Jessenia, Claudia, 4ºBD
Herbario digital_ Ariel, Jessenia, Claudia, 4ºBDHerbario digital_ Ariel, Jessenia, Claudia, 4ºBD
Herbario digital_ Ariel, Jessenia, Claudia, 4ºBD
ieseldoctoral
 
Flora autóctona de canarias
Flora autóctona de canariasFlora autóctona de canarias
Flora autóctona de canarias
artecobiella
 
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptxPlantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
MartnTorreblancaRodr
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
persa-26
 

Similar a AJI.pdf (20)

Las plantas del loyola
Las plantas del loyolaLas plantas del loyola
Las plantas del loyola
 
Las plantas del loyola
Las plantas del loyolaLas plantas del loyola
Las plantas del loyola
 
Las plantas del loyola
Las plantas del loyolaLas plantas del loyola
Las plantas del loyola
 
Herbolario
HerbolarioHerbolario
Herbolario
 
Herbario finalfinal
Herbario finalfinalHerbario finalfinal
Herbario finalfinal
 
Biologia herbolaria
Biologia herbolariaBiologia herbolaria
Biologia herbolaria
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales Las Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Las Plantas Medicinales
Las Plantas MedicinalesLas Plantas Medicinales
Las Plantas Medicinales
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
 
Herbario Hierbas - Hemiparásitas
Herbario Hierbas - HemiparásitasHerbario Hierbas - Hemiparásitas
Herbario Hierbas - Hemiparásitas
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
 
Huerto ficha
Huerto fichaHuerto ficha
Huerto ficha
 
Bayas
BayasBayas
Bayas
 
Articulo investigación Mangifera indica. Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
Articulo investigación Mangifera indica. Dr. Antonio Vásquez HidalgoArticulo investigación Mangifera indica. Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
Articulo investigación Mangifera indica. Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
 
Herbario digital_ Ariel, Jessenia, Claudia, 4ºBD
Herbario digital_ Ariel, Jessenia, Claudia, 4ºBDHerbario digital_ Ariel, Jessenia, Claudia, 4ºBD
Herbario digital_ Ariel, Jessenia, Claudia, 4ºBD
 
Flora autóctona de canarias
Flora autóctona de canariasFlora autóctona de canarias
Flora autóctona de canarias
 
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptxPlantas medicinales norte MH GB.pptx
Plantas medicinales norte MH GB.pptx
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

AJI.pdf

  • 2. Ají Capsicum annurum L. Solanaceae (Dicotiledónea) • Descripción botánica Hierba o subarbusto de hasta 1 m de alto. Hojas ovadas hasta elípticas, agudas o acuminadas en el ápice, atenuadas basalmente, a menudo asimétricas, lámina de 3-8 cm de largo y 3-4 cm de ancho. Inflorescencia en fascículo axilar de 2 ó 3 flores; cáliz truncado, 1-2 mm de largo; corola blanca, blanquecina o amarillenta. Fruto: baya, oblongo-ovada, liso, lustroso. Semilla: lisa y reniforme. • Distribución Cultivado. Amazonas, Huánuco, Loreto, San Martín. • Usos Fruto Parasitosis intestinal: se tritura el fruto en agua, se filtra y el líquido resultante, mezclado con agua tibia, se utiliza en lavativas por las noches. Infecciones de la piel, heridas: se tritura el fruto seco, se coloca sobre las heridas (no abiertas) y se cubre con una venda. Reumatismo: se fricciona la zona adolorida con el fruto fresco Hojas Galactógeno: masticar las hojas frescas ayuda a la producción de leche. Abscesos: las hojas, untadas con aceite, se aplican sobre los abscesos abiertos. Semillas Odontalgia: se coloca una semilla sobre la pieza dolorosa • Compuestos presentes Capsina, lípidos, carbohidratos, proteínas, vitaminas A, B Y C. Observaciones Probar que el preparado no sea picante para aplicar en parasitosis intestinal.