SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTES
Diferentes tipos:
¿Qué es el deporte?
Llamamos deporte a cierto tipo de actividades competitivas
reglamentadas, cuya práctica estimula las capacidades físicas,
mentales y sociales de quien las realiza. Se distinguen del juego, en
ese sentido, por requerir entrenamiento, concentración y cierto
rango de destrezas, y por ser considerado una disciplina que
trasciende lo meramente recreativo. Los deportes son parte
importante de la vida contemporánea, tanto en su práctica como
en su difusión y comercialización como espectáculo. Por lo tanto, la
práctica profesional de los deportes suele estar vigilada y normada
por diversas instituciones públicas y privadas, aunque también
existen variantes deportivas no oficiales que se practican de manera
popular.
A quienes se dedican a uno o varios deportes se les conoce como
deportistas.
Tipos de deportes
Los deportes pueden clasificarse de muchas formas, ya que son muy numerosos y
variados. Lo mejor, en ese sentido es agruparlos en categorías específicas, como:
Deportes acuáticos. Aquellos que se llevan a cabo en cuerpos de agua,
generalmente piscinas de ambiente controlado. Por ejemplo: el waterpolo, el nado
sincronizado, la natación, la apnea.
Deportes de equipo. Aquellos que requieren de la organización de un equipo de
varias personas, con puestos asignados y roles más o menos estrictos, para poder
jugarse. Por ejemplo: el baile coreográfico, el canotaje.
Deportes de motor. Aquellos que requieren del uso de algún tipo de vehículo
motorizado, en tierra, agua o aire. Por ejemplo: el motocross, el automovilismo, el
karting.
Deportes de mesa. Aquellos que deben jugarse sobre una mesa o una superficie
estática debidamente preparada. Por ejemplo: el billar, el ping-pong, el pool.
Deportes extremos. Aquellos en los que el deportista se somete a situaciones de
riesgo físico y corre peligro. Como el alpinismo, el paracaidismo, el surf y el
bungee.
Deportes de pelota. Aquellos que emplean diversos tipos de balones, pelotas o
bolas para jugar. Por ejemplo: el tenis, el fútbol, el básquetbol, el rugby, el béisbol.
•Deportes extremos. Aquellos
en los que el deportista se
somete a situaciones de riesgo
físico y corre peligro. Como el
alpinismo, el paracaidismo, el
surf y el bungee.
•Deportes de pelota. Aquellos
que emplean diversos tipos de
balones, pelotas o bolas para
jugar. Por ejemplo: el tenis, el
fútbol, el básquetbol, el rugby,
el béisbol.
•Deportes mentales. Aquellos
en los que la mente y no
el cuerpo realizan el esfuerzo.
Por ejemplo: el ajedrez, las
damas, el Go y el Bridge.

Más contenido relacionado

Similar a alan.ppsx

EL DEPORTE
EL DEPORTEEL DEPORTE
EL DEPORTE
gustavo ruiz
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
anggiebp
 
El deporte. Conferncia
El deporte. ConfernciaEl deporte. Conferncia
El deporte. Conferncia
josealqueria
 
el deporte
el deporteel deporte
el deporte
Enriqueronaldo
 
Deporte, juego y recreación
Deporte, juego y recreaciónDeporte, juego y recreación
Deporte, juego y recreación
Alex Saenz Morales
 
Los depotes
Los depotesLos depotes
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
DIANAMJ12
 
Revista digital El Deporte
Revista digital El DeporteRevista digital El Deporte
Revista digital El Deporte
luissa00
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
JEREMY_CSE
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Alberto Gonzalez
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportesyoelkin
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoraulguevara
 
Ejercicio tema2 extraescolar2
Ejercicio tema2 extraescolar2Ejercicio tema2 extraescolar2
Ejercicio tema2 extraescolar2
kamm211254
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
BigDany10
 
Deporte
DeporteDeporte

Similar a alan.ppsx (20)

EL DEPORTE
EL DEPORTEEL DEPORTE
EL DEPORTE
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
El deporte. Conferncia
El deporte. ConfernciaEl deporte. Conferncia
El deporte. Conferncia
 
El Deporte
El DeporteEl Deporte
El Deporte
 
el deporte
el deporteel deporte
el deporte
 
Deporte, juego y recreación
Deporte, juego y recreaciónDeporte, juego y recreación
Deporte, juego y recreación
 
Los depotes
Los depotesLos depotes
Los depotes
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deporte
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Revista digital El Deporte
Revista digital El DeporteRevista digital El Deporte
Revista digital El Deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
R
RR
R
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremo
 
Ejercicio tema2 extraescolar2
Ejercicio tema2 extraescolar2Ejercicio tema2 extraescolar2
Ejercicio tema2 extraescolar2
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 

alan.ppsx

  • 2. ¿Qué es el deporte? Llamamos deporte a cierto tipo de actividades competitivas reglamentadas, cuya práctica estimula las capacidades físicas, mentales y sociales de quien las realiza. Se distinguen del juego, en ese sentido, por requerir entrenamiento, concentración y cierto rango de destrezas, y por ser considerado una disciplina que trasciende lo meramente recreativo. Los deportes son parte importante de la vida contemporánea, tanto en su práctica como en su difusión y comercialización como espectáculo. Por lo tanto, la práctica profesional de los deportes suele estar vigilada y normada por diversas instituciones públicas y privadas, aunque también existen variantes deportivas no oficiales que se practican de manera popular. A quienes se dedican a uno o varios deportes se les conoce como deportistas.
  • 3. Tipos de deportes Los deportes pueden clasificarse de muchas formas, ya que son muy numerosos y variados. Lo mejor, en ese sentido es agruparlos en categorías específicas, como: Deportes acuáticos. Aquellos que se llevan a cabo en cuerpos de agua, generalmente piscinas de ambiente controlado. Por ejemplo: el waterpolo, el nado sincronizado, la natación, la apnea. Deportes de equipo. Aquellos que requieren de la organización de un equipo de varias personas, con puestos asignados y roles más o menos estrictos, para poder jugarse. Por ejemplo: el baile coreográfico, el canotaje. Deportes de motor. Aquellos que requieren del uso de algún tipo de vehículo motorizado, en tierra, agua o aire. Por ejemplo: el motocross, el automovilismo, el karting. Deportes de mesa. Aquellos que deben jugarse sobre una mesa o una superficie estática debidamente preparada. Por ejemplo: el billar, el ping-pong, el pool. Deportes extremos. Aquellos en los que el deportista se somete a situaciones de riesgo físico y corre peligro. Como el alpinismo, el paracaidismo, el surf y el bungee. Deportes de pelota. Aquellos que emplean diversos tipos de balones, pelotas o bolas para jugar. Por ejemplo: el tenis, el fútbol, el básquetbol, el rugby, el béisbol. •Deportes extremos. Aquellos en los que el deportista se somete a situaciones de riesgo físico y corre peligro. Como el alpinismo, el paracaidismo, el surf y el bungee. •Deportes de pelota. Aquellos que emplean diversos tipos de balones, pelotas o bolas para jugar. Por ejemplo: el tenis, el fútbol, el básquetbol, el rugby, el béisbol. •Deportes mentales. Aquellos en los que la mente y no el cuerpo realizan el esfuerzo. Por ejemplo: el ajedrez, las damas, el Go y el Bridge.