SlideShare una empresa de Scribd logo
17/11/2022 1
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Instalación sanitaria: es el conjunto de tuberías, registros y accesorios que nos
sirven para desalojar las aguas negras, jabonosas y pluviales de la casa habitación.
La instalación se proyectan de acuerdo al reglamento, normas técnicas
complementarias y al reglamento del Distrito Federal o al municipio en que se
realicen. Que a la letra nos dice:
En las edificaciones ubicadas en zonas donde exista el servicio público de
alcantarillado de tipo separado, los desagües serán separados, uno para aguas
pluviales y otro para aguas residuales.
17/11/2022 2
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
DE ACUERDO A LAS NORMAS MEXICANAS.
Generalidades:
•Tubo de concreto (desagüe) 0.15 m.
•Pendiente 2%
CONCEPTO MATERIALES
•Tuberías.
•Conexiones p/desagües
•Instalación de muebles
sanitario
•Fierro fundido
•Fierro galvanizado
•Cobre
•Concreto (tubos)
•Cloruro de polivinilo
17/11/2022 3
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Un aspecto importante para poder comenzar a colocar la tubería del drenaje son: las
líneas de drenaje que es el trazo de recorrido que tomara la tubería.
Para realizar el trazo es necesario conocer el proyecto arquitectónico y el estructural,
los cuales deben marcar este requisito.
Se establece por normas técnicas que el drenaje debe estar alejado de la cisterna,
como mínimo 3.0 m. y debe estar conectado directamente a la red municipal.
Material Herramientas, Equipo y/o Maquinaria Mano de Obra
Arena
Agua
Cemento
Tubo de albañal
Mazo o maceta
Flexo metro
Pala
Cuchara
Hilo
Muñeca
Albañil y Peón
17/11/2022 4
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Al colocarse los tubos deberán formar un ducto continuo, sin filtraciones y con una
superficie interior lisa y uniforme.
Todos los tubos que se empleen serán enteros y sólo se permitirán cortes en los
tramos de ajuste.
Cuando se realicen cortes se deberán realizar en ángulo recto con respecto al eje
longitudinal del tubo, cuidando que no se afecte la pieza
Todos los tubos se pondrán con el macho en la parte más baja y al instalarlos se
procederá, de abajo hacia arriba, siguiendo la pendiente establecida en el proyecto.
El fondo de la excavación donde vaya a descansar el tubo deberá estar exento de
piedras, salientes, raíces u otras irregularidades que impidan que el tubo tenga un
apoyo firme y uniforme.
Una vez marcado el eje donde se colocarán las tuberías, se procederá a abrir la
cepa del ancho igual al diámetro exterior del tubo, más un espacio para poder
trabajar.
17/11/2022 5
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Después de colocar cada tubo y antes de colocar el mortero, se debe humedecer la
parte exterior del macho y la campana. De esta manera la parte interior de la
campana se cubrirá con mortero cemento-arena en proporción 1:5,.
Se colocara de manera a introducir el macho siguiente, a la campana, de manera
que las superficies queden rasantes y a tope; la porción restante de cada junta se
llenará con mortero en cantidad suficiente para formar un borde que cubra en todo
su perímetro y que se extienda por lo menos 5 cm fuera de la campana. Si en el
interior de la tubería se escurre el mortero, éste deberá enrasarse con cuidado en la
superficie interior del tubo.
Antes de cubrir las excavaciones se probará la instalación, para verificar que no
existan fugas.
Las excavaciones se rellenarán compactando el material por capas de 20 cm
17/11/2022 6
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
flujo
flujo
pendiente 2%
campana
tubo de
albañal mezcla
hilo para
trazo
17/11/2022 7
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 8
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 9
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 10
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Son elementos constructivos que se conectan con la red del albañal, su forma es
cubica.
Los registros deberán de colocarse en cada cambio de dirección de las líneas de
albañal ó como mínimo a cada 10 m.
Para registros con profundidades mayores de 1 m, la sección horizontal deberá ser
lo suficientemente amplia para que un operador, pueda realizar los trabajos
necesarios de limpieza o revisión, en fin su diseño (dimensión, localización etc.)
será de acuerdo a lo indicado en el proyecto.
Para los albañales, el fondo llevará una media caña de tubo de concreto simple,
que deberá asentarse sobre la plantilla de concreto f’c= 100 kg/cm², acabado
pulido, con llana metálica, que tendrá una pendiente del 3% dirigida a todo lo largo
de la media caña.
17/11/2022 11
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
GENERALIDADES:
•Fabricados con materiales resistentes, que no puedan roerse.
•Sus dimensiones 60 x 40 y 80 x 60 cm.
•La profundidad es de 1m. a 2m. Máximo.
•Las dimensiones son en función de la profundidad y el diámetro de el tubo de
albañal.
•Si se encuentran dentro de una habitación se coloca una doble tapa, cierre
hermético, evitará malos olores.
•Se desplanta sobre una plantilla concreto f ´c=100 kg /cm² de 10 cm.
•Los tabiques para el muro se colocan con mortero cemento-arena proporción 1:5.
•El muro se aplanará con cemento en la misma proporción, espesor mínimo 1 cm.,
y un acabado pulido
•Las tapas se colarán con concreto f´c : 150 kg/cm ², espesor 7cm y armado con
varilla suoldada a cada 15 cm, cierre hermético
17/11/2022 12
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 13
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Material Herramientas, Equipo y/o Maquinaria Mano de Obra
•Arena
•Agua
•Cemento
•Tabique rojo recosido
•Grava
•Albañal
•Tapa de registro
•Mazo o maceta
•Flexo metro
•Pala
•Cuchara
•Hilo
•Cincel
•Pico
•Albañil y Peón
•Se realiza la excavación
•Colocación del firme de concreto
•Elaboración del muro de tabique rojo recosido junteado con mortero cemento arena
•Aplanar con mortero, cemento, arena, los muros y dar acabado pulido al igual que el fundo.
•Pendiente del registro 3% mínimo hacia la media caña
•Colocación del contramarco
•Colado de la tapa del registro
•Relleno exterior del registro
17/11/2022 14
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 15
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 16
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 17
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 18
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 19
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
El cuerpo principal es de fibra de vidrio y la tapa es de cemento polimérico.
Su peso aproximado es de un 1/6 de uno equivalente de concreto.
Se fabrican en varias dimensiones de acuerdo a la aplicación. Puede llevar logotipo
integrado.
17/11/2022 20
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 21
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Son elementos de forma rectangular, cuadrada, etc., que sirven como depósitos de
desechos humanos, es un sustituto de el drenaje.
Se utiliza en poblados donde no cuentan con alcantarillado y con abastecimiento de
agua escaso.
Las letrinas se deben de construir en lugares secos y en lugares no inundables. En el
caso de terrenos en pendiente, la letrina se localiza abajo del lugar donde se encuentra
la fuente de suministro de agua, es muy importante que no se le introduzca agua, debe
estar libre de filtraciones.
Cuando el excremento llegue a 0.50 m. de la superficie del terreno, se quitara la losa
llenando el foso con tierra y se cambia previamente de lugar el foso.
17/11/2022 22
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
RECOMENDACIONES:
•Medidas variables y su profundidad mínimo 1.80 m.
•5 m. de distancia mínimo entre la letrina y la casa.
•7 m. a 15 m. entre letrinas.
•15 m. mínimo entre la letrina y un predio colindante.
•1.5 a 3.0 m sobre el nivel de aguas subterráneas.
LETRINA
LETRINA
CASA
5 M. MÍN.
15 M. MÍN.
15 M. MÍN.
7 M. MÍN.
PREDIO
AJENO
PREDIO
AJENO
17/11/2022 23
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
1.80
M.
1. 10 M
CHAFLAN
LETRINA
LOSA
TAZA
CASETA
PUERTA
TECHO
TUBO DE VENTILACIÓN
17/11/2022 24
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 25
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 26
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 27
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Son tanques subterráneos, herméticos de fermentación, se toman como un
complemento de la instalación sanitaria.
Se construyen en lugares carentes de alcantarillado, en los cuales, es difícil alejar los
desechos líquidos con facilidad, también en construcciones que exista provisión
suficiente de agua.
La fosa séptica consta de:
•TANQUE SÉPTICO
•CAMPO DE OXIDACIÓN
En el tanque séptico quedan las agua residuales en reposo y en el se lleva a cabo la
sedimentación y la fermentación de natas.
Posteriormente el agua que se encuentra entre el sedimento y las natas, se va
transformando en un líquido claro como consecuencia de que priva la masa total del aire
y luz, por tanto se favorece la reproducción de unos microorganismos llamados bacterias
ANAEROBIAS, (no necesitan oxigeno del aire para vivir, lo roban) que destruyen a todas
las bacterias patógenas acarreadas en el excremento y lo convierten en gas y líquido.
En el campo de oxidación se lleva a cabo la oxidación, son destruidas las bacterias
anaerobias por las AEROBIAS que se forman con el oxigeno que entra a este campo por
medio de los drenes o respiraderos.
17/11/2022 28
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
•Es importante ubicar la fosa séptica alejada de la casa mínimo 5 metros.
•El tamaño de la fosa depende del número de personas que viven en la casa.
•Es necesario llenar de agua la fosa cuando empiece a funcionar.
•La fosa debe revisarse cada año, con el fin de verificar que funcione con normalidad.
De acuerdo a las normas técnicas hay dos aspectos importantes y que se deben
conocer.
•A las fosas sépticas descargarán únicamente las aguas negras que provengan de
excusados y mingitorios.
•Si hay descarga de agua de fregaderos en algún pozo de absorción o de oxidación,
estos deben contar con trampas de grasa registrables.
17/11/2022 29
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Material Herramientas, Equipo y/o Maquinaria Mano de Obra
Tabique rojo recocido de 7 x 14
x 28
Varilla de 3/8”
Codos de barro vitrificado de 90
grados x 15 cm de diámetro.
Pichancha de barro vitrificado
de 90 grados por 15 cm de
diámetro.
Tubo de barro vitrificado de 15
cm de diámetro.
Tubo ventilador de 20 cm. de
diámetro de lámina galvanizada
No. 26.
Mortero-arena
Impermeabilizante
Tezontle negro.
Medios tubos perforados de 15
cm De diámetro
Concreto
Pala
Pico
Bote alcoholero
Pizón
Plomada
Nivel de mano
Cuchara
Cortadora de varilla
Grifa
Mezclera
Flexometro.
Albañil y Peón
17/11/2022 30
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
Se hace la excavación de acuerdo al diseño.
El fondo debe consolidarse perfectamente sobre una plantilla
Sobre la plantilla se hace el piso de las cámaras, es un firme de 8 cm de espesor, de
concreto armado
Sobre el piso se levantan los muros con tabique rojo recocido de 14 cm de espesor,
con mortero cal-hidrata-arena 1:5., formaran las cámaras
Se repellará toda la cámara primero con mortero cemento-arena 1:3 con el fin de
que sea impermeable.
Después se impermeabilizara, se aplanará, puliendo su superficie en el mismo tipo
de mortero cemento-arena 1:3.
Solo la cámara de oxidación debe dejarse sin recubrir, se llena su interior con
tezontle rojo o negro.
La entrada de aguas negras a la cámara de fermentación se hará usando 15 cm de
diámetro de barro vitrificado, el que colocara verticalmente, colocado en su extremo
superior con un codo de barro vitrificado de 15 cm por 90 grados.
La cámara de fermentación debe ir cerrada por medio de tapas de concreto armado
de 60 cm de ancho y 8 cm de espesor, con varilla de 3/8 en ambos sentidos.
La altura de los tubos de ventilación de la sección oxidante debe sobrepasar 2 m el
nivel de azoteas que se encuentran comprendidas en un radio de 10m, con relación
al tubo.
17/11/2022 31
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
ENTRADA
SALIDA
TAPA RESPIRADERO
CAMARA DE
FERMENTACIÓN
CAMARA DE
OXIDACIÓN
CHICANA
CHAFLAN
LOSA DE CIMENTACIÓN
H
APLANADO
PULIDO
h 2
0.15
h 3
h 1
TABIQUE
ROJO
17/11/2022 32
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 33
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 34
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 35
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 36
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 37
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 38
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A
17/11/2022 39
PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS
O
B
R
A
N
E
G
R
A
Y
S
U
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
C
I
Ó
N
G
R
Á
F
I
C
A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis columnas geometria
Análisis columnas geometriaAnálisis columnas geometria
Análisis columnas geometriacharenas
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
Ruben Caba Ventura
 
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
nazagdl
 
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividadesRendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Tonatiuh Martinez
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Aplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesadoAplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesado
Rodolfo Flores
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamientopatrick_amb
 
FALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISOFALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISO
JOSCARLOSYALLIRAYMUN
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
dragonsilvers
 
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
Las medidas de una casa - Xavier FonsecaLas medidas de una casa - Xavier Fonseca
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
Universidad Nacional de Lanús
 
OBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJEOBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJE
EdenisAcacio
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Abigail Soberon
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Miguel Yepez
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
Jefferson Rivera
 
conceptos casa habitacion
conceptos casa habitacionconceptos casa habitacion
conceptos casa habitacion
Kike Camacho
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Toby Portt
 
Expo obras provisionales
Expo obras provisionalesExpo obras provisionales
Expo obras provisionalessuetania
 

La actualidad más candente (20)

Análisis columnas geometria
Análisis columnas geometriaAnálisis columnas geometria
Análisis columnas geometria
 
Tabiques
TabiquesTabiques
Tabiques
 
Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1Proceso constructivo 1
Proceso constructivo 1
 
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
 
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividadesRendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Aplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesadoAplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesado
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento
 
FALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISOFALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISO
 
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de aguaUnidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
Unidad iv sistema indirecto de abastecimiento de agua
 
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
Las medidas de una casa - Xavier FonsecaLas medidas de una casa - Xavier Fonseca
Las medidas de una casa - Xavier Fonseca
 
OBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJEOBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJE
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocementoMuros drywall, cielo raso y fibrocemento
Muros drywall, cielo raso y fibrocemento
 
Tablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de maderaTablas para el diseño de encofrados de madera
Tablas para el diseño de encofrados de madera
 
Mamposteria
MamposteriaMamposteria
Mamposteria
 
cimentacion
cimentacioncimentacion
cimentacion
 
conceptos casa habitacion
conceptos casa habitacionconceptos casa habitacion
conceptos casa habitacion
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
 
Expo obras provisionales
Expo obras provisionalesExpo obras provisionales
Expo obras provisionales
 

Similar a Albañal (Drenaje).pptx

Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
ligiaronny
 
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
BetoTCastillo
 
Letrinadehoyoseco.covenin
Letrinadehoyoseco.coveninLetrinadehoyoseco.covenin
Letrinadehoyoseco.covenin
yaigre
 
Letrinadehoyoseco.covenin
Letrinadehoyoseco.coveninLetrinadehoyoseco.covenin
Letrinadehoyoseco.covenin
yaigre
 
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 1.pdf
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 1.pdfComo aplicar placas de yeso en techos y paredes - 1.pdf
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 1.pdfhome
 
Construccion de contrapisos de hormigon.pdf
Construccion de contrapisos de hormigon.pdfConstruccion de contrapisos de hormigon.pdf
Construccion de contrapisos de hormigon.pdfhome
 
Solera de hormigon
Solera de hormigonSolera de hormigon
Solera de hormigon
Iñaki Jarit
 
133 colectores desague
133 colectores desague133 colectores desague
133 colectores desague
Tania Delgado
 
Albañales
AlbañalesAlbañales
Albañales
elycrisp
 
1er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
1er. taller manual tanque 2000 l honduras 20151er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
1er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
Angela Stassano R.
 
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
AbelardoJarroQuenta2
 
Expediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimirExpediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimir
Lizz LQ
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
miguel23457
 
Anon colocacion de canaletas de pvc
Anon   colocacion de canaletas de pvcAnon   colocacion de canaletas de pvc
Anon colocacion de canaletas de pvc
Danielgr123
 
Colocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdfColocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdfhome
 
Perfiles longitudinales revista
Perfiles longitudinales revistaPerfiles longitudinales revista
Perfiles longitudinales revista
carsig
 

Similar a Albañal (Drenaje).pptx (20)

Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
02.ARQUITECTURA.docx de ver las indicaciones
 
Letrinadehoyoseco.covenin
Letrinadehoyoseco.coveninLetrinadehoyoseco.covenin
Letrinadehoyoseco.covenin
 
Letrinadehoyoseco.covenin
Letrinadehoyoseco.coveninLetrinadehoyoseco.covenin
Letrinadehoyoseco.covenin
 
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 1.pdf
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 1.pdfComo aplicar placas de yeso en techos y paredes - 1.pdf
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 1.pdf
 
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes 1
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes   1Como aplicar placas de yeso en techos y paredes   1
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes 1
 
Construccion de contrapisos de hormigon.pdf
Construccion de contrapisos de hormigon.pdfConstruccion de contrapisos de hormigon.pdf
Construccion de contrapisos de hormigon.pdf
 
Construccion de contrapisos de hormigon
Construccion de contrapisos de hormigonConstruccion de contrapisos de hormigon
Construccion de contrapisos de hormigon
 
Construccion de contrapisos de hormigon
Construccion de contrapisos de hormigonConstruccion de contrapisos de hormigon
Construccion de contrapisos de hormigon
 
Solera de hormigon
Solera de hormigonSolera de hormigon
Solera de hormigon
 
133 colectores desague
133 colectores desague133 colectores desague
133 colectores desague
 
Albañales
AlbañalesAlbañales
Albañales
 
1er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
1er. taller manual tanque 2000 l honduras 20151er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
1er. taller manual tanque 2000 l honduras 2015
 
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
438899208-Instalacion-de-Piezometros-pptx.pptx
 
Expediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimirExpediente tecnico acabado imprimir
Expediente tecnico acabado imprimir
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Anon colocacion de canaletas de pvc
Anon   colocacion de canaletas de pvcAnon   colocacion de canaletas de pvc
Anon colocacion de canaletas de pvc
 
Colocacion de canaletas de pvc
Colocacion de canaletas de pvcColocacion de canaletas de pvc
Colocacion de canaletas de pvc
 
Colocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdfColocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdf
 
Perfiles longitudinales revista
Perfiles longitudinales revistaPerfiles longitudinales revista
Perfiles longitudinales revista
 

Último

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Albañal (Drenaje).pptx

  • 1. 17/11/2022 1 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Instalación sanitaria: es el conjunto de tuberías, registros y accesorios que nos sirven para desalojar las aguas negras, jabonosas y pluviales de la casa habitación. La instalación se proyectan de acuerdo al reglamento, normas técnicas complementarias y al reglamento del Distrito Federal o al municipio en que se realicen. Que a la letra nos dice: En las edificaciones ubicadas en zonas donde exista el servicio público de alcantarillado de tipo separado, los desagües serán separados, uno para aguas pluviales y otro para aguas residuales.
  • 2. 17/11/2022 2 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A DE ACUERDO A LAS NORMAS MEXICANAS. Generalidades: •Tubo de concreto (desagüe) 0.15 m. •Pendiente 2% CONCEPTO MATERIALES •Tuberías. •Conexiones p/desagües •Instalación de muebles sanitario •Fierro fundido •Fierro galvanizado •Cobre •Concreto (tubos) •Cloruro de polivinilo
  • 3. 17/11/2022 3 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Un aspecto importante para poder comenzar a colocar la tubería del drenaje son: las líneas de drenaje que es el trazo de recorrido que tomara la tubería. Para realizar el trazo es necesario conocer el proyecto arquitectónico y el estructural, los cuales deben marcar este requisito. Se establece por normas técnicas que el drenaje debe estar alejado de la cisterna, como mínimo 3.0 m. y debe estar conectado directamente a la red municipal. Material Herramientas, Equipo y/o Maquinaria Mano de Obra Arena Agua Cemento Tubo de albañal Mazo o maceta Flexo metro Pala Cuchara Hilo Muñeca Albañil y Peón
  • 4. 17/11/2022 4 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Al colocarse los tubos deberán formar un ducto continuo, sin filtraciones y con una superficie interior lisa y uniforme. Todos los tubos que se empleen serán enteros y sólo se permitirán cortes en los tramos de ajuste. Cuando se realicen cortes se deberán realizar en ángulo recto con respecto al eje longitudinal del tubo, cuidando que no se afecte la pieza Todos los tubos se pondrán con el macho en la parte más baja y al instalarlos se procederá, de abajo hacia arriba, siguiendo la pendiente establecida en el proyecto. El fondo de la excavación donde vaya a descansar el tubo deberá estar exento de piedras, salientes, raíces u otras irregularidades que impidan que el tubo tenga un apoyo firme y uniforme. Una vez marcado el eje donde se colocarán las tuberías, se procederá a abrir la cepa del ancho igual al diámetro exterior del tubo, más un espacio para poder trabajar.
  • 5. 17/11/2022 5 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Después de colocar cada tubo y antes de colocar el mortero, se debe humedecer la parte exterior del macho y la campana. De esta manera la parte interior de la campana se cubrirá con mortero cemento-arena en proporción 1:5,. Se colocara de manera a introducir el macho siguiente, a la campana, de manera que las superficies queden rasantes y a tope; la porción restante de cada junta se llenará con mortero en cantidad suficiente para formar un borde que cubra en todo su perímetro y que se extienda por lo menos 5 cm fuera de la campana. Si en el interior de la tubería se escurre el mortero, éste deberá enrasarse con cuidado en la superficie interior del tubo. Antes de cubrir las excavaciones se probará la instalación, para verificar que no existan fugas. Las excavaciones se rellenarán compactando el material por capas de 20 cm
  • 6. 17/11/2022 6 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A flujo flujo pendiente 2% campana tubo de albañal mezcla hilo para trazo
  • 7. 17/11/2022 7 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 8. 17/11/2022 8 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 9. 17/11/2022 9 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 10. 17/11/2022 10 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Son elementos constructivos que se conectan con la red del albañal, su forma es cubica. Los registros deberán de colocarse en cada cambio de dirección de las líneas de albañal ó como mínimo a cada 10 m. Para registros con profundidades mayores de 1 m, la sección horizontal deberá ser lo suficientemente amplia para que un operador, pueda realizar los trabajos necesarios de limpieza o revisión, en fin su diseño (dimensión, localización etc.) será de acuerdo a lo indicado en el proyecto. Para los albañales, el fondo llevará una media caña de tubo de concreto simple, que deberá asentarse sobre la plantilla de concreto f’c= 100 kg/cm², acabado pulido, con llana metálica, que tendrá una pendiente del 3% dirigida a todo lo largo de la media caña.
  • 11. 17/11/2022 11 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A GENERALIDADES: •Fabricados con materiales resistentes, que no puedan roerse. •Sus dimensiones 60 x 40 y 80 x 60 cm. •La profundidad es de 1m. a 2m. Máximo. •Las dimensiones son en función de la profundidad y el diámetro de el tubo de albañal. •Si se encuentran dentro de una habitación se coloca una doble tapa, cierre hermético, evitará malos olores. •Se desplanta sobre una plantilla concreto f ´c=100 kg /cm² de 10 cm. •Los tabiques para el muro se colocan con mortero cemento-arena proporción 1:5. •El muro se aplanará con cemento en la misma proporción, espesor mínimo 1 cm., y un acabado pulido •Las tapas se colarán con concreto f´c : 150 kg/cm ², espesor 7cm y armado con varilla suoldada a cada 15 cm, cierre hermético
  • 12. 17/11/2022 12 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 13. 17/11/2022 13 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Material Herramientas, Equipo y/o Maquinaria Mano de Obra •Arena •Agua •Cemento •Tabique rojo recosido •Grava •Albañal •Tapa de registro •Mazo o maceta •Flexo metro •Pala •Cuchara •Hilo •Cincel •Pico •Albañil y Peón •Se realiza la excavación •Colocación del firme de concreto •Elaboración del muro de tabique rojo recosido junteado con mortero cemento arena •Aplanar con mortero, cemento, arena, los muros y dar acabado pulido al igual que el fundo. •Pendiente del registro 3% mínimo hacia la media caña •Colocación del contramarco •Colado de la tapa del registro •Relleno exterior del registro
  • 14. 17/11/2022 14 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 15. 17/11/2022 15 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 16. 17/11/2022 16 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 17. 17/11/2022 17 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 18. 17/11/2022 18 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 19. 17/11/2022 19 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A El cuerpo principal es de fibra de vidrio y la tapa es de cemento polimérico. Su peso aproximado es de un 1/6 de uno equivalente de concreto. Se fabrican en varias dimensiones de acuerdo a la aplicación. Puede llevar logotipo integrado.
  • 20. 17/11/2022 20 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 21. 17/11/2022 21 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Son elementos de forma rectangular, cuadrada, etc., que sirven como depósitos de desechos humanos, es un sustituto de el drenaje. Se utiliza en poblados donde no cuentan con alcantarillado y con abastecimiento de agua escaso. Las letrinas se deben de construir en lugares secos y en lugares no inundables. En el caso de terrenos en pendiente, la letrina se localiza abajo del lugar donde se encuentra la fuente de suministro de agua, es muy importante que no se le introduzca agua, debe estar libre de filtraciones. Cuando el excremento llegue a 0.50 m. de la superficie del terreno, se quitara la losa llenando el foso con tierra y se cambia previamente de lugar el foso.
  • 22. 17/11/2022 22 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A RECOMENDACIONES: •Medidas variables y su profundidad mínimo 1.80 m. •5 m. de distancia mínimo entre la letrina y la casa. •7 m. a 15 m. entre letrinas. •15 m. mínimo entre la letrina y un predio colindante. •1.5 a 3.0 m sobre el nivel de aguas subterráneas. LETRINA LETRINA CASA 5 M. MÍN. 15 M. MÍN. 15 M. MÍN. 7 M. MÍN. PREDIO AJENO PREDIO AJENO
  • 23. 17/11/2022 23 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A 1.80 M. 1. 10 M CHAFLAN LETRINA LOSA TAZA CASETA PUERTA TECHO TUBO DE VENTILACIÓN
  • 24. 17/11/2022 24 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 25. 17/11/2022 25 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 26. 17/11/2022 26 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 27. 17/11/2022 27 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Son tanques subterráneos, herméticos de fermentación, se toman como un complemento de la instalación sanitaria. Se construyen en lugares carentes de alcantarillado, en los cuales, es difícil alejar los desechos líquidos con facilidad, también en construcciones que exista provisión suficiente de agua. La fosa séptica consta de: •TANQUE SÉPTICO •CAMPO DE OXIDACIÓN En el tanque séptico quedan las agua residuales en reposo y en el se lleva a cabo la sedimentación y la fermentación de natas. Posteriormente el agua que se encuentra entre el sedimento y las natas, se va transformando en un líquido claro como consecuencia de que priva la masa total del aire y luz, por tanto se favorece la reproducción de unos microorganismos llamados bacterias ANAEROBIAS, (no necesitan oxigeno del aire para vivir, lo roban) que destruyen a todas las bacterias patógenas acarreadas en el excremento y lo convierten en gas y líquido. En el campo de oxidación se lleva a cabo la oxidación, son destruidas las bacterias anaerobias por las AEROBIAS que se forman con el oxigeno que entra a este campo por medio de los drenes o respiraderos.
  • 28. 17/11/2022 28 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A •Es importante ubicar la fosa séptica alejada de la casa mínimo 5 metros. •El tamaño de la fosa depende del número de personas que viven en la casa. •Es necesario llenar de agua la fosa cuando empiece a funcionar. •La fosa debe revisarse cada año, con el fin de verificar que funcione con normalidad. De acuerdo a las normas técnicas hay dos aspectos importantes y que se deben conocer. •A las fosas sépticas descargarán únicamente las aguas negras que provengan de excusados y mingitorios. •Si hay descarga de agua de fregaderos en algún pozo de absorción o de oxidación, estos deben contar con trampas de grasa registrables.
  • 29. 17/11/2022 29 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Material Herramientas, Equipo y/o Maquinaria Mano de Obra Tabique rojo recocido de 7 x 14 x 28 Varilla de 3/8” Codos de barro vitrificado de 90 grados x 15 cm de diámetro. Pichancha de barro vitrificado de 90 grados por 15 cm de diámetro. Tubo de barro vitrificado de 15 cm de diámetro. Tubo ventilador de 20 cm. de diámetro de lámina galvanizada No. 26. Mortero-arena Impermeabilizante Tezontle negro. Medios tubos perforados de 15 cm De diámetro Concreto Pala Pico Bote alcoholero Pizón Plomada Nivel de mano Cuchara Cortadora de varilla Grifa Mezclera Flexometro. Albañil y Peón
  • 30. 17/11/2022 30 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A Se hace la excavación de acuerdo al diseño. El fondo debe consolidarse perfectamente sobre una plantilla Sobre la plantilla se hace el piso de las cámaras, es un firme de 8 cm de espesor, de concreto armado Sobre el piso se levantan los muros con tabique rojo recocido de 14 cm de espesor, con mortero cal-hidrata-arena 1:5., formaran las cámaras Se repellará toda la cámara primero con mortero cemento-arena 1:3 con el fin de que sea impermeable. Después se impermeabilizara, se aplanará, puliendo su superficie en el mismo tipo de mortero cemento-arena 1:3. Solo la cámara de oxidación debe dejarse sin recubrir, se llena su interior con tezontle rojo o negro. La entrada de aguas negras a la cámara de fermentación se hará usando 15 cm de diámetro de barro vitrificado, el que colocara verticalmente, colocado en su extremo superior con un codo de barro vitrificado de 15 cm por 90 grados. La cámara de fermentación debe ir cerrada por medio de tapas de concreto armado de 60 cm de ancho y 8 cm de espesor, con varilla de 3/8 en ambos sentidos. La altura de los tubos de ventilación de la sección oxidante debe sobrepasar 2 m el nivel de azoteas que se encuentran comprendidas en un radio de 10m, con relación al tubo.
  • 31. 17/11/2022 31 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A ENTRADA SALIDA TAPA RESPIRADERO CAMARA DE FERMENTACIÓN CAMARA DE OXIDACIÓN CHICANA CHAFLAN LOSA DE CIMENTACIÓN H APLANADO PULIDO h 2 0.15 h 3 h 1 TABIQUE ROJO
  • 32. 17/11/2022 32 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 33. 17/11/2022 33 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 34. 17/11/2022 34 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 35. 17/11/2022 35 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 36. 17/11/2022 36 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 37. 17/11/2022 37 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 38. 17/11/2022 38 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A
  • 39. 17/11/2022 39 PROFESOR: WENCESLAO B. MUÑOZ RAMOS O B R A N E G R A Y S U R E P R E S E N T A C I Ó N G R Á F I C A