SlideShare una empresa de Scribd logo
Código de Ética de los Alcaldes y Alcaldesas
Las transgresiones éticas en la función pública y en la política causan grave daño a la
democracia costarricense. Por ello, en su lucha contra la corrupción, el Partido Acción
Ciudadana se ha comprometido ante las y los costarricenses a nombrar personas íntegras y
decentes como representantes en los puestos de elección popular.
Este compromiso quedó prendado ante la opinión pública, el 9 de Setiembre del 2001, cuando
por mandato de la Asamblea Nacional, el Partido Acción Ciudadana anunció al país los
requisitos éticos, compromisos e incompatibilidades a que debemos someternos todos las y
los aspirantes a ocupar puestos públicos.
Consecuentes con tal compromiso y con fundamento en la Constitución Política, la Ley, los
Estatutos del Partido y el documento “Compromisos no Renunciables”, los y las Alcaldes/as y
Vice-Alcaldes/as, del Partido Acción Ciudadana hemos adoptado el presente Código de Ética.
Este Código no pretende cubrir todas las situaciones posibles que puedan surgir en el
desempeño de nuestras responsabilidades, pero aún en las circunstancias no contempladas,
nos comportaremos de acuerdo al espíritu del mismo y desempeñaremos nuestros cargos con
dedicación, decencia, austeridad, honradez, prudencia, eficiencia y respeto al pueblo.
San Agustín definía la política como “el arte de hacer el bien” y, en el ejercicio de nuestros
cargos, nos guiaremos siempre por esa definición y por el compromiso de ser leales a la Patria
por encima de cualquier otro interés tal como nos lo impone el Estatuto del Partido.
Además, asumimos puntualmente los siguientes compromisos: ser eficientes en el uso del
tiempo que estemos dedicados a labores municipales; actuar con honradez y garantizar el
mejor aprovechamiento de los recursos públicos; no utilizar para beneficio personal o de
allegados la información a la cual tengamos acceso en el ejercicio del cargo; y rechazar toda
discriminación política, religiosa, racial, de género, económica, social o de cualquier otro tipo.
Fieles a los ideales que nos inspiran, mantendremos particular cuidado en consultar a los
grupos representativos de la Sociedad Civil, las iniciativas o propuestas que, por su naturaleza,
puedan ser enriquecidas con el criterio de sectores específicos de la ciudadanía.
Por lo anterior, nos comprometemos con nuestra firma, a respetar y cumplir este Código y a
aceptar las decisiones, incluida la solicitud de renuncia al cargo, que el Tribunal de Ética o la
Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana adopten, en el caso de que como Alcaldes/as
o Vice-Alcaldes/as incumplamos sus normas o quebrantemos los principios que lo sustentan.
1.-Dedicación exclusiva al cargo:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana abandonarán cualquier
actividad profesional o empresarial que distraiga o comprometa el cumplimiento de sus
responsabilidades ante la Municipalidad.
2.-Gastos telefónicos:
Las y los Alcaldes/as o Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no cobrarán ningún
monto por el gasto telefónico, y usarán el servicio telefónico municipal solamente para
actividades propias de su labor, y en ningún caso para asuntos personales.
3.-Placas especiales y pasaportes diplomáticos:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana renunciarán al uso de
placas especiales, pasaportes diplomáticos o cualquier otra ventaja personal de esta índole
que no sea indispensable para el desempeño de sus funciones constitucionales.
4.-Viajes al exterior:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no viajarán al exterior
con fondos públicos excepto que el Concejo Municipal, con el voto favorable de dos terceras
partes de sus miembros, así lo determine. En todo caso deberán presentar un informe al
Concejo sobre los resultados del viaje y la liquidación de los gastos.
5.-Transporte interno:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana, no utilizarán vehículos ni
choferes de la Municipalidad. Sólo se usarán en aquellos casos en que sea estrictamente
necesario para el cumplimiento de alguna comisión o diligencia propia del cargo.
6.-Recepciones, celebraciones y fiestas en la Municipalidad:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no propiciarán en la
Municipalidad recepciones ni reuniones en las que se consuman bebidas, licores ni alimentos a
cuenta del presupuesto municipal y, cuando participen en una recepción de este tipo
ordenarán a la Tesorería Municipal aplicar la deducción que les corresponde a su salario.
7.-Materiales de oficina:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no utilizarán materiales y
equipos de oficina para otro uso que no sea el cumplimiento de sus labores municipales.
8.-Regalos y otros abusos:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no aceptarán en su
condición regalos de ningún tipo o valor provenientes del sector privado, ni de instituciones
públicas. Los regalos ofrecidos por funcionarios públicos de otros países deberán ser
entregados al patrimonio municipal, a más tardar un mes después de recibidos. Tampoco
gastarán recursos públicos en regalos, tarjetas, recuerdos, esquelas u otro tipo de
manifestaciones similares.
9.-Declaración de bienes:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana presentarán, al inicio de
sus funciones y anualmente, su declaración de bienes a la Contraloría General de la República,
siguiendo la normativa estipulada en la Ley para ministros/as y otros funcionarios públicos.

10.-Programa de Gobierno:
En el establecimiento y ejecución de sus planes de trabajo, los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as
del Partido Acción Ciudadana respetarán y se guiarán por la Convocatoria a las y los
Costarricenses y por los lineamientos conceptuales del Partido.
11.-Cumplimiento con el artículo 121 de la Constitución Política:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana ejercerán sus cargos de
manera que dignifiquen la Municipalidad y se desempeñarán con estricto respeto y apego a lo
establecido en el artículo 121 de la Constitución. Además, combatirán el tráfico de influencias,
el “clientelismo” y la utilización de recursos públicos para favorecer sus intereses políticos y
económicos. No aceptarán que sus nombres aparezcan en placas que se coloquen en obras
públicas, ni utilizarán la política social para buscar reconocimientos de ningún tipo.
12.-Nombramientos que debe realizar la Municipalidad:
Para ocupar cualquier cargo que deba ser nombrado en la Municipalidad, las y los Alcaldes/as
y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana se guiarán exclusivamente por la capacidad, la
formación profesional, la calidad ética y la trayectoria de las y los candidatos. También se
preocuparán por lograr la equidad de género, sobre la base de que los puestos deberán ser
ejercidos por un cincuenta por ciento de hombres y un cincuenta por ciento de mujeres. Las
minorías y las personas provenientes de zonas rurales tendrán una representación adecuada.
Siempre que sea factible se solicitará a la Sociedad Civil propuestas de candidatos y candidatas.
13.-Respeto a la Sociedad Civil:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana consultarán sus
decisiones a las organizaciones de la sociedad civil interesadas en un determinado tema.
14.-Negociaciones transparentes:
La negociación política, como mecanismo de gobernabilidad, deberá realizarse siempre de cara
al pueblo, haciendo públicos todos los argumentos, los puntos a negociar y los compromisos
adquiridos por las partes.
15.-Publicidad de las actuaciones y rendición de cuentas:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana deberán dar a conocer
públicamente y sin ambigüedades su posición sobre los distintos temas sometidos a discusión
en la Municipalidad.
16.-Ejercicio del control político:
Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana ejercerán el control
político de manera efectiva y sin cálculos que demeriten su lealtad a la Patria. Actuarán con la
prudencia que demanda la justicia y la dignidad de las personas, pero con firmeza cuando
tengan pruebas. Investigarán y denunciarán sin importar la procedencia social, económica o
partidista de las personas u organizaciones denunciadas.
El Partido Acción Ciudadana solicitará al Tribunal Supremo de Elecciones la custodia del
original de este documento debidamente firmado, del cual también guardarán copia fiel la
Asamblea Nacional y el Tribunal de Ética, ambas instancias del Partido.
LEIDO Y ENTENDIDO LO ANTERIOR, CON MI FIRMA ME COMPROMETO A CUMPLIRLO A
CABALIDAD. FIRMO ANTE MI HONOR, ANTE TESTIGOS, ANTE LA PATRIA Y ANTE DIOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad comandataria por acciones
Sociedad comandataria por accionesSociedad comandataria por acciones
Sociedad comandataria por accionesregiido
 
sociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por accionessociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por acciones
keivyymaria
 
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)Kathyna Shorty
 
Descripción Sistema Bancario Guatemalteco
Descripción Sistema Bancario GuatemaltecoDescripción Sistema Bancario Guatemalteco
Descripción Sistema Bancario Guatemalteco
Al Cougar
 
Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesdina Eunice
 
Introducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y SolidariaIntroducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y Solidaria
Andrea Vallejo
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
Formato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienesFormato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienes
Carlos Alvares
 
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y CooperativasCuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Asociacion Mutual Signia
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
100 contratos de aseguramiento
100 contratos de aseguramiento100 contratos de aseguramiento
100 contratos de aseguramiento
Rocio Saenz
 
6 certificados provisionales de la sociedad anonima
6 certificados provisionales de la sociedad anonima6 certificados provisionales de la sociedad anonima
6 certificados provisionales de la sociedad anonima
smileinfected
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
innovalabcun
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 
Presentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simplePresentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simple
Gladier Rincòn
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Joselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

4.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 19884.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 1988
 
Sociedad comandataria por acciones
Sociedad comandataria por accionesSociedad comandataria por acciones
Sociedad comandataria por acciones
 
sociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por accionessociedades en comandita simple y por acciones
sociedades en comandita simple y por acciones
 
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
Constitucion de sociedad anonima cerrada s.a.c. (20)
 
Descripción Sistema Bancario Guatemalteco
Descripción Sistema Bancario GuatemaltecoDescripción Sistema Bancario Guatemalteco
Descripción Sistema Bancario Guatemalteco
 
Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedades
 
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacionEjemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
 
Introducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y SolidariaIntroducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y Solidaria
 
Rendición De Cuentas
Rendición De CuentasRendición De Cuentas
Rendición De Cuentas
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Formato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienesFormato de minuta sa bienes
Formato de minuta sa bienes
 
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y CooperativasCuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
Cuadro comparativo Mutuales y Cooperativas
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
100 contratos de aseguramiento
100 contratos de aseguramiento100 contratos de aseguramiento
100 contratos de aseguramiento
 
Mapa conceptual Sociedades Virtual
Mapa conceptual Sociedades VirtualMapa conceptual Sociedades Virtual
Mapa conceptual Sociedades Virtual
 
6 certificados provisionales de la sociedad anonima
6 certificados provisionales de la sociedad anonima6 certificados provisionales de la sociedad anonima
6 certificados provisionales de la sociedad anonima
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Presentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simplePresentacion trabajo comandita simple
Presentacion trabajo comandita simple
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 

Similar a Código Ética para Alcaldes y Alcaldesas

Código de Ética para Regidores y Regidoras
Código de Ética para Regidores y RegidorasCódigo de Ética para Regidores y Regidoras
Código de Ética para Regidores y Regidoras
Rebeca Bolaños C.
 
Código de Ética Síndicos y Concejales
Código de Ética Síndicos y ConcejalesCódigo de Ética Síndicos y Concejales
Código de Ética Síndicos y Concejales
Rebeca Bolaños C.
 
Código de Ética Poder Ejecutivo
Código de Ética Poder EjecutivoCódigo de Ética Poder Ejecutivo
Código de Ética Poder Ejecutivo
Rebeca Bolaños C.
 
Código de Ética Poder Ejecutivo
Código de Ética Poder EjecutivoCódigo de Ética Poder Ejecutivo
Código de Ética Poder Ejecutivo
Rebeca Bolaños C.
 
organizacion territorial
organizacion territorialorganizacion territorial
organizacion territorial
Kenshin Castro
 
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre TransparenciaPleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Unión Progreso y Democracia Alcobendas
 
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asambleaPrograma electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
miciudadreal
 
Código de buen gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Código de buen gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran CanariaCódigo de buen gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Código de buen gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
laspalmasgces
 
Programa Gobierno PSOE Totana 2015
Programa Gobierno PSOE Totana 2015Programa Gobierno PSOE Totana 2015
Programa Gobierno PSOE Totana 2015
PSOETotana
 
Convocatoria n° 001 del 2015
Convocatoria  n° 001 del 2015Convocatoria  n° 001 del 2015
Convocatoria n° 001 del 2015
Alcaldia Asermanuevo
 
Consejolocal 1
Consejolocal 1Consejolocal 1
Consejolocal 1
participacion
 
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos MunicipalesFacultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
ivanlink
 
Personeria
PersoneriaPersoneria
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipiojaviduran97
 
Programa 1. principios éticos
Programa 1. principios éticosPrograma 1. principios éticos
Programa 1. principios éticos
Juan Jesús Álvarez Luna
 
Defensor del discapacitado los alcázares
Defensor del discapacitado los alcázaresDefensor del discapacitado los alcázares
Defensor del discapacitado los alcázares
UPyDNovelda
 
Plan de gesti n de conocimiento
Plan de gesti n de conocimientoPlan de gesti n de conocimiento
Plan de gesti n de conocimientoCiri Panimboza
 
Programa Gobierno Jaime Bulla
Programa Gobierno Jaime BullaPrograma Gobierno Jaime Bulla
Programa Gobierno Jaime BullaAlcaldia El Rosal
 
¿QUÉ ES PODEMOS-ATARFE?
¿QUÉ ES PODEMOS-ATARFE?¿QUÉ ES PODEMOS-ATARFE?
¿QUÉ ES PODEMOS-ATARFE?
podemosatarfe
 
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mxComités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 

Similar a Código Ética para Alcaldes y Alcaldesas (20)

Código de Ética para Regidores y Regidoras
Código de Ética para Regidores y RegidorasCódigo de Ética para Regidores y Regidoras
Código de Ética para Regidores y Regidoras
 
Código de Ética Síndicos y Concejales
Código de Ética Síndicos y ConcejalesCódigo de Ética Síndicos y Concejales
Código de Ética Síndicos y Concejales
 
Código de Ética Poder Ejecutivo
Código de Ética Poder EjecutivoCódigo de Ética Poder Ejecutivo
Código de Ética Poder Ejecutivo
 
Código de Ética Poder Ejecutivo
Código de Ética Poder EjecutivoCódigo de Ética Poder Ejecutivo
Código de Ética Poder Ejecutivo
 
organizacion territorial
organizacion territorialorganizacion territorial
organizacion territorial
 
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre TransparenciaPleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
Pleno marzo 2014 - Enmiendas sobre Transparencia
 
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asambleaPrograma electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
Programa electoral municipales 2015 IU aprobado por la asamblea
 
Código de buen gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Código de buen gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran CanariaCódigo de buen gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Código de buen gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
 
Programa Gobierno PSOE Totana 2015
Programa Gobierno PSOE Totana 2015Programa Gobierno PSOE Totana 2015
Programa Gobierno PSOE Totana 2015
 
Convocatoria n° 001 del 2015
Convocatoria  n° 001 del 2015Convocatoria  n° 001 del 2015
Convocatoria n° 001 del 2015
 
Consejolocal 1
Consejolocal 1Consejolocal 1
Consejolocal 1
 
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos MunicipalesFacultad Reglamentaria, Bandos Municipales
Facultad Reglamentaria, Bandos Municipales
 
Personeria
PersoneriaPersoneria
Personeria
 
Administracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipioAdministracion del estado colombiano el municipio
Administracion del estado colombiano el municipio
 
Programa 1. principios éticos
Programa 1. principios éticosPrograma 1. principios éticos
Programa 1. principios éticos
 
Defensor del discapacitado los alcázares
Defensor del discapacitado los alcázaresDefensor del discapacitado los alcázares
Defensor del discapacitado los alcázares
 
Plan de gesti n de conocimiento
Plan de gesti n de conocimientoPlan de gesti n de conocimiento
Plan de gesti n de conocimiento
 
Programa Gobierno Jaime Bulla
Programa Gobierno Jaime BullaPrograma Gobierno Jaime Bulla
Programa Gobierno Jaime Bulla
 
¿QUÉ ES PODEMOS-ATARFE?
¿QUÉ ES PODEMOS-ATARFE?¿QUÉ ES PODEMOS-ATARFE?
¿QUÉ ES PODEMOS-ATARFE?
 
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mxComités de participación ciudadana en Sonora mx
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Código Ética para Alcaldes y Alcaldesas

  • 1. Código de Ética de los Alcaldes y Alcaldesas Las transgresiones éticas en la función pública y en la política causan grave daño a la democracia costarricense. Por ello, en su lucha contra la corrupción, el Partido Acción Ciudadana se ha comprometido ante las y los costarricenses a nombrar personas íntegras y decentes como representantes en los puestos de elección popular. Este compromiso quedó prendado ante la opinión pública, el 9 de Setiembre del 2001, cuando por mandato de la Asamblea Nacional, el Partido Acción Ciudadana anunció al país los requisitos éticos, compromisos e incompatibilidades a que debemos someternos todos las y los aspirantes a ocupar puestos públicos. Consecuentes con tal compromiso y con fundamento en la Constitución Política, la Ley, los Estatutos del Partido y el documento “Compromisos no Renunciables”, los y las Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as, del Partido Acción Ciudadana hemos adoptado el presente Código de Ética. Este Código no pretende cubrir todas las situaciones posibles que puedan surgir en el desempeño de nuestras responsabilidades, pero aún en las circunstancias no contempladas, nos comportaremos de acuerdo al espíritu del mismo y desempeñaremos nuestros cargos con dedicación, decencia, austeridad, honradez, prudencia, eficiencia y respeto al pueblo. San Agustín definía la política como “el arte de hacer el bien” y, en el ejercicio de nuestros cargos, nos guiaremos siempre por esa definición y por el compromiso de ser leales a la Patria por encima de cualquier otro interés tal como nos lo impone el Estatuto del Partido. Además, asumimos puntualmente los siguientes compromisos: ser eficientes en el uso del tiempo que estemos dedicados a labores municipales; actuar con honradez y garantizar el mejor aprovechamiento de los recursos públicos; no utilizar para beneficio personal o de allegados la información a la cual tengamos acceso en el ejercicio del cargo; y rechazar toda discriminación política, religiosa, racial, de género, económica, social o de cualquier otro tipo. Fieles a los ideales que nos inspiran, mantendremos particular cuidado en consultar a los grupos representativos de la Sociedad Civil, las iniciativas o propuestas que, por su naturaleza, puedan ser enriquecidas con el criterio de sectores específicos de la ciudadanía. Por lo anterior, nos comprometemos con nuestra firma, a respetar y cumplir este Código y a aceptar las decisiones, incluida la solicitud de renuncia al cargo, que el Tribunal de Ética o la Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana adopten, en el caso de que como Alcaldes/as o Vice-Alcaldes/as incumplamos sus normas o quebrantemos los principios que lo sustentan. 1.-Dedicación exclusiva al cargo: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana abandonarán cualquier actividad profesional o empresarial que distraiga o comprometa el cumplimiento de sus responsabilidades ante la Municipalidad.
  • 2. 2.-Gastos telefónicos: Las y los Alcaldes/as o Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no cobrarán ningún monto por el gasto telefónico, y usarán el servicio telefónico municipal solamente para actividades propias de su labor, y en ningún caso para asuntos personales. 3.-Placas especiales y pasaportes diplomáticos: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana renunciarán al uso de placas especiales, pasaportes diplomáticos o cualquier otra ventaja personal de esta índole que no sea indispensable para el desempeño de sus funciones constitucionales. 4.-Viajes al exterior: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no viajarán al exterior con fondos públicos excepto que el Concejo Municipal, con el voto favorable de dos terceras partes de sus miembros, así lo determine. En todo caso deberán presentar un informe al Concejo sobre los resultados del viaje y la liquidación de los gastos. 5.-Transporte interno: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana, no utilizarán vehículos ni choferes de la Municipalidad. Sólo se usarán en aquellos casos en que sea estrictamente necesario para el cumplimiento de alguna comisión o diligencia propia del cargo. 6.-Recepciones, celebraciones y fiestas en la Municipalidad: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no propiciarán en la Municipalidad recepciones ni reuniones en las que se consuman bebidas, licores ni alimentos a cuenta del presupuesto municipal y, cuando participen en una recepción de este tipo ordenarán a la Tesorería Municipal aplicar la deducción que les corresponde a su salario. 7.-Materiales de oficina: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no utilizarán materiales y equipos de oficina para otro uso que no sea el cumplimiento de sus labores municipales. 8.-Regalos y otros abusos: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana no aceptarán en su condición regalos de ningún tipo o valor provenientes del sector privado, ni de instituciones públicas. Los regalos ofrecidos por funcionarios públicos de otros países deberán ser entregados al patrimonio municipal, a más tardar un mes después de recibidos. Tampoco gastarán recursos públicos en regalos, tarjetas, recuerdos, esquelas u otro tipo de manifestaciones similares. 9.-Declaración de bienes: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana presentarán, al inicio de sus funciones y anualmente, su declaración de bienes a la Contraloría General de la República, siguiendo la normativa estipulada en la Ley para ministros/as y otros funcionarios públicos. 10.-Programa de Gobierno: En el establecimiento y ejecución de sus planes de trabajo, los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as
  • 3. del Partido Acción Ciudadana respetarán y se guiarán por la Convocatoria a las y los Costarricenses y por los lineamientos conceptuales del Partido. 11.-Cumplimiento con el artículo 121 de la Constitución Política: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana ejercerán sus cargos de manera que dignifiquen la Municipalidad y se desempeñarán con estricto respeto y apego a lo establecido en el artículo 121 de la Constitución. Además, combatirán el tráfico de influencias, el “clientelismo” y la utilización de recursos públicos para favorecer sus intereses políticos y económicos. No aceptarán que sus nombres aparezcan en placas que se coloquen en obras públicas, ni utilizarán la política social para buscar reconocimientos de ningún tipo. 12.-Nombramientos que debe realizar la Municipalidad: Para ocupar cualquier cargo que deba ser nombrado en la Municipalidad, las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana se guiarán exclusivamente por la capacidad, la formación profesional, la calidad ética y la trayectoria de las y los candidatos. También se preocuparán por lograr la equidad de género, sobre la base de que los puestos deberán ser ejercidos por un cincuenta por ciento de hombres y un cincuenta por ciento de mujeres. Las minorías y las personas provenientes de zonas rurales tendrán una representación adecuada. Siempre que sea factible se solicitará a la Sociedad Civil propuestas de candidatos y candidatas. 13.-Respeto a la Sociedad Civil: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana consultarán sus decisiones a las organizaciones de la sociedad civil interesadas en un determinado tema. 14.-Negociaciones transparentes: La negociación política, como mecanismo de gobernabilidad, deberá realizarse siempre de cara al pueblo, haciendo públicos todos los argumentos, los puntos a negociar y los compromisos adquiridos por las partes. 15.-Publicidad de las actuaciones y rendición de cuentas: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana deberán dar a conocer públicamente y sin ambigüedades su posición sobre los distintos temas sometidos a discusión en la Municipalidad. 16.-Ejercicio del control político: Las y los Alcaldes/as y Vice-Alcaldes/as del Partido Acción Ciudadana ejercerán el control político de manera efectiva y sin cálculos que demeriten su lealtad a la Patria. Actuarán con la prudencia que demanda la justicia y la dignidad de las personas, pero con firmeza cuando tengan pruebas. Investigarán y denunciarán sin importar la procedencia social, económica o partidista de las personas u organizaciones denunciadas. El Partido Acción Ciudadana solicitará al Tribunal Supremo de Elecciones la custodia del original de este documento debidamente firmado, del cual también guardarán copia fiel la Asamblea Nacional y el Tribunal de Ética, ambas instancias del Partido. LEIDO Y ENTENDIDO LO ANTERIOR, CON MI FIRMA ME COMPROMETO A CUMPLIRLO A CABALIDAD. FIRMO ANTE MI HONOR, ANTE TESTIGOS, ANTE LA PATRIA Y ANTE DIOS.