SlideShare una empresa de Scribd logo
ORDEN FRANCISCANA SECULAR
OFS
Fraternidad de
Alcázar de San Juan
Altozano de la Inmaculada, 17
17 de septiembre Impresión de las
Llagas a Ntro. Padre S. Francisco
Cristo en la cruz es su vida.
Francisco en su amor se abrasa.
Que si “el Amor no es amado”
Francisco por todos ama.
Un serafín presuroso,
con Dardos que Amor inflama,
en su pecho, pies y manos
hace florecer las llagas.
Cinco señales divinas
llevan de Cristo la marca.
Nuevo lenguaje de amor
que Dios por Francisco habla.
Un sol en fulgor temprano
hoy desveló la mañana.
Cuerpo de Cristo es Francisco,
Cristo de Francisco es alma.
Francisco en gozo se inmola
con el dolor de su
Dolor y gozo son siempre
testimonio de quien ama.
Gloria al amor de Dios Padre
que por su Hijo nos salva.
Gloria al Espíritu Santo
que por Francisco nos llama.
---TIEMPO DE LA CREACIÓN
Del 1 de septiembre al 4 de octubre,
los cristianos estamos llamad
orar y a proteger la creación de
Dios. El tema de este año es:
“¿Una casa para todos? Renovando
el Oikos de Dios”
BOLETÍN DE INFORMACIÓN DE LA ORDEN
FRANCISCANA SE
Nº
CANA SECULAR
Fraternidad de
Alcázar de San Juan
Altozano de la Inmaculada, 17
Comienzo del Curso 2021
Después de un largo tiempo sin poder reunirnos, este
mes de septiembre, como era habitual en nuestra
fraternidad, comenzamos el curso 2021
Este año se está celebrando los 800 años de nuestra
Orden, en la cual profesamos.
gracias a Dios por nuestro compromiso de “vivir el
Evangelio a la manera de San Francisco de Asís”
Y que mejor forma de dar la
la eucaristía. Por ello, e
septiembre día 26, a las 20:00h.
acompañada por nuestros hermanos los frailes OFM,
celebrará una eucaristía
San Francisco de Asís.
Daremos gracias a Dios, por nuestra vocación, por
nuestra fraternidad, por nuestros hermanos que nos
han dado testimonio de pertenecía a Orden
Franciscana Secular.
Pediremos por nuestros hermanos fallecidos, por la
vocaciones, porque nunca abandonemos
franciscana, y que seamos fieles seguidores de Ntro.
Padre S. Francisco.
17 de septiembre Impresión de las
Llagas a Ntro. Padre S. Francisco
Un sol en fulgor temprano
oy desveló la mañana.
Cuerpo de Cristo es Francisco,
Francisco es alma.
Francisco en gozo se inmola
con el dolor de sus lágrimas.
Dolor y gozo son siempre
estimonio de quien ama.
Gloria al amor de Dios Padre
por su Hijo nos salva.
Gloria al Espíritu Santo
que por Francisco nos llama.
TIEMPO DE LA CREACIÓN---
Del 1 de septiembre al 4 de octubre,
los cristianos estamos llamados a
orar y a proteger la creación de
Dios. El tema de este año es:
“¿Una casa para todos? Renovando
el Oikos de Dios”
BOLETÍN DE INFORMACIÓN DE LA ORDEN
FRANCISCANA SECULAR FRATERNIDAD DE
ALCÁZAR DE SAN JUAN
Nº 71, Año 2021, Mes de Septiembre
Comienzo del Curso 2021-22
Después de un largo tiempo sin poder reunirnos, este
mes de septiembre, como era habitual en nuestra
comenzamos el curso 2021-22.
Este año se está celebrando los 800 años de nuestra
cual profesamos. Queremos darle
a Dios por nuestro compromiso de “vivir el
Evangelio a la manera de San Francisco de Asís”
Y que mejor forma de dar las gracias, que compartir
la eucaristía. Por ello, el cuarto domingo de
septiembre día 26, a las 20:00h. la fraternidad,
acompañada por nuestros hermanos los frailes OFM,
eucaristía en la Iglesia conventual de
San Francisco de Asís.
acias a Dios, por nuestra vocación, por
nuestra fraternidad, por nuestros hermanos que nos
do testimonio de pertenecía a Orden
Franciscana Secular.
Pediremos por nuestros hermanos fallecidos, por la
vocaciones, porque nunca abandonemos la alegría
nciscana, y que seamos fieles seguidores de Ntro.
Padre S. Francisco. Estamos todos convocados.
---Te adoramos, Cristo, y te bendecimos---
Paz y Bien, hermanos terciarios. Con el mes
de septiembre retomamos algunas de las
actividades habituales, interrumpidas por la
pandemia que venimos sufriendo. Y
precisamente en el mes de septiembre son
varias las fiestas o motivos para animar
nuestra espiritualidad.
Están, en primer lugar, las fiestas de la
Exaltación de la Santa Cruz (día 14), y
“junto a la Cruz del Señor estaba la Madre
piadosa y lloraba”, que es la memoria de
nuestra Señora de los Dolores (día 15). Y,
para los franciscanos, el día 17 es la
Impresión de la Llagas en el cuerpo de
nuestro Padre San Francisco. A lo largo del
mes de septiembre tenemos, además el
recuerdo de numerosos mártires de la
Iglesia universal. Todo lo cual nos habla
justamente del amor y del dolor,
ciertamente indisolublemente unidos en la
vida de las personas, hombres y mujeres. El
amor lleva consigo el dolor, y éste el amor.
La experiencia personal lo podrá entender y
explicar.
La Exaltación de la Cruz celebra el misterio
de nuestra salvación, el amor con que Cristo
nos redimió: ponemos en lo alto el misterio
del amor redentor, elevamos la Cruz
redentora, “árbol de la vida”, signo de
nuestra identificación como
cristianos. Hablamos de “locura de
amor” al contemplar los dolores de
Cristo. Y a tales dolores quiso estar
presente la Madre, allí asociada por
designio divino. La escena ha de
suscitar en nuestros corazones
sentimientos de piedad, amor,
alabanza y adoración. Esto ha de ser
el “levantamiento” de la cruz a lo
largo de nuestra vida, como elevada
la vemos en nuestros templos,
presidiendo las celebraciones. Ante
ella rezamos: “Tu Cruz adoramos y
tu santa resurrección glorificamos”,
San Pablo nos dice: “Dios me libre
de gloriarme si no es en la Cruz de
nuestro Señor Jesucristo”, ante la
cual podemos aprender el amor
misericordioso de Dios. Jesús nos ha
dicho: “Si alguien quiere venir en
pos de mí, tome su cruz y me siga”.
Santa Teresa escribió: “En la cruz está
la vida/ y el consuelo/ y ella sola es el
camino/ para el cielo”.
Recordamos también a San Francisco
de Asís, nuestro padre, que en su
seguimiento quiso asemejarse en todo a
Cristo, deseando, dos años antes de su
muerte, experimentar en su cuerpo y
alma los dolores que Cristo sufrió en la
cruz, lo que el Señor le concedió
imprimiendo en su manos, pies y
costado, las llagas que él mismo sufrió.
Por lo cual llamamos “segundo Cristo”.
Francisco quiso, y pidió a Jesús, sentir
en su alma y cuerpo el dolor que Jesús
sufrió en su Pasión; y sentir en el
corazón el amor del que Jesús estuvo
inflamado para soportar esa Pasión tan
grande por los pecadores.
Dice el poeta Baltasar Eliseo de
Mediavilla:
Dios como a su espejo os trata,
Francisco; que gusta Dios
de ver retratado en vos
el mismo amor que le mata.
Tan bien a Dios retratáis,
que el mismo Dios parecéis.
Luis Pérez Simón, franciscano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021
 
Alcázar octubre 2021
Alcázar octubre 2021Alcázar octubre 2021
Alcázar octubre 2021
 
Boletín hermano sol 120
Boletín hermano sol 120Boletín hermano sol 120
Boletín hermano sol 120
 
Carta apostolica belen greccio
Carta apostolica belen greccioCarta apostolica belen greccio
Carta apostolica belen greccio
 
Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020
 
Hermano l obo mayo 2021
Hermano l obo mayo 2021Hermano l obo mayo 2021
Hermano l obo mayo 2021
 
Xx encuentro de zona
Xx encuentro de zonaXx encuentro de zona
Xx encuentro de zona
 
Boletín alcázar junio 2016
Boletín alcázar junio 2016Boletín alcázar junio 2016
Boletín alcázar junio 2016
 
Boletín alcázar noviembre 2016
Boletín alcázar noviembre 2016Boletín alcázar noviembre 2016
Boletín alcázar noviembre 2016
 
Santaangelalibro
SantaangelalibroSantaangelalibro
Santaangelalibro
 
Boletin trimestral nº20
Boletin trimestral nº20Boletin trimestral nº20
Boletin trimestral nº20
 
Boletín septiembre 2017
Boletín septiembre 2017Boletín septiembre 2017
Boletín septiembre 2017
 
Boletín alcazar septiembre 2016
Boletín alcazar septiembre 2016Boletín alcazar septiembre 2016
Boletín alcazar septiembre 2016
 
Boletín alcázar enero 2016
Boletín alcázar enero 2016Boletín alcázar enero 2016
Boletín alcázar enero 2016
 
Sol junio 2021 (3)
Sol junio 2021 (3)Sol junio 2021 (3)
Sol junio 2021 (3)
 
Boletín alcázar octubre 2016
Boletín alcázar octubre 2016Boletín alcázar octubre 2016
Boletín alcázar octubre 2016
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Doc1 encuentro toledo
Doc1 encuentro toledoDoc1 encuentro toledo
Doc1 encuentro toledo
 
Boletín cruse nº 3
Boletín cruse nº 3Boletín cruse nº 3
Boletín cruse nº 3
 
Hermano lobo noviembre ....
Hermano lobo noviembre ....Hermano lobo noviembre ....
Hermano lobo noviembre ....
 

Similar a Alcázar septiembre 2021

Hermano lobo septiembre octubre 2013
Hermano lobo septiembre octubre 2013Hermano lobo septiembre octubre 2013
Hermano lobo septiembre octubre 2013
Lolicanadilla
 
Resumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesusResumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesus
concepcionsanchez10
 

Similar a Alcázar septiembre 2021 (20)

Boletín Alcázar Septiembre 2018
Boletín Alcázar Septiembre 2018Boletín Alcázar Septiembre 2018
Boletín Alcázar Septiembre 2018
 
Celebración para la Fiesta de la Impresión de las Llagas de Nuestro Padre San...
Celebración para la Fiesta de la Impresión de las Llagas de Nuestro Padre San...Celebración para la Fiesta de la Impresión de las Llagas de Nuestro Padre San...
Celebración para la Fiesta de la Impresión de las Llagas de Nuestro Padre San...
 
Novena san francisco
Novena san franciscoNovena san francisco
Novena san francisco
 
Hermano lobo septiembre octubre 2013
Hermano lobo septiembre octubre 2013Hermano lobo septiembre octubre 2013
Hermano lobo septiembre octubre 2013
 
Resumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesusResumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesus
 
Cruse nº 8
Cruse nº 8Cruse nº 8
Cruse nº 8
 
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf
BOLETÍN JUNIO 2022.pdfBOLETÍN JUNIO 2022.pdf
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf
 
Hacer memoria de jesús eucaristía pagola
Hacer memoria de jesús eucaristía pagolaHacer memoria de jesús eucaristía pagola
Hacer memoria de jesús eucaristía pagola
 
Urteko c-10-dom-bene-pagola-2010-06-06[1]
Urteko c-10-dom-bene-pagola-2010-06-06[1]Urteko c-10-dom-bene-pagola-2010-06-06[1]
Urteko c-10-dom-bene-pagola-2010-06-06[1]
 
Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020Rivotorto 2 mayo 2020
Rivotorto 2 mayo 2020
 
Carta solemnidad de_san_francisco_2015
Carta solemnidad de_san_francisco_2015Carta solemnidad de_san_francisco_2015
Carta solemnidad de_san_francisco_2015
 
Boletín alcázar junio 2015
Boletín alcázar junio 2015Boletín alcázar junio 2015
Boletín alcázar junio 2015
 
Piedad Septiembre.pdf
Piedad Septiembre.pdfPiedad Septiembre.pdf
Piedad Septiembre.pdf
 
Boletín alcazar septiembre 2014
Boletín alcazar septiembre 2014Boletín alcazar septiembre 2014
Boletín alcazar septiembre 2014
 
Boletín alcazar noviembre 2014
Boletín alcazar noviembre 2014Boletín alcazar noviembre 2014
Boletín alcazar noviembre 2014
 
Hermano lobo septiembre 2
Hermano lobo septiembre  2Hermano lobo septiembre  2
Hermano lobo septiembre 2
 
Boletín alcázar noviembre 2015
Boletín alcázar noviembre 2015Boletín alcázar noviembre 2015
Boletín alcázar noviembre 2015
 
Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021Boletín diciembre 2021
Boletín diciembre 2021
 
Boletín alcázar abril 2016
Boletín alcázar abril 2016Boletín alcázar abril 2016
Boletín alcázar abril 2016
 
Viernes santo
Viernes santoViernes santo
Viernes santo
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

Alcázar septiembre 2021

  • 1. ORDEN FRANCISCANA SECULAR OFS Fraternidad de Alcázar de San Juan Altozano de la Inmaculada, 17 17 de septiembre Impresión de las Llagas a Ntro. Padre S. Francisco Cristo en la cruz es su vida. Francisco en su amor se abrasa. Que si “el Amor no es amado” Francisco por todos ama. Un serafín presuroso, con Dardos que Amor inflama, en su pecho, pies y manos hace florecer las llagas. Cinco señales divinas llevan de Cristo la marca. Nuevo lenguaje de amor que Dios por Francisco habla. Un sol en fulgor temprano hoy desveló la mañana. Cuerpo de Cristo es Francisco, Cristo de Francisco es alma. Francisco en gozo se inmola con el dolor de su Dolor y gozo son siempre testimonio de quien ama. Gloria al amor de Dios Padre que por su Hijo nos salva. Gloria al Espíritu Santo que por Francisco nos llama. ---TIEMPO DE LA CREACIÓN Del 1 de septiembre al 4 de octubre, los cristianos estamos llamad orar y a proteger la creación de Dios. El tema de este año es: “¿Una casa para todos? Renovando el Oikos de Dios” BOLETÍN DE INFORMACIÓN DE LA ORDEN FRANCISCANA SE Nº CANA SECULAR Fraternidad de Alcázar de San Juan Altozano de la Inmaculada, 17 Comienzo del Curso 2021 Después de un largo tiempo sin poder reunirnos, este mes de septiembre, como era habitual en nuestra fraternidad, comenzamos el curso 2021 Este año se está celebrando los 800 años de nuestra Orden, en la cual profesamos. gracias a Dios por nuestro compromiso de “vivir el Evangelio a la manera de San Francisco de Asís” Y que mejor forma de dar la la eucaristía. Por ello, e septiembre día 26, a las 20:00h. acompañada por nuestros hermanos los frailes OFM, celebrará una eucaristía San Francisco de Asís. Daremos gracias a Dios, por nuestra vocación, por nuestra fraternidad, por nuestros hermanos que nos han dado testimonio de pertenecía a Orden Franciscana Secular. Pediremos por nuestros hermanos fallecidos, por la vocaciones, porque nunca abandonemos franciscana, y que seamos fieles seguidores de Ntro. Padre S. Francisco. 17 de septiembre Impresión de las Llagas a Ntro. Padre S. Francisco Un sol en fulgor temprano oy desveló la mañana. Cuerpo de Cristo es Francisco, Francisco es alma. Francisco en gozo se inmola con el dolor de sus lágrimas. Dolor y gozo son siempre estimonio de quien ama. Gloria al amor de Dios Padre por su Hijo nos salva. Gloria al Espíritu Santo que por Francisco nos llama. TIEMPO DE LA CREACIÓN--- Del 1 de septiembre al 4 de octubre, los cristianos estamos llamados a orar y a proteger la creación de Dios. El tema de este año es: “¿Una casa para todos? Renovando el Oikos de Dios” BOLETÍN DE INFORMACIÓN DE LA ORDEN FRANCISCANA SECULAR FRATERNIDAD DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Nº 71, Año 2021, Mes de Septiembre Comienzo del Curso 2021-22 Después de un largo tiempo sin poder reunirnos, este mes de septiembre, como era habitual en nuestra comenzamos el curso 2021-22. Este año se está celebrando los 800 años de nuestra cual profesamos. Queremos darle a Dios por nuestro compromiso de “vivir el Evangelio a la manera de San Francisco de Asís” Y que mejor forma de dar las gracias, que compartir la eucaristía. Por ello, el cuarto domingo de septiembre día 26, a las 20:00h. la fraternidad, acompañada por nuestros hermanos los frailes OFM, eucaristía en la Iglesia conventual de San Francisco de Asís. acias a Dios, por nuestra vocación, por nuestra fraternidad, por nuestros hermanos que nos do testimonio de pertenecía a Orden Franciscana Secular. Pediremos por nuestros hermanos fallecidos, por la vocaciones, porque nunca abandonemos la alegría nciscana, y que seamos fieles seguidores de Ntro. Padre S. Francisco. Estamos todos convocados.
  • 2. ---Te adoramos, Cristo, y te bendecimos--- Paz y Bien, hermanos terciarios. Con el mes de septiembre retomamos algunas de las actividades habituales, interrumpidas por la pandemia que venimos sufriendo. Y precisamente en el mes de septiembre son varias las fiestas o motivos para animar nuestra espiritualidad. Están, en primer lugar, las fiestas de la Exaltación de la Santa Cruz (día 14), y “junto a la Cruz del Señor estaba la Madre piadosa y lloraba”, que es la memoria de nuestra Señora de los Dolores (día 15). Y, para los franciscanos, el día 17 es la Impresión de la Llagas en el cuerpo de nuestro Padre San Francisco. A lo largo del mes de septiembre tenemos, además el recuerdo de numerosos mártires de la Iglesia universal. Todo lo cual nos habla justamente del amor y del dolor, ciertamente indisolublemente unidos en la vida de las personas, hombres y mujeres. El amor lleva consigo el dolor, y éste el amor. La experiencia personal lo podrá entender y explicar. La Exaltación de la Cruz celebra el misterio de nuestra salvación, el amor con que Cristo nos redimió: ponemos en lo alto el misterio del amor redentor, elevamos la Cruz redentora, “árbol de la vida”, signo de nuestra identificación como cristianos. Hablamos de “locura de amor” al contemplar los dolores de Cristo. Y a tales dolores quiso estar presente la Madre, allí asociada por designio divino. La escena ha de suscitar en nuestros corazones sentimientos de piedad, amor, alabanza y adoración. Esto ha de ser el “levantamiento” de la cruz a lo largo de nuestra vida, como elevada la vemos en nuestros templos, presidiendo las celebraciones. Ante ella rezamos: “Tu Cruz adoramos y tu santa resurrección glorificamos”, San Pablo nos dice: “Dios me libre de gloriarme si no es en la Cruz de nuestro Señor Jesucristo”, ante la cual podemos aprender el amor misericordioso de Dios. Jesús nos ha dicho: “Si alguien quiere venir en pos de mí, tome su cruz y me siga”. Santa Teresa escribió: “En la cruz está la vida/ y el consuelo/ y ella sola es el camino/ para el cielo”. Recordamos también a San Francisco de Asís, nuestro padre, que en su seguimiento quiso asemejarse en todo a Cristo, deseando, dos años antes de su muerte, experimentar en su cuerpo y alma los dolores que Cristo sufrió en la cruz, lo que el Señor le concedió imprimiendo en su manos, pies y costado, las llagas que él mismo sufrió. Por lo cual llamamos “segundo Cristo”. Francisco quiso, y pidió a Jesús, sentir en su alma y cuerpo el dolor que Jesús sufrió en su Pasión; y sentir en el corazón el amor del que Jesús estuvo inflamado para soportar esa Pasión tan grande por los pecadores. Dice el poeta Baltasar Eliseo de Mediavilla: Dios como a su espejo os trata, Francisco; que gusta Dios de ver retratado en vos el mismo amor que le mata. Tan bien a Dios retratáis, que el mismo Dios parecéis. Luis Pérez Simón, franciscano