SlideShare una empresa de Scribd logo
6 de junio de 2010 Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo (C) 1 Corintios 11, 23-26 Red evangelizadora  BUENAS NOTICIAS I ntroduce en nuestras vidas la memoria de Jesús. Pásalo . José Antonio Pagola HACER MEMORIA DE JESÚS Música:AveVerum;present:B.Areskurrinaga  HC ; euskaraz:D.Amundarain
Al narrar la última Cena de Jesús con sus discípulos, las primeras generaciones cristianas recordaban el deseo expresado de manera solemne por su Maestro:  «Haced esto en memoria mía». Así lo recogen el evangelista Lucas y Pablo, el evangelizador de los gentiles.
Desde su origen, la Cena del Señor ha sido celebrada por los cristianos para hacer memoria de Jesús, actualizar su presencia viva en medio de nosotros y alimentar nuestra fe en él, en su mensaje y en su vida entregada por nosotros hasta la muerte.
Recordemos cuatro momentos significativos en la estructura actual de la misa.  Los hemos de vivir desde dentro y en comunidad.
La escucha del Evangelio . Hacemos memoria de Jesús cuando escuchamos en los evangelios el relato de su vida y su mensaje.  Los evangelios han sido escritos, precisamente, para guardar el recuerdo de Jesús alimentando así la fe y el seguimiento de sus discípulos..
Del relato evangélico no aprendemos doctrina sino, sobre todo, la manera de ser y de actuar de Jesús, que ha de inspirar y modelar nuestra vida. Por eso, lo hemos de escuchar en actitud de discípulos que quieren aprender a pensar, sentir, amar y vivir como él.
Hacemos memoria de la acción salvadora de Jesús escuchando con fe sus palabras:  "Esto es mi cuerpo. Vedme en estos trozos de pan entregándome por vosotros hasta la muerte...  Éste es el cáliz de mi sangre.  La he derramado para el perdón de vuestros pecados.  Así me recordaréis siempre.  Os he amado hasta el extremo". La memoria de la Cena.
En este momento confesamos nuestra fe en Jesucristo haciendo una síntesis del misterio de nuestra salvación:  "Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección.  Ven, Señor Jesús".  Nos sentimos salvados por Cristo nuestro Señor.
La oración de Jesús. Antes de comulgar, pronunciamos la oración que nos enseñó Jesús.  Primero,  nos identificamos con los tres grandes deseos que llevaba en su corazón:  el respeto absoluto a Dios,  la venida de su reino de justicia y  el cumplimiento de su voluntad de Padre.
Luego, con sus cuatro peticiones al Padre:  pan para todos,  perdón y misericordia,  superación de la tentación y  liberación de todo mal.
La comunión con Jesús. Nos acercamos como pobres, con la mano tendida; tomamos el Pan de la vida;  comulgamos haciendo un acto de fe;
…  acogemos en silencio a Jesús en nuestro corazón y en nuestra vida:  "Señor, quiero comulgar contigo, seguir tus pasos, vivir animado con tu espíritu y colaborar en tu proyecto de hacer un mundo más humano".
HACER MEMORIA DE JESÚS Al narrar la última Cena de Jesús con sus discípulos, las primeras generaciones cristianas recordaban el deseo expresado de manera solemne por su Maestro:  «Haced esto en memoria mía».  Así lo recogen el evangelista Lucas y Pablo, el evangelizador de los gentiles. Desde su origen, la Cena del Señor ha sido celebrada por los cristianos para hacer memoria de Jesús, actualizar su presencia viva en medio de nosotros y alimentar nuestra fe en él, en su mensaje y en su vida entregada por nosotros hasta la muerte. Recordemos cuatro momentos significativos en la estructura actual de la misa. Los hemos de vivir desde dentro y en comunidad. La escucha del Evangelio . Hacemos memoria de Jesús cuando escuchamos en los evangelios el relato de su vida y su mensaje. Los evangelios han sido escritos, precisamente, para guardar el recuerdo de Jesús alimentando así la fe y el seguimiento de sus discípulos. Del relato evangélico no aprendemos doctrina sino, sobre todo, la manera de ser y de actuar de Jesús, que ha de inspirar y modelar nuestra vida. Por eso, lo hemos de escuchar en actitud de discípulos que quieren aprender a pensar, sentir, amar y vivir como él. La memoria de la Cena .  Hacemos memoria de la acción salvadora de Jesús escuchando con fe sus palabras: "Esto es mi cuerpo. Vedme en estos trozos de pan entregándome por vosotros hasta la muerte... Éste es el cáliz de mi sangre. La he derramado para el perdón de vuestros pecados. Así me recordaréis siempre. Os he amado hasta el extremo“.   .   En este momento confesamos nuestra fe en Jesucristo haciendo una síntesis del misterio de nuestra salvación: "Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. Ven, Señor Jesús". Nos sentimos salvados por Cristo nuestro Señor. La oración de Jesús .  Antes de comulgar, pronunciamos la oración que nos enseñó Jesús. Primero, nos identificamos con los tres grandes deseos que llevaba en su corazón: el respeto absoluto a Dios, la venida de su reino de justicia y el cumplimiento de su voluntad de Padre. Luego, con sus cuatro peticiones al Padre: pan para todos, perdón y misericordia, superación de la tentación y liberación de todo mal. La comunión con Jesús .  Nos acercamos como pobres, con la mano tendida; tomamos el Pan de la vida; comulgamos haciendo un acto de fe; acogemos en silencio a Jesús en nuestro corazón y en nuestra vida: "Señor, quiero comulgar contigo, seguir tus pasos, vivir animado con tu espíritu y colaborar en tu proyecto de hacer un mundo más humano". José Antonio Pagola

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
Angie Vidal
 
Clase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la biblia
estebandiazmendez
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
TEMA 14 AMOR, SERVICIO Y PERDON.pptx
TEMA 14 AMOR, SERVICIO Y PERDON.pptxTEMA 14 AMOR, SERVICIO Y PERDON.pptx
TEMA 14 AMOR, SERVICIO Y PERDON.pptx
NinoskaFlores14
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
Sheyla Mamani Condori
 
Los hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostoles
ricaurte velasquez
 
Catecismo jóvenes y adultos x
Catecismo jóvenes y adultos xCatecismo jóvenes y adultos x
Catecismo jóvenes y adultos x
P Miguel López
 
Creo en Dios Padre Todopoderoso
Creo en Dios Padre TodopoderosoCreo en Dios Padre Todopoderoso
Creo en Dios Padre Todopoderoso
elpescador
 
EL DIA DE LA EXPIACIÓN
EL DIA DE LA EXPIACIÓNEL DIA DE LA EXPIACIÓN
EL DIA DE LA EXPIACIÓN
Adicciones y ayuda
 
NUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOS
NUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOSNUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOS
NUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOSfsagrado
 
Presentación del Evangelio según San Lucas
Presentación del Evangelio según San LucasPresentación del Evangelio según San Lucas
Presentación del Evangelio según San Lucas
Animación San José
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
FernandoGonzalesZava1
 
Trabajo sobre-sectas-falsas-doctrinas
Trabajo sobre-sectas-falsas-doctrinasTrabajo sobre-sectas-falsas-doctrinas
Trabajo sobre-sectas-falsas-doctrinas
Coromoto Perez
 
Lectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio divina I. enseñanza. pptLectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio divina I. enseñanza. ppt
hermanalujan
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
Patricia Medina
 
Reino de Dios, Iglesia y mundo
Reino de Dios, Iglesia y mundoReino de Dios, Iglesia y mundo
Reino de Dios, Iglesia y mundocristina11050
 
I introducción general al evangelio según san marcos
I  introducción general al evangelio según san marcosI  introducción general al evangelio según san marcos
I introducción general al evangelio según san marcos
Maria de la Paz Carbonari
 

La actualidad más candente (20)

Paternidad espiritual j.h
Paternidad espiritual j.hPaternidad espiritual j.h
Paternidad espiritual j.h
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
Clase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la bibliaClase 1 introduccion a la biblia
Clase 1 introduccion a la biblia
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
TEMA 14 AMOR, SERVICIO Y PERDON.pptx
TEMA 14 AMOR, SERVICIO Y PERDON.pptxTEMA 14 AMOR, SERVICIO Y PERDON.pptx
TEMA 14 AMOR, SERVICIO Y PERDON.pptx
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
 
Los hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostoles
 
Catecismo jóvenes y adultos x
Catecismo jóvenes y adultos xCatecismo jóvenes y adultos x
Catecismo jóvenes y adultos x
 
Creo en Dios Padre Todopoderoso
Creo en Dios Padre TodopoderosoCreo en Dios Padre Todopoderoso
Creo en Dios Padre Todopoderoso
 
EL DIA DE LA EXPIACIÓN
EL DIA DE LA EXPIACIÓNEL DIA DE LA EXPIACIÓN
EL DIA DE LA EXPIACIÓN
 
NUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOS
NUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOSNUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOS
NUEVO TESTAMENTO Y EVANGELIOS
 
Presentación del Evangelio según San Lucas
Presentación del Evangelio según San LucasPresentación del Evangelio según San Lucas
Presentación del Evangelio según San Lucas
 
adoracion eucaristica
adoracion eucaristicaadoracion eucaristica
adoracion eucaristica
 
La alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracionLa alabanza y la adoracion
La alabanza y la adoracion
 
Trabajo sobre-sectas-falsas-doctrinas
Trabajo sobre-sectas-falsas-doctrinasTrabajo sobre-sectas-falsas-doctrinas
Trabajo sobre-sectas-falsas-doctrinas
 
Lectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio divina I. enseñanza. pptLectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio divina I. enseñanza. ppt
 
Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1Curso para catequistas 1
Curso para catequistas 1
 
LA BIBLIA
LA BIBLIALA BIBLIA
LA BIBLIA
 
Reino de Dios, Iglesia y mundo
Reino de Dios, Iglesia y mundoReino de Dios, Iglesia y mundo
Reino de Dios, Iglesia y mundo
 
I introducción general al evangelio según san marcos
I  introducción general al evangelio según san marcosI  introducción general al evangelio según san marcos
I introducción general al evangelio según san marcos
 

Destacado

Métodos pastorales 1
Métodos pastorales 1Métodos pastorales 1
Métodos pastorales 1
Alcedir Cigognini
 
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internetBiblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Alcedir Cigognini
 
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan GlobalDiócesis de Cúcuta
 
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cSolemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cOSM- PCC
 
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMAOSM- PCC
 
Métodos pastorales 2
Métodos pastorales 2Métodos pastorales 2
Métodos pastorales 2
Alcedir Cigognini
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
zabrina9820
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
zabrina9820
 
Verjuzgaractuar
VerjuzgaractuarVerjuzgaractuar
Verjuzgaractuar
zabrina9820
 

Destacado (10)

Métodos pastorales 1
Métodos pastorales 1Métodos pastorales 1
Métodos pastorales 1
 
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internetBiblia de los_trucos_para_windows_e_internet
Biblia de los_trucos_para_windows_e_internet
 
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
05 Proceso Global Comunitario - Plan Global
 
07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global07 Programación - Plan Global
07 Programación - Plan Global
 
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo cSolemnidad de jesucristo rey ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo c
 
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMATERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
TERESA DE LISIEAUX-HISTORIA DE UN ALMA
 
Métodos pastorales 2
Métodos pastorales 2Métodos pastorales 2
Métodos pastorales 2
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
 
Ver juzgar actuar
Ver juzgar actuarVer juzgar actuar
Ver juzgar actuar
 
Verjuzgaractuar
VerjuzgaractuarVerjuzgaractuar
Verjuzgaractuar
 

Similar a Hacer memoria de jesús eucaristía pagola

Resumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesusResumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesus
concepcionsanchez10
 
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo SacramentoEsquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
Diocesis Tlaxcala
 
Tema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus ChristiTema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus Christi
Julio Gómez
 
Tema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus ChristiTema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus Christi
Julio Gómez
 
31 la ascension del senor
31 la ascension del senor31 la ascension del senor
31 la ascension del senor
Julio Gómez
 
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf
BOLETÍN JUNIO 2022.pdfBOLETÍN JUNIO 2022.pdf
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf
franfrater
 
Alcázar septiembre 2021
Alcázar septiembre 2021Alcázar septiembre 2021
Alcázar septiembre 2021
franfrater
 
Viernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rietiViernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rieti
franfrater
 
Enseñanzas del papa francisco
Enseñanzas del papa franciscoEnseñanzas del papa francisco
Enseñanzas del papa franciscomonica eljuri
 
Folleto para la Solemnidad de Corpus Christi
Folleto para la Solemnidad de Corpus ChristiFolleto para la Solemnidad de Corpus Christi
Folleto para la Solemnidad de Corpus Christi
Diocesis Tlaxcala
 
Viernes santo
Viernes santoViernes santo
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Vida pública de jesús
Vida pública de jesúsVida pública de jesús
Vida pública de jesús
chukinix
 
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señorLa cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
ParroquiaJuquila
 
La santa misa
La santa misa La santa misa
La santa misa
Fatima Rodríguez
 
San oscar romero misal.pdf
San oscar romero misal.pdfSan oscar romero misal.pdf
San oscar romero misal.pdf
Antonio Lopez
 

Similar a Hacer memoria de jesús eucaristía pagola (20)

Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013Moniciones semana santa 2013
Moniciones semana santa 2013
 
Resumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesusResumen sagrado corazon de jesus
Resumen sagrado corazon de jesus
 
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo SacramentoEsquema de adoración al Santísimo Sacramento
Esquema de adoración al Santísimo Sacramento
 
Tema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus ChristiTema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus Christi
 
Tema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus ChristiTema 33: Corpus Christi
Tema 33: Corpus Christi
 
31 la ascension del senor
31 la ascension del senor31 la ascension del senor
31 la ascension del senor
 
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf
BOLETÍN JUNIO 2022.pdfBOLETÍN JUNIO 2022.pdf
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf
 
Alcázar septiembre 2021
Alcázar septiembre 2021Alcázar septiembre 2021
Alcázar septiembre 2021
 
Celebracion liturgica cruz
Celebracion liturgica cruzCelebracion liturgica cruz
Celebracion liturgica cruz
 
Hora santa amor
Hora santa amorHora santa amor
Hora santa amor
 
Viernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rietiViernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rieti
 
Enseñanzas del papa francisco
Enseñanzas del papa franciscoEnseñanzas del papa francisco
Enseñanzas del papa francisco
 
Folleto para la Solemnidad de Corpus Christi
Folleto para la Solemnidad de Corpus ChristiFolleto para la Solemnidad de Corpus Christi
Folleto para la Solemnidad de Corpus Christi
 
Viernes santo
Viernes santoViernes santo
Viernes santo
 
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
 
Vida pública de jesús
Vida pública de jesúsVida pública de jesús
Vida pública de jesús
 
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señorLa cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
La cuaresma tiempo de meditación y entrega al señor
 
La santa misa fata
La santa misa  fataLa santa misa  fata
La santa misa fata
 
La santa misa
La santa misa La santa misa
La santa misa
 
San oscar romero misal.pdf
San oscar romero misal.pdfSan oscar romero misal.pdf
San oscar romero misal.pdf
 

Más de C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN

El domingo, día de los días padres
El domingo, día de los días padres El domingo, día de los días padres
El domingo, día de los días padres
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Convocat y dinam 2ª de cqtequesis
Convocat y dinam 2ª de cqtequesisConvocat y dinam 2ª de cqtequesis
Convocat y dinam 2ª de cqtequesis
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Educaren valores
Educaren valoresEducaren valores
Educaren valores
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
la oración en casa cateq padres 1º
la oración en casa cateq padres 1ºla oración en casa cateq padres 1º
la oración en casa cateq padres 1º
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
1ª reu padres cat 2º cur evangelizar en casa
1ª  reu padres cat  2º cur evangelizar en casa1ª  reu padres cat  2º cur evangelizar en casa
1ª reu padres cat 2º cur evangelizar en casaC.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
2º padres 1º.como ser catequistas de vuestros hijos
2º padres 1º.como ser catequistas de vuestros hijos2º padres 1º.como ser catequistas de vuestros hijos
2º padres 1º.como ser catequistas de vuestros hijos
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
I, padresde1º vosotros padres sois catequistas
I, padresde1º vosotros padres sois catequistasI, padresde1º vosotros padres sois catequistas
I, padresde1º vosotros padres sois catequistas
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Vosotros, padres sois catequistas
Vosotros, padres sois catequistasVosotros, padres sois catequistas
Vosotros, padres sois catequistas
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Acompañar a nuestros hijos en su educación
Acompañar a nuestros hijos en su educaciónAcompañar a nuestros hijos en su educación
Acompañar a nuestros hijos en su educación
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Leer en el hogar, una buena forma de educar
Leer en el hogar, una buena forma de educarLeer en el hogar, una buena forma de educar
Leer en el hogar, una buena forma de educar
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Pueblos de 5º
Pueblos de 5ºPueblos de 5º
Pueblos de 5º
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 

Más de C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN (13)

El domingo, día de los días padres
El domingo, día de los días padres El domingo, día de los días padres
El domingo, día de los días padres
 
Convocat y dinam 2ª de cqtequesis
Convocat y dinam 2ª de cqtequesisConvocat y dinam 2ª de cqtequesis
Convocat y dinam 2ª de cqtequesis
 
Educaren valores
Educaren valoresEducaren valores
Educaren valores
 
V,los sacramentos cateq padres 1º
V,los sacramentos cateq padres 1ºV,los sacramentos cateq padres 1º
V,los sacramentos cateq padres 1º
 
la oración en casa cateq padres 1º
la oración en casa cateq padres 1ºla oración en casa cateq padres 1º
la oración en casa cateq padres 1º
 
1ª reu padres cat 2º cur evangelizar en casa
1ª  reu padres cat  2º cur evangelizar en casa1ª  reu padres cat  2º cur evangelizar en casa
1ª reu padres cat 2º cur evangelizar en casa
 
2º padres 1º.como ser catequistas de vuestros hijos
2º padres 1º.como ser catequistas de vuestros hijos2º padres 1º.como ser catequistas de vuestros hijos
2º padres 1º.como ser catequistas de vuestros hijos
 
I, padresde1º vosotros padres sois catequistas
I, padresde1º vosotros padres sois catequistasI, padresde1º vosotros padres sois catequistas
I, padresde1º vosotros padres sois catequistas
 
Vosotros, padres sois catequistas
Vosotros, padres sois catequistasVosotros, padres sois catequistas
Vosotros, padres sois catequistas
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Acompañar a nuestros hijos en su educación
Acompañar a nuestros hijos en su educaciónAcompañar a nuestros hijos en su educación
Acompañar a nuestros hijos en su educación
 
Leer en el hogar, una buena forma de educar
Leer en el hogar, una buena forma de educarLeer en el hogar, una buena forma de educar
Leer en el hogar, una buena forma de educar
 
Pueblos de 5º
Pueblos de 5ºPueblos de 5º
Pueblos de 5º
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Hacer memoria de jesús eucaristía pagola

  • 1. 6 de junio de 2010 Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo (C) 1 Corintios 11, 23-26 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS I ntroduce en nuestras vidas la memoria de Jesús. Pásalo . José Antonio Pagola HACER MEMORIA DE JESÚS Música:AveVerum;present:B.Areskurrinaga HC ; euskaraz:D.Amundarain
  • 2. Al narrar la última Cena de Jesús con sus discípulos, las primeras generaciones cristianas recordaban el deseo expresado de manera solemne por su Maestro: «Haced esto en memoria mía». Así lo recogen el evangelista Lucas y Pablo, el evangelizador de los gentiles.
  • 3. Desde su origen, la Cena del Señor ha sido celebrada por los cristianos para hacer memoria de Jesús, actualizar su presencia viva en medio de nosotros y alimentar nuestra fe en él, en su mensaje y en su vida entregada por nosotros hasta la muerte.
  • 4. Recordemos cuatro momentos significativos en la estructura actual de la misa. Los hemos de vivir desde dentro y en comunidad.
  • 5. La escucha del Evangelio . Hacemos memoria de Jesús cuando escuchamos en los evangelios el relato de su vida y su mensaje. Los evangelios han sido escritos, precisamente, para guardar el recuerdo de Jesús alimentando así la fe y el seguimiento de sus discípulos..
  • 6. Del relato evangélico no aprendemos doctrina sino, sobre todo, la manera de ser y de actuar de Jesús, que ha de inspirar y modelar nuestra vida. Por eso, lo hemos de escuchar en actitud de discípulos que quieren aprender a pensar, sentir, amar y vivir como él.
  • 7. Hacemos memoria de la acción salvadora de Jesús escuchando con fe sus palabras: "Esto es mi cuerpo. Vedme en estos trozos de pan entregándome por vosotros hasta la muerte... Éste es el cáliz de mi sangre. La he derramado para el perdón de vuestros pecados. Así me recordaréis siempre. Os he amado hasta el extremo". La memoria de la Cena.
  • 8. En este momento confesamos nuestra fe en Jesucristo haciendo una síntesis del misterio de nuestra salvación: "Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. Ven, Señor Jesús". Nos sentimos salvados por Cristo nuestro Señor.
  • 9. La oración de Jesús. Antes de comulgar, pronunciamos la oración que nos enseñó Jesús. Primero, nos identificamos con los tres grandes deseos que llevaba en su corazón: el respeto absoluto a Dios, la venida de su reino de justicia y el cumplimiento de su voluntad de Padre.
  • 10. Luego, con sus cuatro peticiones al Padre: pan para todos, perdón y misericordia, superación de la tentación y liberación de todo mal.
  • 11. La comunión con Jesús. Nos acercamos como pobres, con la mano tendida; tomamos el Pan de la vida; comulgamos haciendo un acto de fe;
  • 12. … acogemos en silencio a Jesús en nuestro corazón y en nuestra vida: "Señor, quiero comulgar contigo, seguir tus pasos, vivir animado con tu espíritu y colaborar en tu proyecto de hacer un mundo más humano".
  • 13. HACER MEMORIA DE JESÚS Al narrar la última Cena de Jesús con sus discípulos, las primeras generaciones cristianas recordaban el deseo expresado de manera solemne por su Maestro: «Haced esto en memoria mía». Así lo recogen el evangelista Lucas y Pablo, el evangelizador de los gentiles. Desde su origen, la Cena del Señor ha sido celebrada por los cristianos para hacer memoria de Jesús, actualizar su presencia viva en medio de nosotros y alimentar nuestra fe en él, en su mensaje y en su vida entregada por nosotros hasta la muerte. Recordemos cuatro momentos significativos en la estructura actual de la misa. Los hemos de vivir desde dentro y en comunidad. La escucha del Evangelio . Hacemos memoria de Jesús cuando escuchamos en los evangelios el relato de su vida y su mensaje. Los evangelios han sido escritos, precisamente, para guardar el recuerdo de Jesús alimentando así la fe y el seguimiento de sus discípulos. Del relato evangélico no aprendemos doctrina sino, sobre todo, la manera de ser y de actuar de Jesús, que ha de inspirar y modelar nuestra vida. Por eso, lo hemos de escuchar en actitud de discípulos que quieren aprender a pensar, sentir, amar y vivir como él. La memoria de la Cena . Hacemos memoria de la acción salvadora de Jesús escuchando con fe sus palabras: "Esto es mi cuerpo. Vedme en estos trozos de pan entregándome por vosotros hasta la muerte... Éste es el cáliz de mi sangre. La he derramado para el perdón de vuestros pecados. Así me recordaréis siempre. Os he amado hasta el extremo“. . En este momento confesamos nuestra fe en Jesucristo haciendo una síntesis del misterio de nuestra salvación: "Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. Ven, Señor Jesús". Nos sentimos salvados por Cristo nuestro Señor. La oración de Jesús . Antes de comulgar, pronunciamos la oración que nos enseñó Jesús. Primero, nos identificamos con los tres grandes deseos que llevaba en su corazón: el respeto absoluto a Dios, la venida de su reino de justicia y el cumplimiento de su voluntad de Padre. Luego, con sus cuatro peticiones al Padre: pan para todos, perdón y misericordia, superación de la tentación y liberación de todo mal. La comunión con Jesús . Nos acercamos como pobres, con la mano tendida; tomamos el Pan de la vida; comulgamos haciendo un acto de fe; acogemos en silencio a Jesús en nuestro corazón y en nuestra vida: "Señor, quiero comulgar contigo, seguir tus pasos, vivir animado con tu espíritu y colaborar en tu proyecto de hacer un mundo más humano". José Antonio Pagola