SlideShare una empresa de Scribd logo
FFFA
ARTE SOBRE RUEDAS




         MAURICIO REDROBAN
         REDCORP EDITORIAL
         1ERA EDICION
CONTENIDOS



INTRODUCCIÒN ...................................................................................................................3
HISTORIA DE LA FFFA ...........................................................................................................3
ACTIVIDAES DE LA FIESTA ....................................................................................................5
CARROS ALEGÒRICOS ..........................................................................................................7
ORIGEN ...............................................................................................................................7
EL CARRO ALEGÓRICO AÑO TRA AÑO ...................................................................................7
GALERIA DE IMÁGENES ........................................................................................................8
CONTENIDO

INTRODUCCIÒN

                                                        La Fiesta de las Flores y
                                                        Frutas        es         una
                                                        manifestación de cultura y
                                                        diversión que congrega año
                                                        tras año a miles de turistas.
                                                        Sus trajes típicos, sus
                                                        instrumentos,           pero
                                                        principalmente la puesta
                                                        en escena de las vivencias
                                                        diarias de los pueblos:
                                                        destrezas,         tristezas,
                                                        anhelos y sueños de un
                                                        pueblo que trabaja, el dolor

por la muerte de un ser querido, los espíritus oscuros que atormentan la vida de la
humanidad y luego el advenimiento del amor; son atractivos especiales que encanta al
público


HISTORIA DE LA FFFA

Historia                                     convirtió en el eje de la organización de
                                             la primera fiesta que se cumplió el 17
La celebración nace como una                 de Febrero de 1951, circunscrita
respuesta a la situación física y            principalmente a una feria agrícola,
sicológica en la que quedaron la ciudad      pecuaria y de carácter industrial.
y sus habitantes luego del terremoto
del 5 de Agosto de 1949, sismo que           Fue en 1962, y mediante Decreto
destruyó la urbe y muchos de los             Ejecutivo N. 586, expedido el 18 de
cantones que en aquella época                Abril y publicado en el Registro Oficial
formaban la Provincia de Tungurahua.         N. 136, que el Gobierno Nacional
                                             Presidido por el Dr. Carlos Julio
La    Fiesta    fue     entonces    una      Arosemena, y siendo su Ministro de
manifestación de la voluntad de los          Gobierno el destacado ciudadano
ambateños, que aceptando el precio           ambateño Don Alfredo Albornoz
propuesto por la naturaleza a la belleza     Sánchez, declaró a la Fiesta de la Fruta
y fecundidad concedida a estas tierras,      y de las Flores, celebración nacional.
se levantaron con fervor y entusiasmo
en búsqueda de respuestas tangibles al       La fusión de la fiesta con la celebración
daño sufrido. Ideas nacidas en               del carnaval, ha sido otro de los hitos
diferentes círculos y agrupaciones de la     importantes de su historia, pues este
ciudad, fueron recogidas por la              detalle ha permitido acrecentar el
Municipalidad y fundamentadas por el         número de visitantes al convertirla en
Centro Agrícola Cantonal, entidad que        centro de atracción turística tanto para
gracias a la dinamia de sus socios, se       el entorno nacional, como también
para los reclames de agencias de viajes     hacia el mundo, para cuyo fin se ha
que manejan paquetes internacionales        recurrido a efectos publicitarios que
de viajes.                                  parten de particulares denominaciones
                                            transitorias con las que se ha
En la actualidad la Fiesta es organizada    identificado a la celebración, siendo
y ejecutada por el Comité Permanente,       como es un pretexto, una motivación,
conformado        por      profesionales    solo inspira, uniforma y enrumba el
especializados en: administración, arte     significado de los diferentes elementos
y folklore, publicidad, mercadeo,           que participan, sin afectar la esencia
turismo y promoción cultural, etc., que     misma del evento que no es otra que
se maneja a través de un Director           aquella que inspiró a sus gestores hace
Ejecutivo, que cumple con las               59 años, o sea de promover a las flores
directrices emanadas del Directorio del     y a la fruta, que constituyen la más
Comité, teniendo por la naturaleza de       genuina representación e identidad de
sus funciones, amplias facultades para      Ambato       y     de     la    comarca
adoptar decisiones relativas a la           Tungurahuense.
concreción       misma        de      las
programaciones establecidas dentro de
la norma que rige la actividad del
organismo y de aquellas que fueran
introducidas como complemento.

Merece capítulo a parte la participación
de la Curia Diocesana, que en asocio
con otras instituciones y el mismo
organismo ejecutor, presenta la
Bendición de las Flores, los Frutos y el
Pan, acto religioso de original y
sugestiva belleza y de majestuosa
solemnidad que se considera único en
el mundo de habla hispana.

Esta es en síntesis la Fiesta, que desde
la celebración de su cincuentenario, ha
mantenido       un       proceso      de
transformación tendiente a convertirla
en una auténtica vitrina de la ciudad
ACTIVIDAES DE LA FIESTA

EVENTOS
BENDICION D LAS FRUTAS    Lo primero que se da en la
FLORES Y PAN              actividad es la misa de
                          bendición de las de las
                          Flores, Frutas y Pan que se
                          desarrolla en el atrio de
                          Catedral de la ciudad.
DESFILE DE LA          e lleva a cabo durante las
CONFRATERNIDAD         fiestas. Miles de jóvenes
                       de diferentes planteles
                       educacionales participan
                       con sus bandas de guerra
                       y sus comparsas.


FESTIVAL DE FOLKLORE   Las fiestas de Ambato se
                       da en cada barrio de la
                       ciudad, donde podemos
                       ver sus festejos con la
                       participación de las
                       bandas


RONDA NOCTURNAL        se lleva a cabo de noche,
                       los carros alegóricos son
                       decorados con flores y
                       frutas. Las Reinas desfilan
                       en sus hermosos carros
                       alegóricos. Las comparsas
                       son llenas de colorido y de
                       música.
CARROS ALEGÒRICOS




      ORIGEN

La creación de un carro alegórico, desde su diseño hasta el decorado final,
representa un trabajo de muchas horas y días contra reloj, a la máxima presión
que aumenta más y más conforme pasan los días y se acerca la fecha del
festejo.
EL CARRO ALEGÓRICO EN LAS FIESTA DE AMBATO AÑO TRAS AÑO

             GALERIA DE IMÁGENES




2007




2008        AMBATO MAS
            CERCA DEL
            MUNDO




2009




2010




2011
GUÍA PARA CONTRUIR UN CARRO ALEGÓRICO

Por eHow Contributing Writer                      desea complementar el tema de su
Construir un carro alegórico es más fácil de      mensaje.
lo que una vez fue. Ya no necesita hacer          Paso 5 Busque la aprobación del diseño de
cada decoración desde el principio.               su vehículo con el comité del desfile, si éste
Muchas compañías ofrecen a la venta               es un requerimiento.
arreglos _orales, tapetes de pasto, franjas y     Paso 6 Reúna al equipo de construcción de
listones. Estos productos no solamente            su carro y asigne tareas especí_cas.
simpli_can las tarea de construir el              Asegúrese que cada uno entiende las
vehículo, sino también pueden darle una           tareas individuales.
apariencia profesional. Aquí ofrecemos            CAMION DE PLATAFORMA PLANA O
algunos importantes pasos a seguir para           REMOLQUE
construir     un    carro     alegórico     de    Paso 1 Construya un armazón o bastidor
campeonato.                                       para la orilla de la plataforma usando la
COSAS QUE PUEDES NECESITAR:                       madera de 2x2 pulgadas, haga una
• Maderas de 2” x 2” • Alambre •                  pared de 16 pulgadas de altura en las caras
Engrapadora • Grapas • Clavos                     laterales y la parte posterior del remolque,
• Bisagras • Flexómetro • Tijeras • Navaja        desde la base de la plataforma
• Cinta doble cara                                hacia abajo.
PLANEACION                                        Paso 2 Haga un marco inclinado en el
Paso 1 Busque las indicaciones requeridas         bastidor para cubrir el frente del remolque
para entrar al desfile antes de comenzar a        y deje espacio su_ciente para que el
construir el carro alegórico.                     éste gire fácilmente. Cuelgue el bastidor a
Investigue de cuanto será la cuota de             la plataforma del remolque con bisagras
inscripción, la fecha límite para inscribirse y   para doblarlas durante el proceso de
las reglas sobre cómo transportar el              transportación.
carro alegórico; lea también las reglas del       Paso 3 Elija los adornos florales y córtelos a
des_le, regulaciones y reglas de seguridad.       las medidas exactas. Engrápelas al bastidor
Paso 2 Construya o pida prestado un               y la cubierta del remolque.
remolque plano antes de iniciar el diseño,        Paso 4 Mida el área del remolque para
así usted sabrá el tamaño de su carro.            calcular la cantidad de franjas y listones a
Un camión con plataforma de al menos 8            usar. Engrape los listones decorativos a
pies de largo es mejor para maniobrar en la       la base del bastidor y use las decoraciones
ruta del des_le.                                  _orales para cubrir las partes donde haya
Paso 3 Use el tema del des_le para ayudar         huecos de la decoración sin cubrir.
a determinar el mensaje de su carro.              Paso5 Termine la construcción del carro
Paso 4 Haga varios diseños, discútalos con        alegórico asegurando los apoyos del
su equipo y acuerden cuál será el que             bastidor a la parte superior del remolque
usarán. Decida en que proporción                  con clavos, grapas, pegamento, cable u otros
                                                  materiales.
REDCORP EDITORIAL
[Seleccionar fecha]
CREDITOS



MAURICIO REDROBAN

                    DIAGRAMADOR

                    ASESOR DE CONTENIDOS

IMÁGENES

      INTERNET EXPLORER

            VARIAS PAGINAS




2011 TODOS LO DERECHOS RESERVADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
efrapo88
 
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Pedrezuela Activa
 
La huella del barro
La  huella  del barroLa  huella  del barro
La huella del barro
ELIZABETH ECHEVERRI ECHEVERRI
 
Mama Negra
Mama NegraMama Negra
Mama NegraKariLema
 
Carnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdfCarnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdf
peraltaunamba
 
Brochure orquesta internacional policia de los colombianos
Brochure orquesta internacional policia de los colombianosBrochure orquesta internacional policia de los colombianos
Brochure orquesta internacional policia de los colombianosJohn J Rojas Ch
 
Historia de Carnaval Ecuador
Historia de Carnaval EcuadorHistoria de Carnaval Ecuador
Historia de Carnaval Ecuador
estefania16_sosa
 
El lado feo de bodega catena zapata
El lado feo de bodega catena zapataEl lado feo de bodega catena zapata
El lado feo de bodega catena zapataHerskindCurrin68
 
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdfLABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
microempresas peruanas
 
CASTILLO DE CHANCAY
CASTILLO DE CHANCAYCASTILLO DE CHANCAY
CASTILLO DE CHANCAY
bellavista callao
 
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino DongoEL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Jochas y jochados kerly peñafiel
Jochas y jochados kerly peñafielJochas y jochados kerly peñafiel
Jochas y jochados kerly peñafielKerlynessa
 
121019 mini agendadp
121019   mini agendadp121019   mini agendadp
121019 mini agendadpAriel Mesch
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
AKMFA
 
El wititi
El wititiEl wititi
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluzaEl Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
Grupo TMS Media
 

La actualidad más candente (20)

Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
Festividades del sinu (recuperado automáticamente)
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
Memoria "Fiesta de la Vaquilla"
 
La huella del barro
La  huella  del barroLa  huella  del barro
La huella del barro
 
Mama Negra
Mama NegraMama Negra
Mama Negra
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
Carnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdfCarnabal abanquino pdf
Carnabal abanquino pdf
 
Brochure orquesta internacional policia de los colombianos
Brochure orquesta internacional policia de los colombianosBrochure orquesta internacional policia de los colombianos
Brochure orquesta internacional policia de los colombianos
 
18
1818
18
 
Historia de Carnaval Ecuador
Historia de Carnaval EcuadorHistoria de Carnaval Ecuador
Historia de Carnaval Ecuador
 
Las Edades del Hombre
Las Edades del HombreLas Edades del Hombre
Las Edades del Hombre
 
El lado feo de bodega catena zapata
El lado feo de bodega catena zapataEl lado feo de bodega catena zapata
El lado feo de bodega catena zapata
 
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdfLABRADORES DE SU DESTINO.pdf
LABRADORES DE SU DESTINO.pdf
 
CASTILLO DE CHANCAY
CASTILLO DE CHANCAYCASTILLO DE CHANCAY
CASTILLO DE CHANCAY
 
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino DongoEL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
EL CARNAVAL ABANQUINO - Ciro Palomino Dongo
 
Jochas y jochados kerly peñafiel
Jochas y jochados kerly peñafielJochas y jochados kerly peñafiel
Jochas y jochados kerly peñafiel
 
121019 mini agendadp
121019   mini agendadp121019   mini agendadp
121019 mini agendadp
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
El wititi
El wititiEl wititi
El wititi
 
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluzaEl Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
El Melocotón de La Nava como fiesta andaluza
 

Similar a Alegóricosm

Ivan intriago
Ivan intriagoIvan intriago
Ivan intriago
ivanin93
 
Reception booklet aiesec nea
Reception booklet aiesec neaReception booklet aiesec nea
Reception booklet aiesec nea
AIESECNEA
 
Reception booklet aiesec nea
Reception booklet aiesec neaReception booklet aiesec nea
Reception booklet aiesec nea
AIESECNEA
 
Festividad
FestividadFestividad
Festividad
marce1396
 
Festival nacional del burro san antero - cordoba
Festival nacional del burro   san antero - cordobaFestival nacional del burro   san antero - cordoba
Festival nacional del burro san antero - cordoba
toto920120
 
P.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque TurísticoP.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque Turístico
Prosubachoque
 
Trabajo de tic's
Trabajo de tic'sTrabajo de tic's
Trabajo de tic's
lalitasuca
 
Video festival vallenato 2
Video festival vallenato 2Video festival vallenato 2
Video festival vallenato 2
JenniferBolivar4
 
Ambato
AmbatoAmbato
Informe especial de Fiesta Nacional de la Vendimia 2015
Informe especial de Fiesta Nacional de la Vendimia 2015Informe especial de Fiesta Nacional de la Vendimia 2015
Informe especial de Fiesta Nacional de la Vendimia 2015
lujan365
 
OCASO
OCASOOCASO
OCASO 2011
OCASO 2011OCASO 2011
OCASO 2011
Iliana Aguilar
 
OCASO 2011
OCASO 2011OCASO 2011
OCASO 2011
Iliana Aguilar
 
Memoria del Bicentenario de la Batalla de Talavera
Memoria del Bicentenario de la Batalla de TalaveraMemoria del Bicentenario de la Batalla de Talavera
Memoria del Bicentenario de la Batalla de Talavera
Sergio de la Llave Muñoz
 
Huellas del iii festival de la imagen y la literatura
Huellas del iii festival de la imagen y la literaturaHuellas del iii festival de la imagen y la literatura
Huellas del iii festival de la imagen y la literatura
Luz Villate
 
Trabajo colaborativo 2 trabajo final_
Trabajo colaborativo 2  trabajo final_Trabajo colaborativo 2  trabajo final_
Trabajo colaborativo 2 trabajo final_mao8505
 
Festividades y eventos
Festividades y eventosFestividades y eventos
Festividades y eventosAlsusITGroup
 

Similar a Alegóricosm (20)

Ivan intriago
Ivan intriagoIvan intriago
Ivan intriago
 
Ensayo Descriptivo
Ensayo DescriptivoEnsayo Descriptivo
Ensayo Descriptivo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reception booklet aiesec nea
Reception booklet aiesec neaReception booklet aiesec nea
Reception booklet aiesec nea
 
Reception booklet aiesec nea
Reception booklet aiesec neaReception booklet aiesec nea
Reception booklet aiesec nea
 
Festividad
FestividadFestividad
Festividad
 
Festival nacional del burro san antero - cordoba
Festival nacional del burro   san antero - cordobaFestival nacional del burro   san antero - cordoba
Festival nacional del burro san antero - cordoba
 
P.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque TurísticoP.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque Turístico
 
Trabajo de tic's
Trabajo de tic'sTrabajo de tic's
Trabajo de tic's
 
Video festival vallenato 2
Video festival vallenato 2Video festival vallenato 2
Video festival vallenato 2
 
Ambato
AmbatoAmbato
Ambato
 
Informe especial de Fiesta Nacional de la Vendimia 2015
Informe especial de Fiesta Nacional de la Vendimia 2015Informe especial de Fiesta Nacional de la Vendimia 2015
Informe especial de Fiesta Nacional de la Vendimia 2015
 
OCASO
OCASOOCASO
OCASO
 
OCASO 2011
OCASO 2011OCASO 2011
OCASO 2011
 
OCASO 2011
OCASO 2011OCASO 2011
OCASO 2011
 
Memoria del Bicentenario de la Batalla de Talavera
Memoria del Bicentenario de la Batalla de TalaveraMemoria del Bicentenario de la Batalla de Talavera
Memoria del Bicentenario de la Batalla de Talavera
 
Lab 28-11-11
Lab 28-11-11Lab 28-11-11
Lab 28-11-11
 
Huellas del iii festival de la imagen y la literatura
Huellas del iii festival de la imagen y la literaturaHuellas del iii festival de la imagen y la literatura
Huellas del iii festival de la imagen y la literatura
 
Trabajo colaborativo 2 trabajo final_
Trabajo colaborativo 2  trabajo final_Trabajo colaborativo 2  trabajo final_
Trabajo colaborativo 2 trabajo final_
 
Festividades y eventos
Festividades y eventosFestividades y eventos
Festividades y eventos
 

Alegóricosm

  • 1. FFFA ARTE SOBRE RUEDAS MAURICIO REDROBAN REDCORP EDITORIAL 1ERA EDICION
  • 2. CONTENIDOS INTRODUCCIÒN ...................................................................................................................3 HISTORIA DE LA FFFA ...........................................................................................................3 ACTIVIDAES DE LA FIESTA ....................................................................................................5 CARROS ALEGÒRICOS ..........................................................................................................7 ORIGEN ...............................................................................................................................7 EL CARRO ALEGÓRICO AÑO TRA AÑO ...................................................................................7 GALERIA DE IMÁGENES ........................................................................................................8
  • 3. CONTENIDO INTRODUCCIÒN La Fiesta de las Flores y Frutas es una manifestación de cultura y diversión que congrega año tras año a miles de turistas. Sus trajes típicos, sus instrumentos, pero principalmente la puesta en escena de las vivencias diarias de los pueblos: destrezas, tristezas, anhelos y sueños de un pueblo que trabaja, el dolor por la muerte de un ser querido, los espíritus oscuros que atormentan la vida de la humanidad y luego el advenimiento del amor; son atractivos especiales que encanta al público HISTORIA DE LA FFFA Historia convirtió en el eje de la organización de la primera fiesta que se cumplió el 17 La celebración nace como una de Febrero de 1951, circunscrita respuesta a la situación física y principalmente a una feria agrícola, sicológica en la que quedaron la ciudad pecuaria y de carácter industrial. y sus habitantes luego del terremoto del 5 de Agosto de 1949, sismo que Fue en 1962, y mediante Decreto destruyó la urbe y muchos de los Ejecutivo N. 586, expedido el 18 de cantones que en aquella época Abril y publicado en el Registro Oficial formaban la Provincia de Tungurahua. N. 136, que el Gobierno Nacional Presidido por el Dr. Carlos Julio La Fiesta fue entonces una Arosemena, y siendo su Ministro de manifestación de la voluntad de los Gobierno el destacado ciudadano ambateños, que aceptando el precio ambateño Don Alfredo Albornoz propuesto por la naturaleza a la belleza Sánchez, declaró a la Fiesta de la Fruta y fecundidad concedida a estas tierras, y de las Flores, celebración nacional. se levantaron con fervor y entusiasmo en búsqueda de respuestas tangibles al La fusión de la fiesta con la celebración daño sufrido. Ideas nacidas en del carnaval, ha sido otro de los hitos diferentes círculos y agrupaciones de la importantes de su historia, pues este ciudad, fueron recogidas por la detalle ha permitido acrecentar el Municipalidad y fundamentadas por el número de visitantes al convertirla en Centro Agrícola Cantonal, entidad que centro de atracción turística tanto para gracias a la dinamia de sus socios, se el entorno nacional, como también
  • 4. para los reclames de agencias de viajes hacia el mundo, para cuyo fin se ha que manejan paquetes internacionales recurrido a efectos publicitarios que de viajes. parten de particulares denominaciones transitorias con las que se ha En la actualidad la Fiesta es organizada identificado a la celebración, siendo y ejecutada por el Comité Permanente, como es un pretexto, una motivación, conformado por profesionales solo inspira, uniforma y enrumba el especializados en: administración, arte significado de los diferentes elementos y folklore, publicidad, mercadeo, que participan, sin afectar la esencia turismo y promoción cultural, etc., que misma del evento que no es otra que se maneja a través de un Director aquella que inspiró a sus gestores hace Ejecutivo, que cumple con las 59 años, o sea de promover a las flores directrices emanadas del Directorio del y a la fruta, que constituyen la más Comité, teniendo por la naturaleza de genuina representación e identidad de sus funciones, amplias facultades para Ambato y de la comarca adoptar decisiones relativas a la Tungurahuense. concreción misma de las programaciones establecidas dentro de la norma que rige la actividad del organismo y de aquellas que fueran introducidas como complemento. Merece capítulo a parte la participación de la Curia Diocesana, que en asocio con otras instituciones y el mismo organismo ejecutor, presenta la Bendición de las Flores, los Frutos y el Pan, acto religioso de original y sugestiva belleza y de majestuosa solemnidad que se considera único en el mundo de habla hispana. Esta es en síntesis la Fiesta, que desde la celebración de su cincuentenario, ha mantenido un proceso de transformación tendiente a convertirla en una auténtica vitrina de la ciudad
  • 5. ACTIVIDAES DE LA FIESTA EVENTOS BENDICION D LAS FRUTAS Lo primero que se da en la FLORES Y PAN actividad es la misa de bendición de las de las Flores, Frutas y Pan que se desarrolla en el atrio de Catedral de la ciudad.
  • 6. DESFILE DE LA e lleva a cabo durante las CONFRATERNIDAD fiestas. Miles de jóvenes de diferentes planteles educacionales participan con sus bandas de guerra y sus comparsas. FESTIVAL DE FOLKLORE Las fiestas de Ambato se da en cada barrio de la ciudad, donde podemos ver sus festejos con la participación de las bandas RONDA NOCTURNAL se lleva a cabo de noche, los carros alegóricos son decorados con flores y frutas. Las Reinas desfilan en sus hermosos carros alegóricos. Las comparsas son llenas de colorido y de música.
  • 7. CARROS ALEGÒRICOS ORIGEN La creación de un carro alegórico, desde su diseño hasta el decorado final, representa un trabajo de muchas horas y días contra reloj, a la máxima presión que aumenta más y más conforme pasan los días y se acerca la fecha del festejo.
  • 8. EL CARRO ALEGÓRICO EN LAS FIESTA DE AMBATO AÑO TRAS AÑO GALERIA DE IMÁGENES 2007 2008 AMBATO MAS CERCA DEL MUNDO 2009 2010 2011
  • 9. GUÍA PARA CONTRUIR UN CARRO ALEGÓRICO Por eHow Contributing Writer desea complementar el tema de su Construir un carro alegórico es más fácil de mensaje. lo que una vez fue. Ya no necesita hacer Paso 5 Busque la aprobación del diseño de cada decoración desde el principio. su vehículo con el comité del desfile, si éste Muchas compañías ofrecen a la venta es un requerimiento. arreglos _orales, tapetes de pasto, franjas y Paso 6 Reúna al equipo de construcción de listones. Estos productos no solamente su carro y asigne tareas especí_cas. simpli_can las tarea de construir el Asegúrese que cada uno entiende las vehículo, sino también pueden darle una tareas individuales. apariencia profesional. Aquí ofrecemos CAMION DE PLATAFORMA PLANA O algunos importantes pasos a seguir para REMOLQUE construir un carro alegórico de Paso 1 Construya un armazón o bastidor campeonato. para la orilla de la plataforma usando la COSAS QUE PUEDES NECESITAR: madera de 2x2 pulgadas, haga una • Maderas de 2” x 2” • Alambre • pared de 16 pulgadas de altura en las caras Engrapadora • Grapas • Clavos laterales y la parte posterior del remolque, • Bisagras • Flexómetro • Tijeras • Navaja desde la base de la plataforma • Cinta doble cara hacia abajo. PLANEACION Paso 2 Haga un marco inclinado en el Paso 1 Busque las indicaciones requeridas bastidor para cubrir el frente del remolque para entrar al desfile antes de comenzar a y deje espacio su_ciente para que el construir el carro alegórico. éste gire fácilmente. Cuelgue el bastidor a Investigue de cuanto será la cuota de la plataforma del remolque con bisagras inscripción, la fecha límite para inscribirse y para doblarlas durante el proceso de las reglas sobre cómo transportar el transportación. carro alegórico; lea también las reglas del Paso 3 Elija los adornos florales y córtelos a des_le, regulaciones y reglas de seguridad. las medidas exactas. Engrápelas al bastidor Paso 2 Construya o pida prestado un y la cubierta del remolque. remolque plano antes de iniciar el diseño, Paso 4 Mida el área del remolque para así usted sabrá el tamaño de su carro. calcular la cantidad de franjas y listones a Un camión con plataforma de al menos 8 usar. Engrape los listones decorativos a pies de largo es mejor para maniobrar en la la base del bastidor y use las decoraciones ruta del des_le. _orales para cubrir las partes donde haya Paso 3 Use el tema del des_le para ayudar huecos de la decoración sin cubrir. a determinar el mensaje de su carro. Paso5 Termine la construcción del carro Paso 4 Haga varios diseños, discútalos con alegórico asegurando los apoyos del su equipo y acuerden cuál será el que bastidor a la parte superior del remolque usarán. Decida en que proporción con clavos, grapas, pegamento, cable u otros materiales.
  • 11. CREDITOS MAURICIO REDROBAN DIAGRAMADOR ASESOR DE CONTENIDOS IMÁGENES INTERNET EXPLORER VARIAS PAGINAS 2011 TODOS LO DERECHOS RESERVADOS