SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Web 1.0?
Web 1.0 es el término utilizado para referirse a la primera etapa de desarrollo en la World
Wide Web que se caracterizó por sitios web estáticos simples.
El término Web 1.0 no apareció hasta que el término Web 2.0 fue acuñado en 1999 por
Darci DiNucci . Durante ese tiempo, la web estaba experimentando una gran
transformación. La mayoría de los sitios web en la década de 1990 se habían creado
originalmente con páginas HTML estáticas y algunos estilos simples incrustados en el
marcado HTML. A fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000, las
características interactivas del sitio web redefinieron lo que se podía lograr en un
navegador web y marcaron un punto importante de evolución en el mundo del desarrollo
web.
Durante la etapa conocida como Web 1.0, los sitios web se marcaron con las siguientes
características típicas de Web 1.0:
Páginas estáticas: las páginas no ofrecían funciones interactivas que cambiaban en
función del comportamiento de los visitantes del sitio web. En ese momento, los sitios
web eran en gran parte informativos.
Contenido del sitio web almacenado en archivos: prácticamente todos los sitios web
modernos utilizan una base de datos para almacenar la mayoría del contenido del sitio
web. Durante la Web 1.0 este no fue el caso y la mayoría del contenido del sitio web se
almacenó directamente en los archivos del sitio web, no en una base de datos separada.
Combinación de contenido y diseño: las buenas prácticas de diseño web dictan hoy la
separación del marcado y el estilo de la página web. Prácticamente todos los sitios web
modernos utilizan hojas de estilo externas para determinar el aspecto y el diseño de las
páginas web. Durante la Web 1.0, la mayoría del estilo se incorporó al marcado de la
página, a menudo mediante el mal uso de elementos HTML como las tablas.
Etiquetas HTML patentadas: durante la Web 1.0, los navegadores intentaron destacarse
ofreciendo soporte para etiquetas patentadas, creando problemas de incompatibilidad
significativos entre los sitios web que usaban estas etiquetas y los visitantes del sitio que
usaban navegadores no compatibles.
Libros de visitas: los comentarios de los visitantes del sitio web generalmente se
agregaban a una página de libros de visitas en lugar de adjuntarse directamente a las
páginas de contenido.
Envío de formularios por correo electrónico: los servidores de alojamiento web durante
la fase Web 1.0 rara vez ofrecían soporte para las secuencias de comandos del lado del
servidor, que es necesario para usar el servidor web para enviar un formulario. Como
resultado, durante la Web 1.0, cuando se hacía clic en el botón Enviar en la mayoría de
los formularios, se iniciaba el cliente de correo electrónico del visitante del sitio web, y
el visitante tenía que enviar su formulario a una dirección de correo electrónico
proporcionada por el sitio web.
La transición de la Web 1.0 a la 2.0 tuvo lugar con el tiempo a medida que se actualizaron
los servidores, aumentaron las velocidades de conexión promedio y los desarrolladores
aprendieron nuevas habilidades y técnicas. La transición comenzó en el último año o dos
de la década de 1990 y las características de la Web 2.0 habían avanzado mucho en 2006,
aunque todavía hay vestigios de la Web 1.0 con nosotros hoy en los rincones tranquilos
de la web.
¿Qué marcó la transición a la Web 2.0?
Hay una serie de factores que marcaron una desviación de la Web 1.0 a 2.0, como el
contenido generado por el usuario en forma de comentarios, el uso de bases de datos para
almacenar contenido, el crecimiento en la capacidad de los servidores web para procesar
lenguajes de secuencias de comandos del lado del servidor, y el nacimiento y la explosión
en el crecimiento de las redes sociales. Para obtener más información, visite la entrada de
la Web 2.0 en nuestro Glosario interactivo.
¿Por qué los libros de visitas fueron una característica popular durante la Web 1.0?
Web 1.0 coincidió con un momento en que las conexiones de acceso telefónico a Internet
eran comunes. Las páginas con largas listas de comentarios de usuarios tardarían mucho
en cargarse a través de una conexión de acceso telefónico. Un Libro de visitas fue una
solución al deseo de permitir comentarios de los usuarios sin empantanar el rendimiento
general de un sitio web. De esta forma, se permitieron los comentarios de los usuarios,
pero no ralentizaron el rendimiento de las páginas de contenido.
¿Fue popular el blogging durante la Web 1.0?
Si bien los sitios web personales eran populares, y había algunos sitios que podían
caracterizarse como blogs según los estándares actuales, los blogs no eran populares ni
accesibles para el usuario web promedio durante la Web 1.0. Los blogs dependen de la
edición de texto en el navegador, las bases de datos, las secuencias de comandos del lado
del servidor y otras características de la Web 2.0. Durante la Web 1.0, las actualizaciones
regulares del sitio web requerían mucha más habilidad técnica que la que se requiere hoy
para ejecutar un blog.
Bibliografía:
Delgado, Hugo. (2020). Web 1.0 ¿Qué es? - Características del inicio de Internet.
Recuperado 07 de junio, 2022, de https://disenowebakus.net/web-1.php

Más contenido relacionado

Similar a Alejandro Castro_ Practica Shiderlshare.pdf

Similar a Alejandro Castro_ Practica Shiderlshare.pdf (20)

WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1.0 vs web2.0
Web 1.0 vs web2.0Web 1.0 vs web2.0
Web 1.0 vs web2.0
 
Web 1.0 vs web2.0
Web 1.0 vs web2.0Web 1.0 vs web2.0
Web 1.0 vs web2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 1.0 Y Web 2.0
Web 1.0 Y Web 2.0Web 1.0 Y Web 2.0
Web 1.0 Y Web 2.0
 
Web 1.0-Web 2.0
Web 1.0-Web 2.0Web 1.0-Web 2.0
Web 1.0-Web 2.0
 
Tecnología informática de la comunicación
Tecnología informática de la comunicaciónTecnología informática de la comunicación
Tecnología informática de la comunicación
 
la internet y la tegnologia 11-2
la internet y la tegnologia 11-2la internet y la tegnologia 11-2
la internet y la tegnologia 11-2
 
WEB 1.0 (GRUPO 5).pdf
WEB 1.0 (GRUPO 5).pdfWEB 1.0 (GRUPO 5).pdf
WEB 1.0 (GRUPO 5).pdf
 
C:\Web 1 0 Y 2 0 Bolivar
C:\Web 1 0 Y 2 0 BolivarC:\Web 1 0 Y 2 0 Bolivar
C:\Web 1 0 Y 2 0 Bolivar
 
Tipos de web.
Tipos de web.Tipos de web.
Tipos de web.
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 1.O, 2.0, 3.0
Web 1.O, 2.0, 3.0Web 1.O, 2.0, 3.0
Web 1.O, 2.0, 3.0
 
Herramientas en linea
Herramientas en lineaHerramientas en linea
Herramientas en linea
 
Herramientas en linea
Herramientas en lineaHerramientas en linea
Herramientas en linea
 
Web karol valenina cabrera posada
Web karol valenina cabrera posadaWeb karol valenina cabrera posada
Web karol valenina cabrera posada
 
Musica y ositos (web)
Musica y ositos (web)Musica y ositos (web)
Musica y ositos (web)
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Alejandro Castro_ Practica Shiderlshare.pdf

  • 1. ¿Qué es la Web 1.0? Web 1.0 es el término utilizado para referirse a la primera etapa de desarrollo en la World Wide Web que se caracterizó por sitios web estáticos simples. El término Web 1.0 no apareció hasta que el término Web 2.0 fue acuñado en 1999 por Darci DiNucci . Durante ese tiempo, la web estaba experimentando una gran transformación. La mayoría de los sitios web en la década de 1990 se habían creado originalmente con páginas HTML estáticas y algunos estilos simples incrustados en el marcado HTML. A fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000, las características interactivas del sitio web redefinieron lo que se podía lograr en un navegador web y marcaron un punto importante de evolución en el mundo del desarrollo web. Durante la etapa conocida como Web 1.0, los sitios web se marcaron con las siguientes características típicas de Web 1.0: Páginas estáticas: las páginas no ofrecían funciones interactivas que cambiaban en función del comportamiento de los visitantes del sitio web. En ese momento, los sitios web eran en gran parte informativos. Contenido del sitio web almacenado en archivos: prácticamente todos los sitios web modernos utilizan una base de datos para almacenar la mayoría del contenido del sitio web. Durante la Web 1.0 este no fue el caso y la mayoría del contenido del sitio web se almacenó directamente en los archivos del sitio web, no en una base de datos separada. Combinación de contenido y diseño: las buenas prácticas de diseño web dictan hoy la separación del marcado y el estilo de la página web. Prácticamente todos los sitios web
  • 2. modernos utilizan hojas de estilo externas para determinar el aspecto y el diseño de las páginas web. Durante la Web 1.0, la mayoría del estilo se incorporó al marcado de la página, a menudo mediante el mal uso de elementos HTML como las tablas. Etiquetas HTML patentadas: durante la Web 1.0, los navegadores intentaron destacarse ofreciendo soporte para etiquetas patentadas, creando problemas de incompatibilidad significativos entre los sitios web que usaban estas etiquetas y los visitantes del sitio que usaban navegadores no compatibles. Libros de visitas: los comentarios de los visitantes del sitio web generalmente se agregaban a una página de libros de visitas en lugar de adjuntarse directamente a las páginas de contenido. Envío de formularios por correo electrónico: los servidores de alojamiento web durante la fase Web 1.0 rara vez ofrecían soporte para las secuencias de comandos del lado del servidor, que es necesario para usar el servidor web para enviar un formulario. Como resultado, durante la Web 1.0, cuando se hacía clic en el botón Enviar en la mayoría de los formularios, se iniciaba el cliente de correo electrónico del visitante del sitio web, y el visitante tenía que enviar su formulario a una dirección de correo electrónico proporcionada por el sitio web. La transición de la Web 1.0 a la 2.0 tuvo lugar con el tiempo a medida que se actualizaron los servidores, aumentaron las velocidades de conexión promedio y los desarrolladores aprendieron nuevas habilidades y técnicas. La transición comenzó en el último año o dos de la década de 1990 y las características de la Web 2.0 habían avanzado mucho en 2006, aunque todavía hay vestigios de la Web 1.0 con nosotros hoy en los rincones tranquilos de la web.
  • 3. ¿Qué marcó la transición a la Web 2.0? Hay una serie de factores que marcaron una desviación de la Web 1.0 a 2.0, como el contenido generado por el usuario en forma de comentarios, el uso de bases de datos para almacenar contenido, el crecimiento en la capacidad de los servidores web para procesar lenguajes de secuencias de comandos del lado del servidor, y el nacimiento y la explosión en el crecimiento de las redes sociales. Para obtener más información, visite la entrada de la Web 2.0 en nuestro Glosario interactivo. ¿Por qué los libros de visitas fueron una característica popular durante la Web 1.0? Web 1.0 coincidió con un momento en que las conexiones de acceso telefónico a Internet eran comunes. Las páginas con largas listas de comentarios de usuarios tardarían mucho en cargarse a través de una conexión de acceso telefónico. Un Libro de visitas fue una solución al deseo de permitir comentarios de los usuarios sin empantanar el rendimiento general de un sitio web. De esta forma, se permitieron los comentarios de los usuarios, pero no ralentizaron el rendimiento de las páginas de contenido. ¿Fue popular el blogging durante la Web 1.0? Si bien los sitios web personales eran populares, y había algunos sitios que podían caracterizarse como blogs según los estándares actuales, los blogs no eran populares ni accesibles para el usuario web promedio durante la Web 1.0. Los blogs dependen de la edición de texto en el navegador, las bases de datos, las secuencias de comandos del lado del servidor y otras características de la Web 2.0. Durante la Web 1.0, las actualizaciones regulares del sitio web requerían mucha más habilidad técnica que la que se requiere hoy para ejecutar un blog. Bibliografía:
  • 4. Delgado, Hugo. (2020). Web 1.0 ¿Qué es? - Características del inicio de Internet. Recuperado 07 de junio, 2022, de https://disenowebakus.net/web-1.php