SlideShare una empresa de Scribd logo
La UIB trabaja en una aplicación para prevenir
inundaciones
Stefany Brigitte Narváez Mora
Universidad Técnica de Machala
Machala, Ecuador
snarvaez2@utmachala.edu.ec
Resumen
En el presente informe se redacta sobre una propuesta muy
interesante, esta iniciativa forma parte de un proyecto europeo
bautizado como Tribute, esencial en la reacción ante las
inundaciones; financiado por la Unión Europea, es una
muestra del avance de la tecnología relacionado con la
prevención de catástrofes naturales provocados por el
calentamiento global. Se mostrará las asociaciones que apoyan
a la creación de esta app, y que funciones cumplirá.
Finalmente se muestran los beneficios a la sociedad de esta
muestra de innovación.
Palabras clave: Innovación, Tecnología, Inundaciones
Abstract
In the present report it is written about a very interesting
proposal, this initiative is part of a European project baptized
as Tribute, essential in the reaction to the floods; financed by
the European Union, is a sign of the advancement of
technology related to the prevention of natural catastrophes
caused by global warming. It will show the associations that
support the creation of this app, and what functions it will
fulfill. Finally, the benefits to society of this innovation sample
are shown.
Key words: Innovation, Technology, Floods
I. Introducción
Actualmente, ya se conoce que los surfistas tienen
aplicaciones para saber qué vientos encontrarán en las playas
pero ahora es posible que los responsables de la seguridad en
las islas también podrían tener alguna 'app' que les ayude a
actuar ante emergencias y fenómenos adversos.
Y en eso están la empresa mallorquina AnySolution y la
Universidad: diseñando una aplicación para prevenir las
inundaciones. La Universidad de las Islas Baleares (UIB)
participa en el proyecto europeo 'Tribute', que trabaja en la
creación de una aplicación móvil que permita prevenir
inundaciones.
II. Metodología
Para la búsqueda de información relacionada al tema de
ingeniería civil se empleó una herramienta disponible de
Google. La misma que resultó efectiva al hallar sitios web con
referencia a las palabras claves que se usaron en Google
Alerts.
III. Resultados y Discusiones
Es posible recordar el terrible temporal Ana aún muy reciente,
por esta razón efectivos de los distintos cuerpos de la policía;
técnicos de emergencias; bomberos; representantes
municipales y miembros de protección civil se reunieron en la
Universidad en una jornada de trabajo para que les explicaran
el proyecto y después dar su opinión sobre cómo debería ser
esa 'app' para adaptarla a las necesidades y características del
territorio balear. Esta iniciativa forma parte de un proyecto
europeo bautizado como Tribute y cuyo fin es exclusivamente
ése: ayudar a las autoridades responsables de la seguridad y la
protección civil a tomar decisiones ante las inundaciones.
Con la creación de este proyecto, la UE muestra su
preocupación por el fenómeno de las inundaciones que prevén
que irán a más y que aumentarán en virulencia debido al
calentamiento global. "Los impactos del cambio climático,
incluyendo un aumento en los períodos prolongados de lluvias
intensas, precipitaciones extremas y desbordamientos de ríos,
ya están afectando a comunidades, economías, patrimonio
cultural y salud pública en toda Europa", se advierte desde
Tribute, que alude a las situaciones vividas por "inundaciones
extremas" en Irlanda, el Reino Unido y Europa central, que,
señalan, "son un testimonio de los efectos desastrosos que tales
riesgos futuros probablemente plantearán". Los procesos de
cambio global como el clima y los usos del suelo ponen cada
vez más en peligro la población.
Según expertos, ya han avisado de que Balears sufrirá
episodios extremos de lluvias cada vez con más frecuencia,
con lo que habrá más inundaciones y las infraestructuras se
verán desbordadas. Por esta razón, la Universidad, discute que
es "importante disponer de una herramienta tecnológica
adecuada que permitiría prevenir las emergencias y mejorar la
toma de decisiones y actuaciones".
Lo que realiza esta aplicación es que avisa a los cuerpos de
emergencias y de protección civil en caso de posibles
inundaciones. Mediante una reunión en Cas Jai con
representantes de los cuerpos de seguridad, de emergencias y
de los ayuntamientos presentan el proyecto y analizan las
mejoras que se podrían implementar para adaptar la aplicación
a las particularidades de Baleares. Este importante proyecto
está liderado por la Universidad Nacional de Atenas, y cuenta
con socios internacionales: el Observatorio Nacional de
Atenas, la empresa Aratos Systems (Holanda), ITHACA
(Italia) y la Universidad de Arquitectura, Ingeniería Civil y
Geodesia (Bulgaria), además de la empresa AnySolution y la
UIB. [1]
IV. Conclusiones
Finalmente, se ha llegado a conocer el uso que se le dará a una
app que podrá beneficiar a la comunidad, ya que de esta
manera se podrán prevenir futuras catástrofes que se están
dando por el calentamiento global, aunque por ahora va
enfocada en las inundaciones. Es una muestra de la innovación
enlazada con sistemas de alerta, un proyecto que sin duda ha
logrado llamar la atención de asociaciones internacionales
dispuestas a apoyar a tal propuesta.
V. Referencias Bibliográficas
[1
]
E. Press,«UH Noticias,» 13 Diciembre 2017. [En
línea].Available:
https://ultimahora.es/noticias/local/2017/12/13/313
681/uib-trabaja-aplicacion-para-prevenir-
inundaciones.html. [Últimoacceso:13 Diciembre
2017].

Más contenido relacionado

Similar a Alerta de google 3

Noticias del mes
Noticias del mesNoticias del mes
Noticias del mes
natalia
 
Apps medioambientales. Via. Línea verde de Seseña.
Apps medioambientales. Via. Línea verde de Seseña.Apps medioambientales. Via. Línea verde de Seseña.
Apps medioambientales. Via. Línea verde de Seseña.
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Ciifen Asistencia técnica para el manejo de riesgo climático en Ecuador
Ciifen  Asistencia técnica para el manejo de riesgo climático en EcuadorCiifen  Asistencia técnica para el manejo de riesgo climático en Ecuador
Ciifen Asistencia técnica para el manejo de riesgo climático en Ecuador
Rodney Martínez
 
Flood Up
Flood UpFlood Up
Flood Up
gamameteo
 
Cruzroja 41
Cruzroja 41Cruzroja 41
Cruzroja 41
LHMendoza
 
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdfINFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
Alisson Dayana Murillo
 
Presentacion Proyecto # 30 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 30 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 30 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 30 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Proyecto Red Eureka
 
2 07 inanotool-paula subirats
2 07 inanotool-paula subirats2 07 inanotool-paula subirats
2 07 inanotool-paula subirats
Redit
 
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
konsilistogrup
 
FLOOD-serv Flyer (Spanish)
FLOOD-serv Flyer (Spanish)FLOOD-serv Flyer (Spanish)
FLOOD-serv Flyer (Spanish)
FLOOD-serv EU Project
 
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
COPASSurAustral
 
Programa de Gestión Integrada de Sequías (IDMP) - Gabriela Grau
Programa de Gestión Integrada de Sequías (IDMP)  - Gabriela GrauPrograma de Gestión Integrada de Sequías (IDMP)  - Gabriela Grau
Programa de Gestión Integrada de Sequías (IDMP) - Gabriela Grau
Gwp Sudamérica
 
Informe_anual_2021_ITE.pdf
Informe_anual_2021_ITE.pdfInforme_anual_2021_ITE.pdf
Informe_anual_2021_ITE.pdf
ITE_energia
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
Elena Cortés Ventura
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
Redit
 
libro-ingenieria-y-resiliencia-en-la-grd.pdf
libro-ingenieria-y-resiliencia-en-la-grd.pdflibro-ingenieria-y-resiliencia-en-la-grd.pdf
libro-ingenieria-y-resiliencia-en-la-grd.pdf
BryanMori3
 
PROYECTO GENERAL.docx
PROYECTO GENERAL.docxPROYECTO GENERAL.docx
PROYECTO GENERAL.docx
ELITAMELYNMURGAARAND
 
PresentacióN Chocó
PresentacióN  ChocóPresentacióN  Chocó
PresentacióN Chocó
Maria Tobon
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
Angie Saldaña Luyo
 
Acciones sensibilización a la población para la prevención de incendios fores...
Acciones sensibilización a la población para la prevención de incendios fores...Acciones sensibilización a la población para la prevención de incendios fores...
Acciones sensibilización a la población para la prevención de incendios fores...
Montse Sánchez
 

Similar a Alerta de google 3 (20)

Noticias del mes
Noticias del mesNoticias del mes
Noticias del mes
 
Apps medioambientales. Via. Línea verde de Seseña.
Apps medioambientales. Via. Línea verde de Seseña.Apps medioambientales. Via. Línea verde de Seseña.
Apps medioambientales. Via. Línea verde de Seseña.
 
Ciifen Asistencia técnica para el manejo de riesgo climático en Ecuador
Ciifen  Asistencia técnica para el manejo de riesgo climático en EcuadorCiifen  Asistencia técnica para el manejo de riesgo climático en Ecuador
Ciifen Asistencia técnica para el manejo de riesgo climático en Ecuador
 
Flood Up
Flood UpFlood Up
Flood Up
 
Cruzroja 41
Cruzroja 41Cruzroja 41
Cruzroja 41
 
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdfINFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
INFORME IMPACTO DELAS TICS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Presentacion Proyecto # 30 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 30 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...Presentacion Proyecto # 30 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
Presentacion Proyecto # 30 Premio Eureka 2011 Mención Innovatividad en Desarr...
 
2 07 inanotool-paula subirats
2 07 inanotool-paula subirats2 07 inanotool-paula subirats
2 07 inanotool-paula subirats
 
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
Programa de Ciudades Sostenibles en la Región Fronteriza Perú – Ecuador. 2005...
 
FLOOD-serv Flyer (Spanish)
FLOOD-serv Flyer (Spanish)FLOOD-serv Flyer (Spanish)
FLOOD-serv Flyer (Spanish)
 
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
¿Por qué Chile necesita una Red Nacional de Observación del Océanos Costero?
 
Programa de Gestión Integrada de Sequías (IDMP) - Gabriela Grau
Programa de Gestión Integrada de Sequías (IDMP)  - Gabriela GrauPrograma de Gestión Integrada de Sequías (IDMP)  - Gabriela Grau
Programa de Gestión Integrada de Sequías (IDMP) - Gabriela Grau
 
Informe_anual_2021_ITE.pdf
Informe_anual_2021_ITE.pdfInforme_anual_2021_ITE.pdf
Informe_anual_2021_ITE.pdf
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Mayte Boyero
 
libro-ingenieria-y-resiliencia-en-la-grd.pdf
libro-ingenieria-y-resiliencia-en-la-grd.pdflibro-ingenieria-y-resiliencia-en-la-grd.pdf
libro-ingenieria-y-resiliencia-en-la-grd.pdf
 
PROYECTO GENERAL.docx
PROYECTO GENERAL.docxPROYECTO GENERAL.docx
PROYECTO GENERAL.docx
 
PresentacióN Chocó
PresentacióN  ChocóPresentacióN  Chocó
PresentacióN Chocó
 
Ciudades sostenibles
Ciudades sosteniblesCiudades sostenibles
Ciudades sostenibles
 
Acciones sensibilización a la población para la prevención de incendios fores...
Acciones sensibilización a la población para la prevención de incendios fores...Acciones sensibilización a la población para la prevención de incendios fores...
Acciones sensibilización a la población para la prevención de incendios fores...
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 

Alerta de google 3

  • 1. La UIB trabaja en una aplicación para prevenir inundaciones Stefany Brigitte Narváez Mora Universidad Técnica de Machala Machala, Ecuador snarvaez2@utmachala.edu.ec Resumen En el presente informe se redacta sobre una propuesta muy interesante, esta iniciativa forma parte de un proyecto europeo bautizado como Tribute, esencial en la reacción ante las inundaciones; financiado por la Unión Europea, es una muestra del avance de la tecnología relacionado con la prevención de catástrofes naturales provocados por el calentamiento global. Se mostrará las asociaciones que apoyan a la creación de esta app, y que funciones cumplirá. Finalmente se muestran los beneficios a la sociedad de esta muestra de innovación. Palabras clave: Innovación, Tecnología, Inundaciones Abstract In the present report it is written about a very interesting proposal, this initiative is part of a European project baptized as Tribute, essential in the reaction to the floods; financed by the European Union, is a sign of the advancement of technology related to the prevention of natural catastrophes caused by global warming. It will show the associations that support the creation of this app, and what functions it will fulfill. Finally, the benefits to society of this innovation sample are shown. Key words: Innovation, Technology, Floods I. Introducción Actualmente, ya se conoce que los surfistas tienen aplicaciones para saber qué vientos encontrarán en las playas pero ahora es posible que los responsables de la seguridad en las islas también podrían tener alguna 'app' que les ayude a actuar ante emergencias y fenómenos adversos. Y en eso están la empresa mallorquina AnySolution y la Universidad: diseñando una aplicación para prevenir las inundaciones. La Universidad de las Islas Baleares (UIB) participa en el proyecto europeo 'Tribute', que trabaja en la creación de una aplicación móvil que permita prevenir inundaciones. II. Metodología Para la búsqueda de información relacionada al tema de ingeniería civil se empleó una herramienta disponible de Google. La misma que resultó efectiva al hallar sitios web con referencia a las palabras claves que se usaron en Google Alerts. III. Resultados y Discusiones Es posible recordar el terrible temporal Ana aún muy reciente, por esta razón efectivos de los distintos cuerpos de la policía; técnicos de emergencias; bomberos; representantes municipales y miembros de protección civil se reunieron en la Universidad en una jornada de trabajo para que les explicaran el proyecto y después dar su opinión sobre cómo debería ser esa 'app' para adaptarla a las necesidades y características del territorio balear. Esta iniciativa forma parte de un proyecto europeo bautizado como Tribute y cuyo fin es exclusivamente ése: ayudar a las autoridades responsables de la seguridad y la protección civil a tomar decisiones ante las inundaciones. Con la creación de este proyecto, la UE muestra su preocupación por el fenómeno de las inundaciones que prevén que irán a más y que aumentarán en virulencia debido al calentamiento global. "Los impactos del cambio climático, incluyendo un aumento en los períodos prolongados de lluvias intensas, precipitaciones extremas y desbordamientos de ríos,
  • 2. ya están afectando a comunidades, economías, patrimonio cultural y salud pública en toda Europa", se advierte desde Tribute, que alude a las situaciones vividas por "inundaciones extremas" en Irlanda, el Reino Unido y Europa central, que, señalan, "son un testimonio de los efectos desastrosos que tales riesgos futuros probablemente plantearán". Los procesos de cambio global como el clima y los usos del suelo ponen cada vez más en peligro la población. Según expertos, ya han avisado de que Balears sufrirá episodios extremos de lluvias cada vez con más frecuencia, con lo que habrá más inundaciones y las infraestructuras se verán desbordadas. Por esta razón, la Universidad, discute que es "importante disponer de una herramienta tecnológica adecuada que permitiría prevenir las emergencias y mejorar la toma de decisiones y actuaciones". Lo que realiza esta aplicación es que avisa a los cuerpos de emergencias y de protección civil en caso de posibles inundaciones. Mediante una reunión en Cas Jai con representantes de los cuerpos de seguridad, de emergencias y de los ayuntamientos presentan el proyecto y analizan las mejoras que se podrían implementar para adaptar la aplicación a las particularidades de Baleares. Este importante proyecto está liderado por la Universidad Nacional de Atenas, y cuenta con socios internacionales: el Observatorio Nacional de Atenas, la empresa Aratos Systems (Holanda), ITHACA (Italia) y la Universidad de Arquitectura, Ingeniería Civil y Geodesia (Bulgaria), además de la empresa AnySolution y la UIB. [1] IV. Conclusiones Finalmente, se ha llegado a conocer el uso que se le dará a una app que podrá beneficiar a la comunidad, ya que de esta manera se podrán prevenir futuras catástrofes que se están dando por el calentamiento global, aunque por ahora va enfocada en las inundaciones. Es una muestra de la innovación enlazada con sistemas de alerta, un proyecto que sin duda ha logrado llamar la atención de asociaciones internacionales dispuestas a apoyar a tal propuesta. V. Referencias Bibliográficas [1 ] E. Press,«UH Noticias,» 13 Diciembre 2017. [En línea].Available: https://ultimahora.es/noticias/local/2017/12/13/313 681/uib-trabaja-aplicacion-para-prevenir- inundaciones.html. [Últimoacceso:13 Diciembre 2017].