SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TÉCNICA SENDERO “ALGARBES-BETIJUELO”
Nombre de la actividad: Sendero “Algarbes Betijuelo”
Espacio Natural Protegido: Parque Natural del Estrecho
Lugar de encuentro: Aparcamientos del Punto de Información del Parque
Natural del Estrecho, Pk 77,5 de la carretera N-340, Tarifa, Cádiz
Duración: 10.00 a 14.00

Longitud: 5,6 Km

* Esta sería la duración media de la actividad, la cual puede variar en 60 minutos
arriba o abajo en función de las condiciones climatológicas.

Dificultad: Media-Baja
Público destinatario: 2º y 3er ciclo de primaria.
Objetivos de la Visita:
Analizar la importancia del Parque Natural del Estrecho: características
geográficas, geológicas, flora y fauna, recursos socioeconómicos, etc.
Aproximarnos al conocimiento del Parque Natural del Estrecho desde
una perspectiva global en la que aparezcan interrelacionadas:
ecosistema, economía y sociedad.
Que
los
visitantes
participen
en
procesos
sencillos
de
investigación/acción que les proporcionen elementos de análisis y
reflexión.
Temporalización de la actividad:
10:00 horas. Recepción y bienvenida en los aparcamientos del Punto de
Información del Parque Natural del Estrecho, Pk 77,5 de la carretera
N-340, Tarifa, Cádiz.
Visita y explicación de este equipamiento de uso público.
Desplazamiento al comienzo del sendero Algarbes-Betijuelo.
10:30 horas. Comienzo del sendero Algarbes-Betijuelo.
El recorrido que se nos propone con este sendero tiene forma de V
abierta hacia la ensenada de Valdevaquero, una de las más extensas
playas vírgenes de la península Ibérica. Su vértice está a más de
trescientos metros de altura en la ladera sur de la sierra de San
Bartolomé —una bellísima mole caliza cubierta por un denso pinar—
desde donde se tienen espectaculares vistas del litoral. La necrópolis de
la Edad del Bronce es lo más destacado del amplio patrimonio cultural
que el camino nos mostrará, fundido con una exuberante naturaleza.
14.00 horas. Fin del sendero
Recomendaciones:
Se aconseja que los asistentes vayan provistos de: agua, comida, ropa
de abrigo y calzado apropiado y/o crema solar/chubasquero.
La actividad se pospondrá si no se llega a un número mínimo de
participantes o las inclemencias del tiempo desaconsejan su realización.
Algarbes betijuelo 2º y 3er ciclo primaria

Más contenido relacionado

Similar a Algarbes betijuelo 2º y 3er ciclo primaria

Programa de rutas científicas
Programa de rutas científicasPrograma de rutas científicas
Programa de rutas científicas
mdelmarbio
 
Tren naturaleza[1]
Tren naturaleza[1]Tren naturaleza[1]
Tren naturaleza[1]
ageschorreton
 
Colegio IDRA - Viaje a Sierra de la Ventana
Colegio IDRA - Viaje a Sierra de la VentanaColegio IDRA - Viaje a Sierra de la Ventana
Colegio IDRA - Viaje a Sierra de la Ventana
Maxi Aracena
 
III Encuentro de Aves y Naturaleza de Guadalteba
III Encuentro de Aves y Naturaleza de GuadaltebaIII Encuentro de Aves y Naturaleza de Guadalteba
III Encuentro de Aves y Naturaleza de Guadalteba
Trek2.0
 
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
EmasesaMetropolitana
 
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñasPropuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Turismo Región
 
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje  a MendozaColegio IDRA - Viaje  a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Maxi Aracena
 
Parque Nacional Cajas
Parque Nacional CajasParque Nacional Cajas
Parque Nacional Cajas
te digo despues
 
Itinerario Geolodía Ojo Guareña 2013 (12/05/2013) Inscripción Obligatoria
Itinerario Geolodía Ojo Guareña 2013 (12/05/2013) Inscripción ObligatoriaItinerario Geolodía Ojo Guareña 2013 (12/05/2013) Inscripción Obligatoria
Itinerario Geolodía Ojo Guareña 2013 (12/05/2013) Inscripción Obligatoria
CEDER Merindades
 
Ficha inventario recurso turístico natural-paisajístico
Ficha inventario recurso turístico natural-paisajísticoFicha inventario recurso turístico natural-paisajístico
Ficha inventario recurso turístico natural-paisajístico
Abraham Consuegra Gandullo
 
Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019
Turcón Ecologistas en Acción
 
Costa Brava
Costa BravaCosta Brava
Costa Brava
Sašena Chudíková
 
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Actividades programadas medioambiente
Actividades programadas medioambienteActividades programadas medioambiente
Actividades programadas medioambiente
Cole Navalazarza
 
El huila y cueva de los guacharos
El huila y cueva de los guacharosEl huila y cueva de los guacharos
El huila y cueva de los guacharos
VIAJES Y EVENTOS YIMMY TOURS
 
Carta ny t 2015_2016
Carta ny t 2015_2016Carta ny t 2015_2016
Carta ny t 2015_2016
Juan Carlos Ruiz
 
Información Ojo Guareña 2014 Las Merindades
Información Ojo Guareña 2014  Las MerindadesInformación Ojo Guareña 2014  Las Merindades
Información Ojo Guareña 2014 Las Merindades
CEDER Merindades
 
Memoria Anual de Actividades de MPT 2012
Memoria Anual de Actividades de MPT 2012Memoria Anual de Actividades de MPT 2012
Memoria Anual de Actividades de MPT 2012
Montaña Para Todos
 
Actividades Nebur Medioambiente Parque Breña y Marismas del Barbate.
Actividades Nebur Medioambiente Parque Breña y Marismas del Barbate.Actividades Nebur Medioambiente Parque Breña y Marismas del Barbate.
Actividades Nebur Medioambiente Parque Breña y Marismas del Barbate.
Juan Carlos Ruiz
 
Pequeños Grumetes
Pequeños GrumetesPequeños Grumetes
Pequeños Grumetes
Shonia
 

Similar a Algarbes betijuelo 2º y 3er ciclo primaria (20)

Programa de rutas científicas
Programa de rutas científicasPrograma de rutas científicas
Programa de rutas científicas
 
Tren naturaleza[1]
Tren naturaleza[1]Tren naturaleza[1]
Tren naturaleza[1]
 
Colegio IDRA - Viaje a Sierra de la Ventana
Colegio IDRA - Viaje a Sierra de la VentanaColegio IDRA - Viaje a Sierra de la Ventana
Colegio IDRA - Viaje a Sierra de la Ventana
 
III Encuentro de Aves y Naturaleza de Guadalteba
III Encuentro de Aves y Naturaleza de GuadaltebaIII Encuentro de Aves y Naturaleza de Guadalteba
III Encuentro de Aves y Naturaleza de Guadalteba
 
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
 
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñasPropuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
Propuesta para el diseño de una ruta turística en el corredor las peñas
 
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje  a MendozaColegio IDRA - Viaje  a Mendoza
Colegio IDRA - Viaje a Mendoza
 
Parque Nacional Cajas
Parque Nacional CajasParque Nacional Cajas
Parque Nacional Cajas
 
Itinerario Geolodía Ojo Guareña 2013 (12/05/2013) Inscripción Obligatoria
Itinerario Geolodía Ojo Guareña 2013 (12/05/2013) Inscripción ObligatoriaItinerario Geolodía Ojo Guareña 2013 (12/05/2013) Inscripción Obligatoria
Itinerario Geolodía Ojo Guareña 2013 (12/05/2013) Inscripción Obligatoria
 
Ficha inventario recurso turístico natural-paisajístico
Ficha inventario recurso turístico natural-paisajísticoFicha inventario recurso turístico natural-paisajístico
Ficha inventario recurso turístico natural-paisajístico
 
Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019Turcon programa rutas 2019
Turcon programa rutas 2019
 
Costa Brava
Costa BravaCosta Brava
Costa Brava
 
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
 
Actividades programadas medioambiente
Actividades programadas medioambienteActividades programadas medioambiente
Actividades programadas medioambiente
 
El huila y cueva de los guacharos
El huila y cueva de los guacharosEl huila y cueva de los guacharos
El huila y cueva de los guacharos
 
Carta ny t 2015_2016
Carta ny t 2015_2016Carta ny t 2015_2016
Carta ny t 2015_2016
 
Información Ojo Guareña 2014 Las Merindades
Información Ojo Guareña 2014  Las MerindadesInformación Ojo Guareña 2014  Las Merindades
Información Ojo Guareña 2014 Las Merindades
 
Memoria Anual de Actividades de MPT 2012
Memoria Anual de Actividades de MPT 2012Memoria Anual de Actividades de MPT 2012
Memoria Anual de Actividades de MPT 2012
 
Actividades Nebur Medioambiente Parque Breña y Marismas del Barbate.
Actividades Nebur Medioambiente Parque Breña y Marismas del Barbate.Actividades Nebur Medioambiente Parque Breña y Marismas del Barbate.
Actividades Nebur Medioambiente Parque Breña y Marismas del Barbate.
 
Pequeños Grumetes
Pequeños GrumetesPequeños Grumetes
Pequeños Grumetes
 

Más de JUAN MARIA

Cartel mujer coeducación TODO EL CENTRO
Cartel mujer coeducación TODO EL CENTROCartel mujer coeducación TODO EL CENTRO
Cartel mujer coeducación TODO EL CENTROJUAN MARIA
 
Activid.25 noviembre 3er ciclo coeduc.
Activid.25 noviembre 3er ciclo coeduc.Activid.25 noviembre 3er ciclo coeduc.
Activid.25 noviembre 3er ciclo coeduc.JUAN MARIA
 
25 noviembre actividades 2º ciclo
25 noviembre actividades  2º ciclo25 noviembre actividades  2º ciclo
25 noviembre actividades 2º cicloJUAN MARIA
 
Río guadalete ARCE
Río guadalete ARCERío guadalete ARCE
Río guadalete ARCE
JUAN MARIA
 
Sesion de prácticas
Sesion de prácticasSesion de prácticas
Sesion de prácticas
JUAN MARIA
 
ARCE
ARCEARCE
La laguna
La lagunaLa laguna
La laguna
JUAN MARIA
 
El pozo reumbroso
El pozo reumbrosoEl pozo reumbroso
El pozo reumbroso
JUAN MARIA
 

Más de JUAN MARIA (8)

Cartel mujer coeducación TODO EL CENTRO
Cartel mujer coeducación TODO EL CENTROCartel mujer coeducación TODO EL CENTRO
Cartel mujer coeducación TODO EL CENTRO
 
Activid.25 noviembre 3er ciclo coeduc.
Activid.25 noviembre 3er ciclo coeduc.Activid.25 noviembre 3er ciclo coeduc.
Activid.25 noviembre 3er ciclo coeduc.
 
25 noviembre actividades 2º ciclo
25 noviembre actividades  2º ciclo25 noviembre actividades  2º ciclo
25 noviembre actividades 2º ciclo
 
Río guadalete ARCE
Río guadalete ARCERío guadalete ARCE
Río guadalete ARCE
 
Sesion de prácticas
Sesion de prácticasSesion de prácticas
Sesion de prácticas
 
ARCE
ARCEARCE
ARCE
 
La laguna
La lagunaLa laguna
La laguna
 
El pozo reumbroso
El pozo reumbrosoEl pozo reumbroso
El pozo reumbroso
 

Algarbes betijuelo 2º y 3er ciclo primaria

  • 1. FICHA TÉCNICA SENDERO “ALGARBES-BETIJUELO” Nombre de la actividad: Sendero “Algarbes Betijuelo” Espacio Natural Protegido: Parque Natural del Estrecho Lugar de encuentro: Aparcamientos del Punto de Información del Parque Natural del Estrecho, Pk 77,5 de la carretera N-340, Tarifa, Cádiz Duración: 10.00 a 14.00 Longitud: 5,6 Km * Esta sería la duración media de la actividad, la cual puede variar en 60 minutos arriba o abajo en función de las condiciones climatológicas. Dificultad: Media-Baja Público destinatario: 2º y 3er ciclo de primaria. Objetivos de la Visita: Analizar la importancia del Parque Natural del Estrecho: características geográficas, geológicas, flora y fauna, recursos socioeconómicos, etc. Aproximarnos al conocimiento del Parque Natural del Estrecho desde una perspectiva global en la que aparezcan interrelacionadas: ecosistema, economía y sociedad. Que los visitantes participen en procesos sencillos de investigación/acción que les proporcionen elementos de análisis y reflexión. Temporalización de la actividad: 10:00 horas. Recepción y bienvenida en los aparcamientos del Punto de Información del Parque Natural del Estrecho, Pk 77,5 de la carretera N-340, Tarifa, Cádiz. Visita y explicación de este equipamiento de uso público. Desplazamiento al comienzo del sendero Algarbes-Betijuelo. 10:30 horas. Comienzo del sendero Algarbes-Betijuelo. El recorrido que se nos propone con este sendero tiene forma de V abierta hacia la ensenada de Valdevaquero, una de las más extensas playas vírgenes de la península Ibérica. Su vértice está a más de trescientos metros de altura en la ladera sur de la sierra de San Bartolomé —una bellísima mole caliza cubierta por un denso pinar— desde donde se tienen espectaculares vistas del litoral. La necrópolis de la Edad del Bronce es lo más destacado del amplio patrimonio cultural que el camino nos mostrará, fundido con una exuberante naturaleza. 14.00 horas. Fin del sendero Recomendaciones: Se aconseja que los asistentes vayan provistos de: agua, comida, ropa de abrigo y calzado apropiado y/o crema solar/chubasquero. La actividad se pospondrá si no se llega a un número mínimo de participantes o las inclemencias del tiempo desaconsejan su realización.