SlideShare una empresa de Scribd logo
Natividad Reyes
Matematica 4-6
Introducción al Algebra
Estándares y expectativa
Quinto Grado
A.RE.5.5.2 Utiliza símbolos para
representar una variable por sustitución.
Objetivo
Después de la explicación dad por el
maestro ,el estudiante hallará
correctamente el valor de la variable dad en
una expresión algebraica.
Fundamentos de Álgebra
El álgebra es una división de matemáticas
diseñadas para ayudar a resolver ciertos tipos de
problemas más rápido y fácil.
Algebra se basa en el concepto de valores
desconocidos llamadas variables, a diferencia de la
aritmética que se basa enteramente en los valores
numéricos conocidos.
Intruducción
• Esta lección introduce un concepto algebraico importante conocida
como la ecuación. La idea es que una ecuación representa una
escala como la que se muestra a la derecha. En lugar de mantener la
escala balanceada con pesos, números o constantes se utilizan.
• Estos números se denominan constantes porque constantemente
tienen el mismo valor. Por ejemplo, el número 47 siempre representa
47 unidades o 47, multiplicado por un número desconocido. Nunca
representa otro
El Álgebra es muy divertida – ¡puedes resolver acertijos con ella!
Un Acertijo
¿Cuál es el número que falta?
- 2 = 4
Bueno pues, la respuesta es 6, ¿no? Porque 6 – 2 = 4.
Bien, en Álgebra no usamos espacios vacíos o cajas sino que usamos una letra
(normalmente una x o una y, pero cualquier letra está bien). Entonces
escribiríamos:
x - 2 = 4
Es así de sencillo. La letra (en este caso una x) sólo quiere decir “aún no lo
sabemos” y se la llama frecuentemente incógnita o variable.
Y una vez que la resuelves, escribes:
X = 6
¿Por qué usar una letra?
Porque:
es más fácil escribir “x” que dibujar cajitas
vacías (y más fácil decir “x” que “caja vacía”)
si hubiera muchas cajitas vacías (muchas
“incógnitas”) podríamos utilizar una letra diferente
para cada una.
Cómo Resolver
El álgebra es como un acertijo donde empiezas con algo como “x-2=4” y quieres llegar a algo
como “x=6”.
Pero en lugar de decir “obviamente x=6”, usa el siguiente método paso a paso:
• Piensa qué es lo que debes quitar para llegar a “x=…”
• Quítalo haciendo lo opuesto (sumar es opuesto a restar)
• Esto último hazlo en ambos lados
Aquí tienes un ejemplo:
Queremos quitar
el “-2”
Para quitarlo,
haz lo opuesto,
en este caso
suma 2
Hazlo en ambos
lados:
Lo cual es ... ¡Resuelto!
¿Por qué agregamos 2 a ambos lados?
Para “mantener el equilibrio”…
Agrega 2 a la izquierda Agrega 2 a la derecha también
Equilibrada ¡Desequilibrada! Equilibrada de nuevo
Acuérdate de esto:
Para mantener el equilibrio, ¡lo que se hace a un lado del “=”
también debe hacerse al otro lado!
Acertijo
Otro Acertijo
Resuelve éste:
x + 5 = 12
Comienza con: x + 5 = 12
Lo que estás buscando es una respuesta como “x=…” ¡y el +5 está
molestando!
Si restas 5, puedes cancelar el +5 (porque 5-5=0)
Entonces, intentemos restar 5 en ambos lados: x+5 -5 = 12 -5
Un poquito de aritmética (5-5=0 y 12-5=7) da como resultado: x+0 = 7
Lo cual es simplemente: x = 7
¡Resuelto!
(chequeo rápido: 7+5=12)
Inténtalo Tú Mismo
Resuelve las expresiones algebraicas. Halla
el valor de la variable.
1- X + 4= 10 X = ____
2- Y - 2= 8 y= ____
3- X + 21= 25 X = ____
4- Y – 6 = 12 Y = ____
5- X + 32 = 35 X= ____
prueba corta
Resuelve la siguiente ecuaciónes
algebraica. Halla el valor de la variable.
Y+ 6 =12 Y _____
9 + x = X _____
3 + y = Y _____
X + 8 = X _____
4 + x = X _____
! Suerte !
Hasta la proxima…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586
FRANCALDAS1
 
TMHP Matemática 0
TMHP Matemática 0TMHP Matemática 0
TMHP Matemática 0
The Math Hatter Project
 
Ecuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognitaEcuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognitaguillermogermanpaz
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
CYALE19
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
1054917
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Expresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuacionesExpresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuaciones
Rosa E Padilla
 
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ecuaciones  de primer grado con una incógnitaEcuaciones  de primer grado con una incógnita
Ecuaciones de primer grado con una incógnitaAna Karen
 
Actividad 8 Informática
Actividad 8 InformáticaActividad 8 Informática
Actividad 8 Informática
Angel Ambrosio
 
Guia admision ujat 2020
Guia admision ujat 2020Guia admision ujat 2020
Guia admision ujat 2020
Alejandra Correa
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Lorena Covarrubias
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
Patricia Lizette González Pérez
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoPaula Zamora
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesKarina González
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Enzo Sandoval Pisfil
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitaEcuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Jairo Israel Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586Acenethaguirrealvarez37175586
Acenethaguirrealvarez37175586
 
TMHP Matemática 0
TMHP Matemática 0TMHP Matemática 0
TMHP Matemática 0
 
Ecuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognitaEcuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognita
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Metodos de conteo
Metodos de conteoMetodos de conteo
Metodos de conteo
 
Metodos de Conteo
Metodos de Conteo Metodos de Conteo
Metodos de Conteo
 
Expresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuacionesExpresiones y ecuaciones
Expresiones y ecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ecuaciones  de primer grado con una incógnitaEcuaciones  de primer grado con una incógnita
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
 
Actividad 8 Informática
Actividad 8 InformáticaActividad 8 Informática
Actividad 8 Informática
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Guia admision ujat 2020
Guia admision ujat 2020Guia admision ujat 2020
Guia admision ujat 2020
 
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
Semana 1 mate1 del 10 al 14 de agosto-2020
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Igualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdadesIgualdades y desigualdades
Igualdades y desigualdades
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitaEcuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognita
 

Similar a Algebra

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
CRISTINALLAGARIA
 
Ecuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 gradoEcuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 grado
AlbertoLizama1
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Efrain Villca
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
75317531
 
Matemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones linealesMatemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones lineales
exrevelouce
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1shirlet
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1hexleidert98
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1myrian18
 
Las matematicas
Las matematicasLas matematicas
Las matematicasbello12
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
Virtielo Louidor
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesVirtielo Louidor
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
loreto20
 
C:\Fakepath\Ecuaciones
C:\Fakepath\EcuacionesC:\Fakepath\Ecuaciones
C:\Fakepath\Ecuaciones
jorgeutpl
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
jorgeutpl
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
EcuacionesMar704
 

Similar a Algebra (20)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 gradoEcuaciones de 1 grado
Ecuaciones de 1 grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Matemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones linealesMatemática. Ecuaciones lineales
Matemática. Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1Ecuaciones 1234564460668949-1
Ecuaciones 1234564460668949-1
 
Las matematicas
Las matematicasLas matematicas
Las matematicas
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
 
Ecuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntesEcuaciones lineales apuntes
Ecuaciones lineales apuntes
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
C:\Fakepath\Ecuaciones
C:\Fakepath\EcuacionesC:\Fakepath\Ecuaciones
C:\Fakepath\Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 

Más de acuambiente

Actividad de tangramas
Actividad de tangramasActividad de tangramas
Actividad de tangramasacuambiente
 
Actividad de tangramas
Actividad de tangramasActividad de tangramas
Actividad de tangramasacuambiente
 
Resolucion de geometria
Resolucion de geometriaResolucion de geometria
Resolucion de geometriaacuambiente
 
Trabajo en clase_sobre_plano_cartesiano
Trabajo en clase_sobre_plano_cartesianoTrabajo en clase_sobre_plano_cartesiano
Trabajo en clase_sobre_plano_cartesianoacuambiente
 
Resolucion de problemas porcientos
Resolucion de problemas porcientosResolucion de problemas porcientos
Resolucion de problemas porcientosacuambiente
 
Galería de ángulos
Galería de ángulosGalería de ángulos
Galería de ángulosacuambiente
 
Ejercion de geometria 18 de junio
Ejercion de geometria 18 de junioEjercion de geometria 18 de junio
Ejercion de geometria 18 de junioacuambiente
 
Clases de-arañas
Clases de-arañasClases de-arañas
Clases de-arañas
acuambiente
 
Ejerciocio de algebra
Ejerciocio de algebraEjerciocio de algebra
Ejerciocio de algebra
acuambiente
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
acuambiente
 
Suma de fracciones homogeneas.
Suma de fracciones homogeneas. Suma de fracciones homogeneas.
Suma de fracciones homogeneas.
acuambiente
 

Más de acuambiente (13)

Okkk
OkkkOkkk
Okkk
 
Actividad de tangramas
Actividad de tangramasActividad de tangramas
Actividad de tangramas
 
Actividad de tangramas
Actividad de tangramasActividad de tangramas
Actividad de tangramas
 
Resolucion de geometria
Resolucion de geometriaResolucion de geometria
Resolucion de geometria
 
Trabajo en clase_sobre_plano_cartesiano
Trabajo en clase_sobre_plano_cartesianoTrabajo en clase_sobre_plano_cartesiano
Trabajo en clase_sobre_plano_cartesiano
 
Presentation1%
Presentation1%Presentation1%
Presentation1%
 
Resolucion de problemas porcientos
Resolucion de problemas porcientosResolucion de problemas porcientos
Resolucion de problemas porcientos
 
Galería de ángulos
Galería de ángulosGalería de ángulos
Galería de ángulos
 
Ejercion de geometria 18 de junio
Ejercion de geometria 18 de junioEjercion de geometria 18 de junio
Ejercion de geometria 18 de junio
 
Clases de-arañas
Clases de-arañasClases de-arañas
Clases de-arañas
 
Ejerciocio de algebra
Ejerciocio de algebraEjerciocio de algebra
Ejerciocio de algebra
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Suma de fracciones homogeneas.
Suma de fracciones homogeneas. Suma de fracciones homogeneas.
Suma de fracciones homogeneas.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Algebra

  • 2. Estándares y expectativa Quinto Grado A.RE.5.5.2 Utiliza símbolos para representar una variable por sustitución.
  • 3. Objetivo Después de la explicación dad por el maestro ,el estudiante hallará correctamente el valor de la variable dad en una expresión algebraica.
  • 4. Fundamentos de Álgebra El álgebra es una división de matemáticas diseñadas para ayudar a resolver ciertos tipos de problemas más rápido y fácil. Algebra se basa en el concepto de valores desconocidos llamadas variables, a diferencia de la aritmética que se basa enteramente en los valores numéricos conocidos.
  • 5. Intruducción • Esta lección introduce un concepto algebraico importante conocida como la ecuación. La idea es que una ecuación representa una escala como la que se muestra a la derecha. En lugar de mantener la escala balanceada con pesos, números o constantes se utilizan. • Estos números se denominan constantes porque constantemente tienen el mismo valor. Por ejemplo, el número 47 siempre representa 47 unidades o 47, multiplicado por un número desconocido. Nunca representa otro
  • 6. El Álgebra es muy divertida – ¡puedes resolver acertijos con ella! Un Acertijo ¿Cuál es el número que falta? - 2 = 4 Bueno pues, la respuesta es 6, ¿no? Porque 6 – 2 = 4. Bien, en Álgebra no usamos espacios vacíos o cajas sino que usamos una letra (normalmente una x o una y, pero cualquier letra está bien). Entonces escribiríamos: x - 2 = 4 Es así de sencillo. La letra (en este caso una x) sólo quiere decir “aún no lo sabemos” y se la llama frecuentemente incógnita o variable. Y una vez que la resuelves, escribes: X = 6
  • 7. ¿Por qué usar una letra? Porque: es más fácil escribir “x” que dibujar cajitas vacías (y más fácil decir “x” que “caja vacía”) si hubiera muchas cajitas vacías (muchas “incógnitas”) podríamos utilizar una letra diferente para cada una.
  • 8. Cómo Resolver El álgebra es como un acertijo donde empiezas con algo como “x-2=4” y quieres llegar a algo como “x=6”. Pero en lugar de decir “obviamente x=6”, usa el siguiente método paso a paso: • Piensa qué es lo que debes quitar para llegar a “x=…” • Quítalo haciendo lo opuesto (sumar es opuesto a restar) • Esto último hazlo en ambos lados Aquí tienes un ejemplo: Queremos quitar el “-2” Para quitarlo, haz lo opuesto, en este caso suma 2 Hazlo en ambos lados: Lo cual es ... ¡Resuelto!
  • 9. ¿Por qué agregamos 2 a ambos lados? Para “mantener el equilibrio”… Agrega 2 a la izquierda Agrega 2 a la derecha también Equilibrada ¡Desequilibrada! Equilibrada de nuevo Acuérdate de esto: Para mantener el equilibrio, ¡lo que se hace a un lado del “=” también debe hacerse al otro lado!
  • 10. Acertijo Otro Acertijo Resuelve éste: x + 5 = 12 Comienza con: x + 5 = 12 Lo que estás buscando es una respuesta como “x=…” ¡y el +5 está molestando! Si restas 5, puedes cancelar el +5 (porque 5-5=0) Entonces, intentemos restar 5 en ambos lados: x+5 -5 = 12 -5 Un poquito de aritmética (5-5=0 y 12-5=7) da como resultado: x+0 = 7 Lo cual es simplemente: x = 7 ¡Resuelto! (chequeo rápido: 7+5=12)
  • 11. Inténtalo Tú Mismo Resuelve las expresiones algebraicas. Halla el valor de la variable. 1- X + 4= 10 X = ____ 2- Y - 2= 8 y= ____ 3- X + 21= 25 X = ____ 4- Y – 6 = 12 Y = ____ 5- X + 32 = 35 X= ____
  • 12. prueba corta Resuelve la siguiente ecuaciónes algebraica. Halla el valor de la variable. Y+ 6 =12 Y _____ 9 + x = X _____ 3 + y = Y _____ X + 8 = X _____ 4 + x = X _____ ! Suerte !