SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos de Encriptacion Un mecanismo de encriptación consiste de una operación o algoritmo de cifrado que utiliza una clave para transformar un mensaje de su formato original (interpretado como texto plano) a un nuevo mensaje encriptado (texto cifrado), es decir, éste último es una función de la clave y del mensaje original f(m,c) = x donde f es el algoritmo de cifrado, m el mensaje original, c la clave y x el mensaje encriptado. El receptor de un mensaje cifrado debe efectuar la función inversa para obtener el mensaje original, es decir debe calcular f -1(x,c) con lo que obtendrá m. En todos los sistemas de cifrado actuales, el algoritmo es de público conocimiento y cada participante de una comunicación utiliza claves privadas acordadas entre ellos.  De esta forma se asegura que el mensaje original no será conocido por algún tercero. Por lo tanto es deseable un esquema de obtención y administración de claves robusto, para que emisor y receptor puedan comunicarse de forma segura, y que impida que algún atacante obtenga la clave con la cual se encriptarán los mensajes.
[object Object]
Existen dos tipos de sistemas de cifrado, teniendo en cuenta el modo de operación. Los sistemas de cifrado continuo operan con cadenas continuas de datos, típicamente bit u octetos.
Es más usado en las comunicaciones de aplicaciones interactivas (telnet, rlogin). Y los sistemas de cifrado de bloques en cadena que operan sobre grupos o bloques de bits u octetos, generalmente de 64 bits u 8 octetos. Éste más usado en aplicaciones de transferencia masiva de datos.
Uso de Claves
Podemos dividir a los sistemas de cifrado en dos grupos según el número de claves utilizadas: criptografía simétrica y criptografía asimétrica.,[object Object]
[object Object]
El Algoritmo de encriptación DES trabaja con claves simétrica, fue desarrollado en 1977 por la empresa IBM, se basa en un sistema monoalfabético, con un algoritmo de cifrado consistente en la aplicación sucesiva de varias permutaciones y sustituciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9
Alessandra Marin
 
Entidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevoEntidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevoJUAN ENRIQUE
 
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD MovilesBD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
José Antonio Sandoval Acosta
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
NeeNiiss Zendess
 
Producto medio para generar números aleatorios.
Producto medio para generar números aleatorios.Producto medio para generar números aleatorios.
Producto medio para generar números aleatorios.
Leopoldo N. Chavez
 
composicion de algoritmos
 composicion de algoritmos composicion de algoritmos
composicion de algoritmosG Hoyos A
 
Programacion de sistemas
Programacion de sistemasProgramacion de sistemas
Programacion de sistemas
Yoly Garcia
 
Protocolos arp, rarp y técnicas de multidifucion
Protocolos arp, rarp y técnicas de multidifucionProtocolos arp, rarp y técnicas de multidifucion
Protocolos arp, rarp y técnicas de multidifucion
Ricardo Sava
 
Método por plegamiento Hash
Método por plegamiento HashMétodo por plegamiento Hash
Método por plegamiento Hash
Christopher Bonilla Noguera
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Como funciona arp y rarp
Como funciona arp y rarpComo funciona arp y rarp
Como funciona arp y rarpyesua2604
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
J M
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datosComdat4
 
Hilos hebras
Hilos hebrasHilos hebras
Hilos hebras
John Goyeneche
 
Udp
UdpUdp
Control de-flujo
Control de-flujoControl de-flujo
Control de-flujo
Castroso Hernandez
 
Knime (presentacion grupal)
Knime (presentacion grupal)Knime (presentacion grupal)
Knime (presentacion grupal)
tecnologia1234
 
Transacciones y sql procedural EN MySQL
Transacciones y sql procedural EN MySQLTransacciones y sql procedural EN MySQL
Transacciones y sql procedural EN MySQL
LuiS YmAY
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Manuel Fernandez Barcell
 
Instalacion de cassandra
Instalacion de cassandraInstalacion de cassandra
Instalacion de cassandraLuis Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9Ejercicios del 1 al 9
Ejercicios del 1 al 9
 
Entidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevoEntidad relacion nuevo
Entidad relacion nuevo
 
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD MovilesBD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
BD para Dispositivos Moviles - Unidad 3 SMBD Moviles
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Producto medio para generar números aleatorios.
Producto medio para generar números aleatorios.Producto medio para generar números aleatorios.
Producto medio para generar números aleatorios.
 
composicion de algoritmos
 composicion de algoritmos composicion de algoritmos
composicion de algoritmos
 
Programacion de sistemas
Programacion de sistemasProgramacion de sistemas
Programacion de sistemas
 
Protocolos arp, rarp y técnicas de multidifucion
Protocolos arp, rarp y técnicas de multidifucionProtocolos arp, rarp y técnicas de multidifucion
Protocolos arp, rarp y técnicas de multidifucion
 
Método por plegamiento Hash
Método por plegamiento HashMétodo por plegamiento Hash
Método por plegamiento Hash
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
 
Como funciona arp y rarp
Como funciona arp y rarpComo funciona arp y rarp
Como funciona arp y rarp
 
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o HebrasProcesos Ligeros: Hilos o Hebras
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Hilos hebras
Hilos hebrasHilos hebras
Hilos hebras
 
Udp
UdpUdp
Udp
 
Control de-flujo
Control de-flujoControl de-flujo
Control de-flujo
 
Knime (presentacion grupal)
Knime (presentacion grupal)Knime (presentacion grupal)
Knime (presentacion grupal)
 
Transacciones y sql procedural EN MySQL
Transacciones y sql procedural EN MySQLTransacciones y sql procedural EN MySQL
Transacciones y sql procedural EN MySQL
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
 
Instalacion de cassandra
Instalacion de cassandraInstalacion de cassandra
Instalacion de cassandra
 

Destacado

Encriptacion hash
Encriptacion hashEncriptacion hash
Encriptacion hash
Ana Caren Ayala
 
Capítulo 6: Criptografía de clave pública
Capítulo 6: Criptografía de clave públicaCapítulo 6: Criptografía de clave pública
Capítulo 6: Criptografía de clave pública
Juan Manuel García
 
Metodo de encriptacion_rsaa
Metodo de encriptacion_rsaaMetodo de encriptacion_rsaa
Metodo de encriptacion_rsaa
T3rNuRA91
 
EXPOSICION HASH
EXPOSICION HASHEXPOSICION HASH
EXPOSICION HASH
Orlando Melo
 
Algoritmos De Encriptacion
Algoritmos De EncriptacionAlgoritmos De Encriptacion
Algoritmos De EncriptacionPeter Cabrera
 
Metodos De Encriptacion 1
Metodos De Encriptacion 1Metodos De Encriptacion 1
Metodos De Encriptacion 1IRIS
 
Métodos y técnicas de encriptación
Métodos y técnicas de encriptaciónMétodos y técnicas de encriptación
Métodos y técnicas de encriptaciónlacandymamy
 
Sencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AESSencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AES
Elvis Vinda
 

Destacado (9)

Encriptacion hash
Encriptacion hashEncriptacion hash
Encriptacion hash
 
Capítulo 6: Criptografía de clave pública
Capítulo 6: Criptografía de clave públicaCapítulo 6: Criptografía de clave pública
Capítulo 6: Criptografía de clave pública
 
Metodo de encriptacion_rsaa
Metodo de encriptacion_rsaaMetodo de encriptacion_rsaa
Metodo de encriptacion_rsaa
 
EXPOSICION HASH
EXPOSICION HASHEXPOSICION HASH
EXPOSICION HASH
 
Hashing
HashingHashing
Hashing
 
Algoritmos De Encriptacion
Algoritmos De EncriptacionAlgoritmos De Encriptacion
Algoritmos De Encriptacion
 
Metodos De Encriptacion 1
Metodos De Encriptacion 1Metodos De Encriptacion 1
Metodos De Encriptacion 1
 
Métodos y técnicas de encriptación
Métodos y técnicas de encriptaciónMétodos y técnicas de encriptación
Métodos y técnicas de encriptación
 
Sencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AESSencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AES
 

Similar a Algoritmos De Encriptacion

Metod de Encriptacion
Metod de EncriptacionMetod de Encriptacion
Metod de Encriptaciontehagounhueco
 
EncriptacióN Para El Cifrado De Claves PúBlicas Y Privadas
EncriptacióN Para El Cifrado De Claves PúBlicas Y PrivadasEncriptacióN Para El Cifrado De Claves PúBlicas Y Privadas
EncriptacióN Para El Cifrado De Claves PúBlicas Y PrivadasEvy
 
Algoritmos de claves públicas y privadas
Algoritmos de claves públicas y privadasAlgoritmos de claves públicas y privadas
Algoritmos de claves públicas y privadasJohanna
 
MéTodos De EncriptacióN
MéTodos De EncriptacióNMéTodos De EncriptacióN
MéTodos De EncriptacióN
evelyn
 
Criptografia y encriptacion II
Criptografia y encriptacion IICriptografia y encriptacion II
Criptografia y encriptacion II
Tensor
 
Criptografia II
Criptografia IICriptografia II
Criptografia II
Tensor
 
Métodos encriptación en vpns
Métodos encriptación en vpnsMétodos encriptación en vpns
Métodos encriptación en vpns
bryan_azr
 
Cifrado De Claves
Cifrado De ClavesCifrado De Claves
Cifrado De ClavesRonald
 
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves PrivadasEncriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadaschristian
 
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves PrivadasEncriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadaschristian
 
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtualesMétodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
ESPE
 
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtualesMétodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
ESPE
 
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtualesMétodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
ESPE
 
Encriptacion De Claves Publicas Y Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y PrivadasEncriptacion De Claves Publicas Y Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Privadas
Daniel Yánez
 
Encriptacion De Claves Publicas Y Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y PrivadasEncriptacion De Claves Publicas Y Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y PrivadasDaniel Yánez
 
Metodos De Encriptacion Para El Cifrado De Claves
Metodos De Encriptacion Para El Cifrado De ClavesMetodos De Encriptacion Para El Cifrado De Claves
Metodos De Encriptacion Para El Cifrado De Clavescarlitas
 
Stiveeeeeeeeeeen[1]
Stiveeeeeeeeeeen[1]Stiveeeeeeeeeeen[1]
Stiveeeeeeeeeeen[1]
magaly jasmin
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 

Similar a Algoritmos De Encriptacion (20)

Metod de Encriptacion
Metod de EncriptacionMetod de Encriptacion
Metod de Encriptacion
 
EncriptacióN Para El Cifrado De Claves PúBlicas Y Privadas
EncriptacióN Para El Cifrado De Claves PúBlicas Y PrivadasEncriptacióN Para El Cifrado De Claves PúBlicas Y Privadas
EncriptacióN Para El Cifrado De Claves PúBlicas Y Privadas
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
 
Algoritmos de claves públicas y privadas
Algoritmos de claves públicas y privadasAlgoritmos de claves públicas y privadas
Algoritmos de claves públicas y privadas
 
MéTodos De EncriptacióN
MéTodos De EncriptacióNMéTodos De EncriptacióN
MéTodos De EncriptacióN
 
Criptografia y encriptacion II
Criptografia y encriptacion IICriptografia y encriptacion II
Criptografia y encriptacion II
 
Criptografia II
Criptografia IICriptografia II
Criptografia II
 
Métodos encriptación en vpns
Métodos encriptación en vpnsMétodos encriptación en vpns
Métodos encriptación en vpns
 
Cifrado De Claves
Cifrado De ClavesCifrado De Claves
Cifrado De Claves
 
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves PrivadasEncriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
 
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves PrivadasEncriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Claves Privadas
 
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtualesMétodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
 
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtualesMétodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
 
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtualesMétodos de encriptación en las redes privadas virtuales
Métodos de encriptación en las redes privadas virtuales
 
Encriptacion De Claves Publicas Y Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y PrivadasEncriptacion De Claves Publicas Y Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Privadas
 
Encriptacion De Claves Publicas Y Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y PrivadasEncriptacion De Claves Publicas Y Privadas
Encriptacion De Claves Publicas Y Privadas
 
Metodos De Encriptacion Para El Cifrado De Claves
Metodos De Encriptacion Para El Cifrado De ClavesMetodos De Encriptacion Para El Cifrado De Claves
Metodos De Encriptacion Para El Cifrado De Claves
 
Stiveeeeeeeeeeen[1]
Stiveeeeeeeeeeen[1]Stiveeeeeeeeeeen[1]
Stiveeeeeeeeeeen[1]
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Algoritmos De Encriptacion

  • 1. Algoritmos de Encriptacion Un mecanismo de encriptación consiste de una operación o algoritmo de cifrado que utiliza una clave para transformar un mensaje de su formato original (interpretado como texto plano) a un nuevo mensaje encriptado (texto cifrado), es decir, éste último es una función de la clave y del mensaje original f(m,c) = x donde f es el algoritmo de cifrado, m el mensaje original, c la clave y x el mensaje encriptado. El receptor de un mensaje cifrado debe efectuar la función inversa para obtener el mensaje original, es decir debe calcular f -1(x,c) con lo que obtendrá m. En todos los sistemas de cifrado actuales, el algoritmo es de público conocimiento y cada participante de una comunicación utiliza claves privadas acordadas entre ellos. De esta forma se asegura que el mensaje original no será conocido por algún tercero. Por lo tanto es deseable un esquema de obtención y administración de claves robusto, para que emisor y receptor puedan comunicarse de forma segura, y que impida que algún atacante obtenga la clave con la cual se encriptarán los mensajes.
  • 2.
  • 3. Existen dos tipos de sistemas de cifrado, teniendo en cuenta el modo de operación. Los sistemas de cifrado continuo operan con cadenas continuas de datos, típicamente bit u octetos.
  • 4. Es más usado en las comunicaciones de aplicaciones interactivas (telnet, rlogin). Y los sistemas de cifrado de bloques en cadena que operan sobre grupos o bloques de bits u octetos, generalmente de 64 bits u 8 octetos. Éste más usado en aplicaciones de transferencia masiva de datos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. El Algoritmo de encriptación DES trabaja con claves simétrica, fue desarrollado en 1977 por la empresa IBM, se basa en un sistema monoalfabético, con un algoritmo de cifrado consistente en la aplicación sucesiva de varias permutaciones y sustituciones.
  • 9. Inicialmente el texto a cifrar se somete a una permutación, con bloque de entrada de 64 bits (o múltiplo de 64), para posteriormente ser sometido a la acción de dos funciones principales, una función de permutación con entrada de 8 bits y otra de sustitución con entrada de 5 bits, en un proceso que consta de 16 etapas de cifrado.
  • 10. En general, DES utiliza una clave simétrica de 64 bits, de los cuales 56 son usados para la encriptación, mientras que los 8 restantes son de paridad, y se usan para la detección de errores en el proceso.
  • 11.
  • 12. Este sistema es el sucesor de RC4, que consistía en hacer un XOR al mensaje con un vector que se supone aleatorio y que se desprende de la clave, mientras que RC5 usa otra operación, llamada dependencia de datos, que aplica sifths a los datos para obtener así el mensaje cifrado.
  • 13. IDEA
  • 14. Trabaja con bloques de texto de 64 bits, operando siempre con números de 16 bits usando operaciones como XOR y suma y multiplicación de enteros.
  • 15. El algoritmo de desencriptación es muy parecido al de encriptación, por lo que resulta muy fácil y rápido de programar, y hasta ahora no ha sido roto nunca, aportando su longitud de clave una seguridad fuerte ante los ataques por fuerza bruta (prueba y ensayo o diccionarios).
  • 16.
  • 17. En el proceso de comunicación, el receptor crea el par de claves, pública y privada, y distribuye la clave pública libremente a quien quiera enviarle información. La clave privada queda en posesión de quien la creó asegurando que nadie mas la conocerá.
  • 18. La principal ventaja del cifrado con clave pública es el incremento de seguridad que proporciona, pues la clave privada nunca es transmitida, ni es revelada a nadie.
  • 19.
  • 20. Este algoritmo de encriptación de WhitfieldDiffie y Martin Hellman fue el punto de partida para los sistema asimétricos, basados en claves pública y la privada.
  • 21. Su importancia se debe sobre todo al hecho de ser el inicio de los sistemas asimétricos, ya que en la práctica sólo es válido para el intercambio de claves simétricas, y con esta funcionalidad es muy usado en los diferentes sistemas seguros implementados en Internet, como SSL (Secure Socket Layer) y VPN (Virtual Private Network).
  • 22. Matemáticamente se basa en las potencias de los números y en la función mod (módulo discreto). Uniendo estos dos conceptos se define la potencia discreta de un número como Y = Xamod q.
  • 23.
  • 24. RSA es el más conocido y usado de los sistemas de clave pública, y también el más rápido de ellos.
  • 25. Presenta todas las ventajas de los sistemas asimétricos, incluyendo la firma digital, aunque resulta más útil a la hora de implementar la confidencialidad el uso de sistemas simétricos, por ser más rápidos. Se suele usar también en los sistemas mixtos para encriptar y enviar la clave simétrica que se usará posteriormente en la comunicación cifrada.
  • 26. El sistema RSA se basa en el hecho matemático de la dificultad de factorizar números muy grandes. Para factorizar un número el sistema más lógico consiste en empezar a dividir sucesivamente éste entre 2, entre 3, entre 4,..., y así sucesivamente, buscando que el resultado de la división sea exacto, es decir, de resto 0, con lo que ya tendremos un divisor del número.
  • 27. El cálculo de estas claves se realiza en secreto en la máquina en la que se va a guardar la clave privada, y una vez generada ésta conviene protegerla mediante un algoritmo criptográfico simétrico.