SlideShare una empresa de Scribd logo
Alguien que conoces puedenecesitartuayuda…
Cómo puedes ayudar… Informándote qué es eso Brindándole apoyo moral Acompañándole con tu cariño Proporcionándole medicamentos Dándole masajes Compartiendo sus responsabilidades Liberándole de estrés Creándole un entorno placentero Difundiendo conocimiento del lupus
Informándote qué es eso    El lupus es una enfermedad autoinmune. Un sistema  inmunológico normal combate las sustancias  ajenas  o extrañas al cuerpo. En las personas con lupus, este sistema está hiperactivo y ataca a las células y tejidos propios del cuerpo, lo cual puede ocasionar daños a varias partes del organismo.
Informándote… 		O sea que tiene distintos matices, como el arcoiris. 		Ataca, por ejemplo: las articulaciones  la piel  los riñones  el corazón  los pulmones  los vasos sanguíneos  el cerebro
Informándote…     		Existen varios tipos de lupus. El más común es el lupus eritematoso sistémico (LES), que afecta a muchas partes del cuerpo. Otros tipos de lupus son: lupus eritematoso discoide (LED)—causa una erupción en la piel que es difícil de curar  lupus eritematoso cutáneo—causa llagas en las partes del cuerpo que están expuestas al sol  lupus inducido por medicamentos (LIM)—ocasionado por el uso de algunos fármacos lupus neonatal—un tipo raro de lupus que afecta a bebés recién nacidos
Informándote…    		Cualquiera  puede tener lupus, pero  suele afectar mujeres. Es más común entre afroamericanas, latinoamericanas, asiáticas e indígenas que entre anglosajonas.    		Se desconoce cuál es la causa del lupus. Existen varios factores que contribuyen, siendo uno la genética.
Informándote…    		Existe amplia información sobre diagnóstico y tratamiento en: * www.agrupacionlupuschile.cl * www.Lupus.org (bilingüe) * www.FELupus.org (castellano) * www.LupusNuevoLeon.org.mx 							(español)
Brindándole apoyo moral 		El primer shock es enterarse del diagnóstico y al buscar información, descubrir que es una enfermedad incurable, crónica, que puede ocasionar la muerte. 		La primera reacción suele ser de temor, confusión, desaliento, depresión, ira, negación y hasta vergüenza.
Apoyo moral… Estando presente con actitud positiva. Escuchando.  Expresándose con palabras y acciones compasivas. Empatía. Solidarizándose y compartiendo la carga emocional. Ejerciendo paciencia. Evitando presionar.
Acompañándole con tu cariño 		Aunque se dificulte la comunicación, se percibe el cariño. 		Cada relación es diferente, y cada quien sabemos cómo brindar nuestro cariño a esa persona especial. 		El amor salva todos los obstáculos y alivia el sentimiento de soledad, desesperanza y desesperación.
Proporcionándole medicamentos 		Controlar el lupus exige fármacos que producen efectos secundarios muy desagradables, son costosos, y algunos difíciles de conseguir. Por ello, se tiende a rechazarlos y (o) suspenderlos. 		Es necesario insistir en que se respeten las órdenes médicas. El darse por vencido ocasiona la muerte.
Dándole masajes 		El masaje es relajante y ayuda a los músculos y huesos adoloridos, así como al bienestar emocional. 		Si no es nuestra habilidad, existen numerosos establecimientos que a eso se dedican. 		Es posible que debamos insistir, pero bien vale la pena.
Compartiendo sus responsabilidades 		Desde quien se dedica al estudio o al hogar, hasta quien se desempeña al frente de su propia empresa o tiene un empleo muy exigente, todos los pacientes se benefician de la ayuda física recibida, sea con la tarea, los niños, las vueltas, los quehaceres de la casa, el trabajo intelectual, las cuentas, etc.
Liberándole de estrés Ser niña con lupus es estresante. Ser estudiante con lupus también. Ser proveedor de una familia lo es. Ser una madre preocupada lo es. Ser joven y querer embarazarse lo es. Ser trabajadora fuera del hogar lo es. 		Varias opciones juntas suelen tornarse en una situación intolerable.
Estrés… Podemos reducir o eliminar la causa. Podemos contribuir asumiendo algunas o muchas de sus responsabilidades. Podemos dejar de exigirle. Podemos sacarle de ese ambiente. Podemos documentarnos mejor para ofrecer otras alternativas. Podemos dar apoyo incondicional.
Creándole un entorno placentero Dejándole en libertad de obrar o no. Dándole lo que necesite. Dedicándonos a limpiar. Donando nuestro tiempo. Decidiendo cómo brindarle lo que le place. Distribuyendo tareas rutinarias entre miembros de la familia o amistades.
Difundiendo conocimiento del Lupus 		A través de: actividades,  grupos,  literatura,  objetos,  donativos,  conferencias,  correo electrónico,  telefonemas,  medios impresos,  como sea…  …por donde vayamos pasando.
Conclusión 	Debido a sus efectos  devastadores en la salud;  más de 5 millones de personas afectadas en el mundo,  100 mil nuevas por año;  y el desconocimiento generalizado  del padecimiento:
Conclusión… En el 2004 se decretó el  Día Mundial del Lupus con los siguientes objetivos: Instruir a médicos, pacientes y público en general Incrementar los fondos para la investigación Establecer el lupus como rubro importante de salud pública en los países del mundo
Alguien que conoces tiene lupus Pero no tiene por qué vivir  en soledad y con dolor. www.agrupacionlupuschile.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad SocialDe la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
bumpyworker6875
 
El significado de las enfermedades y los dolores corporales
El significado de las enfermedades y los dolores corporalesEl significado de las enfermedades y los dolores corporales
El significado de las enfermedades y los dolores corporales
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Miedos y fobias
Miedos y fobiasMiedos y fobias
Miedos y fobias
Angela Villamizar
 
Fobia específica
Fobia específicaFobia específica
Fobia específica
Juan Manuel Quiles
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
CORONADOKA
 
Trastorno de identidad disociAtivo
Trastorno de identidad disociAtivoTrastorno de identidad disociAtivo
Trastorno de identidad disociAtivo
Raul Alexis Esquivel Ochoa
 
Tid diapositivas
Tid diapositivasTid diapositivas
Tid diapositivas
lisbetlara99
 
Fobias específicas
Fobias específicasFobias específicas
Fobias específicas
Residencia Psiquiatría Durango
 

La actualidad más candente (8)

De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad SocialDe la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
De la Personalidad por evitacion Trastorno vs Trastorno de Ansiedad Social
 
El significado de las enfermedades y los dolores corporales
El significado de las enfermedades y los dolores corporalesEl significado de las enfermedades y los dolores corporales
El significado de las enfermedades y los dolores corporales
 
Miedos y fobias
Miedos y fobiasMiedos y fobias
Miedos y fobias
 
Fobia específica
Fobia específicaFobia específica
Fobia específica
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Trastorno de identidad disociAtivo
Trastorno de identidad disociAtivoTrastorno de identidad disociAtivo
Trastorno de identidad disociAtivo
 
Tid diapositivas
Tid diapositivasTid diapositivas
Tid diapositivas
 
Fobias específicas
Fobias específicasFobias específicas
Fobias específicas
 

Similar a Alguien Que Conoces necesita AYUDA

Alguien que conoces
Alguien que conocesAlguien que conoces
Alguien que conoces
Samanta Malena
 
Como dar malas noticias a los niños
Como dar malas noticias  a los niñosComo dar malas noticias  a los niños
Como dar malas noticias a los niños
Jordi Fabrega
 
Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador  Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador
Jaime Partsch
 
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptxrecomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
yessenia Bustamante Chiquinta
 
El origen metafísico de las enfermedades - informe
  El origen metafísico de las enfermedades - informe  El origen metafísico de las enfermedades - informe
El origen metafísico de las enfermedades - informe
Maestro Fénix
 
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunesPsicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Marinamar1608
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
Gloria Loupiac
 
Preparar Familia Muerte
Preparar Familia MuertePreparar Familia Muerte
Preparar Familia Muerte
guest53c928e
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Clinica de imagenes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
SamuelAngelJurez
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
Ingrid Coba
 
Actitudes saludables
Actitudes saludablesActitudes saludables
Actitudes saludables
Pastoral Salud
 
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzadoPgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
Maira Alejandra Bustamante Llanos
 
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Rossana Elizabeth Mendoza Romero
 
Infórmame..2003
Infórmame..2003Infórmame..2003
Infórmame..2003
Francisco Perancho Gómez
 
Computo monografia de anorexia . nuevo
Computo   monografia   de anorexia . nuevoComputo   monografia   de anorexia . nuevo
Computo monografia de anorexia . nuevo
Karito Rodriguez Aguilar
 
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
RedParaCrecer
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aeccGuia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
juan luis delgadoestévez
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
VeroFernandez19
 

Similar a Alguien Que Conoces necesita AYUDA (20)

Alguien que conoces
Alguien que conocesAlguien que conoces
Alguien que conoces
 
Como dar malas noticias a los niños
Como dar malas noticias  a los niñosComo dar malas noticias  a los niños
Como dar malas noticias a los niños
 
Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador  Herramientas para el cuidador
Herramientas para el cuidador
 
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptxrecomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
recomendaciones-generales-de-cuidado-para-personas-frente-a-la-pandemia-fc.pptx
 
El origen metafísico de las enfermedades - informe
  El origen metafísico de las enfermedades - informe  El origen metafísico de las enfermedades - informe
El origen metafísico de las enfermedades - informe
 
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunesPsicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
 
Preparar Familia Muerte
Preparar Familia MuertePreparar Familia Muerte
Preparar Familia Muerte
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Actitudes saludables
Actitudes saludablesActitudes saludables
Actitudes saludables
 
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzadoPgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
 
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
Guía práctica para afectados por acontecimientos traumáticos o pérdidas emoci...
 
Infórmame..2003
Infórmame..2003Infórmame..2003
Infórmame..2003
 
Computo monografia de anorexia . nuevo
Computo   monografia   de anorexia . nuevoComputo   monografia   de anorexia . nuevo
Computo monografia de anorexia . nuevo
 
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
Conversatorio Autismo para Docentes v0.1.7.1
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aeccGuia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
 
Manual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdfManual sobre Duelo.pdf
Manual sobre Duelo.pdf
 

Alguien Que Conoces necesita AYUDA

  • 1. Alguien que conoces puedenecesitartuayuda…
  • 2. Cómo puedes ayudar… Informándote qué es eso Brindándole apoyo moral Acompañándole con tu cariño Proporcionándole medicamentos Dándole masajes Compartiendo sus responsabilidades Liberándole de estrés Creándole un entorno placentero Difundiendo conocimiento del lupus
  • 3. Informándote qué es eso El lupus es una enfermedad autoinmune. Un sistema inmunológico normal combate las sustancias ajenas o extrañas al cuerpo. En las personas con lupus, este sistema está hiperactivo y ataca a las células y tejidos propios del cuerpo, lo cual puede ocasionar daños a varias partes del organismo.
  • 4. Informándote… O sea que tiene distintos matices, como el arcoiris. Ataca, por ejemplo: las articulaciones la piel los riñones el corazón los pulmones los vasos sanguíneos el cerebro
  • 5. Informándote… Existen varios tipos de lupus. El más común es el lupus eritematoso sistémico (LES), que afecta a muchas partes del cuerpo. Otros tipos de lupus son: lupus eritematoso discoide (LED)—causa una erupción en la piel que es difícil de curar lupus eritematoso cutáneo—causa llagas en las partes del cuerpo que están expuestas al sol lupus inducido por medicamentos (LIM)—ocasionado por el uso de algunos fármacos lupus neonatal—un tipo raro de lupus que afecta a bebés recién nacidos
  • 6. Informándote… Cualquiera puede tener lupus, pero suele afectar mujeres. Es más común entre afroamericanas, latinoamericanas, asiáticas e indígenas que entre anglosajonas. Se desconoce cuál es la causa del lupus. Existen varios factores que contribuyen, siendo uno la genética.
  • 7. Informándote… Existe amplia información sobre diagnóstico y tratamiento en: * www.agrupacionlupuschile.cl * www.Lupus.org (bilingüe) * www.FELupus.org (castellano) * www.LupusNuevoLeon.org.mx (español)
  • 8. Brindándole apoyo moral El primer shock es enterarse del diagnóstico y al buscar información, descubrir que es una enfermedad incurable, crónica, que puede ocasionar la muerte. La primera reacción suele ser de temor, confusión, desaliento, depresión, ira, negación y hasta vergüenza.
  • 9. Apoyo moral… Estando presente con actitud positiva. Escuchando. Expresándose con palabras y acciones compasivas. Empatía. Solidarizándose y compartiendo la carga emocional. Ejerciendo paciencia. Evitando presionar.
  • 10. Acompañándole con tu cariño Aunque se dificulte la comunicación, se percibe el cariño. Cada relación es diferente, y cada quien sabemos cómo brindar nuestro cariño a esa persona especial. El amor salva todos los obstáculos y alivia el sentimiento de soledad, desesperanza y desesperación.
  • 11. Proporcionándole medicamentos Controlar el lupus exige fármacos que producen efectos secundarios muy desagradables, son costosos, y algunos difíciles de conseguir. Por ello, se tiende a rechazarlos y (o) suspenderlos. Es necesario insistir en que se respeten las órdenes médicas. El darse por vencido ocasiona la muerte.
  • 12. Dándole masajes El masaje es relajante y ayuda a los músculos y huesos adoloridos, así como al bienestar emocional. Si no es nuestra habilidad, existen numerosos establecimientos que a eso se dedican. Es posible que debamos insistir, pero bien vale la pena.
  • 13. Compartiendo sus responsabilidades Desde quien se dedica al estudio o al hogar, hasta quien se desempeña al frente de su propia empresa o tiene un empleo muy exigente, todos los pacientes se benefician de la ayuda física recibida, sea con la tarea, los niños, las vueltas, los quehaceres de la casa, el trabajo intelectual, las cuentas, etc.
  • 14. Liberándole de estrés Ser niña con lupus es estresante. Ser estudiante con lupus también. Ser proveedor de una familia lo es. Ser una madre preocupada lo es. Ser joven y querer embarazarse lo es. Ser trabajadora fuera del hogar lo es. Varias opciones juntas suelen tornarse en una situación intolerable.
  • 15. Estrés… Podemos reducir o eliminar la causa. Podemos contribuir asumiendo algunas o muchas de sus responsabilidades. Podemos dejar de exigirle. Podemos sacarle de ese ambiente. Podemos documentarnos mejor para ofrecer otras alternativas. Podemos dar apoyo incondicional.
  • 16. Creándole un entorno placentero Dejándole en libertad de obrar o no. Dándole lo que necesite. Dedicándonos a limpiar. Donando nuestro tiempo. Decidiendo cómo brindarle lo que le place. Distribuyendo tareas rutinarias entre miembros de la familia o amistades.
  • 17. Difundiendo conocimiento del Lupus A través de: actividades, grupos, literatura, objetos, donativos, conferencias, correo electrónico, telefonemas, medios impresos, como sea… …por donde vayamos pasando.
  • 18. Conclusión Debido a sus efectos devastadores en la salud; más de 5 millones de personas afectadas en el mundo, 100 mil nuevas por año; y el desconocimiento generalizado del padecimiento:
  • 19. Conclusión… En el 2004 se decretó el Día Mundial del Lupus con los siguientes objetivos: Instruir a médicos, pacientes y público en general Incrementar los fondos para la investigación Establecer el lupus como rubro importante de salud pública en los países del mundo
  • 20. Alguien que conoces tiene lupus Pero no tiene por qué vivir en soledad y con dolor. www.agrupacionlupuschile.cl