SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DETRASTORNOS DE
ANSIEDADANSIEDAD
FOBIAS ESPECÍFICASFOBIAS ESPECÍFICAS
Miedo
• Fenómeno universal.
• Estímulo y respuesta equiparable.
• Valor adaptativo: el miedo puede ser saludable.
• Alarma psicológica (equivalente al dolor)
• Se vuelve desadaptativo en función de:
Intensidad
Frecuencia
Edad
Miedos infantiles normativos según la edadMiedos infantiles normativos según la edad
Edad Situaciones atemorizantes
0-6 meses
7-12 meses
1 año
2 años
3 años
4 años
5 años
6 años
7-8 años
9-12 años
Pérdida súbita de soporte (base de sustentación), ruidos fuertes.
Miedo a las personas extrañas, miedo a los objetos que surgen súbita e
inesperadamente.
Separación de los padres, retrete, heridas, personas extrañas.
Ruidos fuertes, animales, habitación oscura, separación de los padres,
objetos o máquinas grandes y cambios en el entorno personal.
Mascaras, oscuridad, animales, separación de los padres.
Separación de los padres, animales, oscuridad, ruidos.
Animales, separación de los padres, gente “mala”, lesiones corporales.
Seres sobrenaturales (fantasmas, brujas, etc.), lesiones corporales,
truenos y relámpagos, oscuridad, dormir o estar solo, separación de los
padres.
Seres sobrenaturales, oscuridad, miedos basados en sucesos aparecidos
en los medios de comunicación, estar solo, lesiones corporales,
Exámenes, rendimiento académico, lesiones corporales, aspecto físico,
truenos y relámpagos, muerte, oscuridad.
FOBIAFOBIA
(Miedo patológico)(Miedo patológico)
1. Miedo intenso y desproporcionado.
2. Irracional.
3. Involuntario.
4. Conducta de evitación.
5. Persistente.
6. Desadaptativo.
7. No es específico de a una fase o edad
determinada.
(Marks et al., 1969 + Miller y cols, 1974)
FOBIA ESPECÍFICA
DSM-5
A. Miedo o ansiedad intensa por un objeto o situación específica (p. ej., volar, alturas, animales, administración
de una inyección, ver sangre). Nota: En los niños la ansiedad puede traducirse en lloros, berrinches, inhibición o
abrazos.
B. El objeto o la situación fóbica casi siempre provoca miedo o ansiedad inmediata.
C. El objeto o la situación fóbica se evita o resiste activamente con miedo o ansiedad intensa.
D. El miedo o la ansiedad es desproporcionado al peligro real que plantea el objeto o situación específica y al
contexto y al contexto sociocultural.
E. El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente, y dura típicamente seis más meses.
F. El miedo, la ansiedad o la evitación causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u
otras áreas importantes del funcionamiento.
G. La alteración no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental, como el miedo, la ansiedad y la
evitación de situaciones asociadas a síntomas tipo pánico u otros síntomas incapacitantes (como en la
agorafobia); objetos o situaciones relacionadas con obsesiones (como el trastorno obsesivo-compulsivo);
recuerdo de sucesos traumáticos (como en el trastorno de estrés postraumático); dejar el hogar por separación
de las figuras de apego (como en el trastorno de ansiedad por separación) o situaciones sociales (como en el
trastorno de ansiedad social).
TIPOS DE FOBIATIPOS DE FOBIA
DSM-IV-TRDSM-IV-TR
Animal: animales y/o insectos
Ambiental (Entorno natural): alturas, tormentas, agua.
Sangre-inyecciones-daño.
Situacional: aviones, ascensores, recintos cerrados.
Otros: situaciones que provocan atragantamiento,
vómito, adquisición de una enfermedad; en los niños
evitación de sonidos intensos o personas disfrazadas.
Criterios diagnósticos CIE-10
A. Presencia de alguno de los siguientes:
1. Miedo marcado a un objeto o situación específicos, no incluidos en la agorafobia o la fobia
social.
2. Evitación marcada de un objeto o situación específicos, no incluidos en la agorafobia o en la
fobia social.
Entre los objetos o situaciones más frecuentes están animales, pájaros, insectos,
alturas, truenos, volar, espacios pequeños cerrados, la visión de sangre o heridas,
inyecciones, dentistas y hospitales.
B. Los síntomas de ansiedad ante la situación temida, como se definen en el criterio B de
agorafobia, se deben haber manifestado en algún momento desde el inicio del
trastorno.
C. Malestar emocional significativo ocasionado por los síntomas o la evitación y el
individuo reconoce que es excesivo o irracional.
D. Los síntomas se limitan a la situación temida o a su contemplación.
Si se desea, las fobias específicas pueden dividirse como sigue:
Tipo animal
Tipo fuerzas de la naturaleza
Tipo sangre, inyecciones y heridas
Tipo situacional
Otro tipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Tamara Chávez
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Darwin Quijano
 
F40-48, CIE 10
F40-48, CIE 10F40-48, CIE 10
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Jeife CA
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5
Vero Araujo
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Cinthia Valencia
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)
Pacolandia Hernan Cortez
 
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría   trastorno histriónico de la personalidadPsiquiatría   trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
F40-48, CIE 10
F40-48, CIE 10F40-48, CIE 10
F40-48, CIE 10
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5Fobia especifica DSM 5
Fobia especifica DSM 5
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)Trast de ansiedad (1)
Trast de ansiedad (1)
 
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría   trastorno histriónico de la personalidadPsiquiatría   trastorno histriónico de la personalidad
Psiquiatría trastorno histriónico de la personalidad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Trastornos paranoides
Trastornos paranoidesTrastornos paranoides
Trastornos paranoides
 
Personalidad paranoide
Personalidad paranoidePersonalidad paranoide
Personalidad paranoide
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 

Destacado

Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social
Toro Cedeño
 
Fobia social y Específica
Fobia social y EspecíficaFobia social y Específica
Fobia social y Específica
David Aguilar
 
Fobia especifica
Fobia especificaFobia especifica
Fobia especifica
Zaida Albarracín Muñoz
 
La Organizacion Genital Infantil
La Organizacion Genital InfantilLa Organizacion Genital Infantil
La Organizacion Genital Infantilanarpi
 
Mellapppsavi Ansiedad
Mellapppsavi AnsiedadMellapppsavi Ansiedad
Mellapppsavi AnsiedadVale Valeria
 
Trastorno de ansiedad social psiquiatria
Trastorno de ansiedad social psiquiatriaTrastorno de ansiedad social psiquiatria
Trastorno de ansiedad social psiquiatriaMi rincón de Medicina
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
sofiaisabel28
 
La agorafobia
La agorafobiaLa agorafobia
La agorafobiavitriolum
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
Tatiana Valverde
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
hdez2010
 
Agorafobia
Agorafobia Agorafobia
Agorafobia
Patricio5191
 
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund FreudEtapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Javier Hernandez Sanchez
 

Destacado (20)

Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social Fobia específica o simple y fobia social
Fobia específica o simple y fobia social
 
Fobia social y Específica
Fobia social y EspecíficaFobia social y Específica
Fobia social y Específica
 
Fobia especifica
Fobia especificaFobia especifica
Fobia especifica
 
Fobia espcifica
Fobia espcificaFobia espcifica
Fobia espcifica
 
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales isaura
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales isauraDesarrollo libidinal y organizaciones sexuales isaura
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales isaura
 
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales etac
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales  etacDesarrollo libidinal y organizaciones sexuales  etac
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales etac
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales
Desarrollo libidinal y organizaciones sexualesDesarrollo libidinal y organizaciones sexuales
Desarrollo libidinal y organizaciones sexuales
 
La Organizacion Genital Infantil
La Organizacion Genital InfantilLa Organizacion Genital Infantil
La Organizacion Genital Infantil
 
Desarrollo libidinal
Desarrollo libidinalDesarrollo libidinal
Desarrollo libidinal
 
Mellapppsavi Ansiedad
Mellapppsavi AnsiedadMellapppsavi Ansiedad
Mellapppsavi Ansiedad
 
Trastorno Ansiedad Generlizado y Fobias
Trastorno Ansiedad Generlizado y FobiasTrastorno Ansiedad Generlizado y Fobias
Trastorno Ansiedad Generlizado y Fobias
 
Trastorno de ansiedad social psiquiatria
Trastorno de ansiedad social psiquiatriaTrastorno de ansiedad social psiquiatria
Trastorno de ansiedad social psiquiatria
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
La agorafobia
La agorafobiaLa agorafobia
La agorafobia
 
Agoraphobia
AgoraphobiaAgoraphobia
Agoraphobia
 
trastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssytrastorno ansiedad social johssy
trastorno ansiedad social johssy
 
Fobia social
Fobia socialFobia social
Fobia social
 
Agorafobia
Agorafobia Agorafobia
Agorafobia
 
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund FreudEtapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
Etapas de la evolución libidinal de Sigmund Freud
 

Similar a Fobia específica

Presentación de Fobia
Presentación de FobiaPresentación de Fobia
Presentación de Fobia
César E. Concepción
 
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatriaTranstornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Denisse Ornelas
 
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Luis I. Mariani
 
Tarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustiaTarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustia
Luis Iran Loreto Palacio
 
La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
sheyny
 
Ansiedad.ppt
Ansiedad.pptAnsiedad.ppt
Ansiedad.ppt
TomasDuran12
 
Ansiendad y fobias en niños psicología evolutiva
Ansiendad y fobias en niños psicología evolutivaAnsiendad y fobias en niños psicología evolutiva
Ansiendad y fobias en niños psicología evolutivaAngie Cortes
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Marcela Ramirez
 
Fovias
FoviasFovias
Fovias
UABC
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
SeleneRueda1
 
La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
LucyTarazona
 
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPRAnsiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
minervafpr
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Zurisadai Flores.
 
La fobia
La fobiaLa fobia
La fobia
Girasol Kenta
 
Trastornos de ansiedad.pptx
Trastornos de ansiedad.pptxTrastornos de ansiedad.pptx
Trastornos de ansiedad.pptx
PsiclogaNlidaBez
 
Enfermería en Salud Mental
Enfermería en Salud MentalEnfermería en Salud Mental
Enfermería en Salud Mental
mcvendra
 
PSICOPATOLOGIA - Trastorno de Ansiedad
PSICOPATOLOGIA - Trastorno de Ansiedad PSICOPATOLOGIA - Trastorno de Ansiedad
PSICOPATOLOGIA - Trastorno de Ansiedad
BrunaCares
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
ale_gabii
 

Similar a Fobia específica (20)

Presentación de Fobia
Presentación de FobiaPresentación de Fobia
Presentación de Fobia
 
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatriaTranstornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
 
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
 
Tarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustiaTarea 8 ansiedad y angustia
Tarea 8 ansiedad y angustia
 
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIAANSIEDAD Y ANGUSTIA
ANSIEDAD Y ANGUSTIA
 
La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
 
Ansiedad.ppt
Ansiedad.pptAnsiedad.ppt
Ansiedad.ppt
 
Ansiendad y fobias en niños psicología evolutiva
Ansiendad y fobias en niños psicología evolutivaAnsiendad y fobias en niños psicología evolutiva
Ansiendad y fobias en niños psicología evolutiva
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Fovias
FoviasFovias
Fovias
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
La ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustiaLa ansiedad y la angustia
La ansiedad y la angustia
 
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPRAnsiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
Ansiedad y angustia - Fisiología de la Conducta T7 MPR
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
La fobia
La fobiaLa fobia
La fobia
 
Trastornos de ansiedad.pptx
Trastornos de ansiedad.pptxTrastornos de ansiedad.pptx
Trastornos de ansiedad.pptx
 
Enfermería en Salud Mental
Enfermería en Salud MentalEnfermería en Salud Mental
Enfermería en Salud Mental
 
PSICOPATOLOGIA - Trastorno de Ansiedad
PSICOPATOLOGIA - Trastorno de Ansiedad PSICOPATOLOGIA - Trastorno de Ansiedad
PSICOPATOLOGIA - Trastorno de Ansiedad
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Fobia específica

  • 1. TRASTORNOS DETRASTORNOS DE ANSIEDADANSIEDAD FOBIAS ESPECÍFICASFOBIAS ESPECÍFICAS
  • 2. Miedo • Fenómeno universal. • Estímulo y respuesta equiparable. • Valor adaptativo: el miedo puede ser saludable. • Alarma psicológica (equivalente al dolor) • Se vuelve desadaptativo en función de: Intensidad Frecuencia Edad
  • 3. Miedos infantiles normativos según la edadMiedos infantiles normativos según la edad Edad Situaciones atemorizantes 0-6 meses 7-12 meses 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años 6 años 7-8 años 9-12 años Pérdida súbita de soporte (base de sustentación), ruidos fuertes. Miedo a las personas extrañas, miedo a los objetos que surgen súbita e inesperadamente. Separación de los padres, retrete, heridas, personas extrañas. Ruidos fuertes, animales, habitación oscura, separación de los padres, objetos o máquinas grandes y cambios en el entorno personal. Mascaras, oscuridad, animales, separación de los padres. Separación de los padres, animales, oscuridad, ruidos. Animales, separación de los padres, gente “mala”, lesiones corporales. Seres sobrenaturales (fantasmas, brujas, etc.), lesiones corporales, truenos y relámpagos, oscuridad, dormir o estar solo, separación de los padres. Seres sobrenaturales, oscuridad, miedos basados en sucesos aparecidos en los medios de comunicación, estar solo, lesiones corporales, Exámenes, rendimiento académico, lesiones corporales, aspecto físico, truenos y relámpagos, muerte, oscuridad.
  • 4. FOBIAFOBIA (Miedo patológico)(Miedo patológico) 1. Miedo intenso y desproporcionado. 2. Irracional. 3. Involuntario. 4. Conducta de evitación. 5. Persistente. 6. Desadaptativo. 7. No es específico de a una fase o edad determinada. (Marks et al., 1969 + Miller y cols, 1974)
  • 5. FOBIA ESPECÍFICA DSM-5 A. Miedo o ansiedad intensa por un objeto o situación específica (p. ej., volar, alturas, animales, administración de una inyección, ver sangre). Nota: En los niños la ansiedad puede traducirse en lloros, berrinches, inhibición o abrazos. B. El objeto o la situación fóbica casi siempre provoca miedo o ansiedad inmediata. C. El objeto o la situación fóbica se evita o resiste activamente con miedo o ansiedad intensa. D. El miedo o la ansiedad es desproporcionado al peligro real que plantea el objeto o situación específica y al contexto y al contexto sociocultural. E. El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente, y dura típicamente seis más meses. F. El miedo, la ansiedad o la evitación causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. G. La alteración no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental, como el miedo, la ansiedad y la evitación de situaciones asociadas a síntomas tipo pánico u otros síntomas incapacitantes (como en la agorafobia); objetos o situaciones relacionadas con obsesiones (como el trastorno obsesivo-compulsivo); recuerdo de sucesos traumáticos (como en el trastorno de estrés postraumático); dejar el hogar por separación de las figuras de apego (como en el trastorno de ansiedad por separación) o situaciones sociales (como en el trastorno de ansiedad social).
  • 6. TIPOS DE FOBIATIPOS DE FOBIA DSM-IV-TRDSM-IV-TR Animal: animales y/o insectos Ambiental (Entorno natural): alturas, tormentas, agua. Sangre-inyecciones-daño. Situacional: aviones, ascensores, recintos cerrados. Otros: situaciones que provocan atragantamiento, vómito, adquisición de una enfermedad; en los niños evitación de sonidos intensos o personas disfrazadas.
  • 7. Criterios diagnósticos CIE-10 A. Presencia de alguno de los siguientes: 1. Miedo marcado a un objeto o situación específicos, no incluidos en la agorafobia o la fobia social. 2. Evitación marcada de un objeto o situación específicos, no incluidos en la agorafobia o en la fobia social. Entre los objetos o situaciones más frecuentes están animales, pájaros, insectos, alturas, truenos, volar, espacios pequeños cerrados, la visión de sangre o heridas, inyecciones, dentistas y hospitales. B. Los síntomas de ansiedad ante la situación temida, como se definen en el criterio B de agorafobia, se deben haber manifestado en algún momento desde el inicio del trastorno. C. Malestar emocional significativo ocasionado por los síntomas o la evitación y el individuo reconoce que es excesivo o irracional. D. Los síntomas se limitan a la situación temida o a su contemplación. Si se desea, las fobias específicas pueden dividirse como sigue: Tipo animal Tipo fuerzas de la naturaleza Tipo sangre, inyecciones y heridas Tipo situacional Otro tipo.