SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES GADITANOS

 DEBATES SOBRE UN PROYECTO DE LEY
      PARA HACER EFECTIVA LA
RESPONSABILIDAD PPOR INFRACCIONES
A LA CONSTITUCION EN TIEMPO DE LAS
          CORTES DE CADIZ
SESION DEL 27 DE ENERO DE 1813

• HABIENDO EL SEÑOR MORALES GALLEGO HECHO PRESENTE QUE LA
  COMISIÓN DE ARREGLO DE TRIBUNALES HABÍA CUMPLIDO CON EL
  ENCARGO QUE SE LE HABÍA HECHO DE QUE EXTENDIESE UN
  PROYECTO DE DECRETO PARA DETERMINAR Y HACER EFECTIVA LA
  RESPONSABILIDAD DE LOS MAGISTRADOS, JUECES Y EMPLEADOS
  PÚBLICOS, SE MANDÓ LEER, Y CONCLUIDA SU LECTURA SE ACORDÓ A
  PROPUESTA DEL SEÑOR ARGUELLES SU IMPRESIÓN, QUEDANDO
  ENCARGADA DE ELLA LA MISMA COMISIÓN.
SESIÓN DEL 10 DE MARZO DE 1813
• EN ESTA ETAPA CONTINUO LA DISCUSION DEL
  PROYECTO DE DECTERO SOBRE
  RESPONSABILIDAD DE LOS MAGISTRADOS Y
  JUECES QUE PRINCIPALMENTE RECAYO SOBRE
  LOS ARTICULOS 2,3,4,5,6,7,8,9,10, 11, 12.
SESIÓN DEL 10 DE MARZO DE 1813
• LOS ARTÍCULOS 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11 Y 12 QUEDARON
  APROBADOS EN LOS MISMOS TÉRMINOS EN QUE
  ESTABAN CONCEBIDOS. EN EL 4 A LAS PALABRAS ACEPTE
  RECIBIR, SE SUBSTITUYERON ESTAS OTRAS: CONVENGA EN
  RECIBIR DESPUÉS; Y SE APROBÓ ADEMÁS LA SIGUIENTE
  ADICIÓN QUE AL MISMO ARTÍCULO HIZO EL SEÑOR
  GARCÍA      HERREROS:    QUEDAN        ABOLIDAS   LAS
  DÁDIVAS, CONOCIDAS CON EL NOMBRE DE REGALOS DE
  TABLA.
SESIÓN DEL 10 DE MARZO DE 1813
• HABIENDO MANIFESTADO EL SEÑOR ESPIGA QUE EL ÚLTIMO
  PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 5 PARECÍA ESTAR EN
  CONTRADICCIÓN CON EL ARTÍCULO 26 DE LA CONSTITUCIÓN
  POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA; SE ACORDÓ QUE
  DICHO ARTÍCULO 5 VOLVIERA A LA COMISIÓN, PARA QUE
  HACIÉNDOSE ÉSTA CARGO DEL REPARO DEL SEÑOR
  ESPIGA, LO PRESENTARA DE NUEVO AL CONGRESO EN LOS
  TÉRMINOS QUE LE PARECIERE.
• QUEDÓ PENDIENTE LA DISCUSIÓN DE DICHO PROYECTO.
SESIÓN DEL 11 DE MARZO DE 1813
•   CONTINUANDO LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO SOBRE
    RESPONSABILIDAD DE MAGISTRADOS Y JUECES SE LEYÓ EL ARTÍCULO 13, QUE
    DICE:

•    LOS TRIBUNALES SUPERIORES Y LOS JUECES SERÁN RESPONSABLES DE LAS
    FALTAS QUE COMETAN EN EL SERVICIO SUS RESPECTIVOS INFERIORES Y
    SUBALTERNOS, SI POR OMISIÓN O TOLERANCIA DIESEN LUGAR A ELLAS, O
    DEJASEN DE PONER INMEDIATAMENTE PARA CORREGIRLOS EL OPORTUNO
    REMEDIO
SESIÓN DEL 11 DE MARZO DE 1813
• EL SEÑOR GINALDO, COMENTA:
• LA RESPONSABILIDAD QUE POR ESTE
  ARTÍCULO SE IMPONE A LOS TRIBUNALES
  SUPERIORES POR LAS FALTAS QUE COMETAN
  SUS INFERIORES Y SUBALTERNOS ES
  IMPOSIBLE DE EXIGIR, Y POR LO MISMO
  INÚTIL EL QUE SE PROPONGA.
SESIÓN DEL 11 DE MARZO DE 1813
• LUEGO SE REALIZO LA VOTACION Y SE APROBÓ
  EL ARTICULO .
• TAMBIEN SE APROVARON LOS ARTICULOS 14 Y
  15.
• EL SEÑOR CALATRAVA RESPONDE CON UN
  ARGUMENTO QUE LOS MAGISTRADOS HACEN
  REVISIONES CONSTATENMENTE Y QUE NO PASA
  NADA.
SESIÓN DEL 11 DE MARZO DE 1813
• LA DISCUSIÓN DE ESTE PROYECTO DE DECRETO QUEDÓ
  PENDIENTE, Y SE PROCEDIÓ A LA DEL DICTAMEN DE LA
  COMISIÓN DE PODERES SOBRE LAS ELECCIONES DE LOS
  DIPUTADOS DE LAS PROVINCIAS DE CÓRDOBA. HABLÓ
  CONTRA EL DICTAMEN EL SEÑOR JIMÉNEZ HOYO; REFUTÓ EL
  SEÑOR GARDA HERREROS LOS ARGUMENTOS DEL SEÑOR
  JIMÉNEZ; LA DISCUSIÓN QUEDÓ PENDIENTE, Y SE LEVANTÓ
  LA SESIÓN.
Sesión del 12 de marzo de 1813
• CONTINUO LA DISCUSION SOBRE LOS ARTICULOS 17,18,19 .
  LOS CUALES FUERON APROBADOS SIN DISCUSION, Y SE
  REFERIAN AL A EXAMINACION DE LAS CAUSAS DEL
  TRIBUNAL, EN LAS CUALES INCURRE EN MOROSIDAD.
• EL ARTICULO 20 FUE REPROBADO REFERENTE A UN JUICIO
  NUEVO SOLO PARA CALIFICAR SI ES CIERTO O NO EL DELITO
  DEL JUEZ O MAGISTRADO , PARA IMPONERLE LA PENA.
Sesión del 14 de marzo de 1813
• CONTINUÓ LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO
  SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LOS MAGISTRADOS Y
  JUECES. ARTICULOS 21, 22, SE APROBO PERO SE LE HICIERON
  ALGUNAS MODIFICACIONES.
• LOS ARTICULOS TRATABAN DE SOBRE LA PENA A LOS
  JUZGADORES, LA CUAL SOLO RETOMABA LOS PRIMERO 6
  ARTICULOS.
Sesión del 16 de marzo de 1813
• SE TRATARON DE APORBAR LOS ARTICULOS 23
  AL 33 PERO SOLO SE REALIZO LA DEBIDA
  LECTURA DE LA SESION PERO NO DE LAS
  CAUSAS Y QUEDO PENDIENTE LA SESION.

• LOS ARTICULOS TRATABAN DEL PROCESO QUE SE
  DEBIA SEGUIR CONTRA LOS MAGISTRADOS Y
  LAS INSTANCIAS QUE DEBERIAN TOMAR.
SESIÓN DEL 17DE MARZO DE 1813
•   CONTINUÓ LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE LEY SOBRE RESPONSABILIDAD DE
    MAGISTRADOS, JUECES Y OTROS EMPLEADOS PÚBLICOS, Y SE APROBARON SIN DISCUSIÓN
    LOS ARTÍCULOS SIGUIENTES DEL CAPÍTULO II:

•   ARTÍCULO 1. LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, DE CUALQUIER CLASE, QUE COMO TALES, Y A
    SABIENDAS ABUSEN DE SU OFICIO PARA PERJUDICAR A LA CAUSA PÚBLICA O A LOS
    PARTICULARES, SON TAMBIÉN PREVARICADORES, Y SE LES CASTIGARÁ CON LA
    DESTITUCIÓN DE SU EMPLEO, INHABILITACIÓN PERPETUA PARA OBTENER CARGO
    ALGUNO, Y RESARCIMIENTO DE TODOS LOS PERJUICIOS; QUEDANDO ADEMÁS SUJETOS A
    CUALQUIER OTRA PENA MAYOR QUE LES ESTÉ IMPUESTA POR LAS LEYES ESPECIALES DE SU
    RAMO.

•   ARTÍCULO 2. SI EL EMPLEADO PÚBLICO PREVARICASE POR SOBORNO O POR COHECHO EN
    LA FORMA PREVENIDA CON RESPECTO A LOS JUECES, SERÁ CASTIGADO COMO ÉSTOS.
•   ARTÍCULO 3. EL EMPLEADO PÚBLICO QUE POR DESCUIDO O INEPTITUD USE MAL DE SU
    OFICIO, SERÁ PRIVADO DE EMPLEO, Y RESARCIRÁ LOS PERJUICIOS QUE HAYA
    CAUSADO, QUEDANDO ADEMÁS SUJETO A LAS OTRAS PENAS QUE LE ESTÉN IMPUESTAS
    POR LAS LEYES DE SU RAMO.
Sesión del 23 de marzo de 1813
• Quedaron      aprobados      los   artículos
  10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 del proyecto de
  decreto sobre responsabilidad.
• SE HICIERON VARIAS REFORMAS, A LOS
  ARTICULOS 20 HASTA QUE POR FIN
  LLEGARON A UN ACUERDO.
• SESIÓN DEL 24 DE MARZO DE 1813
• CONTINUANDO LA DISCUSIÓN DEL DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE
  ARREGLO DE TRIBUNALES, ACERCA DE ALGUNAS PROPOSICIONES
  RELATIVAS AL PROYECTO DE DECRETO DE RESPONSABILIDAD, SE APROBÓ
  LA PARTE RESTANTE HASTA EL FIN DE DICHO DICTAMEN QUE HABÍA
  QUEDADO PENDIENTE EN LA CITADA SESIÓN.

• DECRETO DE 24 DE MARZO DE 1813. REGLAS PARA QUE SE HAGA
  EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.*
• LAS CORTES GENERALES Y EXTRAORDINARIAS, QUERIENDO QUE SE
  HAGA EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE TODOS LOS EMPLEADOS
  PÚBLICOS CUANDO FALTEN AL DESEMPEÑO DE SUS OFICIOS, Y
  RESERVÁNDOSE DETERMINAR POR DECRETO SEPARADO ACERCA DE LA
  DE LOS INFRACTORES DE LA CONSTITUCIÓN, DECRETARON LAS REGLAS
  PARA QUE SE HAGAN EFECTIVAS LAS RESPONSABILIDADES DE LOS
  JUECES Y MAGISTRADOS.
SESIÓN DEL 13 DE JULIO DE 1813
• PIDEN QUE SE ANALIZEN LAS SANCIONES A LOS
  DELITOS Y QUE SE INCLUYAN EN LAS NORMAS Y
  TAMBIEN PIDEN LA GRATIFICACION DE LOS
  JUECES Y MAGISTRADOS QUE CUMPLEN , Y QUE
  SON SIMBOLO DE DISTINCION.
• FRASE:
• «MÁS BIEN QUE EL CASTIGO
• DE LOS DELITOS
• ES LO QUE ASEGURA EN TODA
• SOCIEDAD EL IMPERIO
• DE LAS LEYES»
Sesión del 18 de agosto de 1813
• SE PROCEDIÓ A DISCUTIR EL PROYECTO DE
  LEY, PRESENTADO POR LA COMISIÓN DE ARREGLO DE
  TRIBUNALES SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LOS
  INFRACTORES DE LA CONSTITUCIÓN.
• SE APROBO LA VOTACIÓN DE DICHO ARTÍCULO, Y FUE
  APROBADO COMO ESTÁ. LO FUE IGUALMENTE LA
  ADICIÓN INDICADA POR EL SEÑOR CALATRAVA, Y QUE
  EXTENDIÓ EN ESTOS TÉRMINOS: "LOS DEMÁS
  DELITOS QUE SE COMETAN CONTRA LA
  RELIGIÓN, SERÁN CASTIGADOS CON LAS PENAS
  PRESCRITAS O QUE SE PRESCRIBIEREN POR LAS
  LEYES".
Sesión del 19 de agosto de 1813
• CONTINUÓ LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE
  LEY DE RESPONSABILIDAD DE LOS
  INFRACTORES DE LA CONSTITUCIÓN, Y DE
  CONSIGUIENTE LA DE LA ADICIÓN QUE EN LA
  SESIÓN ANTERIOR HIZO AL ARTÍCULO 2O.

• TERMINADA LA VOTACION , TERMINO CON
  UN RESULTADO NEGATIVO.
Sesión del 20 de agosto de 1813
• YA PARA ESTAS SECIONES NOS DA A
  ENTENDER QUE LOS SEÑORES NO TENIAN
  QUE HACER, Y QUERIAN REFORMAR DE
  NUEVO TODAS LAS LEYES, QUIZAS ERA UN
  NEGOCIO O DABAN MERIENDA EN LAS
  REUNIONES POR QUE CADA NADA SE
  REUNIAN PARA MODIFICAR LO QUE YA
  HABIAN CREADO Y SOLO CAMBIABAN O
  MODIFICABAN TERMINOS O PEQUEÑESES.
CAPITULO II
 INTENTO POR COMPLETAR LA OBRE
INCONCLUSA DE LAS CORTES DE CÁDIZ
  DURANTE LA LEGISLATURA DE 1820
• VOLVIERON A REUNIRSE Y A REVISAR TODOS
  LOS ARTICULOS ,AL PARECER SOLO APARECEN
  LOS ARTICULOS QUE YA SE HABIAN
  ANALISADO Y QUE SE REFIEREN A LAS
  SANCIONES DE LOS JUECES Y
  MAGISTRADOS, PERO NO CONCLUYE EN
  NADA EL CAPITULO.
CAPITULO III

Decreto de 30 de abril de 1821 sobre
           conspiradores
• ESTE DECRETO SANCIONABA A LOS
  CONSPIRADORES QUE ESTUBIERAN EN
  CONTRA DEL REY FERNANDO.
• NO PODIAN NI VIOLAR LA LEY, MODIFICARLA
  NI ABANDONAR LA RELIGION CATOLICA.
• LAS SANCIONES ERAN DEPENDIENDO DE LA
  GRAVEDAD Y TAMBIEN ARREMETIA CONTRA
  LOS EXTRANJEROS.
• TODOS LOS
  TRIBUNALES, JUSTICIAS, JEFES, GOBERNADO
  RES Y DEMÁS AUTORIDADES, ASÍ CIVILES
  COMO MILITARES Y ECLESIÁSTICAS, DE
  CUALQUIER CLASE Y DIGNIDAD, RECIBIERON
  ESTE DECRETO , PARA QUE SE CUMPLIERA.
DIVERSOS PROYECTOS PARA
  REGLAMENTAR LAS GARANTÍAS
 INDIVIDUALES ANTERIORES A LA
PRIMERA LEY DE AMPARO DE 1861


            PARTE III
PROYECTO LAFRAGUA DE 1848
• EL PROYECTO LAFRAGUA CONTEMPLABA VARIOS DE LOS
  PRINCIPIOS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL AMPARO
  ACTUAL, TALES COMO LA LIBERTAD DE
  IMPRENTA, LIBERTAD DE OPINIÓN, LA PROHIBICIÓN DE
  LOS MONOPOLIOS, ASÍ COMO LAS EXENCIONES DE
  IMPUESTOS, LIBERTAD DE TRANSITO, ENTRE OTRAS
  GARANTÍAS.
  SIN EMBARGO DICHA LEY CONTEMPLA ASPECTOS QUE
  MERECEN CIERTA ATENCIÓN, DEBIDO A LA MANERA EN
  QUE ESTÁN PLANTEADOS, ASÍ COMO EL MOMENTO
  HISTÓRICO EN EL QUE SE HICIERON. DICHOS SUPUESTOS
  QUE DESTACAMOS SON LOS CONCERNIENTES A LAS
  GARANTÍAS INDIVIDUALES EN MATERIA PENAL QUE POR
  SU FORMA DE REDACCIÓN
PROYECTO GAMBOA SOBRE TRIBUNALES DE AMPARO
                 DE 1849

• PROYECTO DE LEY SOBRE CUÁLES SEAN LOS
  TRIBUNALES DE AMPARO DE QUE HABLA EL
  ARTÍCULO 25 DE LA ACTA DE REFORMAS, SUS
  ATRIBUCIONES     Y    EL    ORDEN    DE
  SUBSTANCIACIÓN EN LOS RECURSOS.
SESIÓN DEL DIA 22 DE MARZO DE
               1849
• SE PUSO A DISPOSICIÓN EL DICTAMEN DE LA
  COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES
  SOBRE EL PROYECTO DE GARANTÍAS
  INDIVIDUALES        Y        DECLARADO
  SUFICIENMENTE     DISCUTIDO    EN    LO
  GENERAL, HUBO LUGAR A VOTAR POR 33
  SEÑORES PRESENTES.
SESIÓN DEL 24 DE JULIO DE 1861
• LA SECRETARÍA ANUNCIA QUE SE ACABA DE
  RECIBIR DEL MINISTERIO DE JUSTICIA UNA
  INICIATIVA PARA QUE DE PREFERENCIA SE
  TOME EN CONSIDERACIÓN EL PROYECTO DE
  LA LEY REGLAMENTARIA PRESENTADA POR EL
  SEÑOR DUBLÁN, CONFORME AL ARTÍCULO
  101 DE LA CONSTITUCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentosRectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentosVilman Janneth Carrera Davila
 
Codigo de procedimiento civil
Codigo de procedimiento civil Codigo de procedimiento civil
Codigo de procedimiento civil
RICARDO GUEVARA
 
Fallo Horta Bolilla 9
Fallo Horta Bolilla 9Fallo Horta Bolilla 9
Fallo Horta Bolilla 9
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Corte Suprema: fallo por jubilación
Corte Suprema: fallo por jubilaciónCorte Suprema: fallo por jubilación
Corte Suprema: fallo por jubilación
cravanzini
 
Actos no cont
Actos no contActos no cont
Ley letra de cambio y pagare
Ley letra de cambio y pagareLey letra de cambio y pagare
Ley letra de cambio y pagare
karla_1
 
Mandato para la administración de bienes propios de la mujer en la sociedad c...
Mandato para la administración de bienes propios de la mujer en la sociedad c...Mandato para la administración de bienes propios de la mujer en la sociedad c...
Mandato para la administración de bienes propios de la mujer en la sociedad c...
Sergio Arenas
 
Trabajo sentencia c 400 98
Trabajo sentencia c 400 98Trabajo sentencia c 400 98
Trabajo sentencia c 400 98Gisell Jaramillo
 
Prescripcinyclusuladeaceleracin
PrescripcinyclusuladeaceleracinPrescripcinyclusuladeaceleracin
Prescripcinyclusuladeaceleracinrubperab
 
C 400-98
C 400-98C 400-98
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativaLey de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativaSave Solutions
 
Aspectos procesales del arrendamiento de inmuebles en chile
Aspectos procesales del arrendamiento de inmuebles en chileAspectos procesales del arrendamiento de inmuebles en chile
Aspectos procesales del arrendamiento de inmuebles en chile
Sergio Arenas
 
Codigo comercio
Codigo comercioCodigo comercio
Codigo comercio
liarbelaez
 
Codigo comercio
Codigo comercioCodigo comercio
ENJ-400 Saneamiento
ENJ-400 SaneamientoENJ-400 Saneamiento
ENJ-400 SaneamientoENJ
 

La actualidad más candente (19)

Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentosRectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
 
Codigo de procedimiento civil
Codigo de procedimiento civil Codigo de procedimiento civil
Codigo de procedimiento civil
 
Fallo Horta Bolilla 9
Fallo Horta Bolilla 9Fallo Horta Bolilla 9
Fallo Horta Bolilla 9
 
Corte Suprema: fallo por jubilación
Corte Suprema: fallo por jubilaciónCorte Suprema: fallo por jubilación
Corte Suprema: fallo por jubilación
 
Unidad 2. fuentes
Unidad 2. fuentesUnidad 2. fuentes
Unidad 2. fuentes
 
Actos no cont
Actos no contActos no cont
Actos no cont
 
Fallo Avico c/ de la pesa bolilla 9
Fallo Avico c/ de la pesa bolilla 9Fallo Avico c/ de la pesa bolilla 9
Fallo Avico c/ de la pesa bolilla 9
 
Ley letra de cambio y pagare
Ley letra de cambio y pagareLey letra de cambio y pagare
Ley letra de cambio y pagare
 
Mandato para la administración de bienes propios de la mujer en la sociedad c...
Mandato para la administración de bienes propios de la mujer en la sociedad c...Mandato para la administración de bienes propios de la mujer en la sociedad c...
Mandato para la administración de bienes propios de la mujer en la sociedad c...
 
Trabajo sentencia c 400 98
Trabajo sentencia c 400 98Trabajo sentencia c 400 98
Trabajo sentencia c 400 98
 
Prescripcinyclusuladeaceleracin
PrescripcinyclusuladeaceleracinPrescripcinyclusuladeaceleracin
Prescripcinyclusuladeaceleracin
 
C 400-98
C 400-98C 400-98
C 400-98
 
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativaLey de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
Ley de-la-jurisdiccion-contencioso-administrativa
 
Aspectos procesales del arrendamiento de inmuebles en chile
Aspectos procesales del arrendamiento de inmuebles en chileAspectos procesales del arrendamiento de inmuebles en chile
Aspectos procesales del arrendamiento de inmuebles en chile
 
Control convencionalidad
Control convencionalidadControl convencionalidad
Control convencionalidad
 
Ley 1853 19-feb-1906
Ley 1853 19-feb-1906Ley 1853 19-feb-1906
Ley 1853 19-feb-1906
 
Codigo comercio
Codigo comercioCodigo comercio
Codigo comercio
 
Codigo comercio
Codigo comercioCodigo comercio
Codigo comercio
 
ENJ-400 Saneamiento
ENJ-400 SaneamientoENJ-400 Saneamiento
ENJ-400 Saneamiento
 

Destacado

Bab i budaya pol di ind copy
Bab i budaya pol di ind   copyBab i budaya pol di ind   copy
Bab i budaya pol di ind copyLalu Zhoulma'än
 
Webquest template revision
Webquest template revisionWebquest template revision
Webquest template revisionamw117
 
Webquest template4036
Webquest template4036Webquest template4036
Webquest template4036
amw117
 
Pretend powerpoint
Pretend powerpointPretend powerpoint
Pretend powerpointNSchultz215
 
Digital final
Digital finalDigital final
Digital final
er_abirami
 
Aplikasihalogendalamkehidupansehari hari-130301205625-phpapp01
Aplikasihalogendalamkehidupansehari hari-130301205625-phpapp01Aplikasihalogendalamkehidupansehari hari-130301205625-phpapp01
Aplikasihalogendalamkehidupansehari hari-130301205625-phpapp01Lalu Zhoulma'än
 
Herramientas Tic´s
Herramientas Tic´sHerramientas Tic´s
Herramientas Tic´s
Tareas Db
 
Tips for Building a PowerPoint Presentation
Tips for Building a PowerPoint PresentationTips for Building a PowerPoint Presentation
Tips for Building a PowerPoint Presentation
1connie
 
Ba sistem pencernaan makanan
Ba sistem pencernaan makananBa sistem pencernaan makanan
Ba sistem pencernaan makanan
Lalu Zhoulma'än
 
Platyhelminthes 090528141649-phpapp01
Platyhelminthes 090528141649-phpapp01Platyhelminthes 090528141649-phpapp01
Platyhelminthes 090528141649-phpapp01
Lalu Zhoulma'än
 
Bab iv hubungan internasional
Bab iv hubungan internasionalBab iv hubungan internasional
Bab iv hubungan internasionalLalu Zhoulma'än
 

Destacado (18)

00002
0000200002
00002
 
Bab i budaya pol di ind copy
Bab i budaya pol di ind   copyBab i budaya pol di ind   copy
Bab i budaya pol di ind copy
 
00680
0068000680
00680
 
Webquest template revision
Webquest template revisionWebquest template revision
Webquest template revision
 
00076
0007600076
00076
 
Webquest template4036
Webquest template4036Webquest template4036
Webquest template4036
 
00634
0063400634
00634
 
00253
0025300253
00253
 
00091
0009100091
00091
 
Pretend powerpoint
Pretend powerpointPretend powerpoint
Pretend powerpoint
 
Digital final
Digital finalDigital final
Digital final
 
00096
0009600096
00096
 
Aplikasihalogendalamkehidupansehari hari-130301205625-phpapp01
Aplikasihalogendalamkehidupansehari hari-130301205625-phpapp01Aplikasihalogendalamkehidupansehari hari-130301205625-phpapp01
Aplikasihalogendalamkehidupansehari hari-130301205625-phpapp01
 
Herramientas Tic´s
Herramientas Tic´sHerramientas Tic´s
Herramientas Tic´s
 
Tips for Building a PowerPoint Presentation
Tips for Building a PowerPoint PresentationTips for Building a PowerPoint Presentation
Tips for Building a PowerPoint Presentation
 
Ba sistem pencernaan makanan
Ba sistem pencernaan makananBa sistem pencernaan makanan
Ba sistem pencernaan makanan
 
Platyhelminthes 090528141649-phpapp01
Platyhelminthes 090528141649-phpapp01Platyhelminthes 090528141649-phpapp01
Platyhelminthes 090528141649-phpapp01
 
Bab iv hubungan internasional
Bab iv hubungan internasionalBab iv hubungan internasional
Bab iv hubungan internasional
 

Similar a Algunos documentos para el estudio del origen del

Abolicion señorios
Abolicion señoriosAbolicion señorios
Abolicion señorios
Eco76
 
DIPOSITIVA CLASE 4.pptx NORMATI VA DE DERECHOVA
DIPOSITIVA CLASE 4.pptx NORMATI VA DE DERECHOVADIPOSITIVA CLASE 4.pptx NORMATI VA DE DERECHOVA
DIPOSITIVA CLASE 4.pptx NORMATI VA DE DERECHOVA
Yuli438994
 
Codigo-de-Procedimiento-Civil.pdf
Codigo-de-Procedimiento-Civil.pdfCodigo-de-Procedimiento-Civil.pdf
Codigo-de-Procedimiento-Civil.pdf
JOSELUISCHACHARIVADE
 
Fuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho RomanoFuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho Romano
ligiacoromoto99
 
INGENIERIA EVALUACION Y TASACIONES .pdf
INGENIERIA EVALUACION Y TASACIONES .pdfINGENIERIA EVALUACION Y TASACIONES .pdf
INGENIERIA EVALUACION Y TASACIONES .pdf
cristhianluzaleiva
 
DERECHO OBLIGACIONES
DERECHO OBLIGACIONESDERECHO OBLIGACIONES
DERECHO OBLIGACIONES
Karol Boza
 
DERECHO INGLES
DERECHO INGLESDERECHO INGLES
DERECHO INGLES
Sharaid Cervantes
 
La prescripción en la conciliación
La prescripción en la conciliaciónLa prescripción en la conciliación
La prescripción en la conciliación
legisrafael
 
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrerocriticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrerofernandorb
 
Evolución del derecho administrativo
Evolución del derecho administrativo Evolución del derecho administrativo
Evolución del derecho administrativo
GinaDelaOssa1
 
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo JurídicoLA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
ISVIMED
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Congreso del Perú
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
Carito Torres
 
La Organizacion judicial
La Organizacion judicialLa Organizacion judicial
La Organizacion judicial
Gabriela Abreu
 
El control de la constitucionalidad de las leyes en la republica dominicana [...
El control de la constitucionalidad de las leyes en la republica dominicana [...El control de la constitucionalidad de las leyes en la republica dominicana [...
El control de la constitucionalidad de las leyes en la republica dominicana [...
CamilolantiguaMorffe
 

Similar a Algunos documentos para el estudio del origen del (20)

Abolicion señorios
Abolicion señoriosAbolicion señorios
Abolicion señorios
 
evol
evolevol
evol
 
Caso Pucp 98
Caso Pucp 98Caso Pucp 98
Caso Pucp 98
 
DIPOSITIVA CLASE 4.pptx NORMATI VA DE DERECHOVA
DIPOSITIVA CLASE 4.pptx NORMATI VA DE DERECHOVADIPOSITIVA CLASE 4.pptx NORMATI VA DE DERECHOVA
DIPOSITIVA CLASE 4.pptx NORMATI VA DE DERECHOVA
 
El fallo cadot
El fallo cadotEl fallo cadot
El fallo cadot
 
Codigo-de-Procedimiento-Civil.pdf
Codigo-de-Procedimiento-Civil.pdfCodigo-de-Procedimiento-Civil.pdf
Codigo-de-Procedimiento-Civil.pdf
 
Fuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho RomanoFuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho Romano
 
INGENIERIA EVALUACION Y TASACIONES .pdf
INGENIERIA EVALUACION Y TASACIONES .pdfINGENIERIA EVALUACION Y TASACIONES .pdf
INGENIERIA EVALUACION Y TASACIONES .pdf
 
DERECHO OBLIGACIONES
DERECHO OBLIGACIONESDERECHO OBLIGACIONES
DERECHO OBLIGACIONES
 
DERECHO INGLES
DERECHO INGLESDERECHO INGLES
DERECHO INGLES
 
DERECHO INGLES
DERECHO INGLESDERECHO INGLES
DERECHO INGLES
 
La prescripción en la conciliación
La prescripción en la conciliaciónLa prescripción en la conciliación
La prescripción en la conciliación
 
Avico c de la pesa
Avico c de la pesaAvico c de la pesa
Avico c de la pesa
 
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrerocriticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
 
Evolución del derecho administrativo
Evolución del derecho administrativo Evolución del derecho administrativo
Evolución del derecho administrativo
 
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo JurídicoLA PROPIEDAD HORIZONTAL  PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
LA PROPIEDAD HORIZONTAL PROTEGE TU VIVIENDA Módulo Jurídico
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
 
La Organizacion judicial
La Organizacion judicialLa Organizacion judicial
La Organizacion judicial
 
El control de la constitucionalidad de las leyes en la republica dominicana [...
El control de la constitucionalidad de las leyes en la republica dominicana [...El control de la constitucionalidad de las leyes en la republica dominicana [...
El control de la constitucionalidad de las leyes en la republica dominicana [...
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Algunos documentos para el estudio del origen del

  • 1.
  • 2. ANTECEDENTES GADITANOS DEBATES SOBRE UN PROYECTO DE LEY PARA HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD PPOR INFRACCIONES A LA CONSTITUCION EN TIEMPO DE LAS CORTES DE CADIZ
  • 3. SESION DEL 27 DE ENERO DE 1813 • HABIENDO EL SEÑOR MORALES GALLEGO HECHO PRESENTE QUE LA COMISIÓN DE ARREGLO DE TRIBUNALES HABÍA CUMPLIDO CON EL ENCARGO QUE SE LE HABÍA HECHO DE QUE EXTENDIESE UN PROYECTO DE DECRETO PARA DETERMINAR Y HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE LOS MAGISTRADOS, JUECES Y EMPLEADOS PÚBLICOS, SE MANDÓ LEER, Y CONCLUIDA SU LECTURA SE ACORDÓ A PROPUESTA DEL SEÑOR ARGUELLES SU IMPRESIÓN, QUEDANDO ENCARGADA DE ELLA LA MISMA COMISIÓN.
  • 4. SESIÓN DEL 10 DE MARZO DE 1813 • EN ESTA ETAPA CONTINUO LA DISCUSION DEL PROYECTO DE DECTERO SOBRE RESPONSABILIDAD DE LOS MAGISTRADOS Y JUECES QUE PRINCIPALMENTE RECAYO SOBRE LOS ARTICULOS 2,3,4,5,6,7,8,9,10, 11, 12.
  • 5. SESIÓN DEL 10 DE MARZO DE 1813 • LOS ARTÍCULOS 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11 Y 12 QUEDARON APROBADOS EN LOS MISMOS TÉRMINOS EN QUE ESTABAN CONCEBIDOS. EN EL 4 A LAS PALABRAS ACEPTE RECIBIR, SE SUBSTITUYERON ESTAS OTRAS: CONVENGA EN RECIBIR DESPUÉS; Y SE APROBÓ ADEMÁS LA SIGUIENTE ADICIÓN QUE AL MISMO ARTÍCULO HIZO EL SEÑOR GARCÍA HERREROS: QUEDAN ABOLIDAS LAS DÁDIVAS, CONOCIDAS CON EL NOMBRE DE REGALOS DE TABLA.
  • 6. SESIÓN DEL 10 DE MARZO DE 1813 • HABIENDO MANIFESTADO EL SEÑOR ESPIGA QUE EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 5 PARECÍA ESTAR EN CONTRADICCIÓN CON EL ARTÍCULO 26 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA; SE ACORDÓ QUE DICHO ARTÍCULO 5 VOLVIERA A LA COMISIÓN, PARA QUE HACIÉNDOSE ÉSTA CARGO DEL REPARO DEL SEÑOR ESPIGA, LO PRESENTARA DE NUEVO AL CONGRESO EN LOS TÉRMINOS QUE LE PARECIERE. • QUEDÓ PENDIENTE LA DISCUSIÓN DE DICHO PROYECTO.
  • 7. SESIÓN DEL 11 DE MARZO DE 1813 • CONTINUANDO LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO SOBRE RESPONSABILIDAD DE MAGISTRADOS Y JUECES SE LEYÓ EL ARTÍCULO 13, QUE DICE: • LOS TRIBUNALES SUPERIORES Y LOS JUECES SERÁN RESPONSABLES DE LAS FALTAS QUE COMETAN EN EL SERVICIO SUS RESPECTIVOS INFERIORES Y SUBALTERNOS, SI POR OMISIÓN O TOLERANCIA DIESEN LUGAR A ELLAS, O DEJASEN DE PONER INMEDIATAMENTE PARA CORREGIRLOS EL OPORTUNO REMEDIO
  • 8. SESIÓN DEL 11 DE MARZO DE 1813 • EL SEÑOR GINALDO, COMENTA: • LA RESPONSABILIDAD QUE POR ESTE ARTÍCULO SE IMPONE A LOS TRIBUNALES SUPERIORES POR LAS FALTAS QUE COMETAN SUS INFERIORES Y SUBALTERNOS ES IMPOSIBLE DE EXIGIR, Y POR LO MISMO INÚTIL EL QUE SE PROPONGA.
  • 9. SESIÓN DEL 11 DE MARZO DE 1813 • LUEGO SE REALIZO LA VOTACION Y SE APROBÓ EL ARTICULO . • TAMBIEN SE APROVARON LOS ARTICULOS 14 Y 15. • EL SEÑOR CALATRAVA RESPONDE CON UN ARGUMENTO QUE LOS MAGISTRADOS HACEN REVISIONES CONSTATENMENTE Y QUE NO PASA NADA.
  • 10. SESIÓN DEL 11 DE MARZO DE 1813 • LA DISCUSIÓN DE ESTE PROYECTO DE DECRETO QUEDÓ PENDIENTE, Y SE PROCEDIÓ A LA DEL DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PODERES SOBRE LAS ELECCIONES DE LOS DIPUTADOS DE LAS PROVINCIAS DE CÓRDOBA. HABLÓ CONTRA EL DICTAMEN EL SEÑOR JIMÉNEZ HOYO; REFUTÓ EL SEÑOR GARDA HERREROS LOS ARGUMENTOS DEL SEÑOR JIMÉNEZ; LA DISCUSIÓN QUEDÓ PENDIENTE, Y SE LEVANTÓ LA SESIÓN.
  • 11. Sesión del 12 de marzo de 1813 • CONTINUO LA DISCUSION SOBRE LOS ARTICULOS 17,18,19 . LOS CUALES FUERON APROBADOS SIN DISCUSION, Y SE REFERIAN AL A EXAMINACION DE LAS CAUSAS DEL TRIBUNAL, EN LAS CUALES INCURRE EN MOROSIDAD. • EL ARTICULO 20 FUE REPROBADO REFERENTE A UN JUICIO NUEVO SOLO PARA CALIFICAR SI ES CIERTO O NO EL DELITO DEL JUEZ O MAGISTRADO , PARA IMPONERLE LA PENA.
  • 12. Sesión del 14 de marzo de 1813 • CONTINUÓ LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LOS MAGISTRADOS Y JUECES. ARTICULOS 21, 22, SE APROBO PERO SE LE HICIERON ALGUNAS MODIFICACIONES. • LOS ARTICULOS TRATABAN DE SOBRE LA PENA A LOS JUZGADORES, LA CUAL SOLO RETOMABA LOS PRIMERO 6 ARTICULOS.
  • 13. Sesión del 16 de marzo de 1813 • SE TRATARON DE APORBAR LOS ARTICULOS 23 AL 33 PERO SOLO SE REALIZO LA DEBIDA LECTURA DE LA SESION PERO NO DE LAS CAUSAS Y QUEDO PENDIENTE LA SESION. • LOS ARTICULOS TRATABAN DEL PROCESO QUE SE DEBIA SEGUIR CONTRA LOS MAGISTRADOS Y LAS INSTANCIAS QUE DEBERIAN TOMAR.
  • 14. SESIÓN DEL 17DE MARZO DE 1813 • CONTINUÓ LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE LEY SOBRE RESPONSABILIDAD DE MAGISTRADOS, JUECES Y OTROS EMPLEADOS PÚBLICOS, Y SE APROBARON SIN DISCUSIÓN LOS ARTÍCULOS SIGUIENTES DEL CAPÍTULO II: • ARTÍCULO 1. LOS EMPLEADOS PÚBLICOS, DE CUALQUIER CLASE, QUE COMO TALES, Y A SABIENDAS ABUSEN DE SU OFICIO PARA PERJUDICAR A LA CAUSA PÚBLICA O A LOS PARTICULARES, SON TAMBIÉN PREVARICADORES, Y SE LES CASTIGARÁ CON LA DESTITUCIÓN DE SU EMPLEO, INHABILITACIÓN PERPETUA PARA OBTENER CARGO ALGUNO, Y RESARCIMIENTO DE TODOS LOS PERJUICIOS; QUEDANDO ADEMÁS SUJETOS A CUALQUIER OTRA PENA MAYOR QUE LES ESTÉ IMPUESTA POR LAS LEYES ESPECIALES DE SU RAMO. • ARTÍCULO 2. SI EL EMPLEADO PÚBLICO PREVARICASE POR SOBORNO O POR COHECHO EN LA FORMA PREVENIDA CON RESPECTO A LOS JUECES, SERÁ CASTIGADO COMO ÉSTOS. • ARTÍCULO 3. EL EMPLEADO PÚBLICO QUE POR DESCUIDO O INEPTITUD USE MAL DE SU OFICIO, SERÁ PRIVADO DE EMPLEO, Y RESARCIRÁ LOS PERJUICIOS QUE HAYA CAUSADO, QUEDANDO ADEMÁS SUJETO A LAS OTRAS PENAS QUE LE ESTÉN IMPUESTAS POR LAS LEYES DE SU RAMO.
  • 15. Sesión del 23 de marzo de 1813 • Quedaron aprobados los artículos 10, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 del proyecto de decreto sobre responsabilidad. • SE HICIERON VARIAS REFORMAS, A LOS ARTICULOS 20 HASTA QUE POR FIN LLEGARON A UN ACUERDO.
  • 16. • SESIÓN DEL 24 DE MARZO DE 1813 • CONTINUANDO LA DISCUSIÓN DEL DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ARREGLO DE TRIBUNALES, ACERCA DE ALGUNAS PROPOSICIONES RELATIVAS AL PROYECTO DE DECRETO DE RESPONSABILIDAD, SE APROBÓ LA PARTE RESTANTE HASTA EL FIN DE DICHO DICTAMEN QUE HABÍA QUEDADO PENDIENTE EN LA CITADA SESIÓN. • DECRETO DE 24 DE MARZO DE 1813. REGLAS PARA QUE SE HAGA EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.* • LAS CORTES GENERALES Y EXTRAORDINARIAS, QUERIENDO QUE SE HAGA EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS CUANDO FALTEN AL DESEMPEÑO DE SUS OFICIOS, Y RESERVÁNDOSE DETERMINAR POR DECRETO SEPARADO ACERCA DE LA DE LOS INFRACTORES DE LA CONSTITUCIÓN, DECRETARON LAS REGLAS PARA QUE SE HAGAN EFECTIVAS LAS RESPONSABILIDADES DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS.
  • 17. SESIÓN DEL 13 DE JULIO DE 1813 • PIDEN QUE SE ANALIZEN LAS SANCIONES A LOS DELITOS Y QUE SE INCLUYAN EN LAS NORMAS Y TAMBIEN PIDEN LA GRATIFICACION DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS QUE CUMPLEN , Y QUE SON SIMBOLO DE DISTINCION. • FRASE: • «MÁS BIEN QUE EL CASTIGO • DE LOS DELITOS • ES LO QUE ASEGURA EN TODA • SOCIEDAD EL IMPERIO • DE LAS LEYES»
  • 18. Sesión del 18 de agosto de 1813 • SE PROCEDIÓ A DISCUTIR EL PROYECTO DE LEY, PRESENTADO POR LA COMISIÓN DE ARREGLO DE TRIBUNALES SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE LOS INFRACTORES DE LA CONSTITUCIÓN. • SE APROBO LA VOTACIÓN DE DICHO ARTÍCULO, Y FUE APROBADO COMO ESTÁ. LO FUE IGUALMENTE LA ADICIÓN INDICADA POR EL SEÑOR CALATRAVA, Y QUE EXTENDIÓ EN ESTOS TÉRMINOS: "LOS DEMÁS DELITOS QUE SE COMETAN CONTRA LA RELIGIÓN, SERÁN CASTIGADOS CON LAS PENAS PRESCRITAS O QUE SE PRESCRIBIEREN POR LAS LEYES".
  • 19. Sesión del 19 de agosto de 1813 • CONTINUÓ LA DISCUSIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE RESPONSABILIDAD DE LOS INFRACTORES DE LA CONSTITUCIÓN, Y DE CONSIGUIENTE LA DE LA ADICIÓN QUE EN LA SESIÓN ANTERIOR HIZO AL ARTÍCULO 2O. • TERMINADA LA VOTACION , TERMINO CON UN RESULTADO NEGATIVO.
  • 20. Sesión del 20 de agosto de 1813 • YA PARA ESTAS SECIONES NOS DA A ENTENDER QUE LOS SEÑORES NO TENIAN QUE HACER, Y QUERIAN REFORMAR DE NUEVO TODAS LAS LEYES, QUIZAS ERA UN NEGOCIO O DABAN MERIENDA EN LAS REUNIONES POR QUE CADA NADA SE REUNIAN PARA MODIFICAR LO QUE YA HABIAN CREADO Y SOLO CAMBIABAN O MODIFICABAN TERMINOS O PEQUEÑESES.
  • 21. CAPITULO II INTENTO POR COMPLETAR LA OBRE INCONCLUSA DE LAS CORTES DE CÁDIZ DURANTE LA LEGISLATURA DE 1820
  • 22. • VOLVIERON A REUNIRSE Y A REVISAR TODOS LOS ARTICULOS ,AL PARECER SOLO APARECEN LOS ARTICULOS QUE YA SE HABIAN ANALISADO Y QUE SE REFIEREN A LAS SANCIONES DE LOS JUECES Y MAGISTRADOS, PERO NO CONCLUYE EN NADA EL CAPITULO.
  • 23. CAPITULO III Decreto de 30 de abril de 1821 sobre conspiradores
  • 24. • ESTE DECRETO SANCIONABA A LOS CONSPIRADORES QUE ESTUBIERAN EN CONTRA DEL REY FERNANDO. • NO PODIAN NI VIOLAR LA LEY, MODIFICARLA NI ABANDONAR LA RELIGION CATOLICA. • LAS SANCIONES ERAN DEPENDIENDO DE LA GRAVEDAD Y TAMBIEN ARREMETIA CONTRA LOS EXTRANJEROS.
  • 25. • TODOS LOS TRIBUNALES, JUSTICIAS, JEFES, GOBERNADO RES Y DEMÁS AUTORIDADES, ASÍ CIVILES COMO MILITARES Y ECLESIÁSTICAS, DE CUALQUIER CLASE Y DIGNIDAD, RECIBIERON ESTE DECRETO , PARA QUE SE CUMPLIERA.
  • 26. DIVERSOS PROYECTOS PARA REGLAMENTAR LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES ANTERIORES A LA PRIMERA LEY DE AMPARO DE 1861 PARTE III
  • 27. PROYECTO LAFRAGUA DE 1848 • EL PROYECTO LAFRAGUA CONTEMPLABA VARIOS DE LOS PRINCIPIOS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL AMPARO ACTUAL, TALES COMO LA LIBERTAD DE IMPRENTA, LIBERTAD DE OPINIÓN, LA PROHIBICIÓN DE LOS MONOPOLIOS, ASÍ COMO LAS EXENCIONES DE IMPUESTOS, LIBERTAD DE TRANSITO, ENTRE OTRAS GARANTÍAS. SIN EMBARGO DICHA LEY CONTEMPLA ASPECTOS QUE MERECEN CIERTA ATENCIÓN, DEBIDO A LA MANERA EN QUE ESTÁN PLANTEADOS, ASÍ COMO EL MOMENTO HISTÓRICO EN EL QUE SE HICIERON. DICHOS SUPUESTOS QUE DESTACAMOS SON LOS CONCERNIENTES A LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES EN MATERIA PENAL QUE POR SU FORMA DE REDACCIÓN
  • 28. PROYECTO GAMBOA SOBRE TRIBUNALES DE AMPARO DE 1849 • PROYECTO DE LEY SOBRE CUÁLES SEAN LOS TRIBUNALES DE AMPARO DE QUE HABLA EL ARTÍCULO 25 DE LA ACTA DE REFORMAS, SUS ATRIBUCIONES Y EL ORDEN DE SUBSTANCIACIÓN EN LOS RECURSOS.
  • 29. SESIÓN DEL DIA 22 DE MARZO DE 1849 • SE PUSO A DISPOSICIÓN EL DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES SOBRE EL PROYECTO DE GARANTÍAS INDIVIDUALES Y DECLARADO SUFICIENMENTE DISCUTIDO EN LO GENERAL, HUBO LUGAR A VOTAR POR 33 SEÑORES PRESENTES.
  • 30. SESIÓN DEL 24 DE JULIO DE 1861 • LA SECRETARÍA ANUNCIA QUE SE ACABA DE RECIBIR DEL MINISTERIO DE JUSTICIA UNA INICIATIVA PARA QUE DE PREFERENCIA SE TOME EN CONSIDERACIÓN EL PROYECTO DE LA LEY REGLAMENTARIA PRESENTADA POR EL SEÑOR DUBLÁN, CONFORME AL ARTÍCULO 101 DE LA CONSTITUCIÓN.