SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACION
DE LOS SERES VIVOS
HAY DOS TIPOS DE NUTRICIÓN
Y ESTAS ESTÁN CLASIFICADAS
EN AUTÓTROFA Y
HETERÓTROFA. LA
CLASIFICACIÓN SE DEFINE
SEGÚN LA FUENTE DE DONDE
SE EXTRAIGAN LOS
NUTRIENTES QUE
CONSUMIMOS.
AUTÓTROFO
UN AUATÓTROFOES UN ORGANISMO QUE PRODUCE
COMPUESTOS ORGÁNICOS COMPLEJOS (COMO
CARBOHIDRATOS, GRASAS Y PROTEÍNAS) GENERALMENTE
USANDO ENERGÍA DE LA LUZ O REACCIONES QUÍMICAS
INORGÁNICAS . LOS AUTÓTROFOS NO NECESITAN UNA
FUENTE VIVA DE CARBONO O ENERGÍA Y SON LOS
PRODUCTORES .
02
SEGÚN LA FORMA EN QUE OBTENGAN LA ENERGÍA, LOS
ORGANISMOS AUTÓTROFOS PUEDEN SER FOTÓTROFOS O
QUIMIOAUTÓTROFOS
FOTÓTROFOS SON ORGANISMOS QUE
UTILIZAN LA ENERGÍA DE LA LUZ PARA LLEVAR
A CABO DIVERSOS PROCESOS METABÓLICOS
CELULARES.
LOS ORGANISMOS QUIMIÓTROFOS SON
AQUELLOS CAPACES DE UTILIZAR COMPUESTOS
INORGÁNICOS REDUCIDOS COMO SUSTRATOS
PARA OBTENER ENERGÍA Y UTILIZARLA EN EL
METABOLISMO RESPIRATORIO.​
QUIMIOAUTÓTROFOS
FOTOTROFOS
LAS PLANTAS, LAS ALGAS Y ALGUNAS
BACTERIAS Y ARQUEAS SON AUTÓTROFOS
HETERÓTROFO
UN HETERÓTROFO ES UN ORGANISMO QUE
NO PUEDE PRODUCIR SU PROPIO
ALIMENTO, SINO QUE SE NUTRE DE OTRAS
FUENTES DE CARBONO ORGÁNICO,
PRINCIPALMENTE MATERIA VEGETAL O
ANIMAL. EN LA CADENA ALIMENTARIA, LOS
HETERÓTROFOS SON CONSUMIDORES
PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS,
PERO NO PRODUCTORES.LOS ORGANISMOS
VIVOS QUE SON HETERÓTROFOS INCLUYEN
TODOS LOS ANIMALES Y HONGOS, ALGUNAS
BACTERIAS Y PROTISTAS Y MUCHAS
PLANTAS PARÁSITAS.
LOS HETEROTROFOS SE DIVIDE EN:
LOS HERBÍVOROS,
TAMBIÉN CONOCIDOS
COMO LOS
CONSUMIDORES
PRIMARIOS DE LA
CADENA TRÓFICA, SE
ALIMENTAN DE
ESPECIES VEGETALES
PARA OBTENER
NUTRIENTES
HERBÍVOROS
LOS ANIMALES
CARNÍVOROS, TAMBIÉN
CONOCIDOS COMO
ZOÓFAGOS, SON LOS
QUE SE ALIMENTAN
MAYORMENTE DEL
TEJIDO ORGÁNICO DE
OTROS ANIMALES,
INCLUYENDO SU
CARNE, ÓRGANOS Y
HUESOS.
CARNÍVOROS
OMNIVOROS
LOS ANIMALES
OMNÍVOROS ​ SON
AQUELLOS QUE SE
ALIMENTAN TANTO DE
ANIMALES COMO DE
PLANTAS.​SON
COMEDORES
OPORTUNISTAS Y
GENERALISTAS,
LA HEMATOFAGIA ES
EL HÁBITO DE
ALIMENTACIÓN DE
AQUELLOS QUE SE
NUTREN CON
SANGR
HEMATOFAGOS
SE LLAMA SAPROTROFIA A
LA DEPENDENCIA QUE
MUCHOS ORGANISMOS,
LLAMADOS SAPRÓTROFOS,
TIENEN PARA SU NUTRICIÓN
DE LOS RESIDUOS
PROCEDENTES DE OTROS
ORGANISMOS, TALES COMO
HOJAS MUERTAS,
CADÁVERES O
EXCREMENTOS,
SAPROTROFO

Más contenido relacionado

Similar a alimentación de los seres vivos

Tipos de Nutrición: Fotosíntesis
Tipos de Nutrición: FotosíntesisTipos de Nutrición: Fotosíntesis
Tipos de Nutrición: Fotosíntesis
ceratozamia
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓNLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
franmuperez
 
Fotoorganotrofos
FotoorganotrofosFotoorganotrofos
Fotoorganotrofos
lucas1111
 
Tipos e Nutrición
Tipos e NutriciónTipos e Nutrición
Tipos e Nutrición
Alexo28
 
Nutricion atoche
Nutricion atocheNutricion atoche
Nutricion atoche
chukatrop
 
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismoNutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo
abrahamarcelo
 
Nutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofaNutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofa
Adriana Lain
 
Fuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energíaFuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energía
roxyquimicauniversidad
 
Función de nutrición ss
Función de nutrición ssFunción de nutrición ss
Función de nutrición ss
tomasmoraledaaguilar
 
Nutrición y Metabolismo bacteriano-TD.pdf
Nutrición y Metabolismo bacteriano-TD.pdfNutrición y Metabolismo bacteriano-TD.pdf
Nutrición y Metabolismo bacteriano-TD.pdf
AnahMora1
 
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOSTEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
felix
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
GabyDuran17
 
4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana
Felipe Campos
 
4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana
Felipe Campos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
Gusbri29
 
Sava bertocco rivas
Sava bertocco rivasSava bertocco rivas
Sava bertocco rivas
uemor
 
Tipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivosTipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivos
itzelmedina96
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
guest105458
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
davidomar824
 

Similar a alimentación de los seres vivos (20)

Tipos de Nutrición: Fotosíntesis
Tipos de Nutrición: FotosíntesisTipos de Nutrición: Fotosíntesis
Tipos de Nutrición: Fotosíntesis
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓNLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
 
Fotoorganotrofos
FotoorganotrofosFotoorganotrofos
Fotoorganotrofos
 
Tipos e Nutrición
Tipos e NutriciónTipos e Nutrición
Tipos e Nutrición
 
Nutricion atoche
Nutricion atocheNutricion atoche
Nutricion atoche
 
Nutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismoNutrición y metabolismo
Nutrición y metabolismo
 
Nutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofaNutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofa
 
Fuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energíaFuentes de carbono y de energía
Fuentes de carbono y de energía
 
Función de nutrición ss
Función de nutrición ssFunción de nutrición ss
Función de nutrición ss
 
Nutrición y Metabolismo bacteriano-TD.pdf
Nutrición y Metabolismo bacteriano-TD.pdfNutrición y Metabolismo bacteriano-TD.pdf
Nutrición y Metabolismo bacteriano-TD.pdf
 
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOSTEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
 
4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana
 
4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Sava bertocco rivas
Sava bertocco rivasSava bertocco rivas
Sava bertocco rivas
 
Tipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivosTipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivos
 
NutricióN
NutricióNNutricióN
NutricióN
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

alimentación de los seres vivos

  • 2. HAY DOS TIPOS DE NUTRICIÓN Y ESTAS ESTÁN CLASIFICADAS EN AUTÓTROFA Y HETERÓTROFA. LA CLASIFICACIÓN SE DEFINE SEGÚN LA FUENTE DE DONDE SE EXTRAIGAN LOS NUTRIENTES QUE CONSUMIMOS.
  • 3. AUTÓTROFO UN AUATÓTROFOES UN ORGANISMO QUE PRODUCE COMPUESTOS ORGÁNICOS COMPLEJOS (COMO CARBOHIDRATOS, GRASAS Y PROTEÍNAS) GENERALMENTE USANDO ENERGÍA DE LA LUZ O REACCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS . LOS AUTÓTROFOS NO NECESITAN UNA FUENTE VIVA DE CARBONO O ENERGÍA Y SON LOS PRODUCTORES .
  • 4. 02 SEGÚN LA FORMA EN QUE OBTENGAN LA ENERGÍA, LOS ORGANISMOS AUTÓTROFOS PUEDEN SER FOTÓTROFOS O QUIMIOAUTÓTROFOS FOTÓTROFOS SON ORGANISMOS QUE UTILIZAN LA ENERGÍA DE LA LUZ PARA LLEVAR A CABO DIVERSOS PROCESOS METABÓLICOS CELULARES. LOS ORGANISMOS QUIMIÓTROFOS SON AQUELLOS CAPACES DE UTILIZAR COMPUESTOS INORGÁNICOS REDUCIDOS COMO SUSTRATOS PARA OBTENER ENERGÍA Y UTILIZARLA EN EL METABOLISMO RESPIRATORIO.​ QUIMIOAUTÓTROFOS FOTOTROFOS LAS PLANTAS, LAS ALGAS Y ALGUNAS BACTERIAS Y ARQUEAS SON AUTÓTROFOS
  • 5. HETERÓTROFO UN HETERÓTROFO ES UN ORGANISMO QUE NO PUEDE PRODUCIR SU PROPIO ALIMENTO, SINO QUE SE NUTRE DE OTRAS FUENTES DE CARBONO ORGÁNICO, PRINCIPALMENTE MATERIA VEGETAL O ANIMAL. EN LA CADENA ALIMENTARIA, LOS HETERÓTROFOS SON CONSUMIDORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS, PERO NO PRODUCTORES.LOS ORGANISMOS VIVOS QUE SON HETERÓTROFOS INCLUYEN TODOS LOS ANIMALES Y HONGOS, ALGUNAS BACTERIAS Y PROTISTAS Y MUCHAS PLANTAS PARÁSITAS.
  • 6. LOS HETEROTROFOS SE DIVIDE EN: LOS HERBÍVOROS, TAMBIÉN CONOCIDOS COMO LOS CONSUMIDORES PRIMARIOS DE LA CADENA TRÓFICA, SE ALIMENTAN DE ESPECIES VEGETALES PARA OBTENER NUTRIENTES HERBÍVOROS LOS ANIMALES CARNÍVOROS, TAMBIÉN CONOCIDOS COMO ZOÓFAGOS, SON LOS QUE SE ALIMENTAN MAYORMENTE DEL TEJIDO ORGÁNICO DE OTROS ANIMALES, INCLUYENDO SU CARNE, ÓRGANOS Y HUESOS. CARNÍVOROS
  • 7. OMNIVOROS LOS ANIMALES OMNÍVOROS ​ SON AQUELLOS QUE SE ALIMENTAN TANTO DE ANIMALES COMO DE PLANTAS.​SON COMEDORES OPORTUNISTAS Y GENERALISTAS, LA HEMATOFAGIA ES EL HÁBITO DE ALIMENTACIÓN DE AQUELLOS QUE SE NUTREN CON SANGR HEMATOFAGOS SE LLAMA SAPROTROFIA A LA DEPENDENCIA QUE MUCHOS ORGANISMOS, LLAMADOS SAPRÓTROFOS, TIENEN PARA SU NUTRICIÓN DE LOS RESIDUOS PROCEDENTES DE OTROS ORGANISMOS, TALES COMO HOJAS MUERTAS, CADÁVERES O EXCREMENTOS, SAPROTROFO