SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACION DE LOS
CINCO MIL
OBSERVACION INTERPRETACION COMPARACION SIMILITUDES OPINION
EVANGELIOS SINOPTICOS
MATEO
MARCOS
LUCAS
MULTIPLICACION DE LOS
CINCO MIL
• OBSERVACIÓN
GENERAL:
• OBSERVACIONES
ESPECIFICAS:
 En los tres Evangelios el
titulo es el mismo “Alimentación
de los cinco mil”
 Según la costumbre Judía
quien preside la comida toma el
pan y dice: “ Bendito seas tu
Señor, Dios nuestro,Rey del
universo que produces el pan
de la tierra”, y los demás dicen:
“Amén”.
 Este es el único milagro que
aparece en los cuatro
evangelios.
MATEO
 Realizó dos milagros: el de
la sanidad y la multiplicación de
los panes y los pescados.
 Sacio Jesús a la multitud y
hubo más provisión (12 cestas)
 Suplió las necesidades: la
espiritual y la material.
MULTIPLICACION DE LOS
CINCO MIL
• OBSERVACIÓN
GENERAL:
• OBSERVACIONES
ESPECIFICAS:
 En los tres Evangelios el
titulo es el mismo “Alimentación
de los cinco mil”
 Según la costumbre Judía
quien preside la comida toma el
pan y dice: “ Bendito seas tu
Señor, Dios nuestro,Rey del
universo que produces el pan
de la tierra”, y los demás dicen:
“Amén”.
 Este es el único milagro que
aparece en los cuatro
evangelios.
MARCOS
 Los apóstoles venían de enseñar y de predicar
y no tenían nada de comer ni dinero.
 Jesús le dijo a sus discípulos que fueran a
comer a otra parte.
 Tenían un ministerio activo.
 El dinero con el que contaban no era suficiente
para comprar comida para todas las personas
tenían 200 denarios (un denario equivalía al
salario de un día).
 Había una organización estratégica para tomar
los alimentos.
 La forma de repartición es Jesús a sus
discípulos y ellos a la gente.
 Jesús es el buen pastor, Jesús es el único y
verdadero pastor.
MULTIPLICACION DE LOS
CINCO MIL
• OBSERVACIÓN
GENERAL:
• OBSERVACIONES
ESPECIFICAS:
 En los tres Evangelios el
titulo es el mismo “Alimentación
de los cinco mil”
 Según la costumbre Judía
quien preside la comida toma el
pan y dice: “ Bendito seas tu
Señor, Dios nuestro,Rey del
universo que produces el pan
de la tierra”, y los demás dicen:
“Amén”.
 Este es el único milagro que
aparece en los cuatro
evangelios.
LUCAS
Data el lugar geográfico
Betsaida (Población situada a la
orilla nordeste del mar de
galilea).
 Jesús recibía a la gente y les
enseñaba acerca de “El Reino
de Dios”, y sanaba a los que
necesitaban ser curados.
MULTIPLICACION DE LOS
CINCO MIL
• INTERPRETACIÓN MARCOS
Viendo la imagen de la bendición de
los panes, la provisión de Dios
tiene un curso regular y un orden
para el servicio, Dios habla al
siervo y el siervo lo comunica a la
comunidad.
LUCAS
Lucas realza la virtud de Cristo dado a
los hombres, el hombre por el
hombre en todas sus necesidades
y dificultades; Lucas amplia de
forma especial este panorama de
milagros, data el lugar geográfico
de los hechos siendo concreto
como buen historiador y periodista
de la época.
MATEO
Hay una referencia con el Antiguo
Testamento 2 de Reyes 4: 42-44
42Llegó entonces un hombre de Baal-
salisa, el cual trajo al hombre de Dios
primicias de pan, veinte panes de cebada,
y trigo nuevo en su espiga. Y Eliseo dijo:
—Da a la gente para que coma.
43Su sirviente respondió:
—¿Cómo podré servir esto a cien
hombres?
Pero Eliseo insistió:
—Da a la gente para que coma, porque
así ha dicho Jehová: “Comerán y
sobrará”.
44Entonces el criado les sirvió, ellos
comieron y les sobró, conforme a la
palabra de Jehová.
Esta cita bíblica muestra una verdad
escritural en el A.T. y su cumplimiento
MATEO MARCOS LUCAS
El relato de la historia es
mediano (9 versículos)
El relato de la historia es el más
amplio (15 versículos)
El relato de la historia es el más
corto (8 versículos)
Comienza diciendo que se fueron
a un lugar desierto
Después de 2 versículos habla de
la partida a un lugar desierto
Igual que Mateo su inicio es con la
partida al lugar desierto y sólo en
este evangelio nos da el nombre
del lugar “Betsaida”
Jesús tuvo compasión de ellos
Jesús tuvo compasión de ellos,
eran como ovejas sin pastor y
les enseñaba
Los recibió hablaba del Reino de
Dios y los sanaba
Para referirse al tiempo dice:
cuando anochecía
Marcos dice: era tarde la hora
Y finalmente Lucas dice: declinar el
día
Cuando les dice: dadles de
comer, ellos responden: tenemos
5 panes y dos pescados
Dadles de comer y responden:
sólo tenemos 200 denarios;
únicamente se menciona en este
evangelio que fueron primero a
buscar los alimentos que tenían.
Dadles de comer y responden: sólo
tenemos 5 panes y 2 pescados
Los mando recostarse en grupos
y bendijo el pan y los repartieron
Los mando recostarse en la
hierva en grupos de 100 en 100 y
de 50 en 50
Los mando sentarse en grupos de
50
Se menciona la cantidad de
hombres y hace la aclaración que
no fueron contadas las mujeres y
los niños, dando a entender que
los que comieron fueron más de
5.000; lo dice al final de la
historia
Aquí únicamente menciona a los
5.000 hombres y lo hace
terminando la historia
Allí dice la cantidad de hombres
(5.000) y lo menciona en la mitad
del relato.
MULTIPLICACION DE LOS
CINCO MIL
SIMILITUDES
• Narra la misión de los discípulos (Lc 9:1-6; Mr 6: 7-13), es el preámbulo al iniciar los textos
bases en Marcos y Lucas.
• Bendijo la comida (Lc 9:16; Mt 14:9; Mr 6:41)
• Jesús y sus discípulos se reúnen con frecuencia para hablar de sus logros (Lc 9:10; Mt 14:13; Mr
6:30).
• Las multitudes siguieron a Jesús hasta donde él estaba con sus discípulos.
• El ministerio de Jesús y sus discípulos exigía esfuerzos ya que ministraban durante varias horas y
hasta la noche.
• Los discípulos pidieron al maestro despedir la gente.
• El compromiso de Jesús con la gente lo llevo a demandar más de sus discípulos para que les
dieran de comer.
• Los discípulos respondieron a Jesús con la negativa de dar de comer a tantas personas y sin
tener recursos.
• Los tres evangelios hablan de 5 panes y 2 pescados.
• Jesucristo dio ordenes a sus discípulos de organizar a las personas para recibir el alimento (en
grupos de 50 personas cada uno)
• Todos comieron y se saciaron y también sobro y se recogieron 12 cestas llenas.
MULTIPLICACION DE LOS
CINCO MIL
OPINIÓN
I.Hay un punto de encuentro en los tres evangelios, la forma de ministrar
los alimentos a las personas, mostrando así como Dios habla a través de
sus siervos para que ellos lo comuniquen al pueblo.
II.Jesús como líder se muestra compasivo frente a la necesidad de su
pueblo y a la de sus siervos generando en quien le sirve, confianza,
sensibilidad, y respeto.
III. El mensaje central de nuestra predicación debe ser las buenas
nuevas, el Reino de Dios y lo que él quiere para nosotros.
IV.Es un Dios que nos confronta, ya que él hace todo en beneficio de su
pueblo demandando de sus siervos compromiso para ser los instrumentos
para realizar su obra.
V. Dios es estratégico, Dios de orden y concreto no da rodeos a la hora
que alguien lo necesite.
VI.Dios da a la gente común lo que necesita, pero demanda de sus
siervos siempre más, nos confronta, enseña y nos permite servir a otros
siendo él el centro de todo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
Erick Tuch
 
A lei dominical
A lei dominicalA lei dominical
A lei dominical
Eduardo Sousa Gomes
 
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUANENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
José Leonis
 
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power PointLección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Universidad Tecnológica
 
Lc 7,36 50
Lc 7,36 50Lc 7,36 50
Lc 7,36 50
josezarra
 
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Eliud Gamez Gomez
 
QUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docx
QUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docxQUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docx
QUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docx
JosuHernndez75
 
JUAN EL BAUTISTA BIBLIA.pdf
JUAN EL BAUTISTA BIBLIA.pdfJUAN EL BAUTISTA BIBLIA.pdf
JUAN EL BAUTISTA BIBLIA.pdf
jairopalomino4
 
Toda la eucaristía o Santa Misa
Toda la eucaristía o Santa MisaToda la eucaristía o Santa Misa
Toda la eucaristía o Santa Misa
Parroquia Stella Maris
 
18.2 fundación de la iglesia
18.2 fundación de la iglesia18.2 fundación de la iglesia
18.2 fundación de la iglesia
David Galarza Fernández
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
amgalvez1911
 
Los discípulos de Emaús
Los discípulos de EmaúsLos discípulos de Emaús
Los discípulos de Emaús
Maestra Ruiz
 
G11 De Jacob A Israel
G11 De Jacob A IsraelG11 De Jacob A Israel
G11 De Jacob A Israel
chucho1943
 
Joao wesley o_evangelista
Joao wesley o_evangelistaJoao wesley o_evangelista
Joao wesley o_evangelista
Paulo Dias Nogueira
 
Jesus filho deus
Jesus filho deusJesus filho deus
Jesus filho deus
Histórico Angola
 
Comentario al nuevo testamento simon j. kistemaker apocalipsis
Comentario al nuevo testamento simon j. kistemaker   apocalipsisComentario al nuevo testamento simon j. kistemaker   apocalipsis
Comentario al nuevo testamento simon j. kistemaker apocalipsis
GCU PUCP
 
Carta a los Galatas (Part 1)
Carta a los Galatas (Part 1)Carta a los Galatas (Part 1)
Carta a los Galatas (Part 1)
Comunidad Luz y Vida
 
52 jesús y lázaro
52 jesús y lázaro52 jesús y lázaro
52 jesús y lázaro
Daniela Alvarado Agurto
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
Alejandra Lara
 

La actualidad más candente (20)

Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
 
A lei dominical
A lei dominicalA lei dominical
A lei dominical
 
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUANENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
ENSEÑANZAS DE LA PRIMERA CARTA DE JUAN
 
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power PointLección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
Lección 11 | El sábado | Escuela Sabática Power Point
 
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
 
Lc 7,36 50
Lc 7,36 50Lc 7,36 50
Lc 7,36 50
 
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
Triptico LOS PASOS BIBLICOS PARA SALVACION
 
QUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docx
QUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docxQUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docx
QUE ES LA FIESTA DE LAS TROMPETAS SEGÚN LA BIBLIA.docx
 
JUAN EL BAUTISTA BIBLIA.pdf
JUAN EL BAUTISTA BIBLIA.pdfJUAN EL BAUTISTA BIBLIA.pdf
JUAN EL BAUTISTA BIBLIA.pdf
 
Toda la eucaristía o Santa Misa
Toda la eucaristía o Santa MisaToda la eucaristía o Santa Misa
Toda la eucaristía o Santa Misa
 
18.2 fundación de la iglesia
18.2 fundación de la iglesia18.2 fundación de la iglesia
18.2 fundación de la iglesia
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
 
Los discípulos de Emaús
Los discípulos de EmaúsLos discípulos de Emaús
Los discípulos de Emaús
 
G11 De Jacob A Israel
G11 De Jacob A IsraelG11 De Jacob A Israel
G11 De Jacob A Israel
 
Joao wesley o_evangelista
Joao wesley o_evangelistaJoao wesley o_evangelista
Joao wesley o_evangelista
 
Jesus filho deus
Jesus filho deusJesus filho deus
Jesus filho deus
 
Comentario al nuevo testamento simon j. kistemaker apocalipsis
Comentario al nuevo testamento simon j. kistemaker   apocalipsisComentario al nuevo testamento simon j. kistemaker   apocalipsis
Comentario al nuevo testamento simon j. kistemaker apocalipsis
 
Carta a los Galatas (Part 1)
Carta a los Galatas (Part 1)Carta a los Galatas (Part 1)
Carta a los Galatas (Part 1)
 
52 jesús y lázaro
52 jesús y lázaro52 jesús y lázaro
52 jesús y lázaro
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
 

Similar a ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.ppt

Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario
Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario
Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario
Red Juvenil Lideres
 
Curriculo ninos-24
Curriculo ninos-24Curriculo ninos-24
Curriculo ninos-24
jupahefe
 
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
guested08fae80
 
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'Dom xvii. t.o. ciclo 'b'
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'
Maike Loes
 
Cuerpo de cristo
Cuerpo de cristoCuerpo de cristo
Cuerpo de cristo
Fray Domingo Cosenza
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
zayngarciass
 
Sp loc-08-22-jesus dadecomer
Sp loc-08-22-jesus dadecomerSp loc-08-22-jesus dadecomer
Sp loc-08-22-jesus dadecomer
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
Carina Giles
 
Cuerpoy sangredecristoc
Cuerpoy sangredecristocCuerpoy sangredecristoc
Cuerpoy sangredecristoc
J S
 
Sp loc-08-26-jesus dadecomera4000
Sp loc-08-26-jesus dadecomera4000Sp loc-08-26-jesus dadecomera4000
Sp loc-08-26-jesus dadecomera4000
Ministerio Infantil Arcoiris
 
MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"
MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"
MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"
JORGE ALVITES
 
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica SolorzaJUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
Hector Albuerno
 
Multiplicacion de los panes
Multiplicacion de los panesMultiplicacion de los panes
Multiplicacion de los panes
Pquia-Itati-Ctes
 
ALIMENTACION DE LOS 5000.pptx
ALIMENTACION DE LOS 5000.pptxALIMENTACION DE LOS 5000.pptx
ALIMENTACION DE LOS 5000.pptx
JuanCarlosDeJesus11
 
Multiplicación panes y peces
Multiplicación panes y pecesMultiplicación panes y peces
Multiplicación panes y peces
Fernando Martel
 
Periódico religión
Periódico religiónPeriódico religión
Dom ord 17 b
Dom ord 17 bDom ord 17 b
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
David Germán Chacón Arredondo
 
Domingo decimo octavo (fil eminimizer)
Domingo decimo octavo (fil eminimizer)Domingo decimo octavo (fil eminimizer)
Domingo decimo octavo (fil eminimizer)
ompperu
 
17. el profeta que habia de venir
17. el profeta que habia de venir17. el profeta que habia de venir
17. el profeta que habia de venir
Fray Domingo Cosenza
 

Similar a ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.ppt (20)

Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario
Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario
Lectio divina Domingo XVII del Tiempo Ordinario
 
Curriculo ninos-24
Curriculo ninos-24Curriculo ninos-24
Curriculo ninos-24
 
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
Tiempo Interior 0912a(Diciembre)
 
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'Dom xvii. t.o. ciclo 'b'
Dom xvii. t.o. ciclo 'b'
 
Cuerpo de cristo
Cuerpo de cristoCuerpo de cristo
Cuerpo de cristo
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Sp loc-08-22-jesus dadecomer
Sp loc-08-22-jesus dadecomerSp loc-08-22-jesus dadecomer
Sp loc-08-22-jesus dadecomer
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
Cuerpoy sangredecristoc
Cuerpoy sangredecristocCuerpoy sangredecristoc
Cuerpoy sangredecristoc
 
Sp loc-08-26-jesus dadecomera4000
Sp loc-08-26-jesus dadecomera4000Sp loc-08-26-jesus dadecomera4000
Sp loc-08-26-jesus dadecomera4000
 
MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"
MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"
MILAGROS DE JESUS N 6 "LA MULTIPLICACION DE LOS PANES"
 
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica SolorzaJUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
 
Multiplicacion de los panes
Multiplicacion de los panesMultiplicacion de los panes
Multiplicacion de los panes
 
ALIMENTACION DE LOS 5000.pptx
ALIMENTACION DE LOS 5000.pptxALIMENTACION DE LOS 5000.pptx
ALIMENTACION DE LOS 5000.pptx
 
Multiplicación panes y peces
Multiplicación panes y pecesMultiplicación panes y peces
Multiplicación panes y peces
 
Periódico religión
Periódico religiónPeriódico religión
Periódico religión
 
Dom ord 17 b
Dom ord 17 bDom ord 17 b
Dom ord 17 b
 
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
 
Domingo decimo octavo (fil eminimizer)
Domingo decimo octavo (fil eminimizer)Domingo decimo octavo (fil eminimizer)
Domingo decimo octavo (fil eminimizer)
 
17. el profeta que habia de venir
17. el profeta que habia de venir17. el profeta que habia de venir
17. el profeta que habia de venir
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.ppt

  • 1.
  • 2. ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL OBSERVACION INTERPRETACION COMPARACION SIMILITUDES OPINION EVANGELIOS SINOPTICOS MATEO MARCOS LUCAS
  • 3. MULTIPLICACION DE LOS CINCO MIL • OBSERVACIÓN GENERAL: • OBSERVACIONES ESPECIFICAS:  En los tres Evangelios el titulo es el mismo “Alimentación de los cinco mil”  Según la costumbre Judía quien preside la comida toma el pan y dice: “ Bendito seas tu Señor, Dios nuestro,Rey del universo que produces el pan de la tierra”, y los demás dicen: “Amén”.  Este es el único milagro que aparece en los cuatro evangelios. MATEO  Realizó dos milagros: el de la sanidad y la multiplicación de los panes y los pescados.  Sacio Jesús a la multitud y hubo más provisión (12 cestas)  Suplió las necesidades: la espiritual y la material.
  • 4. MULTIPLICACION DE LOS CINCO MIL • OBSERVACIÓN GENERAL: • OBSERVACIONES ESPECIFICAS:  En los tres Evangelios el titulo es el mismo “Alimentación de los cinco mil”  Según la costumbre Judía quien preside la comida toma el pan y dice: “ Bendito seas tu Señor, Dios nuestro,Rey del universo que produces el pan de la tierra”, y los demás dicen: “Amén”.  Este es el único milagro que aparece en los cuatro evangelios. MARCOS  Los apóstoles venían de enseñar y de predicar y no tenían nada de comer ni dinero.  Jesús le dijo a sus discípulos que fueran a comer a otra parte.  Tenían un ministerio activo.  El dinero con el que contaban no era suficiente para comprar comida para todas las personas tenían 200 denarios (un denario equivalía al salario de un día).  Había una organización estratégica para tomar los alimentos.  La forma de repartición es Jesús a sus discípulos y ellos a la gente.  Jesús es el buen pastor, Jesús es el único y verdadero pastor.
  • 5. MULTIPLICACION DE LOS CINCO MIL • OBSERVACIÓN GENERAL: • OBSERVACIONES ESPECIFICAS:  En los tres Evangelios el titulo es el mismo “Alimentación de los cinco mil”  Según la costumbre Judía quien preside la comida toma el pan y dice: “ Bendito seas tu Señor, Dios nuestro,Rey del universo que produces el pan de la tierra”, y los demás dicen: “Amén”.  Este es el único milagro que aparece en los cuatro evangelios. LUCAS Data el lugar geográfico Betsaida (Población situada a la orilla nordeste del mar de galilea).  Jesús recibía a la gente y les enseñaba acerca de “El Reino de Dios”, y sanaba a los que necesitaban ser curados.
  • 6. MULTIPLICACION DE LOS CINCO MIL • INTERPRETACIÓN MARCOS Viendo la imagen de la bendición de los panes, la provisión de Dios tiene un curso regular y un orden para el servicio, Dios habla al siervo y el siervo lo comunica a la comunidad. LUCAS Lucas realza la virtud de Cristo dado a los hombres, el hombre por el hombre en todas sus necesidades y dificultades; Lucas amplia de forma especial este panorama de milagros, data el lugar geográfico de los hechos siendo concreto como buen historiador y periodista de la época. MATEO Hay una referencia con el Antiguo Testamento 2 de Reyes 4: 42-44 42Llegó entonces un hombre de Baal- salisa, el cual trajo al hombre de Dios primicias de pan, veinte panes de cebada, y trigo nuevo en su espiga. Y Eliseo dijo: —Da a la gente para que coma. 43Su sirviente respondió: —¿Cómo podré servir esto a cien hombres? Pero Eliseo insistió: —Da a la gente para que coma, porque así ha dicho Jehová: “Comerán y sobrará”. 44Entonces el criado les sirvió, ellos comieron y les sobró, conforme a la palabra de Jehová. Esta cita bíblica muestra una verdad escritural en el A.T. y su cumplimiento
  • 7. MATEO MARCOS LUCAS El relato de la historia es mediano (9 versículos) El relato de la historia es el más amplio (15 versículos) El relato de la historia es el más corto (8 versículos) Comienza diciendo que se fueron a un lugar desierto Después de 2 versículos habla de la partida a un lugar desierto Igual que Mateo su inicio es con la partida al lugar desierto y sólo en este evangelio nos da el nombre del lugar “Betsaida” Jesús tuvo compasión de ellos Jesús tuvo compasión de ellos, eran como ovejas sin pastor y les enseñaba Los recibió hablaba del Reino de Dios y los sanaba Para referirse al tiempo dice: cuando anochecía Marcos dice: era tarde la hora Y finalmente Lucas dice: declinar el día Cuando les dice: dadles de comer, ellos responden: tenemos 5 panes y dos pescados Dadles de comer y responden: sólo tenemos 200 denarios; únicamente se menciona en este evangelio que fueron primero a buscar los alimentos que tenían. Dadles de comer y responden: sólo tenemos 5 panes y 2 pescados Los mando recostarse en grupos y bendijo el pan y los repartieron Los mando recostarse en la hierva en grupos de 100 en 100 y de 50 en 50 Los mando sentarse en grupos de 50 Se menciona la cantidad de hombres y hace la aclaración que no fueron contadas las mujeres y los niños, dando a entender que los que comieron fueron más de 5.000; lo dice al final de la historia Aquí únicamente menciona a los 5.000 hombres y lo hace terminando la historia Allí dice la cantidad de hombres (5.000) y lo menciona en la mitad del relato.
  • 8. MULTIPLICACION DE LOS CINCO MIL SIMILITUDES • Narra la misión de los discípulos (Lc 9:1-6; Mr 6: 7-13), es el preámbulo al iniciar los textos bases en Marcos y Lucas. • Bendijo la comida (Lc 9:16; Mt 14:9; Mr 6:41) • Jesús y sus discípulos se reúnen con frecuencia para hablar de sus logros (Lc 9:10; Mt 14:13; Mr 6:30). • Las multitudes siguieron a Jesús hasta donde él estaba con sus discípulos. • El ministerio de Jesús y sus discípulos exigía esfuerzos ya que ministraban durante varias horas y hasta la noche. • Los discípulos pidieron al maestro despedir la gente. • El compromiso de Jesús con la gente lo llevo a demandar más de sus discípulos para que les dieran de comer. • Los discípulos respondieron a Jesús con la negativa de dar de comer a tantas personas y sin tener recursos. • Los tres evangelios hablan de 5 panes y 2 pescados. • Jesucristo dio ordenes a sus discípulos de organizar a las personas para recibir el alimento (en grupos de 50 personas cada uno) • Todos comieron y se saciaron y también sobro y se recogieron 12 cestas llenas.
  • 9. MULTIPLICACION DE LOS CINCO MIL OPINIÓN I.Hay un punto de encuentro en los tres evangelios, la forma de ministrar los alimentos a las personas, mostrando así como Dios habla a través de sus siervos para que ellos lo comuniquen al pueblo. II.Jesús como líder se muestra compasivo frente a la necesidad de su pueblo y a la de sus siervos generando en quien le sirve, confianza, sensibilidad, y respeto. III. El mensaje central de nuestra predicación debe ser las buenas nuevas, el Reino de Dios y lo que él quiere para nosotros. IV.Es un Dios que nos confronta, ya que él hace todo en beneficio de su pueblo demandando de sus siervos compromiso para ser los instrumentos para realizar su obra. V. Dios es estratégico, Dios de orden y concreto no da rodeos a la hora que alguien lo necesite. VI.Dios da a la gente común lo que necesita, pero demanda de sus siervos siempre más, nos confronta, enseña y nos permite servir a otros siendo él el centro de todo.