SlideShare una empresa de Scribd logo
Mateo 14, 13-21 “Denles ustedes de comer” 31  Julio,2011 Decimo octavo domingo T.O.
 Ambientación:  Al centro el cáliz y la patena con pan, cartel con la frase: Denles ustedes de comer Denles ustedes de comer Cantos sugeridos: No podemos caminar; Hambre de Dios  
AMBIENTACIÓN:   Compasión y clemencia de Dios es lo que Jesús manifiesta a todos los que llegan a él necesitados.  Él sabe bien que no sólo alimenta el pan que multiplica, sino también la Palabra que comparte.  Con este, gesto educa  a los discípulos de todos los tiempos en la actitud de compartir.
Oración inicial Señor, tú te has manifestado primero por medio de tu palabra, En tus palabras, Jesús, encuentro el alimento que llena mi alma, Te presento mis panes y mis peces Señor, para que me ayudes a multiplicarlos, quiero compartirlos con los demás,
Gracias Jesús por los dones que he recibido de tu generosidad, gracias por que nos alimentas hasta quedar saciados. Quiero confiar en ti Jesús,  quiero guiar mi vida según tu espíritu,
Señor ayúdame a confiar solo en ti,  para poder servir a los demás,  para ser parte de los discípulos que has elegido para dar de comer a tu pueblo. Señor en ti confío. Amén.
I. LECTIO ¿Qué dice el texto? Mateo 14, 13-21 Motivación:     Aunque Dios quiera ocultarse, como a veces puede parecernos, los seres humanos lo necesitamos y vamos buscándolo con insistencia.     Tiene que hacer el milagro de cambiarnos y cambiar nuestra suerte. Pero Él nos pide colaboración, ser sensibles ante los demás y compartir con los necesitados, es decir, con todos.  Escuchemos.
Lectura del Santo Evangelio  según San Mateo 14, 13-21 En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio tranquilo y apartado.
Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos.
Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos.
Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: "Estamos  en despoblado y  es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer."
Jesús les replicó: "No hace falta que vayan, denles ustedes de comer."
Ellos le replicaron: "Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces."  Les dijo: "Tráiganmelos."
Mandó a la gente que se recostara en la hierba
y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición,  partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente.
Comieron todos hasta quedar satisfechos
y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños.  Palabra de Dios
Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención ( Del evangelio según san Mateo )  Mt 14: 13-2113Jesús, al enterarse de lo sucedido, se retiró de allí en una barca a un lugar tranquilo para estar a solas. La gente se dio cuenta y lo siguió a pie desde los pueblos. 14Cuando Jesús desembarcó y vio aquel gran gentío, sintió compasión de ellos y curó a los enfermos que traían. 15Al anochecer, sus discípulos se acercaron a decirle:-El lugar está despoblado y es ya tarde; despide a la gente para que vayan a las aldeas y se compren comida.16Pero Jesús les dijo:-No necesitan marcharse; dadles vosotros de comer.17Le dijeron:-No tenemos aquí más que cinco panes y dos peces.18Él les dijo:-Traédmelos aquí. 19Y después de mandar que la gente se sentase en la hierba, tomó los cinco panes y los dos peces, levantó los ojos al cielo, pronunció la  bendición, partió los panes, se los dio a los discípulos y éstos a la gente. 20Comieron todos hasta hartarse, y recogieron doce canastos llenos de los trozos sobrantes. 21Los que comieron eran unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños. Mosaico de la iglesia de la Multiplicación  de los panes, donde Jesús  hace el milagro, según latradición.
Preguntas para la lectura: ¿Cómo reacciona Jesús cuando desembarca y ve  a todo ese gentío que lo sigue?
¿Qué diferencia hay entre la actitud de Jesús y la de los discípulos?
¿Qué encargo da a los suyos ante esa multitud?
¿Cuál es la respuesta de los discípulos cuando Jesús les manda a dar de comer a la multitud?
¿Qué es lo primero que hace Jesús antes de dar de comer a la gente?
¿Cuántos fueron los que comieron hasta quedar satisfechos?
II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: A nuestro alrededor sigue habiendo mucha gente hambrienta y Jesús continúa siendo el único pan que sacia.  Pero necesita de nosotros, discípulos suyos, como servidores e intermediarios. Meditemos para descubrir el verdadero sentido de la Eucaristía.
¿Cómo es mi mirada hacia la gente que muestra cualquier tipo de necesidad a mi alrededor?
¿Soy capaz de desprenderme de mis panes y mis peces, para compartirlos con los demás?
¿Soy capaz de multiplicar los dones que Dios me ha dado, para ponerlos al servicio de los demás?
¿Es la palabra de Dios el alimento que deja satisfecha mi alma?
¿Es la Eucaristía la fuente de mi compromiso cristiano?
Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal.
III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación:  Jesús sabe que es Dios quien garantiza el éxito de su misión, aun en medio del rechazo y a pesar de la insignificancia de cinco panes y dos peces.      Y a nosotros nos hace colaboradores en esta gran tarea. Levantemos nuestros ojos a Dios y pidámosle que nos haga capaces de ser fieles servidores suyos.
Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.  Se puede, también, recitar el salmo responsorial que corresponde a este domingo (salmo 144).
Salmo144 El Señor es clemente y compasivo,paciente y rico en amor.El Señor es bondadoso con todos,a todas sus obras alcanza su ternura. Abres tu mano y sacias de favores a todo ser viviente.
Todos esperan, puestos los ojos en ti,y tú les das la comida a su tiempo;abres tu mano y sacias de favores a todo ser viviente. Abres tu mano y sacias de favores a todo ser viviente.
El Señor es fiel en todo lo que hace,leal en todas sus acciones.El Señor está cerca de los que lo invocan,de todos los que lo invocan sinceramente. Abres tu mano y sacias de favoresa todo ser viviente.
Señor, mueve nuestros corazones a COMPARTIR lo que somos y lo que tenemos, para que juntos seamos EUCARISTÍA
¿Qué me lleva a hacer el texto? IV. CONTEMPLATIO #42.   Entre dichos temas quiero señalar aquí la opción o amor preferencial por los pobres. Esta es una opción o una forma especial de primacía en el ejercicio de la caridad cristiana, de la cual da testimonio toda la tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica igualmente a nuestras responsabilidades sociales y, consiguientemente, a nuestro modo de vivir y a las decisiones que se deben tomar coherentemente sobre la propiedad y el uso de los bienes. Pero hoy, vista la dimensión mundial que ha adquirido la cuestión social, este amor preferencial, con las decisiones que nos inspira, no puede dejar de abarcar a las inmensas muchedumbres de hambrientos, mendigos, sin techo, sin cuidados médicos y, sobre todo, sin esperanza de un futuro mejor: no se puede olvidar la existencia de esta realidad. Ignorarlo significaría parecernos al « rico epulón » que fingía no conocer al mendigo Lázaro, postrado a su puerta (cf. Lc 16, 19-31).  Motivación:  SollicitudoReiSocialis !  ¿
#42 Es necesario recordar una vez más aquel principio peculiar de la doctrina cristiana: los bienes de este mundo están originariamente destinados a todos. El derecho a la propiedad privada es válido y necesario, pero no anula el valor de tal principio. En efecto, sobre ella grava « una hipoteca social », es decir, posee, como cualidad intrínseca, una función social fundada y justificada precisamente sobre el principio del destino universal de los bienes. En este empeño por los pobres, no ha de olvidarse aquella forma especial de pobreza que es la privación de los derechos fundamentales de la persona, en concreto el derecho a la libertad religiosa y el derecho, también, a la iniciativa económica.
Compromiso:    Durante la semana,  busca algunas personas que tengan necesidad de ser alimentadas y ayúdales a saciar su hambre corporal.
Te bendecimos, Dios de los pobres y hambrientos del mundo, porque Jesús se compadeció de la gente extenuada y hambrienta, y repartió en abundancia el pan del reino a los pobres.
Él invita también a su mesa eucarística a todos tus hijos, como hermanos que participan del mismo pan familiar. Nosotros queremos celebrar dignamente la cena del Señor, con un corazón abierto al amor y la fraternidad universal,  compartiendo la fe, el pan y la vida con nuestros hermanos, especialmente con los más pobres de bienes y derechos.
  Danos, Señor, hambre del pan de vida que eres tú,  y sáciala definitivamente en el banquete de tu reino. Amén
Viva el Perú Misionero Comparte este montaje con tus contactos cibernéticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblaManual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblasantosymargarita
 
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario  Escuela SabáticaCapítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario  Escuela Sabática
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
jespadill
 
I domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgicoI domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgico
Franciscanos Valladolid
 
El retiro
El retiroEl retiro
El retiro
tulenalopez
 
catequesis especial
catequesis especialcatequesis especial
catequesis especial
bruenzocm
 
18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer
18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer
18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer
JoaquinIglesias
 
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDFSermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
Heyssen Cordero Maraví
 
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
Jesús necesita de ti
Jesús necesita de tiJesús necesita de ti
Jesús necesita de ti
Rita Patri
 
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS A SUS DISCIPULOS Y...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS  A SUS DISCIPULOS Y...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS  A SUS DISCIPULOS Y...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS A SUS DISCIPULOS Y...
CPV
 
Lección 5y6
Lección 5y6Lección 5y6
Lección 5y6
Eli Moreno
 
Escrito esta. gal. no. 2:1-10
Escrito esta. gal. no. 2:1-10Escrito esta. gal. no. 2:1-10
Escrito esta. gal. no. 2:1-10
jose montero
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Dom3q(23marzo)
Dom3q(23marzo)Dom3q(23marzo)
Dom3q(23marzo)escmauxi
 
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
CPV
 

La actualidad más candente (20)

Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza pueblaManual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
Manual para Semana santa 2014, zaragoza puebla
 
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario  Escuela SabáticaCapítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario  Escuela Sabática
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
 
I domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgicoI domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgico
 
El retiro
El retiroEl retiro
El retiro
 
Sp loc-08-22-jesus dadecomer
Sp loc-08-22-jesus dadecomerSp loc-08-22-jesus dadecomer
Sp loc-08-22-jesus dadecomer
 
catequesis especial
catequesis especialcatequesis especial
catequesis especial
 
18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer
18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer
18 Domingo Ordinario A - Dadles de comer
 
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDFSermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
Sermones MI TALENTO, MI MINISTERIO - PDF
 
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 12 | El poder y la promesa | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
Jesús necesita de ti
Jesús necesita de tiJesús necesita de ti
Jesús necesita de ti
 
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS A SUS DISCIPULOS Y...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS  A SUS DISCIPULOS Y...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS  A SUS DISCIPULOS Y...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. LUCAS 6:1-11. LA DEFENSA DE JESUS A SUS DISCIPULOS Y...
 
17 domingo t o b
17 domingo t o    b17 domingo t o    b
17 domingo t o b
 
Lección 5y6
Lección 5y6Lección 5y6
Lección 5y6
 
Escrito esta. gal. no. 2:1-10
Escrito esta. gal. no. 2:1-10Escrito esta. gal. no. 2:1-10
Escrito esta. gal. no. 2:1-10
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO II DE PASCUA. CICLO B. DIA 1...
 
Adv3c (3)
Adv3c (3)Adv3c (3)
Adv3c (3)
 
Dom3q(23marzo)
Dom3q(23marzo)Dom3q(23marzo)
Dom3q(23marzo)
 
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
EVANGELIZACIÓN FAMILIAR. (CAP.. 5). TOMO I. LIBRO COMO ALCANZAR A OTROS PARA ...
 

Destacado

Linguagens codigos e tecnologias
Linguagens codigos e tecnologiasLinguagens codigos e tecnologias
Linguagens codigos e tecnologias
Cristina Carvalho
 
Aleitamento Materno E As CrençAs Alimentares
Aleitamento Materno E As CrençAs AlimentaresAleitamento Materno E As CrençAs Alimentares
Aleitamento Materno E As CrençAs AlimentaresBiblioteca Virtual
 
Summary of Science Hack Day San Francisco 2011
Summary of Science Hack Day San Francisco 2011Summary of Science Hack Day San Francisco 2011
Summary of Science Hack Day San Francisco 2011
Nick Skytland
 
Tde peterdietrich
Tde peterdietrichTde peterdietrich
Tde peterdietrichsurkrk
 
Monumento o patrimonio
Monumento o patrimonioMonumento o patrimonio
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
joinergac
 
Cronograma das aulas psiclogia da desenvolvimento 2012.2 turma10 música
Cronograma das aulas psiclogia da desenvolvimento 2012.2 turma10 músicaCronograma das aulas psiclogia da desenvolvimento 2012.2 turma10 música
Cronograma das aulas psiclogia da desenvolvimento 2012.2 turma10 músicaMaurício Reis
 
El amor de la mujer rusa
El amor de la mujer rusaEl amor de la mujer rusa
El amor de la mujer rusa
Carlos .
 
O vermelho e o verde rastreando um marxismo ecológico n’a ideologia alemã
O vermelho e o verde rastreando um marxismo ecológico n’a ideologia alemãO vermelho e o verde rastreando um marxismo ecológico n’a ideologia alemã
O vermelho e o verde rastreando um marxismo ecológico n’a ideologia alemãajr_tyler
 
El futuro sin petróleo
El futuro sin petróleoEl futuro sin petróleo
El futuro sin petróleoBrenda Pacheco
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Alex Hdez
 
Isaac Albeniz
Isaac AlbenizIsaac Albeniz
Monografia 89184 pdf
Monografia 89184 pdfMonografia 89184 pdf
Monografia 89184 pdf
Keila Naarah
 
En Esta Vida Aprendí
En Esta Vida AprendíEn Esta Vida Aprendí
En Esta Vida Aprendíguest6b8d58f
 
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la InformaciónClase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
UPTAEB
 
Magic (Hurt feelings & Forgiveness)
Magic (Hurt feelings & Forgiveness)Magic (Hurt feelings & Forgiveness)
Magic (Hurt feelings & Forgiveness)
oli shaw
 
Taller de vocería
Taller de voceríaTaller de vocería
Taller de vocería
PreparateVzla
 

Destacado (20)

El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Linguagens codigos e tecnologias
Linguagens codigos e tecnologiasLinguagens codigos e tecnologias
Linguagens codigos e tecnologias
 
Aleitamento Materno E As CrençAs Alimentares
Aleitamento Materno E As CrençAs AlimentaresAleitamento Materno E As CrençAs Alimentares
Aleitamento Materno E As CrençAs Alimentares
 
Summary of Science Hack Day San Francisco 2011
Summary of Science Hack Day San Francisco 2011Summary of Science Hack Day San Francisco 2011
Summary of Science Hack Day San Francisco 2011
 
Test
TestTest
Test
 
Tde peterdietrich
Tde peterdietrichTde peterdietrich
Tde peterdietrich
 
Monumento o patrimonio
Monumento o patrimonioMonumento o patrimonio
Monumento o patrimonio
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
 
Cronograma das aulas psiclogia da desenvolvimento 2012.2 turma10 música
Cronograma das aulas psiclogia da desenvolvimento 2012.2 turma10 músicaCronograma das aulas psiclogia da desenvolvimento 2012.2 turma10 música
Cronograma das aulas psiclogia da desenvolvimento 2012.2 turma10 música
 
El amor de la mujer rusa
El amor de la mujer rusaEl amor de la mujer rusa
El amor de la mujer rusa
 
O vermelho e o verde rastreando um marxismo ecológico n’a ideologia alemã
O vermelho e o verde rastreando um marxismo ecológico n’a ideologia alemãO vermelho e o verde rastreando um marxismo ecológico n’a ideologia alemã
O vermelho e o verde rastreando um marxismo ecológico n’a ideologia alemã
 
El futuro sin petróleo
El futuro sin petróleoEl futuro sin petróleo
El futuro sin petróleo
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Isaac Albeniz
Isaac AlbenizIsaac Albeniz
Isaac Albeniz
 
Monografia 89184 pdf
Monografia 89184 pdfMonografia 89184 pdf
Monografia 89184 pdf
 
En Esta Vida Aprendí
En Esta Vida AprendíEn Esta Vida Aprendí
En Esta Vida Aprendí
 
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la InformaciónClase 4. La Arquitectura  y el Arquitecto de la Información
Clase 4. La Arquitectura y el Arquitecto de la Información
 
Magic (Hurt feelings & Forgiveness)
Magic (Hurt feelings & Forgiveness)Magic (Hurt feelings & Forgiveness)
Magic (Hurt feelings & Forgiveness)
 
Pinturas de martín rico 2
Pinturas de martín rico 2Pinturas de martín rico 2
Pinturas de martín rico 2
 
Taller de vocería
Taller de voceríaTaller de vocería
Taller de vocería
 

Similar a Domingo decimo octavo (fil eminimizer)

2014 Domingo XVIII
2014  Domingo XVIII2014  Domingo XVIII
2014 Domingo XVIII
Voluntariado A IC
 
Practica de word i bimestre
Practica de word i bimestrePractica de word i bimestre
Practica de word i bimestre
realban
 
Corpo e Sangue de Cristo
Corpo e Sangue de CristoCorpo e Sangue de Cristo
Corpo e Sangue de Cristo
diruab
 
Dom c 10 corpus asun
Dom c 10 corpus asunDom c 10 corpus asun
Dom c 10 corpus asun
Olga López Míguez
 
EL SEMBRDOR 06 06 2010
EL SEMBRDOR 06 06 2010EL SEMBRDOR 06 06 2010
EL SEMBRDOR 06 06 2010Marco Mendoza
 
oracion Lunes 01.pptx
oracion Lunes 01.pptxoracion Lunes 01.pptx
oracion Lunes 01.pptx
juancarloscamposramo
 
Reflexion Corpusdomini
Reflexion CorpusdominiReflexion Corpusdomini
Reflexion Corpusdominirevistajuvenil
 
Desafios de la Iglesia hoy
Desafios de la Iglesia hoyDesafios de la Iglesia hoy
Desafios de la Iglesia hoy
Jose Calvillo
 
Oración para alumnos abril 2014
Oración  para alumnos abril 2014Oración  para alumnos abril 2014
Oración para alumnos abril 2014Nora Margarita
 
2015 Domingo XVll T.O.
2015 Domingo XVll T.O.2015 Domingo XVll T.O.
2015 Domingo XVll T.O.
Voluntariado A IC
 
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 61
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 61HOJA PARROQUIAL NÚMERO 61
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 61
maestroblogparroquia
 
Hermano lobo junio 2013
Hermano lobo junio 2013Hermano lobo junio 2013
Hermano lobo junio 2013Lolicanadilla
 
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
federico almenara ramirez
 
Corpus christi (3)
Corpus christi (3)Corpus christi (3)
Corpus christi (3)Maike Loes
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Similar a Domingo decimo octavo (fil eminimizer) (20)

Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
2014 Domingo XVIII
2014  Domingo XVIII2014  Domingo XVIII
2014 Domingo XVIII
 
Practica de word i bimestre
Practica de word i bimestrePractica de word i bimestre
Practica de word i bimestre
 
Corpo e Sangue de Cristo
Corpo e Sangue de CristoCorpo e Sangue de Cristo
Corpo e Sangue de Cristo
 
Dom c 10 corpus asun
Dom c 10 corpus asunDom c 10 corpus asun
Dom c 10 corpus asun
 
EL SEMBRDOR 06 06 2010
EL SEMBRDOR 06 06 2010EL SEMBRDOR 06 06 2010
EL SEMBRDOR 06 06 2010
 
oracion Lunes 01.pptx
oracion Lunes 01.pptxoracion Lunes 01.pptx
oracion Lunes 01.pptx
 
Reflexion Corpusdomini
Reflexion CorpusdominiReflexion Corpusdomini
Reflexion Corpusdomini
 
18 domingo t. o. a
18 domingo t. o.   a18 domingo t. o.   a
18 domingo t. o. a
 
Desafios de la Iglesia hoy
Desafios de la Iglesia hoyDesafios de la Iglesia hoy
Desafios de la Iglesia hoy
 
Oración para alumnos abril 2014
Oración  para alumnos abril 2014Oración  para alumnos abril 2014
Oración para alumnos abril 2014
 
2015 Domingo XVll T.O.
2015 Domingo XVll T.O.2015 Domingo XVll T.O.
2015 Domingo XVll T.O.
 
Reflexión pastoral Cardenal Óscar Rodríguez Madariaga
Reflexión pastoral Cardenal Óscar Rodríguez MadariagaReflexión pastoral Cardenal Óscar Rodríguez Madariaga
Reflexión pastoral Cardenal Óscar Rodríguez Madariaga
 
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 61
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 61HOJA PARROQUIAL NÚMERO 61
HOJA PARROQUIAL NÚMERO 61
 
Hermano lobo junio
Hermano lobo junioHermano lobo junio
Hermano lobo junio
 
Hermano Lobo junio
Hermano Lobo junioHermano Lobo junio
Hermano Lobo junio
 
Hermano lobo junio 2013
Hermano lobo junio 2013Hermano lobo junio 2013
Hermano lobo junio 2013
 
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
1GUIN PARA LA MISA DE FAMILIA DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO A. DIA 29 DE ENERO...
 
Corpus christi (3)
Corpus christi (3)Corpus christi (3)
Corpus christi (3)
 
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL DOMINGO III DE PASCIA. CICLO B. DIA ...
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 

Último (12)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 

Domingo decimo octavo (fil eminimizer)

  • 1. Mateo 14, 13-21 “Denles ustedes de comer” 31 Julio,2011 Decimo octavo domingo T.O.
  • 2. Ambientación: Al centro el cáliz y la patena con pan, cartel con la frase: Denles ustedes de comer Denles ustedes de comer Cantos sugeridos: No podemos caminar; Hambre de Dios  
  • 3. AMBIENTACIÓN: Compasión y clemencia de Dios es lo que Jesús manifiesta a todos los que llegan a él necesitados. Él sabe bien que no sólo alimenta el pan que multiplica, sino también la Palabra que comparte. Con este, gesto educa a los discípulos de todos los tiempos en la actitud de compartir.
  • 4. Oración inicial Señor, tú te has manifestado primero por medio de tu palabra, En tus palabras, Jesús, encuentro el alimento que llena mi alma, Te presento mis panes y mis peces Señor, para que me ayudes a multiplicarlos, quiero compartirlos con los demás,
  • 5. Gracias Jesús por los dones que he recibido de tu generosidad, gracias por que nos alimentas hasta quedar saciados. Quiero confiar en ti Jesús, quiero guiar mi vida según tu espíritu,
  • 6. Señor ayúdame a confiar solo en ti, para poder servir a los demás, para ser parte de los discípulos que has elegido para dar de comer a tu pueblo. Señor en ti confío. Amén.
  • 7. I. LECTIO ¿Qué dice el texto? Mateo 14, 13-21 Motivación: Aunque Dios quiera ocultarse, como a veces puede parecernos, los seres humanos lo necesitamos y vamos buscándolo con insistencia. Tiene que hacer el milagro de cambiarnos y cambiar nuestra suerte. Pero Él nos pide colaboración, ser sensibles ante los demás y compartir con los necesitados, es decir, con todos. Escuchemos.
  • 8. Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 14, 13-21 En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio tranquilo y apartado.
  • 9. Al saberlo la gente, lo siguió por tierra desde los pueblos.
  • 10. Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos.
  • 11. Como se hizo tarde, se acercaron los discípulos a decirle: "Estamos en despoblado y es muy tarde, despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer."
  • 12. Jesús les replicó: "No hace falta que vayan, denles ustedes de comer."
  • 13. Ellos le replicaron: "Si aquí no tenemos más que cinco panes y dos peces." Les dijo: "Tráiganmelos."
  • 14. Mandó a la gente que se recostara en la hierba
  • 15. y, tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente.
  • 16. Comieron todos hasta quedar satisfechos
  • 17. y recogieron doce cestos llenos de sobras. Comieron unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños. Palabra de Dios
  • 18. Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención ( Del evangelio según san Mateo ) Mt 14: 13-2113Jesús, al enterarse de lo sucedido, se retiró de allí en una barca a un lugar tranquilo para estar a solas. La gente se dio cuenta y lo siguió a pie desde los pueblos. 14Cuando Jesús desembarcó y vio aquel gran gentío, sintió compasión de ellos y curó a los enfermos que traían. 15Al anochecer, sus discípulos se acercaron a decirle:-El lugar está despoblado y es ya tarde; despide a la gente para que vayan a las aldeas y se compren comida.16Pero Jesús les dijo:-No necesitan marcharse; dadles vosotros de comer.17Le dijeron:-No tenemos aquí más que cinco panes y dos peces.18Él les dijo:-Traédmelos aquí. 19Y después de mandar que la gente se sentase en la hierba, tomó los cinco panes y los dos peces, levantó los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes, se los dio a los discípulos y éstos a la gente. 20Comieron todos hasta hartarse, y recogieron doce canastos llenos de los trozos sobrantes. 21Los que comieron eran unos cinco mil hombres, sin contar mujeres y niños. Mosaico de la iglesia de la Multiplicación de los panes, donde Jesús hace el milagro, según latradición.
  • 19. Preguntas para la lectura: ¿Cómo reacciona Jesús cuando desembarca y ve a todo ese gentío que lo sigue?
  • 20. ¿Qué diferencia hay entre la actitud de Jesús y la de los discípulos?
  • 21. ¿Qué encargo da a los suyos ante esa multitud?
  • 22. ¿Cuál es la respuesta de los discípulos cuando Jesús les manda a dar de comer a la multitud?
  • 23. ¿Qué es lo primero que hace Jesús antes de dar de comer a la gente?
  • 24. ¿Cuántos fueron los que comieron hasta quedar satisfechos?
  • 25. II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: A nuestro alrededor sigue habiendo mucha gente hambrienta y Jesús continúa siendo el único pan que sacia. Pero necesita de nosotros, discípulos suyos, como servidores e intermediarios. Meditemos para descubrir el verdadero sentido de la Eucaristía.
  • 26. ¿Cómo es mi mirada hacia la gente que muestra cualquier tipo de necesidad a mi alrededor?
  • 27. ¿Soy capaz de desprenderme de mis panes y mis peces, para compartirlos con los demás?
  • 28. ¿Soy capaz de multiplicar los dones que Dios me ha dado, para ponerlos al servicio de los demás?
  • 29. ¿Es la palabra de Dios el alimento que deja satisfecha mi alma?
  • 30. ¿Es la Eucaristía la fuente de mi compromiso cristiano?
  • 31. Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal.
  • 32. III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: Jesús sabe que es Dios quien garantiza el éxito de su misión, aun en medio del rechazo y a pesar de la insignificancia de cinco panes y dos peces. Y a nosotros nos hace colaboradores en esta gran tarea. Levantemos nuestros ojos a Dios y pidámosle que nos haga capaces de ser fieles servidores suyos.
  • 33. Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada. Se puede, también, recitar el salmo responsorial que corresponde a este domingo (salmo 144).
  • 34. Salmo144 El Señor es clemente y compasivo,paciente y rico en amor.El Señor es bondadoso con todos,a todas sus obras alcanza su ternura. Abres tu mano y sacias de favores a todo ser viviente.
  • 35. Todos esperan, puestos los ojos en ti,y tú les das la comida a su tiempo;abres tu mano y sacias de favores a todo ser viviente. Abres tu mano y sacias de favores a todo ser viviente.
  • 36. El Señor es fiel en todo lo que hace,leal en todas sus acciones.El Señor está cerca de los que lo invocan,de todos los que lo invocan sinceramente. Abres tu mano y sacias de favoresa todo ser viviente.
  • 37. Señor, mueve nuestros corazones a COMPARTIR lo que somos y lo que tenemos, para que juntos seamos EUCARISTÍA
  • 38. ¿Qué me lleva a hacer el texto? IV. CONTEMPLATIO #42. Entre dichos temas quiero señalar aquí la opción o amor preferencial por los pobres. Esta es una opción o una forma especial de primacía en el ejercicio de la caridad cristiana, de la cual da testimonio toda la tradición de la Iglesia. Se refiere a la vida de cada cristiano, en cuanto imitador de la vida de Cristo, pero se aplica igualmente a nuestras responsabilidades sociales y, consiguientemente, a nuestro modo de vivir y a las decisiones que se deben tomar coherentemente sobre la propiedad y el uso de los bienes. Pero hoy, vista la dimensión mundial que ha adquirido la cuestión social, este amor preferencial, con las decisiones que nos inspira, no puede dejar de abarcar a las inmensas muchedumbres de hambrientos, mendigos, sin techo, sin cuidados médicos y, sobre todo, sin esperanza de un futuro mejor: no se puede olvidar la existencia de esta realidad. Ignorarlo significaría parecernos al « rico epulón » que fingía no conocer al mendigo Lázaro, postrado a su puerta (cf. Lc 16, 19-31). Motivación: SollicitudoReiSocialis ! ¿
  • 39. #42 Es necesario recordar una vez más aquel principio peculiar de la doctrina cristiana: los bienes de este mundo están originariamente destinados a todos. El derecho a la propiedad privada es válido y necesario, pero no anula el valor de tal principio. En efecto, sobre ella grava « una hipoteca social », es decir, posee, como cualidad intrínseca, una función social fundada y justificada precisamente sobre el principio del destino universal de los bienes. En este empeño por los pobres, no ha de olvidarse aquella forma especial de pobreza que es la privación de los derechos fundamentales de la persona, en concreto el derecho a la libertad religiosa y el derecho, también, a la iniciativa económica.
  • 40. Compromiso: Durante la semana, busca algunas personas que tengan necesidad de ser alimentadas y ayúdales a saciar su hambre corporal.
  • 41. Te bendecimos, Dios de los pobres y hambrientos del mundo, porque Jesús se compadeció de la gente extenuada y hambrienta, y repartió en abundancia el pan del reino a los pobres.
  • 42. Él invita también a su mesa eucarística a todos tus hijos, como hermanos que participan del mismo pan familiar. Nosotros queremos celebrar dignamente la cena del Señor, con un corazón abierto al amor y la fraternidad universal, compartiendo la fe, el pan y la vida con nuestros hermanos, especialmente con los más pobres de bienes y derechos.
  • 43. Danos, Señor, hambre del pan de vida que eres tú, y sáciala definitivamente en el banquete de tu reino. Amén
  • 44. Viva el Perú Misionero Comparte este montaje con tus contactos cibernéticos