SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Agronomía Nororiental
(EANOR)
Nombre:
Carrera Guerra Edvin Estuardo.
Grado:
4to. Perito Agrónomo
Cátedra:
Informática
Catedrática:
Ingeniero Dubley Omar
Trabajo:
Almacenamiento en la nube
Fecha de Entrega:
09/03/2015
Introducción
Mientras las empresas de servicios basados en la web han existido por
más de una década, el alcance de los servicios disponibles se ha
expandido dramáticamente para incluir muchas tareas que antes
estaban reservadas para hardware físico local. Con la popularidad de las
notebooks, netbooks y otros dispositivos de computación de internet
inalámbrico, el movimiento de aplicaciones y datos relacionados a una
“nube” centralizada, es ahora generalizado. Dichos servicios virtuales de
nubes han facilitado al usuario promedio el manejar y acceder a su
información desde múltiples dispositivos, sin tener que “luchar” con los
servidores subyacentes y la tecnología de almacenamiento
Almacenamiento en la nube
El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés cloud
storage), es un modelo de almacenamiento de datos basado enredes, ideado en
los «años 1960»,1 donde los datos están alojados en espacios de
almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.
Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de
datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran oalquilan la capacidad
de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de datos, a nivel
servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben
los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el
almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones.
Físicamente los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos.
Se puede acceder a los servicios de almacenamiento en nube por diferentes
medios, como una web service, API, interfaz web o alguna otra seleccionada por
el cliente.
El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación
en nube con respecto a agilidad, escalabilidad, «elasticidad» ymultiposesión. Se
considera que el concepto se forjó en el decenio de los «años 1960»1 por Joseph
Carl Robnett Licklider. Desde los '60s, lacomputación en nube se fue
desarrollando en varias áreas. Las implementaciones recientes se deben a la Web
2.0. Esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajos
costes de almacenamiento y procesamiento no se extendieron hasta finales de los
'90s, lo cual retrasó la implementación y el desarrollo masivo de las soluciones
basadas en computación en nube. Solo algunas entidades tenían la infraestructura
para desarrollar estos conceptos.
Uno de los logros tempranos de la computación en nube llegó en 1999,
con salesforce.com, pionera en la entrega de aplicaciones corporativaspor medio
de una interfaz web. Esta compañía demostró a los especialistas y compañías
de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus
productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios basados
en almacenamiento en nube, que permitió a los usuarios compartir sus archivos de
forma segura por Internet. Actualmente ambas compañías aún ofrecen sus
servicios.
Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del
almacenamiento en nube, pero es claramente análogo al concepto de
almacenamiento de objetos. Servicios de almacenamiento en nube provistos
por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube de EMC Atmos y
proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore2 son ejemplos
claros y ofrecen pautas acerca del almacenamiento de objetos.
Almacenamiento en nube se define como un entorno de almacenamiento
compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con
gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de datos,
que posibilita la perpetuidad o la recuperación de la información por
sus versionalización de copias, que mejora la consistencia eventual de las réplicas
de datos.
Las necesidades son cada vez mayores, pero la necesidad de avance tecnológico
condujo al sistema de nube, denominada cloud computing ocomputación en la
nube, por cuya virtud todos los datos de la empresa se encuentran disponibles en
Internet.
Tipos de Nubes
Dropbox
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube,
operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y
sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas
con otros usuarios y con tabletas y móviles.1 Existen versiones gratuitas y de
pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. Está disponible para
Android, Windows Phone, Blackberry e IOS (Apple).
Google Drive
Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por
Google el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras
cualidades.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus
archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través
del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS
que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
Creador del almacenamiento en la nube
El concepto fundamental de la entrega de los recursos informáticos a través de
una red global tiene sus raíces en los años sesenta. La idea de una "red de
computadoras intergaláctico" fue introducido en los años sesenta por JCR
Licklider, quien era responsable de permitir el desarrollo de ARPANET (Advanced
Research Projects Agency Network) en 1969.4 Su visión era que todo el mundo
pudiese estar interconectado y poder acceder a los programas y datos desde
cualquier lugar, explicó Margaret Lewis, directora de marketing de producto de
AMD. "Es una visión que se parece mucho a lo que llamamos cloud computing".
Otros expertos atribuyen el concepto científico de la computación en nube a John
McCarthy, quien propuso la idea de la computación como un servicio público, de
forma similar a las empresas de servicios que se remontan a los años sesenta.
John McCarthy, 1960: "Algún día la computación podrá ser organizada como un
servicio público".
Tipos de almacenamiento en la nube
Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube:
 Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control
administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté
autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de
hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas,
con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver
únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado
externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente
una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento
de mantenimiento. Entre los servicios que puedes encontrar como
almacenamiento en la nube pública están:
 Dropbox, que es uno de los servicios más populares para compartir archivos
en la nube.
 Google Drive, que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google.
 Box.
 Sugar Sync.
 Privado.- Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el
nombre sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para
cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento
en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma
oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por
empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa
tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el
sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.
 Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su
nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y
privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las
funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como
los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico de este tipo de servicio es que se
configure de tal forma que los datos más importantes se almacenen en un
sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos menos
importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible
por una gran cantidad de personas a distancia.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ALMACENAMIETO EN LA NUBE
Ventajas de almacenamiento en la nube:
 Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente
utilizan.
 Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de
almacenamiento en sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los
costos de IT y hosting.
 Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la
replicación de datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento
es ahora responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las
organizaciones a centrarse en su negocio principal.
Desventajas o potenciales problemas:
 La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser
una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de
almacenamiento en la nube.
 El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local
 La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el
nivel de las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.
 Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los
organismos públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a
la ley, pueden tener complicaciones con el uso de la computación en nube.
SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO GRATIS
Pareciese ser que cada vez que alguien escribe sobre servicios de
almacenamiento en la nube, escribe sobre alternativas a Dropbox. Si bien Dropbox
fue sin duda el primero entre este tipo de servicios, ofreciendo espacio gratuito,
bonos por referidos y una magnifica sincronización entre múltiples dispositivos,
gracias a su paquete de aplicaciones para diferentes plataformas, actualmente
existe tanta competencia que es fácil conseguir un servicio con mucho más
espacio gratuito y con las mismas características que Dropbox.
Por otro lado, en cuanto a integración con muchos servicios
externos, Dropboxsigue siendo rey, y en el momento de elegir tu archivero digital
en la nube, seguro te vas a preguntar si obtienes todos los beneficios de Dropbox
con cualquier otro. Si lo que quieres es un sitio donde guardar la mayor cantidad
de archivos en la nube, poder compartirlos con cualquiera, y tener acceso a ellos
desde todos tus dispositivos, en Bitelia hemos preparado una comparativa entre
muchos servicios de almacenamiento que ofrecen espacio gratuito para que
decidas cual es el mejor para ti.
Copy (15 + 5 GB)
De Copy hablamos cuando mencionábamos las aplicaciones imprescindibles para
Android, en el apartado de almacenamiento en la nube. De todos los que
mencionaré, Copy es mi favorito, y a donde migré todos mis archivos de Dropbox
por primera vez.
Características:
 Espacio gratuito: 15GB al crear la cuenta, más 5 adicionales para ti y para el
otro usuario si usas un enlace de referido para registrarte.
 Bonificaciones de espacio adicional: 5GB por cada usuario referido.
 Aplicaciones disponibles para: Windows, Linux, OS X, iOS, Android,
Raspberry Pi, Windows Phone.
 Miscelaneos: Fair Storage, Copy distribuye el espacio consumido por los
usuarios en carpetas compartidas, es decir, si entre 4 usuarios tienen una
carpeta de 20GB solo se cuentan 5GB por persona. También cuenta
consubida instantánea de fotos y vídeos.
Google Drive (15 GB)
Recientemente Google aumento el espacio disponible en Drive a 15GB, pero este
espacio es compartido entre todos los servicios de Google, por un lado es bueno
porque tienes todos tus datos en un solo servicio, Gmail, Calendar, Google+ (con
subida instantánea de fotos), pero solo pagando obtiens más espacio.
 Espacio gratuito: 15GB compartidos entre todas las Google apps.
 Bonificaciones de espacio adicional: nada, cero.
 Aplicaciones disponibles para: Chrome, Windows, iOS, Android.
Box (10 GB)
Para quienes tuvimos la suerte de crear una cuenta en Box cuando se estaba
promocionando el servicio para personas, esos 50GB gratis parecian mucho, pero
Box no es precisamente el servicio más comodo para sincronizar todos tus
archivos, en espacial si usas varios sistemas operativos.
 Espacio gratuito: 10GB.
 Bonificaciones de espacio adicional: varían dependiendo de ciertas
promociones, y casi siempre son para nuevos usuarios.
 Aplicaciones disponibles para: Windows, iPhone, iPad, Android.
OneDrive (7 GB)
OneDrive es el nuevo nombre de Skydrive, el servicio de almacenamiento en la
nube de Microsoft, que debió cambiarse por una pelea legal que los de Redmond
terminaron perdiendo. OneDrive al igual que Google Drive, tiene la ventaja de
integrarse con todos los servicios de Microsfot: Xbox Live, Office online, tus datos
de Windows 8 y Windows Phone.
 Espacio gratuito: 7GB.
 Bonificaciones de espacio adicional: 500MB por referido, 3GB por activar la
funcion de respaldo de la cámara de tu smartphone desde las aplicaciones
para Windows Phone, iOS y Android. 20GB por comprar uns suscripción a
Office 365.
 Aplicaciones disponibles para: Windows Vista, 7 y 8, integrada en Windows
8.1, OS X, Xbox 360, Xbox One, iOS, Android, Windows Phone.
MEGA (50 GB)
Mega es el renacimiento del fallecido Megaupload de Kim Dotcom, y que ofrece a
todos los usuarios recien registrados 50GB de almacenamiento gratuito. Aunque
regreso con todo, no puedes evitar sentir un poquito de desconfianza en usar el
producto de un tipo tan perseguido, sin embargo son 50GB de entrada, más que
cualquierotro por solo registrarte.
 Espacio gratuito: 50 GB.
 Bonificacionbes de espacio adicional: nope.
 Aplicaciones disponibles para: Chrome, Firefox, Windows, Android, iOS,
Blackberry.
CloudMe (3 GB)
CloudMe es un servicio de almacenamiento sueco poco conocido, pero que ofrece
un buen servicio al nivel de los mencionados anteriormente. Algunos se han
referido a el como el Dropbox Europeo, y con un cifrado muy alto de tus archivos.
 Espacio gratuito: 3 GB.
 Bonificaciones de espacio adicional: 500 MB por referidos, hasta un total de
16 GB.
 Aplicaciones disponibles para: Windows, Mac, Linux, iPhone, iPad, Android,
Blackberry.
Bitcasa (20 GB)
Bitcasa es un servicio relativamente nuevo, que cifra todos tus archivos antes de
subirlos a la nube, y que busca ser el unico disco duro que necesites. Bitcasa
guarda en la nube todos tus archivos y los sincroniza en linea en lugar de
duplicarlos en todos tus dispositivos.
 Espacio gratuito: 20 GB.
 Bonificaciones de espacio adicional: no hay.
 Aplicaciones disponibles para: Windows, Linux, Mac, iOS, Android, Firefox
OS, Windows Phone y Chrome.
Dropbox (2 GB)
Dropbox es el rey, el más conocido, el que invento la rueda, y ya tiene un nivel de
confianza bastante grande entre sus usuarios que genera fidelidad. Pero, eso no
quiere decir que sea la mejor alternativa, y sin duda no es el que ofrece más
espacio.
 Espacio gratuito: 2 GB.
 Bonificaciones de espacio adicional: 500 MB por cada referido, hasta un
límite de 16 GB.
 Aplicaciones disponibles para: Windows, Linux, OS X, Android, iPhone, iPad,
Blackberry, Kindle Fire.
Conclusión
A la hora de la elección de un servicio de almacenamiento en la nube, debemos
de analizar las necesidades de almacenamiento que tenemos y la utilidad que le
vamos a dar. Estos factores son determinantes para decantarnos por uno u otro
servicio.
Como hemos podido ver en la comparativa de servicios de almacenamiento, todos
cumplen con el objetivo principal: procesar y almacenar en la nube todo el
contenido que desee el usuario hasta el límite de su cuenta, de modo que
podamos acceder a él desde cualquier lugar con conexión a Internet, sin la
necesidad de depender de un dispositivo físico donde poder almacenar esta
documentación. Hemos podido comprobar que cada servicio tiene sus propias
características, sus ventajas y sus inconvenientes.
Para los usuarios cuya única finalidad sea el alojamiento de documentación en la
nube (y no necesiten editarlos o visualizarlos on-line), sería recomendable conocer
necesidad de almacenamiento que tienen. Si necesitan poco espacio de
almacenamiento, sería recomendable el uso de Dropbox ya que dispone de 2 GB
de capacidad de almacenamiento gratuito inicial (aunque existen posibilidades de
alcanzar los 16 GB gratuitos mediante invitación a otros usuarios). En el caso de
necesitar mayor espacio de almacenamiento, se podría optar por los otros dos
servicios, ya que disponen de mayor capacidad: Google Drive dispone de un
almacenamiento gratuito de 5 GB y SkyDrive de 7 GB.
Sin embargo, si el usuario quiere o necesita editar y visualizar sus archivos on-
line, entonces sería recomendable el uso de Google Drive o de SkyDrive. SkyDrive
incluye la aplicación Office Web Apps, que nos permite trabajar con el paquete
de Microsoft Office sin necesidad de tenerlo instalado en el ordenador (siendo
una ventaja para aquellos usuarios familiarizados con el programa). Google Drive,
sin embargo, incluye la aplicación Google Docs (alternativa a Office) que, aunque
tiene sus propias extensiones de archivo, incluye procesador de texto, hoja de
cálculo, programa de presentación básico, creador de dibujos y editor de
formularios destinados a encuestas. Además, ambos servicios permiten que varios
usuarios puedan editar y modificar simultáneamente el mismo archivo,
potenciando el trabajo simultáneo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores webTabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores web
juancma77
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Martinez487
 
Cloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y serviciosCloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y servicios
Corina Flores
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redlupeziitha
 
Guía sobre almacenamiento en la nube
Guía sobre almacenamiento en la nubeGuía sobre almacenamiento en la nube
Guía sobre almacenamiento en la nubeAlfredo Vela Zancada
 
Own Cloud
Own CloudOwn Cloud
La Web 4.0 (2).pdf
La Web 4.0 (2).pdfLa Web 4.0 (2).pdf
La Web 4.0 (2).pdf
JennyPaolaGamarraMuo
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]alemis
 
Caracteristicas de Dropbox (Ventajas y Desventajas)
Caracteristicas de Dropbox (Ventajas y Desventajas)Caracteristicas de Dropbox (Ventajas y Desventajas)
Caracteristicas de Dropbox (Ventajas y Desventajas)
Josue Alvear Cardenas
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saberAlmacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Alfredo Vela Zancada
 
La nube diapositivas
La nube diapositivas La nube diapositivas
La nube diapositivas
CRISTHIAN BORJA
 
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Nombre Apellidos
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
Seguridad logica 1
Seguridad logica 1Seguridad logica 1
Seguridad logica 1
veronicamacuarisma
 
Utility computing
Utility computingUtility computing
Utility computingEmilio
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesJuan Pablo
 

La actualidad más candente (20)

Tabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores webTabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores web
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Cloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y serviciosCloud Computing, definición, características y servicios
Cloud Computing, definición, características y servicios
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Guía sobre almacenamiento en la nube
Guía sobre almacenamiento en la nubeGuía sobre almacenamiento en la nube
Guía sobre almacenamiento en la nube
 
Own Cloud
Own CloudOwn Cloud
Own Cloud
 
Desventajas web 2.0
Desventajas web 2.0Desventajas web 2.0
Desventajas web 2.0
 
La Web 4.0 (2).pdf
La Web 4.0 (2).pdfLa Web 4.0 (2).pdf
La Web 4.0 (2).pdf
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]
 
Caracteristicas de Dropbox (Ventajas y Desventajas)
Caracteristicas de Dropbox (Ventajas y Desventajas)Caracteristicas de Dropbox (Ventajas y Desventajas)
Caracteristicas de Dropbox (Ventajas y Desventajas)
 
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saberAlmacenamiento en la Nube: lo que debes saber
Almacenamiento en la Nube: lo que debes saber
 
La nube diapositivas
La nube diapositivas La nube diapositivas
La nube diapositivas
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
3. cuadro comparativo de las redes sociales
3. cuadro comparativo de las redes sociales3. cuadro comparativo de las redes sociales
3. cuadro comparativo de las redes sociales
 
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0Cuadro comparativo de  la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
Cuadro comparativo de la web 1.0, web 2.0, web 3.0, web 4.0
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
Seguridad logica 1
Seguridad logica 1Seguridad logica 1
Seguridad logica 1
 
Utility computing
Utility computingUtility computing
Utility computing
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 

Destacado

Almacenamiento de nube
Almacenamiento de nubeAlmacenamiento de nube
Almacenamiento de nubeAndreaBajana28
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
David Salomón Sandobal Orellana
 
Grupo3 slideshared
Grupo3 slidesharedGrupo3 slideshared
Grupo3 slideshared
Grupo3UISRA
 
4SHARED
4SHARED4SHARED
4SHARED
dfisazas
 
Informacion acerca Dropbox
Informacion acerca DropboxInformacion acerca Dropbox
Informacion acerca Dropbox
FR11
 
Amazon cloud drive
Amazon cloud driveAmazon cloud drive
Amazon cloud drivexikabrig
 
Resumen almacenamiento en la nube
Resumen almacenamiento en la nubeResumen almacenamiento en la nube
Resumen almacenamiento en la nubeerick12guate
 
AFL7020 (Θεωρία): Διδακτική της γραμματικής
AFL7020 (Θεωρία): Διδακτική της γραμματικήςAFL7020 (Θεωρία): Διδακτική της γραμματικής
AFL7020 (Θεωρία): Διδακτική της γραμματικής
Achilleas Kostoulas
 
Utlización de Box
Utlización de BoxUtlización de Box
Utlización de Box
culturaclasicalatorreta
 
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube docPalma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
SoyOrlando
 
Almacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivasAlmacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivasAndres Almeida
 
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
dairo johan carrera madroñero
 
Almacenamiento en la Nube y Cloud Computing
Almacenamiento en la Nube y Cloud ComputingAlmacenamiento en la Nube y Cloud Computing
Almacenamiento en la Nube y Cloud Computing
Alfredo Vela Zancada
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informáticaSaharaHidalgo
 
Sistemas y Administracion de Inventarios
Sistemas y Administracion de InventariosSistemas y Administracion de Inventarios
Sistemas y Administracion de Inventarios
CESAR_VIVALDO
 
Costos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresaCostos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresadezignar
 

Destacado (18)

Almacenamiento de nube
Almacenamiento de nubeAlmacenamiento de nube
Almacenamiento de nube
 
Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1Computación en la nube resumen Capítulo 1
Computación en la nube resumen Capítulo 1
 
Tutorial para crear cuenta en cubby y su funcionamiento
Tutorial para crear cuenta en cubby y su funcionamientoTutorial para crear cuenta en cubby y su funcionamiento
Tutorial para crear cuenta en cubby y su funcionamiento
 
Grupo3 slideshared
Grupo3 slidesharedGrupo3 slideshared
Grupo3 slideshared
 
4SHARED
4SHARED4SHARED
4SHARED
 
Informacion acerca Dropbox
Informacion acerca DropboxInformacion acerca Dropbox
Informacion acerca Dropbox
 
Amazon cloud drive
Amazon cloud driveAmazon cloud drive
Amazon cloud drive
 
Resumen almacenamiento en la nube
Resumen almacenamiento en la nubeResumen almacenamiento en la nube
Resumen almacenamiento en la nube
 
AFL7020 (Θεωρία): Διδακτική της γραμματικής
AFL7020 (Θεωρία): Διδακτική της γραμματικήςAFL7020 (Θεωρία): Διδακτική της γραμματικής
AFL7020 (Θεωρία): Διδακτική της γραμματικής
 
Utlización de Box
Utlización de BoxUtlización de Box
Utlización de Box
 
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube docPalma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
 
Almacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivasAlmacenamiento de nube diapositivas
Almacenamiento de nube diapositivas
 
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
 
Almacenamiento en la Nube y Cloud Computing
Almacenamiento en la Nube y Cloud ComputingAlmacenamiento en la Nube y Cloud Computing
Almacenamiento en la Nube y Cloud Computing
 
Box
BoxBox
Box
 
La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
 
Sistemas y Administracion de Inventarios
Sistemas y Administracion de InventariosSistemas y Administracion de Inventarios
Sistemas y Administracion de Inventarios
 
Costos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresaCostos logisticos-en-la-empresa
Costos logisticos-en-la-empresa
 

Similar a Almacenamiento en la nube

Ruiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
Ruiz Guerra - Almacenamiento en la NubeRuiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
Ruiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
ReneRuizGuerra
 
eanor, morales portillo
eanor, morales portilloeanor, morales portillo
eanor, morales portillo
Erickmorales2751
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubejosecabrera987
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
josecabrera987
 
Herramientas web 2.0 6638 -
Herramientas web 2.0   6638 -Herramientas web 2.0   6638 -
Herramientas web 2.0 6638 -
Paula Andrea Vallejo Sanchez
 
Almacenamiento de la nube 2222
Almacenamiento de la nube 2222Almacenamiento de la nube 2222
Almacenamiento de la nube 2222
natanaelcanas
 
Nube
NubeNube
almacenamiento en la nube brandon
almacenamiento en la nube brandon almacenamiento en la nube brandon
almacenamiento en la nube brandon
cortezarevalobrandon
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Carlitos Suchite Fajardo
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Carlitos Suchite Fajardo
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeCARLOS97suchite17
 
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nubeDe leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
kevinsanabria1999
 
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nubeDe leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
kevinsanabria1999
 
Estrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to piaEstrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to pia
fernandojr1212
 
Estrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to piaEstrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to piajassoncabrera
 
Estrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to piaEstrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to pia
jassoncabrera
 
chavez perez almacenamiento en la nube
 chavez perez almacenamiento en la nube chavez perez almacenamiento en la nube
chavez perez almacenamiento en la nube
Vanegas31
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico deyoe17
 
alamacenamiento en la nube
alamacenamiento en la nubealamacenamiento en la nube
alamacenamiento en la nube
yoe17
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
yoe17
 

Similar a Almacenamiento en la nube (20)

Ruiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
Ruiz Guerra - Almacenamiento en la NubeRuiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
Ruiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
 
eanor, morales portillo
eanor, morales portilloeanor, morales portillo
eanor, morales portillo
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Herramientas web 2.0 6638 -
Herramientas web 2.0   6638 -Herramientas web 2.0   6638 -
Herramientas web 2.0 6638 -
 
Almacenamiento de la nube 2222
Almacenamiento de la nube 2222Almacenamiento de la nube 2222
Almacenamiento de la nube 2222
 
Nube
NubeNube
Nube
 
almacenamiento en la nube brandon
almacenamiento en la nube brandon almacenamiento en la nube brandon
almacenamiento en la nube brandon
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
 
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nubeSuchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
 
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nubeDe leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
 
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nubeDe leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
De leon sanabria . grupo 2 . almacenamiento de la nube
 
Estrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to piaEstrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to pia
 
Estrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to piaEstrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to pia
 
Estrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to piaEstrada fernando 5 to pia
Estrada fernando 5 to pia
 
chavez perez almacenamiento en la nube
 chavez perez almacenamiento en la nube chavez perez almacenamiento en la nube
chavez perez almacenamiento en la nube
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
 
alamacenamiento en la nube
alamacenamiento en la nubealamacenamiento en la nube
alamacenamiento en la nube
 
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico deIntituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
 

Más de edvincarrera

Edvin carguer
Edvin carguerEdvin carguer
Edvin carguer
edvincarrera
 
Edvin carguer
Edvin carguerEdvin carguer
Edvin carguer
edvincarrera
 
Dispositivos de almacenamiento carguer (1)
Dispositivos de almacenamiento carguer (1)Dispositivos de almacenamiento carguer (1)
Dispositivos de almacenamiento carguer (1)edvincarrera
 
Almacenamiento carguer
Almacenamiento carguerAlmacenamiento carguer
Almacenamiento cargueredvincarrera
 
Arbol genealogico edvin guerra
Arbol genealogico edvin guerraArbol genealogico edvin guerra
Arbol genealogico edvin guerra
edvincarrera
 
Internet
InternetInternet
Internet
edvincarrera
 
Internet
InternetInternet
Internet
edvincarrera
 

Más de edvincarrera (7)

Edvin carguer
Edvin carguerEdvin carguer
Edvin carguer
 
Edvin carguer
Edvin carguerEdvin carguer
Edvin carguer
 
Dispositivos de almacenamiento carguer (1)
Dispositivos de almacenamiento carguer (1)Dispositivos de almacenamiento carguer (1)
Dispositivos de almacenamiento carguer (1)
 
Almacenamiento carguer
Almacenamiento carguerAlmacenamiento carguer
Almacenamiento carguer
 
Arbol genealogico edvin guerra
Arbol genealogico edvin guerraArbol genealogico edvin guerra
Arbol genealogico edvin guerra
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Almacenamiento en la nube

  • 1. Escuela de Agronomía Nororiental (EANOR) Nombre: Carrera Guerra Edvin Estuardo. Grado: 4to. Perito Agrónomo Cátedra: Informática Catedrática: Ingeniero Dubley Omar Trabajo: Almacenamiento en la nube Fecha de Entrega: 09/03/2015
  • 2. Introducción Mientras las empresas de servicios basados en la web han existido por más de una década, el alcance de los servicios disponibles se ha expandido dramáticamente para incluir muchas tareas que antes estaban reservadas para hardware físico local. Con la popularidad de las notebooks, netbooks y otros dispositivos de computación de internet inalámbrico, el movimiento de aplicaciones y datos relacionados a una “nube” centralizada, es ahora generalizado. Dichos servicios virtuales de nubes han facilitado al usuario promedio el manejar y acceder a su información desde múltiples dispositivos, sin tener que “luchar” con los servidores subyacentes y la tecnología de almacenamiento
  • 3. Almacenamiento en la nube El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés cloud storage), es un modelo de almacenamiento de datos basado enredes, ideado en los «años 1960»,1 donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran oalquilan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos. Se puede acceder a los servicios de almacenamiento en nube por diferentes medios, como una web service, API, interfaz web o alguna otra seleccionada por el cliente. El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube con respecto a agilidad, escalabilidad, «elasticidad» ymultiposesión. Se considera que el concepto se forjó en el decenio de los «años 1960»1 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde los '60s, lacomputación en nube se fue desarrollando en varias áreas. Las implementaciones recientes se deben a la Web 2.0. Esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajos costes de almacenamiento y procesamiento no se extendieron hasta finales de los '90s, lo cual retrasó la implementación y el desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunas entidades tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos. Uno de los logros tempranos de la computación en nube llegó en 1999, con salesforce.com, pionera en la entrega de aplicaciones corporativaspor medio de una interfaz web. Esta compañía demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios basados en almacenamiento en nube, que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma segura por Internet. Actualmente ambas compañías aún ofrecen sus servicios. Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en nube, pero es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de almacenamiento en nube provistos por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube de EMC Atmos y proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore2 son ejemplos claros y ofrecen pautas acerca del almacenamiento de objetos.
  • 4. Almacenamiento en nube se define como un entorno de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de datos, que posibilita la perpetuidad o la recuperación de la información por sus versionalización de copias, que mejora la consistencia eventual de las réplicas de datos. Las necesidades son cada vez mayores, pero la necesidad de avance tecnológico condujo al sistema de nube, denominada cloud computing ocomputación en la nube, por cuya virtud todos los datos de la empresa se encuentran disponibles en Internet. Tipos de Nubes Dropbox Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles.1 Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las cuales tiene opciones variadas. Está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e IOS (Apple). Google Drive Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde computadoras y dispone de aplicaciones para Android e iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
  • 5. Creador del almacenamiento en la nube El concepto fundamental de la entrega de los recursos informáticos a través de una red global tiene sus raíces en los años sesenta. La idea de una "red de computadoras intergaláctico" fue introducido en los años sesenta por JCR Licklider, quien era responsable de permitir el desarrollo de ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) en 1969.4 Su visión era que todo el mundo pudiese estar interconectado y poder acceder a los programas y datos desde cualquier lugar, explicó Margaret Lewis, directora de marketing de producto de AMD. "Es una visión que se parece mucho a lo que llamamos cloud computing". Otros expertos atribuyen el concepto científico de la computación en nube a John McCarthy, quien propuso la idea de la computación como un servicio público, de forma similar a las empresas de servicios que se remontan a los años sesenta. John McCarthy, 1960: "Algún día la computación podrá ser organizada como un servicio público". Tipos de almacenamiento en la nube Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube:  Público.- Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento. Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube pública están:  Dropbox, que es uno de los servicios más populares para compartir archivos en la nube.  Google Drive, que es el servicio de almacenamiento en la nube de Google.  Box.  Sugar Sync.
  • 6.  Privado.- Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.  Híbrido.- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por una gran cantidad de personas a distancia. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ALMACENAMIETO EN LA NUBE Ventajas de almacenamiento en la nube:  Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente utilizan.  Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento en sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting.  Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a centrarse en su negocio principal. Desventajas o potenciales problemas:  La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de almacenamiento en la nube.  El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local  La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y en el nivel de las precauciones tomadas por el proveedor de servicios.
  • 7.  Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los organismos públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden tener complicaciones con el uso de la computación en nube. SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO GRATIS Pareciese ser que cada vez que alguien escribe sobre servicios de almacenamiento en la nube, escribe sobre alternativas a Dropbox. Si bien Dropbox fue sin duda el primero entre este tipo de servicios, ofreciendo espacio gratuito, bonos por referidos y una magnifica sincronización entre múltiples dispositivos, gracias a su paquete de aplicaciones para diferentes plataformas, actualmente existe tanta competencia que es fácil conseguir un servicio con mucho más espacio gratuito y con las mismas características que Dropbox. Por otro lado, en cuanto a integración con muchos servicios externos, Dropboxsigue siendo rey, y en el momento de elegir tu archivero digital en la nube, seguro te vas a preguntar si obtienes todos los beneficios de Dropbox con cualquier otro. Si lo que quieres es un sitio donde guardar la mayor cantidad de archivos en la nube, poder compartirlos con cualquiera, y tener acceso a ellos desde todos tus dispositivos, en Bitelia hemos preparado una comparativa entre muchos servicios de almacenamiento que ofrecen espacio gratuito para que decidas cual es el mejor para ti. Copy (15 + 5 GB) De Copy hablamos cuando mencionábamos las aplicaciones imprescindibles para Android, en el apartado de almacenamiento en la nube. De todos los que mencionaré, Copy es mi favorito, y a donde migré todos mis archivos de Dropbox por primera vez. Características:  Espacio gratuito: 15GB al crear la cuenta, más 5 adicionales para ti y para el otro usuario si usas un enlace de referido para registrarte.  Bonificaciones de espacio adicional: 5GB por cada usuario referido.
  • 8.  Aplicaciones disponibles para: Windows, Linux, OS X, iOS, Android, Raspberry Pi, Windows Phone.  Miscelaneos: Fair Storage, Copy distribuye el espacio consumido por los usuarios en carpetas compartidas, es decir, si entre 4 usuarios tienen una carpeta de 20GB solo se cuentan 5GB por persona. También cuenta consubida instantánea de fotos y vídeos. Google Drive (15 GB) Recientemente Google aumento el espacio disponible en Drive a 15GB, pero este espacio es compartido entre todos los servicios de Google, por un lado es bueno porque tienes todos tus datos en un solo servicio, Gmail, Calendar, Google+ (con subida instantánea de fotos), pero solo pagando obtiens más espacio.  Espacio gratuito: 15GB compartidos entre todas las Google apps.  Bonificaciones de espacio adicional: nada, cero.  Aplicaciones disponibles para: Chrome, Windows, iOS, Android. Box (10 GB) Para quienes tuvimos la suerte de crear una cuenta en Box cuando se estaba promocionando el servicio para personas, esos 50GB gratis parecian mucho, pero Box no es precisamente el servicio más comodo para sincronizar todos tus archivos, en espacial si usas varios sistemas operativos.  Espacio gratuito: 10GB.  Bonificaciones de espacio adicional: varían dependiendo de ciertas promociones, y casi siempre son para nuevos usuarios.  Aplicaciones disponibles para: Windows, iPhone, iPad, Android.
  • 9. OneDrive (7 GB) OneDrive es el nuevo nombre de Skydrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, que debió cambiarse por una pelea legal que los de Redmond terminaron perdiendo. OneDrive al igual que Google Drive, tiene la ventaja de integrarse con todos los servicios de Microsfot: Xbox Live, Office online, tus datos de Windows 8 y Windows Phone.  Espacio gratuito: 7GB.  Bonificaciones de espacio adicional: 500MB por referido, 3GB por activar la funcion de respaldo de la cámara de tu smartphone desde las aplicaciones para Windows Phone, iOS y Android. 20GB por comprar uns suscripción a Office 365.  Aplicaciones disponibles para: Windows Vista, 7 y 8, integrada en Windows 8.1, OS X, Xbox 360, Xbox One, iOS, Android, Windows Phone. MEGA (50 GB) Mega es el renacimiento del fallecido Megaupload de Kim Dotcom, y que ofrece a todos los usuarios recien registrados 50GB de almacenamiento gratuito. Aunque regreso con todo, no puedes evitar sentir un poquito de desconfianza en usar el producto de un tipo tan perseguido, sin embargo son 50GB de entrada, más que cualquierotro por solo registrarte.  Espacio gratuito: 50 GB.  Bonificacionbes de espacio adicional: nope.  Aplicaciones disponibles para: Chrome, Firefox, Windows, Android, iOS, Blackberry. CloudMe (3 GB)
  • 10. CloudMe es un servicio de almacenamiento sueco poco conocido, pero que ofrece un buen servicio al nivel de los mencionados anteriormente. Algunos se han referido a el como el Dropbox Europeo, y con un cifrado muy alto de tus archivos.  Espacio gratuito: 3 GB.  Bonificaciones de espacio adicional: 500 MB por referidos, hasta un total de 16 GB.  Aplicaciones disponibles para: Windows, Mac, Linux, iPhone, iPad, Android, Blackberry. Bitcasa (20 GB) Bitcasa es un servicio relativamente nuevo, que cifra todos tus archivos antes de subirlos a la nube, y que busca ser el unico disco duro que necesites. Bitcasa guarda en la nube todos tus archivos y los sincroniza en linea en lugar de duplicarlos en todos tus dispositivos.  Espacio gratuito: 20 GB.  Bonificaciones de espacio adicional: no hay.  Aplicaciones disponibles para: Windows, Linux, Mac, iOS, Android, Firefox OS, Windows Phone y Chrome. Dropbox (2 GB) Dropbox es el rey, el más conocido, el que invento la rueda, y ya tiene un nivel de confianza bastante grande entre sus usuarios que genera fidelidad. Pero, eso no quiere decir que sea la mejor alternativa, y sin duda no es el que ofrece más espacio.  Espacio gratuito: 2 GB.  Bonificaciones de espacio adicional: 500 MB por cada referido, hasta un límite de 16 GB.  Aplicaciones disponibles para: Windows, Linux, OS X, Android, iPhone, iPad, Blackberry, Kindle Fire.
  • 11. Conclusión A la hora de la elección de un servicio de almacenamiento en la nube, debemos de analizar las necesidades de almacenamiento que tenemos y la utilidad que le vamos a dar. Estos factores son determinantes para decantarnos por uno u otro servicio. Como hemos podido ver en la comparativa de servicios de almacenamiento, todos cumplen con el objetivo principal: procesar y almacenar en la nube todo el contenido que desee el usuario hasta el límite de su cuenta, de modo que podamos acceder a él desde cualquier lugar con conexión a Internet, sin la necesidad de depender de un dispositivo físico donde poder almacenar esta documentación. Hemos podido comprobar que cada servicio tiene sus propias características, sus ventajas y sus inconvenientes. Para los usuarios cuya única finalidad sea el alojamiento de documentación en la nube (y no necesiten editarlos o visualizarlos on-line), sería recomendable conocer necesidad de almacenamiento que tienen. Si necesitan poco espacio de almacenamiento, sería recomendable el uso de Dropbox ya que dispone de 2 GB de capacidad de almacenamiento gratuito inicial (aunque existen posibilidades de alcanzar los 16 GB gratuitos mediante invitación a otros usuarios). En el caso de necesitar mayor espacio de almacenamiento, se podría optar por los otros dos servicios, ya que disponen de mayor capacidad: Google Drive dispone de un almacenamiento gratuito de 5 GB y SkyDrive de 7 GB. Sin embargo, si el usuario quiere o necesita editar y visualizar sus archivos on- line, entonces sería recomendable el uso de Google Drive o de SkyDrive. SkyDrive incluye la aplicación Office Web Apps, que nos permite trabajar con el paquete de Microsoft Office sin necesidad de tenerlo instalado en el ordenador (siendo una ventaja para aquellos usuarios familiarizados con el programa). Google Drive, sin embargo, incluye la aplicación Google Docs (alternativa a Office) que, aunque tiene sus propias extensiones de archivo, incluye procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación básico, creador de dibujos y editor de formularios destinados a encuestas. Además, ambos servicios permiten que varios usuarios puedan editar y modificar simultáneamente el mismo archivo, potenciando el trabajo simultáneo.