SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Bit, Byte y sus múltiplos.
2) Los soportes de almacenamiento: tipos
y funcionamiento.
2.1.) Soporte Magnético
2.2.) Soporte Óptico
2.3.) Memoria flash
Cada uno de los dígitos 0 o 1 que componen una cantidad
binaria se denomina bit. Para representar los signos los bits se
combinan en grupos de ocho, y cada uno de éstos recibe el
nombre de byte.
Cuando este conjunto se hace más grande se utilizan el
Kilobyte(1024 bytes), el Megabyte(1024 KB), el Gigabyte(1024
MB) y el Terabyte(1024 GB).
En la práctica se suele sustituir la cantidad 1024 por 1000.
En función de como se registra la información
podemos clasificar los soportes de
almacenamiento en 3 tipos:
 Soportes Magnéticos (discos duros o cintas DV).
 Soportes Ópticos (DVD o Blu-ray).
 Memoria flash o no volátil (tarjetas de memoria).
 El soporte puede ser un carrete de hilo, cinta de papel o
cinta magnética. La grabación se graba sobre el soporte
cuando este pasa delante del electroimán. El electroimán
actúa reorientando las partículas del material ferro
magnético que recubre el soporte.
Imagen de un disco
duro abierto sin
platos.
Son los soportes con mayor capacidad
de almacenamiento. Ofrecen una
buena relación entre coste y
capacidad y son seguros para
guardar datos durante mucho
tiempo. En un disco duro, la
información se graba
magnéticamente siguiendo unas
pistas numeradas: 0,1,2… Cada pista
está subdividida en 3 sectores.
Está constituido
esencialmente por: un
motor, encargado de
imprimirle un movimiento
giratorio; el brazo de
acceso y una cabeza
lectora-grabadora para
recuperar la información
o almacenarla en el
disco.
Funcionamiento: La tecnología del disco óptico está basada en
el empleo de un rayo láser que impacta y altera la superficie
plástica o metálica de un disco para representar o grabar en
él datos. Posteriormente, para leer estos datos, el láser
explora esas áreas enviando la información que encuentre a
un chip electrónico para su conversión y almacenamiento. El
tamaño de un disco óptico oscila entre 3,5 y 14 pulgadas.
Tipos: Los discos ópticos se pueden clasifican según sus
aplicaciones en: CD-ROM, CD-Recordable y DOB.
• CD-ROM: Es el más utilizado. Está formado por una capa
de aluminio situada entre otras dos de plástico
transparente. La información se graba mediante huecos
microscópicos hechos por el láser (1) sobre una pista en
espiral que recorre el disco desde el centro hasta la
periferia(0). Este soporte es empleado solo de lectura. Su
capacidad máxima es de 700MB.
• CD-R ó WORM: es un disco compacto que, a diferencia
del CD-ROM, tiene la capacidad de ser grabado una sola
vez.
• Disco óptico borrable: es un tipo de disco óptico
semejante al CD-R, pero su tecnología permite que
pueda utilizarse varias veces. Su unidad lectora es
magneto-óptica (MO), es decir, contiene la tecnología
de los discos duros y de los CD-ROM. En esta categoría
podemos encontrar los DVD que pueden tener un
máximo de 17,1 GB y los Blu-ray que pueden tener un
máximo de 50 GB.
Para aumentar la capacidad de almacenamiento de un disco o bien se
aumenta la densidad de los datos, disminuyendo la distancia entre los
valles y las crestas, o bien, aumentando su número de capas de
grabación, que son las que contienen la información.
Por ejemplo, en un DVD de
doble capa caben 8,5
GB, mientras que si la
información se graba por
ambas caras del disco la
capacidad aumenta hasta
los 17,1GB.
La memoria flash permite la lectura y escritura de múltiples
posiciones de memoria en la misma operación. La
tecnología flash funciona mediante impulsos eléctricos: las
celdas cargadas eléctricamente poseen la información, que
queda atrapada y llega a las celdas de datos
transmitiéndose al sistema. Así permite velocidades de
funcionamiento muy superiores a la del CD-ROM(formato
más antiguo). Se pueden almacenar hasta 256 GB.
No poseen partes móviles, por lo que el consumo de energía es
menor y son adecuadas para dispositivos autónomos.
Son más caras que los discos duros, porque tienen un tamaño
muy reducido y resultan útiles en dispositivos portátiles.
Su calidad aumenta dependiendo de la capacidad y la
velocidad de transferencia de datos.
Esta tecnología se utiliza en los pen-drive.
1. Conector USB: se conecta con el ordenador.
2. Dispositivo de control de almacenamiento masivo: controla que la información no
sobrepase el límite capacitivo.
3. Puntos de prueba: carga el código binario dentro del procesador.
4. Circuito de memoria flash: almacena los datos.
5. Oscilador de cristal: controla la salida de datos en la pantalla.
6. Led: indica la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora.
7. Interruptor de seguridad: protege las operaciones de escritura y borrado de datos.
8. Espacio libre: es una segunda memoria flash que ayuda a un menor coste
satisfaciendo las necesidades del mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento1984bulldog
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoNancyGisella
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Suujeey Hernandez
 
Materia nc2ba-1-para-10mo-ac3b1o-basico
Materia nc2ba-1-para-10mo-ac3b1o-basicoMateria nc2ba-1-para-10mo-ac3b1o-basico
Materia nc2ba-1-para-10mo-ac3b1o-basico
liceopolicia
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamientoZay Villalobozz
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoanachicon96
 
4. medios de almacenamiento
4. medios de almacenamiento4. medios de almacenamiento
4. medios de almacenamientoseca2600
 
Dispositivos de almacenamiento magnetico
Dispositivos de almacenamiento magneticoDispositivos de almacenamiento magnetico
Dispositivos de almacenamiento magnetico
Maeva Carranza Rivas
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
aylcdonii
 
Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4
CarolinaSepulvedabetancur16
 
Presentacion tareitas
Presentacion tareitasPresentacion tareitas
Presentacion tareitasguestb8c0b06
 
Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamientoUnidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamientoCindy Gonzalez
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Jose Pedro Sais
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientoseddysalvad
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
joaquinelian13
 
Medios de almacenamiento da datos
Medios de almacenamiento da datosMedios de almacenamiento da datos
Medios de almacenamiento da datos
Fernando Gallardo Gutierrez
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosgranrokero
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 

La actualidad más candente (19)

Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De AlmacenamientoDispositivos De Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Materia nc2ba-1-para-10mo-ac3b1o-basico
Materia nc2ba-1-para-10mo-ac3b1o-basicoMateria nc2ba-1-para-10mo-ac3b1o-basico
Materia nc2ba-1-para-10mo-ac3b1o-basico
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Examen de word
Examen de wordExamen de word
Examen de word
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
4. medios de almacenamiento
4. medios de almacenamiento4. medios de almacenamiento
4. medios de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento magnetico
Dispositivos de almacenamiento magneticoDispositivos de almacenamiento magnetico
Dispositivos de almacenamiento magnetico
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4
 
Presentacion tareitas
Presentacion tareitasPresentacion tareitas
Presentacion tareitas
 
Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamientoUnidades de medida de almacenamiento y procesamiento
Unidades de medida de almacenamiento y procesamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Medios de almacenamiento da datos
Medios de almacenamiento da datosMedios de almacenamiento da datos
Medios de almacenamiento da datos
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 

Destacado

Aula 10 gerenciamento de projetos - custos
Aula 10   gerenciamento de projetos - custosAula 10   gerenciamento de projetos - custos
Aula 10 gerenciamento de projetos - custosHenrique Nunweiler
 
University of Tsukuba - Fascination of Plants Day 2013
University of Tsukuba - Fascination of Plants Day 2013University of Tsukuba - Fascination of Plants Day 2013
University of Tsukuba - Fascination of Plants Day 2013
wd4u
 
Okayama University
Okayama UniversityOkayama University
Okayama University
wd4u
 
Tokyo Technical College
Tokyo Technical CollegeTokyo Technical College
Tokyo Technical College
wd4u
 
Bio e-Cafe, Bringing us Food, Color, and Happiness - Plants are Life
Bio e-Cafe, Bringing us Food, Color, and Happiness - Plants are LifeBio e-Cafe, Bringing us Food, Color, and Happiness - Plants are Life
Bio e-Cafe, Bringing us Food, Color, and Happiness - Plants are Life
wd4u
 
University of Tsukuba - Pamphlet - Fascination of Plants Day 2013
University of Tsukuba - Pamphlet - Fascination of Plants Day 2013University of Tsukuba - Pamphlet - Fascination of Plants Day 2013
University of Tsukuba - Pamphlet - Fascination of Plants Day 2013
wd4u
 

Destacado (7)

Aula 10 gerenciamento de projetos - custos
Aula 10   gerenciamento de projetos - custosAula 10   gerenciamento de projetos - custos
Aula 10 gerenciamento de projetos - custos
 
University of Tsukuba - Fascination of Plants Day 2013
University of Tsukuba - Fascination of Plants Day 2013University of Tsukuba - Fascination of Plants Day 2013
University of Tsukuba - Fascination of Plants Day 2013
 
Okayama University
Okayama UniversityOkayama University
Okayama University
 
Tokyo Technical College
Tokyo Technical CollegeTokyo Technical College
Tokyo Technical College
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Bio e-Cafe, Bringing us Food, Color, and Happiness - Plants are Life
Bio e-Cafe, Bringing us Food, Color, and Happiness - Plants are LifeBio e-Cafe, Bringing us Food, Color, and Happiness - Plants are Life
Bio e-Cafe, Bringing us Food, Color, and Happiness - Plants are Life
 
University of Tsukuba - Pamphlet - Fascination of Plants Day 2013
University of Tsukuba - Pamphlet - Fascination of Plants Day 2013University of Tsukuba - Pamphlet - Fascination of Plants Day 2013
University of Tsukuba - Pamphlet - Fascination of Plants Day 2013
 

Similar a Almacenamiento de la información

Unidades de-almacenamiento
Unidades de-almacenamientoUnidades de-almacenamiento
Unidades de-almacenamiento
Jefferson Cabezas
 
Hardware (p3)
Hardware (p3)Hardware (p3)
Hardware (p3)
Angel Villalpando
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)Carlos Chach
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
1229isabelmaria
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientopacofrans
 
Almacenamientos
AlmacenamientosAlmacenamientos
Exposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento SecundariasExposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento SecundariasJhoel Andret
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Titi la Bicha
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normalXDanya Salgado Mojica
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
daninovillo7
 
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Wilkert Dugarte
 
Guia sistema de archivos
Guia  sistema de archivosGuia  sistema de archivos
Guia sistema de archivos
kevin981024
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Diaz-luis
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoArturo Escobedo
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Merari17
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientoseddysalvad
 
02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamientoenunpimpam.com
 
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTOUNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
SantiagoTamayo23
 
Miki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamientoMiki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamientoMary Cris P
 

Similar a Almacenamiento de la información (20)

Unidades de-almacenamiento
Unidades de-almacenamientoUnidades de-almacenamiento
Unidades de-almacenamiento
 
Hardware (p3)
Hardware (p3)Hardware (p3)
Hardware (p3)
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Almacenamientos
AlmacenamientosAlmacenamientos
Almacenamientos
 
Exposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento SecundariasExposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
Exposicion Unidades De Almacenamiento Secundarias
 
Discos de almacenamiento
Discos de almacenamientoDiscos de almacenamiento
Discos de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
 
Guia sistema de archivos
Guia  sistema de archivosGuia  sistema de archivos
Guia sistema de archivos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento02.Dispositivos De Almacenamiento
02.Dispositivos De Almacenamiento
 
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTOUNIDADES DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
 
Miki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamientoMiki dispositivos de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamiento
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Almacenamiento de la información

  • 1.
  • 2. 1) Bit, Byte y sus múltiplos. 2) Los soportes de almacenamiento: tipos y funcionamiento. 2.1.) Soporte Magnético 2.2.) Soporte Óptico 2.3.) Memoria flash
  • 3. Cada uno de los dígitos 0 o 1 que componen una cantidad binaria se denomina bit. Para representar los signos los bits se combinan en grupos de ocho, y cada uno de éstos recibe el nombre de byte. Cuando este conjunto se hace más grande se utilizan el Kilobyte(1024 bytes), el Megabyte(1024 KB), el Gigabyte(1024 MB) y el Terabyte(1024 GB). En la práctica se suele sustituir la cantidad 1024 por 1000.
  • 4. En función de como se registra la información podemos clasificar los soportes de almacenamiento en 3 tipos:  Soportes Magnéticos (discos duros o cintas DV).  Soportes Ópticos (DVD o Blu-ray).  Memoria flash o no volátil (tarjetas de memoria).
  • 5.  El soporte puede ser un carrete de hilo, cinta de papel o cinta magnética. La grabación se graba sobre el soporte cuando este pasa delante del electroimán. El electroimán actúa reorientando las partículas del material ferro magnético que recubre el soporte. Imagen de un disco duro abierto sin platos.
  • 6. Son los soportes con mayor capacidad de almacenamiento. Ofrecen una buena relación entre coste y capacidad y son seguros para guardar datos durante mucho tiempo. En un disco duro, la información se graba magnéticamente siguiendo unas pistas numeradas: 0,1,2… Cada pista está subdividida en 3 sectores. Está constituido esencialmente por: un motor, encargado de imprimirle un movimiento giratorio; el brazo de acceso y una cabeza lectora-grabadora para recuperar la información o almacenarla en el disco.
  • 7. Funcionamiento: La tecnología del disco óptico está basada en el empleo de un rayo láser que impacta y altera la superficie plástica o metálica de un disco para representar o grabar en él datos. Posteriormente, para leer estos datos, el láser explora esas áreas enviando la información que encuentre a un chip electrónico para su conversión y almacenamiento. El tamaño de un disco óptico oscila entre 3,5 y 14 pulgadas. Tipos: Los discos ópticos se pueden clasifican según sus aplicaciones en: CD-ROM, CD-Recordable y DOB.
  • 8. • CD-ROM: Es el más utilizado. Está formado por una capa de aluminio situada entre otras dos de plástico transparente. La información se graba mediante huecos microscópicos hechos por el láser (1) sobre una pista en espiral que recorre el disco desde el centro hasta la periferia(0). Este soporte es empleado solo de lectura. Su capacidad máxima es de 700MB. • CD-R ó WORM: es un disco compacto que, a diferencia del CD-ROM, tiene la capacidad de ser grabado una sola vez. • Disco óptico borrable: es un tipo de disco óptico semejante al CD-R, pero su tecnología permite que pueda utilizarse varias veces. Su unidad lectora es magneto-óptica (MO), es decir, contiene la tecnología de los discos duros y de los CD-ROM. En esta categoría podemos encontrar los DVD que pueden tener un máximo de 17,1 GB y los Blu-ray que pueden tener un máximo de 50 GB.
  • 9. Para aumentar la capacidad de almacenamiento de un disco o bien se aumenta la densidad de los datos, disminuyendo la distancia entre los valles y las crestas, o bien, aumentando su número de capas de grabación, que son las que contienen la información. Por ejemplo, en un DVD de doble capa caben 8,5 GB, mientras que si la información se graba por ambas caras del disco la capacidad aumenta hasta los 17,1GB.
  • 10. La memoria flash permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. La tecnología flash funciona mediante impulsos eléctricos: las celdas cargadas eléctricamente poseen la información, que queda atrapada y llega a las celdas de datos transmitiéndose al sistema. Así permite velocidades de funcionamiento muy superiores a la del CD-ROM(formato más antiguo). Se pueden almacenar hasta 256 GB. No poseen partes móviles, por lo que el consumo de energía es menor y son adecuadas para dispositivos autónomos. Son más caras que los discos duros, porque tienen un tamaño muy reducido y resultan útiles en dispositivos portátiles. Su calidad aumenta dependiendo de la capacidad y la velocidad de transferencia de datos. Esta tecnología se utiliza en los pen-drive.
  • 11. 1. Conector USB: se conecta con el ordenador. 2. Dispositivo de control de almacenamiento masivo: controla que la información no sobrepase el límite capacitivo. 3. Puntos de prueba: carga el código binario dentro del procesador. 4. Circuito de memoria flash: almacena los datos. 5. Oscilador de cristal: controla la salida de datos en la pantalla. 6. Led: indica la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora. 7. Interruptor de seguridad: protege las operaciones de escritura y borrado de datos. 8. Espacio libre: es una segunda memoria flash que ayuda a un menor coste satisfaciendo las necesidades del mercado.