SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO
PUBLICO PICHANAKI
PRODUCION AGROPECUARIA
UNIDAD DIDADTICA:APLICACIONES DE INTERNET
(ALMACIGO)
SEMESTRE: I
DOCENTE: LIC. VICTOR CHATE TANTA
INTEGRANTES:
*IRCAÑAUPA CHIPANA ABED
*LOPEZ GUIA MAYUMI
*HUINCHO PARIONA GENESIS
*HUAMAN ZUTA RENZO
EL ALMACIGO
es una práctica que sirve para evitar pérdidas de semilla y garantizar un alto prendimiento de
plántulas, generalmente se realiza con semillas muy pequeñas y de alto costo pueden ser:
EN PLATABANDAS: Cuando se realicen siembras
grandes y cuando se dispone de mucho terreno.
EN CAJONES: Este tipo es el más recomendado porque se
adecua para huertos escolares y familiares y es lo más
recomendable cuando no se cuenta con parcelas grandes.
El tamaño puede ser: 1 m de ancho por 2 m de largo,
dependiendo de la disponibilidad del terreno del huerto.
SIEMBRA EN EL ALMACIGO
PASO 1 Realizar pequeños surcos a lo ancho de la
almaciguera, puede ser con el dedo o un palo delgado.
PASO 2 Depositar la semilla en el fondo de los surcos, a
chorro continuo.
PASO 3 Tapar la semilla con mucho cuidado,
compactando un poco y posteriormente se tapa con paja
toda la superficie.
PASO 4 Regar la almaciguera suavemente con una
regadera.
TRANSPLANTE DE PLÁNTULAS
Para realizar el trasplante debemos cumplir los siguientes
requisitos:
• *Las plantillas han alcanzado un tamaño entre 10 a 12
centímetros o cuando tienen entre 4 o 5 hojas.
• *Debemos regar el almacigo antes de extraer las
plántulas.
• *El clima debe estar seminublado o nublado, nunca
realizar el trasplante bajo un sol intenso.
• *Sacar sólo la cantidad necesaria de plántulas para
trasplantarlas en el terreno definitivo.
• *Regar el terreno definitivo para garantizar el
prendimiento de todas las plantas luego de concluir su
trasplante.
GRACIAS...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
joshefo1995
 
Tema 6. sustratos
Tema 6.  sustratosTema 6.  sustratos
Tema 6. sustratos
Ignacio Torre Calvo
 
Power point presentacion sustrato
Power point presentacion sustratoPower point presentacion sustrato
Power point presentacion sustrato
facumasse
 
Cultivo de palta
Cultivo de paltaCultivo de palta
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
Agricultura Ceres Demeter
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
cjancko
 
Injertos
InjertosInjertos
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicionalLlenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Clasificación de las hortalizas (2)
Clasificación de las hortalizas (2)Clasificación de las hortalizas (2)
Clasificación de las hortalizas (2)
fer valdez martinez
 
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huertoLeccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto
jememu
 
Presentacion sustratos
Presentacion  sustratosPresentacion  sustratos
Presentacion sustratos
aurayudis
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
joregito
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
rodrigoespinozava
 
Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertos
piruca1
 
Camote
CamoteCamote
Camote
ninoyeah
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológico
jememu
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
Agricultura Mi Tierra
 
Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
Rudy Puma Vilca
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
Victor Paye
 

La actualidad más candente (20)

preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
 
Tema 6. sustratos
Tema 6.  sustratosTema 6.  sustratos
Tema 6. sustratos
 
Power point presentacion sustrato
Power point presentacion sustratoPower point presentacion sustrato
Power point presentacion sustrato
 
Cultivo de palta
Cultivo de paltaCultivo de palta
Cultivo de palta
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
 
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicionalLlenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
 
Clasificación de las hortalizas (2)
Clasificación de las hortalizas (2)Clasificación de las hortalizas (2)
Clasificación de las hortalizas (2)
 
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huertoLeccion 2: Planificación y diseño del huerto
Leccion 2: Planificación y diseño del huerto
 
Presentacion sustratos
Presentacion  sustratosPresentacion  sustratos
Presentacion sustratos
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013Psc   sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
 
Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertos
 
Camote
CamoteCamote
Camote
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológico
 
Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014Plagas y enfermedades en palto 2014
Plagas y enfermedades en palto 2014
 
Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
 

Similar a ALMACIGO.pptx

Hidroponicos manual
Hidroponicos manualHidroponicos manual
Hidroponicos manual
Teodoro Esteban Huamani
 
Hidroponicos
HidroponicosHidroponicos
EXPOSICION BACHILLER.pptx
EXPOSICION BACHILLER.pptxEXPOSICION BACHILLER.pptx
EXPOSICION BACHILLER.pptx
LudwingKeithParejaRo
 
Hidroponicos
HidroponicosHidroponicos
Hidroponicos
Emosane Esther
 
PROYECTO EMPROSILO S.A.S
PROYECTO EMPROSILO S.A.SPROYECTO EMPROSILO S.A.S
PROYECTO EMPROSILO S.A.S
Diego Alejandro Porras Vargas
 
Proyecto emprosilo
Proyecto emprosiloProyecto emprosilo
Proyecto emprosilo
Diego Alejandro Porras Vargas
 
Proyecto pedagogia de cpe
Proyecto pedagogia de cpeProyecto pedagogia de cpe
Proyecto pedagogia de cpe
laurach77
 
Instalacion y mantenimiento de vivero 2018
Instalacion y mantenimiento de  vivero 2018Instalacion y mantenimiento de  vivero 2018
Instalacion y mantenimiento de vivero 2018
978251071
 
Trabajo final horticutura
Trabajo final horticuturaTrabajo final horticutura
Trabajo final horticutura
Agrounica Blogspot
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
tanyarica
 
Mercedes
MercedesMercedes
W vivero-comunal
W vivero-comunalW vivero-comunal
Manual_Tecnico_De_Hidroponia.pdf
Manual_Tecnico_De_Hidroponia.pdfManual_Tecnico_De_Hidroponia.pdf
Manual_Tecnico_De_Hidroponia.pdf
SalvadorSanchez657660
 
Bvci0003906
Bvci0003906Bvci0003906
Bvci0003906
Francisco Q
 
Como crear un huerto de bajo mantenimiento
Como crear un huerto de bajo mantenimientoComo crear un huerto de bajo mantenimiento
Como crear un huerto de bajo mantenimiento
mihuertocanario
 
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdfManejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
kevinroblero5
 
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdfManejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
OmarJahvCoronelCasti
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Huerto fam intensivo
Huerto fam intensivoHuerto fam intensivo
Huerto fam intensivo
Adolfo Serrano
 
Manual+de+hirdoponia+sic
Manual+de+hirdoponia+sicManual+de+hirdoponia+sic
Manual+de+hirdoponia+sic
Casimiro Nogueira Neto
 

Similar a ALMACIGO.pptx (20)

Hidroponicos manual
Hidroponicos manualHidroponicos manual
Hidroponicos manual
 
Hidroponicos
HidroponicosHidroponicos
Hidroponicos
 
EXPOSICION BACHILLER.pptx
EXPOSICION BACHILLER.pptxEXPOSICION BACHILLER.pptx
EXPOSICION BACHILLER.pptx
 
Hidroponicos
HidroponicosHidroponicos
Hidroponicos
 
PROYECTO EMPROSILO S.A.S
PROYECTO EMPROSILO S.A.SPROYECTO EMPROSILO S.A.S
PROYECTO EMPROSILO S.A.S
 
Proyecto emprosilo
Proyecto emprosiloProyecto emprosilo
Proyecto emprosilo
 
Proyecto pedagogia de cpe
Proyecto pedagogia de cpeProyecto pedagogia de cpe
Proyecto pedagogia de cpe
 
Instalacion y mantenimiento de vivero 2018
Instalacion y mantenimiento de  vivero 2018Instalacion y mantenimiento de  vivero 2018
Instalacion y mantenimiento de vivero 2018
 
Trabajo final horticutura
Trabajo final horticuturaTrabajo final horticutura
Trabajo final horticutura
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
 
Mercedes
MercedesMercedes
Mercedes
 
W vivero-comunal
W vivero-comunalW vivero-comunal
W vivero-comunal
 
Manual_Tecnico_De_Hidroponia.pdf
Manual_Tecnico_De_Hidroponia.pdfManual_Tecnico_De_Hidroponia.pdf
Manual_Tecnico_De_Hidroponia.pdf
 
Bvci0003906
Bvci0003906Bvci0003906
Bvci0003906
 
Como crear un huerto de bajo mantenimiento
Como crear un huerto de bajo mantenimientoComo crear un huerto de bajo mantenimiento
Como crear un huerto de bajo mantenimiento
 
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdfManejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
 
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdfManejo-de-Viveros-Forestales.pdf
Manejo-de-Viveros-Forestales.pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Huerto fam intensivo
Huerto fam intensivoHuerto fam intensivo
Huerto fam intensivo
 
Manual+de+hirdoponia+sic
Manual+de+hirdoponia+sicManual+de+hirdoponia+sic
Manual+de+hirdoponia+sic
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

ALMACIGO.pptx

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO PICHANAKI PRODUCION AGROPECUARIA UNIDAD DIDADTICA:APLICACIONES DE INTERNET (ALMACIGO) SEMESTRE: I DOCENTE: LIC. VICTOR CHATE TANTA INTEGRANTES: *IRCAÑAUPA CHIPANA ABED *LOPEZ GUIA MAYUMI *HUINCHO PARIONA GENESIS *HUAMAN ZUTA RENZO
  • 2. EL ALMACIGO es una práctica que sirve para evitar pérdidas de semilla y garantizar un alto prendimiento de plántulas, generalmente se realiza con semillas muy pequeñas y de alto costo pueden ser: EN PLATABANDAS: Cuando se realicen siembras grandes y cuando se dispone de mucho terreno. EN CAJONES: Este tipo es el más recomendado porque se adecua para huertos escolares y familiares y es lo más recomendable cuando no se cuenta con parcelas grandes. El tamaño puede ser: 1 m de ancho por 2 m de largo, dependiendo de la disponibilidad del terreno del huerto.
  • 3. SIEMBRA EN EL ALMACIGO PASO 1 Realizar pequeños surcos a lo ancho de la almaciguera, puede ser con el dedo o un palo delgado. PASO 2 Depositar la semilla en el fondo de los surcos, a chorro continuo. PASO 3 Tapar la semilla con mucho cuidado, compactando un poco y posteriormente se tapa con paja toda la superficie. PASO 4 Regar la almaciguera suavemente con una regadera.
  • 4. TRANSPLANTE DE PLÁNTULAS Para realizar el trasplante debemos cumplir los siguientes requisitos: • *Las plantillas han alcanzado un tamaño entre 10 a 12 centímetros o cuando tienen entre 4 o 5 hojas. • *Debemos regar el almacigo antes de extraer las plántulas. • *El clima debe estar seminublado o nublado, nunca realizar el trasplante bajo un sol intenso. • *Sacar sólo la cantidad necesaria de plántulas para trasplantarlas en el terreno definitivo. • *Regar el terreno definitivo para garantizar el prendimiento de todas las plantas luego de concluir su trasplante.