SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: José Domínguez Guzmán.
Matricula: 1036hp14
2do. Semestre, Lic. Desarrollo Sustentable.
Materia: computación.
Profesor: M.C. Miguel Alejandro León Santos.
Tema: Trabajo final “BIOL”
Lipuntahuaca, Huehuetla, Puebla; junio 2015
El biol es un fertilizante foliar de producción casera, que
contiene nutrientes y hormonas de crecimiento como producto
de la fermentación o descomposición anaeróbica (sin oxigeno)
de desechos orgánicos de origen animal y vegetal
• El biol es un producto estable biológicamente, rico en humus y una
baja carga de patógenos. El biol tiene una buena actividad biológica,
desarrollo de fermentos nitrosos y nítricos, microflora, hongos y
levaduras que serán un excelente complemento a suelos
improductivos o desgastados.
• El tiempo de elaboración puede variar entre uno a tres meses
dependiendo de la temperatura ambiental del lugar. Este
aspecto sumado a la necesidad de contar con ciertos insumos
para su preparación, puede dificultar su disponibilidad para una
aplicación oportuna.
• Cuando el biol esta en proceso de descomposición, mantiene
un olor desagradable, aspecto que no es muy atractivo para los
que lo elaboran.
Para prepara 100 litros de biol necesitamos los siguientes materiales e insumos.
• Un turril de plástico de 100 litros, con tapa hermética.
• Accesorios de plomería de conexión al turril (acoples).
• Manguera delgada y transparente de un metro de largo.
• Una botella desechable de refresco.
• Alambre de amarre.
insumo cantidad
Estiércol fresco 25 kg
Ceniza 3kg
Leche o suero 1litro
Chancaca 2.5 kg
Follaje de plantas
leguminosas
4 manojos
Follaje de plantas
repelentes
4 manojos
Agua limpia, sin cloro 100 litros
5.-Picar o cortar en
pequeños trozos
los residuos vegetales de
leguminosas y
repelentes
6.-Introducir al turril los
residuos vegetales picados
y continuar con la mezcla
9.-En la parte central de la tapa del turril acoplar
un extremo de la manguera transparente y en el
otro extremo introducirlo en la botella desechable
que contenga agua.
Esto facilita la salida del gas que se formara en el
proceso de fermentación y evitara la entrada de
aire al recipiente
10.-Asegurar el cierre hermético del turril
para que no entre aire y se lleve
adecuadamente el proceso de fermentación
en condiciones anaeróbicas
La aplicación del biol se realiza con una mochila
de aspersión en una concentración del 5%, es decir
en una mochila de 20 litros se introduce 1 lt de biol
y luego 19 lts de agua.
Antes de su aplicación, la mezcla de biol y agua
debe homogeneizarse en la mochila con ayuda de
un palo.
La aplicación al cultivo debe realizarse como
fertilizante filiar, es decir, dirigiéndose al follaje
Bibliografía
Aliaga, N. (s.f.). cedepas norte. Obtenido de cedepas norte.
Pablo Mamani, E. C. (s.f.). Obtenido de wwwproinpa.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELABORACION DEL BIOL.pptx
ELABORACION DEL BIOL.pptxELABORACION DEL BIOL.pptx
ELABORACION DEL BIOL.pptx
RicardoOrihuelaSuasn
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
BalamChub
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
BryanMatuteRoman
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
Hazael Alfonzo
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
innovadordocente
 
Elaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y biolesElaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y bioles
Jorge Enrique Trejo
 
Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19
arbelporras1971
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
linamar04
 
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicosEl bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
Damaris Perdomo Medina
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
mtmontero
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
Biol mejorado
Biol mejoradoBiol mejorado
Biol mejorado
KuisiMemoria
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
Jairo García
 
Presentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicosPresentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicos
Yuliannis Garcia
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
Duberly Cevallos Jimenez
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepinojosecito91
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicosbrelysgq18
 
248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion
tonystalyncardenassh
 

La actualidad más candente (20)

ELABORACION DEL BIOL.pptx
ELABORACION DEL BIOL.pptxELABORACION DEL BIOL.pptx
ELABORACION DEL BIOL.pptx
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
 
Informe biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaaInforme biol-agricultura-organicaa
Informe biol-agricultura-organicaa
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
 
Manual de horticultura
Manual de horticulturaManual de horticultura
Manual de horticultura
 
Elaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y biolesElaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y bioles
 
Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19Informe final viveros grupo 19
Informe final viveros grupo 19
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicosEl bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
El bocashi elaboración uso y manejo de abonos orgánicos
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Biol mejorado
Biol mejoradoBiol mejorado
Biol mejorado
 
Forraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponicoForraje verde hidroponico
Forraje verde hidroponico
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Presentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicosPresentacion abonos organicos
Presentacion abonos organicos
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
 
Cultivo de pepino
Cultivo de pepinoCultivo de pepino
Cultivo de pepino
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion
 

Destacado

7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slides
7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slides7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slides
7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slidestierramor
 
140. fertilizante organico
140. fertilizante organico140. fertilizante organico
140. fertilizante organicodec-admin2
 
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)
ChivasFer
 
Fertilizante O Abono
Fertilizante O AbonoFertilizante O Abono
Fertilizante O AbonoMAYGAMIVIC
 
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Rolando Tencio
 
Abono orgánico liquido
Abono orgánico liquido Abono orgánico liquido
Abono orgánico liquido
DuvAn SantAfe
 
4. biofertilizante
4. biofertilizante4. biofertilizante
4. biofertilizante
Alexandre Panerai
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
Josimar Oliveira
 
Elaboración de té de estiércol
Elaboración de té de estiércolElaboración de té de estiércol
Elaboración de té de estiércol
Pablo Pomboza
 
Pasos para elaborar abono bocashi fotos
Pasos  para elaborar abono bocashi fotosPasos  para elaborar abono bocashi fotos
Pasos para elaborar abono bocashi fotos
angela piña
 
Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS
Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS
Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS
Breyker Lonk Akidshu
 
Biofertilizantes - Agroecologia.
Biofertilizantes  - Agroecologia.Biofertilizantes  - Agroecologia.
Biofertilizantes - Agroecologia.
Fabio Souza
 
Resumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicosResumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Uso de Desechos Orgánicos
Uso de Desechos OrgánicosUso de Desechos Orgánicos
Uso de Desechos Orgánicos
Guillermo Soberón Chávez
 
biofertilizantes
 biofertilizantes biofertilizantes
biofertilizantesEva Ferrari
 
D.a.f. latimoamerica .
D.a.f. latimoamerica .D.a.f. latimoamerica .
D.a.f. latimoamerica .
daflatinoamerica
 

Destacado (19)

Compost
CompostCompost
Compost
 
7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slides
7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slides7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slides
7 Cap 7 Spanish Fertilizer White Slides
 
Expo ecologia
Expo ecologiaExpo ecologia
Expo ecologia
 
140. fertilizante organico
140. fertilizante organico140. fertilizante organico
140. fertilizante organico
 
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducidaPresentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
Presentacion ccmc 20-marzo-2011-reducida
 
Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)Fertilizantes y plaguicidas (1)
Fertilizantes y plaguicidas (1)
 
Fertilizante O Abono
Fertilizante O AbonoFertilizante O Abono
Fertilizante O Abono
 
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
 
Abono orgánico liquido
Abono orgánico liquido Abono orgánico liquido
Abono orgánico liquido
 
4. biofertilizante
4. biofertilizante4. biofertilizante
4. biofertilizante
 
Biofertilizantes
BiofertilizantesBiofertilizantes
Biofertilizantes
 
Elaboración de té de estiércol
Elaboración de té de estiércolElaboración de té de estiércol
Elaboración de té de estiércol
 
Pasos para elaborar abono bocashi fotos
Pasos  para elaborar abono bocashi fotosPasos  para elaborar abono bocashi fotos
Pasos para elaborar abono bocashi fotos
 
Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS
Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS
Abono de fruta-ABONOS ORGÁNICOS
 
Biofertilizantes - Agroecologia.
Biofertilizantes  - Agroecologia.Biofertilizantes  - Agroecologia.
Biofertilizantes - Agroecologia.
 
Resumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicosResumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicos
 
Uso de Desechos Orgánicos
Uso de Desechos OrgánicosUso de Desechos Orgánicos
Uso de Desechos Orgánicos
 
biofertilizantes
 biofertilizantes biofertilizantes
biofertilizantes
 
D.a.f. latimoamerica .
D.a.f. latimoamerica .D.a.f. latimoamerica .
D.a.f. latimoamerica .
 

Similar a preparación de biol

GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdfGRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
DENILSONALDAIRVALENC
 
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
Andrea Hernandez Vargas
 
Presentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativaPresentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativa
MSP - DPSP- PSMA
 
2-paquete-tecnologico-para-produccion-de-fertilizante-organico.pdf
2-paquete-tecnologico-para-produccion-de-fertilizante-organico.pdf2-paquete-tecnologico-para-produccion-de-fertilizante-organico.pdf
2-paquete-tecnologico-para-produccion-de-fertilizante-organico.pdf
ReggieBrownHernndezC
 
Microorganismos de montaña
Microorganismos de montañaMicroorganismos de montaña
Microorganismos de montaña
Barbara brice?
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaWilmer Padilla
 
Modulo 1.docx
Modulo 1.docxModulo 1.docx
Modulo 1.docx
MariaElviraRaBarrios
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE  ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdfPASOS PARA ELABORACIÓN DE  ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
eddedd1
 
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursosSistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Frederys Hernández
 
Producciòn de abono organico fermentado.pptx
Producciòn de abono organico fermentado.pptxProducciòn de abono organico fermentado.pptx
Producciòn de abono organico fermentado.pptx
RobertoLopezAguilar2
 
abonos_organicos.ppt
abonos_organicos.pptabonos_organicos.ppt
abonos_organicos.ppt
KarenLorenaReyesVlez
 
ELABORACION DEL BIOL.pdf
ELABORACION DEL BIOL.pdfELABORACION DEL BIOL.pdf
ELABORACION DEL BIOL.pdf
RicardoOrihuelaSuasn
 
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panamaAGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
informacion clientes
 
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
Influencia del fertilizante orgánico biol   en el rendimiento del cultivo hid...Influencia del fertilizante orgánico biol   en el rendimiento del cultivo hid...
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
Luis Angel Chicoma Rojas
 
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánicoCultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
ana20080102
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
José Daniel Rojas Alba
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
Andrés Díaz
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
Yeltsin Rodrigx
 

Similar a preparación de biol (20)

GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdfGRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
 
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
 
Presentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativaPresentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativa
 
2-paquete-tecnologico-para-produccion-de-fertilizante-organico.pdf
2-paquete-tecnologico-para-produccion-de-fertilizante-organico.pdf2-paquete-tecnologico-para-produccion-de-fertilizante-organico.pdf
2-paquete-tecnologico-para-produccion-de-fertilizante-organico.pdf
 
Microorganismos de montaña
Microorganismos de montañaMicroorganismos de montaña
Microorganismos de montaña
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
 
File30 cartilla agricultura_organica
File30 cartilla agricultura_organicaFile30 cartilla agricultura_organica
File30 cartilla agricultura_organica
 
Modulo 1.docx
Modulo 1.docxModulo 1.docx
Modulo 1.docx
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE  ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdfPASOS PARA ELABORACIÓN DE  ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
PASOS PARA ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO BIOFERTILIZANTE.pdf
 
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursosSistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
Sistema biobolsa - No hay desechos, solo recursos
 
Abonosorganicos
AbonosorganicosAbonosorganicos
Abonosorganicos
 
Producciòn de abono organico fermentado.pptx
Producciòn de abono organico fermentado.pptxProducciòn de abono organico fermentado.pptx
Producciòn de abono organico fermentado.pptx
 
abonos_organicos.ppt
abonos_organicos.pptabonos_organicos.ppt
abonos_organicos.ppt
 
ELABORACION DEL BIOL.pdf
ELABORACION DEL BIOL.pdfELABORACION DEL BIOL.pdf
ELABORACION DEL BIOL.pdf
 
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panamaAGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
AGRICULTURA BIOLOGICA Universidad abierta y a distancia de panama
 
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
Influencia del fertilizante orgánico biol   en el rendimiento del cultivo hid...Influencia del fertilizante orgánico biol   en el rendimiento del cultivo hid...
Influencia del fertilizante orgánico biol en el rendimiento del cultivo hid...
 
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánicoCultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
Cultivo de brócoli bajo tratamiento orgánico
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

preparación de biol

  • 1. Alumno: José Domínguez Guzmán. Matricula: 1036hp14 2do. Semestre, Lic. Desarrollo Sustentable. Materia: computación. Profesor: M.C. Miguel Alejandro León Santos. Tema: Trabajo final “BIOL” Lipuntahuaca, Huehuetla, Puebla; junio 2015
  • 2. El biol es un fertilizante foliar de producción casera, que contiene nutrientes y hormonas de crecimiento como producto de la fermentación o descomposición anaeróbica (sin oxigeno) de desechos orgánicos de origen animal y vegetal
  • 3. • El biol es un producto estable biológicamente, rico en humus y una baja carga de patógenos. El biol tiene una buena actividad biológica, desarrollo de fermentos nitrosos y nítricos, microflora, hongos y levaduras que serán un excelente complemento a suelos improductivos o desgastados.
  • 4.
  • 5. • El tiempo de elaboración puede variar entre uno a tres meses dependiendo de la temperatura ambiental del lugar. Este aspecto sumado a la necesidad de contar con ciertos insumos para su preparación, puede dificultar su disponibilidad para una aplicación oportuna. • Cuando el biol esta en proceso de descomposición, mantiene un olor desagradable, aspecto que no es muy atractivo para los que lo elaboran.
  • 6.
  • 7. Para prepara 100 litros de biol necesitamos los siguientes materiales e insumos. • Un turril de plástico de 100 litros, con tapa hermética. • Accesorios de plomería de conexión al turril (acoples). • Manguera delgada y transparente de un metro de largo. • Una botella desechable de refresco. • Alambre de amarre.
  • 8. insumo cantidad Estiércol fresco 25 kg Ceniza 3kg Leche o suero 1litro Chancaca 2.5 kg Follaje de plantas leguminosas 4 manojos Follaje de plantas repelentes 4 manojos Agua limpia, sin cloro 100 litros
  • 9.
  • 10.
  • 11. 5.-Picar o cortar en pequeños trozos los residuos vegetales de leguminosas y repelentes 6.-Introducir al turril los residuos vegetales picados y continuar con la mezcla
  • 12.
  • 13. 9.-En la parte central de la tapa del turril acoplar un extremo de la manguera transparente y en el otro extremo introducirlo en la botella desechable que contenga agua. Esto facilita la salida del gas que se formara en el proceso de fermentación y evitara la entrada de aire al recipiente 10.-Asegurar el cierre hermético del turril para que no entre aire y se lleve adecuadamente el proceso de fermentación en condiciones anaeróbicas
  • 14. La aplicación del biol se realiza con una mochila de aspersión en una concentración del 5%, es decir en una mochila de 20 litros se introduce 1 lt de biol y luego 19 lts de agua. Antes de su aplicación, la mezcla de biol y agua debe homogeneizarse en la mochila con ayuda de un palo. La aplicación al cultivo debe realizarse como fertilizante filiar, es decir, dirigiéndose al follaje
  • 15. Bibliografía Aliaga, N. (s.f.). cedepas norte. Obtenido de cedepas norte. Pablo Mamani, E. C. (s.f.). Obtenido de wwwproinpa.org