SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
El pH de la piel humana varía entre
 4.85 para los hombres y
 5 para las mujeres;
El pH también varía según la zona del cuerpo:
 Es menos ácido en axilas y entre los dedos.
En la piel existe un tejido, que se encuentra entre la epidermis y dermis, llamado hipodermis, y que
es conocido como “manto ácido” por tener un nivel de pH ligeramente ácido. La hipodermis es la
encargada de lubricar la piel y protegerla de las bacterias y de la irritación.
PH DE LA PIEL
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
Un hematoma o equimosis, también llamado moretón, magulladura o
cardenal, es un cambio en la coloración de la piel acompañado de una
sensación de dolor, producido por la ruptura de un vaso sanguíneo en
los tejidos subyacentes.
HEMATOMA
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
La sangre se va a mezclar con restos de tejidos blandos y fragmentos óseos; en la piel
se produce una variación de color a lo largo de la evolución de un hematoma;
inicialmente presenta una coloración rojiza, como consecuencia de la acumulación de
la sangre(pH de 7,4); esta sangre se va a coagular con rapidez y este coágulo va a tener
un papel pasivo sin mostrar actividad celular notable.
Al cabo de 24 horas por degradación de la hemoglobina (es quien regula el pH de la
sangre), suele adquirir una coloración purpura azulada o negruzca; se realiza la
modulación e inducción de las células que van a participar en el proceso general de la
reparación, intervienen estímulos eléctricos procedentes del propio hematoma, el cual
presenta una tensión de oxígeno pobre y un pH bajo (ácido)
Y poco a poco se va perdiendo hasta adquirir el color normal de la piel.
Alumna: Viviana Pulla
Cátedra: Bioquímica
Alteracion dl ph en la piel

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Eliminar hojas
Eliminar hojasEliminar hojas
Eliminar hojas
 
Resolucion 0059
Resolucion 0059Resolucion 0059
Resolucion 0059
 
Presentacion twitter
Presentacion twitterPresentacion twitter
Presentacion twitter
 
Tarea del 18 10-11
Tarea del 18 10-11Tarea del 18 10-11
Tarea del 18 10-11
 
Mas platon, menos prozac ana maria trejos
Mas platon, menos prozac ana maria trejosMas platon, menos prozac ana maria trejos
Mas platon, menos prozac ana maria trejos
 
Hijaab in quran
Hijaab in quranHijaab in quran
Hijaab in quran
 

Similar a Alteracion dl ph en la piel

Resumen fisiologia i
Resumen  fisiologia iResumen  fisiologia i
Resumen fisiologia iPaolaLizeth7
 
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguezreyesalberto353
 
Tejido sanguineo perif
Tejido sanguineo perifTejido sanguineo perif
Tejido sanguineo perifFATIMA.L,JV
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaSonia Martinez
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documentoYadirithap
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de phkarolsh
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docxTanytap
 
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)AlejandroTabal
 
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptxcuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptxRusitoQuezadaGrob
 

Similar a Alteracion dl ph en la piel (13)

Resumen fisiologia i
Resumen  fisiologia iResumen  fisiologia i
Resumen fisiologia i
 
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
 
PATOLOGIA - PATOGENIA
PATOLOGIA - PATOGENIAPATOLOGIA - PATOGENIA
PATOLOGIA - PATOGENIA
 
Tejido sanguineo perif
Tejido sanguineo perifTejido sanguineo perif
Tejido sanguineo perif
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)Universidad  veracruzana (ensayo de la sangre)
Universidad veracruzana (ensayo de la sangre)
 
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptxcuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectroltico y acido base.pptx
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 

Más de Milena Palacios

Más de Milena Palacios (20)

Examen de informaticamilenapalacios
Examen de informaticamilenapalaciosExamen de informaticamilenapalacios
Examen de informaticamilenapalacios
 
Milena analisis variable enfermedad y edad
Milena analisis  variable enfermedad y edadMilena analisis  variable enfermedad y edad
Milena analisis variable enfermedad y edad
 
Georeferencia (1)
Georeferencia (1)Georeferencia (1)
Georeferencia (1)
 
Medicos
MedicosMedicos
Medicos
 
Pacientes
PacientesPacientes
Pacientes
 
Registros de las tablas de la base de datos de epiinfo
Registros de las tablas de la base de datos de epiinfoRegistros de las tablas de la base de datos de epiinfo
Registros de las tablas de la base de datos de epiinfo
 
Reportes de las visitas
Reportes de las visitasReportes de las visitas
Reportes de las visitas
 
Frecuencia de tratamiento
Frecuencia de tratamientoFrecuencia de tratamiento
Frecuencia de tratamiento
 
Resultados de pie
Resultados de pieResultados de pie
Resultados de pie
 
Milllll
MilllllMilllll
Milllll
 
Crear un-cuestionario.pptx grupo3
Crear un-cuestionario.pptx grupo3Crear un-cuestionario.pptx grupo3
Crear un-cuestionario.pptx grupo3
 
Creación de-informes.pptx grupo5
Creación de-informes.pptx grupo5Creación de-informes.pptx grupo5
Creación de-informes.pptx grupo5
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
 
Epi info.grupo2pptx
Epi info.grupo2pptxEpi info.grupo2pptx
Epi info.grupo2pptx
 
Epiinfogrupo4
Epiinfogrupo4Epiinfogrupo4
Epiinfogrupo4
 
Examen informatica III
Examen informatica IIIExamen informatica III
Examen informatica III
 
Microsoft office access
Microsoft office accessMicrosoft office access
Microsoft office access
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Caratula informatica
Caratula informaticaCaratula informatica
Caratula informatica
 

Alteracion dl ph en la piel

  • 3. El pH de la piel humana varía entre  4.85 para los hombres y  5 para las mujeres; El pH también varía según la zona del cuerpo:  Es menos ácido en axilas y entre los dedos. En la piel existe un tejido, que se encuentra entre la epidermis y dermis, llamado hipodermis, y que es conocido como “manto ácido” por tener un nivel de pH ligeramente ácido. La hipodermis es la encargada de lubricar la piel y protegerla de las bacterias y de la irritación. PH DE LA PIEL Alumna: Viviana Pulla Cátedra: Bioquímica
  • 4. Un hematoma o equimosis, también llamado moretón, magulladura o cardenal, es un cambio en la coloración de la piel acompañado de una sensación de dolor, producido por la ruptura de un vaso sanguíneo en los tejidos subyacentes. HEMATOMA Alumna: Viviana Pulla Cátedra: Bioquímica
  • 5. La sangre se va a mezclar con restos de tejidos blandos y fragmentos óseos; en la piel se produce una variación de color a lo largo de la evolución de un hematoma; inicialmente presenta una coloración rojiza, como consecuencia de la acumulación de la sangre(pH de 7,4); esta sangre se va a coagular con rapidez y este coágulo va a tener un papel pasivo sin mostrar actividad celular notable. Al cabo de 24 horas por degradación de la hemoglobina (es quien regula el pH de la sangre), suele adquirir una coloración purpura azulada o negruzca; se realiza la modulación e inducción de las células que van a participar en el proceso general de la reparación, intervienen estímulos eléctricos procedentes del propio hematoma, el cual presenta una tensión de oxígeno pobre y un pH bajo (ácido) Y poco a poco se va perdiendo hasta adquirir el color normal de la piel. Alumna: Viviana Pulla Cátedra: Bioquímica