SlideShare una empresa de Scribd logo
Alteraciones humanas de los
ecosistemas
 Un ecosistema está en equilibrio cuando
es estable, es decir, no cambia o cambia
muy poco en el tiempo.
 De forma natural hay diversas formas
por las que se puede romper el equilibrio
de un ecosistema, como son las
erupciones volcánicas, periodos de
sequía, seísmos, etc.
 Pero el ser humano ha modificado el
entorno natural y provocado graves
alteraciones en los ecosistemas con
importantes efectos.
Alteraciones de los Ecosistemas
1 . Alteraciones naturales:
 Forman parte del equilibrio natural y los ecosistemas
se recuperan restableciendo el equilibrio original o
dando origen a un nuevo equilibrio.
 Pertenecen a las alteraciones naturales las
inundaciones, los deslizamientos de tierras
(derrumbes), los huaycos, los hundimientos del
terreno (especialmente en zonas calcáreas), los
incendios por rayos, las erupciones volcánicas, las
alteraciones cismáticas (sequías prolongadas) y el
debilitamiento o cambio de corrientes marinas
(Fenómeno de El Niño), entre otras causas. Estas
alteraciones no son prolongadas, por lo general, y los
ecosistemas se recuperan en una sucesión de etapas
o establecen un nuevo equilibrio.
2. Alteraciones por acción
humana:
 Son más peligrosas y, si se prolongan por
mucho tiempo y en grandes extensiones,
generalmente son irreversibles por la
extinción de especies que se ha producido y
por la alteración del ambiente.
 La actividad
forestal también puede
ser causa de alteraciones
ecológicas o por la
forestación con especies
exóticas en monocultivos
o por la extracción
selectiva de algunas
especies de alto valor,
como sucede en la
Amazonía y en el bosque
seco ecuatorial,
empobreciendo los
ecosistemas.
Consecuencias:
 Perdida de biodiversidad.
 Erosión de los suelos.
 Deterioro del paisaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
Jairo Hoyos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Silvia Moreno Aliaga
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.AshleyR16
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Génesis Milena Romero
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturalezaEfectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Zarai Cg
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo B Osorio
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Patricia Gonzaga
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
NORMA ESQUIVEL
 
Equilibrio ecológico
Equilibrio ecológicoEquilibrio ecológico
Equilibrio ecológico
Kevin Briceño
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Alteraciones ecológicas. Lic Javier Cucaita
Alteraciones ecológicas. Lic Javier CucaitaAlteraciones ecológicas. Lic Javier Cucaita
Alteraciones ecológicas. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
fiorella2219
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Made Directioner
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturalezaEfectos de la actividad humana sobre la naturaleza
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
Equilibrio ecológico
Equilibrio ecológicoEquilibrio ecológico
Equilibrio ecológico
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Alteraciones ecológicas. Lic Javier Cucaita
Alteraciones ecológicas. Lic Javier CucaitaAlteraciones ecológicas. Lic Javier Cucaita
Alteraciones ecológicas. Lic Javier Cucaita
 
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
Acción del ser humano sobre el ambiente (1)
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 

Similar a Alteraciones de los ecosistemas 2

Fenomenos terrestres y su dinamica
Fenomenos terrestres y su dinamicaFenomenos terrestres y su dinamica
Fenomenos terrestres y su dinamica
Luis Eduardo Rojas Perez
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayoangjess
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayoangjess
 
Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta
liney castillo
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
mariavalle18
 
Agentes que modifican el medio ambiente
Agentes que modifican el medio ambienteAgentes que modifican el medio ambiente
Agentes que modifican el medio ambiente
Jessica Mariel Orozco Espinoza
 
Autorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistemaAutorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistema
Eduardo Gómez
 
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta .. Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
liney castillo
 
Fenomenos errestres
Fenomenos errestresFenomenos errestres
Fenomenos errestres
gabriela velasco ramirez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavalle18
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Leonidas Supreme
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesJota Alvarado
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesAndres-17
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesAndres-17
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Lucero199507
 

Similar a Alteraciones de los ecosistemas 2 (20)

Fenomenos terrestres y su dinamica
Fenomenos terrestres y su dinamicaFenomenos terrestres y su dinamica
Fenomenos terrestres y su dinamica
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayo
 
desastres ensayo
desastres ensayodesastres ensayo
desastres ensayo
 
Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Agentes que modifican el medio ambiente
Agentes que modifican el medio ambienteAgentes que modifican el medio ambiente
Agentes que modifican el medio ambiente
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Autorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistemaAutorregulacion del ecosistema
Autorregulacion del ecosistema
 
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta .. Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
 
Fenomenos errestres
Fenomenos errestresFenomenos errestres
Fenomenos errestres
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Ema 2 3
Ema 2 3Ema 2 3
Ema 2 3
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Album fotografic
Album fotograficAlbum fotografic
Album fotografic
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Alteraciones de los ecosistemas 2

  • 1. Alteraciones humanas de los ecosistemas  Un ecosistema está en equilibrio cuando es estable, es decir, no cambia o cambia muy poco en el tiempo.  De forma natural hay diversas formas por las que se puede romper el equilibrio de un ecosistema, como son las erupciones volcánicas, periodos de sequía, seísmos, etc.  Pero el ser humano ha modificado el entorno natural y provocado graves alteraciones en los ecosistemas con importantes efectos. Alteraciones de los Ecosistemas
  • 2. 1 . Alteraciones naturales:  Forman parte del equilibrio natural y los ecosistemas se recuperan restableciendo el equilibrio original o dando origen a un nuevo equilibrio.  Pertenecen a las alteraciones naturales las inundaciones, los deslizamientos de tierras (derrumbes), los huaycos, los hundimientos del terreno (especialmente en zonas calcáreas), los incendios por rayos, las erupciones volcánicas, las alteraciones cismáticas (sequías prolongadas) y el debilitamiento o cambio de corrientes marinas (Fenómeno de El Niño), entre otras causas. Estas alteraciones no son prolongadas, por lo general, y los ecosistemas se recuperan en una sucesión de etapas o establecen un nuevo equilibrio.
  • 3. 2. Alteraciones por acción humana:  Son más peligrosas y, si se prolongan por mucho tiempo y en grandes extensiones, generalmente son irreversibles por la extinción de especies que se ha producido y por la alteración del ambiente.
  • 4.  La actividad forestal también puede ser causa de alteraciones ecológicas o por la forestación con especies exóticas en monocultivos o por la extracción selectiva de algunas especies de alto valor, como sucede en la Amazonía y en el bosque seco ecuatorial, empobreciendo los ecosistemas.
  • 5. Consecuencias:  Perdida de biodiversidad.  Erosión de los suelos.  Deterioro del paisaje.