SlideShare una empresa de Scribd logo
Los ecosistemas están formados por dos componentes: el
medio físico y los seres vivos.
Medio físico: está formado por todos los componentes no
vivos del ecosistema, como las rocas, el aire o el agua.
Hay dos tipos: terrestres y marítimos.
Medios terrestres: son aquellos que se encuentran en tierra
por tanto, los seres vivos están rodeados de aire.
Medios acuáticos: son aquellos en los que hay una masa de
agua como un mar, un río o un lago.
Seres vivos: son los animales y las plantas.
Biosfera: el conjunto de todos los seres vivos que viven en la
Tierra se conoce como el nombre de biosfera.
Todos los seres vivos pertenecen a una especie determinada.
Por ejemplo los caballos forman una especie los miembros
de una misma especie se pueden reproducir entre sí.
Todos los individuos de una especie que habitan en un ecosistema
forman una población .
El conjunto de todas ellas constituyen con una comunidad.
Los animales forman la fauna del ecosistema y las plantas forman la
flora.
 Se llama hábitat a las condiciones
ambientales que existen en el lugar del
ecosistema en el que habita una especie
La alimentación en el ecosistema
Las plantas y las algas fabrican su propio alimento
por eso reciben el nombre de productores.
Los animales no pueden fabricar su alimento los
animales se los llama consumidores.
Hay varios tipos:
Los consumidores primarios son los herbívoros
como los saltamontes y los conejos que se
alimentan de plantas.
Los consumidores secundarios son los animales
carnívoros, que se alimentan de otros animales.
Los carroñeros se alimentan de cadáveres de otros
animales.
 Responsabilidades de las autoridades.
 Las autoridades tienen la obligación de conservar
el medio ambiente en buen estado.
Responsabilidades de los ciudadanos:
Reciclar los residuos: hay que separar en casa las
basuras y depositar cada tipo de desecho en su
contenedor correspondiente.
Ahorrar energía: al producir y gastar energía se
genera contaminación.
Ahorrar agua: de esta manera, colaboramos a que
nuestros ríos llevan el agua más limpia.
Respetar la naturaleza: cuando salgamos al campo
hemos de respetar los animales y las plantas.
 En España tenemos diversos tipos de
espacios naturales protegidos, como parques
, reservas, áreas marinas protegidas entre
otros espacios protegidos son las reservas de
la biosfera.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESmarynope
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.profesoraudp
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptvidalinasg
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int pptprofesoraudp
 
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasCrismishu Noboa
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1tnruizg
 
Niveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicasNiveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicasdayanahinojosa2
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesTonantzin Og
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y AbioticosJorge Arizpe Dodero
 
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Maria Morales
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
4. organismo ambiente y sus int ppt
 4.  organismo ambiente y sus int ppt 4.  organismo ambiente y sus int ppt
4. organismo ambiente y sus int ppt
 
Relaciones Ecosistema
Relaciones EcosistemaRelaciones Ecosistema
Relaciones Ecosistema
 
Clasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemasClasificacion de los ecosistemas
Clasificacion de los ecosistemas
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Niveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicasNiveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicas
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Los ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º cLos ecosistemas 5º c
Los ecosistemas 5º c
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Destacado

LOS ECOSISTEMAS- Laura O.
LOS ECOSISTEMAS- Laura O.LOS ECOSISTEMAS- Laura O.
LOS ECOSISTEMAS- Laura O.dlmillan
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmaestra5b
 
Mapa conceptual ecosistema
Mapa conceptual ecosistemaMapa conceptual ecosistema
Mapa conceptual ecosistemaaltamira26
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoKarolay23
 
La sabana,el desierto y la selva
La sabana,el desierto y la selvaLa sabana,el desierto y la selva
La sabana,el desierto y la selvabibliotecaantigua
 
La selva
La selvaLa selva
La selvapag1599
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Alberto Hernandez
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresguest86062b
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticoskym0012
 
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.jhonydelgado
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinosjuanjofuro
 

Destacado (17)

LOS ECOSISTEMAS- Laura O.
LOS ECOSISTEMAS- Laura O.LOS ECOSISTEMAS- Laura O.
LOS ECOSISTEMAS- Laura O.
 
El medio físico
El medio físicoEl medio físico
El medio físico
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Mapa conceptual ecosistema
Mapa conceptual ecosistemaMapa conceptual ecosistema
Mapa conceptual ecosistema
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuatico
 
La sabana,el desierto y la selva
La sabana,el desierto y la selvaLa sabana,el desierto y la selva
La sabana,el desierto y la selva
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012
 
Ecosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticosEcosistemas acuaticos
Ecosistemas acuaticos
 
Los ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestresLos ecosistemas terrestres
Los ecosistemas terrestres
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
 
Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.Ecosistema terrestre y acuáticos.
Ecosistema terrestre y acuáticos.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

Similar a Los ecosistemas

Conocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdConocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdmercedessextoc
 
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnConocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnmercedessextoc
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambientemarinatoste
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezcarlosjdr101
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaLupita1104
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambientePaulina García
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodeladopilicary
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambientemercedessextoc
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambientejosemati1980
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los EcosistemasAlejandro
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los EcosistemasAlejandro
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Pedro CaMe
 
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )djavierche
 
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )djavierche
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoEscuela Superior NSG
 
Ecosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paulaEcosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paulaarribaletur
 

Similar a Los ecosistemas (20)

Conocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cdConocimiento del medio cd
Conocimiento del medio cd
 
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnConocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Conocimiento del medio cd nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ecosistemastema3
Ecosistemastema3Ecosistemastema3
Ecosistemastema3
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambiente
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
 
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )Lourdes trabajo de los ecosistemas )
Lourdes trabajo de los ecosistemas )
 
Tema 5 los ecosistemas
Tema 5  los ecosistemasTema 5  los ecosistemas
Tema 5 los ecosistemas
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
 
Ecosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paulaEcosistemas de ximo y paula
Ecosistemas de ximo y paula
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Los ecosistemas

  • 1.
  • 2. Los ecosistemas están formados por dos componentes: el medio físico y los seres vivos. Medio físico: está formado por todos los componentes no vivos del ecosistema, como las rocas, el aire o el agua. Hay dos tipos: terrestres y marítimos. Medios terrestres: son aquellos que se encuentran en tierra por tanto, los seres vivos están rodeados de aire. Medios acuáticos: son aquellos en los que hay una masa de agua como un mar, un río o un lago. Seres vivos: son los animales y las plantas. Biosfera: el conjunto de todos los seres vivos que viven en la Tierra se conoce como el nombre de biosfera.
  • 3. Todos los seres vivos pertenecen a una especie determinada. Por ejemplo los caballos forman una especie los miembros de una misma especie se pueden reproducir entre sí. Todos los individuos de una especie que habitan en un ecosistema forman una población . El conjunto de todas ellas constituyen con una comunidad. Los animales forman la fauna del ecosistema y las plantas forman la flora.
  • 4.  Se llama hábitat a las condiciones ambientales que existen en el lugar del ecosistema en el que habita una especie
  • 5. La alimentación en el ecosistema Las plantas y las algas fabrican su propio alimento por eso reciben el nombre de productores. Los animales no pueden fabricar su alimento los animales se los llama consumidores. Hay varios tipos: Los consumidores primarios son los herbívoros como los saltamontes y los conejos que se alimentan de plantas. Los consumidores secundarios son los animales carnívoros, que se alimentan de otros animales. Los carroñeros se alimentan de cadáveres de otros animales.
  • 6.  Responsabilidades de las autoridades.  Las autoridades tienen la obligación de conservar el medio ambiente en buen estado. Responsabilidades de los ciudadanos: Reciclar los residuos: hay que separar en casa las basuras y depositar cada tipo de desecho en su contenedor correspondiente. Ahorrar energía: al producir y gastar energía se genera contaminación. Ahorrar agua: de esta manera, colaboramos a que nuestros ríos llevan el agua más limpia. Respetar la naturaleza: cuando salgamos al campo hemos de respetar los animales y las plantas.
  • 7.  En España tenemos diversos tipos de espacios naturales protegidos, como parques , reservas, áreas marinas protegidas entre otros espacios protegidos son las reservas de la biosfera.
  • 8. FIN