SlideShare una empresa de Scribd logo
Amazonas
Agenda para el desarrollo
Mag. MANUEL CABAÑAS LOPEZ
¿Qué
Tenemos?
Minería
Agro
industria
Bio
comercio Otros
POTENCIAL HIDROENERGÉTICO EN LA REGIÓN AMAZONAS
NOMBRE DEL PROYECTO LOCALIZACIÓN
COSTOS EN US$
MILLONES
MW
CENTRAL HIDROELECTRICA
PONGO DE MANSERICHE
Provincia de Condorcanqui y Alto
Amazonas 22,650 7,550
CENTRAL HIDROELÉCTRICA
RENTEMA
Provincia de Bagua, Departamento
Amazonas 4,575 1,525
CENTRAL HIDROELÉCTRICA
BALSAS
Amazonas y Cajamarca, en el rio
Marañón, a 3.5 Km. del poblado
Balsas
2,745 915
CENTRAL HIDROELÉCTRICA
CUMBA 4
Provincia de Utcumamba -
Amazonas y Chota - Cuterbo -
Cajamarca
2,475 825
CENTRAL HIDROELÉCTRICA
CHADIN 2
El Proyecto Chadin 2 localizado,
entre la provincia Luya - Amazonas
y Celendín - Cajamarca
1,800 600
TINGO 1, 2 y 3 Amazonas - Río Utcubamba 1,200 400
TOTAL 35,445 11,815
Provincias
Bagua
Cóndor
canqui
Chachapoyas Bongará Luya
Rodríguez de
Mendoza
UtcubambaCadenas
Productivas
Cacao
Café
Ganado Vacuno
Cuyes
Tara
Caña de Azúcar
(Panela)
Papa
Sacha Inchi
CADENAS PRODUCTIVAS POR PROVINCIA
Se cuenta con línea de base de las cadenas priorizadas y con la Agenda
Agraria Regional.
PRODUCCIÓN DE LA REGIÓN AMAZONAS
 Potencial para cultivos:
Gamitana, Paco, Paiche, Mojarra,
Cashca, Tilapia, Carpa. Trucha y
Pejerrey.
 Parque Industrial – Tecnológico
en proceso de saneamiento físico
legal los Ejes Viales 04 y 05, en el
distrito del Milagro en un área de
200 has.
 Formalización de las Cooperativas
Agropecuarias, las Mesas
Técnicas de las Cadenas
Productivas.
ÍNDICE DE COMPETITIVAD REGIONAL 2015Mapa de
Competitividad
Competitivida
d: Económico
Amazonas2015
O,8%
0,3%
Exportaciones
¿Qué
estamos
Entre 14 - 29
Entre 50- 69
Entre 70 - 92
Entre 30 - 49
28
31
16
07
Condición
dePobreza
Políticas de Estado del Acuerdo Nacional
Democracia y Estado
de Derecho
Equidad y Justicia
Social
Competitividad del país Estado Eficiente, transparente
y descentralizado
Reducción de la
pobreza
Afirmación de la economía
social del mercado
Estado eficiente y transparente
Igualdad de
oportunidades sin
discriminación
Competitividad,
productividad y
formalización económica
Desarrollo sostenible y
gestión ambiental
Desarrollo de la ciencia y
tecnología
Planeamiento
estratégico y
transparencia
Ampliación de mercados
con reciprocidad
Desarrollo agrario y rural
Descentralización
política, económica y
administrativa
NUEVOS ESCENARIOS DE DESARROLLO
REGIONAL AMAZONAS
Políticas y Marco Regulatorio
Gobernanza
Institucionalidad y Servicios de Soporte
Accesoamercados
Innovaciónparael
DesarrolloProductivo
Innovaciónen
modelosdenegocios
ygestión
DesarrolloTerritorial
SostenibleyCambio
Climático
Competitividad
Innovación, investigación y
desarrollo tecnológico
23/10/2015
Seguridad Alimentaria y
Nutricional
Generar Condiciones o
clima de negocios
Desarrollo Rural y
Competitividad
Empresarial
Calidad Educativa,
Seguridad,
Conectividad e Infraestructura
Productiva y Energética
Desarrollar Capacidades
Innovación Productivo,
Asociatividad,
(marca, desarrollo
De productos)
Públicos
Privados
Orientación de
esfuerzos
Focalizado por el MIDIS y en
Mancomunidades Municipales
AGENDA
SOCIAL DE
AMAZONAS
2011 - 2021
Disminución de la pobreza del 51% al
30%
Disminución de la desnutrición
crónica infantil al 15%
Reducir la mortalidad
materno infantil
Mejorar los logros de
aprendizaje
Buscar la protección ambiental a través del
saneamiento, manejo de residuos sólidos y
conciencia ambiental
¿Para qué
lo estamos
Mejorar la calidad de vida de
la población
1. Mejores servicios
2. Atención Oportuna
3. Conectividad terrestre
4. Mayor presencia del estado
5. Disminuir las brechas sociales al
interior del territorio
LINEAMIENTOS
ESTRATÉGICOS DEL
POTENCIAL DE LA REGIÓN
AMAZONAS
La Persona Humana: Es el fin supremo de la
Sociedad y del Estado, es el factor más importante
de la competitividad
Por lo tanto requerimos Generar bienestar en la
Población de la Región Amazonas
Igualdad de oportunidades para todos
¿Cómo? Desarrollando capacidades en todo los
segmentos de la población para que ejerzan sus
derechos en libertad. Así el Progreso será más
justo y equitativo
LA Persona Humana
1) En el primer lugar, apostando firmemente por la
mejora en la calidad educativa;
2) En segundo lugar invirtiendo en obras de
infraestructura; y
3) Fortalecer el Sistema de Seguridad trabajo
conjunto con la Policía, Ministerio Público, Poder
Judicial y la Población Organizada.
4) Diversificación Productiva, Agricultura, pesca,
Turismo, Artesanía, Industria, petróleo y Energía
Lo que permitirá a nuestra Región ser un imán firme
para atraer la inversión privada responsable.
CLIMA DE NEGOCIOS
EDUCACION DE
CALIDAD
• Erradicando la Desnutrición Infantil,
• Desde la madre en edad Fértil, mujeres sin anemia
• Estimulación temprana,
• Mantener Liderazgo en los buenos indicadores en la educación
Primaria Comprensión Lectora y Razonamiento Matemático,
incentivando la demanda
• Colegios de Alto Rendimiento en base a la experiencia del
Colegio Mayor
• Promover la instalación de los institutos técnicos SENATI,
SENCICO
• Continuar en la promoción de Ciencia, Innovación y Tecnología -
PUCP, CONCYTEC y UNTRM
• Ciudad del Conocimiento
INFRAESTRUCTURA Y
CONECTIVIDAD
• La Conexión Shumba – Chachapoyas, y la ampliación del
Aeropuerto de Chachapoyas
• Asfaltado de los tres Circuitos de Conectividad que cuenta
con PIP viables y con presupuesto de 528 km. Con
presupuesto de 920 millones.
• Conclusión de la construcción y equipamiento de los
Establecimientos de Salud y de las Instituciones Educativas
en especial de educación inicial y secundaria.
• Infraestructura de Riego Tecnificado conformando
asociatividad y con su plan de Negocios.
• Energía Eléctrica para uso productivo, Internet de calidad
con banda ancha
SISTEMA DE
SEGURIDAD
• Conformara un Consejo de Seguridad Regional, involucrando
a la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial,
Población organizada y la Oficina de inteligencia Financiera.
• Equipamiento de las Comisarias y las Cámaras de vigilancia
• Fortalecer las rondas Campesinas y Urbanas.
DIVERSIFICACIÓN
PRODUCTIVA
• Promover la inversión privada responsable en los
sectores de Energía, Petróleo, e infraestructura en
Turismo.
• Promover y consolidar los fondos concursables
como el PROCOMPITE.
• Implementación del Parque Industrial.
• Implementación de los Centros de Investigación
Tecnológica – CITE.
INSTITUCIONALIDAD
• Reforzar el proceso de Regionalización ya que es la
mejor alternativa para el desarrollo de las regiones
y el país.
• Institucionalizar la EXPOAMAZONICA como una
ventana efectiva de hacer negocios y seguir
impulsando la Rueda Tecnológica.
• Institucionalizar este FORO DE INVERSIÓN Y
DESARROLLO.
• Impulsar el Consejo Consultivo Regional
conformado por personalidades de la Región.
La cuenca
amazónica es el
centro de origen y
de diversidad
genética del cacao
(Cheesman 1944; Pound 1945;
Cuatrecasas 1964; Bartley 2005)
23/10/2015
Productores 69,562.00 9,902.00 59,660.00
Superficie 1,766,278.64 101,513.341,664,765.30
Longitud: 8,000 Km.
Brasil : 5,000
Perú : 3,000
AMAZONAS : 230 Kms. Lineales
Parque
Industrial de
Amazonas
400 hectáreas
Destinado a desarrollar la industria de
Amazonas
Amazonas:
Región de
Oportunidades

Más contenido relacionado

Destacado

Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
saritadilas
 
Departamento de Amazonas
Departamento de AmazonasDepartamento de Amazonas
Departamento de Amazonas
edwardvilla
 
Economia y Poblacion
Economia y PoblacionEconomia y Poblacion
Economia y Poblacion
Videoconferencias UTPL
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonas
leoymota
 
Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009
Lainy Hall Meyer Esquivia
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Colombia Prospera con Amazonas
Colombia Prospera con Amazonas Colombia Prospera con Amazonas
Colombia Prospera con Amazonas
Colombia Prospera
 
DESARROLLO DE LA POBLACIÓN Y ECONOMIA DE VENEZUELA
DESARROLLO DE LA POBLACIÓN Y ECONOMIA DE VENEZUELADESARROLLO DE LA POBLACIÓN Y ECONOMIA DE VENEZUELA
DESARROLLO DE LA POBLACIÓN Y ECONOMIA DE VENEZUELA
Adriana Pahola Barillas Mora
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
guestd95ec2
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
luis carlos saavedra
 
Amazonas Tania Akkari 9A
Amazonas Tania Akkari  9AAmazonas Tania Akkari  9A
Amazonas Tania Akkari 9A
santotomasaquino
 
9A Estefania Gutierrez Amazonas
9A Estefania Gutierrez Amazonas 9A Estefania Gutierrez Amazonas
9A Estefania Gutierrez Amazonas
santotomas2
 
Cultura region amazonas (2)
Cultura   region amazonas (2)Cultura   region amazonas (2)
Cultura region amazonas (2)
Mafe_Alvarado
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
Dorita Jaramillo
 
Cultura Del Amazonas
Cultura Del AmazonasCultura Del Amazonas
Cultura Del Amazonas
carmina giron
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
Felipe Totti
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónica
trabajoclase
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
maria camila
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
hebertalonzo
 

Destacado (20)

Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Departamento de Amazonas
Departamento de AmazonasDepartamento de Amazonas
Departamento de Amazonas
 
Economia y Poblacion
Economia y PoblacionEconomia y Poblacion
Economia y Poblacion
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonas
 
Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009Departamento Del Amazonas 2009
Departamento Del Amazonas 2009
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Colombia Prospera con Amazonas
Colombia Prospera con Amazonas Colombia Prospera con Amazonas
Colombia Prospera con Amazonas
 
DESARROLLO DE LA POBLACIÓN Y ECONOMIA DE VENEZUELA
DESARROLLO DE LA POBLACIÓN Y ECONOMIA DE VENEZUELADESARROLLO DE LA POBLACIÓN Y ECONOMIA DE VENEZUELA
DESARROLLO DE LA POBLACIÓN Y ECONOMIA DE VENEZUELA
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
 
Amazonas Tania Akkari 9A
Amazonas Tania Akkari  9AAmazonas Tania Akkari  9A
Amazonas Tania Akkari 9A
 
9A Estefania Gutierrez Amazonas
9A Estefania Gutierrez Amazonas 9A Estefania Gutierrez Amazonas
9A Estefania Gutierrez Amazonas
 
Cultura region amazonas (2)
Cultura   region amazonas (2)Cultura   region amazonas (2)
Cultura region amazonas (2)
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Cultura Del Amazonas
Cultura Del AmazonasCultura Del Amazonas
Cultura Del Amazonas
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónica
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Flora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonasFlora y fauna del amazonas
Flora y fauna del amazonas
 

Similar a Amazonas agenda para el desarrollo

Ancash plan para vivir mejor
Ancash plan para vivir mejor Ancash plan para vivir mejor
Ancash plan para vivir mejor
Wilder Calderón Castro
 
Vamos peru lambayeque
Vamos peru   lambayequeVamos peru   lambayeque
Vamos peru lambayeque
HenryWilliamsMorales
 
Sustentación del Presupuesto 2008
Sustentación del Presupuesto 2008Sustentación del Presupuesto 2008
Sustentación del Presupuesto 2008
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Exposicion desarrrollo economico cuenca de lurin [modo de compatibilidad]
Exposicion desarrrollo economico cuenca de lurin [modo de compatibilidad]Exposicion desarrrollo economico cuenca de lurin [modo de compatibilidad]
Exposicion desarrrollo economico cuenca de lurin [modo de compatibilidad]
Sergio Vargas Gonzales
 
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Desarrrollo economico cuenca de lurin
Desarrrollo economico cuenca de lurinDesarrrollo economico cuenca de lurin
Desarrrollo economico cuenca de lurin
Melchor Rojas
 
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Jordan Huerta
 
Dia 4 pat huamanga cap peru 2019
Dia 4   pat huamanga cap peru 2019Dia 4   pat huamanga cap peru 2019
Dia 4 pat huamanga cap peru 2019
RonaldoAlberto1
 
Quispicanchi
QuispicanchiQuispicanchi
Quispicanchi
Rocio Luza
 
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015
Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015
Juan Hernández
 
Candidatos distritales y regionales trabajo
Candidatos distritales y regionales   trabajoCandidatos distritales y regionales   trabajo
Candidatos distritales y regionales trabajo
Curso de Aleyda Leyva
 
Resumen del plan de trabajo Dr. Ayala 2019
Resumen del plan de trabajo Dr. Ayala 2019Resumen del plan de trabajo Dr. Ayala 2019
Resumen del plan de trabajo Dr. Ayala 2019
miguelayalab
 
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Cristina Lucero Rodriguez Jinez
 
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
María José Aspíllaga
 
Resumen ponencia marco
Resumen ponencia marcoResumen ponencia marco
Resumen ponencia marco
JPMONTORO1
 
9º taller de empleo nuevos emprendendores
9º taller de empleo nuevos emprendendores9º taller de empleo nuevos emprendendores
9º taller de empleo nuevos emprendendores
Lombricultura Castro Urdiales
 
Metas del PDES y urbanismo y territorio
Metas del PDES y urbanismo y territorioMetas del PDES y urbanismo y territorio
Metas del PDES y urbanismo y territorio
Alvaro Rodrigo Mollinedo Koya
 
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Partidos Politicos.pptx
Partidos Politicos.pptxPartidos Politicos.pptx
Partidos Politicos.pptx
RocoElizabeth3
 
2002 0292
2002 02922002 0292
2002 0292
Zephia Zare
 

Similar a Amazonas agenda para el desarrollo (20)

Ancash plan para vivir mejor
Ancash plan para vivir mejor Ancash plan para vivir mejor
Ancash plan para vivir mejor
 
Vamos peru lambayeque
Vamos peru   lambayequeVamos peru   lambayeque
Vamos peru lambayeque
 
Sustentación del Presupuesto 2008
Sustentación del Presupuesto 2008Sustentación del Presupuesto 2008
Sustentación del Presupuesto 2008
 
Exposicion desarrrollo economico cuenca de lurin [modo de compatibilidad]
Exposicion desarrrollo economico cuenca de lurin [modo de compatibilidad]Exposicion desarrrollo economico cuenca de lurin [modo de compatibilidad]
Exposicion desarrrollo economico cuenca de lurin [modo de compatibilidad]
 
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
 
Desarrrollo economico cuenca de lurin
Desarrrollo economico cuenca de lurinDesarrrollo economico cuenca de lurin
Desarrrollo economico cuenca de lurin
 
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez CallaPlan de Gobierno Nora Perez Calla
Plan de Gobierno Nora Perez Calla
 
Dia 4 pat huamanga cap peru 2019
Dia 4   pat huamanga cap peru 2019Dia 4   pat huamanga cap peru 2019
Dia 4 pat huamanga cap peru 2019
 
Quispicanchi
QuispicanchiQuispicanchi
Quispicanchi
 
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015
Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015Programa de gobierno carlos zuleta registrado  2012   2015
Programa de gobierno carlos zuleta registrado 2012 2015
 
Candidatos distritales y regionales trabajo
Candidatos distritales y regionales   trabajoCandidatos distritales y regionales   trabajo
Candidatos distritales y regionales trabajo
 
Resumen del plan de trabajo Dr. Ayala 2019
Resumen del plan de trabajo Dr. Ayala 2019Resumen del plan de trabajo Dr. Ayala 2019
Resumen del plan de trabajo Dr. Ayala 2019
 
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
Diapositivas objetivo-3.-estrategia-5.-desarrollar-la-apropiación-y-uso-de-la...
 
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...[Diapositivas] objetivo 3.  estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
[Diapositivas] objetivo 3. estrategia 5. desarrollar la apropiación y uso de...
 
Resumen ponencia marco
Resumen ponencia marcoResumen ponencia marco
Resumen ponencia marco
 
9º taller de empleo nuevos emprendendores
9º taller de empleo nuevos emprendendores9º taller de empleo nuevos emprendendores
9º taller de empleo nuevos emprendendores
 
Metas del PDES y urbanismo y territorio
Metas del PDES y urbanismo y territorioMetas del PDES y urbanismo y territorio
Metas del PDES y urbanismo y territorio
 
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
Sesión Descentralizada del Consejo Regional de Apurimac 2008 - Provincia de C...
 
Partidos Politicos.pptx
Partidos Politicos.pptxPartidos Politicos.pptx
Partidos Politicos.pptx
 
2002 0292
2002 02922002 0292
2002 0292
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (14)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Amazonas agenda para el desarrollo

  • 1. Amazonas Agenda para el desarrollo Mag. MANUEL CABAÑAS LOPEZ
  • 4.
  • 5. POTENCIAL HIDROENERGÉTICO EN LA REGIÓN AMAZONAS NOMBRE DEL PROYECTO LOCALIZACIÓN COSTOS EN US$ MILLONES MW CENTRAL HIDROELECTRICA PONGO DE MANSERICHE Provincia de Condorcanqui y Alto Amazonas 22,650 7,550 CENTRAL HIDROELÉCTRICA RENTEMA Provincia de Bagua, Departamento Amazonas 4,575 1,525 CENTRAL HIDROELÉCTRICA BALSAS Amazonas y Cajamarca, en el rio Marañón, a 3.5 Km. del poblado Balsas 2,745 915 CENTRAL HIDROELÉCTRICA CUMBA 4 Provincia de Utcumamba - Amazonas y Chota - Cuterbo - Cajamarca 2,475 825 CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHADIN 2 El Proyecto Chadin 2 localizado, entre la provincia Luya - Amazonas y Celendín - Cajamarca 1,800 600 TINGO 1, 2 y 3 Amazonas - Río Utcubamba 1,200 400 TOTAL 35,445 11,815
  • 6. Provincias Bagua Cóndor canqui Chachapoyas Bongará Luya Rodríguez de Mendoza UtcubambaCadenas Productivas Cacao Café Ganado Vacuno Cuyes Tara Caña de Azúcar (Panela) Papa Sacha Inchi CADENAS PRODUCTIVAS POR PROVINCIA Se cuenta con línea de base de las cadenas priorizadas y con la Agenda Agraria Regional.
  • 7. PRODUCCIÓN DE LA REGIÓN AMAZONAS  Potencial para cultivos: Gamitana, Paco, Paiche, Mojarra, Cashca, Tilapia, Carpa. Trucha y Pejerrey.  Parque Industrial – Tecnológico en proceso de saneamiento físico legal los Ejes Viales 04 y 05, en el distrito del Milagro en un área de 200 has.  Formalización de las Cooperativas Agropecuarias, las Mesas Técnicas de las Cadenas Productivas.
  • 8. ÍNDICE DE COMPETITIVAD REGIONAL 2015Mapa de Competitividad
  • 13. Entre 14 - 29 Entre 50- 69 Entre 70 - 92 Entre 30 - 49 28 31 16 07 Condición dePobreza
  • 14. Políticas de Estado del Acuerdo Nacional Democracia y Estado de Derecho Equidad y Justicia Social Competitividad del país Estado Eficiente, transparente y descentralizado Reducción de la pobreza Afirmación de la economía social del mercado Estado eficiente y transparente Igualdad de oportunidades sin discriminación Competitividad, productividad y formalización económica Desarrollo sostenible y gestión ambiental Desarrollo de la ciencia y tecnología Planeamiento estratégico y transparencia Ampliación de mercados con reciprocidad Desarrollo agrario y rural Descentralización política, económica y administrativa
  • 15.
  • 16. NUEVOS ESCENARIOS DE DESARROLLO REGIONAL AMAZONAS
  • 17. Políticas y Marco Regulatorio Gobernanza Institucionalidad y Servicios de Soporte Accesoamercados Innovaciónparael DesarrolloProductivo Innovaciónen modelosdenegocios ygestión DesarrolloTerritorial SostenibleyCambio Climático Competitividad Innovación, investigación y desarrollo tecnológico 23/10/2015
  • 18. Seguridad Alimentaria y Nutricional Generar Condiciones o clima de negocios Desarrollo Rural y Competitividad Empresarial Calidad Educativa, Seguridad, Conectividad e Infraestructura Productiva y Energética Desarrollar Capacidades Innovación Productivo, Asociatividad, (marca, desarrollo De productos) Públicos Privados Orientación de esfuerzos Focalizado por el MIDIS y en Mancomunidades Municipales
  • 19. AGENDA SOCIAL DE AMAZONAS 2011 - 2021 Disminución de la pobreza del 51% al 30% Disminución de la desnutrición crónica infantil al 15% Reducir la mortalidad materno infantil Mejorar los logros de aprendizaje Buscar la protección ambiental a través del saneamiento, manejo de residuos sólidos y conciencia ambiental
  • 21. Mejorar la calidad de vida de la población 1. Mejores servicios 2. Atención Oportuna 3. Conectividad terrestre 4. Mayor presencia del estado 5. Disminuir las brechas sociales al interior del territorio
  • 23. La Persona Humana: Es el fin supremo de la Sociedad y del Estado, es el factor más importante de la competitividad Por lo tanto requerimos Generar bienestar en la Población de la Región Amazonas Igualdad de oportunidades para todos ¿Cómo? Desarrollando capacidades en todo los segmentos de la población para que ejerzan sus derechos en libertad. Así el Progreso será más justo y equitativo LA Persona Humana
  • 24. 1) En el primer lugar, apostando firmemente por la mejora en la calidad educativa; 2) En segundo lugar invirtiendo en obras de infraestructura; y 3) Fortalecer el Sistema de Seguridad trabajo conjunto con la Policía, Ministerio Público, Poder Judicial y la Población Organizada. 4) Diversificación Productiva, Agricultura, pesca, Turismo, Artesanía, Industria, petróleo y Energía Lo que permitirá a nuestra Región ser un imán firme para atraer la inversión privada responsable. CLIMA DE NEGOCIOS
  • 25. EDUCACION DE CALIDAD • Erradicando la Desnutrición Infantil, • Desde la madre en edad Fértil, mujeres sin anemia • Estimulación temprana, • Mantener Liderazgo en los buenos indicadores en la educación Primaria Comprensión Lectora y Razonamiento Matemático, incentivando la demanda • Colegios de Alto Rendimiento en base a la experiencia del Colegio Mayor • Promover la instalación de los institutos técnicos SENATI, SENCICO • Continuar en la promoción de Ciencia, Innovación y Tecnología - PUCP, CONCYTEC y UNTRM • Ciudad del Conocimiento
  • 26. INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD • La Conexión Shumba – Chachapoyas, y la ampliación del Aeropuerto de Chachapoyas • Asfaltado de los tres Circuitos de Conectividad que cuenta con PIP viables y con presupuesto de 528 km. Con presupuesto de 920 millones. • Conclusión de la construcción y equipamiento de los Establecimientos de Salud y de las Instituciones Educativas en especial de educación inicial y secundaria. • Infraestructura de Riego Tecnificado conformando asociatividad y con su plan de Negocios. • Energía Eléctrica para uso productivo, Internet de calidad con banda ancha
  • 27. SISTEMA DE SEGURIDAD • Conformara un Consejo de Seguridad Regional, involucrando a la Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial, Población organizada y la Oficina de inteligencia Financiera. • Equipamiento de las Comisarias y las Cámaras de vigilancia • Fortalecer las rondas Campesinas y Urbanas.
  • 28. DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA • Promover la inversión privada responsable en los sectores de Energía, Petróleo, e infraestructura en Turismo. • Promover y consolidar los fondos concursables como el PROCOMPITE. • Implementación del Parque Industrial. • Implementación de los Centros de Investigación Tecnológica – CITE.
  • 29. INSTITUCIONALIDAD • Reforzar el proceso de Regionalización ya que es la mejor alternativa para el desarrollo de las regiones y el país. • Institucionalizar la EXPOAMAZONICA como una ventana efectiva de hacer negocios y seguir impulsando la Rueda Tecnológica. • Institucionalizar este FORO DE INVERSIÓN Y DESARROLLO. • Impulsar el Consejo Consultivo Regional conformado por personalidades de la Región.
  • 30. La cuenca amazónica es el centro de origen y de diversidad genética del cacao (Cheesman 1944; Pound 1945; Cuatrecasas 1964; Bartley 2005) 23/10/2015
  • 31. Productores 69,562.00 9,902.00 59,660.00 Superficie 1,766,278.64 101,513.341,664,765.30
  • 32.
  • 33.
  • 34. Longitud: 8,000 Km. Brasil : 5,000 Perú : 3,000 AMAZONAS : 230 Kms. Lineales
  • 35. Parque Industrial de Amazonas 400 hectáreas Destinado a desarrollar la industria de Amazonas