SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Hebert Alonzo Díaz Mio
     Grado: 1° “A” Secundaria
  Profesor: Omar Panta Carranza
• Aquí les voy a presentar la flora y fauna de
  nuestro amazonas, como sabemos esta es
  una maravilla del mundo natural, que tiene
  mucha diversidad de animales y plantas.
• Lo hice con el fin de conocer más al
  Amazonas.
Flora
del Amazonas




Fauna del Amazonas
1. Bosque de terraza o colina, sobre suelo
arcilloso o franco-arcilloso.
Caracterizado por presentar en términos
generales un número reducido de individuos y
gran cantidad de especies –más de 300 especies
leñosas. En esta categoría se reconocen tres
comunidades diferentes localmente conocidas
como:
Irapayal: Vegetación
donde el estrato
arbustivo         esta
representado
por      Lepidocaryum
tenue y se localiza
sobre suelo franco-
arcilloso.
Yarinal:
Vegetación
con
abundancia
de Phyteleph
as
macrocarpa, l
ocalizado
sobre suelo
arcilloso.
Supay chacra. Áreas
muy pequeñas cuya
composición
florística está
dominada por
Duroia hirsuta.
2. Bosque de galería, sobre suelo arcilloso o franco-
arcilloso:
 Es un bosque que muchas veces está incluido dentro
de la categoría anterior; su principal diferencia es estar
justo en las riberas de las quebradas y
característicamente muy húmedo; los árboles están
adaptados a ser removidos constantemente, es
frecuente ver algunas especies.
 La vegetación arbustiva y herbácea está constituida
básicamente por plantas delicadas.
3. Bosque sobre suelo arenoso:
Ubicado sobre suelo de arena blanca y localmente
se denomina varillal; presenta el mayor número
de individuos y el menor número de
especies, árboles con diámetro reducido, el
sotobosque bajo e irregularmente abierto y el
estrato herbáceo compuesto predominantemente
de Anthurium atropurpureum y algunas especies
de Trichomanes, terrestres. En esta categoría se
reconocen tres comunidades:
Varillal seco. Ubicado
en las partes de las
colinas o en los
pequeños
declives, con buen
drenaje y donde las
especies dominantes
de árboles y arbustos.
Varillal húmedo. Ubicado
en las depresiones de las
mesetas, presenta el
suelo con deficiente
drenaje y completamente
cubierto por una red de
raíces, aquí las especies
dominantes de árboles y
arbustos.
Chamizal u ojo de
varillal. Se ubica también
en las depresiones de las
mesetas pero hacia la
parte más central, con
drenaje casi nulo, donde
la vegetación arbórea
está casi ausente excepto
por algunos individuos
aislados típicos del varillal
húmedo.
B. Bosque Secundario:
Bosque con especies
pioneras que crecen
después que los cultivos
han                  sido
abandonados, luego que
la vegetación original se
ha talado y ha sido
reemplazada por una
vegetación
herbácea, luego arbustiva
y más tarde arbórea de
especies        pioneras
heliófitas.
II. BOSQUE DE PLANICIE INUNDABLE: Áreas con
vegetación sujeta a inundación estacional.
Localmente conocidas como tahuampas; los
pobladores aunque saben que la composición florística
y la calidad de los suelos son evidentemente
diferentes, no hacen ninguna diferenciación entre las
áreas inundadas por aguas “blancas”, “negras” o
“mixtas”. Aquí también se clasifican los bosques con
drenaje deficiente a través de todo el año, conocidos
como aguajales.
A. Várzea:
Bosque ubicado en las riberas
de los ríos con aguas
“blancas” o “barrientas”,
como son los ríos grandes
como; Amazonas, Marañón,
Ucayali y otros; usualmente el
estrato     herbáceo      está
constituido por especies
de Calathea, Costus, Heliconia
 y Echinochloa polystachya.
Tremendamente
abundante       en    vida
animal,      la     selva
Amazónica esta poblada
de
insectos, arácnidos, reptil
es, anfibios, aves y
mamíferos.
Mono Araña:
Habita en el dosel
Amazónico (canopy), alimentándose de
frutas, semillas y hojas. Se desarrolla hasta
aproximadamente 66 cm de
largo, excluyendo su larga y poderosa cola.
De hecho, le encanta suspenderse cabeza
abajo de las ramas de los arboles. Otras
variedades de primates incluye el mono
silbador, cuatro
ojos, manechi, marimono, chichilo, etc.
Tamarino    León    Dorado: (Leontopithecus
                   rosalia)
De tipo omnívoro, se alimenta tanto de frutas
como de insectos, arañas y pequeños lagartos.
Debido mayormente a la deforestación, es una
especie en peligro de extinción entre la fauna
amazónica.
Oso               Hormiguero:
Con una lengua de mas de 50
cm de largo, el oso
hormiguero es profesional en
deglutir hormigas y termitas
con velocidad asombrosa.
Un ejemplar adulto arriba
a1.30 metros de largo y llega
a pesar 140 libras.
Caprincho:
El capincho o capybara es el mayor roedor del mundo.
Alcanza hasta unos 70 cm de altura y un peso
aproximado de 100 libras.
Dada su abundancia en carne es otra especie de fauna
Amazónica amenazada, tanto por los nativos mismos de
la Amazonía como por el resto de la fauna Amazónica. Es
un excelente nadador que habita y duerme mayormente
en el agua, alimentándose de vegetación
acuática, hierbas, melones y zapallos… .
Nutria Gigante:
Es una especie en extinción en el rio
Amazonas.
Siendo la variedad mas grande en su
especie, puede desarrollarse hasta dos
metros de largo con un peso de 70
libras.
Se alimenta mayormente de peces,
pequeños reptiles y aves.
Tucan:
Es quizás el ave mas famoso del mundo.
Con un corto y grueso cuello, lo que mas
lo identifica es su largo y colorido pico en
gamas de negro, azul, rojo, blanco y
combinaciones de ellos.
Llega a desarrollarse hasta unos 70 cm de
altura.
Guacamayo:
Los guacamayos pertene
cen la familia de los
loros o papagayos, con
un ciclo de vida que
llega hasta 75 años.
La variedad Scarlet
(guacamayo escarlata)
se encuentra en peligro
de extinción en la selva
Amazónica debido a la
caza, contrabando y
también por ser víctima
de la deforestación
Amazónica.
Delfín Rosado Amazónico:
Una de las criaturas mas hermosas y amistosas
que habita en el río amazónico, rodeada de mitos y
leyendas de la selva y sus habitantes.
Para conocer mas visita la página del delfín rosado
amazónico
Anguila Eléctrica:
Es en realidad una variedad de pez, no de
anguila, que arriba a un tamaño de mas de dos
metros como adulto y un peso de 60 libras. La
descarga eléctrica que produce, aún ocho horas
después de muerta, puede atontar a un hombre.
Lee mas sobre ella en peces del amazonas.
Piraña:
Es quizás la criatura mas temida del rio amazonas.
Sin ser importante en tamaño, sus dientes tienen el
filo de una navaja y pueden separar la carne del
hueso en cuestión de segundos. Para conocer mas
sobre ella dirígete a peces del amazonas.
Caiman Negro:
Es el depredador mas grande entre la fauna
Amazónica, sin enemigos mas que el hombre.
Su tamaño como ejemplar adulto puede superar los seis
metros de largo y pesar mas de 3.000 libras.
Su alimentación es muy amplia y variada, tanto
pirañas, nutrias, carpinchos como seres
humanos, aunque raramente atacan al hombre.
Anaconda:
La anaconda pertenece al tipo de boa constrictor, es
decir que estrangula su presa y luego la devora
entera, sin masticar. La digestión puede demorar varias
semanas, de acuerdo al tamaño de su presa.
Tiene la propiedad de crecer durante toda su
vida, alcanzando hasta 12 metros de largo y un peso de
600 libras.
Jaguar:
Entre los mas silenciosos y mortales animales que
integran la fauna Amazónica.
Proverbial cazador que puede nadar, trepar arboles
como correr detrás de su presa.
Su tamaño es de aproximadamente dos metros de
largo y un peso de 250 libras.
Rana de Flecha Venenosa:
Muy pequeña en tamaño aunque su veneno es el mas
poderoso conocido por el hombre, capaz de aniquilar
hasta 100 personas.
Tanto como el curare, su veneno ha sido tradicionalmente
utilizado por los nativos Amazónicos para la
caza, embebiendo la punta de sus flechas y cerbatanas.
http://www.jbmperu.org/gyman/Descripci%C3%B3
n.htm
http://www.google.com.pe/search?um=1&hl=es&b
iw=1821&bih=783&tbm=isch&sa=1&q=ciudad+del
+amazonas+peruana
http://www.unique-southamerica-travel-
experience.com/fauna-amazonica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Selva Amazónica
La Selva  Amazónica La Selva  Amazónica
La Selva Amazónica
UNACARTemasSelectosdeFisica
 
Diapositiva peces
Diapositiva pecesDiapositiva peces
Diapositiva peces
Natalia Silva
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
041173aitue
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Amazonia
AmazoniaAmazonia
Amazonia
LuisPacheco198
 
Flora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonicaFlora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonicanavalaka
 
SELVA
SELVASELVA
SELVA
omar_20
 
Presentación Islas Galápagos
Presentación Islas GalápagosPresentación Islas Galápagos
Presentación Islas Galápagos
Enrique Posada
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
0982206697
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
laurisbsb66
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
Marce Rojitas
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorFabian Teran
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
Tía Witty
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
Elizabeth Galicia
 

La actualidad más candente (20)

La Selva Amazónica
La Selva  Amazónica La Selva  Amazónica
La Selva Amazónica
 
LAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOSLAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOS
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Pantera ngra
Pantera ngraPantera ngra
Pantera ngra
 
Diapositiva peces
Diapositiva pecesDiapositiva peces
Diapositiva peces
 
Power Point Tortugas
Power Point TortugasPower Point Tortugas
Power Point Tortugas
 
Hipotamo
HipotamoHipotamo
Hipotamo
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Amazonia
AmazoniaAmazonia
Amazonia
 
El Amazonas
El AmazonasEl Amazonas
El Amazonas
 
Flora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonicaFlora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonica
 
SELVA
SELVASELVA
SELVA
 
Presentación Islas Galápagos
Presentación Islas GalápagosPresentación Islas Galápagos
Presentación Islas Galápagos
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del Ecuador
 
El aguila
El aguilaEl aguila
El aguila
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
 

Similar a Flora y fauna del amazonas

Fauna amazónica
Fauna amazónicaFauna amazónica
Fauna amazónica
yuliza16
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
pedrojoya
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
Jose B
 
Cristina castro
Cristina castroCristina castro
Cristina castro
Crisjacky
 
Zooooooologico
ZooooooologicoZooooooologico
Zooooooologicosoleidsa
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaDayana Vallejo
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
pamelasanchez2017
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
AnaLuisaCarmona1
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CINcp13967
 
Fauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos OrientalesFauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos Orientalesedwinlbn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Luis Trejo
 
Ecología en ecuador
Ecología en ecuadorEcología en ecuador
Ecología en ecuadorSami257
 
Los animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinciónLos animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinción
Carolinamurillo99
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Carolinamurillo06
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
wcelis
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
adri_17
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 

Similar a Flora y fauna del amazonas (20)

Fauna amazónica
Fauna amazónicaFauna amazónica
Fauna amazónica
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Cristina castro
Cristina castroCristina castro
Cristina castro
 
Zooooooologico
ZooooooologicoZooooooologico
Zooooooologico
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Animales del CIN
Animales del CINAnimales del CIN
Animales del CIN
 
Fauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos OrientalesFauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos Orientales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ecología en ecuador
Ecología en ecuadorEcología en ecuador
Ecología en ecuador
 
Yeka
YekaYeka
Yeka
 
Los animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinciónLos animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Flora y fauna del amazonas

  • 1. Estudiante: Hebert Alonzo Díaz Mio Grado: 1° “A” Secundaria Profesor: Omar Panta Carranza
  • 2. • Aquí les voy a presentar la flora y fauna de nuestro amazonas, como sabemos esta es una maravilla del mundo natural, que tiene mucha diversidad de animales y plantas. • Lo hice con el fin de conocer más al Amazonas.
  • 4. 1. Bosque de terraza o colina, sobre suelo arcilloso o franco-arcilloso. Caracterizado por presentar en términos generales un número reducido de individuos y gran cantidad de especies –más de 300 especies leñosas. En esta categoría se reconocen tres comunidades diferentes localmente conocidas como:
  • 5. Irapayal: Vegetación donde el estrato arbustivo esta representado por Lepidocaryum tenue y se localiza sobre suelo franco- arcilloso.
  • 7. Supay chacra. Áreas muy pequeñas cuya composición florística está dominada por Duroia hirsuta.
  • 8. 2. Bosque de galería, sobre suelo arcilloso o franco- arcilloso: Es un bosque que muchas veces está incluido dentro de la categoría anterior; su principal diferencia es estar justo en las riberas de las quebradas y característicamente muy húmedo; los árboles están adaptados a ser removidos constantemente, es frecuente ver algunas especies. La vegetación arbustiva y herbácea está constituida básicamente por plantas delicadas.
  • 9. 3. Bosque sobre suelo arenoso: Ubicado sobre suelo de arena blanca y localmente se denomina varillal; presenta el mayor número de individuos y el menor número de especies, árboles con diámetro reducido, el sotobosque bajo e irregularmente abierto y el estrato herbáceo compuesto predominantemente de Anthurium atropurpureum y algunas especies de Trichomanes, terrestres. En esta categoría se reconocen tres comunidades:
  • 10. Varillal seco. Ubicado en las partes de las colinas o en los pequeños declives, con buen drenaje y donde las especies dominantes de árboles y arbustos.
  • 11. Varillal húmedo. Ubicado en las depresiones de las mesetas, presenta el suelo con deficiente drenaje y completamente cubierto por una red de raíces, aquí las especies dominantes de árboles y arbustos.
  • 12. Chamizal u ojo de varillal. Se ubica también en las depresiones de las mesetas pero hacia la parte más central, con drenaje casi nulo, donde la vegetación arbórea está casi ausente excepto por algunos individuos aislados típicos del varillal húmedo.
  • 13. B. Bosque Secundario: Bosque con especies pioneras que crecen después que los cultivos han sido abandonados, luego que la vegetación original se ha talado y ha sido reemplazada por una vegetación herbácea, luego arbustiva y más tarde arbórea de especies pioneras heliófitas.
  • 14. II. BOSQUE DE PLANICIE INUNDABLE: Áreas con vegetación sujeta a inundación estacional. Localmente conocidas como tahuampas; los pobladores aunque saben que la composición florística y la calidad de los suelos son evidentemente diferentes, no hacen ninguna diferenciación entre las áreas inundadas por aguas “blancas”, “negras” o “mixtas”. Aquí también se clasifican los bosques con drenaje deficiente a través de todo el año, conocidos como aguajales.
  • 15. A. Várzea: Bosque ubicado en las riberas de los ríos con aguas “blancas” o “barrientas”, como son los ríos grandes como; Amazonas, Marañón, Ucayali y otros; usualmente el estrato herbáceo está constituido por especies de Calathea, Costus, Heliconia y Echinochloa polystachya.
  • 16. Tremendamente abundante en vida animal, la selva Amazónica esta poblada de insectos, arácnidos, reptil es, anfibios, aves y mamíferos.
  • 17. Mono Araña: Habita en el dosel Amazónico (canopy), alimentándose de frutas, semillas y hojas. Se desarrolla hasta aproximadamente 66 cm de largo, excluyendo su larga y poderosa cola. De hecho, le encanta suspenderse cabeza abajo de las ramas de los arboles. Otras variedades de primates incluye el mono silbador, cuatro ojos, manechi, marimono, chichilo, etc.
  • 18. Tamarino León Dorado: (Leontopithecus rosalia) De tipo omnívoro, se alimenta tanto de frutas como de insectos, arañas y pequeños lagartos. Debido mayormente a la deforestación, es una especie en peligro de extinción entre la fauna amazónica.
  • 19. Oso Hormiguero: Con una lengua de mas de 50 cm de largo, el oso hormiguero es profesional en deglutir hormigas y termitas con velocidad asombrosa. Un ejemplar adulto arriba a1.30 metros de largo y llega a pesar 140 libras.
  • 20. Caprincho: El capincho o capybara es el mayor roedor del mundo. Alcanza hasta unos 70 cm de altura y un peso aproximado de 100 libras. Dada su abundancia en carne es otra especie de fauna Amazónica amenazada, tanto por los nativos mismos de la Amazonía como por el resto de la fauna Amazónica. Es un excelente nadador que habita y duerme mayormente en el agua, alimentándose de vegetación acuática, hierbas, melones y zapallos… .
  • 21. Nutria Gigante: Es una especie en extinción en el rio Amazonas. Siendo la variedad mas grande en su especie, puede desarrollarse hasta dos metros de largo con un peso de 70 libras. Se alimenta mayormente de peces, pequeños reptiles y aves.
  • 22. Tucan: Es quizás el ave mas famoso del mundo. Con un corto y grueso cuello, lo que mas lo identifica es su largo y colorido pico en gamas de negro, azul, rojo, blanco y combinaciones de ellos. Llega a desarrollarse hasta unos 70 cm de altura.
  • 23. Guacamayo: Los guacamayos pertene cen la familia de los loros o papagayos, con un ciclo de vida que llega hasta 75 años. La variedad Scarlet (guacamayo escarlata) se encuentra en peligro de extinción en la selva Amazónica debido a la caza, contrabando y también por ser víctima de la deforestación Amazónica.
  • 24. Delfín Rosado Amazónico: Una de las criaturas mas hermosas y amistosas que habita en el río amazónico, rodeada de mitos y leyendas de la selva y sus habitantes. Para conocer mas visita la página del delfín rosado amazónico
  • 25. Anguila Eléctrica: Es en realidad una variedad de pez, no de anguila, que arriba a un tamaño de mas de dos metros como adulto y un peso de 60 libras. La descarga eléctrica que produce, aún ocho horas después de muerta, puede atontar a un hombre. Lee mas sobre ella en peces del amazonas.
  • 26. Piraña: Es quizás la criatura mas temida del rio amazonas. Sin ser importante en tamaño, sus dientes tienen el filo de una navaja y pueden separar la carne del hueso en cuestión de segundos. Para conocer mas sobre ella dirígete a peces del amazonas.
  • 27. Caiman Negro: Es el depredador mas grande entre la fauna Amazónica, sin enemigos mas que el hombre. Su tamaño como ejemplar adulto puede superar los seis metros de largo y pesar mas de 3.000 libras. Su alimentación es muy amplia y variada, tanto pirañas, nutrias, carpinchos como seres humanos, aunque raramente atacan al hombre.
  • 28. Anaconda: La anaconda pertenece al tipo de boa constrictor, es decir que estrangula su presa y luego la devora entera, sin masticar. La digestión puede demorar varias semanas, de acuerdo al tamaño de su presa. Tiene la propiedad de crecer durante toda su vida, alcanzando hasta 12 metros de largo y un peso de 600 libras.
  • 29. Jaguar: Entre los mas silenciosos y mortales animales que integran la fauna Amazónica. Proverbial cazador que puede nadar, trepar arboles como correr detrás de su presa. Su tamaño es de aproximadamente dos metros de largo y un peso de 250 libras.
  • 30. Rana de Flecha Venenosa: Muy pequeña en tamaño aunque su veneno es el mas poderoso conocido por el hombre, capaz de aniquilar hasta 100 personas. Tanto como el curare, su veneno ha sido tradicionalmente utilizado por los nativos Amazónicos para la caza, embebiendo la punta de sus flechas y cerbatanas.