SlideShare una empresa de Scribd logo
Jahel del Pino Díaz
Sonia Santillana Gutiérrez
Elena Sánchez García
Comunidades virtuales y redes sociales
Amigos reales vs amigos virtuales
ÍNDICE
1. Introducción
2. Amigo real vs amigo virtual
 Diferencia entre amigo real y virtual
 Compra de amigos virtuales
 Ventajas e inconvenientes de la amistad real
 Ventajas e inconvenientes de la amistad virtual
 Redes para conocer gente
 Red social más usada (las más comunes)
 Opinión de la gente
 Consejos para el buen uso de las redes sociales
3. Aplicación práctica
4. Conclusión
5. Debate
6. Referencias
1. Introducción
Primero queremos partir del significado de la amistad. La amistad es la relación
interpersonal más importante. Los amigos deben estar juntos aunque a lo largo del
tiempo y con el desarrollo de las Nuevas Tecnologías se ha ido modificando este
concepto, ya que por ejemplo permiten el contacto con amistades que parecían
haberse perdido.
En las redes sociales también podemos tener amigos pero es muy importante
diferenciar los “reales” de los “virtuales”.
Según la RAE:
1. f. Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y
se fortalece con el trato.
2. Amigos virtuales vs amigos reales
 Diferencia entre amigo real y virtual
Primero debemos aclarar el significado de ambos conceptos.
Un amigo real es una persona que está de manera física siempre que se le necesita y te
apoya, te comprende, te ayuda. Es decir alguien que está contigo en los momentos
tanto buenos como malos.
Por el otro lado un amigo virtual es esa relación que conocimos mediante Internet
(redes sociales, chats, foros, blogs, etc.) y que nunca hemos visto en persona. Puedes
compartir opiniones, debatir sobre distintos temas,...
 Compra de amigos virtuales
Si quieres tener más amigos en cualquier red social o incluso tener una novia o novio
por un tiempo lo único que tienes que hacer es ir de compras.
Partiendo de cinco euros puedes aumentar tu red social ampliamente. Estos “amigos”
no pueden bloquear mensajes, etiquetarte en fotos, no podrás salir con ellos, etc.
Muchos políticos y otros famosos aumentan sus seguidores para tener más fama social
y popularidad. Normalmente se hace en Facebook y Twitter.
También encontramos empresas que
pretenden llamar la atención con
numerosos seguidores, ganando así
más confianza y fiabilidad en los
clientes.
En estos sitios puedes comprar
amigos, fans, seguidores, visitas, etc.:
fiverr.com – es un mercado donde
puedes comprar cualquier servicio
online. He probado uno de los vendedores, le compré 2500 seguidores de Twitter. A
los dos días ya los tenía y Twitter no cancela la cuenta, son todos perfiles falsos pero
funciona.
websites.es – incluso puedes comprar los amigos segmentados, es decir, elegir género,
lugar de residencia, país y un sinfín de posibilidades.
geniuzz.com – este es un mercadillo de todo, puedes comprar una novia/o por 10
euros la semana, incluye mensajes, fotos y “amor virtual”, o un conjunto de amigos de
Facebook por 5 euros.
 Ventajas y desventajas de la amistad real
La amistad real surge por la interacción del tiempo y del conocimiento del otro.
También actúan los cinco sentidos, además también está la posibilidad de dar o recibir
un abrazo, llorar en el hombro de alguien, reír, etc.
Si tienes un verdadero amigo tienes un tesoro, pero es muy difícil de encontrar y de
mantener. Esta es su principal desventaja.
Una relación real se basa en el compromiso y en la fidelidad, alcanzable sólo cuando
las personas son sinceras y se aceptan la una a la otra.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Tienen un papel fundamental los cinco
sentidos.
Es difícil de hallar.
Posibilidad de dar un abrazo, un hombro
en el que apoyarse, etc.
Sinceridad.
Es difícil de mantener.
 Ventajas y desventajas de la amistad virtual
Mucha gente presume de tener numerosos amigos en las redes por el mero hecho de
que hayan aceptado su solicitud de amistad y hablen de vez en cuando.
Gracias a las redes podemos hacernos amigos de personas de cualquier parte del
mundo, algo muy beneficioso ya que permite conocer otras costumbres distintas a las
nuestras y otras formas de vida.
Como no ves la cara de la otra persona puedes expresarte de manera diferente, algo
positivo para las personas que saben expresarse mejor por escrito que hablado. Esto
también da lugar a numerosos malos entendidos de difícil solución. Otra ventaja es
que puedes conectarte cuando quieras: si no te apetece hablar no te conectas.
Las relaciones virtuales pueden llegar a ser reales si las dos personas están
verdaderamente comprometidas en dicha relación. Pero no todo es tan bueno, porque
cuando de verdad necesitas un apoyo físico en un momento determinado no podrá
ser, por no mencionar que la gente por internet no suele ser del todo como cuentan.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Conocer amigos de cualquier sitio del
mundo.
Malos entendidos de difícil solución.
Puedes expresarte de manera distinta
(por escrito).
No apoyo físico en momentos
específicos.
Te conectas cuando te apetece. No son del todo trasparentes.
 Redes para conocer gente badoo, tinder, meetic, eDarling.
Nos encontramos con personas que no son
capaces de abrirse socialmente a otras
personas por el miedo al contacto físico,
visual e interactivo de pensamientos. Por lo
tanto tienen problemas para conseguir hacer
amigos reales y mucho más para lograr tener
una relación personal con otra persona.
Para estas personas más tímidas o con menos habilidades sociales existen páginas que
ayudan a encontrar personas afines a ellas. Algunas de estas páginas son gratuitas y
otras son de pago según el sexo de la persona que hace el ingreso.
La gente con estas dificultades abren un perfil en
una de estas páginas que puede ser, badoo, tinder,
meetic, eDarlin, etc…, y todo empieza creando un
perfil donde indicas tus características personales,
físicas y tus gusto hacia la otra persona. Estas aplicaciones te une a personas que
característicamente se asemejan a ti y a tus gusto y ya a empezar a chatear y a
conocerse a través de una red social.
Es fácil que estas personas se conozcan físicamente si consideras que después de un
tiempo hablando ha alcanzado todas las expectativas que esperaban el uno del otro.
Ahora hay muchas de estas páginas que realizan fiestas privadas para sus seguidores y
allí puedan conocer a las personas con las que están hablando.
Este tipo de redes sociales ayuda a la gente a poder conocer gente con la que
compartir sus vidas, pero sin olvidarnos del problema grande que pueden generar
estas redes.
Estas redes están abiertas a todo el mundo, y no nos podemos confiar de quien está al
otro lado del ordenador, ya que no tienen ningún control de edad y cualquier niño
puede acceder a ellas, al igual que cualquier persona con otras intenciones puede
hacernos pasar un mal rato.
 Red social más usada (las más comunes).
EN ESPAÑA
Después de una gran
documentación, nos
hemos sorprendido
por el gran auge de
algunas redes
sociales que ni
siquiera existían hace
un año en el ranking y
que hoy son de las
más populares.
Aunque a la cabeza
siga estando el grande de Facebook con casi 1550 billones de usuarios.
Facebook, la red social más usada
Facebook es la red social más utilizada actualmente y cuenta con 1.550 millones de
usuarios en todo el mundo. Facebook ha ido innovando y desde hace varios meses da
más importancia a los videos que a las imágenes.
Según los expertos los vídeos generan un 62% más de atracción que las fotos y los
vídeos compartidos se han incrementado un 43% desde el comienzo del año. Además,
Facebook acaba de anunciar que hay un promedio de ocho mil millones de visitas al
día por parte de 500 millones de personas. Además hay que añadir que la capacidad
de visualización de vídeo ha aumentado el doble en los dispositivos móviles.
YouTube
No dejamos de hablar de videos para hablar de la segunda red social: Youtube,
llegando a los 1300 billones. Es gestionada por Google y ha ido subiendo en número de
usuarios de manera extraordinaria. Esto ha dado lugar a los “youtubers”.
A pesar de esto los de Youtube deben estar atentos, ya que van surgiendo nuevas
redes sociales especializadas en vídeo.
Google +, la red social de Google
Esta red social ha alcanzado el tercer puesto en redes sociales más utilizadas,
seguramente por su vinculación a Google. Es muy práctica ya que puedes combinar
todas las herramientas de Google y tenerlo todo sincronizado.
Instagram
Cuenta con 400 millones de usuarios, alcanzando casi a Google +.Este año ha sido el
año de la publicidad de Instagram. Ha aumentado mucho en poco tiempo, puede ser
por la publicidad que se ha integrado en la plataforma.
Una razón puede ser que en el mundo de los famosos ha crecido bastante la
popularidad de las imágenes de calidad.
Twitter
Esta red social parecía que iba a ir aumentando en popularidad pero se ha quedado
estancada, pasando de los 500 millones de usuarios a principios del 2015 a los 320
millones actualmente. Twitter ha intentado resurgir con su nueva red social
“Periscope” lanzando vídeos en directo, habrá que ver qué es lo que ocurre en los
próximos años.
Snapchat
Esta red social ha alcanzado mucha popularidad en muy poco tiempo. Esto nos hace
ver que los usuarios eligen las redes que van a usar dependiendo de sus intereses.
Tras analizar estas redes sociales nos damos cuenta que por muy novedosa que sea
una red, a medida que pasen los años debe ir evolucionando si no quiere quedarse
estancada y dejar de ser utilizada, como por ejemplo Messenger.
Los expertos se encargan en ir creando nuevas plataformas especializadas con cada
vez más novedades.
 Opinión de la gente
En este apartado hemos optado por ver lo que los niños opinan sobre los amigos
virtuales y los reales. Por eso hemos escogido a 7 niños al azar de distintas edades para
ver lo que opinan, y los niños contestaron a las siguientes preguntas:
 ¿Qué entiendes tú por amigo real y amigo virtual?
 ¿Ofrece lo mismo un amigo real y un amigo virtual?
 ¿Un amigo virtual puede convertirse en un amigo real?
 ¿Qué prefieres un amigo virtual o un amigo real?
 Consejos para el buen uso de las redes sociales
Las redes sociales en Internet forman parte de nuestro día a día. Compartimos
contenidos con nuestros amigos, publicamos fotografías de nuestras vacaciones y
volcamos nuestros gustos a través de "me gustas" y recomendaciones haciendo
nuestra vida pública, al alcance de todos.
Muchas son ya las empresas que rastrean los perfiles de futuros candidatos para
investigar si son aptos para sus puestos de trabajo. Por lo que es muy importante tener
mucho cuidado con lo que publicamos en nuestros perfiles.
Todo lo que publicamos permanece en el tiempo aunque intentemos eliminarlo todo
queda guardado en la red.
Es muy importante tener en cuenta las opciones de privacidad que nos ofrecen las
diferentes redes y ser muy conscientes de quiénes son nuestras amistades y lo que
compartimos con ellas.
Si en los buscadores como Google ponemos nuestro nombre y apellidos, cuentas de
correo y teléfonos personales, podremos saber la cantidad de datos personales que
son accesibles de manera pública y así poder tomar las medidas necesarias.
Consejos para usar las redes sociales de manera responsable:
Libertad de expresión pero siendo consciente de la repercusión que pueden tener
nuestras palabras, no sólo en el presente sino también en un futuro.
Saber que cada red está creada para unos fines y saber utilizarlos. Por ejemplo,
Facebook tiene un carácter más lúdico o el fin de poner en contacto a personas.
LinkedIn por su parte se caracterizan por ser redes sociales profesionales.
No aceptar solicitudes de amistad o agregar a gente que no conocemos.
Si vamos a subir imágenes o vídeos de otras personas y pensamos que pueden
perjudicar su reputación o simplemente no gustarles, debemos pedirles permiso
primero.
3. Aplicaciones prácticas
Crear redes para que nuestros alumnos pueden estar en contacto con niños de otros
centros o de otros países y puedan compartir sus vivencias y aprender otro idioma,
cultura etc.
4. CONCLUSIÓN
Siempre y cuando hablemos de una AMISTAD sincera, fuerte y que este para lo bueno
y lo malo da igual si es virtual o real. Lo importante es saber que se puede esperar de
cada una. Y cuidarla.
Porque las cosas duran tanto como las cuides y las cuidas tanto como las quieres.
Por lo que sí que una amistad virtual se puede convertir en una real. Solo hace falta
saber que no todas las personas con las que hablamos nos dicen la verdad, ni son
reales, pero claro eso también pasa en la vida real
5. DEBATE
 ¿Consideramos fiables las relaciones entre amigos virtuales?
 ¿Piensas que se deben enseñar a los niños a usar las redes sociales?
 ¿Crees que el uso excesivo de las redes sociales puede conllevar problemas de
socialización?
 ¿Cómo creéis que podemos controlar las relaciones sociales que tienen nuestro
alumnos?
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 http://es.slideshare.net/YolandaRibeiroB/trabajo-grupal-amigos-reales-o-virtuales-
57071966
 http://www.slideshare.net/raquelyangel/amigos-reales-o-virtuales-57047693
 http://comunidadesvirtualestice2014.blogspot.com.es/2014/12/amigos-reales-o-
virtuales.html
 http://www.rtmuruguay.org/2010/03/amigos-reales-o-amigos-virtuales-
%C2%BFque-prefiere-ud.html
 https://prezi.com/v378yqsely8p/amigos-reales-vs-amigos-virtuales/
 http://networksprovidehappiness.com/comprar-amigos-fans-seguidores-visitas/
 http://www.malaspalabras.com/los-amigos-virtuales-%C2%BFson-amigos/
 http://www.andaluciaesdigital.es/web/guest/aprende-jugando
 http://www.andaluciaesdigital.es/web/guest/quiero-saber-mas
 http://www.andaluciaesdigital.es/recursos-educativos

Más contenido relacionado

Destacado

El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
elenasangar
 
Ple imagen elena sánchez garcía
Ple imagen elena sánchez garcíaPle imagen elena sánchez garcía
Ple imagen elena sánchez garcía
elenasangar
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
elenasangar
 
Empoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadanoEmpoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadano
elenasangar
 
Lanzar ideas, recoger frutos
Lanzar ideas, recoger frutosLanzar ideas, recoger frutos
Lanzar ideas, recoger frutos
elenasangar
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
elenasangar
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
Lin4815
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
magisterlucia
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
Alison Bullido Diaz
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
Tamara Cabrera
 
1. presentaciones audiovisuales
1. presentaciones audiovisuales1. presentaciones audiovisuales
1. presentaciones audiovisuales
Carmen Iglesias Puerta
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0

Destacado (12)

El acoso en la red
El acoso en la redEl acoso en la red
El acoso en la red
 
Ple imagen elena sánchez garcía
Ple imagen elena sánchez garcíaPle imagen elena sánchez garcía
Ple imagen elena sánchez garcía
 
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutosMonográfico. lanzar ideas, recoger frutos
Monográfico. lanzar ideas, recoger frutos
 
Empoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadanoEmpoderamiento ciudadano
Empoderamiento ciudadano
 
Lanzar ideas, recoger frutos
Lanzar ideas, recoger frutosLanzar ideas, recoger frutos
Lanzar ideas, recoger frutos
 
Ppt whatsapp
Ppt whatsappPpt whatsapp
Ppt whatsapp
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
 
1. presentaciones audiovisuales
1. presentaciones audiovisuales1. presentaciones audiovisuales
1. presentaciones audiovisuales
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 

Similar a Amigos reales vs virtuales

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
YolandaRibeiroB
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Raquel Sánchez Díaz
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
isallly
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
Patricia1603
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Marcela Zabarain
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
brillit96
 
Redes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacionRedes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacion
say_hey
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
camilasilva592
 
Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
a20895
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
AndresPCom
 
Las redes sociales rev
Las redes sociales revLas redes sociales rev
Las redes sociales rev
AndresPCom
 
Las redes sociales rev
Las redes sociales revLas redes sociales rev
Las redes sociales rev
AndresPCom
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
AndresPCom
 
Las redes sociales rev
Las redes sociales revLas redes sociales rev
Las redes sociales rev
AndresPCom
 
La hora de las redes
La hora de las redesLa hora de las redes
La hora de las redes
Julio Mendoza Cruz
 
Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
fernandocastaneda749
 
Las redes sociales sena
Las redes sociales senaLas redes sociales sena
Las redes sociales sena
Jose Gomez
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Dhanya Castro
 
Influencias de las redes sociales en la juventud
Influencias de las redes sociales en la juventudInfluencias de las redes sociales en la juventud
Influencias de las redes sociales en la juventud
Fernanda Lynch
 
Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan Meier Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan Meier
Stalro
 

Similar a Amigos reales vs virtuales (20)

Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtualesTrabajo grupal. amigos reales o virtuales
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacionRedes sociales tics, presentacion
Redes sociales tics, presentacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales rev
Las redes sociales revLas redes sociales rev
Las redes sociales rev
 
Las redes sociales rev
Las redes sociales revLas redes sociales rev
Las redes sociales rev
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales rev
Las redes sociales revLas redes sociales rev
Las redes sociales rev
 
La hora de las redes
La hora de las redesLa hora de las redes
La hora de las redes
 
Que es una red social
Que es una red socialQue es una red social
Que es una red social
 
Las redes sociales sena
Las redes sociales senaLas redes sociales sena
Las redes sociales sena
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Influencias de las redes sociales en la juventud
Influencias de las redes sociales en la juventudInfluencias de las redes sociales en la juventud
Influencias de las redes sociales en la juventud
 
Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan Meier Taller de redes sociales y Megan Meier
Taller de redes sociales y Megan Meier
 

Más de elenasangar

Práctica 6 delphos
Práctica 6 delphosPráctica 6 delphos
Práctica 6 delphos
elenasangar
 
Práctica 3 skype
Práctica 3 skypePráctica 3 skype
Práctica 3 skype
elenasangar
 
Práctica 1 althia mochila digital
Práctica 1 althia mochila digitalPráctica 1 althia mochila digital
Práctica 1 althia mochila digital
elenasangar
 
Práctica 4 excel
Práctica 4 excelPráctica 4 excel
Práctica 4 excel
elenasangar
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
elenasangar
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
elenasangar
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
elenasangar
 
Trabajo monográfico de periscope
Trabajo monográfico de periscopeTrabajo monográfico de periscope
Trabajo monográfico de periscope
elenasangar
 
Redes docentes
Redes docentesRedes docentes
Redes docentes
elenasangar
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
elenasangar
 
Presentación de periscope
Presentación de periscopePresentación de periscope
Presentación de periscope
elenasangar
 
Ple
PlePle
Pinterest y piktochart
Pinterest y piktochartPinterest y piktochart
Pinterest y piktochart
elenasangar
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
elenasangar
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
elenasangar
 
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
elenasangar
 
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
elenasangar
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
elenasangar
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
elenasangar
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
elenasangar
 

Más de elenasangar (20)

Práctica 6 delphos
Práctica 6 delphosPráctica 6 delphos
Práctica 6 delphos
 
Práctica 3 skype
Práctica 3 skypePráctica 3 skype
Práctica 3 skype
 
Práctica 1 althia mochila digital
Práctica 1 althia mochila digitalPráctica 1 althia mochila digital
Práctica 1 althia mochila digital
 
Práctica 4 excel
Práctica 4 excelPráctica 4 excel
Práctica 4 excel
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Trabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power pointTrabajo pinterest power point
Trabajo pinterest power point
 
Twitter 2.0
Twitter 2.0Twitter 2.0
Twitter 2.0
 
Trabajo monográfico de periscope
Trabajo monográfico de periscopeTrabajo monográfico de periscope
Trabajo monográfico de periscope
 
Redes docentes
Redes docentesRedes docentes
Redes docentes
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Presentación de periscope
Presentación de periscopePresentación de periscope
Presentación de periscope
 
Ple
PlePle
Ple
 
Pinterest y piktochart
Pinterest y piktochartPinterest y piktochart
Pinterest y piktochart
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Linked in
Linked inLinked in
Linked in
 
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
 
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...Google plus   trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
Google plus trabajo en equipo - álvaro gutiérrez pérez-cejuela y diego ramí...
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Amigos reales vs virtuales

  • 1. Jahel del Pino Díaz Sonia Santillana Gutiérrez Elena Sánchez García Comunidades virtuales y redes sociales Amigos reales vs amigos virtuales
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción 2. Amigo real vs amigo virtual  Diferencia entre amigo real y virtual  Compra de amigos virtuales  Ventajas e inconvenientes de la amistad real  Ventajas e inconvenientes de la amistad virtual  Redes para conocer gente  Red social más usada (las más comunes)  Opinión de la gente  Consejos para el buen uso de las redes sociales 3. Aplicación práctica 4. Conclusión 5. Debate 6. Referencias
  • 3. 1. Introducción Primero queremos partir del significado de la amistad. La amistad es la relación interpersonal más importante. Los amigos deben estar juntos aunque a lo largo del tiempo y con el desarrollo de las Nuevas Tecnologías se ha ido modificando este concepto, ya que por ejemplo permiten el contacto con amistades que parecían haberse perdido. En las redes sociales también podemos tener amigos pero es muy importante diferenciar los “reales” de los “virtuales”. Según la RAE: 1. f. Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. 2. Amigos virtuales vs amigos reales  Diferencia entre amigo real y virtual Primero debemos aclarar el significado de ambos conceptos. Un amigo real es una persona que está de manera física siempre que se le necesita y te apoya, te comprende, te ayuda. Es decir alguien que está contigo en los momentos tanto buenos como malos. Por el otro lado un amigo virtual es esa relación que conocimos mediante Internet (redes sociales, chats, foros, blogs, etc.) y que nunca hemos visto en persona. Puedes compartir opiniones, debatir sobre distintos temas,...  Compra de amigos virtuales Si quieres tener más amigos en cualquier red social o incluso tener una novia o novio por un tiempo lo único que tienes que hacer es ir de compras.
  • 4. Partiendo de cinco euros puedes aumentar tu red social ampliamente. Estos “amigos” no pueden bloquear mensajes, etiquetarte en fotos, no podrás salir con ellos, etc. Muchos políticos y otros famosos aumentan sus seguidores para tener más fama social y popularidad. Normalmente se hace en Facebook y Twitter. También encontramos empresas que pretenden llamar la atención con numerosos seguidores, ganando así más confianza y fiabilidad en los clientes. En estos sitios puedes comprar amigos, fans, seguidores, visitas, etc.: fiverr.com – es un mercado donde puedes comprar cualquier servicio online. He probado uno de los vendedores, le compré 2500 seguidores de Twitter. A los dos días ya los tenía y Twitter no cancela la cuenta, son todos perfiles falsos pero funciona. websites.es – incluso puedes comprar los amigos segmentados, es decir, elegir género, lugar de residencia, país y un sinfín de posibilidades. geniuzz.com – este es un mercadillo de todo, puedes comprar una novia/o por 10 euros la semana, incluye mensajes, fotos y “amor virtual”, o un conjunto de amigos de Facebook por 5 euros.  Ventajas y desventajas de la amistad real La amistad real surge por la interacción del tiempo y del conocimiento del otro. También actúan los cinco sentidos, además también está la posibilidad de dar o recibir un abrazo, llorar en el hombro de alguien, reír, etc.
  • 5. Si tienes un verdadero amigo tienes un tesoro, pero es muy difícil de encontrar y de mantener. Esta es su principal desventaja. Una relación real se basa en el compromiso y en la fidelidad, alcanzable sólo cuando las personas son sinceras y se aceptan la una a la otra. VENTAJAS DESVENTAJAS Tienen un papel fundamental los cinco sentidos. Es difícil de hallar. Posibilidad de dar un abrazo, un hombro en el que apoyarse, etc. Sinceridad. Es difícil de mantener.  Ventajas y desventajas de la amistad virtual Mucha gente presume de tener numerosos amigos en las redes por el mero hecho de que hayan aceptado su solicitud de amistad y hablen de vez en cuando. Gracias a las redes podemos hacernos amigos de personas de cualquier parte del mundo, algo muy beneficioso ya que permite conocer otras costumbres distintas a las nuestras y otras formas de vida. Como no ves la cara de la otra persona puedes expresarte de manera diferente, algo positivo para las personas que saben expresarse mejor por escrito que hablado. Esto también da lugar a numerosos malos entendidos de difícil solución. Otra ventaja es que puedes conectarte cuando quieras: si no te apetece hablar no te conectas. Las relaciones virtuales pueden llegar a ser reales si las dos personas están verdaderamente comprometidas en dicha relación. Pero no todo es tan bueno, porque cuando de verdad necesitas un apoyo físico en un momento determinado no podrá ser, por no mencionar que la gente por internet no suele ser del todo como cuentan.
  • 6. VENTAJAS DESVENTAJAS Conocer amigos de cualquier sitio del mundo. Malos entendidos de difícil solución. Puedes expresarte de manera distinta (por escrito). No apoyo físico en momentos específicos. Te conectas cuando te apetece. No son del todo trasparentes.  Redes para conocer gente badoo, tinder, meetic, eDarling. Nos encontramos con personas que no son capaces de abrirse socialmente a otras personas por el miedo al contacto físico, visual e interactivo de pensamientos. Por lo tanto tienen problemas para conseguir hacer amigos reales y mucho más para lograr tener una relación personal con otra persona. Para estas personas más tímidas o con menos habilidades sociales existen páginas que ayudan a encontrar personas afines a ellas. Algunas de estas páginas son gratuitas y otras son de pago según el sexo de la persona que hace el ingreso. La gente con estas dificultades abren un perfil en una de estas páginas que puede ser, badoo, tinder, meetic, eDarlin, etc…, y todo empieza creando un perfil donde indicas tus características personales, físicas y tus gusto hacia la otra persona. Estas aplicaciones te une a personas que característicamente se asemejan a ti y a tus gusto y ya a empezar a chatear y a conocerse a través de una red social.
  • 7. Es fácil que estas personas se conozcan físicamente si consideras que después de un tiempo hablando ha alcanzado todas las expectativas que esperaban el uno del otro. Ahora hay muchas de estas páginas que realizan fiestas privadas para sus seguidores y allí puedan conocer a las personas con las que están hablando. Este tipo de redes sociales ayuda a la gente a poder conocer gente con la que compartir sus vidas, pero sin olvidarnos del problema grande que pueden generar estas redes. Estas redes están abiertas a todo el mundo, y no nos podemos confiar de quien está al otro lado del ordenador, ya que no tienen ningún control de edad y cualquier niño puede acceder a ellas, al igual que cualquier persona con otras intenciones puede hacernos pasar un mal rato.
  • 8.  Red social más usada (las más comunes). EN ESPAÑA Después de una gran documentación, nos hemos sorprendido por el gran auge de algunas redes sociales que ni siquiera existían hace un año en el ranking y que hoy son de las más populares. Aunque a la cabeza siga estando el grande de Facebook con casi 1550 billones de usuarios. Facebook, la red social más usada Facebook es la red social más utilizada actualmente y cuenta con 1.550 millones de usuarios en todo el mundo. Facebook ha ido innovando y desde hace varios meses da más importancia a los videos que a las imágenes. Según los expertos los vídeos generan un 62% más de atracción que las fotos y los vídeos compartidos se han incrementado un 43% desde el comienzo del año. Además,
  • 9. Facebook acaba de anunciar que hay un promedio de ocho mil millones de visitas al día por parte de 500 millones de personas. Además hay que añadir que la capacidad de visualización de vídeo ha aumentado el doble en los dispositivos móviles. YouTube No dejamos de hablar de videos para hablar de la segunda red social: Youtube, llegando a los 1300 billones. Es gestionada por Google y ha ido subiendo en número de usuarios de manera extraordinaria. Esto ha dado lugar a los “youtubers”. A pesar de esto los de Youtube deben estar atentos, ya que van surgiendo nuevas redes sociales especializadas en vídeo. Google +, la red social de Google
  • 10. Esta red social ha alcanzado el tercer puesto en redes sociales más utilizadas, seguramente por su vinculación a Google. Es muy práctica ya que puedes combinar todas las herramientas de Google y tenerlo todo sincronizado. Instagram Cuenta con 400 millones de usuarios, alcanzando casi a Google +.Este año ha sido el año de la publicidad de Instagram. Ha aumentado mucho en poco tiempo, puede ser por la publicidad que se ha integrado en la plataforma. Una razón puede ser que en el mundo de los famosos ha crecido bastante la popularidad de las imágenes de calidad. Twitter Esta red social parecía que iba a ir aumentando en popularidad pero se ha quedado estancada, pasando de los 500 millones de usuarios a principios del 2015 a los 320
  • 11. millones actualmente. Twitter ha intentado resurgir con su nueva red social “Periscope” lanzando vídeos en directo, habrá que ver qué es lo que ocurre en los próximos años. Snapchat Esta red social ha alcanzado mucha popularidad en muy poco tiempo. Esto nos hace ver que los usuarios eligen las redes que van a usar dependiendo de sus intereses. Tras analizar estas redes sociales nos damos cuenta que por muy novedosa que sea una red, a medida que pasen los años debe ir evolucionando si no quiere quedarse estancada y dejar de ser utilizada, como por ejemplo Messenger. Los expertos se encargan en ir creando nuevas plataformas especializadas con cada vez más novedades.  Opinión de la gente En este apartado hemos optado por ver lo que los niños opinan sobre los amigos virtuales y los reales. Por eso hemos escogido a 7 niños al azar de distintas edades para ver lo que opinan, y los niños contestaron a las siguientes preguntas:  ¿Qué entiendes tú por amigo real y amigo virtual?
  • 12.  ¿Ofrece lo mismo un amigo real y un amigo virtual?  ¿Un amigo virtual puede convertirse en un amigo real?  ¿Qué prefieres un amigo virtual o un amigo real?  Consejos para el buen uso de las redes sociales Las redes sociales en Internet forman parte de nuestro día a día. Compartimos contenidos con nuestros amigos, publicamos fotografías de nuestras vacaciones y volcamos nuestros gustos a través de "me gustas" y recomendaciones haciendo nuestra vida pública, al alcance de todos. Muchas son ya las empresas que rastrean los perfiles de futuros candidatos para investigar si son aptos para sus puestos de trabajo. Por lo que es muy importante tener mucho cuidado con lo que publicamos en nuestros perfiles. Todo lo que publicamos permanece en el tiempo aunque intentemos eliminarlo todo queda guardado en la red. Es muy importante tener en cuenta las opciones de privacidad que nos ofrecen las diferentes redes y ser muy conscientes de quiénes son nuestras amistades y lo que compartimos con ellas. Si en los buscadores como Google ponemos nuestro nombre y apellidos, cuentas de correo y teléfonos personales, podremos saber la cantidad de datos personales que son accesibles de manera pública y así poder tomar las medidas necesarias. Consejos para usar las redes sociales de manera responsable: Libertad de expresión pero siendo consciente de la repercusión que pueden tener nuestras palabras, no sólo en el presente sino también en un futuro. Saber que cada red está creada para unos fines y saber utilizarlos. Por ejemplo, Facebook tiene un carácter más lúdico o el fin de poner en contacto a personas. LinkedIn por su parte se caracterizan por ser redes sociales profesionales.
  • 13. No aceptar solicitudes de amistad o agregar a gente que no conocemos. Si vamos a subir imágenes o vídeos de otras personas y pensamos que pueden perjudicar su reputación o simplemente no gustarles, debemos pedirles permiso primero. 3. Aplicaciones prácticas Crear redes para que nuestros alumnos pueden estar en contacto con niños de otros centros o de otros países y puedan compartir sus vivencias y aprender otro idioma, cultura etc. 4. CONCLUSIÓN Siempre y cuando hablemos de una AMISTAD sincera, fuerte y que este para lo bueno y lo malo da igual si es virtual o real. Lo importante es saber que se puede esperar de cada una. Y cuidarla. Porque las cosas duran tanto como las cuides y las cuidas tanto como las quieres. Por lo que sí que una amistad virtual se puede convertir en una real. Solo hace falta saber que no todas las personas con las que hablamos nos dicen la verdad, ni son reales, pero claro eso también pasa en la vida real 5. DEBATE  ¿Consideramos fiables las relaciones entre amigos virtuales?  ¿Piensas que se deben enseñar a los niños a usar las redes sociales?  ¿Crees que el uso excesivo de las redes sociales puede conllevar problemas de socialización?  ¿Cómo creéis que podemos controlar las relaciones sociales que tienen nuestro alumnos?
  • 14. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  http://es.slideshare.net/YolandaRibeiroB/trabajo-grupal-amigos-reales-o-virtuales- 57071966  http://www.slideshare.net/raquelyangel/amigos-reales-o-virtuales-57047693  http://comunidadesvirtualestice2014.blogspot.com.es/2014/12/amigos-reales-o- virtuales.html  http://www.rtmuruguay.org/2010/03/amigos-reales-o-amigos-virtuales- %C2%BFque-prefiere-ud.html  https://prezi.com/v378yqsely8p/amigos-reales-vs-amigos-virtuales/  http://networksprovidehappiness.com/comprar-amigos-fans-seguidores-visitas/  http://www.malaspalabras.com/los-amigos-virtuales-%C2%BFson-amigos/  http://www.andaluciaesdigital.es/web/guest/aprende-jugando  http://www.andaluciaesdigital.es/web/guest/quiero-saber-mas  http://www.andaluciaesdigital.es/recursos-educativos