SlideShare una empresa de Scribd logo
AMOR Y MATRIMONIO
“No hay nada más bello que ser
alcanzado por el amor”
(Benedicto XVI)
LA INVITACIÓN
“Regálate un espacio en pareja, para
nutrirnos de quien nos unió por medio de
su bendición”
CON LAGRIMAS EN
LOS OJOS
“Padre Javier: rece por favor para
que mis papás no se separen”.
“¡PERO SI NOS
QUERÍAMOS TANTO!”
A Confucio sabio e intelectual, del siglo VI a.C. le
preguntaron ¿cuál sería la primera reforma que haría
si llegara al poder?
Respondió: “La reforma del lenguaje: llamar a las
cosas por su nombre”.
Querer y amar: ¿sinónimos o antónimos?
QUERER O AMAR
Querer (eros)
1. Amor de necesidad.
2. Lleva consigo carencia.
3. Algo que llene el vacío.
4. Tiene como termino
personal el propio “yo”.
5. Es lo propio de la voluntad.
6. Amor de búsqueda, punto
de partida.
Amar (ágape)
1. Afán de darse, donarse.
2. Es un querer el bien para
otro.
3. Reclama la integridad
personal (cuerpo y espíritu).
4. Exige dominio de sí mismo.
5. Reclama fidelidad.
6. Es propio del corazón.
7. Amor de entrega, punto de
llegada
“Qué fácil es querer, qué difícil es amar”
(José José)
ARMONIA QUERER-AMAR
Uno y otro están presentes en todo amor.
1. El querer se da en el enamoramiento, que por su naturaleza, es temporal y puede
cambiar de objeto, pasando por distintas personas.
2. El amor genuino es, en cambio, lo único que permanece.
3. Entre los dos amores – el de búsqueda y el de entrega –, existe más bien
desarrollo y crecimiento.
4. El primero es punto de partida; el segundo de llegada.
5. El amor humano en general es imperfecto, siempre habrá algo de egoísmo o
vanidad en las actuaciones, aunque en teoría se haya renunciado a todo premio.
“AQUELLA, CUYA
FELICIDAD ERA MÁS
IMPORTANTE QUE LA
MÍA”
¿Al casarme, ¿buscaba la persona que me haría feliz?
O, encontré la persona a la cual valía la pena dedicar
mi vida a hacerla feliz
Querer es poner límites al tiempo y al espacio. Amar es
superar esos límites por medio de la fidelidad, que es el
amor a través del tiempo.
El amor abarca a la persona entera en su dimensión
física, afectiva, espiritual y sobrenatural.
DIMENSIONES DEL
AMOR CONYUGAL
 Dimensión física o corporal.
 Dimensión afectiva.
 Dimensión racional.
 Dimensión espiritual o sobrenatural.
AMAR CON EL CUERPO
1. Tiempo y espacio.
2. Comida y vestido.
3. Cercanía y distancia.
4. Corporeidad del varón y de la mujer.
5. Satisfacción de los sentidos.
6. Comunicación verbal y gestual.
AMAR CON LOS
AFECTOS
Saber expresar el amor: estimular las emociones, los
sentimientos, los afectos. Delicadeza en el trato, hondo
respeto por el otro, finura de obra y de palabras, atención a
las necesidades, espíritu generoso de servicio.
Sugerir, en vez de mandar, escuchar con interés, no echar
en cara los defectos respetar las opiniones, no herir ni
herirse por pequeñeces, evitar indirectas, no alzar la voz ni
gritar nunca, saber alabar lo positivo, respetar el pudor del
otro, no omitir ninguna atención agradable, saber guardar
silencio respetuoso, evitar un silencio agresivo, no darse por
enterado ante una situación que pueda producir confusión…
“A flor de piel” Julio Iglesias
AMAR CON LA RAZÓN
Lleva a la comprensión mutua. Es formar con el otro un
tesoro común, vivir en armonía. Aceptación comprensiva.
Penetrar con respeto en el mundo del otro, sin avasallarlo,
buscar la unidad. Es mirar los dos en la misma dirección, es
respetar la persona del otro en toda su integridad. Es no
tomarse demasiado en serio uno mismo. Es saber ponerse en
la piel del otro, acogerlo valorando sus cualidades y no
echándole en cara sus defectos (a no ser para ayudar a
corregirlos). Comprender las diferentes sicologías, masculina
y femenina. Es dar valor a la formación recibida en la familia
del otro.
Es dialogar.
“A veces tú, a veces yo” Julio Iglesias
EL DIÁLOGO CONYUGAL
La ruptura de las palabras puede ser lo peor que suceda
entre los esposos. Pase lo que pase, han de conversar,
llegar hasta el fondo de todas las razones, comprender los
juicios y facilitar con cariño una rectificación oportuna.
Quizás alguna vez quede escondida en el corazón alguna
herida dolorosa y sangrante. No desesperarse entonces.
Siempre es posible recomenzar: y el diálogo abierto,
humilde, siempre será el mejor modo.
¿CONVERSAR SOBRE
QUÉ?
Vida profesional, toma de decisiones, las dos familias, la
educación de los hijos, afectividad y sexualidad, relaciones
sociales…
REQUISITOS DE TODO BUEN DIÁLOGO
Humilde, paciente, amable, cálido, oportuno, constante,
sereno, optimista.
AMAR CON EL AMOR DE
DIOS
“Que os améis como Yo os he amado”
Fundar el amor humano en la fuente suprema del amor: Dios
es amor
- Recordar las cuatro deudas: amar a Dios, darle gracias,
reparar y pedir
- La santa Misa dominical: momento privilegiado del amor
- Conocer la Palabra de Dios. Orar.
Orar juntos: una plegaria breve, amable, constante
- Invocar al Espíritu Santo: amor del Padre y del Hijo.
CONCLUSIÓN
IL DIVO
“QUE OS AMEIS
COMO YO OS HE
AMADO”
(Juan 15, 12)
Divo

Más contenido relacionado

Similar a AMOR Y MATRIMONIO. Foro Sagrados Corazones.pptx

Dialogo Conyugal.pptx
Dialogo Conyugal.pptxDialogo Conyugal.pptx
Dialogo Conyugal.pptx
jorge709441
 
Intimidad (Nuevo)
Intimidad (Nuevo)Intimidad (Nuevo)
Intimidad (Nuevo)
Nifra Madero
 
Clase 2 teologia, camino, verdad y vida
Clase 2 teologia, camino, verdad y vidaClase 2 teologia, camino, verdad y vida
Clase 2 teologia, camino, verdad y vida
jgmijares
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientos
valleber
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientos
Arlete Laenzlinger
 
El quinto acuerdo miguel ruiz
El quinto acuerdo miguel ruizEl quinto acuerdo miguel ruiz
El quinto acuerdo miguel ruiz
Naibeth Lopez
 
"Palabras que nos gustan" 1A
"Palabras que nos gustan" 1A"Palabras que nos gustan" 1A
"Palabras que nos gustan" 1A
Abrilm
 
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De JesusArticulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celtaAnam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
María Victoria Simona
 
Amor Conyugal
Amor ConyugalAmor Conyugal
Amor Conyugal
Adriana Delgadillo
 
Valores de la institución educativa sagrados corazones
Valores de la institución educativa sagrados corazonesValores de la institución educativa sagrados corazones
Valores de la institución educativa sagrados corazones
Nia Madrigal
 
Anamcara el libro de la sabiduría celta
Anamcara el libro de la sabiduría celtaAnamcara el libro de la sabiduría celta
Anamcara el libro de la sabiduría celta
Jazmin Sanabria
 
Conceptos emociones
Conceptos emocionesConceptos emociones
El amor habla diferentes lenguajes
El amor habla diferentes lenguajesEl amor habla diferentes lenguajes
El amor habla diferentes lenguajes
Alimento para el alma e intelecto
 
Amor y Sexualidad
Amor y SexualidadAmor y Sexualidad
Amor y Sexualidad
Gisela Gonzales
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
PSICOLOGIA FAMILIAR 2
PSICOLOGIA FAMILIAR 2PSICOLOGIA FAMILIAR 2
PSICOLOGIA FAMILIAR 2
Luis Alberto Dioses Benites
 
Psifam2
Psifam2Psifam2
Psifam2
Psifam2Psifam2
Domingo dialogante
Domingo dialoganteDomingo dialogante
Domingo dialogante
dominicosweb
 

Similar a AMOR Y MATRIMONIO. Foro Sagrados Corazones.pptx (20)

Dialogo Conyugal.pptx
Dialogo Conyugal.pptxDialogo Conyugal.pptx
Dialogo Conyugal.pptx
 
Intimidad (Nuevo)
Intimidad (Nuevo)Intimidad (Nuevo)
Intimidad (Nuevo)
 
Clase 2 teologia, camino, verdad y vida
Clase 2 teologia, camino, verdad y vidaClase 2 teologia, camino, verdad y vida
Clase 2 teologia, camino, verdad y vida
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientos
 
Conferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientosConferencia educando los sentimientos
Conferencia educando los sentimientos
 
El quinto acuerdo miguel ruiz
El quinto acuerdo miguel ruizEl quinto acuerdo miguel ruiz
El quinto acuerdo miguel ruiz
 
"Palabras que nos gustan" 1A
"Palabras que nos gustan" 1A"Palabras que nos gustan" 1A
"Palabras que nos gustan" 1A
 
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De JesusArticulo Pedagogia Misionera De Jesus
Articulo Pedagogia Misionera De Jesus
 
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celtaAnam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
Anam cara-el-libro-de-la-sabiduria-celta
 
Amor Conyugal
Amor ConyugalAmor Conyugal
Amor Conyugal
 
Valores de la institución educativa sagrados corazones
Valores de la institución educativa sagrados corazonesValores de la institución educativa sagrados corazones
Valores de la institución educativa sagrados corazones
 
Anamcara el libro de la sabiduría celta
Anamcara el libro de la sabiduría celtaAnamcara el libro de la sabiduría celta
Anamcara el libro de la sabiduría celta
 
Conceptos emociones
Conceptos emocionesConceptos emociones
Conceptos emociones
 
El amor habla diferentes lenguajes
El amor habla diferentes lenguajesEl amor habla diferentes lenguajes
El amor habla diferentes lenguajes
 
Amor y Sexualidad
Amor y SexualidadAmor y Sexualidad
Amor y Sexualidad
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
PSICOLOGIA FAMILIAR 2
PSICOLOGIA FAMILIAR 2PSICOLOGIA FAMILIAR 2
PSICOLOGIA FAMILIAR 2
 
Psifam2
Psifam2Psifam2
Psifam2
 
Psifam2
Psifam2Psifam2
Psifam2
 
Domingo dialogante
Domingo dialoganteDomingo dialogante
Domingo dialogante
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

AMOR Y MATRIMONIO. Foro Sagrados Corazones.pptx

  • 1. AMOR Y MATRIMONIO “No hay nada más bello que ser alcanzado por el amor” (Benedicto XVI)
  • 2. LA INVITACIÓN “Regálate un espacio en pareja, para nutrirnos de quien nos unió por medio de su bendición”
  • 3. CON LAGRIMAS EN LOS OJOS “Padre Javier: rece por favor para que mis papás no se separen”.
  • 4. “¡PERO SI NOS QUERÍAMOS TANTO!” A Confucio sabio e intelectual, del siglo VI a.C. le preguntaron ¿cuál sería la primera reforma que haría si llegara al poder? Respondió: “La reforma del lenguaje: llamar a las cosas por su nombre”. Querer y amar: ¿sinónimos o antónimos?
  • 5. QUERER O AMAR Querer (eros) 1. Amor de necesidad. 2. Lleva consigo carencia. 3. Algo que llene el vacío. 4. Tiene como termino personal el propio “yo”. 5. Es lo propio de la voluntad. 6. Amor de búsqueda, punto de partida. Amar (ágape) 1. Afán de darse, donarse. 2. Es un querer el bien para otro. 3. Reclama la integridad personal (cuerpo y espíritu). 4. Exige dominio de sí mismo. 5. Reclama fidelidad. 6. Es propio del corazón. 7. Amor de entrega, punto de llegada “Qué fácil es querer, qué difícil es amar” (José José)
  • 6. ARMONIA QUERER-AMAR Uno y otro están presentes en todo amor. 1. El querer se da en el enamoramiento, que por su naturaleza, es temporal y puede cambiar de objeto, pasando por distintas personas. 2. El amor genuino es, en cambio, lo único que permanece. 3. Entre los dos amores – el de búsqueda y el de entrega –, existe más bien desarrollo y crecimiento. 4. El primero es punto de partida; el segundo de llegada. 5. El amor humano en general es imperfecto, siempre habrá algo de egoísmo o vanidad en las actuaciones, aunque en teoría se haya renunciado a todo premio.
  • 7. “AQUELLA, CUYA FELICIDAD ERA MÁS IMPORTANTE QUE LA MÍA” ¿Al casarme, ¿buscaba la persona que me haría feliz? O, encontré la persona a la cual valía la pena dedicar mi vida a hacerla feliz Querer es poner límites al tiempo y al espacio. Amar es superar esos límites por medio de la fidelidad, que es el amor a través del tiempo. El amor abarca a la persona entera en su dimensión física, afectiva, espiritual y sobrenatural.
  • 8. DIMENSIONES DEL AMOR CONYUGAL  Dimensión física o corporal.  Dimensión afectiva.  Dimensión racional.  Dimensión espiritual o sobrenatural.
  • 9. AMAR CON EL CUERPO 1. Tiempo y espacio. 2. Comida y vestido. 3. Cercanía y distancia. 4. Corporeidad del varón y de la mujer. 5. Satisfacción de los sentidos. 6. Comunicación verbal y gestual.
  • 10. AMAR CON LOS AFECTOS Saber expresar el amor: estimular las emociones, los sentimientos, los afectos. Delicadeza en el trato, hondo respeto por el otro, finura de obra y de palabras, atención a las necesidades, espíritu generoso de servicio. Sugerir, en vez de mandar, escuchar con interés, no echar en cara los defectos respetar las opiniones, no herir ni herirse por pequeñeces, evitar indirectas, no alzar la voz ni gritar nunca, saber alabar lo positivo, respetar el pudor del otro, no omitir ninguna atención agradable, saber guardar silencio respetuoso, evitar un silencio agresivo, no darse por enterado ante una situación que pueda producir confusión… “A flor de piel” Julio Iglesias
  • 11. AMAR CON LA RAZÓN Lleva a la comprensión mutua. Es formar con el otro un tesoro común, vivir en armonía. Aceptación comprensiva. Penetrar con respeto en el mundo del otro, sin avasallarlo, buscar la unidad. Es mirar los dos en la misma dirección, es respetar la persona del otro en toda su integridad. Es no tomarse demasiado en serio uno mismo. Es saber ponerse en la piel del otro, acogerlo valorando sus cualidades y no echándole en cara sus defectos (a no ser para ayudar a corregirlos). Comprender las diferentes sicologías, masculina y femenina. Es dar valor a la formación recibida en la familia del otro. Es dialogar. “A veces tú, a veces yo” Julio Iglesias
  • 12. EL DIÁLOGO CONYUGAL La ruptura de las palabras puede ser lo peor que suceda entre los esposos. Pase lo que pase, han de conversar, llegar hasta el fondo de todas las razones, comprender los juicios y facilitar con cariño una rectificación oportuna. Quizás alguna vez quede escondida en el corazón alguna herida dolorosa y sangrante. No desesperarse entonces. Siempre es posible recomenzar: y el diálogo abierto, humilde, siempre será el mejor modo.
  • 13. ¿CONVERSAR SOBRE QUÉ? Vida profesional, toma de decisiones, las dos familias, la educación de los hijos, afectividad y sexualidad, relaciones sociales… REQUISITOS DE TODO BUEN DIÁLOGO Humilde, paciente, amable, cálido, oportuno, constante, sereno, optimista.
  • 14. AMAR CON EL AMOR DE DIOS “Que os améis como Yo os he amado” Fundar el amor humano en la fuente suprema del amor: Dios es amor - Recordar las cuatro deudas: amar a Dios, darle gracias, reparar y pedir - La santa Misa dominical: momento privilegiado del amor - Conocer la Palabra de Dios. Orar. Orar juntos: una plegaria breve, amable, constante - Invocar al Espíritu Santo: amor del Padre y del Hijo.
  • 15. CONCLUSIÓN IL DIVO “QUE OS AMEIS COMO YO OS HE AMADO” (Juan 15, 12) Divo