SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA ACADÉMICA: Biología
TEMA: Conceptos básicos de
Ecología
PROFESOR: L.B. Ana Lilia Cuevas
Hernández
PERIODO: Julio-diciembre 2015
Abstract
In this presentation the most basic concepts used in
ecology is.
Keywords:
Habitat, ecological niche , autoecology , synecology.
Resumen
En esta presentación se muestran los conceptos
básicos más utilizados en ecología.
Palabras Clave: habitát, nicho ecológico, autoecología,
sinecología.
• La voz griega oikos significa “casa” o “lugar
donde se vive” y Ecología (oikos logos) es
literalmente el estudio del organismo en su
“hogar”, en su ambiente nativo.
• La Ecología estudia las relaciones que existen
entre los organismos y entre estos y su medio.
Concepto
• Biogeografía: las diferentes condiciones de la
biosfera son determinantes en la distribución y
establecimiento de los seres vivos en el planeta.
• Química: los materiales que integran los niveles
biológicos y los componentes abióticos.
• Geología: las diferentes formaciones terrestres
dan lugar a ambientes variados que provocan la
diversidad de los seres vivos y el medio.
• Matemáticas: estudia a las poblaciones.
Ciencias auxiliares
Integradora
Relaciona a la mayoría de
las disciplinas del saber, de
las que toma materiales y
conocimientos para
elaborar teorías propias.
Interdisciplinaria
Es abordada por
profesionistas de muy
diversas corrientes que
han permitido una
conceptualización global
del término.
Es una ciencia. . .
• Se ocupa de los organismos de una misma especie
(poblaciones).
Autoecología
• Estudia grupos de organismos de diferentes especies
(comunidades)
Sinecología
Demoecología
Divisiones de la ecología
• Población: grupo de organismos de la misma
especie que habitan en una determinada zona
geográfica (organismos + medio).
Niveles de organización y objeto de
estudio de la ecología
• Conjunto de poblaciones de diversas especies
que viven en un espacio o superficie
determinada de la tierra.
Comunidad
Ecosistema
Es la unidad formada
por la totalidad de
organismos que
ocupan un medio físico
concreto (un lago, un
valle, un río, un
arrecife de coral, etc.)
que se relacionan
entre sí y también con
el medio.
• Es todo aquel lugar del planeta en donde los
organismos encuentran condiciones
adecuadas para vivir, todo el espacio físico de
la tierra donde hay vida.
Biosfera
• Es la posición de que un ser vivo ocupa dentro
del ecosistema, es decir, es el papel ecológico
que desempeña el organismo dentro de los
componentes de cualquier sistema ecológico.
Nicho ecológico
• Se refiere al área específica del medio físico en
que vive un organismo, mismo que puede ser
compartido por otros seres vivos.
Hábitat
Bibliografía
• Ramírez Hernández, Ernesto. Ecología.
CENGAGE Learning. 2010.
• Young Medina, Marco Antonio. Ecología y
medio ambiente. 2° edición. Nueva imagen.
2008.
• http://global.britannica.com/science/habitat-
biology
• http://ecologiaingenieriayambiente.blogspot.
mx/2013/05/habitad-y-nicho-ecologico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
EMINEMDHO
 
Actividad 1 de ecologia. Por Yuli Jimenez
Actividad 1    de ecologia. Por Yuli Jimenez Actividad 1    de ecologia. Por Yuli Jimenez
Actividad 1 de ecologia. Por Yuli Jimenez
Yuli Patricia Jimenez Espinosa
 
Manual ecologia practica
Manual ecologia practicaManual ecologia practica
Manual ecologia practica
EnriqueH6
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
elssalinas
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaAna Güicho
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
1Arrebol
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
sandra patricia gutierrez torres
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
Carlos Krlos
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
C.andrés pinzón.m aporte_individual
C.andrés pinzón.m aporte_individualC.andrés pinzón.m aporte_individual
C.andrés pinzón.m aporte_individual
Andres Pinzon
 

La actualidad más candente (12)

Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
 
Actividad 1 de ecologia. Por Yuli Jimenez
Actividad 1    de ecologia. Por Yuli Jimenez Actividad 1    de ecologia. Por Yuli Jimenez
Actividad 1 de ecologia. Por Yuli Jimenez
 
Manual ecologia practica
Manual ecologia practicaManual ecologia practica
Manual ecologia practica
 
Tema 11 2 b
Tema 11 2 bTema 11 2 b
Tema 11 2 b
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
Momento individual   gutierrez sandra patricia 1Momento individual   gutierrez sandra patricia 1
Momento individual gutierrez sandra patricia 1
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
 
Bioecologia
BioecologiaBioecologia
Bioecologia
 
Ema estructura del ambiente
Ema estructura del ambienteEma estructura del ambiente
Ema estructura del ambiente
 
C.andrés pinzón.m aporte_individual
C.andrés pinzón.m aporte_individualC.andrés pinzón.m aporte_individual
C.andrés pinzón.m aporte_individual
 

Similar a Ana lilia cuevas_ecologia_aceptada

Ecología dianca
Ecología diancaEcología dianca
Ecología dianca
Dianca Urbina
 
ECOLOGIA.pptx
ECOLOGIA.pptxECOLOGIA.pptx
ECOLOGIA.pptx
JEISSONDAVIDCABOSSAN
 
Ecologia elemental
Ecologia elementalEcologia elemental
Ecologia elemental
genesisantillan
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
Abril Méndez
 
97 2003 show
97 2003 show97 2003 show
97 2003 show
Migueljhonson553
 
Introduccion clase i
Introduccion clase iIntroduccion clase i
Introduccion clase i
LalyCarmen Espinoza
 
Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1
John Arliss Cordero Cruz
 
Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1
Ronal Alcantara Huaripata
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Rosmakoch
 
Jessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologiaJessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologia
JessicaSanchezV
 
Expo de biologia
Expo de biologiaExpo de biologia
Expo de biologia
jose diaz
 
Ecologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos BásicosEcologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos Básicos
VeraItzel
 
Niveles de organizacion ecologíca
Niveles de organizacion ecologícaNiveles de organizacion ecologíca
Niveles de organizacion ecologíca
OmarAlejandroCarriza1
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystemsEcología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
Yuliana Caraballo
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologiamarii501
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleresMCTWISS
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Similar a Ana lilia cuevas_ecologia_aceptada (20)

Ecología dianca
Ecología diancaEcología dianca
Ecología dianca
 
ECOLOGIA.pptx
ECOLOGIA.pptxECOLOGIA.pptx
ECOLOGIA.pptx
 
Ecologia elemental
Ecologia elementalEcologia elemental
Ecologia elemental
 
Ecología 2010
Ecología 2010Ecología 2010
Ecología 2010
 
97 2003 show
97 2003 show97 2003 show
97 2003 show
 
Ecología ucn 1
Ecología ucn 1Ecología ucn 1
Ecología ucn 1
 
Introduccion clase i
Introduccion clase iIntroduccion clase i
Introduccion clase i
 
Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1Mapa conceptual #1
Mapa conceptual #1
 
Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1Ecologia modulo 2015final 1
Ecologia modulo 2015final 1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Jessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologiaJessicasanchez la ecologia
Jessicasanchez la ecologia
 
Expo de biologia
Expo de biologiaExpo de biologia
Expo de biologia
 
Ecologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos BásicosEcologia - Conceptos Básicos
Ecologia - Conceptos Básicos
 
Niveles de organizacion ecologíca
Niveles de organizacion ecologícaNiveles de organizacion ecologíca
Niveles de organizacion ecologíca
 
1 clase ecologia (1)
1 clase ecologia (1)1 clase ecologia (1)
1 clase ecologia (1)
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystemsEcología y los ecosistemas/  Ecology and ecosystems
Ecología y los ecosistemas/ Ecology and ecosystems
 
Principios ecologia
Principios ecologiaPrincipios ecologia
Principios ecologia
 
Colegio de bachilleres
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
 

Más de Carolina Valle

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Carolina Valle
 
Anatomia dental interna_1
Anatomia dental interna_1Anatomia dental interna_1
Anatomia dental interna_1
Carolina Valle
 
Practico 2 tics.2019
Practico 2 tics.2019Practico 2 tics.2019
Practico 2 tics.2019
Carolina Valle
 
Presentacion de huesos de la cara
Presentacion de huesos de la caraPresentacion de huesos de la cara
Presentacion de huesos de la cara
Carolina Valle
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
Carolina Valle
 
Presentacion de anatomia
Presentacion de anatomiaPresentacion de anatomia
Presentacion de anatomia
Carolina Valle
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Carolina Valle
 
Covid 19-power point
Covid 19-power pointCovid 19-power point
Covid 19-power point
Carolina Valle
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
Carolina Valle
 
Flora microbiana
Flora microbianaFlora microbiana
Flora microbiana
Carolina Valle
 
Animales en-peligro-de-extincic3b3n
Animales en-peligro-de-extincic3b3nAnimales en-peligro-de-extincic3b3n
Animales en-peligro-de-extincic3b3n
Carolina Valle
 
Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Present. fernando rodriguez (tarapoto)Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Carolina Valle
 
Practico 4
Practico 4Practico 4
Practico 4
Carolina Valle
 
Cancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1osCancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1os
Carolina Valle
 
Tipos de caries
Tipos de cariesTipos de caries
Tipos de caries
Carolina Valle
 
Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81
Carolina Valle
 
examen
examenexamen
Temas odontologicos
Temas odontologicosTemas odontologicos
Temas odontologicos
Carolina Valle
 
Temas de actualidad medica
Temas de actualidad medicaTemas de actualidad medica
Temas de actualidad medica
Carolina Valle
 
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Carolina Valle
 

Más de Carolina Valle (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Anatomia dental interna_1
Anatomia dental interna_1Anatomia dental interna_1
Anatomia dental interna_1
 
Practico 2 tics.2019
Practico 2 tics.2019Practico 2 tics.2019
Practico 2 tics.2019
 
Presentacion de huesos de la cara
Presentacion de huesos de la caraPresentacion de huesos de la cara
Presentacion de huesos de la cara
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Presentacion de anatomia
Presentacion de anatomiaPresentacion de anatomia
Presentacion de anatomia
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19-power point
Covid 19-power pointCovid 19-power point
Covid 19-power point
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
 
Flora microbiana
Flora microbianaFlora microbiana
Flora microbiana
 
Animales en-peligro-de-extincic3b3n
Animales en-peligro-de-extincic3b3nAnimales en-peligro-de-extincic3b3n
Animales en-peligro-de-extincic3b3n
 
Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Present. fernando rodriguez (tarapoto)Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Present. fernando rodriguez (tarapoto)
 
Practico 4
Practico 4Practico 4
Practico 4
 
Cancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1osCancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1os
 
Tipos de caries
Tipos de cariesTipos de caries
Tipos de caries
 
Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81
 
examen
examenexamen
examen
 
Temas odontologicos
Temas odontologicosTemas odontologicos
Temas odontologicos
 
Temas de actualidad medica
Temas de actualidad medicaTemas de actualidad medica
Temas de actualidad medica
 
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Ana lilia cuevas_ecologia_aceptada

  • 1. ÁREA ACADÉMICA: Biología TEMA: Conceptos básicos de Ecología PROFESOR: L.B. Ana Lilia Cuevas Hernández PERIODO: Julio-diciembre 2015
  • 2. Abstract In this presentation the most basic concepts used in ecology is. Keywords: Habitat, ecological niche , autoecology , synecology. Resumen En esta presentación se muestran los conceptos básicos más utilizados en ecología. Palabras Clave: habitát, nicho ecológico, autoecología, sinecología.
  • 3. • La voz griega oikos significa “casa” o “lugar donde se vive” y Ecología (oikos logos) es literalmente el estudio del organismo en su “hogar”, en su ambiente nativo. • La Ecología estudia las relaciones que existen entre los organismos y entre estos y su medio. Concepto
  • 4. • Biogeografía: las diferentes condiciones de la biosfera son determinantes en la distribución y establecimiento de los seres vivos en el planeta. • Química: los materiales que integran los niveles biológicos y los componentes abióticos. • Geología: las diferentes formaciones terrestres dan lugar a ambientes variados que provocan la diversidad de los seres vivos y el medio. • Matemáticas: estudia a las poblaciones. Ciencias auxiliares
  • 5. Integradora Relaciona a la mayoría de las disciplinas del saber, de las que toma materiales y conocimientos para elaborar teorías propias. Interdisciplinaria Es abordada por profesionistas de muy diversas corrientes que han permitido una conceptualización global del término. Es una ciencia. . .
  • 6. • Se ocupa de los organismos de una misma especie (poblaciones). Autoecología • Estudia grupos de organismos de diferentes especies (comunidades) Sinecología Demoecología Divisiones de la ecología
  • 7. • Población: grupo de organismos de la misma especie que habitan en una determinada zona geográfica (organismos + medio). Niveles de organización y objeto de estudio de la ecología
  • 8. • Conjunto de poblaciones de diversas especies que viven en un espacio o superficie determinada de la tierra. Comunidad
  • 9. Ecosistema Es la unidad formada por la totalidad de organismos que ocupan un medio físico concreto (un lago, un valle, un río, un arrecife de coral, etc.) que se relacionan entre sí y también con el medio.
  • 10. • Es todo aquel lugar del planeta en donde los organismos encuentran condiciones adecuadas para vivir, todo el espacio físico de la tierra donde hay vida. Biosfera
  • 11. • Es la posición de que un ser vivo ocupa dentro del ecosistema, es decir, es el papel ecológico que desempeña el organismo dentro de los componentes de cualquier sistema ecológico. Nicho ecológico
  • 12. • Se refiere al área específica del medio físico en que vive un organismo, mismo que puede ser compartido por otros seres vivos. Hábitat
  • 13. Bibliografía • Ramírez Hernández, Ernesto. Ecología. CENGAGE Learning. 2010. • Young Medina, Marco Antonio. Ecología y medio ambiente. 2° edición. Nueva imagen. 2008. • http://global.britannica.com/science/habitat- biology • http://ecologiaingenieriayambiente.blogspot. mx/2013/05/habitad-y-nicho-ecologico.html