SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICO 2 TICS 1
Ing. Carolina Valle Arce de Sossa
1. Crear una nueva presentación en blanco crea un patrón de diapositiva con logotipo y fondo personalizado.
Guardar con el nombre de medicina 1.
2. Crear una presentación personalizada con ese patrón guardado y duplicar 4 veces
3. Cambiar el formato del texto de la Diapositiva 1, PRESENTACION DE ENFERMEDADES Fuente, Lucida Sans,
tamaño 36, negrita cursiva, color AMARILLO , subtitulo su nombre completo.
Diapositiva 2, Titulo enfermedades, subtitulo ingresar el siguiente texto Enfermedad según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), es la de “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del
cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y unos signos característicos, y cuya
evolución es más o menos previsible
.Diapositiva 3, Titulo CUIDEMOS NUESTRA SALUD, subtitulo La alimentación y la limpieza son parte de
nuestro cuidado personal para evitar contraer enfermedades
Diapositiva 4.Diseño Imagen con título, cambiar la imagen insertar un grafico Excel cambiar los datos con
enfermedades y número de casos-
Diapositiva 5.Ingresar el título VISITA A TU MEDICO REGULARMENTE. Subtitulo CUIDATU SALUD PARA
QUE SIGAS DISFRUTANDO CON LOS TUYOS LAS COSAS QUE MÁS TE GUSTAN
4. Guardar su Presentación en el Escritorio; con el nombre de Practico Grupo
5. Personalizar Animación, tomando en cuenta el orden:
1ra. Diapositiva: efectos de Aumentar y hundir, duración 3 segundos, Opciones de efectos Animar texto: Por
letra
2da. Diapositiva: efecto de Entrada disolver. Opciones de efectos Animar texto: por palabra
3ta. Diapositiva: efecto al Salir Rombo, Opciones de efectos Animar texto: por palabra
4ra. Diapositiva: efecto al texto de Entrada Créditos, por palabra, IMÁGENES, APLICAR TRAYECTORIAS
DE ANIMACION EN ROMBO.
5ta. Diapositiva trayectorias animación, desplazamiento estrella
6. Seleccionar la palabra enfermedades de la primera diapositiva e insertar un vínculo de Acción a la segunda
diapositiva, Seleccionar la palabra enfermedad de la segunda diapositiva y crear un hipervínculo hacia 4ta.
Diapositiva, luego, seleccionar la PRIMERA imagen de la 4ta. Diapositiva y crear un hipervínculo hacia la
primera diapositiva. Finalmente introducir la palabra Fin de la presentación en la primera diapositiva y crear un
vínculo de acción Fin de la presentación. Guardar SU PRESENTACION
7. Aplicar transición a todas las diapositivas: Efecto: Barrido elegir un efecto. GUARDAR ESCRITORIO CON SU
NOMBRE COMPLETO.
8. Descargar un video relacionado a la salud, luego, buscar información relacionada a la medicina y salud, copiar
a Word guardar ese documento en el Escritorio con el nombre de MEDICINA
9. Crear un patrón de diapositiva, fondo de trama y una imagen como logotipo, Guardar el tema con el nombre de
Practico, luego crear la presentación, duplicar la diapositiva una vez, Diapositiva 1 Titulo: MEDICINA Y SALUD,
subtitulo su nombre completo, en la diapositiva 2 ingresar el siguiente texto, Video 1 y Documento 1 , crear
hipervínculos hacia el documento de Word guardado y hacia el video, aplicar animaciones y guardar en el
Escritorio con el nombre de PRESENTACION DE MEDICINA

Más contenido relacionado

Más de Carolina Valle

Flora microbiana
Flora microbianaFlora microbiana
Flora microbiana
Carolina Valle
 
Animales en-peligro-de-extincic3b3n
Animales en-peligro-de-extincic3b3nAnimales en-peligro-de-extincic3b3n
Animales en-peligro-de-extincic3b3n
Carolina Valle
 
Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Present. fernando rodriguez (tarapoto)Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Carolina Valle
 
Practico 4
Practico 4Practico 4
Practico 4
Carolina Valle
 
Ana lilia cuevas_ecologia_aceptada
Ana lilia cuevas_ecologia_aceptadaAna lilia cuevas_ecologia_aceptada
Ana lilia cuevas_ecologia_aceptada
Carolina Valle
 
Cancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1osCancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1os
Carolina Valle
 
Tipos de caries
Tipos de cariesTipos de caries
Tipos de caries
Carolina Valle
 
Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81
Carolina Valle
 
examen
examenexamen
Temas odontologicos
Temas odontologicosTemas odontologicos
Temas odontologicos
Carolina Valle
 
Temas de actualidad medica
Temas de actualidad medicaTemas de actualidad medica
Temas de actualidad medica
Carolina Valle
 
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Carolina Valle
 
Introduccion a la informatica2014
Introduccion a la informatica2014Introduccion a la informatica2014
Introduccion a la informatica2014Carolina Valle
 

Más de Carolina Valle (13)

Flora microbiana
Flora microbianaFlora microbiana
Flora microbiana
 
Animales en-peligro-de-extincic3b3n
Animales en-peligro-de-extincic3b3nAnimales en-peligro-de-extincic3b3n
Animales en-peligro-de-extincic3b3n
 
Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Present. fernando rodriguez (tarapoto)Present. fernando rodriguez (tarapoto)
Present. fernando rodriguez (tarapoto)
 
Practico 4
Practico 4Practico 4
Practico 4
 
Ana lilia cuevas_ecologia_aceptada
Ana lilia cuevas_ecologia_aceptadaAna lilia cuevas_ecologia_aceptada
Ana lilia cuevas_ecologia_aceptada
 
Cancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1osCancer en los_ni%f1os
Cancer en los_ni%f1os
 
Tipos de caries
Tipos de cariesTipos de caries
Tipos de caries
 
Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81
 
examen
examenexamen
examen
 
Temas odontologicos
Temas odontologicosTemas odontologicos
Temas odontologicos
 
Temas de actualidad medica
Temas de actualidad medicaTemas de actualidad medica
Temas de actualidad medica
 
Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)Presentacion residuos hospitalarios(1)
Presentacion residuos hospitalarios(1)
 
Introduccion a la informatica2014
Introduccion a la informatica2014Introduccion a la informatica2014
Introduccion a la informatica2014
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Practico 2 tics.2019

  • 1. PRACTICO 2 TICS 1 Ing. Carolina Valle Arce de Sossa 1. Crear una nueva presentación en blanco crea un patrón de diapositiva con logotipo y fondo personalizado. Guardar con el nombre de medicina 1. 2. Crear una presentación personalizada con ese patrón guardado y duplicar 4 veces 3. Cambiar el formato del texto de la Diapositiva 1, PRESENTACION DE ENFERMEDADES Fuente, Lucida Sans, tamaño 36, negrita cursiva, color AMARILLO , subtitulo su nombre completo. Diapositiva 2, Titulo enfermedades, subtitulo ingresar el siguiente texto Enfermedad según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la de “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y unos signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible .Diapositiva 3, Titulo CUIDEMOS NUESTRA SALUD, subtitulo La alimentación y la limpieza son parte de nuestro cuidado personal para evitar contraer enfermedades Diapositiva 4.Diseño Imagen con título, cambiar la imagen insertar un grafico Excel cambiar los datos con enfermedades y número de casos- Diapositiva 5.Ingresar el título VISITA A TU MEDICO REGULARMENTE. Subtitulo CUIDATU SALUD PARA QUE SIGAS DISFRUTANDO CON LOS TUYOS LAS COSAS QUE MÁS TE GUSTAN 4. Guardar su Presentación en el Escritorio; con el nombre de Practico Grupo 5. Personalizar Animación, tomando en cuenta el orden: 1ra. Diapositiva: efectos de Aumentar y hundir, duración 3 segundos, Opciones de efectos Animar texto: Por letra 2da. Diapositiva: efecto de Entrada disolver. Opciones de efectos Animar texto: por palabra 3ta. Diapositiva: efecto al Salir Rombo, Opciones de efectos Animar texto: por palabra 4ra. Diapositiva: efecto al texto de Entrada Créditos, por palabra, IMÁGENES, APLICAR TRAYECTORIAS DE ANIMACION EN ROMBO. 5ta. Diapositiva trayectorias animación, desplazamiento estrella 6. Seleccionar la palabra enfermedades de la primera diapositiva e insertar un vínculo de Acción a la segunda diapositiva, Seleccionar la palabra enfermedad de la segunda diapositiva y crear un hipervínculo hacia 4ta. Diapositiva, luego, seleccionar la PRIMERA imagen de la 4ta. Diapositiva y crear un hipervínculo hacia la primera diapositiva. Finalmente introducir la palabra Fin de la presentación en la primera diapositiva y crear un vínculo de acción Fin de la presentación. Guardar SU PRESENTACION 7. Aplicar transición a todas las diapositivas: Efecto: Barrido elegir un efecto. GUARDAR ESCRITORIO CON SU NOMBRE COMPLETO. 8. Descargar un video relacionado a la salud, luego, buscar información relacionada a la medicina y salud, copiar a Word guardar ese documento en el Escritorio con el nombre de MEDICINA 9. Crear un patrón de diapositiva, fondo de trama y una imagen como logotipo, Guardar el tema con el nombre de Practico, luego crear la presentación, duplicar la diapositiva una vez, Diapositiva 1 Titulo: MEDICINA Y SALUD, subtitulo su nombre completo, en la diapositiva 2 ingresar el siguiente texto, Video 1 y Documento 1 , crear hipervínculos hacia el documento de Word guardado y hacia el video, aplicar animaciones y guardar en el Escritorio con el nombre de PRESENTACION DE MEDICINA