SlideShare una empresa de Scribd logo
La  democracia Ana María Correa Lopera  11-a
democracia La democracia es sistema político por el que el pueblo de un Estado ejerce su soberanía mediante cualquier forma de gobierno que haya decidido establecer. En las democracias modernas, la autoridad suprema la ejercen en su mayor parte los representantes elegidos por sufragio popular en reconocimiento de la soberanía nacional. Dichos representantes pueden ser sustituidos por el electorado de acuerdo con los procedimientos legales de destitución y referéndum y son, al menos en principio, responsables de su gestión de los asuntos públicos ante el electorado
En muchos sistemas democráticos, éste elige tanto al jefe del poder ejecutivo como al cuerpo responsable del legislativo. En las monarquías constitucionales típicas, como puede ser el caso de Gran Bretaña, España y Noruega, sólo se eligen a los parlamentarios, de cuyas filas saldrá el primer ministro, quien a su vez nombrará un gabinete. La esencia del sistema democrático supone, pues, la participación de la población en el nombramiento de representantes para el ejercicio de los poderes ejecutivo y legislativo del Estado, independientemente de que éste se rija por un régimen monárquico o republicano
EL VOTO EL PLEBISCITO EL REFERENDO LA CONSULTA POPULAR  MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
EL VOTO  en la acepción moderna del término, hoja de papel utilizada en una votación, por lo general elemento de un sistema electoral que permite al votante efectuar una elección de forma secreta. El término puede designar asimismo el método y el acto de votar de manera secreta mediante un sistema mecánico. Utilizado en las elecciones de todos los países democráticos, el método de la votación protege al elector de la coacción y represalias en el ejercicio de su derecho al voto. Siempre se ha considerado necesaria alguna forma de votación secreta dondequiera que prevalezca la práctica de tomar decisiones libremente.
EL REFERENDO práctica de someter un asunto al voto popular. La propuesta o la cuestión misma puede recibir el nombre de referéndum. En el Gobierno, el referéndum por petición parte de los electores y posibilita que una ley propuesta sea sometida al voto popular antes de que entre en vigor. Por regla general se exige que un porcentaje determinado de los votantes firme la solicitud que permita un referéndum. El referéndum como opción se origina cuando un organismo legislativo desea pedir a una mayoría específica del electorado que acepte una medida antes que se haga
EL PLEBISCITO votación realizada por el electorado de una nación, de una región o de una localidad sobre alguna cuestión específica. Durante la época moderna, los plebiscitos se han realizado para conocer los deseos de los habitantes de un país o una zona al determinar su soberanía, convirtiéndose en un importante medio político de autodeterminación para algunos pueblos o naciones. En este sentido, el empleo del plebiscito se inició en tiempos de la Revolución Francesa, supuestamente como una alternativa a las anexiones por la fuerza y a las guerras de conquista. Los plebiscitos que se realizaron después de 1793 en zonas como Bélgica y Renania estuvieron sin embargo acompañados por la intimidación a los votantes, para asegurar resultado coincidente con los deseos del Gobierno francés.
En los actuales momentos los estudiosos de la política definen la democracia de la siguiente forma: Gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo En este régimen político ante la ley todos tenemos los mismos derechos y deberes Podemos elegir y ser elegidos a corporaciones publicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Congreso de la Unión.
Congreso de la Unión.Congreso de la Unión.
Congreso de la Unión.
Analucia Hernandez
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Sob pop ppt
Sob pop pptSob pop ppt
Sob pop pptgmazzam
 
Presentacion de derecho constitucional
Presentacion de derecho constitucionalPresentacion de derecho constitucional
Presentacion de derecho constitucional
alcaldia de san cristobal
 
EL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICOEL PODER PÚBLICO
Gobierno nacional 2
Gobierno    nacional 2Gobierno    nacional 2
Gobierno nacional 2
PatriciaBurguez
 
Constitución de Venzuela
Constitución de VenzuelaConstitución de Venzuela
Constitución de Venzuela
ari2506
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoMigue Nieto
 
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuelaelementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuelayessica-mora
 
Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
Jm Tb
 
El régimen parlamentario
El régimen parlamentarioEl régimen parlamentario
El régimen parlamentarioadelavecl
 

La actualidad más candente (13)

Congreso de la Unión.
Congreso de la Unión.Congreso de la Unión.
Congreso de la Unión.
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Sob pop ppt
Sob pop pptSob pop ppt
Sob pop ppt
 
Presentacion de derecho constitucional
Presentacion de derecho constitucionalPresentacion de derecho constitucional
Presentacion de derecho constitucional
 
EL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICOEL PODER PÚBLICO
EL PODER PÚBLICO
 
Gobierno nacional 2
Gobierno    nacional 2Gobierno    nacional 2
Gobierno nacional 2
 
El estado panameño
El estado panameñoEl estado panameño
El estado panameño
 
Constitución de Venzuela
Constitución de VenzuelaConstitución de Venzuela
Constitución de Venzuela
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
 
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuelaelementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
elementos fundamentales del sistema politico-constitucional en venezuela
 
Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
 
El régimen parlamentario
El régimen parlamentarioEl régimen parlamentario
El régimen parlamentario
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 

Similar a Ana maria

LA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIALA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA
Diego Rivas
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciaMiShO
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciaNicole
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
Barahona60
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaemersondim
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Felipe GN
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
bechy
 
Democracia 11 6
Democracia 11 6Democracia 11 6
Democracia 11 6
daniela cusis
 
Democracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel TrejoDemocracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel TrejoMaryelTrejo
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Eduardo Martinez
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
ROSARIODELPILARMERIN
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
bechy
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
kenetramirez29
 
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa LegislativaReferendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
YOSELYN MUSTAFÁ
 

Similar a Ana maria (20)

LA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIALA DEMOCRACIA
LA DEMOCRACIA
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
 
Democracia 11 6
Democracia 11 6Democracia 11 6
Democracia 11 6
 
Democracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel TrejoDemocracia. Maryel Trejo
Democracia. Maryel Trejo
 
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en VenezuelaEnsayo de La Democracia Participativa en Venezuela
Ensayo de La Democracia Participativa en Venezuela
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
 
Democracia !!
Democracia !!Democracia !!
Democracia !!
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa LegislativaReferendum Estadal: Iniciativa Legislativa
Referendum Estadal: Iniciativa Legislativa
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Ana maria

  • 1. La democracia Ana María Correa Lopera 11-a
  • 2. democracia La democracia es sistema político por el que el pueblo de un Estado ejerce su soberanía mediante cualquier forma de gobierno que haya decidido establecer. En las democracias modernas, la autoridad suprema la ejercen en su mayor parte los representantes elegidos por sufragio popular en reconocimiento de la soberanía nacional. Dichos representantes pueden ser sustituidos por el electorado de acuerdo con los procedimientos legales de destitución y referéndum y son, al menos en principio, responsables de su gestión de los asuntos públicos ante el electorado
  • 3. En muchos sistemas democráticos, éste elige tanto al jefe del poder ejecutivo como al cuerpo responsable del legislativo. En las monarquías constitucionales típicas, como puede ser el caso de Gran Bretaña, España y Noruega, sólo se eligen a los parlamentarios, de cuyas filas saldrá el primer ministro, quien a su vez nombrará un gabinete. La esencia del sistema democrático supone, pues, la participación de la población en el nombramiento de representantes para el ejercicio de los poderes ejecutivo y legislativo del Estado, independientemente de que éste se rija por un régimen monárquico o republicano
  • 4. EL VOTO EL PLEBISCITO EL REFERENDO LA CONSULTA POPULAR MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
  • 5. EL VOTO  en la acepción moderna del término, hoja de papel utilizada en una votación, por lo general elemento de un sistema electoral que permite al votante efectuar una elección de forma secreta. El término puede designar asimismo el método y el acto de votar de manera secreta mediante un sistema mecánico. Utilizado en las elecciones de todos los países democráticos, el método de la votación protege al elector de la coacción y represalias en el ejercicio de su derecho al voto. Siempre se ha considerado necesaria alguna forma de votación secreta dondequiera que prevalezca la práctica de tomar decisiones libremente.
  • 6. EL REFERENDO práctica de someter un asunto al voto popular. La propuesta o la cuestión misma puede recibir el nombre de referéndum. En el Gobierno, el referéndum por petición parte de los electores y posibilita que una ley propuesta sea sometida al voto popular antes de que entre en vigor. Por regla general se exige que un porcentaje determinado de los votantes firme la solicitud que permita un referéndum. El referéndum como opción se origina cuando un organismo legislativo desea pedir a una mayoría específica del electorado que acepte una medida antes que se haga
  • 7. EL PLEBISCITO votación realizada por el electorado de una nación, de una región o de una localidad sobre alguna cuestión específica. Durante la época moderna, los plebiscitos se han realizado para conocer los deseos de los habitantes de un país o una zona al determinar su soberanía, convirtiéndose en un importante medio político de autodeterminación para algunos pueblos o naciones. En este sentido, el empleo del plebiscito se inició en tiempos de la Revolución Francesa, supuestamente como una alternativa a las anexiones por la fuerza y a las guerras de conquista. Los plebiscitos que se realizaron después de 1793 en zonas como Bélgica y Renania estuvieron sin embargo acompañados por la intimidación a los votantes, para asegurar resultado coincidente con los deseos del Gobierno francés.
  • 8. En los actuales momentos los estudiosos de la política definen la democracia de la siguiente forma: Gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo En este régimen político ante la ley todos tenemos los mismos derechos y deberes Podemos elegir y ser elegidos a corporaciones publicas