SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GOBIERNO
PARLAMENTARIO
Ana María Pimiento
Maria Paula Alzate
Thania Orduña
Características del
sistema Parlamentario
• Los miembros del gabinete (Poder Ejecutivo) son
también miembros del parlamento (Poder Legislativo).
• El gabinete está integrado por los dirigentes del
partido mayoritario o por los jefes de los partidos que por
coalición forman la mayoría parlamentaria.
• El Poder Ejecutivo es doble: existe un jefe de Estado que
tiene principalmente funciones de representación y
protocolo, y un jefe de gobierno; este último conduce la
administración y al gobierno mismo.
Características del sistema
parlamentario
• Administración pública encomendada al gabinete(a
sometido a la constante supervisión del parlamento)
• Existe entre parlamento y gobierno control mutuo. El
parlamento puede exigir responsabilidad política al
gobierno,y puede negar un voto de confianza u otorgar
un voto de censura al gabinete.
• El gobierno tiene la atribución de pedirle al jefe de
Estado que disuelva el parlamento. En las nuevas
elecciones, el pueblo decide quién poseía la razón: el
parlamento o el gobierno
Funciones del sistema
parlamentario
- La moción de censura
- La cuestion de confianza
- El derecho de disolución
Partidos políticos en Gran Bretaña
A partir del siglo XVII en Gran Bretaña: Two-Party System:
sistema bipartidista el cual consiste en que dos partidos
se disputan el poder.
Fueron consecuencia de la reforma y oposiciones de
carácter religioso.
Los puritanos, atacaban a la iglesia anglicana, las
costumbres romanas y se oponían al absolutismo
monárquico; y los partidarios del rey, quienes por el
contrario si apoyaban la iglesia anglican. En 1906 se
diferenció el partido conservador seguidor de los Tories
y el liberal seguidor de los Whigs. Reemplazándose
este ultimo por los laboristas en 1935
Hauriou (1980) afirma: “los partidos políticos ingleses se
presentan como organizaciones destinadas a tomar el
poder.”
La verdadera tendencia de los partidos es la de tomar el
poder y ejercerlo, concepto que ha logrado mantener el
sistema. Al hablar del régimen Inglés se hace referencia
inmediatamente al gobierno de gabinete o de partido.
por lo tanto quien gobierna el país es el comité director
del partido ganador de las elecciones. Las elecciones
cumplen con la función principal de confiar el absoluto
poder a un partido específico, designar por sufragio a
los diputados eligiendo al primer ministro y a su gobierno
con excepción de los funcionarios y los magistrados que
no son elegidos y por último además de dar el impulso
político, determinan las características de la vida
El parlamento inglés
Es un sistema de gobierno que se
fundamenta en la vinculación fuerte entre
las ramas del poder.
Figuras representativas :
o El jefe de estado:función simbólica. Actúa en
situaciones de crisis como restaurador
o El jefe de gobierno: Primer
ministro responsable de la
dirección del gabinete o
consejo de ministros
Constituido por el parlamento,
Sistema de gobierno monárquico...
• El rey direcciona y lidera la organización del país
• El parlamento surgió como asamblea, su objetivo:
asesorar a los reyes o monarcas a mediados del año
1000
• Manifiesta opinión en asuntos importantes.
• Al principio era convocada por el monarca.
Época de feudalismo ...
Señores feudales debían apoyarse en la burguesía para
resistir la tiranía del monarca
Imposición de límites hacia el poder del rey desde 1215
con la aparición de la carta magna.
Ejemplo :el no poder crear impuestos sin el consentimiento
de la asamblea
Reglamento interno,
procedimientos legislativos
Constituye su funcionamiento y organización interna de la
institución, teniendo la facultad, de adoptar su
reglamento interno, según el artículo 232, del tratado de
funcionamiento de la Unión Europea:"El Parlamento
Europeo establecerá su propio reglamento interno por
mayoría de los miembros que lo componen.
Los documentos del Parlamento Europeo se publicarán en
la forma prevista en los Tratados y en dicho
reglamento."
la estructura del sistema
parlamentario
Cámara de los comunes
• sufragio universal
• no aristocrática
• presidente: Speaker
• función: admisión y
discusión de proyectos de
ley por el gobierno.
• se discuten los temas en
comisiones
o permanentes
o en pleno
• derechos de los comunes
Cámara de los lores
• Aristocrática
• carece de atribuciones
constitucionales y políticas
• se dividen en
o Lores Seculares:
Hereditarios
o Lores Espirituales:
Arzobispos y obispos
Las camaras
la estructura del sistema
parlamentario
El gabinete
• supremacía: jefe de
estado: El primer
ministro
• integrado por ministros
miembros del partido
• función: Misiones
administrativas del
estado
• se apoya en el
La corona
• integrada por el Rey y
el consejo privado.
• representación del
poder ejecutivo
• funciones : atribuidas
al gobierno
• tarea: La prórroga,
disolución o
convocatoria del
parlamento
Cameralismo
a) UNICAMERALISMO
Es sostenido bajos los siguientes argumentos:
1. La ley es expresión de la voluntad soberana, por lo tanto la soberanía es una
indivisible.
2. La división de cámaras origina conflictos entre ellas llevando a debilitar el congreso.
3. idea democrática exige que el órgano legislativo este compuesto de una sola
cámara y a que el bicameralismo es de origen histórico.
4. Las dos cámaras pueden debilitar la representación popular.
5. En el sistema centralista no se justifican dos cámaras.
Bicameralismo
es sostenido en los siguientes argumentos:
1. El proceso de elaboración de las leyes requiere exclusivo celo, por lo
tanto una cámara sirve de complemento a la otra para la corrección de
errores entre ellas.
2. Una cámara, representa la innovación, y la otra la sabiduría.
3. Una cámara, representa los intereses generales de la sociedad entera,
la otra intereses concretos de regiones de la sociedad nacional.
4. El bicameralismo es un sistema de control intra – órgano es decir,
ambas se controlan y fiscalizan recíprocamente.
5. El poder legislativo no debe estar en manos de una sola corporación
para evitar la debilitación del ejecutivo ante esta entidad.
o hay tres formas de bicameralismo: Federalismo, bicameralidad
aristocrática, como forma de revisión.
Sistema Parlamentario democrático
en el mundo
En Alemania
Régimen parlamentario en la República Federal de Alemania.
En orden jerárquico, encabezando el poder legislativo se
encuentran las cámaras:
1. Bundestag: cámara de origen popular que representa
políticamente al pueblo alemán, es integrada por 518
diputados, cumple cuatro funciones: es el órgano legislativo;
elige al canciller federal; controla al gobierno y constituye la
representación política de la Nación.
2. Bundesrat: representa a los Länder, colaboran en la
legislación administración de la federación y de este
consenso dependen la mayoría de las leyes
El poder ejecutivo alemán es dualista, se integra por un lado
el presidente de la república Federal, elegida por una
asamblea general;jefe de estado y otra el gobierno.
En italia
Régimen parlamentario de Italia
Se caracteriza por un parlamento bicameral; compuesto
por el senado y la cámara de diputados, estas cámaras
son elegidas por sufragio universal y sus poderes son
relativamente iguales, como sus estructura política es
multipartidista ésta, está obligada a la formación
constante de coaliciones para sostener al gobierno de
turno.
En españa
Régimen parlamentario monárquico de España:
El parlamento español, llamado como “las cortes” son de
corte bicameral; está conformado por el Congreso de los
Diputados, que en total son 350 elegidos por sufragio
universal; y el Senado, compuesto por 248 senadores,41
designados por el rey y los demás por sufragio universal.
Fundamentalmente a las cortes corresponde las funciones
legislativas, esta cámara puede ser disuelta por el
congreso de los diputados
En Japón
los artículos 9° y 10° de la constitución japonesa,
establece, que el emperador será símbolo de estado y
de la unidad del pueblo; además estipula que, Japón se
rehúsa a la guerra como medio de zanjar las disputas
internacionales.
En el poder ejecutivo: la figura política del emperador, el
cual cumple las funciones normales de las de un jefe de
estado, como ejercer control y supervisión de los
diferentes sectores administrativos.
En el poder legislativo: en esta rama se da la “Dieta”, que
es el órgano supremo del poder de estado y el único
mecanismo capaz de generar leyes; está formada por 2
Ventajas y desventajas de un
sistema parlamentario
• Gobierno, no sujeto a períodos fijos del jefe
de estado.
• Mejor sistema de control y cambios de
gobierno.
• Optimización de actuación y vida de los
partidos.
• Reducción de caudillismo.
• Desaparición del conflicto entre jefe de
gobierno y legislador
• eliminación de rivalidades, entre jefe de
• Institucionalización de una oposición responsable y
constructiva.
• Ejecutivo fuerte y partidos consolidados.
• Ejecutivo fuerte y partidos consolidados.
Parlamento en Colombia
• El Congreso Colombia es la legislatura bicameral de la República de
Colombia conformado por el Senado y por la Cámara de Representantes.
• El Congreso es un cuerpo colegiado conformado por 102 senadores y 166
representantes Tanto los senadores como los representantes son elegidos
a través de una elección directa que se realiza cada 4 años,
• El artículo 114 de la Constitución de Colombia de 1991 proclama al
Congreso como el máximo órgano representativo del poder legislativo.
Según el artículo 114, le corresponde al Congreso de la República de
Colombia reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político
sobre el gobierno y la administración.
Bibliografia
Naranjo, V. (2003). Teoría constitucional e instituciones políticas .Bogotá: Temis S.A
Hauriou, A. (1980) Derecho constitucional e instituciones políticas. Barcelona: Ariel.
Angulo,B. (2001). Instituciones Políticas y derecho constitucional general. Bogotá: Leyer
Caldas, L. ( ) Principales ventajas del sistema parlamentario. Recuperado de :
http://democraciaparlamentaria.wordpress.com/2009/10/10/principales-ventajas-del-
sistema-parlamentario/.
Espinoza, R. ( ) Sistema parlamentario. Recuperado de:
http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/sistemas_parlamentario.htm .
http://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_la_Rep%C3%BAblica_de_Colombia
http://europa.eu/legislation_summaries/justice_freedom_security/citizenship_of_the_union/o10000_es.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Melani Sosa
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
Odrii Hernandez
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen31079410
 
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Justice First
 
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismoDiferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismola0liga0increible
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
Gustavo Bolaños
 
Division de poderes
Division de poderes Division de poderes
Division de poderes
Yurack Calero Matos
 
Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10
agustiniano salitre.
 
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Raf Alv
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
Marta Cazayous
 
Montesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobiernoMontesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 

La actualidad más candente (20)

Presidencialismo 1
Presidencialismo 1Presidencialismo 1
Presidencialismo 1
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
La autocracia
La  autocraciaLa  autocracia
La autocracia
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
 
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismoDiferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
 
Division de poderes
Division de poderes Division de poderes
Division de poderes
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10Sistemas politicos 10
Sistemas politicos 10
 
Republica
RepublicaRepublica
Republica
 
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
Historia constitucional del ecuador 23 ii-213
 
El origen del estado
El origen del estado El origen del estado
El origen del estado
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Montesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobiernoMontesquieu y las formas de gobierno
Montesquieu y las formas de gobierno
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 

Destacado

Parlamento
ParlamentoParlamento
Parlamento
Z
 
Diferencias entre regimen y sistema politico
Diferencias entre regimen y sistema politicoDiferencias entre regimen y sistema politico
Diferencias entre regimen y sistema politicohdan2295
 
Origen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidosOrigen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidosJAMM10
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
camilorojosj
 
República parlamentaria
República parlamentaria República parlamentaria
República parlamentaria
nicolesalgadoh
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismojosebarriga1973
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilemabarcas
 
Parlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de InglaterraParlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de Inglaterra
Isadora Nadja
 

Destacado (10)

1891 1925
1891 19251891 1925
1891 1925
 
Parlamento
ParlamentoParlamento
Parlamento
 
Diferencias entre regimen y sistema politico
Diferencias entre regimen y sistema politicoDiferencias entre regimen y sistema politico
Diferencias entre regimen y sistema politico
 
Origen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidosOrigen e independencia de los estados unidos
Origen e independencia de los estados unidos
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
 
Reino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIXReino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIX
 
República parlamentaria
República parlamentaria República parlamentaria
República parlamentaria
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismo
 
Ppt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chilePpt crisis parlamentarismo en chile
Ppt crisis parlamentarismo en chile
 
Parlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de InglaterraParlamentarismo de Inglaterra
Parlamentarismo de Inglaterra
 

Similar a Sistema parlamentario

Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
karla paredes
 
Parlamentos del mundo
Parlamentos del mundoParlamentos del mundo
Parlamentos del mundoastrea2501
 
Tipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticosTipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticos
Jimmy Roman Roldan
 
Tipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democráticoTipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democrático
Roberto Carlos Monge Durán
 
Exposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho ConstitucionalExposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho Constitucional
Indira Castañeda
 
Los parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevoLos parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevo
victoria casadiego
 
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Sistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cubaSistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cuba
Jorge Luis Castro
 
CORTES_GENERALES_ESQUEMAS sobre las cortes generales españolas
CORTES_GENERALES_ESQUEMAS sobre las cortes generales españolasCORTES_GENERALES_ESQUEMAS sobre las cortes generales españolas
CORTES_GENERALES_ESQUEMAS sobre las cortes generales españolas
beatrizspotify7
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
AlexAntartida
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estadoAlexAntartida
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
georespuestasinc
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
georespuestasinc
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
giancarlam
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
bechy
 
Francisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 bFrancisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 baulademedio
 
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
XochitlMercedesRoble
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
AlexAntartida
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
AlexAntartida
 

Similar a Sistema parlamentario (20)

Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Parlamentos del mundo
Parlamentos del mundoParlamentos del mundo
Parlamentos del mundo
 
Tipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticosTipos de régimen políticos democráticos
Tipos de régimen políticos democráticos
 
Tipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democráticoTipos de gobierno democrático
Tipos de gobierno democrático
 
Exposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho ConstitucionalExposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho Constitucional
 
Los parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevoLos parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevo
 
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
23-26. Derecho Constitucional. Tipos de Gobierno
 
Sistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cubaSistema politico de japon y cuba
Sistema politico de japon y cuba
 
CORTES_GENERALES_ESQUEMAS sobre las cortes generales españolas
CORTES_GENERALES_ESQUEMAS sobre las cortes generales españolasCORTES_GENERALES_ESQUEMAS sobre las cortes generales españolas
CORTES_GENERALES_ESQUEMAS sobre las cortes generales españolas
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del Estado
La organización del EstadoLa organización del Estado
La organización del Estado
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
Francisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 bFrancisco josé santamaría 6 b
Francisco josé santamaría 6 b
 
La organización del estado2
La organización del estado2La organización del estado2
La organización del estado2
 
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
Principales Características de los Sistemas Presidencial, Parlamentario y Sem...
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Sistema parlamentario

  • 1. SISTEMA DE GOBIERNO PARLAMENTARIO Ana María Pimiento Maria Paula Alzate Thania Orduña
  • 2. Características del sistema Parlamentario • Los miembros del gabinete (Poder Ejecutivo) son también miembros del parlamento (Poder Legislativo). • El gabinete está integrado por los dirigentes del partido mayoritario o por los jefes de los partidos que por coalición forman la mayoría parlamentaria. • El Poder Ejecutivo es doble: existe un jefe de Estado que tiene principalmente funciones de representación y protocolo, y un jefe de gobierno; este último conduce la administración y al gobierno mismo.
  • 3. Características del sistema parlamentario • Administración pública encomendada al gabinete(a sometido a la constante supervisión del parlamento) • Existe entre parlamento y gobierno control mutuo. El parlamento puede exigir responsabilidad política al gobierno,y puede negar un voto de confianza u otorgar un voto de censura al gabinete. • El gobierno tiene la atribución de pedirle al jefe de Estado que disuelva el parlamento. En las nuevas elecciones, el pueblo decide quién poseía la razón: el parlamento o el gobierno
  • 4. Funciones del sistema parlamentario - La moción de censura - La cuestion de confianza - El derecho de disolución
  • 5. Partidos políticos en Gran Bretaña A partir del siglo XVII en Gran Bretaña: Two-Party System: sistema bipartidista el cual consiste en que dos partidos se disputan el poder. Fueron consecuencia de la reforma y oposiciones de carácter religioso. Los puritanos, atacaban a la iglesia anglicana, las costumbres romanas y se oponían al absolutismo monárquico; y los partidarios del rey, quienes por el contrario si apoyaban la iglesia anglican. En 1906 se diferenció el partido conservador seguidor de los Tories y el liberal seguidor de los Whigs. Reemplazándose este ultimo por los laboristas en 1935
  • 6. Hauriou (1980) afirma: “los partidos políticos ingleses se presentan como organizaciones destinadas a tomar el poder.” La verdadera tendencia de los partidos es la de tomar el poder y ejercerlo, concepto que ha logrado mantener el sistema. Al hablar del régimen Inglés se hace referencia inmediatamente al gobierno de gabinete o de partido. por lo tanto quien gobierna el país es el comité director del partido ganador de las elecciones. Las elecciones cumplen con la función principal de confiar el absoluto poder a un partido específico, designar por sufragio a los diputados eligiendo al primer ministro y a su gobierno con excepción de los funcionarios y los magistrados que no son elegidos y por último además de dar el impulso político, determinan las características de la vida
  • 7. El parlamento inglés Es un sistema de gobierno que se fundamenta en la vinculación fuerte entre las ramas del poder. Figuras representativas : o El jefe de estado:función simbólica. Actúa en situaciones de crisis como restaurador o El jefe de gobierno: Primer ministro responsable de la dirección del gabinete o consejo de ministros Constituido por el parlamento,
  • 8. Sistema de gobierno monárquico... • El rey direcciona y lidera la organización del país • El parlamento surgió como asamblea, su objetivo: asesorar a los reyes o monarcas a mediados del año 1000 • Manifiesta opinión en asuntos importantes. • Al principio era convocada por el monarca. Época de feudalismo ... Señores feudales debían apoyarse en la burguesía para resistir la tiranía del monarca Imposición de límites hacia el poder del rey desde 1215 con la aparición de la carta magna. Ejemplo :el no poder crear impuestos sin el consentimiento de la asamblea
  • 9. Reglamento interno, procedimientos legislativos Constituye su funcionamiento y organización interna de la institución, teniendo la facultad, de adoptar su reglamento interno, según el artículo 232, del tratado de funcionamiento de la Unión Europea:"El Parlamento Europeo establecerá su propio reglamento interno por mayoría de los miembros que lo componen. Los documentos del Parlamento Europeo se publicarán en la forma prevista en los Tratados y en dicho reglamento."
  • 10. la estructura del sistema parlamentario Cámara de los comunes • sufragio universal • no aristocrática • presidente: Speaker • función: admisión y discusión de proyectos de ley por el gobierno. • se discuten los temas en comisiones o permanentes o en pleno • derechos de los comunes Cámara de los lores • Aristocrática • carece de atribuciones constitucionales y políticas • se dividen en o Lores Seculares: Hereditarios o Lores Espirituales: Arzobispos y obispos Las camaras
  • 11. la estructura del sistema parlamentario El gabinete • supremacía: jefe de estado: El primer ministro • integrado por ministros miembros del partido • función: Misiones administrativas del estado • se apoya en el La corona • integrada por el Rey y el consejo privado. • representación del poder ejecutivo • funciones : atribuidas al gobierno • tarea: La prórroga, disolución o convocatoria del parlamento
  • 12. Cameralismo a) UNICAMERALISMO Es sostenido bajos los siguientes argumentos: 1. La ley es expresión de la voluntad soberana, por lo tanto la soberanía es una indivisible. 2. La división de cámaras origina conflictos entre ellas llevando a debilitar el congreso. 3. idea democrática exige que el órgano legislativo este compuesto de una sola cámara y a que el bicameralismo es de origen histórico. 4. Las dos cámaras pueden debilitar la representación popular. 5. En el sistema centralista no se justifican dos cámaras.
  • 13. Bicameralismo es sostenido en los siguientes argumentos: 1. El proceso de elaboración de las leyes requiere exclusivo celo, por lo tanto una cámara sirve de complemento a la otra para la corrección de errores entre ellas. 2. Una cámara, representa la innovación, y la otra la sabiduría. 3. Una cámara, representa los intereses generales de la sociedad entera, la otra intereses concretos de regiones de la sociedad nacional. 4. El bicameralismo es un sistema de control intra – órgano es decir, ambas se controlan y fiscalizan recíprocamente. 5. El poder legislativo no debe estar en manos de una sola corporación para evitar la debilitación del ejecutivo ante esta entidad. o hay tres formas de bicameralismo: Federalismo, bicameralidad aristocrática, como forma de revisión.
  • 15. En Alemania Régimen parlamentario en la República Federal de Alemania. En orden jerárquico, encabezando el poder legislativo se encuentran las cámaras: 1. Bundestag: cámara de origen popular que representa políticamente al pueblo alemán, es integrada por 518 diputados, cumple cuatro funciones: es el órgano legislativo; elige al canciller federal; controla al gobierno y constituye la representación política de la Nación. 2. Bundesrat: representa a los Länder, colaboran en la legislación administración de la federación y de este consenso dependen la mayoría de las leyes El poder ejecutivo alemán es dualista, se integra por un lado el presidente de la república Federal, elegida por una asamblea general;jefe de estado y otra el gobierno.
  • 16. En italia Régimen parlamentario de Italia Se caracteriza por un parlamento bicameral; compuesto por el senado y la cámara de diputados, estas cámaras son elegidas por sufragio universal y sus poderes son relativamente iguales, como sus estructura política es multipartidista ésta, está obligada a la formación constante de coaliciones para sostener al gobierno de turno.
  • 17. En españa Régimen parlamentario monárquico de España: El parlamento español, llamado como “las cortes” son de corte bicameral; está conformado por el Congreso de los Diputados, que en total son 350 elegidos por sufragio universal; y el Senado, compuesto por 248 senadores,41 designados por el rey y los demás por sufragio universal. Fundamentalmente a las cortes corresponde las funciones legislativas, esta cámara puede ser disuelta por el congreso de los diputados
  • 18. En Japón los artículos 9° y 10° de la constitución japonesa, establece, que el emperador será símbolo de estado y de la unidad del pueblo; además estipula que, Japón se rehúsa a la guerra como medio de zanjar las disputas internacionales. En el poder ejecutivo: la figura política del emperador, el cual cumple las funciones normales de las de un jefe de estado, como ejercer control y supervisión de los diferentes sectores administrativos. En el poder legislativo: en esta rama se da la “Dieta”, que es el órgano supremo del poder de estado y el único mecanismo capaz de generar leyes; está formada por 2
  • 19. Ventajas y desventajas de un sistema parlamentario • Gobierno, no sujeto a períodos fijos del jefe de estado. • Mejor sistema de control y cambios de gobierno. • Optimización de actuación y vida de los partidos. • Reducción de caudillismo. • Desaparición del conflicto entre jefe de gobierno y legislador • eliminación de rivalidades, entre jefe de
  • 20. • Institucionalización de una oposición responsable y constructiva. • Ejecutivo fuerte y partidos consolidados. • Ejecutivo fuerte y partidos consolidados.
  • 21. Parlamento en Colombia • El Congreso Colombia es la legislatura bicameral de la República de Colombia conformado por el Senado y por la Cámara de Representantes. • El Congreso es un cuerpo colegiado conformado por 102 senadores y 166 representantes Tanto los senadores como los representantes son elegidos a través de una elección directa que se realiza cada 4 años, • El artículo 114 de la Constitución de Colombia de 1991 proclama al Congreso como el máximo órgano representativo del poder legislativo. Según el artículo 114, le corresponde al Congreso de la República de Colombia reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el gobierno y la administración.
  • 22. Bibliografia Naranjo, V. (2003). Teoría constitucional e instituciones políticas .Bogotá: Temis S.A Hauriou, A. (1980) Derecho constitucional e instituciones políticas. Barcelona: Ariel. Angulo,B. (2001). Instituciones Políticas y derecho constitucional general. Bogotá: Leyer Caldas, L. ( ) Principales ventajas del sistema parlamentario. Recuperado de : http://democraciaparlamentaria.wordpress.com/2009/10/10/principales-ventajas-del- sistema-parlamentario/. Espinoza, R. ( ) Sistema parlamentario. Recuperado de: http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/sistemas_parlamentario.htm . http://es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_la_Rep%C3%BAblica_de_Colombia http://europa.eu/legislation_summaries/justice_freedom_security/citizenship_of_the_union/o10000_es.htm